Fuente de imágenes: UNEVE
CLÍNICA INTEGRAL UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC La Universidad Estatal del Valle de Ecatepec a través de licenciaturas innovadoras en el área de la salud como Quiropráctica, Acupuntura Humana Rehabilitatoria y Gerontología, forma profesionistas altamente capacitados mediante un modelo educativo de primer nivel de atención que responde a las necesidades de la población, por tal motivo, se desarrolló con la ayuda de expertos en el ámbito de la salud y social el Modelo de Atención de la Clínica Integral Universitaria generando así, campos clínicos que llevan a la práctica todo lo impartido en las aulas, por medio de una vinculación con la enseñanza, gracias a la constante retroalimentación de los coordinadores y profesores que respaldan el trabajo de los practicantes. Siendo el compromiso, la empatía, la competitividad y la práctica de los valores institucionales y humanos, los pilares de mayor importancia en la formación integral de los estudiantes y pasantes de las diferentes licenciaturas.
28
La Clínica Integral Universitaria brinda atención de calidad a pacientes por medio de técnicas de especialización y tratamientos de efectividad para las afecciones del sistema osteomioarticular, esto a un bajo costo, que es precisamente parte de la filosofía y la presencia institucional en nuestra comunidad, además de trabajar como un equipo multidisciplinario, los profesionales de la salud ofrecen atención individualizada a cada paciente.
mo laboral, por lo cual, se brinda tratamiento para los diferentes trastornos secundarios que afectan la calidad de vida de paciente como la Diabetes Mellitus o en la afectación del sistema circulatorio, se ha demostrado la existencia de cambios favorables con los tratamientos acupunturistas, coadyuvando también al tratamiento farmacológico.
El área de Quiropráctica no solo se limita a la corrección del complejo de subluxación vertebral, sino que juega un rol de importancia en la prevención, restauración y rehabilitación del sistema neuromúsculoesquelético, evitando así, la ingesta de medicamentos o incluso la necesidad de alguna cirugía.
Cabe mencionar que la atención Gerontológica, por medio de una evaluación sistematizada permite conocer las condiciones de envejecimiento, por ello, surge la necesidad de la implementación de programas de atención, generando así, una cultura preventiva y la autonomía del adulto mayor, impulsando su motivación y promoviendo su reinserción a través de la buena salud en los ámbitos familiares y sociales.
En cuanto al área de Acupuntura Humana Rehabilitatoria se reconoce su utilidad principalmente en enfermedades crónico degenerativas, metabólicas, así como patologías que provocan ausentis-
El área de Rehabilitación, considerada propiamente como un Centro de Atención por contar con un Sistema de Estimulación Multisensorial, y equipamiento de vanguardia de primer nivel
Octubre 2017