LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA TEMA 2: METAMERÍA
Los aparatos bucales presentan cuatro tipos básicos diferentes, adaptados con el modo de vida de cada tipo de insecto y relacionados con sus hábitos alimenticios. Todos ellos parecen derivar del tipo masticador, que se da en los grupos más basales. Una variedad de este tipo de aparatos bucales es el masticador‐lamedor. Existen además piezas bucales chupadoras, adaptadas para ingerir alimentos líquidos, como ocurre en las mariposas, chinches, mocas, pulgas y algún otro insecto. Este tipo de aparato bucal presenta una modificación particular en algunos grupos, que se refleja en el aparato picador‐chupador, presente en aquellos insectos que tienen la necesidad de cortar tejido para alcanzar el alimento y absorberlo. Es el caso de los insectos hematófagos, como los mosquitos. TIPOS DE APARATOS BUCALES EN LOS INSECTOS Picador-chupador (mosquito)
Masticador-lamedor (abeja)
Masticador (saltamontes)
Chupador (espiritrompa de mariposa)
4. EL TÓRAX. LAS PATAS Y LAS ALAS. En cuanto al tórax, sigue el mismo esquema segmentado que en el resto de los artrópodos, y se divide en tres partes: prototórax, mesotórax y metatórax, según nos refiramos a la parte anterior, media o posterior del mismo. Cada segmento se compone de unas placas duras o escleritos que reciben distintos nombres dependiendo de si se sitúan en posición dorsal, lateral o ventral. Hablamos de terguitos, pleuritos y esternitos, respectivamente. SEGMENTOS TORÁCICOS DE UN INSECTO. APÉNDICES Y ESTRUCTURAS ALARES.
Ala anterior
Pro
Ala posterior
TÓRAX Meso Meta
Espiráculo Base de la pata
Base del ala
4