2 minute read

Sube GM a México en su estrategia eléctrica

Para el cierre del 2023 estará produciendo la Blazer y Equinox eléctricas. Producirán un millón de unidades en Norteamérica para 2025

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Advertisement

Durante el segundo trimestre, Ford se convirtió en la marca más vendida en Estados Unidos, gracias a sus camiones, vehículos eléctricos y nuevos lanzamientos, con un aumento en las ventas del 11.2%. Las ventas totales de los camiones de la familia Ford alcanzaron 549,625 de unidades, sobrepasando por un 23.1% las cantidades de la competencia. Las ventas de vehículos eléctricos de Ford continúan por buen camino gracias a modelos como F-150 Lightning y Mustang Mach-E, producido en México, aumentando en más del 35% de mayo a junio de 2023.

Mini incorpora pantalla redonda

La marca británica MINI, rica en historia, está dando un salto cuántico hacia la era digital con su nueva familia de modelos. En el corazón de la acción se encuentra el instrumento central icónico: la Unidad de Interacción MINI. La pantalla OLED redonda, con su diámetro de 240 mm y colores intensos, se integra perfectamente en el interior de la nueva familia MINI.

Mary Barra, CEO de General Motors señaló que la estrategia apunta a tener una cartera de vehículos hechos en Norte América cero emisiones para 2035, con Cadillac y Buick para 2030 y la idea principal es tener la capacidad de construir más de 1 millón de vehículos eléctricos al año en la región del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) para 2025.

En la ofensiva la marcas Chevrolet y GMC liderean los lanzamientos con la Blazer, que se produce en Ramos Arizpe, México y que estará lista para el tercer trimestre. La Equinox, también de manufactura mexicana se espera para finales de año, si todo camina de acuerdo a lo planeado.

Pero están en etapa de inicio de producción las pick-up eléctricas Silverado EV, Sierra EV de GMC, Express/Savana . Para México se espera la presentación de Lyric de Cadillac para finales de este año y la famosa Hummer, que llegará bajo la marca GMC para el 2026.

Hasta la fecha, la producción de vehículos eléctricos ha tenido un comienzo lento, aunque la producción en la plataforma Ultium propiedad de GM recibirá un impulso cuando entre en funcionamiento la factoría de baterías adicionales con socios de empresas conjuntas en Tennessee, Michigan e Indiana en los próximos años, uniéndose a una que ya está abierta en Ohio.

Durante la presentación de resultados Mary Barra señaló que Chevrolet presentará la siguiente generación de su eléctrico Bolt, que tendrá un precio asequibilidad, rango de autonomía y tecnología.

En los últimos años, GM se ha comprometido a invertir 35 mil millones en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos hasta 2025. En la llamada de ganancia del cuarto trimestre de la compañía en enero, el director financiero Paul Jacobson dijo que GM anticipa un gasto de capital de 11 mil millones a 13 mil millones este año, con alrededor del 75 por ciento de su gasto específico en productos enfocados en vehículos eléctricos y autónomos. Se espera que el rango de gasto sea similar cada año hasta 2025 