LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA TEMA 7: SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA SENSORIAL
SISTEMA NERVIOSO 1. INTRODUCCIÓN. El éxito evolutivo de los insectos se debe, en parte, a su capacidad de sentir e interpretar los estímulos que reciben del medio que les rodea, todo ello con una precisión asombrosa. Los insectos reciben estímulos de naturaleza diversa, mecánicos (sonidos, vibraciones), térmicos, químicos y visuales, a través de estructuras especiales situadas en la superficie y conectadas con el sistema nervioso. Se trata del tímpano, propiorreceptores, termorreceptores, quimiorreceptores y fotorreceptores. Estos últimos están situados en el ojo compuesto y merecen una especial atención en el tema. Todas estas percepciones son integradas en los centros nerviosos, desde donde se elaboran las respuestas más diversas, tanto mecánicas como de comportamiento. El sistema nervioso de los artrópodos está constituido según un modelo metamérico, e integra un conjunto de sensores externos y de procesos fisiológicos internos. Tiene en común con otros animales el componente básico, la neurona. Este tipo celular está compuesto por un cuerpo neuronal o soma y dos prolongaciones, dendrita y axón. Ambos realizan las mismas funciones que en todos los organismos, la primera recibe el estímulo de otra neurona y el segundo lo transmite, a otra dendrita o a un músculo efector. Los insectos comparten con los vertebrados la existencia de distintos tipos de sinapsis, capaces de inhibir o estimular otras neuronas o músculos efectores. También existen neurotransmisores comunes, como la acetilcolina o las catecolaminas.
Monopolar
Binopolar
Multipolar
Los insectos poseen cuatro tipos distintos de neuronas en cuanto a su función: sensoriales, de asociación, motoras y células neurosensitivas o mixtas. La tendencia general de las neuronas de asociación y de las neuronas motoras, es la de agregar sus cuerpos celulares con las fibras que interconectan todas las células nerviosas para formar centros nerviosos o ganglios. En cuanto a su morfología las neuronas de los insectos pueden ser monopolares, bipolares o multipolares, aunque LAS últimas son bastante raras en este grupo.
Por último, el sistema nervioso de lo insectos comprende tres unidades estructurales: el Sistema Nervioso Central, el Sistema Nervioso Visceral y el Sistema Nervioso Periférico. 2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El Sistema Nervioso Central (SNC) de los insectos sigue el modelo general de los artrópodos, con una formación cerebral y una cadena nerviosa ventral en escalera. Cada par de ganglios está unido transversalmente por una comisura transversal, y se conecta con el par siguiente mediante dos cordones longitudinales conectivos. Hay que señalar que este modelo general puede sufrir modificaciones, condicionadas por los procesos de coalescencia. Esto implica la fusión de pares de segmentos consecutivos, dando lugar a una masa ganglionar más integrada y eficaz.
2