Ramón Mª del Valle-Inclán

Page 1

VALLE INCLÁN BIOGRAFIA

OBRAS SIGNIFICATIVAS

Ramón José Simón Valle Peña, conocido como Ramón María del Valle Inclán, nació el 28 de Octubre de 1886 Narrativa: Sonata de Otoño (1902), Sonata de Estío El autor quiere representar el lujo y la riqueza del lugar y la grandeza de aquel palacio señorial. El en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y falleció el 5 de (1903), Sonata de Primavera (1904) y Sonata de fragmento nos parece interesante ya que trata sobre Enero de 1936 a los 69 años en Santiago de Invierno (1905). Inicia su carrera artística con estas un misterioso e intrigante lugar que hace parecer muy Compostela. Desde la infancia tuvo acceso a una Sonatas. También tiene una obra muy importante real el lugar que describe al decirlo en primera buena educación gracias a la fortuna familiar e incluso llamada Flor de santidad. persona. se le asignó un clérigo con el que estudió latín. Estudió Teatro: en varios institutos hasta que por imposición de su 1-Ciclo modernista: El Marqués de Bradomín (1906) CARACTERÍSTICAS LITERARIAS DE VALLE padre cursó Derecho en la universidad de Santiago de Yermo de las almas (1908). Compostela. 2-Ciclo mítico: Comedias bárbaras y Divinas palabras INCLÁN Posteriormente viajó a México por ser elegido para la (1920). dirección de un periódico. Al cabo de un año volvió a 3-Farsa: Comedias recogidas en un libro llamado Madrid, durante este tiempo conoció a las figuras de Tablado de marionetas para educación de príncipes. Escribió muchas obras literarias a lo largo de su vida, la época. En una discusión con un periodista en uno 4-Ciclo esperpéntico: Luces de bohemia (1920-1924) siguiendo el estilo modernista de Rubén Darío (precursor del Modernismo) aunque a principios del de los cafés de Madrid resultó herido en el brazo 5-Ciclo final: Retablo de la avaricia, La lujuria y la siglo XX se unió a la Generación del 98 , donde izquierdo que terminó gangrenándose, haciendo muerte. confluyeron los mejores poetas para intercambiar y necesaria su amputación. Durante los años de la Fragmento de Sonata de Otoño comentar ideas. República se presentó a diputado por la Coruña en “Yo recordaba nebulosamente aquel antiguo jardín En la parte final de su vida es nombrado director de la 1933 a las listas del Partido Radical aunque no salió donde los mirtos seculares dibujaban los cuatro escuela de Bellas Artes de Roma en las que se elegido. Falleció tres años más tarde. escudos del fundador, en torno de una fuente representan varias de sus obras dramáticas. abandonada. El jardín y el Palacio tenían esa vejez Su actividad literaria se basa en la narrativa, poesía , señorial y melancólica de los lugares por donde en otro tiempo pasó la vida amable de la galantería y del teatro y algunas traducciones. Su producción narrativa se inicia en el Modernismo y sigue el ejemplo de Darío. amor. Bajo la fronda de aquel laberinto, sobre las terrazas y en los salones, habían florecido las rosas y Su poesía consta de catorce poemas de métrica los madrigales, cuando las manos blancas que en los variada en las que tiene influencia del Modernismo. Valle Inclán, al igual que Unamuno, se enfrenta viejos retratos sostienen apenas los pañolitos de encaje, iban deshojando las margaritas que guardan eldirectamente al teatro comercial. cándido secreto de los corazones. ¡Hermosos y lejanos recuerdos! Yo también los evoqué un día lejano, cuando la mañana otoñal y dorada envolvía el jardín húmedo y reverdecido por la constante lluvia de la Josu Azpiroz, Raúl Otazu y Ander Lacruz noche”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.