3 minute read

El Vilabús se acerca más a la playa

Litoral. El autobús VB4 estrena parada en el interior del aparcamiento de lunes a viernes

El servicio de socorrismo y el bus VB4 se ponen en marcha el 15 de junio. Desde principios de mes ya se regula el aparcamiento de la Murtra.

Advertisement

El verano astronómico llegará el 21 de junio, pero la temporada de playa se adelanta con la puesta en marcha de los servicios públicos en el litoral local. La principal novedad es el traslado de la parada del Vilabús a la playa (VB4) al interior del aparcamiento, lo que permitirá aproximar más a las personas usuarias del transporte público al arenal. La nueva parada estará en servicio de lunes a viernes, mientras que los fines de semana y festivos se mantendrá como hasta ahora junto a la gasolinera, debido a las retenciones de tráfico de acceso al aparcamiento que impedirían garantizar la frecuencia correcta. El VB4 se pone en marcha el 15 de junio y se mantendrá todos los días hasta el 11 de septiembre. Como en los últimos años, ofrece cada día diez expediciones por sentido, una cada hora. Los fines de semana, en los que hay una mayor afluencia en el aparcamiento, el autobús es gratuito, para favorecer el acceso universal.

Prioridad Local En El P Rking

Con la llegada del mes de junio, el aparcamiento ya se ha empezado a regular para gestionar la movilidad frente a la limitación de estacionamiento ante la playa de la Murtra, que está situada junto a un espacio natural protegido. El servicio que gestiona el párking se encarga además de la limpieza de los lavabos de la playa. Los vehículos censados en Viladecans abonan un simbólico euro por acceso mientras que, para el resto, el coste es de seis euros.

El párking tiene acceso regulado hasta las ocho de la tarde.

DUCHAS CERRADAS

En la playa la principal novedad es la instalación de una pérgola de sombreado para uso exclusivo de las personas con movilidad reducida. Se encuentra junto a la pasarela más cercana a los lavabos. Así mismo, ante la situación de sequía, el Àrea Metropolitana de Barcelona ha deshabilitado el servicio de duchas.

El servicio de salvamento y socorrismo arranca este año antes de de una zona de especial protección de aves, estará cerrada hasta el 31 de julio para facilitar la nidificación de especies protegidas.

No obstante, el resto del litoral local también tiene un gran valor ambiental, en especial la vegetación de los sistemas dunares, vitales para minimizar el retroceso de la playa que se está produciendo por el cambio climático y los temporales.

Calendario De Servicios

l Aparcamiento regulado l Salvamento y socorrismo lo habitual. Tras las altas temperaturas vividas en el inicio de la primavera, el Ayuntamiento decidió avanzar al 15 de junio la presencia del personal de vigilancia, ante una presumible mayor afluencia en el mes de junio.

Del 3 de junio al 24 de septiembre, de 8 a 20 h, en la playa de la Murtra.

Como ya es habitual, las personas con movilidad reducida podrán solicitar en el lugar de socorro la silla o las muletas anfibias. El servicio de salvamento realizará también una labor de información preventiva para minimizar riesgos por la exposición al sol, el baño o las picaduras de animales marinos.

La laya del Remolar, que no cuenta con servicios y forma parte l Autobús a la playa (VB4)

Por cuestión de salubridad, está prohibido el acceso de perros a todas las playas a cualquier hora del día hasta el mes de octubre y, por seguridad,tampoco se puede pescar desde la arena, sino sólo desde el espigón y exclusivamente de ocho de la tarde a ocho de la mañana.

Del 15 de junio al 9 de septiembre, de 10 a 19 horas, en las playas de la Murtra y la Pineda.

Del 15 de junio al 11 de septiembre, de 10 a 14.30 y de 16 a 20.30 horas.

El estado de la playa se puede consultar este año desde la app móvil del Ayuntamiento, Viladecans&Tú. El personal de socorrismo introduce los datos desde que empieza a funcionar el servicio a las diez de la mañana y los actualiza durante el resto de la jornada hasta las siete de la tarde. Se ofrece información sobre la bandera que ondea, el estado del mar y de la climatología, la calidad del agua y la presencia de medusas. Esta misma información se puede consultar, también permanentemente actualizada, en la web municipal.

Infraestructures