Revista Universitaria N°128

Page 38

vida social

mis días en la uc

Conferencia de Rafael Vicuña despertó gran interés entre los Alumni Bajo el título “Evolución del hombre y sorpresas recientes”, el académico de la Facultad de Ciencias Biológicas y miembro del Consejo Pontificio de la Cultura, Rafael Vicuña, dio inicio al ciclo de cuatro conferencias de Alumni UC, dirigidas especialmente a los exalumnos de nuestra universidad. En su exposición, el académico se refirió a los orígenes del hombre, a los hallazgos de gran relevancia y entregó antecedentes del registro fósil y arqueológico a partir del antepasado común con el chimpancé. En ese sentido, valoró el aporte de los estudios del ADN, para explicar vacíos y parentescos recientes. El prorrector Guillermo Marshall destacó que este tipo de instancias permite acercarse a los académicos más destacados, conocer sus puntos de vista en las diversas áreas del conocimiento y mantener vivo el espíritu UC. El ciclo continúa el 19 de junio con la exposición de la profesora Nureya Abarca y el tema “Inteligencia Emocional”; el 19 de agosto el académico Francisco Claro se referirá a la “Versatilidad de un científico: física, música y educación”; y el 28 de octubre cerrará Nuria Pedrals con el tema “¿Cómo ser más felices?”. Todos los encuentros se realizarán a las 19 horas, en el campus Casa Central.

Mis días en la UC

1

4

2

5

3

6

1. Rafael Vicuña, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas y Guillermo Marshall, prorrector de la UC. 2. Giselle Landerretche y Francisco González (Ciencias Biológicas). 3. Andrés Gassibe y Shirley Booth (Ingeniería Comercial). 4. María Inés Infante y María Eugenia de la Jara (Periodismo). 5. María Elena Pino y Hernán Manríquez (Geografía). 6. Jorge Leal (MBA UC) y Marcelo Pérez (Ingeniería Comercial).

74

revista universitaria uc

PROMOCIÓN DE PERIODISMO UC 1985. La imagen corresponde al último día de clases, en la entrada al campus Oriente, que desde los años 70 hasta enero de 2001 fue la sede de la escuela. Ahí los futuros periodistas compartían el patio –que tenía un parrón y unos tremendos magnolios– con la escuela de Música y de Teatro. Todos los días los alumnos erán recibidos por la querida “Ita”, que hoy todavía sigue trabajando como secretaria en la Facultad de Comunicaciones, ahora en Casa Central.

La conmemoración de los 125 años de la UC permitió el surgimiento de fotografías antiguas de lugares que hoy son parte del imaginario santiaguino, como el campus Lo Contador o el campus Oriente. Asomó una “prehistoria” de nuestros espacios de formación y trabajo, y también la historia de los grandes hitos que hemos aportado, como la Casa Central y el campus San Joaquín. En esta nueva sección queremos presentar a los protagonistas de esos escenarios, a través de momentos de la vida cotidiana en la universidad. Mostrar retratos de quienes han donado terrenos y edificios, fundaron facultades, escuela o institutos. De quienes fueron grandes profesores o destacados exalumnos. Por supuesto, ni la fama o la celebridad son el único indicador. Todos sabemos que son miles los profesionales de la UC, quienes, con su aporte muchas veces discreto y silencioso, han hecho un enorme aporte público a Chile. Con todo ello queremos construir una galería UC en la que estén, ojalá, todos quienes han sido parte de nuestra historia. La invitación está abierta a quienes quieran compartir sus recuerdos. Las imágenes pueden ser enviadas en papel a la Dirección de Publicaciones de la UC (Alameda 340, piso 3) o de manera digital (con un peso mínimo de 1,5 MB), al correo runiversitaria@uc.cl.

LA ANTIGUA ESCUELA. Eran 48 las máquinas de escribir que había en la “sala de máquinas”. Al trabajar ahí el ruido era ensordecedor. También estaba el estudio de TV, que en esos tiempos dirigía Hugo Miller y que tenía como ayudante a Soledad Puente, ubicado en el segundo piso de la escuela. El curso era el “terror” de los que querían dedicarse a prensa escrita.

75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Universitaria N°128 by Publicaciones UC - Issuu