Un día al revés

Page 1

Manipulaciones temporales 3. I

Manipulaciones temporales Gran campeón A la una y media aún seguía con una sonrisa en la cara. Luego salí del estadio feliz y satisfecho. A las doce y media comenzaba la entrega de premios. A las doce en punto finalizaba el partido. "Por fin éramos campeones". Poco a poco pasaban los minutos, ganábamos 1-0. A las once y media el árbitro pitaba el final de la primera parte. A las 11 empezaba el encuentro. A las diez y media comenzaba nuestro calentamiento. Las caras de nerviosismo se empezaban a notar. Eran las diez en punto cuando el entrenador nos comunicó que con toda seguridad a las doce seríamos campeones. Javier Ciordia El partido A las once de la noche del sábado Osasuna levantó la copa de la UEFA. Después celebró la victoria todo el equipo en el césped, cuando el árbitro pitó el final del encuentro. A las diez y cuarto Puñal sentenció el partido con un potente disparo desde fuera del área. Un poco después, el jugador del Bayer, Ribery, había visto la roja directa tras de una fea entrada a Soriano. A las diez menos cinco Olic empató el marcador después de un buen cabezazo. Al rato los jugadores estaban en el vestuario escuchando los consejos del entrenador. A las nueve y media el árbitro pitó el final de la primera parte y mandó a los jugadores al vestuario. A las nueve y veinte Lekic con un extraordinario disparo inauguró el marcador a favor de Osasuna. Un buen rato después Ricardo le sacó una espectacular mano a un tiro realizado por Robben desde el borde del área. A las nueve menos cuarto el árbitro pitó el comienzo de la final de la UEFA y los espectadores se pusieron a animar a su equipo como verdaderos locos, pensando que ganarían la final. Aitor Eugui

Un día del revés Cené a las diez y media de la noche. Un poco antes estuve haciendo la tarea. Hacia las 19:30 de la tarde estaba chateando en el ordenador con mis amigos, estuvimos contando nuestro día en el fin de semana y cómo nos fueron los partidos. A las 15:30, justamente antes de comer, estuve jugando en el ordenador y en la wii. Unas dos horas antes estaba haciendo la casa y limpiándola. A las 10:00 de la mañana desayuné y a las 9:30 me levanté de la cama para pasar un día normal. Raúl Otazu


Manipulaciones temporales 3. I La Benemérita se hizo cargo de la investigación del suceso que dejó conmocionada a toda la comunidad murciana de Llano de Brujas. Tras la detención del hombre de 37 años y de nacionalidad marroquí, lo trasladaron al cuartel de la Guardia Civil en Cartagena como presunto autor del homicidio de su hermana, de 47. Al parecer, los agentes detuvieron al hermano al descubrir por testimonios de vecinos que había habido una pelea entre los hermanos de madrugada. Agentes de la policía local acudieron al lugar y al entrar en la vivienda se encontraron a la mujer muerta, tendida en el suelo, al lado de un gran charco de sangre y con una brecha en la cabeza. Al parecer, le golpeó repetidas veces con una sartén en la cabeza durante una riña por motivos que se desconocen. El detenido, llamo al teléfono único de emergencia a la una menos cinco de ayer advirtiendo que su hermana no le abría la puerta de la casa y que estaba preocupado por ello. Álvaro Goñi

Me acosté a las 00:30 pensando: ¡qué día más duro! Tuve una cena romántica con la persona más importante de mi vida (mi novia), que la criada había preparado durante toda la tarde. Después, estuve machacándome en mi gimnasio privado. A las 19:30 salí de la rueda de prensa. Me hicieron alguna pregunta sobre mi vida privada, que decidí contestar con evasivas. Una hora más tarde, estuve en un hospital para niños, al que no supe que tenía que ir hasta un cuarto de hora antes. A pesar de no haberlo previsto la visita me resultó muy agradable, al ver lo contentos que se pusieron los niños al recibir los regalos que yo les ofrecí. Comí en el club con el presidente y el resto del equipo una ensalada, un solomillo y una tarta alucinante. El presidente nos explicó que teníamos nuevas camisetas. El entrenamiento de las 11:30 fue duro, ya que corrimos mucho, pero a la vez divertido, porque me reí con mis compañeros. A las 10:15 cogí el bolso de entrenar de las manos de mi fiel criada. Me preguntó qué botas quería llevar: las moradas o las azules. Mientras desayunaba en la cama, leí los periódicos deportivos para así enterarme de todos los resultados de la última jornada. A las 9:00 abrí el ojo, al percatarme de que la luz entraba por la ventana. Maialen Oteiza

Salí de mis clases de matemáticas a las cinco y media, y llegué a casa, y preparé la mochila para ir a clase de matemáticas, y me puse a ver la tele, y comí ensalada y costillas, y llegué a casa desde el instituto, y tuve inglés, francés, matemáticas, natura, euskera, plástica, y estaba en camino del instituto, y había quedado con mis amigas en una plaza para ir al instituto, y salía de casa medio dormida y con ganas de volver a la cama, y me llamaba Miren por el telefonillo, y veía un rato la tele, y me había limpiado los dientes y la cara, y había desayunado cereales con leche y unas galletas, y había hecho la cama mal y a


Manipulaciones temporales 3. I toda prisa, y me había planchado el pelo, y me había vestido medio dormida y sin saber lo que me ponía, y me estaba levantando despacio, y me llamó me madre a gritos para que me levantara de la cama. Y ese fue mi día tan ajetreado. Nerea Martínez de Morentin Y me subí al coche, y bajé las escaleras del edificio, y salí de la azotea, y recogí mi rifle de francotirador, y le vi caer con un disparo en la cabeza y le disparé y le apunté al lóbulo occipital, y monté el rifle y salí a la azotea del edificio, y subí las escaleras y me bajé del coche, y conduje hasta el lugar de encuentro, y subí al coche, y salí de casa, y me preparé para el trabajo, y me guardé la foto en el bolsillo, y examiné a la víctima, y vi que tenía una carta del trabajo y revisé el correo, y desayuné, y me levanté esta mañana. Ioritz Irurtia A las nueve de la noche ella le esperaba para cenar, mientras él era tirado por un puente, envuelto en una manta gruesa gris. A las ocho de la noche el asesino dejó el bate en el suelo y miró al cadáver con alegría. A las ocho menos cuarto llegó el señor a aquel oscuro parque, en el que él se columpiaba cuando era niño. A las siete y media habló con su mujer para decirle que iba a llegar pronto a cenar. A las siete y cuarto recibió una llamada de un amigo de la universidad y quedó con él a las nueve. A las seis se hizo un café, pero se dio cuenta de que estaba en mal estado y como en la comida lo habían intentado envenenar decidió quedar con un amigo de la universidad. A las cuatro su secretaria entró y le entregó unos papeles de un desconocido, que lo citaba a las ocho menos cuarto. A las dos del mediodía el señor se fue enfadado de aquel restaurante. A la una fue allí a comer y pidió sopa, pero estaba envenenada y lo supo porque una mosca bebió un poco y murió. A las doce habló con su hijo y le prohibió ir al partido de béisbol. A las once habló con el entrenador y éste le amenazó de muerte si no dejaba ir a su hijo al partido en el que si ganaban, iban a los mundiales. Yaiza Arana

Eran las doce del mediodía, estaban todos celebrando que les había tocado la lotería. Alguien llamó a la puerta. Era Pablo avisando a Jon de que el número que había tocado en la lotería del Niño era el que tenían ellos. El número del 1º premio salió a las doce menos cuarto y era el 17250. Pablo estaba en su casa viendo la televisión desde que había empezado el sorteo. Este año, tenía el presentimiento de que les iba a tocar algo.


Manipulaciones temporales 3. I Pablo se levantó pronto, a las siete de la mañana, tenía que ir a la huerta para recoger unos tomates. Como no quería perderse el sorteo tuvo que madrugar más de lo previsto. Esa noche Pablo no pudo dormir bien, debajo de su casa tenía un bar, y como era la noche de sábado a domingo tenían bastante jaleo. El sábado por la mañana Pablo estaba muy nervioso, pues no había comprado el décimo de la lotería del Niño, y el sorteo era al día siguiente. Buscó por un montón de bares y tiendas, pero en ningún sitio había. Al final decidió ir a una administración y allí encontró el número 17250 y aunque no le gustó mucho, decidió comprarlo. Oihane Aguirre

Mejor tarde que nunca ¡Mejor tarde que nunca! Mis padres estaban muy preocupados, y me dijeron que fuese la última vez que llegaba tan tarde. Si no se me hubiera salido la cadena de mi bicicleta nueva, no me habría caído y aunque mi amigo Jack intentó arreglarla, no hubo manera. No sabíamos qué hacer hasta que a Jack se le ocurrió llamar a sus padres para que nos vinieran a buscar. Pero sus padres comunicaban. Después de haber estado un rato esperando, sonó el móvil de Jack, era su madre. Le dijo si podían venir a buscarnos y su madre aceptó. Tras un rato de espera, llegaron. Subimos nuestras bicis y nos llevaron a casa. Todo ocurrió un domingo por la tarde. Estábamos mi amiga y yo en mi casa sin saber qué hacer. Nos llamó Jack para ir a dar una vuelta en bici. Quedamos con él a las cinco en el parque. Cuando ya estábamos los tres, cogimos el camino y nos fuimos hacia el bosque para pasar la tarde allá. Iciar Cervera Cuando el cuerpo inerte de la mujer cayó al suelo, dieron las diez. El asesino cogió el cuerpo, lo sacó de la casa y la metió en el helicóptero. A las nueve y media aterrizaron en el helipuerto personal de la mujer y el asesino le asestó un golpe por detrás dejándola inconsciente. A las nueve y cuarto ella entró a la sala de reuniones y después de la reunión, al salir, recibió un mensaje anónimo: “A las diez estarás muerta, presidenta”. Eylon Ortiz De Murua


Manipulaciones temporales 3. I ¡Hasta luego! ¡Por fin! veo las luces, alguien baja con una cuerda a rescatarme, llego a la luz del sol y me duelen los ojos y la pierna, sé que está rota. Noté cómo crujía hace una hora cuando sin saber cómo, al dar un paso, mi pie no encontró apoyo y caí sin poder agarrarme a nada, ¡vaya susto! Mis amigas me han hablado y animado todo el tiempo. Enseguida llamaron al 112. Y pensar que dos horas antes caminábamos animadamente por el campo, hacíamos el tonto, y nos reíamos de todo. Tres horas antes habíamos salido de la ciudad con nuestras mochilas, con bocadillos y bebidas para pasar el día, una hora antes lo preparaba todo con mi madre en casa y me despedía con un ¡Hasta luego! Anayet Etxegibel

Y me fui a la cama tan cansada, qué a gustito, tras una cena rápida que preparó mi madre que se disgustó porque decía que era muy tarde, tras ducharme después de un entrenamiento muy duro, de correr y saltar sin descanso, y con ese entrenador tan chillón y me llevó mi padre al Oberena en coche tras recibir un mensaje de que cambiaban la hora de entrenamiento, y yo con la tarea a medio hacer, que llevaba media tarde pensando en cómo hacer este relato, después de hacer la tarea de mates y ciencias y yo qué sé más, tras comer melón, filete y ensalada, que estaba todo riquísimo. Y estuve con mis amigos un rato hablando debajo de casa, que hemos bajado del instituto deprisa porque parecía que iba a llover, y ha sonado el timbre de salida y he tenido inglés, cultura, matemáticas, un rato de descanso para almorzar y de recreo, y ciencias y euskera y plástica a primera hora y hemos subido los de siempre juntos al instituto y he desayunado poco según mi madre y me he vestido y aseado después de levantarme ha sonado el despertador y como siempre estaba soñando. Maitane Araujo A las ocho de la tarde hizo efecto la última gota del veneno y la mujer cayó al suelo. A las siete y media, la señorita volvía a casa, después de un duro día. A las siete estaba acabando de trabajar. Antes, había tenido unas cuantas reuniones de trabajo para contratar a nuevo personal. A las 17:00 se sentía mal, pero no quiso irse a casa, ya que tenía muchas cosas que hacer en la oficina. A las 3 y media terminaba de comer. A las 14:30 comenzaba, en un lujoso restaurante acompañada de su marido. A la una y media, recibía una llamada de su marido invitándola a comer, diciéndole que tenía algo importante que decirle. A las 12:00 el marido estuvo hablando con un camarero de un lujoso restaurante pidiéndole que sirviera a una señorita que vendría con él a las dos y media una específica copa de champán. Amaia Glaría


Manipulaciones temporales 3. I Mi día acabó con fútbol Y acabó el partido nuevamente con un empate a uno de Osasuna, vaya cambios que hace Camacho cuando ya no queda tiempo para nada, ¡No puede ser ¡qué mala suerte! Llegan una vez a puerta y nos meten gol, vaya bajón, comó se nota lo que está haciendo Lekic ¡Atención! ¡Que la tiene Pandiani! ¡Vaya golazo del rifle Pandiani! ¡Qué subidón, por fin metemos un gol! Seguimos dominando el partido, ya era hora de que sacara a Lekic al campo. Durante el descanso estuve con mi prima merendando un bocata y me bebí una coca cola. Toda la primera parte la dominó Osasuna con claridad pero sin claras ocasiones de gol, aunque me gustó el inició del partido con el equipo que alineó. Una vez más destaco el inicio del partido con un gran ambiente en el viejo Sadar. ¡Aúpa rojos que hoy ganamos! Joseba Murillo El empleado Eran las cinco y treinta y uno cuando Alberto, el marido de María, confirmaba la muerte de ésta mientras el asesino huía camino a casa. Un minuto antes el eficaz martillo caía bruscamente al suelo mientras Alberto subía en el ascensor. Diez segundos antes María abría la puerta de su casa a un empleado de mantenimiento de la comunidad bien equipado, después de que ésta mirara por una rendija de la puerta. Esto pasó tres horas antes de recibir una temerosa llamada al teléfono de casa. Sobre las dos y media de la madrugada una grave voz le había dicho que había llegado su hora y que en breve moriría. Jesús Mari San Juan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.