Revista Diálogos nº10

Page 22

PREGUNTAS ENTRE ACADÉMICOS |

ser persona y el sentido de la vida ¿Cuál es la distinción entre los conceptos de alma y espíritu en Naturaleza, Libertad y Gracia de Edith Stein?1

ilustraciÓn Tomás Infante

La distinción entre alma y espíritu revela la profundidad y finura con que se conforma la estructura de la persona humana desde su interioridad. Edith Stein denomina a la persona humana ‘psique’, que distingue del “alma caracterizada como lo más íntimo de toda interioridad”, pero sumida en la corporalidad. El alma humana comparte la “fuerza vital” con el alma “vegetal” y “animal”, “cerrada sordamente en sí misma y a la vez expulsada de sí misma con eterna inquietud”. En estas relaciones diferenciadas soy alma y soy cuerpo vivo —Leib— y tengo psique y tengo cuerpo —Körper— está “la puerta de entrada para las influencias externas”, pero también el “punto” desde el que cabe “liberarse” de ellas. De hecho, la vida del alma “natural-ingenua”, “no libre”, es “guiada desde arriba”, que es al mismo tiempo un “desde adentro”, cuando es liberada por el espíritu.

Anneliese

Meis ameis@uc.cl Profesora de la Facultad de Teología UC, Doctora en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

es “apoderarse del alma y llenarla con su espíritu”. De ahí el logro positivo: el espíritu no es afectado obtusamente por impresiones, sino que —en su actitud originaria— está abierto a un mundo que se le muestra visible. Por tanto, el sujeto libre está expuesto al hechizo de una única tentación, la de “asentarse en sí mismo”, es decir, encerrarse en sí como su propia fuente y de lo cual “sólo se le puede salir al paso desde el espíritu de lo alto”, el Espíritu Santo, quien opera en el alma de la que toma posesión, transformando sus reacciones naturales por un desprenderse de sí misma desde su más íntimo centro. Entonces, al alma le afluyen directamente fuerzas espirituales, al mismo tiempo que ella en sí misma tiene una fuente originaria que le permite abrirse con independencia de la constitución del cuerpo desde el espíritu. Dicha fuente “originaria” es un don del que ella está dotada, de modo análogo a la constitución material. Puede apreciarse, entonces, como Edith Stein explica la distinción “alma” y “espíritu” más allá de la división estática de cuerpo y alma, por el dinamismo paulino de “almaespíritu-cuerpo” en cuanto relaciones diferenciadas, pero totales -1Ts 5, 23.

‘Espíritu’ es una palabra ambigua, de sentido doble. Designa una persona espiritual, pero también una “esfera espiritual”, es decir, “se pone al servicio de esa esfera (espiritual) y del señor de la misma en virtud de un acto libre” o “trata de asentarse fuera de la naturaleza para dominarla”. En esta relación subjetiva —soy espíritu— y objetiva —tengo espíritu— lo importante para el espíritu

1. Pregunta elaborada por Claudia Metz, profesora de la Facultad de Medicina UC.

20 |


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.