Entomologia

Page 120

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA TEMA 11: NEÓPTEROS HOLOMETÁBOLOS

1. INTRODUCCIÓN A HOLOMETABOLA. Este grupo monofilético comprende a todos los insectos con un desarrollo holometábolo, es decir, con estados inmaduros larvarios que son muy diferentes de sus respectivos adultos. Las alas y la genitalia, al contrario que en insectos hemimetábolos, se desarrollan internamente hasta el penúltimo estado de muda, en el que se externalizan. La transformación completa de larva a adulto tiene lugar durante la fase de pupa, en la que el insecto no se alimenta. 2. CARACTERÍSTICAS Y BIOLOGÍA DE LOS LINAJES PRINCIPALES. 2.1 Megaloptera. Este taxón comprende los insectos más primitivos entre los que presentan metamorfosis completa. Están distribuidos por todo el mundo, aunque principalmente se encuentran en regiones templadas. Actualmente se conocen 300 especies repartidas en dos familias: Sialidae (Siálidos) y Corydalidae (Coridálidos). Los rasgos clave que caracterizan a los megalópteros son las larvas acuáticas y unos adultos que se encuentran siempre cerca del agua. A nivel morfológico en la cabeza se distinguen un par de ojos compuestos prominentes y un par de antenas filiformes. Los ocelos se encuentran en los coridálidos, pero no en los siálidos. Aunque presentan mandíbulas funcionales, los megalópteros adultos no se alimentan. En algunos casos, los machos tienen unas mandíbulas extremadamente grandes que emplean para combatir con otros machos o agarrar a la hembra en el momento de la cópula. Pese a las proporciones de sus mandíbulas, estos insectos son inofensivos. Ojo compuesto

Mandíbulas funcionales

Antena filiforme

Meso y metatórax de tamaño parecido

Venación ramificada

Alas anchas en la base Morfología de un megalóptero típico

En el tórax presentan dos pares de alas con un patrón de venación ramificado, aunque vuelan con dificultad (más bien aletean débilmente). Las alas posteriores son anchas en la base, y mayores que las anteriores. En reposo, las alas suelen cubrir el cuerpo a modo de tejadillo, lo que facilita su conocimiento. El apareamiento tiene lugar en la vegetación de la orilla y las hembras pueden producir gran cantidad de huevos, que pegan a las plantas acuáticas o cercanas al agua. La metamorfosis de estos insectos es completa, pasando por fases de huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas de todos los megalópteros son acuáticas y depredadoras. Sus branquias son abdominales, simples o ramificadas. En los siálidos las larvas presentan un único filamento terminal en el abdomen y siete pares de filamentos laterales.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entomologia by virgiulloac - Issuu