LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA TEMA 11: NEÓPTEROS HOLOMETÁBOLOS
2.3 Neuroptera. Este grupo incluye las “hormigas león”, las “crisopas” e insectos afines. Estos insectos se encuentran distribuidos por todo el mundo y sus 5000 especies conocidas están repartidas en 18 familias. La mayoría son depredadores nocturnos, aunque unos pocos neurópteros se alimentan de polen y néctar cuando son adultos. Las larvas de todas las especies son muy voraces y pueden encontrarse en una gran variedad de hábitat. Los rasgos clave que caracterizan a este taxón son: •
Cuerpo alargado.
•
Ojos prominentes.
•
Venación alar compleja y dispuesta de forma reticular.
En general, los neurópteros adultos poseen unas piezas bucales mordedoras y masticadoras y un par de ojos compuestos que parecen brillar en algunas especies. Los ocelos pueden estar presentes en algunos casos y las antenas generalmente son mucho más largas que la cabeza y el tórax juntos. En algunos Ascalácidos y hormigas león la parte final de las antenas puede estar hinchada en forma de mazo. Algunas familias poseen glándulas protorácicas que producen sustancias repelentes. Ya en el tórax, los dos pares de alas son de igual tamaño y quedan, al igual que en Megaloptera, formando un tejado cuando están en reposo. La venación de las alas forma una red en la mayoría de las familias, bifurcándose aún más en los bordes. Ojos compuestos Antenas largas filiformes
Segmentos torácicos de tamaño parecido
Ambos pares de alas con forma y venación similar
Venas bifurcadas en el borde del ala
Morfología de un neuróptero típico
El cortejo puede incluir la producción de cantos y de feromonas específicos de cada especie. Las patas de los neurópteros tienen diferentes tipos de órganos cordotonales, que son mecanorreceptores que registran señales vibratorias. Como en el resto de Holometábola, el desarrollo postembrionario es completo. La morfología de las larvas es variada y está estrechamente relacionada con el estilo de vida de cada una de ellas. Así, los insectos cazadores tienen larvas delgadas con patas largas y estructuras adhesivas en forma de disco en los dos últimos segmentos del abdomen, para colgarse de las plantas. Las especies escavadoras tienen larvas rechonchas con patas cortas, mandíbulas grandes, cuello largo y otras modificaciones. Sus piezas bucales son fuertes y falciformes y forman tubos chupadores. Las mandíbulas, puntiagudas y curvadas, poseen un
5