r
130
septiembre - octubre
REVISTA UNIVERSITARIA PARA EXALUMNOS
www.uc.cl/es/revista-universitaria
Comité editorial
Francisca Alessandri Cohn Federico Arenas Vásquez Magaly Arenas Zapata Cristóbal Edwards Correa Rodrigo Fuentes San Martín Roberto Guerrero Valenzuela Mariane Krause Jacob Miguel Laborde Duronea Ramón López Cauly Luz Márquez de la Plata Cortés Pablo Márquez Farfán Beltrán Mena Concha Valeria Oppliger Zan Fredy Parra Carrasco José Rosas Vera Marcela Torrejón Silva Josefina Torres Barrenechea María Angélica Zegers Vial
Vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua Luz Márquez de la Plata Cortés
Directora de Publicaciones Magaly Arenas Zapata
Director Revista Universitaria UC
contenidos
Miguel Laborde Duronea
Directora creativa Soledad Hola Jacob Diseño Corporativo UC
Editora
Daniela Farías Gontupil
Periodistas
Nicolás Aracena Rivera Constanza Flores Leiva Marcela Guzmán Acevedo Paula Higueras Ruz Claudette Medina Venegas Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Ximena Villalón Mussons
Diseño
María Paz Alvarado Paulina Bustamante Miller Maria Inés Vargas de la Paz Diseño Corporativo UC
Fotografía
César Cortés Dellepiane Álvaro de la Fuente Farré Karina Fuenzalida Barraza
Redacción
Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 22354 2777 Fax: (56-2) 22222 1568 Email: runiversitaria@uc.cl
Venta publicidad
Paula Moyano Paredes Teléfono: 22354 6557 Email: pmoyano@uc.cl
Impresión
Quad / Graphics Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de su autor / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /
4
revista universitaria uc
6
Noticias UC
Investigaciones, encuentros y reflexiones relevantes ocurridas en la Universidad Católica en los últimos meses.
24
POR CLAUDETTE MEDINA VENEGAS
Gracias a la creación de un sistema de dispensadores, moderno y sustentable, José Manuel Moller, ingeniero comercial de la UC, ha logrado que productos de primera necesidad –como lentejas, arroz, porotos y detergentes– puedan ser adquiridos a la medida de cada cliente, con un ahorro significativo en el caso de familias vulnerables.
18 EXALUMNOS
Paulina García: después de vivir la Gloria POR MARGARITA SERRANO PÉREZ
Aquí, sin lentes ni maquillaje. Sin la canción de Umberto Tozzi que la llevó a la cima del cine mundial tras ganar el Oso de Plata en Berlín, la actriz revive los pasajes de la película que la consagró después de los 50 años. Además, recuerda sus clases en Lo Contador y el campus Oriente, donde finalmente encontró su lugar en la vida.
12 EXALUMNOS
Empresa Algramo: La revolución de la compra a granel
ENTREVISTA UC EN LA SOCIEDAD
30
PAISAJE UC
Antes de levantar el telón POR REVISTA UNIVERSITARIA
70 años de historia del Teatro UC llevan consigo momentos, personas, lugares y elementos que protagonizan su propia obra detrás del escenario. Sin ellos, lo que pasa sobre las tablas no sería posible. Presentamos aquí el registro de un trabajo anónimo, pero fundamental para montar el que es hoy uno de los espectáculos culturales más importantes del país.
36
ENTREVISTA EN LA UC
Estrella grande de brillo discreto
Por un mundo políglota
POR MIGUEL LABORDE DURONEA
POR DANIELA FARIAS GONTUPIL
Aunque el aporte del astrónomo Hernán Quintana ha sido de primera línea, para determinar la localización de algunos de los observatorios más grandes del planeta, y que son referentes sus investigaciones sobre las estrellas de neutrones –los cuerpos más densos del universo actual–, el fundador de esta disciplina en la UC no se deslumbra; su mirada sigue puesta en eso, tan misterioso, “que se ha llamado materia oscura”.
Políglota, empresa orientada a aprender idiomas en el “recreo” –cafés, bares, parques– fue creada por dos alumnos en el campus San Joaquín y actualmente es una premiada red social presencial, que incluye 18 idiomas, en 160 ciudades, de 25 países.