2 minute read

Exitosa incorporación de la tecnología e-POWER: Nissan

quier destino”, indicó.

Rodrigo Centeno destacó que la corporación no descarta la posibilidad de que en un futuro se inicie la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos en México, y actualmente se analizan las alternativas mas viables.

Advertisement

nos ha permitido tener una participación de mercado del 25% en los segmentos de Kicks y X-Trail”, destacó Rodrigo Centeno, Presidente y Director general de Nissan Mexicana.

El directivo explicó, que con la tecnología e-Power acerca a sus clientes una opción de movilidad eléctrica más accesible y que no depende de estaciones de carga. “Lo anterior resulta especialmente relevante en el contexto de países como el nuestro, en donde aún se cuenta con poca infraestructura de carga para vehículos eléctricos”.

Actualmente la demanda por los produc- tos e-POWER en México exceden por mucho la capacidad de oferta y sobre esa lógica seguiremos empujando, y venderemos cuantas nos manden”, señaló el presidente de la filian ninosa en nuestro mercado.

“Con e-POWER reforzamos nuestro compromiso de llevar a las personas a un mundo mejor, al ofrecer una alternativa que no sólo es más accesible a los consumidores, sino que también ofrece todas las ventajas de un eléctrico, incluyendo los incentivos fiscales, sobre todo, con la posibilidad de tener un nivel de autonomía inigualable, gracias a que no depende de cargadores externos para llegar a cual- metros y atravesar 17 países, que los llevará a destino final, la Antártida.

“La corporación esta evaluando todos estos planes de producción eléctrica en México, y tenemos la infraestructura para que esos planes sucedan en el corto plazo. Sin embargo, la producción y la demanda en el mercado doméstico sigue apalancada a los vehículos de combustión interna. Tenemos capacidad de producción que excede las 600 mil unidades y ya estamos en esos niveles, operando con tres turnos”, señaló.

Asimismo, dijo que Nissan Mexicana esta trabajando en el marco de su estrategia Visión 2030 para que nuestro país será una parte esencial en las operaciones y la expansión eléctrica de la marca en el mundo 

Con la intención de mostrar las virtudes y fortalezas de Nissan Ariya, la crossover totalmente eléctrica, una pareja de expedicionarios y aventureros, Chris y Julie Ramsey emprendieron un viaje del polo norte al polo sur “Pole to Pole” a través del continente Americano. Salieron en abril del 1823 Magnético Polo Norte y actualmente atraviesan nuestro país rumbo a Centroamérica. Van a viajar en el mismo vehículo 27 mil kiló-

El evento muestra la fortaleza y debilidad de los sistemas eléctricos. De principio, comprueban que los vehículos eléctricos cien por ciento, como el Nissan Ariya, muy parecido al Murano, tie nen la capacidad de atravesar el con tinente y son capaces, pero por el otro, muestra todavía la gran falta de infraestructura para que los cero emisiones sean de uso común y masivo.

Por ejemplo, para compensar y prevenir que darse sin energía, carga una pequeña planta generadora de energía y van cargando cada 180 millas. “Esto nos lleva a crear una nueva cultura en el manejo de los autos eléctricos, que son como los teléfono celulares, que hay que cargar de manera constante”.

Por lo pronto Nissan en México seguirá impulsando la tecnología híbrida de motor eléctrico y otro a gasolina. “Es la mejor opción, por el momento. Ya vendrán los tiempos de autos cien por ciento eléctricos”, dijo Rodrigo Centeno, presidente de Nissan Mexicana. (Julio Brito A.) 