4 minute read

MI VIDA ESPIRITUAL

12. TEEN WORLD

Advertisement

Persuasión romántica

Contenido

4. MI VIDA ESPIRITUAL

Significado de la pascua

8. FAMILIA

El cuidado de los niños

10. MATRIMONIO

La confianza en el matrimonio

14. EL DIVÁN

Hogares amorosos para quién más lo necesita

17. VALORES

Los niños tienen derecho a ser cuidados

18. FINANZAS

El costo de la salud

20. LA LECTURA

Mentiras que las niñas creen y la verdad que las hace libres

16. SALUD

¿Qué es una persona sana?

EDICIÓN NO.19

PORTADA

Lic. Luz María Sotelo Dirección General Cecilia Guerrero Traductora y editora en inglés Sandra Rocío Chávez Editora General Xochitl Cristina Zuñiga de Hernández Lupita Navarro Adriana Camino Karen Orona Brenda Márquez Vidal Ana Ortega Carolina Montoya Colaboradoras Gerardo Sotelo Castillo Diseño Gráfico/Editorial

Búscanos como Mujeres Visionarias Juárez

The Easter’s meaning

Today Easter takes on different meanings, for some adults it’s a time for vacation, rest and fellowship at picnics, while for children it’s the time of baskets full of candy and chocolate eggs. However, for many people it also means time for reflection.

Writing on this subject is lengthy as there is so much to say, so I will only touch on the most important points that will take us to the heart of the true meaning of Passover, which means “passage, saving, protection.”

When the Jewish people passed from slavery to freedom, for them it was a time to remember or commemorate, it was their Passover.

As a people freed and saved from slavery in Egypt, they celebrated with a meal for which a pure lamb was sacrificed, and they ate bitter herbs dipped in vinegar because it reminded them of the bitterness of the slavery in which they lived.

With the coming of the Lord Jesus Christ into this world, we can find the true meaning of the Passover: salvation, because he left his throne of glory by giving his life in sacrifice for love to you and me, to give us salvation and eternal life.

He was that spotless and sinless lamb who suffered and endured the most painful death on a cross, shedding his blood to cleanse us from all sin and to rise from the dead.

That is why our Easter is to commemorate Christ crucified and risen, the Lamb of God who came to save us from the slavery of sin in this world, all those who surrender their lives completely to Jesus Christ.

It is beautiful how God intertwines the before and after Jesus Christ, we are no longer slaves of sin, no more bitterness. Christ is a reality in our life, he has given us freedom and eternal life with his death and resurrection!

For Christ, our Passover lamb, has been sacrificed” 1 Corinthians 5:7b

Por Pra. Xochitl Cristina Zuñiga de Hernández

Lic. en Educación Cristiana en el Seminario Teológico Bautista en la CDMX. Cuenta con maestría en Educación Cristiana.

SIGNIFICADO DE PASCUA

Hoy en día, Pascua adquiere diferentes significados, para algunos adultos es tiempo de vacacionar, descansar y de compañerismo en días de campo, mientras que para los niños es la época de las canastas llenas de dulces y huevos de chocolate. Sin embargo, para muchas personas también significa tiempo de reflexionar.

Escribir sobre este tema es largo ya que hay mucho que decir, por lo que sólo tocaré los puntos más importantes que nos llevarán al corazón del verdadero significado de la Pascua, que significa “paso, salvar, protección”.

Cuando el pueblo judío pasó de la esclavitud a la libertad, para ellos era un tiempo de recordar o conmemorar, era su Pascua.

Como pueblo liberado y salvados de la esclavitud en Egipto, celebraban con una comida para la cual era sacrificado un cordero, puro, sin mancha, y comían hiervas amargas mojadas en vinagre porque eso les recordaba lo amargo de la esclavitud en la que vivieron.

Al venir el Señor Jesucristo a este mundo, podemos encontrar el verdadero significado de la Pascua, ¡la salvación!, porque él dejó su trono de gloria al entregar su vida en sacrificio por amor a ti y a mí, para darnos salvación y vida eterna.

Siendo él ese cordero sin mancha y sin pecado que sufrió y padeció la muerte más dolorosa en una cruz, derramando su sangre para limpiarnos de todo pecado y resucitar de entre los muertos.

Por eso nuestra Pascua es conmemorar a Cristo crucificado y resucitado, al cordero de Dios que vino a salvarnos de la esclavitud del pecado de este mundo, a todo aquel que entrega por completo su vida a Jesucristo.

Es hermoso como Dios entrelaza el antes y el después de Jesucristo, ya no somos más esclavos del pecado, ya no más amargura. Cristo es una realidad en nuestra vida, ¡él nos ha dado libertad y vida eterna con su muerte y resurrección!

Porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros” 1 Corintios 5:7b