Revista Universitaria N°144

Page 1

144

ARGUMENTO

Personas, no partidos: el nuevo escenario de la política SELLO DE ORIGEN

Conquistadores del cine global ARTE FRESCO

Aquí, de María José Navia MIRAMUNDO

Osvaldo Larrañaga y el hombre público

En busca del

paraíso perdido


tapas 2,3,4 RU 143.indd 1

21-04-17 11:47 p.m.


editorial

Por una Ecología integral En EstE númEro dE Revista UniveRsitaRia sE ha quErido tratar dEsdE distintas pErspEctivas El tEma dE la Ecología dEl siglo XXi, En búsquEda dE su trascEndEncia y dE solucionEs concrEtas. Esta reflexión es necesaria dado que actualmente vivimos un caos ecológico, que está afectando seriamente al medioambiente y nuestra existencia en la “casa común” que nos cobija. El retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París –primer pacto global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero–, ha sorprendido al mundo y es otra razón para que el resto de las naciones apuremos la velocidad de nuestros aportes. El calentamiento global ya fue visible el año 2016, con las más altas temperaturas desde que hay registros. Aquí en Chile hemos padecido incendios forestales, aluviones y desbordes de ríos, derretimiento de glaciares, todas situaciones con magnitudes que escapan a los fenómenos habituales. Por otra parte, el mercado y sus tensas relaciones con el medioambiente son un tema de creciente importancia en el planeta; y en Chile, desafortunadamente, tenemos un historial A nivel planetario crece la destructor que nos juega en contra; allí están como testimonio los talados oasis del norte, urgencia de lo sustentable. Hoy los quemados bosques del sur o las especies marinas sobreexplotadas al oeste (ballenas, peces, moluscos). Frente a esta realidad, ¿qué debiéramos estar haciendo como país? ¿Qué están cambiando los sistemas debiéramos hacer como universidad? de producción, lo que impacta A nivel planetario crece la urgencia de lo sustentable. Hoy están cambiando los sistemas de producción, lo que impacta desde hace algunos años en varias disciplinas de nuestra desde hace algunos años en varias universidad. A su vez, mineras, salmoneras, forestales, pesqueras, están iniciando procesos reconversión y necesitan capital humano preparado para este proceso, lo que es un disciplinas de nuestra universidad. de desafío para la educación superior en Chile. Por otra parte, no podemos olvidar que, sin A su vez, mineras, salmoneras, capital natural (incluidos un clima inocuo, suelos productivos, agua disponible, protección contra inundaciones) los otros tipos de capital (comercial, humano, intelectual, social y de forestales, pesqueras, están infraestructura) se pueden perder fácilmente. iniciando procesos de reconversión Esto nos lleva a mirar la Ecología desde una perspectiva integral que nos ayude a fortalecer el vínculo entre la naturaleza y la sociedad que ha de convivir con ella. Se trata de buscar y necesitan capital humano formas de vida más sustentables, menos devastadoras, más sensatas, donde se incorporen las preparado para este proceso, lo dimensiones humanas y sociales de los problemas ambientales. Cuidar la “casa común”, como nos dijo el Papa Francisco, es conservar abierto también el que es un desafío para la educación diálogo entre lo divino y lo humano, junto con valorar la belleza del mundo natural como que remite, evoca, acerca lo sobrenatural. superior en Chile. aquella Los contenidos de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco pueden convertirse, entonces, en una fuente de inspiración y reflexión innovadora frente a un statu quo que solo provee reparaciones parciales o enmiendas técnicas menores, sin ir al fondo de un problema. Se trata de restaurar con urgencia el vínculo entre sociedad humana y naturaleza, como centro de nuestra aspiración al desarrollo sustentable. En esta edición de Revista Universitaria se presentan valiosas reflexiones y puntos de vista sobre el tema de la Ecología, como es el caso del documento del profesor Juan Armesto y su llamado a hacer un alto en el caos ecológico en el que vivimos. También se incluye el reportaje “Mercado y medioambiente: un catastro de fricciones…y de esperanzas”, donde la académica Eliana Rozas trata el tema del crecimiento económico y la disminución de la pobreza frente a los costos ambientales que han significado para el planeta. Los invito a detenerse en el contenido que nos ofrece RU en este número, con la seguridad de que van a encontrar en su lectura nuevas luces sobre temas en los cuales la Universidad Católica tiene mucho que aportar y compartir con la sociedad. IgnacIo SánchEz DÍaz Rector


144

www.uc.cl/es/revista-universitaria

Comité editorial

José Miguel Aguilera Radic Hans Muhr Münchmeyer Eliana Rozas Ortúzar Gonzalo Saavedra Vergara Eduardo Sepúlveda Muñoz

Vicerrectora de Comunicaciones Paulina Gómez Lorenzini

Directora de Comunicaciones Verónica Guarda Poblete

Director Revista Universitaria Miguel Laborde Duronea

Directora creativa Soledad Hola Jacob

Editora

Daniela Farías Gontupil

Gestión de contenidos

Carolina Loyola Estay

Periodistas

Violeta Bustos Vaccia Constanza Flores Leiva Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Rafael Zanetta Benguria

Colaboradores

Camila Carreño Carrasco Margarita Serrano Pérez

Diseño

Catalina Fuentes Cano Valentina Iriarte Correa Fernanda Ulloa Budinich María Inés Vargas de la Paz

Fotografía

César Cortés Dellepiane Karina Fuenzalida Barraza Álvaro de la Fuente Farré

Redacción

Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 22354 2777 Email: runiversitaria@uc.cl

Venta publicidad

Dirección de Desarrollo Teléfono: 22354 6528

Impresión A Impresores

Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de su autor / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /

4

revista universitaria

contenidos 6 Sello de origen

Conquistadores del cine global

24 Argumento

Personas, no partidos

POR CONSTANZA FLORES LEIVA

POR WILLIAM PORATH CAMPOS

La carrera de Dirección Audiovisual de la UC cuenta con varios egresados que han brillado en el circuito cinematográfico internacional, como Maite Alberdi, Christopher Murray, Dominga Sotomayor y Francisca Alegría. Con obras reconocidas en festivales importantes, todos reflexionan sobre las trayectorias que los llevaron a ser embajadores del cine chileno.

El nuevo escenario de la política se rige por las leyes del marketing y la lógica de los medios de comunicación. La imagen personal de los dirigentes cobra cada vez más valor en los procesos electorales de las democracias occidentales, fenómeno del cual Chile no escapa.

12 Talento Público

Viajera de mar adentro POR MIGUEL LABORDE DURONEA

En cada nación en la que ha vivido, Loreto Leyton López, exalumna UC, ha cosechado triunfos que la han convertido en una mujer destacada en la diplomacia chilena. Sus labores en la Cancillería, organismos internacionales y en el mundo privado la han llevado a ser, ahora, directora ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico.

18 arte fresco

Habitar lo ajeno POR MARÍA JOSÉ NAVIA TORELLI

El relato Aquí, de María José Navia, fue escrito mientras la autora hacía su doctorado en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. En ese momento vivía en un subterráneo, donde podía escuchar pasos e intuir conversaciones de los arrendatarios de la casa principal.

30 registro visual

Universidad Católica: una obra de todos POR carolina loyola estay

El actual Proyecto Endowment es un llamado a los exalumnos y amigos de la UC a colaborar en la creación de un fondo de reserva que le permita proyectarse con estándares de calidad internacional. Presentamos a continuación, a través de los registros en prensa, un recuento de algunas de las principales iniciativas que la institución sostuvo entre los años veinte y la década de los sesenta.

36 Miramundo

Los cimientos del hombre público POR CARLOS WILLIAMSON BENAPRÉS

Los problemas de la sociedad actual son complejos y su solución exige un Estado moderno y con capacidad de gestión, pero también profesionales capaces de enfrentar esos desafíos desde una perspectiva interdisciplinaria. Le propusimos al académico Carlos Williamson la tarea de entrevistar al director de la nueva Escuela de Gobierno de la UC, Osvaldo Larrañaga, y reflexionar junto a él sobre la misión de esta entidad.


42 Dossier

76 canon personal

En busca del paraíso perdido

Arqueóloga del imaginario indígena

Mercado y medioambiente: Un catastro de fricciones (y de esperanzas)

El retorno al Jardín del Edén

POR ELIANA ROZAS ORTÚZAR

En la tradición judeo-cristiana, la salvación implica el regreso a la condición prístina del hombre y a sus relaciones con Dios, la Tierra y los animales, como cuando ella era plena y perfecta, paradisíaca. Esta reconciliación se inició con Jesús como “el segundo Adán”, quien permitió que el hombre aspirara a una nueva armonía con la creación.

El crecimiento económico y la disminución de la pobreza tienen costos ecológicos. El equilibrio es complejo e inestable y exige abordajes multidisciplinarios, pero, calentamiento global mediante, el tiempo apremia. Los empresarios Roberto Angelini y Gonzalo Muñoz, el decano José Miguel Sánchez y los profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas, Pablo Marquet y Stefan Gelcich abordan este desafío estratégico.

Un alto al caos ecológico POR JUAN JOSÉ ARMESTO ZAMUDIO

La encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, puede convertirse en una fecunda fuente de inspiración y reflexión en torno al desarrollo sustentable, proceso en el que la ciencia cumple un rol fundamental con su anticipación a las catástrofes ambientales. Se necesita, eso sí, que su información llegue a las autoridades, empresarios privados y comunidades locales.

Fábula para el día de mañana Por Carolina Loyola Estay

Ante el deterioro ecológico del planeta las naciones del mundo se han unido en distintos momentos para proponer y aprobar acciones concretas que eviten una catástrofe mayor. Aquí se entrega un recuento de los principales tratados internacionales sobre medioambiente y cambio climático .

POR TOMÁS GARCÍA-HUIDOBRO SJ

Creatividad al servicio del planeta POR VIOLETA BUSTOS VACCIA

En la década de los 90 surgieron varios grupos ecológicos contra la sobreexplotación de recursos en Chile, gracias a una conciencia medioambiental que hoy ya no es patrimonio de movimientos aislados. Organizaciones ciudadanas, fundaciones y personas dirigen originales iniciativas destinadas a resolver problemas globales de contaminación, cambio climático y desperdicios de alimentos y basura.

POR CONSTANZA FLORES LEIVA

Antes de ser experta en la cultura material y en las visualidades fotográficas de nuestros pueblos originarios, Margarita Alvarado, recorrió el camino del Diseño y la decoración. Su interés por el mundo indígena la llevó a formar parte de una generación de investigadores que revolucionó la forma de entenderlo, al reconocer su real importancia en el desarrollo de la cultura chilena y latinoamericana.

78 La trastienda

La escena que captura un momento inédito, detrás del acontecer de la Universidad Católica.

Mándanos tus comentarios Si tienes interés en colaborar en la revista o proponer algún tema, todas las opiniones son bienvenidas en el mail runiversitaria@uc.cl

5


Francisca AlegrĂ­a

Christopher Murray

Dominga Sotomayor

Maite Alberdi 6

revista universitaria


sello de origen

Conquistadores

del cine global Creada en 2003, la carrera de Dirección Audiovisual de la UC cuenta con jóvenes egresados que han destacado en el circuito internacional. Con sus primeras obras reconocidas en importantes festivales, Maite Alberdi, Christopher Murray, Dominga Sotomayor y Francisca Alegría reflexionan sobre cómo los marcó la universidad y qué les permitió transformarse en embajadores del cine chileno. Por Constanza Flores Leiva

or su documental La once, Maite Alberdi (34) recibió en 2014 el premio a la Mejor Dirección Femenina, en el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam, el más importante del género. También fue nominada al Goya 2015 como Mejor Película Iberoamericana. Dominga Sotomayor (32) se quedó con el Tiger Award, que releva los talentos emergentes del Festival Internacional de Cine de Rotterdam en 2012, por su largometraje De jueves a domingo. Por su parte, Christopher Murray (32) presentó en septiembre del año pasado la cinta El cristo ciego en el Festival de Cine de

Venecia, donde fue nominada al León de Oro. Y recientemente, Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta, de Francisca Alegría (31), fue escogida como mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Sundance. Estos son solo algunos de los reconocimientos que acumulan estos jóvenes directores en sus breves, pero intensas trayectorias. Representantes de las tres primeras generaciones, aseguran que su paso por la Escuela de Dirección Audiovisual les permitió desarrollar una voz distintiva. Tuvieron que convencer a varios de su decisión y recorrer un camino hasta entonces inexplorado, pero desde ahí pudieron proyectar una carrera internacional. Con las herramientas que les entregó la universidad y, sobre todo, esfuerzo personal y mucha creatividad. 7


gentileza de christopher murray

“Encontré un espacio para poner a prueba este ánimo exploratorio que me ha marcado siempre, en distintos cursos. No es gratuito que muchas de las ideas que después se llevan a cabo hayan nacido en los pasillos de la carrera. Gran parte de la formación no solo tiene que ver con la cátedra sino con los pares”, opina Christopher Murray.

gentileza de christopher murray

Nutrirse para el viaje Entraron a la Universidad Católica seguros de su opción. Por el prestigio, pero también porque les ofrecía la posibilidad de explorar más allá de lo cinematográfico. “Tengo un montón de intereses”, dice Dominga Sotomayor, quien antes de matricularse en Dirección Audiovisual pensó en Fotografía, Matemáticas y en Ciencias. “No quería llegar y grabar, sino nutrirme de otros contenidos”, asegura Maite Alberdi, también licenciada en Estética UC. Mientras Christopher Murray opina: “Preferí una universidad antes que una escuela de cine porque te permite abordar temáticas desde distintas disciplinas. De hecho un tiempo estuve en carreras paralelas con Filosofía”. La posibilidad de ser parte de una aventura también era estimulante para ellos. “Una carrera nueva tiene un alto riesgo, pero a la vez te permite influir, aportar y ser parte de un proyecto nuevo. Ese aire fresco era positivo”, dice Christopher.

Exploradores, compañeros y pioneros

Poder divino. Rafael, el protagonista de El Cristo Ciego, emprende una peregrinación por el desierto decidido a realizar su primer milagro para salvar a un amigo de la infancia.

8

revista universitaria

En el primer año eran apenas quince y los académicos tenían tiempo para todos. La profesión se estaba articulando y, como estudiantes ocupaban este espacio para aportar. “Al ser parte de la primera generación, asumías que había una responsabilidad. Teníamos profesores muy comprometidos y nosotros también lo estábamos”, dice Maite. “Estaban probando cosas, proyectaban mucha energía y nos sentíamos muy entusiasmados de integrar este grupo nuevo. Eso generó algo muy bonito”, cuenta Dominga, compañera de Maite.


Sus particulares propuestas fueron todo lo que necesitaron para llegar a los importantes festivales internacionales de cine donde se han presentado. Sundance, Cannes, Rotterdam, Berlín, San Sebastián, Ámsterdam, Toronto, Venecia y otros certámenes internacionales de primera categoría que tienen una convocatoria abierta.

Aparición inquietante. En la película Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta, Shenda Román es Emeteria, quien debe hacer frente al fantasma de su antiguo patrón. Este reaparece tras una muerte colectiva e inexplicable de vacas en su pueblo. Abajo vemos a Francisca Alegría durante el rodaje.

gentileza de francisca alegría

Consideran que sus profesores fueron excelentes. Algunos de los que los marcaron fueron la montajista Andrea Chignoli, la documentalista Paola Castillo y el dramaturgo Andrés Kalawski. Pero Rodrigo Moreno, director y fundador del programa académico, es recordado por estos exalumnos como una figura determinante. “Es una autoridad respetada, pero también el papá de todos. Te entiende, te deja crear, potencia tu estilo”, agrega Maite. Francisca Alegría –miembro de la tercera generación— destaca el primer taller, impartido por Moreno, donde todo el curso hacía un significativo paseo de más de un día fuera de Santiago: “compartíamos nuestras ambiciones, lo que nos gustaba y lo que nos movía. Esto nos afiató, se creó una competitividad muy sana”. En este hacer intuitivo sentaron las bases de sus trayectorias. “Tuve muchos ramos que quizás ahora no me llaman tanto la atención, pero que me dieron un soporte interesante. La carrera está mucho mejor ahora que cuando estudiábamos, porque en tercer año todavía no sabíamos cómo filmar una escena. Fue aprender en el camino y, al mismo tiempo, sentirnos parte de un grupo. Nos hicimos muy amigos. Con dos compañeros nos convertimos en socios y desde hace 10 años tenemos una empresa”, cuenta Dominga sobre la plataforma creativa Cinestación, que fundó con Omar Zúñiga y Catalina Marín. “Más allá de lo que pudiésemos aprender, creo que la escuela es un contexto para armarse de los partners para el trabajo y meterte en el cuento, para darte seguridad”, añade. Por su parte, Christopher Murray, alumno de la segunda generación, creó Mafi –Mapa Fílmico de un país— junto a sus compañeros Antonio Luco, Pablo Núñez e Ignacio Rojas. Este nació como una plataforma web para exhibir fragmentos documentales y hoy es una organización sin fines de lucro que ofrece talleres de formación y que dio origen al documental Propaganda. El guion fue escrito por Luco, Alberdi y Murray, quien también lo dirigió junto a Israel Pimentel. Este último, además, es compañero de Maite y codirigió con ella el corto de ficción Las peluqueras y la asistió en la dirección de El salvavidas. “Encontré un espacio para poner a prueba este ánimo exploratorio que me ha marcado siempre, en distintos cursos. No es gratuito que muchas de las ideas que después se han llevado a cabo hayan nacido en los pasillos de la carrera. Gran parte de la formación no solo tiene que ver con la cátedra, sino con los pares. Uno le saca provecho a esos aprendizajes conjuntos y son amistades, son colegas que se mantienen hasta hoy. Creo que a todos nos cruza eso”, explica Christopher.

gentileza de francisca alegría

sello de origen

9


“La escuela tiene una postura respecto de la creación y sobre todo del desarrollo de las miradas propias. No se trata de hacer cine por hacer cine, ni de imitar los discursos o la estética de otros. Uno de los sellos es impulsar las miradas personales”, explica Christopher Murray.

gentileza de maite alberdi

sello de origen

Último filme. Los sueños de cuatro adultos con síndrome de down que asisten hace 10 años al mismo colegio son el motor de Los niños, de Maite Alberdi, que se estrenó el 8 de junio en distintas salas del país.

gentileza de maite alberdi

La búsqueda de la mirada autoral

Nominada al Goya. Cinco mujeres se reúnen a tomar el té durante 60 años. La once capta los últimos cinco años de esos encuentros y retrata la dinámica de la relación entre amigas y cómo enfrentan el paso del tiempo.

Aunque era una carrera emergente, los alumnos recibieron las herramientas técnicas necesarias. “Los trabajos de la escuela me determinaron. Cuando salí de la universidad e hice mi primer largometraje, no había hecho nada más que eso y ya tenía harto que ver con la película”, dice Dominga Sotomayor, quien tras egresar hizo un máster en dirección cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. Francisca Alegría también cursó un máster en guion y dirección en la Universidad de Columbia, segura de sus conocimientos y habilidades: “Llegué con un súper buen nivel en comparación a mis compañeros. Lo que había hecho por mi cuenta y practicado en la escuela me hicieron llegar sin ningún temor”, destaca. 10

revista universitaria

Aunque predominaba un ambiente colaborativo, sobre todo se fomentó el desarrollo del punto de vista individual. “Nos empujaron a tener confianza en lo que queríamos contar y en nuestra propia voz”, explica Francisca. “La escuela tiene una postura respecto de la creación y sobre todo del desarrollo de las miradas propias. No se trata de hacer cine por hacer cine, ni de imitar los discursos o la estética de otros. Uno de los sellos es impulsar las miradas personales, particulares. Cuando estaba haciendo clases también era algo que me interesaba plantear, que queda marcado en las distintas generaciones”, señala Christopher, quien dejó la docencia en la Facultad de Comunicaciones para cursar un máster en Antropología Visual en Inglaterra. “Todos teníamos libertades artísticas y creativas.”, indica Maite, quien actualmente es profesora del departamento de creación audiovisual. Según Christopher Murray lo anterior se refleja en las obras de los directores: “Ahora se están haciendo propuestas originales y bien propias, autorales. Eso es positivo y se distingue más allá de todo”. La beca Cinéfondation de Cannes fue un reconocimiento a ese sello de autor de Christopher y Dominga, por el valor artístico de sus proyectos. Ellos fueron seleccionados entre centenares de directores emergentes para ser uno de los seis participantes de una residencia de cinco meses en Francia, donde perfeccionaron el guion de De jueves a domingo y de El cristo ciego, respectivamente.

Encontrar el tesoro El trabajo de Dominga hilvana historias íntimas, donde las relaciones y los paisajes son sutiles protagonistas. Los documentales de Maite tienen la forma de películas de ficción, con una trama y personajes muy reconocibles, pero su materia prima es la realidad. Christopher, en cambio, enfrenta cada proyecto con una metodología distinta. En su último largometraje solo el protagonista es un actor profesional y el resto del elenco está conformado por miembros de las comunidades del norte, don-


gentileza de dominga sotomayor

de esta se ambienta. El cortometraje de Francisca, Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta, se sitúa en el campo cordillerano de San Esteban y se desarrolla en torno a la misteriosa muerte colectiva de un grupo de vacas, que ella emparenta en su estilo con el realismo mágico. Sus particulares propuestas fueron todo lo que necesitaron para llegar a los importantes festivales internacionales de cine donde se han presentado: Sundance, Cannes, Rotterdam, Berlín, San Sebastián, Ámsterdam, Toronto, Venecia y otros certámenes de primera categoría. En ese competitivo contexto, ellos han conquistado al comité seleccionador y luego a la crítica, que los ha premiado. “Así uno arma una plataforma y te empiezan a conocer. El segundo proyecto ya va creciendo y es más fácil, y todo va sumando. Desde el estreno de El salvavidas se me abrió una ventana hacia afuera”, cuenta Maite. “Después también te llaman para que postules”, añade. A su vez, Murray destaca el impulso que significó para su trabajo su paso por Venecia. “El camino de mi película partió en septiembre pasado, en la competencia de Venecia, donde fue muy bien recibida. Eso inauguró un recorrido por 20 países en distintos festivales”, cuenta Murray. Los premios sirven para confirmar los objetivos creativos. “Para mí fue muy surrealista ganar Sundance. Y me dio seguridad sobre la visión que quiero plasmar en mi trabajo. En los años de la universidad y después en Columbia siempre estuve probando algo, pero no sabía si funcionaba. En lo concreto, también me abrió muchas puertas en la industria. Después de un reconocimiento así la gente te empieza a llamar, desde productores hasta managers”, cuenta Francisca. Por su parte, Maite opina que gracias a estas distinciones pudo confirmar que los documentales también son películas: “A la gente no le importa si es ficción o documental, sino la experiencia que está viviendo en el cine. La once fue la primera obra de no ficción nominada al Goya en la categoría desde 2003 y, para mí, eso es lo más importante”, explica Maite. Pero las nominaciones y los galardones sobre todo los impulsan a seguir. Christopher espera terminar su posgrado, pero ya está pensando con qué metodología abordará su próxima cinta, que tratará sobre brujería: “Es un proyecto de investigación más serio en términos antropológicos. Me interesa pensar cómo esa práctica se articula en la sociedad contemporánea donde sigue vigente”, señala. Dominga acaba de terminar de filmar y está editando su tercer largometraje titulado Tarde para morir joven, una historia adolescente enmarcada en el contexto de una comunidad a los pies de la cordillera aislada de los años 90. “Es una continuidad de lo que he hecho. Tiene que ver con lo que yo he observado, con lo que tengo cerca, con mi historia, pero es una película más compleja, un poco más narrativa”, explica. Maite acaba de estrenar Los niños, donde problematiza cómo son infantilizados los adultos con síndrome de down y, en agosto comienza a filmar su próximo trabajo. Francisca Alegría está terminando un guion para una película que hará en Chile con la productora Jirafa. Y reescribiendo otro que esbozó en Columbia junto a una compañera canadiense, que se filmará en Estados Unidos.

gentileza de dominga sotomayor

La beca Cinéfondation de Cannes fue un reconocimiento a ese sello de autor de Christopher y Dominga, por el valor artístico de sus proyectos. Ellos fueron seleccionados entre centenares de directores emergentes para ser uno de los seis participantes de una residencia de cinco meses en Francia, donde perfeccionaron el guion de De jueves a domingo y de El cristo ciego, respectivamente.

Vanguardia cinematográfica. Mar es el segundo largometraje de Dominga Sotomayor y se estrenó en el 65 Festival Internacional de Cine de Berlín en 2015, en la sección International Forum of New Cinema, dedicada a los filmes de corte experimental.

11


talento pĂşblico

12 revista revistauniversitaria universitariauc uc


talento público

Viajera de

mar

adentro

Loreto Leyton ha recorrido el mundo para consolidar su carrera. En cada nación en la que ha vivido ha cosechado triunfos que la han convertido en una de las mujeres más destacadas de la diplomacia chilena. Sus labores en la Cancillería, organismos internacionales y luego en el mundo privado ahora la han llevado a convertirse en la directora ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico. Un cierre de círculo para una geógrafa UC especialista en zonas costeras. Por Miguel Laborde DURONEA Fotografías de Álvaro de la Fuente FARRÉ

13


talento público

C

uriosidad y energía para entrar en lo desconocido son el sello de la original trayectoria de Loreto Leyton López. Su vitalidad respalda la valoración del deporte para desarrollar una vida sana y productiva, desde que era estudiante de Geografía y participaba en todos los campeonatos de tenis, hasta llegar a la categoría nacional Honor de adultos. Aunque, reconoce, sus años de soltera –se casó cuando ya era una profesional reconocida– le dieron una libertad que le facilitó las cosas para saltar de un área a otra. —No parecen tan cercanas la Geografía y la Diplomacia. ¿Cómo fue su experiencia en la primera carrera? —Me encantaba la Geografía. Fui ayudante de investigación tres años, participé en proyectos Fondecyt, mi profesor Belisario Andrade no podía entenderlo cuando me alejé de la disciplina. Es que todo fue muy casual. Alumna del Instituto Chileno Francés de Cultura, un joven diplomático, Julio Bravo, la interesó en el mundo de las relaciones exteriores. Impetuosa, se convenció rápido y cambió de vida para siempre. Tras formarse en la Academia Diplomática, partió al extranjero en su primera designación. —Mi desencanto al principio fue total. Cinco años en Argentina, la menor de la embajada, ayudando en visas, en protocolo, sentí que me iba a morir. Aunque hice muchos amigos en Buenos Aires y la vida cultural era de gran nivel.

En Washington. Como esposa del ex Embajador de Chile en Estados Unidos (año 2009), José Goñi, vivió el esperanzado ambiente de “los años Obama”.

14

revista universitaria uc

“Fue la primera vez que llegaba una mujer no embajadora a ese cargo (jefa de gabinete), algo por lo cual después me pasaron la cuenta y muy duro. Después de conocer la cultura interna de la Cancillería, no lo volvería a hacer”. Pero, pensando que tal vez me había equivocado, decidí estudiar otra cosa, tener un posgrado en algo específico. Entonces, un español la convenció para que entrara a Administración de Empresas, un MBA que “servía para todo”: —En ese momento la institución a la que ingresé no era conocida, hoy es la Universidad Austral, creada por el Opus Dei en Argentina, y ya son 23 los programas similares en el mundo. Estaba partiendo entonces, pero ya era excelente en varios aspectos que me han servido mucho para organizarme, trabajar en equipo, ser eficiente en los controles, pagar salarios justos, todo muy centrado en las personas. Fue su primer acercamiento al mundo empresarial, con el que después se relacionaría mucho. Al terminar, llegaban a su fin los cinco años en la embajada y pensó en quedarse en Buenos Aires. Pero, nuevamente, su vida cambió de golpe y muy rápido. José Miguel Insulza, en ese momento el nuevo canciller, estuvo de paso por Buenos Aires. Él estaba armando su equipo y le preguntó si estaba disponible. Aceptó, y ahí estuvo dos años tras los cuales su carrera despegó.


Globalización. El comercio exterior se volverá central en su trayectoria en la Fundación Chilena del Pacífico. A la izquierda abajo aparece con Óscar Troncoso de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. A la derecha con el exembajador Francisco Pérez Walker, el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay, y el ex Presidente chileno, Eduardo Frei Ruiz -Tagle.

Entre 1999 y 2004 se fue a vivir a Nueva York como Primera Secretaria de la Misión de Chile ante las Naciones Unidas, a cargo del seguimiento y negociaciones en Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales. —Fue un antes y un después en mi carrera, en lo personal y lo profesional, el tremendo desafío de estar en las Naciones Unidas detrás de la bandera de mi país. Seis meses estuve en silencio, escuchando, aprendiendo, yendo a todas las reuniones, con el respaldo de una diplomática brasileña que me ayudó mucho para hacerlo más rápido. Pero de ahí (se ríe) agarré confianza y no paré más. Fue elegida vicepresidenta de la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en representación de Latinoamérica. También de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Asamblea General, nuevamente por Latinoamérica. —¿Qué costos personales ha tenido para usted esta profesión? —En lo personal fue fuerte, desde buscar departamento, sentir esa soledad en una ciudad difícil, egoísta, agresiva, donde nadie está dispuesto a perder un minuto. Tuve que aprender hasta el lenguaje corporal para que no te griten. Esta experiencia resultó ser para mí una tremenda escuela, para ser más libre. Claro, no habría podido hacer todo eso casada. En Naciones Unidas eran noches enteras de reuniones, a veces hasta las cuatro de la mañana, tanto que pusieron un cierre a las 18 horas.

Altos y bajos De ahí volvió al tradicional periodo en Chile, de dos años de ministerio. A cargo de Uruguay-Paraguay, lo que fue otro desencanto en su carrera: —Llegué y no había oficinas, tuve que estar en un escritorio sin archivos, sin computador, falta de todo, subutilizada, cuando creo que entonces era la que más sabía del tema internacional de la mujer. Se salvó porque la nueva Ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, andaba en busca de “una mujer trabajólica que hablara inglés”, para jefa de gabinete: “Fue la primera vez que llegaba una mujer no embajadora a ese cargo, algo por lo cual después me pasaron la cuenta y muy duro. Después de conocer la cultura interna de la Cancillería, no lo volvería a hacer”. Para su nuevo destino en el exterior, le habría gustado Europa. Pero Insulza, nuevo Secretario General de la Organi-

“Es un ente muy burocrático (la OEA), pero aunque no haya resultados específicos es imprescindible, como lo demostró su actual presidente Luis Almagro este año en Venezuela”. 15


talento público

zación de Estados Americanos, la llamó para que se fuera a Washington. Y le pareció interesante conocer un organismo internacional por dentro: —¿Qué imagen proyecta la OEA en el mundo? —Es un ente muy burocrático, pero aunque no haya resultados específicos es imprescindible, como lo demostró su actual presidente Luis Almagro este año en Venezuela. Está más desprestigiada que la ONU por lo latino; en Naciones Unidas la Unión Europea le da parámetros de calidad a las discusiones, es un medio más exigente, mientras que la OEA es más política y eso la hace ser menos concreta en sus iniciativas. Con Haití, por ejemplo, es mucho más lo que se podría hacer. Con Trump va a sufrir la OEA, porque Estados Unidos ya venía rebajando sus aportes, y su plata es muy importante porque los demás viven atrasados. Lo más relevante que logró Insulza, justamente, fue que los países se pusieran al día con sus pagos. En esta etapa de su vida, comenzó a privilegiar el espacio personal. Se casó y volvió a Chile en 2008, un momento muy oportuno para su carrera: —Tuve un encargo espectacular, comenzar “desde cero” el proyecto de Imagen País, interesantísimo, en dependencia directa con la Presidencia y con un equipo muy creativo a cargo de la publicista Gelly Walker, un tema en el que estaba todo por hacer. Se habría quedado, pero a su marido de entonces, José Goñi, lo nombraron embajador en Estados Unidos y tuvo que partir pidiendo un permiso sin goce de sueldo. Fue mucho trabajo a la sombra de su esposo, haciendo “de todo” porque la

16

revista universitaria uc

experiencia de él había sido en Europa, no había trabajado en Estados Unidos y no hablaba mucho inglés. De esa época es su apoyo a Benito Baranda para que América Solidaria se instalara con oficinas en Estados Unidos –en Washington–, entidad con la que Loreto sigue colaborando, además de pertenecer al directorio de la Orquesta de las Américas, la que se fundó inspirada en las juveniles de Chile. El año 2010, con el cambio de gobierno, volvió a Santiago al cargo de jefa de las Naciones Unidas ante la Cancillería: —Yo siempre he sido muy independiente, pero por mi marido me dejaron en una oficina aislada, donde no llegaba nada. Por suerte, me llamaron de la Academia Diplomática como coordinadora académica, pero conociendo la cultura de la Cancillería decidí irme al mundo privado. Luego me contó un amigo que en Prochile estaban buscando a alguien, fui a la entrevista y a la media hora estaba adentro. —Por la mala experiencia previa, preferí decir de inmediato que estaba casada con José Goñi, que era de la Concertación, pero el director Félix de Vicente dijo que eso no le importaba, lo que fue maravilloso. Me convertí en jefa de gabinete y después, cuando lo nombraron Ministro de Economía, seguí con Carlos Honorato, su sucesor. Me encantó ese trabajo, todo lo que había hecho antes servía, ellos eran jóvenes y libres, preguntaban sin hacerse rollo de nada. Fui muy valorada profesionalmente y Félix me decía que después me llevaría al sector privado. Ellos, claro, se manejaban mucho mejor con los números.

Desarrollo profesional. En la Fundación Chilena del Pacífico Loreto ha podido desplegar todas las habilidades adquiridas durante su carrera, el desarrollo de temas interculturales, económicos, lo público, lo privado y el arte de la negociación.


talento público

Regreso al océano De tanto cambio de destino, alguna vez debía reaparecer el mundo marino, su tema como tesista en Geografía; pero ahora no desde la costa, sino conectada al océano completo como espacio de encuentro entre economías y culturas. El tema recién entró en la agenda chilena con el auge de las exportaciones a China en este siglo. El campo de acción, cada vez más relevante, la tiene contenta con su destino: ”A fines de 2015 me ofrecieron la dirección ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico, que es algo fascinante, me siento con todas mis potencialidades al máximo, con temas interculturales, económicos, lo público y lo privado, negociar… Como todo lo anterior se aplica aquí, me sale fácil hacerlo. Estoy como pez en el agua”. La fundación nació con una actividad académica importante, la que generó una red mundial ligada al Pacífico, en distintas disciplinas, pero luego de ese ciclo se pensó en llevar el tema a la Sofofa y cerrarla. Pero la Alianza del Pacífico y la Apec (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), que se han vuelto muy importantes para Chile, hizo crecer su importancia, con aportes de varios directores muy activos como Bernando Larraín Matte, Wolf von Appen, Alberto Salas y Francisco Garcés. —¿En qué líneas están concentrados actualmente? —Asia nos está ayudando en la integración financiera, ellos tienen mucho avanzado en eso, los contactamos justamen-

“Asia nos está ayudando en la integración financiera, ellos tienen mucho avanzado en eso, los contactamos justamente por su know how. En la Apec (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) hay cada vez más interés de sus miembros”. te por su know how. En la Apec hay cada vez más interés de sus miembros; las economías que la forman tienen un consejo consultivo empresarial (Abac) integrado por tres representantes. En la XI Cumbre de la Alianza realizada en Puerto Varas, que fue un éxito público-privado, llegó uno de ellos por primera vez. La alianza ahora es un tema relevante en cada reunión Abac y hay mucho interés por colaborar. En 2019 se realizará una conferencia de Apec en Chile, que es una gran oportunidad para el país y eso ya se está preparando; para atraer inversiones, proyectos de infraestructura. Por ahora el acuerdo ha sido más bien asiático, con Chile y Perú como los más activos de acá, México poco, pero es muy claro que estos países quieren acercarse cada vez más a las economías de Asia y Oceanía.

17


María José Navia Torelli. Escritora chilena (1982) autora de la novela SANT (Incubarte editores, 2010) y el libro de cuentos Instrucciones para ser feliz (Sudaquia, 2015). Sus relatos han sido traducidos al inglés, francés y al ruso. Tiene un Magíster en Humanidades y Pensamiento Social (NYU) y un Doctorado en Literatura y Estudios Culturales (Georgetown University). Actualmente se desempeña como profesora asistente en la Facultad de Letras de la Universidad Católica.


Habitar lo

a je no

Este relato lo escribí mientras hacía mi doctorado. Un verano, fui a Ithaca a hacer un curso a la Universidad de Cornell y me alojé en el subterráneo de Edmundo Paz Soldán, un escritor boliviano que es profesor allí y que, por ese tiempo, estaba de vacaciones. La casa principal estaba subarrendada y yo podía escuchar pasos, intuir conversaciones. Me sentía como un fantasma, un huésped raro. Y entonces me pregunté qué pasaría si alguien se vuelve adicto a esta sensación pasajera. A pasar temporadas breves en casas ajenas, sin querer echar raíces. El cuento formó parte de Instrucciones para ser feliz (Sudaquia editores, 2015), que publiqué en Estados Unidos, y ahora estará en el libro que se editará en Chile en octubre próximo: Lugar. Por MARÍA JOSÉ NAVIA TORELLI 19


arte fresco

Rebeca no hace nada parecido, pero vivir con extraños sí le ha traído algunos problemas. Las parejas no le duraban más de un par de mudanzas. Si bien a las primeras dos citas todo iba bien y el cambio de escenario contribuía a mayores despliegues amorosos, ya después de un par de meses todos comenzaban a encontrarlo raro y dejaban de llamarla y contestar a sus mensajes. ¿No te cansas? Le decían. ¿No preferirías tener tu propio lugar? (esto último venía siempre acompañado de una mueca como de asco).

20

revista universitaria


arte fresco

Aquí

N

unca imaginó que fueran tantos. Viene llegando con retraso así que no alcanza a contarlos, pero diría que al menos quince. Y eso que es sábado por la noche. Y hace un frío ridículo. Están todos sentados en un círculo, como pensó que estarían, cada quien con una etiqueta autoadhesiva con su nombre. No se miran mucho entre ellos. Una chica hace anotaciones en una libreta, un hombre mayor se mira fijamente los cordones de los zapatos. No se los imaginaba así. Pensó que serían más jóvenes, más raros. Rebeca se sirve café en un vaso de papel. Vasos, en realidad. Usa dos para no quemarse las manos. En su chaqueta pesa el llavero con las llaves de la casa. Lo quita de allí. Lo guarda en su bolso. Un oso de metal. No es feo pero ella jamás habría comprado algo semejante. Y, claro: no lo compró. Esta semana está durmiendo en el subterráneo de un periodista. Un señor que se ganó el Pulitzer hace unos años (Rebeca lo googleó por semanas) y que ahora, de sabático, se divierte arrendando su basement a turistas y extraños. Tal vez ella no era más que eso: una turista extraña. Su apartamento se conectaba con la casa principal por medio de una escalera. Por lo general, la puerta entre ambos mundos estaba cerrada. Vivía solo y la mujer de la limpieza solo venía tres veces por semana. Rebeca se había ganado su confianza (y un descuento sustancioso de la renta) diciendo que necesitaba el espacio para poder trabajar en su nuevo libro. Acabo de terminar con mi novio y aún no sé qué hacer con mi vida. Mientras lo pienso, quiero trabajar en mi novela. Algo así le dijo y Robert asintió como diciendo: “Yo también pasé por eso”. La verdad es que Rebeca no tenía novio hace al menos dos años y nunca había escrito una línea de ficción en su vida. Trabajaba de mesera y babysitter y drenaba de a sorbitos la herencia que le había dejado una tía abuela que la tenía en gracia porque era la única sobrina pelirroja en la familia (como ella). Rebeca disfrutaba viviendo en casas de extraños. Tomando el café en tazas con fotos, algo pixeladas, de sobrinas desconocidas, durmiendo entre sábanas pasadas de moda, acostumbrándose a la llegada del sol o la falta total de él. Se paseaba por basements oscuros, por casas de familias que arrendaban un solo cuarto (y entonces estaba el placer de tomar desayunos diferentes, de conocer los ritmos del resto de los habitantes), por apartamentos enormes en los cuales le tocaba regar plantas o acompañar a un gato. Por un par de días o semanas, Rebeca armaba una pequeña vida. Jugaba a ser el fantasma que penaba en casas con más o menos ruidos, siendo partícipe y testigo de todo tipo de discusiones y arrebatos.

La mujer que preside la sesión parece cansada hace siglos. Apenas parpadea. Como poseída. Pide que se presenten los nuevos. Hola, soy Enrique y tengo un problema. Todos asienten. No puedo vivir en mi casa. Rebeca espera su turno. Otra chica se adelanta. Hola, soy Jennifer y llevo seis meses viviendo en casas de otros. Hola, soy Rebeca. Llevo tres años sin tener mi propio apartamento. (Cree intuir algunos gestos de preocupación en la sala, alguien la observa fijamente). Mis papás creen que estoy haciendo un doctorado. Para padres que no preguntan mucho y creen en la inquebrantable privacidad de sus hijos, basta solo con un par de emails al mes y unas llamadas por Skype para construir cualquier realidad. Basta con comprarse el polerón de la universidad, con colocar libros y apuntes a vista de la cámara. Basta con parecer cansada. Tiene un par de años para que sea necesario esquivar el problema de la inexistente graduación y diploma. Pero esos dos años se sienten eternos. Una amiga, la única que sabe de su paradero, le envió el link al artículo. “La vida de los otros”, se llamaba. Poco original, pero Rebeca lo leyó de todas formas. Ahí supo de las reuniones semanales, de la cantidad de gente adicta a revisar Craig’s list y otros anuncios de sublets. De la adrenalina de entrevistarse con los dueños de casa y anticipar lo mullido de la cama, lo ruidoso del barrio. Sonreírle a los niños, siempre. Mirar a los ojos. No vestir muy provocativa ni muy tradicional. Era un arte pero solo algunos lo entendían. Enrique ha empezado a llevarse cosas. Nada muy grande: un libro, una funda de cojín, un tazón. Nadie nunca se ha dado cuenta, nadie lo ha contactado para preguntar. Tal vez porque él siempre se preocupa de dejarle un regalo a los dueños: una nueva cafetera, un ventilador, toallas. Así no siente ninguna culpa por sus robos: el universo se mantiene en orden. A Jessica, en cambio, le gusta escribir algo pequeño en algún rincón de la casa o apartamento. En una esquina bajo la cama, en el borde de una puerta que da a una bodega. En lápiz y casi ilegible, pero inevitable. Rebeca no hace nada parecido, pero vivir con extraños sí le ha traído algunos problemas. Las parejas no le duraban más de un par de mudanzas. Si bien a las primeras dos citas todo iba bien y el cambio de escenario contribuía a mayores despliegues amorosos, ya después de un par de meses todos comenzaban a encontrarlo raro y dejaban de llamarla y contestar a sus mensajes. ¿No te cansas? Le decían. ¿No preferirías tener tu propio lugar? (esto último venía siempre acompañado de una mueca como de asco).

21


arte fresco 16/07 - 9/08 21/06 - 15/07

18/03

4

20/0

21/04 - 01/05

10/08 - 16/08

17/08 - 23/08 30/05 - 20/6

2 05/0

03

- 17/

Rebeca no se daba por enterada. Ninguno de los pretendientes parecía valer la pena el sacrificio (porque así se sentía pensar en dejar el nomadismo: como un sacrificio), pero ya todos en la sala la miraban con algo de alarma. La verdad, ella no buscaba apoyo para cambiar de comportamiento sino una comunidad de iguales. Y esta parecía ser la reunión de los arrepentidos, de los culposos que se golpeaban en el pecho cada vez que enviaban un email preguntando que cuándo salían las utilities y si podían enviarle fotos de ese apartamento tan bonito. Para Rebeca, el asunto había empezado por necesidad. El supuesto doctorado era en realidad un hombre que la había dejado encantada y que la abandonó a las pocas semanas de que ella llegara a verlo. Y entonces no quedó otra que buscar dónde quedarse. Y así conoció a Megan, que recién había perdido a su compañera de cuarto y necesitaba a alguien por el verano. Y luego a Marc que buscaba a quien alimentara a su gato y cuidara la casa mientras él se iba de gira (era músico) por varias semanas. A algunos les costó dejarlos: a Sofía, por ejemplo, cuyo novio acababa de morir y que la esperaba siempre con una taza de té cada vez que ella volvía del trabajo y que, cuando la vio hacer maletas, le ofreció quedarse sin pagar por todo el tiempo que quisiera. También a la señora Davis que se sentaba a escuchar todas sus historias junto a la chimenea de la casa en la que Rebeca ocupaba el altillo. Le preguntó si no quería quedarse y ser su asistente, pero Rebeca se había negado. Lo importante era encontrar el momento exacto para marcharse. Antes de que el espacio se volviera familiar, de que los niños de la casa la invitaran a sus cumpleaños o le regalaran una toalla o un cojín nuevo y solo para ella. 22

revista universitaria

Una vez tuvo miedo. Al abrir los ojos en medio de la noche, el dueño de la casa la estaba mirando desde el umbral de la puerta. No se dio por aludido, solo le preguntó si tenía hambre. Ella dijo que no y simuló seguir durmiendo. A la mañana siguiente dejó el pago que debía sobre la mesa y se fue. Robert, en cambio, parecía no demostrar mucha curiosidad por ella. La dejaba ser. Si se la encontraba en la calle apenas le preguntaba por su día. Por las noches, ella lo escuchaba escribir hasta la madrugada. Cada tanto se oían sus pasos en la cocina (¿leche? ¿Jugo de naranja? ¿Vino?) y luego volvía a su escritorio a seguir trabajando. Ella tampoco hacía preguntas. Si escribía un nuevo libro o correos furiosos a una ex, no podía saberlo y, francamente, no le interesaba. Su rol no era el del fantasma celoso. Los domingos se levantaba temprano (él, ella lo escuchaba desde su cama), iba a la ducha (se tomaba su tiempo) y luego salía de casa (¿al supermercado?, ¿a correr? Tampoco sabía). Esas eran sus horas felices (siempre más de una, a veces incluso tres), horas en que Rebeca subía a la casa principal y recorría la vida de Robert como si se tratara de su museo favorito. Aquí duerme Robert Stain: fíjense en la cantidad de almohadones que usa, en los cinco libros apilados en la mesita de noche y el vaso de agua a medio tomar. En el suelo están sus zapatos (bastante pequeños) y una bata con sus iniciales grabadas en el pecho. Aquí escribe Robert Stain. Podemos ver su computadora abierta en una página en blanco y un par de libretas de apuntes (Moleskine, negras, con líneas). Los libros, en los estantes, están ordenados alfabéticamente. Podemos ver su Ipod conectado a un equi-


arte fresco 04/10 -14/10 21/09 -03/10 8-

-23

/10

24/10 -08/11

1/09

0/09

09/

1

17/1

11 -

2/09 -2

18/11

po de música (Rebeca no necesita prenderlo, sabe que estuvo escuchando Las Variaciones Goldberg de Bach y eso le trae un gusto indescriptible). Aquí descansa Robert Stain: ese en la esquina es su sillón favorito. A Rebeca siempre le ha gustado visitar las casas de gente famosa. Escritores, actores, y sacarle fotos a camas, sillas y vistas desde la ventana del baño. Flash, flash, flash. La cotidianeidad congelada. Aquí vivió, aquí durmió, aquí murió. Y llevarse un par de postales para dejarlas olvidadas para siempre en un cajón. En cambio, si alguien quisiera recorrer la vida de Rebeca, tendría que armarse de un mapa e improvisar el museo en distintas estaciones, con marcadores temporales cada vez más breves. Aquí vivió Rebeca N. desde el 15 al 19 de mayo. Aquí vivió Rebeca N desde el 19 de mayo al 15 de junio. Sus “aquí” no marcaban el tiempo. No lo suficiente. Apenas un subrayado hecho con lápiz grafito (y que se podía borrar con solo apoyar un poco la mano o pasarlo a llevar con el brazo). Al terminar la sesión todos se comprometen a cumplir pequeñas metas. La de Rebeca es contarle, al menos a una persona más, la verdad de su situación. La idea es, de a poquito, ir llegando hasta los padres. Y quizás volver a casa. A una casa. A su casa. Todos se comprometen. Todos aplauden. Probablemente pocos piensan en cumplir. Rebeca camina hacia la parada de autobús. Enrique avanza junto a ella. No se miran. Enciende un cigarro y ella se pregunta si acaso no lo habrá robado de su último apartamento. Sonríe pero él no alcanza a verla. Rebeca N estuvo aquí de las seis a las siete y media de la tarde.

Ilustración: Catalina Fuentes Cano.

24/0

15/10

1

-26/1

Una vez tuvo miedo. Al abrir los ojos en medio de la noche, el dueño de la casa la estaba mirando desde el umbral de la puerta. No se dio por aludido, solo le preguntó si tenía hambre. Ella dijo que no y simuló seguir durmiendo. A la mañana siguiente dejó el pago que debía sobre la mesa y se fue.

23


Simplificación del debate público. Existe una aceptación general de que la televisión sería la principal fuente de información del público, lo que la transforma en el canal crucial de contacto que los políticos usan para conectarse con sus electores. Según el teórico Giovanni Sartori, la política en TV se limita a episodios emocionales que reducen su credibilidad al nivel de un espectáculo mediático.


Personas, no partidos El escenario de la política ha cambiado y se rige por las leyes del marketing y la lógica de los medios de comunicación. La imagen personal de los dirigentes cobra cada vez más valor en los procesos electorales de las democracias occidentales. Este es un fenómeno del cual Chile no escapa. Junto con ello, la búsqueda de la satisfacción individual, el alejamiento de los partidos y las ideologías han cambiado a los votantes, quienes ahora valoran más las cualidades particulares y el carisma de su líder.

William Porath Campos. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Ciencia Política de Johannes Gutenberg Universität, Mainz, Alemania. Además es académico y director de investigación y doctorado de la Facultad de Comunicaciones de la UC.

Por william porath campos 25


Propaganda electoral 1970. En las elecciones presidenciales de 1970, los candidatos presentaron su propaganda política en la prensa nacional. En aquella época predominaban los tópicos políticos, la información general y los programas de gobierno.

El origen del fenómeno

N

adie duda que la capacidad de liderazgo y las características específicas de quienes ejercen roles dirigenciales en la vida de los países son factores importantes para una democracia saludable. Sin embargo, desde hace un par de décadas se ha instalado en Europa occidental el fenómeno de la llamada “personalización de la política”, especialmente en sus procesos electorales. La personalidad y el carácter de los candidatos, o su imagen en los medios de comunicación, adquieren cada vez mayor relevancia a diferencia de sus propuestas programáticas o sus ideales. El fenómeno es mirado con desconfianza por investigadores y teóricos de la democracia. La política dejaría de ser la arena para discutir proyectos colectivos, plantear argumentos o decidir las mejores propuestas de políticas públicas, y se transforma en un espacio en el que hombres y mujeres, más allá de sus capacidades, compiten mediante el uso adecuado de estrategias de marketing político para posicionar una imagen atractiva en los electores. Así, la elección se realiza finalmente sobre la base del atractivo o el rechazo de sus características personales proyectadas en los medios. De alguna manera esto sería una vuelta atrás en un desarrollo que, siguiendo a Max Weber, implicó que la democracia occidental fuera el advenimiento del “gobierno por ley” en lugar del “gobierno por el hombre”, y la sustitución de la legitimidad tradicional del carisma por la legitimidad burocráticolegal o racional. Estas nuevas tendencias ponen de nuevo el carisma de los individuos en la vanguardia, más allá de los partidos políticos a los que pertenecen, sus valores ideales o plataformas de trabajo.

26

revista universitaria

Dos autores clásicos de la comunicación política, Jay Blumler y Dennis Kavanagh, argumentaron en 1999 que los estilos y formas de comunicación en las democracias occidentales estaban en permanente estado de adaptación a una serie de cambios exógenos, sintetizados en una cadena de siete aspectos. Entre ellos se cuenta la modernización, que conduce a una mayor fragmentación cultural y social; que refuerza la individualización y el auge de aspiraciones personales de consumo en todos los planos y que avanza de la mano con la secularización, que ha reducido el status de la política y de los políticos. En este marco se entiende entonces que la conducta de los individuos se oriente cada vez más en función de sus preferencias personales por sobre las pertenencias a colectivos como la clase social, el partido o la ideología. Al mismo tiempo las divisiones ideológicas pierden perfil. Todo esto incide en que las formas de comunicación tradicional que tenían los políticos con sus electores, hayan perdido validez. Otros tres factores enumerados dentro de este cambio global son la economización, la estetización y la racionalización. Estos ámbitos afectan directamente a otro actor importante en la comunicación política: los medios de comunicación. En este marco de progresiva modernización social, económica y cultural, la industria de los medios enfrenta una creciente competitividad en los mercados, caracterizada por la liberalización de ellos y por la volatilidad de las audiencias, lo cual implica el desafío de capturar su atención satisfaciendo sus demandas e intereses. Ante esto, la prensa optaría por simplificar, dramatizar y personalizar la representación de la actividad política, como una forma de acercarla a un público desinteresado por ella y así no perder audiencia en la fiera competencia por los mercados publicitarios, fuente de su subsistencia económica. Como último eslabón de esta cadena de cambios, Blumler y Kavanagh mencionan la mediatización, en la cual los medios se mueven hacia el centro de los procesos sociales, estableciéndose una “esfera pública construida medialmente”. En este nuevo escenario, el proceso político mismo llega a ser dominado por esta lógica. Pero además, ella es cada vez más el reflejo de una lógica comercial que domina a toda la industria de las comunicaciones, la que se puede caracteri-


argumento

zar como una mezcla entre objetivos de comunicación y de comercialización. Los medios se dividen entre contribuir al funcionamiento del debate democrático y ser, al mismo tiempo, comercialmente exitosos. En este contexto, se postula que diversas plataformas informativas (diarios, radios, televisión e internet, entre otros) han asumido funciones que eran específicas de las instituciones democráticas como el parlamento, en cuanto a la discusión pública o el rol del ejecutivo en establecer la agenda de las políticas. Se constata también que muchos de los roles tradicionales de los partidos son asumidos ahora por los medios periodísticos, como la función de comunicación entre el sistema político y el sistema social, pero sobre todo la de seleccionar a los dirigentes. Los efectos de esta nueva situación en el desarrollo de la vida política son múltiples. Entre otros aspectos, la lógica del marketing comercial se impone por sobre la presentación del programa y valores partidarios en el desarrollo de las campañas electorales. Estas son definidas y organizadas como “un traje a la medida” para un candidato particular y, por lo tanto, se acentúa la centralidad de los líderes. En este marco, los políticos ya no recurren a la estructura formal de la máquina partidaria para movilizar electores y, en cambio, se vuelcan cada vez más a los medios de comunicación: las campañas se organizan influidos por ellos, a fin de asegurarse una buena cobertura, proceso manejado por profesionales de las relaciones públicas, de la publicidad y el marketing, expertos en ganar el favor del electorado y en influir en los periodistas. Para esto, se recurre a “poner en escena” determinados hechos que, siguiendo sus rutinas y usando sus criterios de selección, logran cobertura y difusión. Además, como resultado de la desidentificación partidaria y el alejamiento de lo político, se produce un electorado volátil e impredecible, que provoca que los responsables de las campañas publicitarias se vuelquen a tratar de predecir qué será del agrado de la mayoría a través de focus groups y encuestas de opinión. El resultado sería una creciente uniformización de los programas, de las campañas y por cierto del discurso. De esta manera, los individuos, en tanto consumidores, tal como son orientados profesionalmente desde el marketing comercial en su consumo doméstico, también han pasado a ser objeto o target de los profesionales del marketing político, situación que impele a los candidatos a encontrarse en un estado de campaña permanente, lo que refuerza la im-

portancia de las estrategias comunicacionales para aumentar el nivel de conocimiento y recordación del político, así como para generar emociones positivas hacia él. Todo esto otorgaría a los líderes así electos, un nivel de autonomía sin precedentes, al no estar atados a una estructura ni a una plataforma partidaria, pero esclavizándose a los vaivenes de la opinión pública en torno a los contenidos de los medios de comunicación y, ahora, a la viralización de discusiones en internet. Esto fue llamado “sondeocracia” por el teórico Giovanni Sartori.

Mediatización y la simplificación del debate

Exaltación de valores personales. El foco se centra en las características y la vida personal del candidato. Ellos ya nos son juzgados por su rol público, sino por sus atributos como personas corrientes. Es lo que los investigadores Gideon Rahat y Tamir Sheafer llamaron "privatización" de la política.

La posible degradación de la discusión que traerían consigo estas tendencias es ampliamente discutida en la literatura especializada. Un papel especial aquí ha sido atribuido a la televisión. La general aceptación de que ella sería la principal fuente de información del público la transforma en el canal crucial de contacto que los políticos buscan para llegar a una amplia audiencia, menos socializada políticamente. De esta manera son los valores y formatos de la TV los que determinan el lenguaje y los tiempos que los políticos usan para tratar de conectarse con dicho público. Según Sartori, dada su escasa capacidad informativa, la política en televisión queda limitada a episodios emocionales que reducen su credibilidad al nivel de un espectáculo mediático. El abuso del infotainment, género que resulta de una mezcla de información con entretenimiento, o de comunicar utilizando las técnicas audiovisuales de los programas de en-

Gracias a estas nuevas formas de comunicar la política y a la marcada personalización, la democracia puede seguir funcionando. A través de estas nuevas formas de comunicación, los políticos logran conectarse a un determinado público que de otra manera se desapegaría totalmente de la vida social y de la discusión de los asuntos públicos. 27


argumento

Gráfico 1

Tópicos de interés para la prensa de referencia

26,6%

8,5% 2,4% 6,9%

1970 La lucha por la audiencia. La nueva forma como los medios de comunicación enmarcan la política terminaría produciendo una "espiral de cinismo" respecto de ella y los políticos. La prensa seria también habría caído en este proceso de personalización, simplificación y minimización de la representación del debate.

tretención como el melodrama o los talk o late shows, disminuiría la confianza pública en las instituciones democráticas, en algo que ya en los años 70 en Estados Unidos se denominó videomalaise. El estilo de la TV estaría generando el malestar del público por la política. A ello se suma la “espectacularización” o “farandulización” del tratamiento de las noticias, unidas al sesgo negativo de la denuncia o “escandalización”, en diversos planos. La prensa seria también habría caído en este proceso de personalización, simplificación y minimización de la representación del debate, arrastrada por la competencia comercial de la TV y la necesidad de mantener grandes audiencias. La nueva forma como los medios en general enmarcan la política terminaría produciendo un “espiral de cinismo” respecto de ella y los políticos. Sin embargo, otros autores menos críticos ven el vaso medio lleno. Gracias a estas nuevas formas de comunicar y a la marcada personalización, la democracia puede seguir funcionando. A través de estas nuevas formas de comunicación, los líderes logran conectarse a un determinado público, que de otra manera se desapegaría totalmente de la vida social y de la discusión de los asuntos públicos, y no recibiría la información necesaria sobre estos temas. En definitiva, el lenguaje de los políticos se ha unido al de la publicidad, al de las relaciones públicas y al del show business. La simplificación, dramatización y la personalización de esta disciplina sería una necesidad casi estructural de la nueva configuración de la comunicación política, por lo que muchos autores estiman que estos serán los atributos principales de la política en el presente siglo. Así electores y políticos se han alejado de las ideologías y sobre todo, de las estructuras de los partidos. A cambio, el vínculo entre ambos se realiza hoy a través de los medios de comunicación y utilizando sus lógicas y lenguajes. Se abren así las opciones para nuevos tipos de liderazgos. Si eso es para bien o para mal de la democracia, dependerá de la responsabilidad de los electores, políticos y ahora, de la plataforma mediática que utilicen.

Este artículo se basa en la investigación “Los temas tratados en la publicidad política en Chile. Evolución desde la publicidad en diarios en la campaña de 1970 a la televisión en 2009”, de William Porath y Tania Ramdohr. Artículo contenido en El spot político en América Latina, enfoques, métodos y perspectivas. Puerto Vallarta, México: Universidad de Guadalajara – Centro Universitario de la Costa, p. 23-82.

28

revista universitaria

2,1%

6,3%

47,2%

(en prensa escrita)

12,1%

15,7%

10,2%

1989

5% 3,4%

18% 35,5%

29,5%

5,4% 7,8% 4,5%

1999

14,2%

11,8%

26,8%

10,9% 27,5%

5% 8,4%

2009 9,5% 8,3%

30,3%


Una visión para el caso de Chile

Gráfico 2

Gráfico 3

Tópicos de interés para la prensa popular

Tópicos de interés en la publicidad política

4,1%

D

(candidatos principales)

5,6%

15,7%

3,3%

3,9%

15,3%

14,5%

32,3%

8,7%

16% 29,7%

35,2%

4,6%

12,7%

11%

6,8% 14,2%

8,4%

10,6%

7,3%

33,6%

6,2%

3,5% 10,9% 24,6% 20,5%

40,8%

7,7%

32,2% 6,3% 1,9%

21,7% 17,4%

5,7% 0,9% 1,2% 17,9% 29,1%

19,5%

31,6%

7,0%

7,7%

31,2%

8%

e acuerdo a los datos obtenidos en el proyecto Fondecyt 2011 “La personalización de las campañas presidenciales en la prensa chilena 1970-2009”, podemos observar en el gráfico 1 que la prensa de referencia, considerando aquí a El Mercurio y La Tercera (a partir de 1989), disminuyó entre 1989 y 1999 el espacio destinado a las menciones de tópicos vinculados a temas políticos y programas de los candidatos. Si bien aquí no hubo un aumento importante de la personalización de las campañas, sí existió un cambio en la composición interna entre ellas, aumentando cada vez más el espacio destinado a los atributos personales. La modificación más significativa fue la importancia que se le asignó a informar sobre las estrategias de las campañas, lo que también es considerado un indicador del cambio de foco de los medios respecto de la actividad política. Por su parte, la prensa popular (gráfico 2) pasó de tener un gran interés en las características políticas y personales de los candidatos, entre 1970 y 1989, a un bajo interés en 1999, para volver a aumentar 10 años después, pero esta vez con una clara preeminencia en los atributos personales de los políticos, mientras que la cobertura de sus programas y propuestas de políticas públicas alcanzó una mínima porción, como era en 1970. Pero esta vez también se redujo la exposición de temas políticos. Sin embargo, el comportamiento de los políticos ha sido diferente. Una forma de medirlo es analizar el contenido de las franjas publicitarias en la TV abierta, a partir de 1989. En el gráfico 3 se muestra el contenido de las franjas de los dos candidatos principales. Claramente se aprecia que en tres elecciones, en lapsos de 10 años, estas mantuvieron su énfasis en temas políticos y en sus propuestas. Las características políticas solo tuvieron un peak para la competencia Lagos-Lavín en 1999. Sin embargo, si se observa el comportamiento de los candidatos alternativos, en la elección de 2009, se puede notar la mayor importancia que otorgaron estos a sus atributos políticos pero, sobre todo, a los personales.

9,9% 6,8%

Tópicos políticos

18,7%

19,6%

25,4%

4,8%

Información general

4,1% 15,9%

13,8%

ESTRATEGIAS

14,0%

19,4%

3,8%

21%

políticas públIca/PROGRAMaS

33,8%

1,8% 2,3%

19,1%

actividad del candidato ATRIBUTOS políticos

18,8%

atributos personales

(candidatos alternativos)

29


Universidad Católica: una obra de todos

El actual Proyecto Endowment es un llamado a los exalumnos y amigos de la UC a colaborar en la creación de un fondo de reserva que le permita proyectarse con estándares de calidad internacional. Los principales focos de inversión de los recursos son el fortalecimiento académico; la investigación e innovación; y el apoyo a alumnos vulnerables. Presentamos a continuación, a través de los registros en prensa, un recuento de algunas de las principales iniciativas que la institución sostuvo entre los años veinte y la década de los sesenta, a fin de incentivar el aporte de fieles, benefactores y amigos a la universidad. Por carolina Loyola estay


La publicidad de la UC. Este texto muestra que la prensa también fue vehículo para publicitar la obra educacional y la función social de la universidad. El Diario Ilustrado, marzo, 1942.


E

registro visual

Una institución abierta a la nación. Bajo el rectorado de monseñor Carlos Casanueva apareció por primera vez, y de manera oficial, el escudo de la institución. El sello fue impreso en la portada del primer tomo del año V de la Revista Universitaria. En 1922, la casa de estudios cambió su nombre a “Universidad Católica de Chile”.

Con ayuda de nuestros amigos. La sociedad creada oficialmente en 1927, es un antecedente directo del sistema de captación de fondos que la universidad mantuvo por décadas. Otro de los objetivos de la asociación fue promocionar a la UC y fomentar el ingreso de nuevos alumnos. Asociación de Amigos de la Universidad Católica. Antecedentes y Estatutos, Santiago, 1927.

l año 1927 marcó un precedente en la historia de la UC. A punto de cumplir 40 años de existencia, el Episcopado chileno le adelantó un singular reconocimiento: la hasta entonces Universidad Católica de Santiago pasaría a llamarse Universidad Católica de Chile. La denominación no era un mero título honorífico. Era la constatación de una realidad que conllevaba amplios beneficios para la sociedad chilena, pero ciertamente escasas retribuciones materiales para la institución. La necesidad de palear los altísimos gastos que generaba el plantel con sus seis facultades, cinco academias y más de dos mil estudiantes matriculados, hizo que en su conocido afán por captar fondos, el rector de la época, monseñor Carlos Casanueva, liderara la coordinación de todos los esfuerzos para que la obra de la Universidad Católica fuese conocida y apoyada. Su convicción de que la salvaguarda de la casa de estudios recaía en el Estado y los fieles, condujo a la institución a una nueva etapa en el proceso de financiamiento, para intentar enfrentar con éxito el gasto de 300.000 pesos anuales que hacia 1923 implicaba la gestión de la universidad. Además, ante el déficit crónico que esta acarreaba, fue su calidad de universidad “nacional” el fundamento preciso que vino a reconocer y poner en valor de manera pública los diversos servicios que la UC prestaba al país. Este elemento era la confirmación de un hecho que evocaba su universalidad, con todos sus deberes y derechos: deber de servir y derecho a ser auxiliada para preservar su autonomía y proveer su propio desarrollo. La Universidad Católica de Chile requería entonces de la ayuda de todos los fieles y amigos, sin distinción. Los discursos de connotadas personalidades, que se difundían a través de cartas y de los medios de comunicación, fueron poderosos instrumentos para alentar estos apoyos. Un ejemplo de estos mensajes es la misiva del parlamentario Guillermo Bañados, quien afirmaba que “Los beneficios (de la UC) son tan claros y evidentes para el progreso del país, que no hay persona que pueda negarlo”. Por su parte, en 1926 el Episcopado nacional desempeño un rol aún más decidido en favor de la Universidad Católica, al autorizar la realización de una colecta anual, servicio que estuvo a cargo de la Juventud Católica Femenina. Esta iniciativa se efectuaba durante las misas o en espacios públicos y se llevaba a cabo en diferido en las diócesis del norte (en julio) y en las diócesis del sur (en noviembre).

respaldo episcopal. En diciembre de 1926 el Episcopado chileno dio todo su apoyo y protección a la Universidad Católica. El documento oficial Pastoral colectiva, publicado en 1927, consolida el carácter nacional de la institución, crea la Asociación de Amigos de la UC y promueve una colecta anual a favor del plantel. Revista Católica, junio, 1927, nº615.

32

revista universitaria


La colecta anual. Se realizaba cada mes de julio (diócesis del norte) y noviembre (diócesis del sur) durante las misas y en espacios públicos. La prensa de le época, laica y católica, hacía propaganda de esta mediante avisos, columnas y reportajes. El Diario Ilustrado, mayo, 1930.

Carlos Casanueva. La necesidad de mantener en pie a la UC, cuidar su calidad y autonomía, convirtieron a monseñor Carlos Casanueva en un activo gestor financiero en busca de legados, erogaciones, subvenciones y otros ingresos que beneficiaran al plantel.

“Los beneficios de esta Universidad son tan claros y evidentes al progreso del país que no hay persona bien intencionada y recta que pueda negarlos, ni menos dejar de reconocer su acción benefactora... siempre será motivo de satisfacción para mí reconocer públicamente la contribución valiosísima de la Universidad Católica al progreso de la República”. Carta de Guillermo M. Bañados a la Cámara de Senadores de Chile, julio de 1923.

La recaudación de fondos. Una vez realizada la colecta, los fondos se recogían en la antigua Iglesia de Las Agustinas en la calle Moneda 1054, donde funciona actualmente la Fundación Patrimonio Cultural del Arzobispado de Santiago. En la foto, otro aviso de prensa anunciando la recolección. El Diario Ilustrado, mayo, 1940.

Antes de la reforma universitaria. Uno de los últimos avisos de la colecta anual fue publicado en 1966. Pese ello, el Episcopado continúo realizándola por lo menos hasta 1969. La modernización del área financiera de la universidad fue clave en el fin de esta histórica obra colectiva. El Diario Ilustrado, julio, 1966.

33


registro visual

Los exalumnos. Fundamental fue la labor de los exalumnos en las esferas gubernamentales. Ministros, senadores, diputados, alcaldes y otros funcionarios públicos estuvieron siempre atentos y dispuestos a colaborar con las necesidades de la universidad. Cámara de Diputados, Segunda Sesión Extraordinaria, abril, 1942.

Asociación de Amigos de la Universidad Católica. Antecedentes y Estatutos, Santiago, 1927.

A ello se sumó la creación de la Asociación de Amigos de la Universidad Católica, que el Episcopado plasmó en su documento oficial Pastoral colectiva en 1927. El objetivo de la sociedad era estrechar los vínculos con exalumnos, benefactores y con personas interesadas en expandir el quehacer de la institución, a fin de obtener su colaboración en materia de desarrollo académico, obras, estudios y proyectos. Todas las iniciativas mencionadas se desarrollaron con el apoyo de una amplia publicidad y cobertura en la prensa local. En mayo de 1940, por ejemplo, El Diario Ilustrado publicaba: “La Universidad Católica ha aportado al país 38 ministros de estado; 105 senadores de la república; 46 diputados; 27 magistrados del poder judicial. Este hecho nos demuestra que ella entiende su misión más allá de una estrecha preparación profesional y que sus frutos son de provecho para la Iglesia y para la Patria”. Posteriormente, hitos relevantes y otras donaciones fueron permitiendo la consolidación del proyecto de la UC. Mención particular amerita al respecto la subvención especial del Estado que se entregó a la casa de estudios el año 1942, después del incendio que destruyó parte importante del frontis de Casa Central. En las décadas siguientes las donaciones y la captación de fondos por medio de colectas, continuaron configurando parte importante del presupuesto anual de la institución. El Episcopado siguió realizando su labor de recolección hasta el año 1969. Luego, la modernización del área financiera de la universidad fue clave para consolidar esta obra colectiva. Próxima a cumplir 130 años desde su fundación, la UC se ha comprometido con una misión que la motiva y la desafía: la creación de un fondo de reserva, que permita expandir y profundizar su quehacer con autonomía y visión de largo plazo. El propósito es lograr una meta inicial de 30 millones de dólares al año 2018, monto que se espera multiplicar por diez en la próxima década. Hoy el Proyecto Endowment apela nuevamente a la voluntad filantrópica de quienes valoran la institución, para proyectarla al futuro con estándares de calidad internacional. El ideal que se persigue es, tal como lo afirmó el primer rector Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas: “Queremos una universidad libre… una obra destinada a producir grandes beneficios para nuestro país”. Más informaciones sobre el Proyecto Endowment UC en

www.endowment.uc.cl

Sin ideologías. El humor político de la revista Topaze cedió espacio a la propaganda de la UC. Muchos reconocían que esta debía ser apoyada independiente del color político o religión. El senador comunista Manuel Hidalgo afirmaba, por ejemplo, no tener reparo alguno en homenajear a una institución que había ampliado la cultura del país. Topaze, mayo, 1932, nº39

34

revista universitaria


35


36

revista universitaria


miramundo

Los cimientos

del hombre

público

Los problemas de la sociedad actual son todos complejos y su solución exige un Estado moderno, con capacidad de gestión y profesionales capaces de enfrentar estos desafíos desde una perspectiva interdisciplinaria. Para darles una formación adecuada, la UC abrió este año la Escuela de Gobierno, a cargo del economista Osvaldo Larrañaga. Le propusimos al economista y académico Carlos Williamson, la tarea de entrevistar y reflexionar junto a él sobre esta misión que se impone la universidad, de producir investigación de punta para enfrentar estos temas y permitir que se exprese la vocación pública de sus alumnos. Por Carlos Williamson Benaprés Fotografías César cortés dellepiane y karina fuenzalida barraza

Carlos Williamson Benaprés. Economista de la Universidad Católica y profesor titular adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la misma institución. Master of Arts de la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Sus líneas de investigación son la microeconomía, la educación y la reforma del Estado, entre otros ámbitos.

37


miramundo

“La creación de la Escuela de Gobierno profundiza una labor que ha estado presente en la historia de la universidad, que está muy relacionada con sus lineamientos estratégicos actuales y acorde con su visión y misión”.

l profesor Carlos Williamson, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y exprorrector de la UC, se interesó de inmediato cuando le planteamos la idea de entrevistar a Osvaldo Larrañaga Jiménez, recientemente nombrado director de la Escuela de Gobierno de la UC. El objetivo era lograr una conversación entre pares, dos interesados en la necesidad de formar profesionales para el Estado chileno. Se reunieron en el campus San Joaquín para conocerse personalmente, uno como anfitrión y el otro, recién llegado. Larrañaga está casado con María Olivia Recart –quien fue subsecretaria de Hacienda del ministro Andrés Velasco–, a la que conoció mientras era profesor en la Universidad de Concepción. Son padres de dos hijas, la mayor economista de la Universidad de Chile –ahora haciendo un posgrado en Melbourne–, y la segunda en el último año de Ingeniería eléctrica, también en la Universidad de Chile. Luego de darle la bienvenida, el profesor Williamson inició la conversación.

La otra vereda —Tus vínculos siempre han estado con la Universidad de Chile, ¿pensaste alguna vez que podrías emigrar a la UC? Cuando la observabas desde afuera, ¿cómo la mirabas; cuál era tu perspectiva? 38

revista universitaria

—La verdad es que he tenido muchos vínculos con la UC. He trabajado en distintos proyectos con profesores de varias disciplinas. Con Eduardo Valenzuela participamos en un libro en conjunto con otras personas, como Eugenio Tironi y Timothy Scully de Notre Dame, sobre la familia en Chile. En ese grupo conocí a Sol Serrano y a Macarena Ponce de León, con las cuales sigo en contacto porque me interesa mucho la Historia. Con Matko Koljatic nos encontramos en la comisión que propuso la introducción en Chile del crédito solidario, con retorno contingente al ingreso y he trabajado en distintas ocasiones con Ignacio Irarrázaval, del Centro de Políticas Públicas; con Jorge Manzi y David Bravo cuando se introdujo la PSU. También con Catterina Ferreccio en salud pública, investigadora muy destacada con quien hicimos una propuesta de reforma de la salud años atrás. Agrego a lo anterior que, en el poco tiempo que llevo aquí, me he dado cuenta de que en la UC hay una fuerte identidad institucional, así como un sentido de pertenencia por parte de sus profesores. En el caso de la Universidad de Chile las facultades y unidades académicas poseen menos sentido de cuerpo, entre otros motivos por la separación geográfica que hay entre ellas. —Al contemplar la vida republicana de nuestro país, es indeleble la huella que ha ido dejando nuestra universidad y, en alguna medida, se puede decir que la UC antepuso a la preeminencia estatal-laica en la educación, una mirada desde la verdad de la razón y de la fe. Es decir, lo público desde la vereda de lo no estatal y, con ello, copó un espacio


Retorno a la academia

Osvaldo Larrañaga Jiménez, formado en el Instituto Alonso de Ercilla, estudió el pregrado y un magíster en Economía en la Universidad de Chile. Luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos. De regreso se incorporó a la Universidad de Concepción como profesor y en 1991, ya en Santiago, se incorporó al programa Ilades Georgetown, de origen jesuitanorteamericano, para finalmente recalar en su alma mater, la Universidad de Chile. Allí ocupó dos cargos directivos, director del departamento de Economía y luego vicedecano de la Facultad respectiva. En 2009 se incorporó al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y en 2017 regresó a la academia como primer director de la Escuela de Gobierno de la UC.

importante en el desarrollo de Chile. ¿Es correcto decir que la creación de una Escuela de Gobierno es un modo de ensanchar esa mirada hacia nuevos terrenos? ¿Tiene sentido “cruzar la calle” para una universidad que ha sido exitosa en la específica y humanizadora tarea de ofrecer una alternativa universitaria distinta a la estatal? —Esta Escuela de Gobierno tiene como misión contribuir a “lo público” y por ello entendemos, principalmente, analizar los problemas del país. En todas las naciones, y Chile no es la excepción, sin una administración o resolución clara de “lo público” no hay desarrollo, sea en educación, salud, criminalidad, desigualdad, pobreza o cambio climático. Ahora bien, aunque lo público no es monopolio de lo estatal y no se ataca solamente desde el Estado, buena parte sí se hace desde allí. En consecuencia, lo que se quiere es contribuir tanto en la formación de jóvenes a nivel de pregrado y postgrado, pero también, y esto es muy importante, producir investigación de punta en aspectos que contribuyan a iluminar los caminos que conduzcan al análisis y la resolución de los temas de esta naturaleza. Será una escuela académica que va a formar capacidades, conocimiento y criterios para el manejo de lo público, desde una perspectiva interdisciplinaria. Agrego también que es muy importante que contribuya a fomentar y proveer un cauce para que se exprese la vocación pública de muchos alumnos de la universidad. Quisiera destacar que en la tradición de la educación chilena siempre ha habido un importante componente privado, que tiene sus orígenes en las aulas de instituciones religiosas desde tiempos de la Colonia. Esa cultura se ha mantenido en los distintos niveles de enseñanza: primaria, secundaria o media y posteriormente universitaria y es muy importante el papel de las casas de estudio tradicionales de origen católico en el consejo de rectores. La Universidad Católica ha realizado a lo largo de su historia una contribución relevante a la producción de conocimiento –que es un bien público– y ha formado a innumerables profesionales que luego han ejercido cargos en el Estado, presidentes, ministros, parlamentarios, etcétera. Por ello, la creación de la Escuela de Gobierno profundiza una labor que ha estado presente en la historia de esta institución, que está muy relacionada con sus lineamientos estratégicos actuales y acorde con su visión y misión.

—Respecto del contenido de esta nueva escuela. ¿Cuáles serán sus características básicas? —En lo referente a la docencia, la escuela va a dictar cursos para alumnos de distintas facultades, tanto electivos como dentro de concentraciones, minors o majors. En principio los cursos, salvo que haya un requisito académico previo, están abiertos a todos los estudiantes. La concentración puede servir como un major en la carrera respectiva, si adapta su currículum. Vamos a empezar por el College. Como esta es una iniciativa de las facultades de Ciencias Sociales, Economía, Historia y Ciencia Política, Ingeniería y Derecho, va a ser un paso relativamente natural que carreras de esas facultades hagan espacio dentro de su currículum para que algunos alumnos adquieran una formación con sólidos contenidos sobre asuntos públicos. —¿Todos los profesores van a ser de la Escuela de Gobierno? —La idea es contar con un grupo amplio e interdisciplinario de académicos de la propia escuela. Ahora hay seis a los que se sumarán otros cinco o seis durante el próximo año, pero también se espera contar con el aporte de profesores de las facultades de la universidad, de manera de disponer de un núcleo potente de personas trabajando en docencia e investigación sobre temas públicos y de gobierno. —¿El objetivo final es la creación de un posgrado? —En efecto, la meta que se puso el consejo directivo de la escuela es que en 2018 esté funcionando el magíster de políticas públicas y se está trabajando en su diseño, que será de continuidad para los alumnos de pregrado. A futuro está previsto otro para profesionales, posiblemente situado en las cercanías de la Casa Central.

motor del desarrollo. Según explica Larrañaga, la Escuela de Gobierno de la UC tiene como misión contribuir a “lo público” y por ello entendemos, principalmente, analizar los problemas del país. En todas las naciones sin una administración o resolución clara de “lo público” no hay desarrollo.

39


miramundo

“Lo que se quiere es contribuir tanto en la formación de jóvenes a nivel de pregrado y postgrado, pero también, y esto es muy importante, producir investigación de punta en aspectos que contribuyan a iluminar los caminos que conduzcan al análisis y la resolución de los temas de naturaleza pública”. —La interdisciplina es un rasgo de este programa, pero sabemos que es un asunto complejo por la forma que se organiza la educación del pregrado en Chile, en escuelas profesionales de raíces napoleónicas. Si la Escuela de Gobierno se nutre y vive absolutamente en torno a la interdisciplina ¿cómo ves su desarrollo en un contexto más bien disciplinario? —Ayuda mucho el sentido institucional y el liderazgo que existe en esta universidad, porque hay convicción y razones para avanzar hacia una formación más general, con énfasis en la interdisciplina. Nadie pretende que todos seamos renacentistas, al estilo de un Leonardo da Vinci. La disciplina tiene una razón para seguir existiendo y el desarrollo de la ciencia se ha cimentado en torno a un importante grado de especialización. Sin embargo, también es cierto que en el mundo de hoy los problemas son cada vez más complejos y, en consecuencia, es preciso enfocar su comprensión y resolución desde el conocimiento integrado. Un problema social como la desigualdad, por ejemplo, se puede entender desde la Economía, dado que hay procesos que originan, por ejemplo, diferencias de salarios asociados a distintas dotaciones de capital humano y productividad de las empresas. Pero esa es solo una dimensión de la desigualdad. La Sociología la estudia a través de conceptos como estatus, prestigio, estratificación social, roles y modelos. La Ciencia Política que lo hace a la luz de cómo funcionan las instituciones y de cómo interactúa la política y la Economía. Es decir, para entender la desigualdad requieres una mirada interdisciplinaria; la idea es que integrando en este caso a estas tres disciplinas en una mirada conjunta, el resultado sea más que la suma de las partes aisladas. Para los investigadores hay muchas oportunidades abiertas en las fronteras entre las diferentes áreas, puesto que no han sido exploradas por la investigación. La decisión de crear esta escuela al amparo de cinco facultades es consistente con este sello. —¿Podrían incorporarse, posteriormente, nuevas facultades? —Hay temas públicos importantes como salud y educación que no están representados, pero una Escuela de Gobierno no puede dejar de atenderlos. Esto significa que necesariamente habrá que dictar cursos o concentraciones en esas áreas, con una relación colaborativa entre unidades. —Tú mencionabas que un núcleo central de esta escuela es tener investigación de la más alta calidad. Dado que lo público es muy amplio en términos de cobertura de temas, ¿cómo asegurar la pertinencia de la investigación y cómo encauzarla para que se haga cargo y toque la realidad social de nuestro país? —Es lógico suponer que los ámbitos de enseñanza e investigación van a tener como referente principal los aspectos de política pública del país, ello forma parte de la misión y el

40

revista universitaria

sentido de la Escuela de Gobierno. Además, Chile es un caso de interés mundial por sus experiencias, por lo que hay ventajas comparativas para trabajar estos tópicos. Y el país cuenta con muy buenas bases de datos, tanto de encuestas como registros administrativos que proporcionan material empírico para hacer buena investigación publicada en revistas internacionales reconocidas. —Yo trabajé en el sector público y me consta que hay urgencias desde el punto de vista de la formación profesional a nivel administrativo y directivo, donde hay tremendas brechas. El sistema de selección por la Alta Dirección Pública ha incorporado profesionales con mayor liderazgo, pero a veces carecen de herramientas de gestión. En otros países con servicios civiles más desarrollados los directivos hacen una carrera directiva, pertenecen al Estado y no al gobierno de turno, pasan por programas de formación que ofrecen las universidades. ¿Qué rol puede cumplir esta Escuela de Gobierno? ¿Hay espacios para ella en el campo formativo, para trabajar en el Estado? —Que se ofrezca a futuro un magíster en gestión pública es una posibilidad, pero no es una decisión tomada. La idea es que partamos con el magíster en políticas públicas, con las concentraciones de cursos en pregrado, que veamos cómo funciona eso y después nos planteemos las etapas siguientes. Con todo, lo que recibirán nuestros estudiantes de pregrado con el major o el magíster en políticas públicas les dará una formación profesional robusta para un eventual desempeño de alta calidad y efectividad en el Estado. Reitero que esta escuela ayudará a fomentar entre los alumnos la vocación por el servicio público, para que más exalumnos de la UC se incorporen. Por eso es importante que sea abierta y flexible, para ofrecer cursos para todos. —Como especialista en temas de pobreza y distribución de ingresos, los que se han tomado la agenda pública en Chile, ¿cuál es tu visión o mayor inquietud? —Hay una brecha importante entre el ingreso per cápita del país, que es el más alto de América Latina, y el nivel de vida de la mayoría de la población. Chile aún no es una sociedad de clase media, si entendemos por ella a una donde, entre otras características, sus miembros viven con seguridad económica. Hoy existe una numerosa clase media emergente, que son los antiguos pobres que ya superaron la línea de la pobreza, pero que siguen siendo vulnerables en ingresos y en seguridades. A pesar de los avances del país en salud y en seguridad social, persiste una sensación vital de inseguridad económica en parte importante de la población. Es la incerteza de no saber si van a tener una pensión que les permita vivir con dignidad en la vejez o si en caso de enfrentar una enfermedad grave podrán acceder a una atención oportuna y de calidad. Estos son algunos de los desafíos aún pendientes en lo social para que el país acceda, en definitiva, a un auténtico desarrollo.


41


42

revista universitaria


paraíso perdido

Revista Universitaria DOSSIER

En busca del

“Ante el cambio climático no hay plan B, porque no hay planeta B”, afirmó el presidente francés Emmanuel Macron en respuesta a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. Más allá de generar impacto, la iniciativa de Trump preocupa, por la envergadura de la nación que representa y porque el cúmulo de pruebas científicas que muestran la necesidad de enfrentar el calentamiento global, resultan innegables. Especialmente Chile, que es uno de los diez países más afectados por el cambio climático, según las últimas mediciones de Germanwatch. Los siguientes artículos intentan reflexionar, a la luz de la reciente encíclica papal Laudato si’, acerca del momento general en torno al tema del desarrollo sustentable, y la necesidad de incorporar las dimensiones humanas y sociales de los problemas ambientales. Más allá de ver llegar el apocalipsis desde nuestras sillas, la invitación es a iniciar un viaje de retorno al planeta que vio nacer a la Humanidad.

43


44

revista universitaria


Un catastro de fricciones

DOSSIER en busca del paraíso perdido

Mercado y medioambiente:

(y de esperanzas)

El crecimiento económico y la disminución de la pobreza se enfrentan a los costos ecológicos que han significado para el planeta. Porque hablar de los vínculos del medioambiente con la actividad económica es abrir una caja de tensiones, de equilibrios complejos y dinámicos, que exigen abordajes multidisciplinarios donde, calentamiento global mediante, el tiempo apremia y las soluciones urgen. Los empresarios Roberto Angelini y Gonzalo Muñoz, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas José Miguel Sánchez, y los profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas Pablo Marquet y Stefan Gelcich abordan en este artículo los complejos desafíos de esta relación. Por Eliana Rozas Ortúzar Fotografías César cortés dellepiane y karina fuenzalida barraza

ELIANA ROZAS ORTÚZAR. Periodista y egresada de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica de la Facultad de Comunicaciones UC. Además integró el Programa de Graduados Latinoamericanos de la Universidad de Navarra, Pamplona, España.

45


En peligro. En el listado de especies endémicas del Ministerio del Medio Ambiente, el tamarugo es uno de los que se encuentra en peligro, debido al impacto ocasionado por las industrias de la plata, el cobre y el salitre, que explotaron los bosques de este árbol, así como las reservas de agua en el norte del país.

Basta tipear ese nombre en el “Inventario de especies endémicas” del Ministerio del Medio Ambiente, para que junto con la foto del árbol de copa ancha y hojas tenues se desplieguen los datos que con la frialdad de los informes hacen una cuenta radical: “en peligro”, “se conoce en menos de cinco localidades”, “disminución de la calidad del hábitat por perturbación y transformación de su área de ocupación derivada de extracción de agua por minería (…)”. Es la primera especie que menciona Pablo Marquet, director del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, cuando reflexiona acerca de los cambios en el paisaje chileno: “En el norte ha tenido una profunda transformación a causa de las industrias de la plata, el cobre y el salitre, que explotaron gran parte de los bosques de tamarugos y algarrobos, así como las reservas de agua. En el centro y en el sur, ha ocurrido por la expansión de la industria agrícola y sobre todo de la forestal, que creció a causa de incentivos perversos que indujeron el reemplazo de un paisaje natural con bosques y matorrales, por plantaciones de pinos y eucaliptos. Estos cambios han afectado el ciclo hidrológico, al generar ríos con más sedimentos, erosión y entornos altamente incendiables”.

pobreza banco mundial Tras un casi imperceptible pestañeo de la pantalla, trece puntos rojos marcan una línea declinante que, parca, muestra que entre 1981 y 2013, el porcentaje de la población global viviendo en condiciones de pobreza extrema bajó de 42,1% a 10,6%. Esa disminución es lo primero que menciona José Miguel Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica, cuando se le pregunta acerca del crecimiento y sus efectos: “El mundo 46

revista universitaria

karina fuenzalida

tamarugo

La gran paradoja. Pablo Marquet, académico del Centro de Cambio Global de la UC, sitúa el complejo problema de los vínculos del mercado con el medioambiente en la contradicción de tener recursos limitados para satisfacer a una población creciente y, cada vez más demandante.

ha sido tremendamente exitoso en reducir la miseria, que ha caído a niveles sin precedentes en los últimos 100 años y más aún en los últimos 30. También en Chile, donde las estadísticas son impresionantes. En 1990 teníamos un 38,6% de la población en pobreza extrema; hoy tenemos un 7%. Esa es la gran contribución del crecimiento”. Según el cristal con que se mire, el transcurso del tiempo puede marcar un ascenso o una declinación, porque hablar de los vínculos del medioambiente con la actividad económica es abrir una caja de tensiones (de desafíos, si quiere ver el vaso medio lleno), de equilibrios complejos y dinámicos, que exigen abordajes multidisciplinarios donde, calentamiento global mediante, el tiempo apremia y las soluciones urgen.


El profesor Marquet, académico del Centro de Cambio Global de la UC, sitúa el complejo problema de los vínculos del mercado con el medioambiente en la paradoja de los recursos limitados que deben satisfacer a una población que no solo es creciente, sino cada vez más demandante. Con él concuerda Gonzalo Muñoz, cofundador del sistema de empresas B en Chile y de Triciclos, una empresa que procura abordar el problema de los residuos en la distintas etapas del ciclo producción-consumo a través de asesorías, estudios y de una importante red de puntos limpios en Chile y Brasil: “No es posible el crecimiento infinito en un entorno finito. El confort del consumidor y la maximización de una única métrica productiva no son desarrollo, sino deterioro”. Un enfoque que también propugna Marquet y que desecha de entrada la solución “simple”: contener el crecimiento económico o el de la población. El decano Sánchez, junto con destacar el éxito de la disminución de la pobreza, reconoce que el crecimiento ha traído aparejados costos ambientales y, en muchos países, un incremento de la desigualdad. “El desarrollo sostenible –dice– se basa en tres pilares: el crecimiento económico, sin el cual no hay políticas perdurables de superación de la pobreza, la protección medioambiental y la inclusión social. Si detenemos el crecimiento se nos quedan atrás los pobres. Y todavía hay tremendos bolsones de pobreza en África, en Asia y en nuestro propio país”. Además, agrega, “si no sacamos hoy a las personas de esa situación, estamos condenando a sus hijos a vivir en ella”.

Aumenta la desigualdad. El decano José Miguel Sánchez, junto con destacar el éxito de la disminución de la pobreza, reconoce que el crecimiento ha traído aparejados costos ambientales y, en algunos países, un aumento de la desigualdad.

césar cortés

Crecer o no crecer

“No es posible el crecimiento infinito en un entorno finito. El confort del consumidor y la maximización de una única métrica productiva no son desarrollo, sino deterioro”, afirma Gonzalo Muñoz, cofundador de la empresa Triciclos. Tensión permanente. Hablar de los vínculos del medioambiente con la actividad económica es abrir una caja de tensiones, de equilibrios complejos y dinámicos, que exigen abordajes multidisciplinarios donde, calentamiento global mediante, el tiempo apremia y las soluciones urgen.

47


La cuestión de la administración de los bienes es todavía más compleja. Particularmente cuando se trata de los comunes, como el océano o la atmósfera. Citando a la única mujer premio Nobel de Economía (1991), Elinor Ostrom, que fue reconocida por sus aportes acerca de los bienes compartidos y su administración, el profesor Marquet señala que el cambio del clima y la sobreexplotación de los recursos son “problemas de acción colectiva” que no pueden ser abordados solo globalmente, sino en distintos niveles y que las personas son capaces de cooperar para buscar un bien común, contradiciendo la idea de que siempre tienden a maximizar su propio bienestar. Como especialista en la interacción entre los sistemas ecológicos y sociales, con particular experiencia en las zonas costeras, el profesor Stefan Gelcich, también de la Facultad de Ciencias Biológicas, tiene mucho que decir al respecto. “En el océano no hay propiedad privada, por lo que generalmente tenemos que trabajar con la común”. Esto supone arreglos entre personas para acceder a los recursos, sin necesariamente pasar por las instituciones formales. En nuestro país, dice, existen muchas comunidades que ope-

gentileza FUNDACIÓN OCEANA / CLAUDIO ALMARZA

La globalización, indisolublemente ligada a nuestro modelo de crecimiento, ha generado también grandes tensiones medioambientales, en opinión de los biólogos. Es lo que Pablo Marquet describe como un “abismo metabólico”, acudiendo a un concepto del pensamiento marxista conforme al cual la lógica del capital promueve la incesante expansión a mercados más alejados. Según afirma, la lectura que Marx hizo de Justus Von Liebig, uno de los pioneros de la química orgánica, le permitió entender la importancia de los procesos que ocurren en el suelo y que nutren a las plantas. Es decir, la relevancia de que aquello que se produce en un lugar se descomponga y recicle allí mismo. “Cuando eso no ocurre –señala– hay un quiebre en el metabolismo natural, que tiende a generar una degradación de los suelos en los lugares de producción y contaminación en los de consumo”. El líder de Triciclos advierte que el costo ambiental de trasladar un producto debe reflejarse en el costo financiero, para incentivar que los movimientos ocurran en distancias cortas. A su juicio, además, la globalización ha incidido en una cierta homogeneización que impacta la biodiversidad, aunque percibe indicios de un creciente aprecio por lo propio. “Hace diez años, ¿qué valor tenían la quínoa, el maqui o el amaranto?”, se pregunta. Como casi todo lo referido a los vínculos entre la actividad económica y el medioambiente, hay en este punto también un reverso, que se encarga de plantear José Miguel Sánchez, quien sin menospreciar los costos ambientales que tiene la separación del consumo y la producción, agrega un elemento: “Si todo lo producimos donde estamos ubicados, los precios pueden ser muy altos y eso nuevamente incide sobre la pobreza.”

karina fuenzalida

La globalización y la administración de los bienes comunes

“En Chile pensamos que todos los problemas de los recursos naturales se arreglan con una ley, en circunstancias que es únicamente el primer paso”, afirma Stefan Gelcich.

Derrames de petróleo en Quintero. Tres emergencias ambientales se han vivido en esta zona de la costa nacional en los últimos tres años (la más importante ocurrió el 24 de septiembre de 2014), lo que ha provocado un enorme perjuicio a los ecosistema de ese sector del país.


gentileza triciclos

ran exitosamente así, como también hay leyes que establecen sistemas de cogestión que, en distintas combinaciones, incluyen la participación de la comunidad. Estos, que son muy adaptativos, y que avalan la hipótesis de la colaboración pueden, sin embargo, verse amenazados por las características del mercado global que está “desacoplado de lo local”, porque gran parte de los recursos se exportan. “Entonces –sintetiza Gelcich–, si hay una gran demanda por un recurso, lo más probable es que estos sistemas no puedan adaptarse o requieran de un tiempo para hacerlo, lo que puede llevar a una sobreexplotación muy rápida”. Cuando la necesidad de los acuerdos para el uso de un bien común se desplaza desde una pequeña comunidad a nivel planetario, como ocurre con el cambio climático, las dificultades son de otra escala: “La atmósfera es un recurso de propiedad común y al no tener dueño todos la sobreutilizamos –dice José Miguel Sánchez–. Cuando eso sucede, la asignación que resulta es ineficiente y, en este caso, se refleja en el aumento de la temperatura. Entonces, hay que intervenir”. De hecho, el Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, año 2014) advierte que se deben tomar medidas ahora para cumplir con la meta propuesta de no exceder un incremento de dos grados Celsius en la temperatura del planeta al año 2100. “Todas las curvas demuestran que, si no hacemos nada, vamos a pasar los 7 grados. Y eso es un desastre. El mercado solo no va a arreglar esto, porque es una externalidad global”, afirma el decano. El mayor problema, a su juicio, es lograr que todos los países participen y se comprometan a hacer un esfuerzo en la reducción de emisiones y que luego lo materialicen, como queda demostrado con el Protocolo de Kioto, del cual se restaron grandes emisores de dióxido de carbono, como China, Estados Unidos y Canadá. Eso se complejiza cuando no todos están en el mismo estadio de desarrollo y los que se sitúan en los peldaños inferiores aspiran a una menor exigencia, amparados en cierta noción de justicia: “Eso no puede sostenerse, porque cuando todos alcancen el mismo nivel, el planeta va a estar colapsado. El recurso es común y cada uno tiene que hacerse cargo de contribuir al descenso de la temperatura”, explica Sánchez.

gentileza triciclos

Una cuestión personal. El de los desechos y el reciclaje es el aspecto de la temática ambiental en que más incidencia tienen los consumidores, de los cuales también se espera mayor conciencia en la demanda.

El problema es la falta de compromiso de todos los países en la reducción de emisiones, ya que algunos quieren cumplir menores estándares de exigencia. “Eso no puede sostenerse, porque cuando todos alcancen el mismo nivel, el planeta va a estar colapsado. El recurso es común y cada uno tiene que hacerse cargo de contribuir al descenso de la temperatura”, explica el decano Sánchez. Pero ve con interés los acuerdos logrados en la XXI Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, de 2015, precisamente porque dan cuenta de una nueva conciencia acerca de la urgencia de la reducción. En ese contexto sitúa el resurgimiento del interés por el impuesto al carbono con que se grava a los emisores. A contar de 2018, Chile será uno de los 24 países –el primero en Sudamérica– que utilice esa herramienta. 49


“Empresas y consumidores tienen que ver los precios de la escasez, de verdad”, dice el decano Sánchez, por lo que desaconseja los subsidios a los productos y estima que deben asignarse a las personas más pobres cuando no son capaces de abordar un alza. Y el impuesto al carbono precisamente permite que las fuentes emisoras enfrenten el costo real de su acción.

Incentivos para la sustentabilidad Todos los entrevistados coinciden en que, aunque falta mucho por avanzar, esa mayor conciencia que Sánchez cree advertir en la Conferencia de París, se manifiesta también entre los consumidores y los empresarios. Según Gonzalo Muñoz, la crisis de Lehman Brothers significó un punto de inflexión en esta materia: “Generó mucha rabia hacia las personas que ostentaban el poder económico, obligó a que se hicieran preguntas que antes no se hacían”. En buenas cuentas, dice, el empresariado comenzó a sentir la presión de ganarse una “licencia social”.

nuevas tecnologías. “El mayor problema que tienen las energías limpias es la intermitencia. Es decir, que no disponemos de ellas permanentemente, ni contamos con formas eficientes de almacenarlas”, opina José Miguel Sánchez.

50

revista universitaria

gentileza R. Angelini

“Tenemos una ciudadanía más exigente y eso nos obliga a ser mejores; los privados debemos ser capaces de responder y, al mismo tiempo, de reconstruir las confianzas para volver a situar a la actividad empresarial como un motor de desarrollo y de bienestar social”, dice Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec.

A ello, precisamente, se refiere Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec, que participan en las actividades forestal, pesquera, minera y de combustibles, cuando afirma que “tenemos una ciudadanía más exigente y eso nos obliga a ser mejores; los privados debemos ser capaces de responder y, al mismo tiempo, de reconstruir las confianzas para volver a situar a la actividad empresarial como un motor de desarrollo y de bienestar social”. ¿Cómo es que la conciencia y la presión pueden estimular la sustentabilidad de los mercados? En primer lugar, impulsando la investigación aplicada y el desarrollo de la tecnología. Al decano Sánchez le preocupa particularmente la vinculada a la producción de energía, por su incidencia en la emisión de gases de efecto invernadero: “El mayor problema que tienen las energías limpias es la intermitencia. Es decir, que no disponemos de ellas permanentemente, ni contamos con formas eficientes de almacenarlas. El día en que eso se logre, va a haber un salto gigantesco. Y es cosa de tiempo, porque hay mucha gente trabajando en ello”.


Una garantía de conservación. Las certificaciones son otros de los mecanismos que inciden en la sustentabilidad. Es lo que en Chile ocurre con fuerza en el ámbito forestal y en la pesca mayor. El objetivo del Forest Stewardschip Council (FSC) -organismo internacional independiente, no gubernamental y sin fines de lucro- es promover, en los bosques de todo el mundo, una gestión forestal económicamente viable, socialmente beneficiosa y ambientalmente responsable. En la infografía vemos que Chile posee más de dos millones y medio de hectáreas certificadas (tercer nivel).

CERTIFICACIÓN GLOBAL FSC 2017 Fuente: Forest Stewardchip Council

Total área certificada1 196.285.056 hectáreas Número de ciudades2 82 Total nº certificados3 1.462

América del Norte

35,3% total área certificada (69.212.841 hectáreas) 248 certificadas

Europa

48,4% total área certificada (95.075.822 hectáreas) 634 certificadas

Asia

4,3% total área certificada (8.344.675 hectáreas) 233 certificadas

África

3,9% total área certificada (7.596.115 hectáreas) 48 certificadas

Sudamérica y Caribe

6,8% total área certificada (13.386.694 hectáreas) 258 certificadas

Oceanía

1,4% total área certificada (2.668.908 hectáreas) 41 certificadas

Total áreas certificadas en hectáreas Más de 10.000.000

7.500.000-9.999.999 5.000.000-7.499.999

2.500.000-4.999.999 1.000.000-2.499.999

El impulso de la investigación aplicada a la cuestión energética también aparece en las reflexiones de Roberto Angelini, algunas de cuyas empresas se sitúan en ese rubro. “Chile ha avanzado mucho en este tema por las campañas de ahorro y porque ha aumentado significativamente la composición renovable de su matriz”. “Hay que hacer una transición razonable entre lo fósil y lo no fósil -dice-. Pero está ocurriendo un fenómeno interesante: está bajando mucho el costo del desarrollo de ciertos proyectos no convencionales, como los eólicos y fotovoltaicos”. Con orgullo destaca que Arauco es el principal productor de energía no convencional en Chile y que sus empresas han impulsado estudios de las condiciones del viento en los terrenos forestales y han generado consorcios con otras, para hacer biocombustibles. El desarrollo de la innovación es precisamente lo que busca a través de su vínculo con la Universidad Católica, que se materializa en el Centro Anacleto Angelini, la Fundación Copec UC y el fondo de capital riesgo Copec UC. Pero los avances tecnológicos, por sí solos, no resuelven el problema, porque la institucionalidad –regulación y políticas públicas- debe adaptarse para que los mercados que van surgiendo funcionen adecuadamente.

750.000-999.999 500.000-749.999

250.000-499.999 100.000-249.999

100-99.999 No certificada

La normativa: solo el primer paso En cuanto a la normativa, hay coincidencia en calificar la chilena como buena y en algunos temas, como “exigente”. “Pese a que se puede mejorar, dice Sánchez, a nivel de Latinoamérica, es de lo mejor que hay”. Sin embargo, para Stefan Gelcich no se trata solo de la promulgación de normas, sino del modo en que ellas luego se ponen en práctica: “En Chile pensamos que todos los problemas de los recursos naturales se arreglan con una ley, en circunstancias que es únicamente el primer paso. A veces los incentivos están bien identificados en ella, pero su puesta en marcha hace que no operen”. A su juicio, es necesario destinar recursos a capacitar para la implementación, para fiscalizar, para detectar la heterogeneidad que existe a nivel local. Una mirada que es necesario tener en cuenta, ad portas de lo que llama “la modificación gigante” que traería consigo la promulgación del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Entre otros, la normativa pretende facilitar la implementación del concepto de pérdida neta cero de biodiversidad (PNCB), que ya está presente en el sistema de evaluación de

51


“No es posible el crecimiento infinito en un entorno finito. El confort del consumidor y la maximización de una única métrica productiva no son desarrollo, sino deterioro”, explica Gonzalo Muñoz, cofundador del sistema de empresas B en Chile y de Triciclos.

karina fuenzalida

Moda desechable. Conforme a los vaivenes de la moda, el vestuario es muy contaminante porque las fibras textiles son variadas y difícilmente recuperables, por ello Gonzalo Muñoz afirma que se debe fabricar ropa que dure más, contraviniendo la postura de las principales marcas.

52

revista universitaria

impacto ambiental, que posee un mecanismo para generar “un efecto positivo alternativo y equivalente a un efecto adverso identificado”. En términos simples, se trata de una compensación en donde un proyecto que tiene un impacto sobre el medioambiente pague para que un entorno similar sea conservado. Un sistema que, según el profesor Gelcich, ha operado en tierra pero no en los océanos, materia en la que justamente él trabaja por estos días. Por lo pronto, las agendas estratégicas de Chile para la minería y la energía consideran como meta una PNCB al 2035. Confiado en la capacidad del mercado para generar incentivos a la sustentabilidad, junto con las compensaciones, Gelcich menciona las certificaciones como otro de los mecanismos que inciden en la sustentabilidad. A aquellas sobre comercio justo o condiciones laborales, se han ido agregando las medioambientales, que es necesario cumplir cuando se quiere acceder a otros mercados. Es lo que en Chile ocurre con fuerza en el ámbito forestal y en la pesca mayor. En la otra no, dice, porque “nuestros destinos son mayoritariamente asiáticos y para ellos no es tan importante la certificación”. Las palabras del presidente de empresas Copec no hacen sino confirmar eso. “Si no tenemos ese ‘timbre’ no podemos llegar a todos los mercados extranjeros. Entonces trabajamos para certificar a nuestras empresas todos los años. Estamos preocupados de ser eficientes en el uso de los recursos”, señala y agrega que el Forest Stewardship Council, un organismo internacional para la certificación forestal, analiza no solo el manejo de sus bosques, sino también las relaciones con proveedores y comunidades.

Descartar el descarte El comercio tiene también un rol trascendental en la estimulación de un mercado más sustentable, porque, como plantea Gelcich, hace el choice editing; es decir, selecciona aquello a lo que accederán los consumidores. Es lo que el líder de Triciclos llama “alterar la realidad desde la oferta”. El objetivo es lograr que los productos sean bien pensados desde su origen, para que motiven un consumo responsable y disminuyan su impacto en la contaminación. Por eso atribuye un rol fundamental a la industria del retail, en el impulso al abastecimiento local y a los empaques reciclables. Revertir el proceso de contaminación exige enfrentarlo en tres dimensiones, plantea Gonzalo Muñoz. La primera es lo que llama la “desechabilidad”, propia de productos que están diseñados para ser descartados (bolsas, botellas de un uso) o tienen escasa utilidad. A propósito de esto, afirma que abordar el uso de envases y embalajes requiere que la ley explicite la diferencia entre los diversos tipos de plástico, porque de lo contrario solo se recupera el denominado PET. En un segundo nivel, de mucha mayor complejidad, sitúa el problema de la “obsolescencia programada”, propia de artefactos como computadores, televisores y teléfonos, diseñados para tener una vida útil limitada, que obliga a su periódico reemplazo y que genera una chatarra que en algunos lugares de África, como Agbogbloshie, un barrio de la capital de Ghana donde va parar mucho de lo que Europa descarta, alcanza dimensiones de infierno. En ese ámbito, dice, sería necesario avanzar hacia productos reparables y


en algunos casos hacia sistemas que no consistieran en venta de objetos, sino de servicios, lo cual incentivaría a las empresas a que las cosas duraran lo más posible. Por ejemplo, pagar por tener un servicio telefónico en vez de por un teléfono o por contar con una casa alfombrada en vez de tener una alfombra. En este punto, afirma que la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, muy próxima a entrar en vigencia, no solo obligará a las empresas a hacerse cargo de los residuos que generan con sus productos, sino a recuperar aquellas partes que sean reciclables. Por último, menciona el vestuario, que conforme a los vaivenes de la moda, es muy contaminante porque las fibras textiles son variadas y difícilmente recuperables. “Hay que empezar a fabricar ropa que dure más y eso es un motivo de fricción con muchas marcas, que viven de la constante renovación, pero si no abordamos ese conflicto hoy, ¿de qué tamaño será en unos años más?”. El de los desechos y el reciclaje es obviamente el aspecto de la cuestión ambiental en que más incidencia tienen los consumidores, de los cuales también se espera conciencia en la demanda y preocupación ambiental en la relación con las empresas. “Una cuestión personal y profunda, a la que alude el Papa en Laudato si’ –sintetiza José Miguel Sánchez–: Tenemos que abandonar la economía del descarte”.

Fotografía: Steve Spring / SeaWeb Marine Photobank

Protección de los océanos. Cientos de neumáticos fueron arrojados al mar de Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos) en los años 70 para crear “arrecifes artificiales”. Lugares como este se multiplican en los océanos del mundo, creando verdaderas islas de plástico.


54

revista universitaria


DOSSIER en busca del paraíso perdido

Un alto al caos ecológico Los contenidos de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco pueden convertirse en una fuente de inspiración y reflexión innovadora frente a un statu quo mundial en torno al tema del desarrollo sustentable. En ese camino, la ciencia cumple un rol fundamental en la anticipación a las catástrofes ambientales relacionadas con condiciones climáticas extremas y la consideración adecuada de esta información por parte de las autoridades, empresarios privados y comunidades locales. Esto, en un contexto que solo provee reparaciones parciales o enmiendas técnicas menores, sin ir al fondo de un problema que requiere restaurar el vínculo entre sociedad humana y naturaleza. Por Juan José Armesto Zamudio Fotografías luis barriga abarca de agencia latitud press

Juan José Armesto Zamudio. Estudió Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Chile en 1977 y es doctor en Botánica y Fisiología de Plantas por Rutgers University, Estados Unidos. Es académico del departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC y presidente de la Corporación Instituto de Ecología y Biodiversidad.

55


luis barriga abarca de agencia latitud press

Destrucción total en Santa Olga. El mundo entero quedó impactado por los incendios forestales que ocurrieron en Chile durante el verano de 2017. Sin embargo, los científicos chilenos ya habían anticipado el riesgo y fueron escasamente escuchados. En la imagen el pueblo de Santa Olga (ubicado en la séptima región del Maule), el día después del siniestro que lo destruyó por completo.

56

revista universitaria

on lamentables pérdidas humanas entre enero y febrero de este año, parte importante del centro y sur de Chile fue devastado por una serie de incendios, que destruyeron más de 500 mil hectáreas de bosques plantados y cerca de 150 mil hectáreas de bosques y matorrales nativos. A pesar de nuestro estupor, en la literatura científica chilena reciente encontramos antecedentes que lo presagiaban. El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, de la Universidad de Chile, hizo público en 2015 un análisis de las tendencias climáticas del país, en un documento que denominaron “La megasequía 2010-2015, Una lección para el futuro”. El texto pone énfasis en la reciente intensificación de la aridez estacional. Aunque estos siniestros son causados en un 95% por seres humanos que provocan la chispa inicial que inicia las llamas, debido a descuidos o actos deliberados, el estado de sequía prolongada favorece la velocidad de propagación e intensidad de los incendios forestales, pudiendo llegar a extremos como ocurrió en el verano de 2017.

Otro trabajo denominado “Efectos espacio-temporales de los factores humanos en el peligro de incendio en Chile mediterráneo” (Carmona et al. 2012), del Instituto de Economía Agraria y la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, destaca los efectos de la variación de la cobertura de vegetación en el período entre 1999 y 2009 y su impacto en la amenaza de incendios en Chile central. Según el estudio citado, los grandes cambios en el paisaje durante el periodo señalado han sido causados por el abandono de campos agrícolas y la expansión de las plantaciones forestales. Ambos procesos, de acuerdo al análisis, contribuyen sustancialmente a incrementar el riesgo de igniciones.

La “casa común” El análisis de estos trágicos eventos nos sirven de marco para una reflexión más profunda, inspirada principalmente en la reciente encíclica sobre el medioambiente del Papa Francisco, Laudato si’, de 2015. Este documento convoca a la humanidad al cuidado de “la casa común” en los hechos y no en las palabras y hace un llamado, en especial a los científicos, al estudio y fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad. El documento papal, que ha sido el centro de numerosos comentarios, estudios y discusiones académicas tanto en el

El documento papal plantea que la Ecología “a secas” debiera ser repensada para tomar la forma de una “Ecología integral”, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales de los problemas ambientales.


nicole saffie

Chañaral doblemente golpeado. En mayo pasado, la región de Atacama fue afectada por un frente de mal tiempo que trajo como consecuencia desbordes de ríos e inundaciones. En la imagen vemos el aluvión que se vivió en Chañaral en 2015, y que dio inicio posteriormente al Proyecto Chañaral UC. Entre sus objetivos está el reordenamiento territorial y otras medidas estructurales propuestas a las autoridades.

La globalización del consumismo y la economía productiva, en particular el rápido crecimiento de los centros urbanos, han contribuido a debilitar la diversidad biocultural y hacer desaparecer el conocimiento del entorno local. La imposición de un modelo cultural y productivo hegemónico es parte del proceso de degradación y pérdida de los ecosistemas, sus beneficios comunes a la sociedad y su diversidad biocultural. mundo de la ciencia como en otras esferas de investigación teológica, política y social, plantea que la Ecología “a secas” debiera ser repensada para tomar la forma de una “Ecología integral”, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales de los problemas ambientales. Este llamado ha tenido eco en diversos ámbitos académicos y se destaca como ejemplo la reciente propuesta de los 10 mil ecólogos y biólogos afiliados a la Sociedad de Ecología de Norteamérica (secundada por un capítulo Latinoamericano) para impulsar y fortalecer a escala global una administración responsable del planeta (Earth stewardship, Chapin et al. 2015). Nuevas propuestas de pensamiento y acción coherentes con este propósito han surgido en los años recientes en Latinoamérica y en el mundo (e.g., Rozzi et al. 2015), las que otorgan mayor sustento a la visión planteada en la encíclica Papal.

Hacia una disciplina integral La Ecología integral es útil para analizar un contexto ambiental y social más amplio que aquel de las perturbaciones ambientales directamente vinculadas a los seres humanos. Así, el concepto también es pertinente a otros impactos humanos derivados de la economía a gran escala y que tienen efectos negativos sobre el espacio local y planetario. La Ecología integral, abogada por la encíclica Papal y otros círculos académicos, amplía los campos de interés e incorpo-

ra las condiciones de vida y los espacios de supervivencia de la sociedad humana, que son sostenidos a través de un vínculo recíproco e indisoluble con el estado del planeta. Este concepto es asimilable a la visión de “sistemas naturales y humanos acoplados”, que los ecólogos han desarrollado en años recientes y también es referida en el concepto de sistemas socioecológicos de la interfaz disciplinaria entre la Ecología y las Ciencias Sociales. En varias disciplinas sociales han surgido áreas de vinculación con esta ciencia, entre las que contamos con una Ecología social, una económica, una urbana, una cultural y del conocimiento tradicional. Estas áreas transdisciplinarias son especialmente relevantes para nuestros problemas socioecológicos, que ya no pueden ser abordados y menos solucionados desde la perspectiva de la Ecología tradicional. En la visión de Ecología integral de la encíclica, el concepto de medioambiente se refiere más claramente al “vínculo entre la naturaleza y la sociedad que lo habita”. Los razonamientos que dan cuenta de un determinado problema medioambiental exigen integrar al entendimiento ecológico un análisis del funcionamiento de la sociedad, de su economía y sus maneras de entender la realidad. En palabras de la encíclica: “Se vuelve indispensable dar a los investigadores un lugar preponderante”, con libertad académica suficiente para llevar a cabo este tipo de observaciones. Queda claro que en la Ecología integral los sistemas sociales y económicos son enteramente dependientes de nuestra capacidad de sostener los principales ecosis57


El mensaje papal Algunos artículos académicos que reflexionan sobre los postulados de la encíclica Laudato si’ (publicadas en revistas indexadas, con un énfasis en Ecología y Ciencias Ambientales):

“Science and religion in dialogue over the global commons”; por Edenhofer, O. Flachsland, C & Knopf. B (2015), en Nature Climate Change Vol. 5: 907-908. “Human–environment interactions in population and ecosystem health”; por Galvani, AP, CT Bauch, M Anand, BH Singer, & SA Levin (2016). PNAS, US Vol. 113: 14502-14506.

“The Pope’s fateful vision of hope for society and the planet”; por Brulle, RJ & Antonio RJ (2015), en Nature Climate Change, Vol. 5: 900–901. “The Pope’s encyclical as a call for democratic social change”; por Brulle, RJ & Antonio RJ (2015), en Nature Climate Change, Vol. 5: 905-907. “Laudato si’ and the Natural Sciences: An Assessment of Possibilities and Limits”; por Deane-Drummond, C (2016). Theological Studies, Vol. 77(2) 392–415. “Four commentaries on the Pope’s message on climate change and income inequality. III. Earth stewardship and Laudato si’”; por DeWitt, CB (2016), en Quarterly Review of Biology, Vol. 91: 271-284.

“The Management of the Globe’s Resources in the Light of Recent Papal Encyclicals”, por Gutry-Korycka, M (2016). Papers on Global Change Vol. 23: 103-110. “Pope Francis’s Environmental Encyclical in Latin America: Mutual Influences”, por Lahsen M & JM Domingues (2015). Environment: Science and Policy for Sustainable Development, Vol. 57: 6 DOI: 10.1080/00139157.2015.1089142 “Cross-pressuring conservative Catholics? Effects of Pope Francis’ encyclical on the US public opinion on climate change”, por Li, N, J Hilgard, DA Scheufele, and KM Winneg (2016). Climatic Change, Vol. 139: 367-380. “Together in high hope”, por Meine, C (2016). BioScience, Vol. 66:419-421. “The public’s belief in climate change and its human cause are increasing over time”, por Milfont, TL, MS Wilson, & CG Sibley (2017). PLoS ONE Vol. 12(3): e0174246. https://doi. org/10.1371/journal.pone.0174246

“Biophysical limits, women’s rights and the climate encyclical”; por Ehrlich, PR & J Harte (2015), en Nature Climate Change, Vol. 5: 904-905.

manuel gedDa

Araucaria amenazada. El académico del campus Villarrica, Manuel Gedda, en conjunto con la Universidad de la Frontera, ha desarrollado una investigación para solicitar al Ministerio del Medio Ambiente que se cambie la categoría de conservación de la araucaria araucana, de especie vulnerable a especie en peligro, dado los múltiples factores que amenazan históricamente su sobrevivencia. Entre los fenómenos que la ponen en riesgo se encuentran los incendios forestales, la predación de fauna exótica y la pérdida de biodiversidad.

temas en un estado funcional, es decir nuestra capacidad de evitar su degradación. En el contexto de la Ecología integral, el enunciado de la Declaración de Río (1992), según el cual “la protección del medioambiente deberá constituir parte del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada”, se convierte en un imperativo. Dentro de ella tiene un papel fundamental el componente “biocultural” (Rozzi et al. 2015), que se refiere a la conservación del patrimonio histórico, artístico y cultural indisolublemente ligado al patrimonio biológico y a la identidad de una región. La globalización del consumismo y la economía productiva, en particular el rápido crecimiento de los centros urbanos, han contribuido a debilitar la diversidad biocultural y a hacer desaparecer el conocimiento del entorno local. La imposición de un modelo cultural y productivo hegemónico es parte del proceso de degradación y pérdida de los ecosistemas, sus beneficios comunes a la sociedad y su diversidad biocultural.

El diseño del territorio Es en esta línea de pensamiento que podemos reflexionar con más amplitud sobre los sucesos del último verano. No es que los incendios de bosques sean atribuibles a una sola causa o a un fenómeno inexplicable e inusual; había precedentes y conocimientos científicos que permitían predecir que una catástrofe de esta magnitud era altamente probable. Los parajes actuales de Chile han sido modelados por un sistema socioecológico que ha crecido dentro de un “paradigma tecnocrático”, tal como lo define la encíclica en su capítulo III, y que no ha asumido las consecuencias de la degradación de los ecosistemas del Chile central, tanto para la biodiversidad, el ambiente 58

revista universitaria


nicole saffie

La restauración de los daños ambientales, económicos y sociales, derivados de los incendios (del verano de 2017), será una enorme tarea que debe comprometer a toda la sociedad y que, para llegar a buen término, requiere la concurrencia de una diversidad de conocimientos científicos y técnicos.

Glaciares y cambio climático. Los glaciares de la cordillera de los Andes están perdiendo su masa por el cambio climático, por las altas temperaturas, menores precipitaciones, y la contaminación urbana e industrial. Respecto de este último factor, el carbono negro, un producto de la combustión incompleta de derivados del petróleo, forma parte del material que está en la mira de los científicos. “Si ese polvo cae sobre el glaciar, eso hará que la nieve esté más negra, que absorba más energía solar, aumente su temperatura y se derrita más rápido”. Así establece parte de la investigación realizada por el equipo de científicos liderados por el académico de Geografía UC Fabrice Lambert.

y el bienestar de los ciudadanos. A la luz de los hechos, no hemos contado con los medios para planificar el territorio de forma de maximizar el bien común y mantener en el largo plazo los beneficios que el paisaje, la biodiversidad y los ecosistemas proveen a todos los habitantes de un lugar, los que no representan un costo económico, ni requieren derechos de propiedad. Con una mirada desde la Ecología integral podemos entender que hay fuerzas económicas, sociales y culturales que dan forma a nuestros paisajes y que, si no son bien entendidas y reguladas, pueden llevar a escenarios ambientales y humanos que no deseamos. La anticipación a las catástrofes ambientales relacionadas con condiciones climáticas extremas (que además de incendios incluyen sequías, inundaciones, aluviones y otros), requiere de la comunicación oportuna y efectiva de los avances de la ciencia por parte de los investigadores, y la consideración adecuada de esta información por parte de las autoridades, empresarios privados y comunidades locales. También se requiere la integración de variables sociales, culturales y económicas. La conjugación de estas esferas dentro de un contexto de solidaridad, entendimiento del bien común y transformación social pueden proveer las herramientas para responder al llamado Papal a “cuidar la casa de todos”. Ciertamente, llegar a ese nivel de integración en Chile está supeditado a que existan los espacios de entendimiento social que requiere el proceso. La ciencia denominada Ecología de los paisajes provee herramientas para entender las formas de diseño del territorio de todos. Estas permitirán proteger el patrimonio local de diversidad biológica y cultural; el funcionamiento adecuado de los ecosistemas propios de una región para mantener la provisión amplia de sus beneficios, así como la incorporación de parámetros y normas que permitan salvaguardar al sistema natural de catástrofes en un amplio rango de condi-

ciones. Esto aunque provoque una reducción de las ganancias económicas de los emprendimientos privados de una región. ¿Qué podemos hacer para incidir positivamente en el estado de los paisajes de Chile central y proteger la biodiversidad y los ecosistemas de los que dependemos para nuestro bienestar? ¿Cómo prevenir las causas de la degradación de los ecosistemas debidas a la actividad humana, en una zona del país con alta concentración de especies endémicas (únicas de la región), que son patrimonio natural de Chile y la Humanidad? Sin duda, los principios y propuestas de la Ecología integral, que enfatizan el vínculo entre la sociedad humana y la Ecología, junto a la consideración cuidadosa de los avances del conocimiento científico de los sistemas ecológicos y productivos de Chile central, nos serán de gran ayuda y apoyo en el pensamiento y la acción frente a la situación generada. En este sentido, el análisis y diseño de medidas específicas de reparación de lo ocurrido en Chile central pueden constituir una oportunidad de establecer un diálogo constructivo y amplio, entre todos los involucrados, y el desarrollo de una visión común e innovadora sobre la forma de construir nuestro paisaje y relacionarnos con el mundo natural en el territorio. También es relevante que esta visión de apertura y de diversidad tenga un espacio de reflexión mayor frente al paradigma mercantilista que gobierna la mayoría de las decisiones y que se promueve en todos los medios. La restauración de los daños ambientales, económicos y sociales derivados de los incendios será una enorme tarea que debe comprometer a toda la sociedad y que, para llegar a buen término, requiere la concurrencia de una diversidad de conocimientos científicos y técnicos (hidrólogos, edafólogos, agrónomos, sociólogos, biólogos sociólogos, etcétera) y aprovechar también las numerosas experiencias locales. 59


Fábula

para el día de mañana El deterioro ecológico en el planeta es inminente y ampliamente reconocido. Ante esta realidad, las naciones del mundo se han unido en distintos momentos de la historia a reflexionar y proponer acciones concretas para evitar la destrucción ecológica total. Este es un recuento de los principales tratados internacionales sobre medioambiente y cambio climático; ellos significan el comienzo de la conciencia moderna, política y pública de los problemas ambientales globales. Por CAROLINA LOYOLA ESTAY

n 1962, la autora Rachel Carson publicó el libro La primavera silenciosa, en donde hace alusión directa a las futuras catástrofes naturales que podrían ocurrir en el mundo, “sin ningún tipo de brujería o acción de algún enemigo, sino por la mano maliciosa del propio hombre”. Si bien la experiencia que relata se refiere a Estados Unidos, en 1962 e incluso antes, las manifestaciones de la naturaleza alteradas por la acción del ser humano ya daban que hablar dentro de una comunidad internacional preocupada por una inminente guerra nuclear y por un desarrollo socioeconómico desordenado. Después de diez años de su publicación, en junio de 1972 en Estocolmo, Suecia, los líderes mundiales convocados por la ONU se congregaron en una inusitada reunión. La Conferencia de Estocolmo tuvo por objetivo “orientar nuestros actos en todo el mundo y atender con mayor cuidado las consecuencias que puedan tener

60

revista universitaria

para el medio”. Este hito marcó el inicio del derecho público internacional sobre tratados y acuerdos internacionales del medioambiente y los recursos naturales, y el comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales globales, nacionales o bilaterales. Con el tiempo esta convención será conocida como la primera Cumbre de la Tierra, expresión que se utiliza para denominar las conferencias de Naciones Unidas sobre el medioambiente y el desarrollo, tipo de encuentro internacional entre jefes de Estado de todos los países del mundo, que se celebra cada 10 años, con el fin de alcanzar acuerdos sobre desarrollo, cambio climático, biodiversidad y otros temas. Desde la década de 1990, y anualmente, se celebran también las convenciones sobre cambio climático. Estas han puesto en el debate temas más complejos relativos al calentamiento global, dejando en evidencia que las potencias mundiales son reacias a atender el bien común. Tal como ocurrió con Estados Unidos al retirarse del Acuerdo de París de 2016.


1972 Conferencia de Estocolmo/Primera Cumbre de la Tierra,

2004 X Conferencia sobre Cambio Climático, Buenos Aires, Argentina

1982 Asamblea General de las Naciones Unidas, Bruselas 1987 Convención de Viena para la Protección de la Capa de

2005 XI Conferencia sobre Cambio Climático, Montreal, Canadá

1992 Segunda Cumbre de la Tierra, Río en Janeiro, Brasil 1994 Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio

2007 XIII Conferencia sobre Cambio Climático, Bali, Indonesia

Estocolmo, Suecia

2006 XII Conferencia sobre Cambio Climático, Nairobi, Kenia

Ozono, Austria

Climático (adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992)

1995 I Conferencia sobre Cambio Climático, Berlín, Alemania 1996 II Conferencia sobre Cambio Climático, Ginebra, Suiza 1997 I II Conferencia sobre Cambio Climático, Kyoto, Japón 1998 IV Conferencia sobre Cambio Climático, Buenos Aires, Argentina

1999 V Conferencia sobre Cambio Climático, Bonn, Alemania 2000 VI Conferencia sobre Cambio Climático, La Haya, Holanda 2000 Primer Foro Global Ministerial de Medio Ambiente 2001 VII Conferencia sobre Cambio Climático, Marrakech, Marruecos

2002 VIII Conferencia sobre Cambio Climático, Nueva Delhi, India 2002 Tercera Cumbre de la Tierra en Johannesburgo, Sudáfrica 2003 IX Conferencia sobre Cambio Climático, Milán, Italia

2008 XIV Conferencia sobre Cambio Climático, Poznan, Polonia 2009 XV Conferencia sobre Cambio Climático, Copenhague, Dinamarca 2010 XVI Conferencia sobre Cambio Climático, Cancún, México

2011 XVII Conferencia sobre Cambio Climático, Durban,

2012 Cuarta Cumbre de la Tierra Río+20 en Río de Janeiro,

DOSSIER en busca del paraíso perdido

Principales conferencias sobre medioambiente y cambio climático

Sudáfrica Brasil

2012 XVIII Conferencia sobre Cambio Climático, Doha, Qatar, 2013 XIX Conferencia sobre Cambio Climático, Varsovia,

Polonia

2014 XX Conferencia sobre Cambio Climático, Lima, Perú 2015 XXI Conferencia sobre Cambio Climático, París, Francia 2016 XXII Conferencia sobre Cambio Climático, Marrakech,

Marruecos

Fuente: Organización de las Naciones Unidas (pnuma.com).

problemáticas MÁS urgentes ABORDADaS EN LAS CONFERENCIAS

Contaminación marítima de alta mar

Desarme

Comercialización de especies en peligro de extinción

Contaminación global de la atmósfera

Comercialización de sustancias tóxicas

Protección de la capa de Ozono

Conservación de recursos naturales

Desertificación

Conservación de recursos patrimoniales y culturales

Calentamiento global

61


HITOS Y ACUERDOS PARA UN PLANETA SUSTENTABLE Fuente: European Environment Agency (www.eea.europa.eu/es)

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Día Mundial del Medioambiente proclamado por la ONU Acuerdo sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Plan de Acción para Combatir la Desertificación

1972

1972

1973

1977

1982

1985-87

1989

1992

Carta Mundial de la Naturaleza, en la que se proclaman los principios de conservación sobre los cuales debe guiarse y juzgarse todo acto del hombre que afecte a la naturaleza Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono Protocolo de Montreal, firmado en el contexto de la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono Declaración de Río sobre el Medioambiente y el Desarrollo. En la declaración se utiliza por primera vez el concepto de Desarrollo Sostenible, proclamado en el Principio 1

ALGUNAS CIFRAS CLAVE

Fuente: Banco Mundial (www.bancomundial.org)

Ministerio Medio Ambiente de Chile (portal.mma.gob.cl)

estados

tratados multilaterales y acuerdos formales respecto a la protección ambiental han sido adoptados desde 1869.

países firmantes tiene el Tratado de París a la fecha, convirtiéndose en la máxima adhesión a un acuerdo internacional.

62

revista universitaria

internacionales sobre medioambiente entre el año 1961 y 2014.

naciones firmaron la Convención 169 considerando que es la ley internacional más importante que garantiza los derechos indígenas.

del mundo han adherido a los tratados sobre biodiversidad.

acuerdos sobre medioambiente y cambio climático han sido rechazados por Estados Unidos. Entre ellos los tratados de prohibición completa de los ensayos nucleares, otros de desarme y el Tratado de París en 2017.


Agenda 21, plan de acción con 2500 recomendaciones para poner en práctica los Principios de la Declaración de Río de Janeiro Primera Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Por vez primera las potencias discutieron sobre el daño de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares Protocolo de Kyoto, acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global

1992

1994

1996

1997

2002

2012

2014

2016

Tercera Cumbre de la Tierra celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica). Polémica por la negativa de las potencias mundiales para adherir a los protocolos sobre cambio climático

La Declaración de la IV Conferencia de Desarrollo Sostenible Río+20, “El futuro que

queremos”, aborda las vías hacia un futuro sostenible, aumento de empleos, más energía limpia, mayor seguridad y un nivel de vida digno para todos Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Tratado de París, cuyo principal propósito es evitar que la temperatura mundial siga aumentando

UNA MUY BUENA NOTICIA Fuente: UNESCO unesco.org

La teoría no hace la práctica, aunque la construye paso a paso. Los tratados y acuerdos internacionales sobre el medioambiente y cambio climático, han tenido el valor de construir una conciencia social sobre el vínculo entre la naturaleza y el ser humano. Para los incrédulos del impacto de esta legislación, vale recordar que, al igual que los derechos humanos, la preocupación por el medioambiente nace de una nueva concepción del hombre y la sociedad, y es un producto histórico relativamente reciente y circunscrito, al menos en su origen, al ámbito cultural del occidente europeo. Para que aquella conciencia pudiese construirse fue necesario un sistema económico industrial basado en la explotación de los recursos naturales, devastadoras guerras mundiales y una amenaza nuclear latente. Como respuesta, el mismo contexto dio vida a la reinvención de los derechos humanos (Hunt, 2010), la importancia de la dignidad del hombre y, con ello, al respeto y cuidado por nuestra casa común (Encíclica Laudato si´, Papa Francisco). Entre los logros obtenidos destacan:

• Jurisprudencia internacional que sanciona las prácticas antiambientales. • E ducación para el medioambiente que se refleja desde la inserción del tema en planes y programas educativos hasta la proliferación de ONG’s que promueven prácticas responsables. • La UNESCO ha salvaguardado 429 manifestaciones culturales, a nivel mundial, bajo su Programa de Patrimonio. • Recuperación de flora y fauna en peligro de extinción y su impacto en los pueblos originarios. • Disminución del agujero de la capa de ozono evidenciable desde 2010. • En cuanto a residuos urbanos los países que reciclan en mayor proporción son: Austria (63%), Alemania (62%) y Bélgica (58%), según la European Enviroment Agency. • Desde 1976 Inglaterra es el país que mejor gestiona sus desechos sanitarios (90%) y Suiza el peor (10%). En América Latina, Chile posee el mejor porcentaje (60%) y México el más bajo (20%), según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, World Bank. • Desde 1960 a 2005, el porcentaje de concentración de dióxido en la atmósfera ha disminuido de 6% a 3%.

63


64

revista universitaria

detalle de el jardĂ­n de las delicias, el bosco


DOSSIER en busca del paraíso perdido

El retorno al

Jardín del Edén La encíclica verde del Papa Francisco no sorprendió a los teólogos porque, en la tradición judeo-cristiana, la salvación implica el regreso a la condición prístina del hombre y a sus relaciones con Dios, la Tierra y los animales. Este proceso se inicia con Jesús como “el segundo Adán”, quien permite que el hombre se reconcilie con la creación. Por Tomás García-Huidobro rivas SJ

Tomás García-Huidobro rivas SJ. Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Deusto y en el Boston College School of Theology. Es doctor en Teología Bíblica y director del Instituto Santo Tomás en Moscú. Pertenece a la Compañía de Jesús.

65


detalle de el jardín de las delicias, el bosco

La dieta del paraíso, entonces, se vio drásticamente reemplazada después del pecado por las hierbas del campo (Génesis 3, 18), es decir, por el alimento de los animales. Esto significa una vida de penitencia y una cierta degradación de la condición humana.

na de las características más queridas que se les atribuyen a los starets (maestro en monasterios ortodoxos) y santos ortodoxos es la relación de amistad que entablan con los animales. Así, por ejemplo, se cuenta que a medianoche los osos, los lobos, las liebres y toda clase de lagartos y reptiles rodeaban la ermita del popular santo ruso Serafín de Sarov, quien compartía con ellos los mendrugos de pan que llevaba consigo. Un oso grande fue quien gozó de manera especial de la intimidad de San Serafín, relación inmortalizada en la iconografía popular rusa.

66

revista universitaria

En el Paraíso de los Santos Padres se nos cuenta que, cierta vez, un monje entró a descansar en la cueva de un león. Cuando este último comenzó a rugir, el religioso le amonestó diciendo que había espacio para los dos, que si no quería compartir el lugar se marchara. Todas estas leyendas, más allá de su realidad histórica, transmiten una verdad profunda acerca de quienes han recobrado la armonía que alguna vez gozó Adán en el paraíso, con las bestias salvajes y la creación en general. Es el reflejo de la vocación humana más fundamental, esa que se perdió tras el pecado de la primera pareja. Por esta relación idílica que alguna vez existió con el mundo animal y con la Tierra, la salvación –individual y colectiva– se entiende como el hecho de volver al Jardín del Edén, que es el símbolo de la verdadera identidad humana. Las promesas de la plenitud de los tiempos no son otras que la realización de esa vocación adámica.


Jesús, como el segundo Adán, redime en sí no solo a la Humanidad, sino a la creación en su conjunto. El cosmos se reconcilia consigo mismo y con la nueva Humanidad.

microcosmos humano, reflejo del macrocosmos natural, se quebró. Luego, a través de la encarnación, Jesús asume el cosmos entero (y quebrado) que representaba el cuerpo adámico y, a través de la resurrección, lo reconcilia consigo y con la nueva Humanidad.

La reconciliación con la tierra armonía con el entorno. La leyenda rusa nos muestra a San Serafín en una relación muy cercana con un oso. Esta conexión con los animales es una de las características más queridas que se les atribuyen a los starets y santos ortodoxos.

El pecado de la primera pareja Uno de los elementos que tenemos que estudiar entre las consecuencias del primer pecado es el alimento, que después de la desobediencia tendrán que comer Adán y Eva. No es un asunto trivial ni anecdótico, es la expresión de la enemistad que se erige desde entonces entre el hombre y la Tierra. Como es bien sabido, el relato del Génesis se construye a partir de varias tradiciones. De acuerdo a la más conocida, en el paraíso la pareja se alimentaba de todos los frutos del huerto sin necesidad de trabajar. Podía comer de todas las plantas de la superficie de la Tierra y los árboles que tienen fruto y que dan semilla (Génesis 1, 29). No debemos pasar por alto que toda planta que da semilla, parte esencial de la dieta bendecida por Dios en el paraíso, se refiere a los cereales que son la base del pan, a diferencia de las hierbas sin más. La dieta del paraíso, entonces, se vio drásticamente reemplazada después del pecado por las hierbas del campo (Génesis 3, 18), es decir, por el alimento de los animales. Lo anterior significa una vida de penitencia y una cierta degradación de la condición humana. De allí que se mencione el sudor de la frente para ejemplificar que lo que daba la Tierra en el paraíso sin esfuerzo, ahora lo otorgará a partir del trabajo humano (Génesis 3, 17). El orden jerárquico natural del paraíso quedó roto y la armonía que alguna vez existió entre hombres y animales se desdibujó. Con la desobediencia del primer hombre, el

La salvación del hombre se puede entender como el regreso a la condición prístina, e implica el recomponer la imagen divina que caracterizaba al hombre y que lo hacía vivir en armonía con la Tierra y el mundo animal. En un lenguaje expresivo se dice que “el lobo morará con el cordero y el leopardo se echará con el cabrito” (Isaías 11, 6). Al modo de los starets ortodoxos, todo hombre piadoso puede actualizar características propias de la verdadera identidad humana, como la amistad con el orden de la creación. La dinámica es cerrar el círculo entre el Génesis y la Apocalíptica a través de la idea de la nueva creación a la que el justo (personal y colectivamente) tiene acceso. De una manera más fundamental, el regreso al Jardín del Edén se realiza a través de figuras bíblicas intermediarias de carácter adámico. Una de ellas es Noé. Es bien sabido los paralelos que existen entre Noé y Adán. Al nacer el primero, su padre profetiza que “les dará descanso de su labor y trabajo por causa de la Tierra que el Señor ha maldecido” (Génesis 5, 29). Esto quiere decir que a través de Noé se reconstituye la relación idílica que alguna vez existió entre Adán y la Tierra. Además de ser caracterizado de manera adámica como “justo y perfecto”, se nos dice que Noé “andaba con Dios” (Génesis 6, 9), aludiendo a la familiaridad paradisíaca entre la divinidad y el primer hombre (Génesis 3, 8), como si Dios quisiera comenzar con él una nueva creación. Las aguas cubriendo la superficie caracterizan los momentos previos a la aparición de la Tierra en ambos relatos (Génesis 1, 2; Génesis 7, 18.19.20.24) y Dios le encomienda, tanto a la primera pareja como a Noé, ser fecundos (Génesis 1, 28; 9, 1.7). Respecto del mundo animal, Dios les da a ambos la autoridad sobre todo ser viviente (Génesis 1, 28b; 9, 2). Hablando de la relación con el planeta y la dieta, Dios provee a Adán como alimento toda planta que da semilla y todo árbol que tiene fruto que da semilla (Génesis 1, 29), mientras que en el caso de Noé se le da, además de toda hierba verde (Génesis 9, 3), “todo lo que se mueve y tiene vida”. Este último aspecto es interesante porque implica que, a partir de la nueva creación inaugurada por Noé, el hombre puede comer carne animal, lo que acentúa la enemistad entre ambos reinos. Los paralelos alcanzan, desgraciadamente, la dimensión de pecado presente en

67


detalle de el jardín de las delicias, el bosco

Por esta relación idílica que alguna vez existió con el mundo animal y con la Tierra, la salvación –individual y colectiva– se entiende como el hecho de volver al Jardín del Edén, que es el símbolo de la verdadera identidad humana.

Adán y en Noé. El patriarca, lo mismo que Adán, –en su caso mientras está ebrio–, ha roto la armonía con Dios. A pesar de que la tragedia de Adán se repite con Noé y la armonía primigenia se rompe, existe un elemento en este último que es particularmente significativo. Recordemos que lo primero que hace Noé cuando sale del arca es edificar un altar y ofrecer sacrificios tan agradables al Señor que le mueven a prometer que nunca más volverá a maldecir la Tierra a causa de la maldad del hombre (Génesis 8, 20-21). Los sacrificios en el templo se acompañan con la idea de un tiempo futuro donde el hombre podrá finalmente reconciliarse con el planeta y los animales. Esto es verdad no solo en relación a Noé, también lo es con Abraham, Jacob, Moisés, Salomón, Josué y otros. La desobediencia o el pecado hacen que la imagen prístina del Edén se rompa una y otra vez.

Jesús reconcilia al hombre con la creación En el cristianismo, el regreso al Jardín del Edén se realiza a través de la figura del “segundo Adán”: Jesús, reconocido como Mesías e Hijo de Dios. Cuando se afirma que es “el segundo Adán”, se está diciendo que, de alguna manera, la plenitud de los tiempos ya ha acontecido. Lo paradójico en el pensamiento cristiano es que, junto con afirmar lo anterior, se dice que la nueva creación está por venir. La escena cuando Jesús es llevado por el espíritu al desierto, confirma el mismo punto: el nuevo y obediente Adán, resiste las tentaciones (en oposición al primer Adán). En Marcos 1, 13 se nos dice que una vez tentado por Satanás, Jesús “estaba con las fieras”, expresión que se referiría a una convivencia pacífica con el mundo animal, al modo de Adán en el paraíso.

68

revista universitaria

Reconociendo que es una lectura entre muchas, Marcos estaría diciendo que Cristo restaura la imagen y semejanza de Dios perdida por Adán. En los Hechos de los Apóstoles y, como signo de la plenitud de los tiempos, el discípulo Felipe y Bartolomé se encuentran con un cabrito y un leopardo, el que “llegó corriendo y se postró a sus pies y empezó a hablarles con voz humana”. Otra referencia la encontramos en Mateo 6 (25-30) donde el maestro llama a los discípulos a no preocuparse por lo que se ha de comer, beber o vestir porque Dios proveerá. Si Él alimenta a las aves del campo, que ni siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, ¿cuánto más se preocupará de los suyos? (Mateo 6, 26). En este texto es Dios quien provee, independiente del trabajo o el esfuerzo, al modo de la condición paradisíaca. Ahora bien, existen textos donde la reconciliación entre el hombre y la creación adquiere dimensiones cósmicas. En estos casos la mirada trasciende aparentemente el orden inmediato de la creación y se dirige a un acontecimiento universal. Los ejemplos más significativos están en los textos paulinos y el libro del Apocalipsis.

La reconciliación a través de Cristo resucitado Entre los autores neotestamentarios, quien más se sirve de la cristología adámica es Pablo. El contraste entre Adán y Cristo le sirve para recalcar que el segundo es la primicia de la resurrección, a diferencia del primero a través del cual todos murieron (1 Corintios 15, 22-23). Esta transición entre el primer y el segundo Adán se resuelve después del reino temporal de Cristo, cuando este logre poner todos sus ene-


migos bajo sus pies. “El último enemigo en ser destruido será la muerte” (1 Corintios 15, 25-26). Este acontecimiento coincidirá con la resurrección de los cristianos en la parusía, un proceso cósmico centrado en la incorruptibilidad (1 Corintios 15, 50), puesto en una nueva dimensión celeste e invisible (2 Corintios 5, 4.18). En el apócrifo eslavo, el Segundo Libro de Enoc, se explicita el contenido de la incorruptibilidad en términos muy parecidos. No habrá para los justos “ni trabajo, ni enfermedad, ni tribulación, ni ansiedad por lo inevitable, ni violencia, ni noche, ni tinieblas, sino que una gran luz estará con ellos” (2 Enoc 17, 7). En un solo concepto, este eón íntegro se presenta como un “paraíso inmenso” (2 Enoc 17, 7). Es decir, se habla al mismo tiempo de una transformación cósmica centrada en la incorruptibilidad y en el regreso al Jardín del Edén. A pesar de que Pablo puede hablar, al mismo tiempo, de una creación renovada y un acontecimiento cósmico, el centro de su reflexión está en la transformación del creyente al modo de Cristo. En un lenguaje que alude al relato del Génesis, Pa-

blo dice que, así como Dios “mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, así también Él resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2 Corintios 4, 6). Esto implica, por lo tanto, la transformación del creyente a la imagen de Cristo en una unidad divina que significa también la metamorfosis de la creación en una unidad divina incorruptible. Una perspectiva similar la encontramos en Colosenses 1 (19-20), donde se nos dice que todas las cosas se reconciliaron en Cristo a través de su sangre en la cruz. Jesús, como “el segundo Adán”, redime en sí no solo a la Humanidad, sino a la creación en su conjunto. El cosmos se reconcilia consigo mismo y con la nueva Humanidad. En este nuevo Universo, Dios habitará entre los hombres, implicando la familiaridad propia del Jardín del Edén. El cielo y la Tierra nuevos significan la metamorfosis de la creación y del hombre en una íntima unión con Dios al modo del paraíso. Génesis y Apocalipsis se abrazan e iluminan mutuamente, siempre implicando que esta nueva creación es superior a la primera.

Texto elaborado a partir de publicación del mismo título en revista Teología y Vida, 56/2 (2015).

69

detalle de el jardín de las delicias, el bosco

El contraste entre Adán y Cristo le sirve para recalcar que el segundo es la primicia de la resurrección, a diferencia del primero a través del cual todos murieron (1 Corintios 15, 22-23).


70

revista universitaria


al servicio del planeta

DOSSIER en busca del paraíso perdido

Creatividad En la década de los 90 surgieron diversos grupos ecológicos contra la sobreexplotación de recursos en Chile. A 30 años, la conciencia en torno al cuidado del medioambiente ya no es patrimonio de movimientos aislados. Organizaciones ciudadanas, fundaciones y personas dirigen iniciativas únicas orientadas a resolver problemas globales: contaminación, cambio climático, desperdicio de alimentos y basura. Por Violeta Bustos Vaccia

xisten tantas formas de cuidar el planeta como personas en el mundo. La premisa puede parecer demasiado optimista, pero es justo el ingrediente de múltiples iniciativas sustentables que se desarrollan hoy en Chile: optimismo. Y también creatividad. Practicar el activismo textil, frenar el avance del desierto, recuperar alimentos, reducir la producción de basura y generar nuevas materias primas con residuos, son las causas de algunas organizaciones y personas de Chile y el mundo, pero existen métodos únicos para lograrlo.

Las iniciativas Docena, Un Alto en el Desierto, Disco Sopa y Recicla Hogar, son parte de una panorámica mundial en torno a la conciencia sobre el cuidado del medioambiente. Según un estudio del Centro UC de Políticas Públicas, hasta el año pasado existían al menos 2.110 organizaciones de la sociedad civil dedicadas a estas temáticas. Pero ¿cuándo irrumpió esta conciencia? ¿cuándo el activismo ambiental dejó de ser un fenómeno aislado? El académico del Instituto de Historia UC, Pablo Camus ha investigado al respecto. El autor del libro Historia ambiental de Chile (1998) explica que, si bien esta lucha está instalada desde los años 90, el conflicto sigue siendo el mismo: “ciudadanía afectada en su entorno inmediato versus grandes inversionistas que pasan por alto a esa población”.

71


gentileza docena

Docena. Mercedes transporta en bicicleta algunas de las donaciones hechas para el diseño de prendas únicas. Junto a su pareja, es autora de la iniciativa Docena, plataforma abocada no solo al diseño de ropa reciclada, sino que a la organización de workshops, talleres e instalaciones artísticas.

72

revista universitaria

En ese entonces, relata Camus, los ecologistas “eran ninguneados” y no eran escuchados por los empresarios, menos podían incidir sobre la ejecución de un proyecto. “Eran tratados como hippies fundamentalistas, frente a problemáticas serias relacionadas con hidroeléctricas y centrales como Pangue o Ralco; o gaseoductos, como Gas Andes, por ejemplo”, asegura. Fue en el año 2000 cuando se produjo una acción mediática que cambió para siempre la visión de la empresa frente a esta temática. En ese momento, las empresas Celulosa Arauco y CMPC se sentaron por primera vez en una mesa de diálogo con los ecologistas, luego que un grupo ambientalista recurriera a la escritora Isabel Allende para dar a conocer la tala indiscriminada de bosque nativo en el país. “Fue un show mediático que llegó a Estados Unidos y terminó con la amenaza de empresas de ese país, de no comprar madera a menos que proviniera de bosques de sustitución”, relata el historiador. Los hitos que marcan la incidencia de movimientos ecologistas son variados a partir del siglo XXI e incluyen el cierre de proyectos de explotación de recursos naturales. Sin embargo, Camus asegura que el ambientalismo en Chile tiene un padre nacido en el siglo XX: el escritor y periodista Rafael Elizalde, autor de La sobrevivencia de Chile, quien en la década de los 70 levantó un discurso sobre la destrucción de la naturaleza. “Esta causa se vio opacada en dictadura y recién en los 90 estalló. Ahí comenzaron a aparecer conflictos con diversos movimientos”, recalcó.

Por estos días, difícilmente alguien trataría de “hippie fundamentalista” al autor de una idea innovadora y sustentable, al menos no en un contexto mediático. En el siglo XXI son múltiples las iniciativas validadas a nivel local e internacional, que apelan al cuidado del medioambiente. Esta corriente incluso se ha transformado sustancialmente en una moda. Una moda que le hace bien al planeta. Pero no se trata de una sustentabilidad única o transversal. Camus cita a Carlos Aldunate y su libro Factor ecológico: Mil caras del pensamiento verde (2001) y asegura que hay “un enorme abanico de posturas y propuestas. Grupos radicales y otros dispuestos a avanzar paso a paso”. Aunque la contaminación y producción de desechos sea enorme a nivel mundial, el académico prefiere ser “optimista”, pues los movimientos que promueven el cambio han hecho valer su posición con el tiempo. Fue así que en los 90 se plantó una semilla que hoy ha germinado en forma de ideas para cuidar la Tierra.

Activismo textil por el agua Una diseñadora y un comunicador argentino son quizás los más entendidos en el país sobre el negocio de la ropa, tanto del retail como del mercado de ropa usada. Mercedes Martínez (37) y Mariano Beccia (45) son los autores de Docena, una plataforma que promueve el activismo textil en pos del agua. Están hace una década en Chile y viven en Playa Ancha, lugar donde tienen una sede para la donación de ropa y el tra-


Además, promueven el activismo textil a través de talleres, workshops, producciones audiovisuales e instalaciones artísticas. “Lo que hacemos es único”, dice Beccia y por lo mismo, cada prenda que han diseñado desde hace más de una década forma parte de un inventario virtual de ocho mil piezas que se puede encontrar en su sitio: 12-na.com.es.

La fiesta de la comida que se transforma Si el protagonista de El patito feo fuera un vegetal, la historia partiría con un zapallo italiano retorcido con manchas café y textura áspera. Luego, el zapallo se transformaría no en un cisne, sino en un rico guiso con un aspecto delicioso. Para eso, quizás necesitaría de otros alimentos que le ayudaran a dar color a la preparación y quizás algo de música para animar a los paladares que lo probaran. Y si el cuento se transformara en una fiesta, esta se llamaría Disco Sopa. Darío Contreras (33), ingeniero civil, es protagonista de esta fiesta que lleva 12 ediciones desde 2014 y que ha crecido. Al principio, la iniciativa solo replicaba una idea nacida en Europa. Esta consistía en que un grupo de personas llevara alimentos a punto de expirar o en aparente mal estado a algún lugar público para cocinar y recuperar la comida, que luego se repartía gratuitamente en forma de recetas a los asistentes, junto a la música de alguna banda en vivo.

gentileza disco sopa

bajo de diseño de prendas únicas que realizan hace 12 años. Ese número es importante para ellos, apela a la ropa vendida por docena, haciendo un guiño a los fardos que entran en grandes cantidades a Chile, de hecho crearon el verbo “doceñar”. Ropa “doceñada”, entonces, es uno de los métodos que desarrolló la pareja para promover en primera instancia, la fabricación de prendas recicladas con fines estéticos y luego, con fines sustentables, artísticos y educativos. Hace unos cuatro años su proyecto ha tomado este cariz ligado completamente al activismo textil, pero ¿qué tienen que ver las telas con el agua? Se requieren 1.500 litros de agua para producir un kilo de algodón desde los cultivos, cantidad con la que se puede elaborar una sola prenda, según “Denimsandjeans”, conglomerado industrial que reúne a productores de jeans de todo el mundo. La cifra es utilizada en un video de Docena para ilustrar que la industria de la ropa no es sustentable. Antes de este giro, Beccia cuenta que durante cuatro años fue director creativo de Ripley Chile, donde pudo comprobar que por cada temporada entran cerca de ocho millones de prendas. “Y si además llegan toneladas de ropa usada, la cantidad es enorme”, dice. El comunicador cuenta que hay países donde está prohibido el ingreso de fardos de ropa, como Argentina por ejemplo. Desde 2012 que Mariano y su pareja no entran a una tienda, se visten con ropa “doceñada” y adquirida en el mercado informal.

Disco sopa. Originalmente esta iniciativa era una réplica de la fiesta de rescate de alimentos que se realiza en Europa. Actualmente han desarrollado alianzas para beneficiar a fundaciones y agricultores que donan sus alimentos en aparente mal estado.

73


Actualmente, explica Contreras, buscan formalizarse y han realizado convenios para extender el alcance de su mensaje sobre el no desperdicio de alimentos. Algunas cifras ilustrativas de la FAO, dan cuenta de que los países industrializados desperdician 286 millones de toneladas de cereales al año; solo en Europa se pierden 29 millones de toneladas de productos lácteos; además de una cifra equivalente a tres mil millones de salmones y 3,7 millones de manzanas. Es en el ámbito de las frutas, verduras y hortalizas, donde se registran mayores pérdidas, justamente los ingredientes que forman parte de Disco Sopa, que excluye lácteos y carnes. Frente a este panorama, a nivel de acción local la iniciativa, que hoy cuenta con 12 colaboradores estables, se ha asociado con productores agrícolas que les ceden parte de la cosecha de verduras y vegetales de mala apariencia. Además, han llevado la celebración a la Fundación Las Rosas recuperando más de 300 kilos de comida para los adultos mayores, y han estado en eventos de amplia convocatoria como ÑAM, junto con dictar charlas en colegios y universidades. Darío cuenta que las fiestas (que anuncian en el sitio discosopa.cl) se organizan cada dos meses y en ellas participan entre 300 y 500 personas. El ingeniero explica que el no desperdiciar alimentos es algo que le enseñaron desde pequeño, además realiza compostaje, recicla y asegura que solo un 10% de sus desperdicios va a la basura. “Es importante predicar y practicar”, expresa.

Detener el avance del desierto A sus 37 años, Nicolás Schneider puede decir que con una idea ha cambiado la vida de dos mil personas. El geógrafo es creador de la fundación Un Alto en el Desierto, que comenzó a germinar en 2011 cuando entró a trabajar al Centro UC Desierto de Atacama gracias a quien califica como su “mentora”, la académica de Geografía UC, Pilar Cereceda. En 2015 Schneider dio vida a la fundación con apoyo de la universidad, para detener el avance del desierto y combatir el cambio climático. Antes de que este proyecto se concretara, Nicolás recorrió un camino que lo sensibilizó respecto de realidades vulnerables frente a fenómenos como la sequía. Cuenta que en 2004 trabajó en Servicio País y llegó a Punitaqui, ignorante de la realidad de extrema pobreza y sequía. El geógrafo quedó impactado en ese entonces y asegura que “nunca pensé conocer a gente tan pobre que le faltara agua para vivir”. Tras este primer impacto, además de crear una fundación, Nicolás ha intentado vivir de la manera que promueve. Reside entre Santiago y Ovalle, pues “es importante tener vinculación real con los territorios donde se trabaja para empatizar con las problemáticas que hay”. Además, ahorra agua para el riego y tiene su propio colector de agua en el techo.

gentileza un alto en el desierto

Alto en el desierto. La sequía es una de las realidades más crudas que enfrenta el norte del país. Contra este fenómeno, la fundación Un Alto en el Desierto desarrolla una serie de proyectos junto a colegios.


gentileza recicla hogar

Recicla Hogar. Pablo Sahli, creador de Recicla Hogar, recoge a domicilio los desechos reciclables de diversas comunas de Santiago. Su proyecto se financia gracias al cobro mensual directo a las personas que producen basura y se hacen responsables de ella.

El geógrafo explica que la labor de la fundación consiste en entregar apoyo teórico y práctico, además de propiciar el encuentro entre escuelas afectadas. Junto con ello impulsa proyectos que generen iniciativas sustentables en las comunidades locales, que apelen al cuidado del agua, combatan la desertificación y el cambio climático. Hoy, la entidad (cuyo sitio es unaltoeneldesierto.cl) tiene presencia en diez establecimientos educacionales, cooperativas de agua y comunidades agrícolas, principalmente en la provincia de Limarí y Paine. Por ejemplo, en algunas escuelas del norte se ha implementado el uso de aguas residuales para el riego de vegetales y árboles nativos que han sido plantados en las escuelas. Schneider cuenta que reciben el apoyo de académicos de la universidad y de la empresa Engie. En el organismo trabajan seis personas y entre sus expectativas está abarcar nuevas regiones y que, ojalá, no se cumpla el pronóstico que han realizado académicos en el último tiempo: que el desierto llegue hasta la Región Metropolitana.

Recicladores profesionales Su toma de conciencia comenzó con un recorrido intermitente. Desde pequeño, el padre de Pablo Sahli (29) lo llevaba a pasear a reservas naturales y parques protegidos al sur de Chile. Apenas aprendió a leer comenzó a internalizar el mensaje de los carteles que llamaban a cuidar el entorno, a no botar basura y a separar los residuos en espacios diferentes. Casi 20 años después, viajaba en tren hacia Rancagua cuando comenzó a mirar por la ventana y vio que pese a que la basura de las parcelas en el camino estaba separada, los camiones recogían todo de una vez, juntando nuevamente los residuos.

Hace tres años esa escena apareció nuevamente en la ventana de su tren. Ahora trabajaba como supervisor de ventas en telecomunicaciones y había dejado atrás estudios incompletos de Agronomía. “Me motivé mucho con esa imagen y comencé a pensar en una solución”, cuenta Pablo. En un comienzo, Pablo pensaba que el proyecto Recicla Hogar sería gratuito, pero calculó que se necesitarían unos cinco mil clientes para dar abasto con la posterior venta de desechos en plantas de reciclaje. De esta manera, tras renunciar a su trabajo, adaptó el proyecto y decidió cobrar un monto mensual que va de siete mil a ocho mil pesos, dependiendo de la regularidad de recogimiento de residuos: una vez a la semana o semana por medio. Así, las personas deciden si se hacen responsables de su producción de basura a través de un pago. Partió parado frente a un supermercado ofreciendo boca a boca su servicio, luego con redes sociales. Hoy tiene una cartera fija de 100 clientes que pueden acceder a ella a través de su sitio reciclahogar.com. La empresa trabaja en las comunas de Huechuraba, Macul, Peñalolén, Santiago, Las Condes, Providencia, La Reina, Lampa y Quilicura. En estas últimas dos comunas, además, administra los puntos limpios de la municipalidad. Solo en 2016, asegura, lograron reciclar 70 toneladas. La cifra de personas que reciclan periódicamente en Chile aún es baja, según la última Encuesta Nacional de Medioambiente (19% de los chilenos). Pero Sahli no renuncia a su idea, aunque explica que solo después de tres años ha logrado vivir de sus ganancias. Entre los materiales que recoge en su camioneta contempla todo residuo que no sea orgánico, es decir, cajas dúplex, tetra pack, plástico y papeles. “Todo se convierte en nuevas materias primas”, explica. El emprendedor señala que tras la promulgación de la Ley de Fomento al Reciclaje en 2016, espera que su cartera de clientes aumente. 75


Margarita Alvarado Pérez:

Arqueóloga del

imaginario indígena Antes de ser doctora en Estudios Latinoamericanos, experta en la cultura material y en las visualidades fotográficas de nuestros pueblos originarios, esta académica del Instituto de Estética recorrió el camino del Diseño y la decoración. Pero su interés por el mundo indígena la llevó a formar parte de una generación de investigadores que revolucionó la manera de entenderlo, al reconocer su real importancia en el desarrollo de la cultura chilena y latinoamericana.

76

Por Constanza Flores Leiva Fotografía karina fuenzalida barraza revista universitaria


canon personal

Iniciación lectora Estudié Diseño en “los años de la república”. Entré a la Universidad de Chile en el 68, el año de la Reforma. Siempre me gustó dibujar y pintar y para celebrar este logro, mis papás me regalaron una enciclopedia de diseño española, medio comercial, pero con ella comencé a aprender de la Bauhaus, del Art Noveau y de otros movimientos dentro de la Historia del Arte. A los 14 años mi hermano me inició en la lectura. Me agarró y me dijo: “ya cabrita, no puedes andar como pajarito por el mundo”. La primera novela que recuerdo es Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. Aunque la película de David O. Selznick hizo foco en la cosa más romanticona, en el libro aparece todo el tema de la guerra civil en Estados Unidos y la esclavitud. Leí muchas novelas históricas, de aventuras, pero con contenido, como Mis gloriosos hermanos, de Howard Fast o Las uvas de la ira, de John Steinbeck. También mucha literatura rusa como Gorki o Dostoyevski. Leía cuentos, poesía, biografías de personalidades y famosos. Me encantaba sumergirme en esos mundos y me daba pena cuando todo terminaba porque los personajes ya eran parte de mi vida.

Creer en lo justo En los años 60, Latinoamérica iba para arriba y eso marcó a muchos de mi generación. La revolución cubana y todo lo que pasaba en nuestro continente se percibía como un despertar. Cuando ganó Salvador Allende, como juventud nos sentimos impelidos a trabajar en este proyecto que quería cambiar la realidad y mejorarla para todos. Ese impulso venía también de mi familia. Con mi hermano y mi hermana nos criamos en un ambiente donde nos estimularon a estar conectados con la actualidad del mundo y a preguntarnos por qué pasaban las cosas. A los 20 años viví una pérdida personal que me marcó mucho. Mi pololo murió en un accidente automovilístico mientras yo estaba de viaje en Europa. Fue una experiencia muy fuerte y me hizo darme cuenta de que había que vivir la vida y luchar por lo que uno creía. Esa toma de conciencia me llevó a militar en el Partido Comunista. Allí los dirigentes reforzaron en mí la importancia de estar informada, de leer, de estudiar mucho. Había que dialogar, pero por sobre todo desarrollar una mirada crítica.

Transitar del Diseño a la Estética Trabajé como diseñadora de muebles hasta los 35 años en empresas como CIC y Muebles Joannon. Uno de mis principales mentores fue Carlos Garretón, un famoso diseñador chileno que estuvo a cargo de todo el equipamiento del edificio de la Unctad III: creó los sillones, las alfombras, escogió los colores. Aprendí mucho con él, pero al final me aburrí de vivir en un doble estándar. La situación del país no era la más feliz como para andar decorando casas. Así que decidí estudiar Licenciatura en Estética y formé parte de la primera generación del instituto. Siempre me gustó la Arqueología, las culturas prehispánicas. Mi papá era agrónomo y me encantó con la diversidad de los pueblos al contarme las historias más increíbles de

“Como juventud nos sentimos impelidos a trabajar en este proyecto que quería cambiar la realidad y mejorarla para todos. Ese impulso venía también de mi familia. Con mi hermana y mi hermano nos criaron en un ambiente donde nos estimularon a estar conectados con la actualidad del mundo y a preguntarnos por qué pasaban las cosas”. sus viajes. Cuando yo tenía siete años, fue a la Unión Soviética y a Estados Unidos. También recorrió América Latina, entonces me hablaba de las costumbres de los indígenas de Chile y de Perú y de la Guerra del Chaco y miles de cosas más. Los indígenas siempre fueron parte de mi mundo. Por eso, rápidamente comulgué con la línea de Gastón Soublette, Carlos González y Fidel Sepúlveda, quienes postulaban que en las culturas originarias y tradicionales el arte era una esfera indisociable de la vida.

Arte y vida Cuando empecé a estudiar Estética, encontré fundamento teórico para esta serie de intuiciones que tenía. El concepto arte vida acuñado por Fidel Sepúlveda alude a una experiencia estética y existencial y, por eso, el paso por el Instituto fue mucho más que un aprendizaje académico. Estudié historia indígena leyendo a los cronistas tempranos del siglo XVI y XVII y a través de autores como Sergio Villalobos y Horacio Zapater. Así pude darme cuenta de los atropellos, las injusticias y el despojo que ha sufrido el pueblo mapuche a lo largo de su existencia. Todo eso se conectó con mi propia manera de pensar el mundo y con lo que creo que implica la construcción de una sociedad más justa. Por eso, naturalmente compartí las ideas de un grupo joven de estetas, arqueólogos, historiadores y antropólogos como Pedro Mege, una de las personas más importantes en mi formación profesional y humana, con quien he trabajado a lo largo de estos años. También lo integraban José Luis Martínez, Luis Cornejo y Francisco Gallardo, vinculados al Museo Chileno de Arte Precolombino en los años ochenta. Este grupo comenzó a investigar y a mirar con otros ojos la historia del mundo americano, reivindicando su importancia. Así, rompimos con la perspectiva clásica, que hacía su lectura desde la vereda del conquistador. Este trabajo mancomunado y multidisciplinario nos permitió comprender mejor y valorar más las culturas de los pueblos originarios, y es el cimiento que ha sostenido mi actividad como investigadora hasta hoy. 77


En una solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Casa Central, el rector emérito, Pedro Pablo Rosso, recibió el grado académico Doctor Scientiae et Honoris Causa. En la imagen lo acompañan algunos de sus nietos. Salón de Honor, Casa Central, mayo de 2017 Fotografía de César Cortés Dellepiane

78

revista universitaria


RU144 ED+sumario.indd 3

22-06-17 10:12 p.m.


tapas 2,3,4 RU 143.indd 3

26-04-17 12:53 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.