
2 minute read
¡Quien sabe sabe!
E L C O N C U R S O
P A R A D E M O S T R A R
Advertisement
L O A P R E N D I D O
Evento

Con una divertida temática, los estudiantes de 7° de básica participaron en el concurso "Quien sabe sabe" organizado con la finalidad de evidenciar los conocimientos obtenidos en diferentes asignaturas.



Tanto los maestros como los alumnos se sumaron a la temática de Harry Potter, los tres paralelos estuvieron representados por las casas de Gryffindor, Hufflepuff y Slytherin
Luego de varias rondas de preguntas, resolución de problemas y robo de puntos. Los estudiantes de la casa de Hufflepuff obtuvo 9 puntos obtuvo el primer lugar. La casa de Gryffindor alcanzó el segundo lugar y finalmente Slytherin se quedó con el tercer puesto.
Los padres de familia también fueron parte de esta actividad, llegaron hasta el auditorio institucional con la finalidad de apoyar a sus hijo en cada una de sus intervenciones. Con este tipo de eventos nuestros alumnos refuerzan sus conocimientos a través de la gamificación.

Evento

Los alumnos que conforman los niveles educativos de octavo a segundo año de bachillerato participaron en la casa abierta sobre proyectos multidisciplinarios denominada “Conocimientos en Acción” organizada en el campus “Pedregal” de nuestra institución.
El evento académico permitió que los estudiantes demuestren sus conocimientos en diferentes asignaturas. Durante la jornada se trabajó con la metodología STEAM que vincula las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
Los estudiantes de 8° de básica trabajaron un proyecto de integración utilizando Scratch, un software creado por el MIT para iniciarse en el mundo de la programación y el cual es trabajado en la asignatura de Computación; crearon juegos en Roblox, Minecraft y Scratch en los cuales se debía resolver problemas y proponer soluciones a materias como Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales entre otros.

Los alumnos de 9° trabajaron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU integrando las asignaturas de Matemáticas, Sociales e Inglés

Los alumnos de 9° trabajaron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU integrando las asignaturas de Matemáticas, Sociales e Inglés

En tanto, 10° año organizó el evento “Gincana del Conocimiento” en la cual por equipos se resolvieron problemas matemáticos, temas de Lenguaje y Comunicación y Ciencias Naturales
Los estudiantes de 1° de bachillerato, analizaron el impacto del Canal de Panamá en la economía de ese país, la exposición del tema se realizó en Inglés mientras que desde el área de física se trabajó una réplica del canal para entender como a través del principio de Pascal funciona esta infraestructura.



2° año de bachillerato trabajó con las áreas de Inglés, Ciencias Naturales y Biología para exponer el funcionamiento del cuerpo humano a través de maquetas y videos vivenciales en inglés y español.
Trabajar bajo la metodología STEAM permite la aplicación de nuevos métodos de enseñanza en los que el rol del alumno se oriente a la resolución de problemas a través de la investigación y experimentación.