
1 minute read
Aprende ¿ qué es y para que sirven las Sociedades Anónimas?
Una sociedad anónima es una forma jurídico-societaria capitalista que adoptan con frecuencia las grandes corporaciones Cada socio de la S.A. responde únicamente con su porción de capital, el cual se divide en acciones La forma jurídico-societaria más extendida entre las grandes empresas es la S.A. (sociedad anónima); es la mejor forma que puede adoptar una organización que disponga de amplios recursos, y que permite a sus socios minimizar los riesgos de inversión al dividir su capital en acciones independientes
Los tipos de Sociedades Anónimas
Advertisement
Conocer los diferentes tipos de sociedad anónima es importante para cualquier persona que esté interesada en constituir una empresa La sociedad anónima puede ser de distintos tipos.
Sociedad Anónima (S.A.)
Una Sociedad Anónima es una sociedad mercantil conformada por socios o titulares que tienen participación en el capital social de la empresa mediante títulos o acciones. En este tipo de organizaciones las obligaciones están garantizadas por un capital determinado, y los socios solamente están obligados a responder por el monto de sus acciones en la empresa.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
En las Sociedades de Responsabilidad Limitada, las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación, las cuales no podrán estar representadas en ningún caso por acciones o títulos negociables.
Sociedad Anónima de Capital Autorizado (S.A.C.A.)
Las Sociedades Anónimas de Capital Autorizado son aquellas sociedades mercantiles o compañías anónimas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatus sociales en el documento de registro.
Sociedad
Anónima Inscrita de Capital Abierto (S.A.I.C.A.)
Las Sociedades Anónimas Inscritas de Capital Abierto son aquellas sociedades mercantiles o compañías anónimas cuyas acciones constituyen objeto de oferta pública de acuerdo a lo establecido en la Ley de Mercado de Capitales.
Este tipo de empresa se llama de “capital abierto” porque una vez que recibe autorización de la Superintendencia Nacional de Valores puede actuar como tal, estando obligada a ofrecer sus acciones al público en general o a un sector de personas.