LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA TEMA 5: APARATO CIRCULATORIO
E INTERCAMBIO GASEOSO
APARATO RESPIRATORIO 4. INTRODUCCIÓN. La adaptación experimentada por los insectos y otros artrópodos terrestres para captar el aire en vez de tomarlo del agua, supuso un gran paso evolutivo que se tradujo en una mayor eficacia respiratoria. Esto es así, porque la cantidad de oxígeno en el aire es del orden de 20 veces mayor que la que hay disuelta en el agua. Se cree que en una fase evolutiva muy temprana, estos animales captaban el O2 del aire y expulsaban el CO2 en el agua, donde es más soluble, y más tarde, al perder las branquias, eliminarían el CO2 a través de la piel. Sin embargo, la conquista definitiva de la tierra y del aire por parte de los insectos, sólo fue posible con el estructuras respiratorias sumamente eficaces para incorporar el O2 y liberar el CO2 en el medio terrestre: las tráqueas. 5. ESTIGMAS: NÚMERO Y TIPOS ESTRUCTURALES. Se trata un sistema traqueal, constituido por extensas invaginaciones tubulares de la superficie del cuerpo que se abren a través de la cutícula gracias a unas aberturas llamadas espiráculos o estigmas. Puede haber hasta diez pares de espiráculos, localizados en las paredes pleurales del tórax y del abdomen. La forma de los espiráculos varía desde la modalidad más sencilla, es decir, una simple abertura en la superficie del tegumento, a la forma más compleja y habitual, en la que existe una pequeña depresión entre el tegumento y el espiráculo llamado atrio. La abertura externa del espiráculo puede estar endurecida originando un esclerito anular o peritrema. El atrio puede estar dividido en dos cámaras regulado la entrada y salida de aire mediante el aparato oclusor. ESQUEMA DEL APARATO RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS Tronco dorsal longitudinal
Tronco ventral longitudinal Espiráculos torácicos
Espiráculos abdominales
6. LAS TRÁQUEAS: DESARROLLO Y ESTRUCTURA. Morfológicamente el sistema traqueal está compuesto por tráqueas, traqueolas y, en insectos alados, también de sacos aéreos: • Tráqueas: tubos o invaginaciones cuticulares, elásticos, que parten de los espiráculos y se adentran en el interior del cuerpo del insecto, ramificándose y haciéndose cada vez más finos. La composición celular de las tráqueas es, por tanto, la misma que la de la pared corporal del insecto, por lo que el revestimiento cuticular de las mismas se desprende en cada muda. La cutícula en cada tráquea suele estar esclerotizada y reforzada por anillos espirales llamados tenidios. • Traqueolas: conjunto de tubos extremadamente finos que, generalmente, se encuentran en la parte final del sistema traqueal. Cada traqueola termina en una célula traqueolar, y generalmente parten de puntos aislados de las tráqueas, ramificándose entre
4