V&B MAYO 69

Page 1

Nutrición

Tu Salud

Finanzas

Bebé

Belleza

Vida Eco

Especial

sentidos en equilibrio

¡Felicidades,

mamá!

pa r a C o n s e n t i r t e

como te mereces

Plantas

segura olvídate de preocupaciones:

cuando no estás

Conoce

dicen los antojos

lo que

spa en casa

Casa

sobre tu salud

siempre

$25.00

hermosas… Haz tu propio fertilizante orgánico

RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx



ANĂšNCIATE EN

Diana Salas

diana@vidaybienestar.mx

47546670 / 47546674


Editorial ¡Con amor para mamá!

Ser mujer es increíble: pasas por muchas facetas que te hacen conocerte mejor, aprendes a disfrutar cada una de ellas con todos los pros y contras que incluyen. Ser madre es toda una experiencia que te enseña una parte esencial: la vida misma. Celebrarte es una de las formas de rendirte tributo por tu gran valentía, amor y esfuerzo. Sabemos que te apasiona cuidar a tu familia y tomar nuevos retos para hacer de tu vida algo único. Por ello, en esta edición hemos preparado para ti temas que te interesan, en los que pretendemos consentirte como es debido. Pero no sólo en este mes, sino siempre, porque sabemos lo mucho que luchas día a día por dar lo mejor de ti. Antes que nada, consiente a tus sentidos: relájate, escucha música agradable y renúevate. ¿Qué te parece la idea de tener un spa en casa? Te decimos qué necesitas para lograrlo en la sección Especial. Además, en Endulza tenemos para ti recetas de postres que te ayudarán a cuidarte, para que puedas deleitarte sin sentir remordimientos. Para que tu piel luzca radiante y tersa, prueba nuestras recomendaciones de mascarillas hechas con elementos naturales que te recomendamos en la sección Belleza. Y para tu bebé, te decimos paso a paso cómo asear adecuadamente sus espacios y utensilios. ¡Para que vivas lo mejor de ti hoy y siempre!

Anahí Vargas



Directorio directOR GENERAL DE CREACOM Samuel Tarrab

BECARIo DE DISEÑO Israel Flores

directora EDITORIAL Daniela Clavijo

VENTAS Diana Salas diana@vidaybienestar.mx Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx

Editora en jefe Anahí Vargas anahi@vidaybienestar.mx DIRECTORA DE ARTE Eileen R. Esnaurrizar diseñADORA SENIOR Karla Hernández Ávila EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid diseñADORA Leticia Proal

COLABORADORES Paulyna Mérida Alexa Martínez Elizabeth Palacios Ricardo Chavero Jaime Ruiz Katia Nolasco Valeria Galván Chef Fares Kassis Kuri

Anahí Vargas

Eileen R. Esnaurrizar

Karla Hernández Ávila

Paulyna Mérida

! d e r a l n e ¡Hojéanos Las ediciones anteriores en versión digital están gratis en: issuu.com/vidaybienestar

Queremos

conocer

tu opinión contacto@vidaybienestar.mx

RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar

nubleer.com

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de Creatividad y Capital Comercial, S.A. de C.V. con dirección fiscal en Dickens 18, con RFC PIN040129I13. Revista mensual. Editor responsable: Lic. Óscar Adán Espinoza. Año 06 número 69. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite, que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de Creatividad y Capital Comercial, S.A. de C.V. Impreso en México por: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx. Mayo 2016.



Contenido

10

Nutrición Lo que dicen los antojos sobre tu salud

12

EN MOVIMIENTO

16

SALUD

18

bebé

Tipo de calentamiento según tu actividad física

Peligros latentes al automedicarte

Logra un ambiente limpio para tu bebé

22

finanzas

Logra tus metas con una buena planeación

24 hogar

Arma tu oficina o estudio en casa


26

mascotas

Cuánto debe comer tu perro según su tamaño

28 vida eco

Haz fertilizantes orgánicos para tu hogar

32

40

belleza

Combate los poros abiertos con mascarillas caseras

especial

Merecido descanso: spa en casa para mamá

44 34

Adelantos de temporada

38

5 tips para...

Tu casa segura cuando estés fuera

El cuidado de tu ropa

Favorito del mes

Bloqueadores solares para toda la familia

46

recetas

50

endulza

Comidas para llevar al trabajo Despierta tus sentidos con estos postres

54 56

notas

Hogar y nutrición

HORÓSCOPOS Mayo



Cuerpo y

mente

NUTRICIÓN • EN MOVIMIENTO • TU SALUD • BEBÉ


NUTRICIÓN

La falta de algún nutriente se puede manifestar como un antojo, para que el cuerpo lo adquiera. Descubre cuáles son los que te hacen falta. Por Anahí Vargas

A

limentarnos de forma correcta es la manera en

Todo lo que comes es requerido por el cuerpo para que sea

que podemos tener días plenos y llenos de

usado en las actividades diarias, por lo que debes considerar

energía, además de tener una mejor salud en

seriamente variar tus comidas usando todos los grupos de

general . Sin embargo, es difícil comer comple-

alimentos. También puedes ir con un nutriólogo, para que te

tamente sano todos los días, sobre todo cuando tenemos jornadas extenuantes de trabajo o salimos de casa, de viaje, o tenemos un rato de ocio.

aclare dudas y aprendas a alimentarte mejor. Si bien el cuerpo manifiesta síntomas de enfermedad o bienestar, los antojos también son señales emitidas por el

Aunque es importante variar los alimentos y evitar los que

cerebro y que justamente se traducen en la falta de nutrientes,

son chatarra, lo cierto es que a veces tenemos los inevitables

por lo que te provocarán deseo de comer papas fritas, helados,

antojos. Puede llevarte un poco de tiempo –en un principio–

hamburguesas, etc. El problema con los alimentos chatarra

cocinar sanamente y preparar tus alimentos para el día

es que, además de no aportar nutrientes, crean una adicción,

siguiente, pero si logras hacerlo un hábito, no te arrepentirás.

por lo que es más factible consumirlos con frecuencia.

Ga l l e tas

H u e vo s

Si se te antojan

Lo puedes sustituir

galletas, pan,

por huevos, atún o

algunas golosinas o

un poco de carne.

fideos (Carbohidratos)

(Proteínas)


D o n as

F r u to s

Si tienes mucho

Lo que debes comer

antojo de cualquier

son frutos como

tipo de dona.

moras, que tienen

(Carbohidratos)

H a m b u rg u e sa

antioxidantes.

Caca h u at e s

Si se te antoja

Puedes tomar esta

esto, tu cuerpo

grasa de alimentos

está solicitando

como cacahuates,

grasa vegetal.

coco o pescado.

identifica tu antojo. descubre qué nutriente es el que te hace falta y sustitúyelo por un alimento sano

Ca f é Aunque tiene antioxidantes y te ayuda a despertar, en exceso también es malo.

Pa pas Si deseas comer

Ac e lgas Lo que necesitas son espinacas, acelgas, o berros. (Multivitamínicos)

Queso Lo que necesitas

estas papas,

comer es sal, aunque

mejor conocidas

es mejor que la evites

como frituras.

o consumas poca.

11


EN MOVIMIENTO

E l c a l e n ta m i e n to Cualquier actividad física que vayas a realizar necesita de un previo calentamiento. Descubre cuál necesitas de acuerdo al deporte que practiques. Por instructora Alexa Martínez

¿Qué es el calentamiento? En concreto, es la preparación adecuada del cuerpo antes de realizar cualquier actividad física de bajo o alto impacto, de resistencia, etcétera. Se divide en tres etapas: Sistema óseo: articulaciones, necesarias para ejecutar cualquier movimiento. Sistema muscular: ejercicios plexo articulares, estiramiento y flexibilidad de los músculos. Esta parte es muy importante, puesto que al calentarlos evitas lesiones. Sistema cardiaco: eleva la frecuencia cardiaca a nivel óptimo. No se debe generar mucho cansancio, pero es necesario que el corazón bombee con un poco más de intensidad que lo normal, para que alerte todos los sistemas y se preparen para las actividades a realizar.

Recuerda: es importante no saltarse ninguna de las etapas Todos conocemos los ejercicios de calentamiento. Para la primera etapa, que tiene que ver con los huesos y articulaciones, son los movmientos de cuello como cuando dices “sí” y “no” con la cabeza, rotación de hombros al subirlos y bajarlos; también los movimientos hacia enfrente y atrás. Para las caderas, los movimientos son oscilatorios. Haz algunas flexiones con las rodillas y movimientos de rotación en los tobillos. 12


SENTIDOS EN EQUILIBRIO

AHORA

Mร S CERCA

DE TI

mรกs y mejor contenido

24


EN MOVIMIENTO

Todos los movimientos en los que se hacen estiramientos con repeticiones constantes hacen que el corazón bombee sangre a los músculos, lo que permite que se preparen para una actividad más intensa. Además intervienen las articulaciones, por ejemplo, las sentadillas. Para realizar un calentamiento, debes comenzar por la rotación de cabeza y terminar en los tobillos y pies. A continuación verás los ejercicios que debes realizar por actividad física y el tiempo promedio de éstos:

Natación

La parte superior debe calentarse de manera específica en hombros, brazos y espalda. Debes estirar y rotar los hombros, muñecas y caderas, además de estirar piernas, y contraer y estirar el cuerpo. El calentamiento se lleva a cabo en dos partes: la primera es una preparación fuera del agua para que el cuerpo se acondicione y tenga una temperatura adecuada. En el segundo calentamiento se hacen algunos movimientos dentro del agua. 10 minutos máximo fuera del agua, y de 5 a 10 adentro.

Puedes hacer un calentamiento general si careces de tiempo. sin embargo, es mejor que lo enfoques de a cuerdo al tipo de ejercicio que vayas a realizar

Necesitas un calentamiento completo, porque este ejercicio

Correr

implica prácticamente todo el cuerpo (hasta las manos y brazos son importantes), comenzando por la cabeza y terminando por estirar bien las piernas, pies y dedos de los pies, para irrigar perfectamente la sangre. De 5 a 10 minutos por cada fase: articular y ósea, muscular y cardio. Posteriormente, como parte también de una segunda etapa del calentamiento, se hace un trote que va incrementando paulatinamente. Procura correr en campo traviesa y no en asfalto.

14


Parte inferior: de cadera hacia abajo, el calentamiento se hace aunque no debemos olvidarnos de mover los hombros, cuello y muñecas. Después, sobre la bicicleta, comenzar con movimientos lentos y constantes. Es muy importante que la columna quede recta para evitar lesiones en la espalda. De igual forma, es necesario cuidar los codos, que al posicionarse sobre el volante de la bicicleta queden semiflexionados. 5 a 10 minutos, cuidando

Spinning

con estiramientos en piernas y flexiones como sentadillas,

la respiración.

Escaladora o elíptica, para tener una frecuencia cardiaca óptima, ya que en estos ejercicios se adiciona peso, por lo que todo el cuerpo –y más los músculos involucrados– necesitan estar preparados para evitar lesiones. Es muy importante que se hagan estiramientos por series: 3 de 15 repeticiones por ejercicio, como desplantes o sentadillas sin peso.

torales, dorsales, muñecas, etc. El calentamiento para esta disciplina tiene que preparar las zonas más expuestas. Se tiene que hacer fuerza con el cuerpo, de manera que éste se acostumbre al peso y resistencia. 20 minutos enfocados a las áreas del cuerpo antes mencionadas. También es muy importante que se tenga bastante flexibilidad.

Deportes de contacto

Implican un poco más de preparación, pues intervienen pec-

Gimnasio

Se enfoca al calentamiento cardio de 5 a 10 minutos.

Consecuencias de no calentar: Lesiones No darás el mismo rendimiento Tus articulaciones tendrán desgaste previo Puedes lastimar severamente los tendones

15


Salud

ÂĄCuidado con ese

botiquĂ­n! Tomar medicamentos sin antes haber consultado a un mĂŠdico puede tener consecuencias graves para la salud, a corto y a largo plazo. Por Elizabeth Palacios


¿

Eres de las que tiene un botiquín lleno de analgésicos, antibióticos y otros medicamentos porque “más vale prevenir”? Eso no está mal, pero, ¡cuidado!, si abusas o si los administras sin que los haya prescrito un médico, las consecuencias pueden ser poco afortunadas o incluso graves, provocando daños serios a todo tu cuerpo. No sólo corres el riesgo de ocultar síntomas, también puedes, a la larga, poner en peligro órganos vitales como el riñón o el hígado. Para darte un mejor panorama al respecto, entrevistamos a Rosa Amelia Fernández Capistrán, médico internista del Hospital ABC, quien nos explicó detalladamente las consecuencias que la automedicación puede traer. “Muchos fármacos tienen consecuencias serias, a corto o largo plazo. Por fortuna, con el control de antibióticos, ahora se usan menos y de forma más adecuada, sin embargo, el haberlos usado indiscriminadamente por tanto tiempo ha provocado que hoy nos enfrentemos a bacterias mucho más resistentes que las de la generación de nuestros padres”. Según explica la doctora, al tener contacto con los antibióticos en dosis y periodos inadecuados, las bacterias terminan por conocer y adaptarse a los antibióticos, creando una resis-

tencia al medicamento. Esto dificulta el tratamiento de infecciones posteriores, obligando al médico a recetar medicamentos más fuertes e incluso más costosos. Pero la automedicación de analgésicos sigue siendo algo preocupante para los profesionales de la salud, pues están al alcance de cualquier persona y a veces se toman en altas dosis, sin siquiera leer los efectos secundarios que esta práctica tendrá en su hígado, riñón o sistema nervioso y hasta cardiovascular.

probable que sea el consumo abusivo de analgésicos lo que está causando el dolor, generando un círculo vicioso. “Los que contienen ergotamina, que afortunadamente ahora ya son de venta controlada, se ha comprobado que producen más crisis de cefalea”, explica la doctora Fernández. Mención aparte merecen las pastillas para adelgazar que, incluso ocultas, contienen anfetaminas y que pueden provocar daños permanentes a la tiroides. Otros productos como tés adelgazantes o relajantes, que creemos que son completamente inofensivos, pueden ser muy peligrosos, pues en dosis inapropiadas pueden ser altamente tóxicos. El árnica es un ejemplo de ello. Así que si piensas que por ser “natural” no te va a pasar nada si duplicas la dosis recomendada, ten mucho cuidado, puede pasarte algo serio. “Hay una en el mercado que se llama Redotex, que la verdad no entiendo cómo la pueden vender, porque contiene ingredientes que ocultan los efectos secundarios de las anfetaminas y además hormona esteroidea. La paciente sí baja de peso, pero puede llegar a atrofiar su tiroides para siempre, porque al finalizar el tratamiento rebotan y quedan hipotiroideas para toda su vida. Es una fórmula de miedo. He tenido muchas pacientes con este cuadro”, comparte la doctora Fernández.

¡evita automedicarte! algunas pastillas contienen compuestos ocultos que pueden causar varios efectos secundarios Con el abuso de desinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno o el naproxeno, se puede llegar a provocar un sangrado de tubo digestivo y hasta una insuficiencia renal terminal. Incluso se puede llegar a requerir un trasplante en consecuencia. Si te duele la cabeza con mucha frecuencia, es recomendable acudir al médico, pues es

Si abusas de estos medicamentos, esto puede ocurrir:

1

Antibióticos: Crearás una resistencia y las bacterias serán tan fuertes que después ya nada podrá combatirlas.

2

Analgésicos y antiinflamatorios: En dosis altas pueden provocar fallas renales y hepáticas graves.

3

Medicamentos “milagrosos” para bajar de peso: Fallas permanentes en la tiroides.

17


BEBé

El aseo tu bebé

de

Cuando te conviertes en madre o padre por primera vez, realmente no sabes cómo tener y mantener el ambiente adecuado para el buen crecimiento del pequeño, aquí te decimos cómo lograrlo. Por Laura Ángeles

P

arte de los cuidados diarios, además del contacto, la alimentación y el sueño, justamente está el

Limpieza del bebé

asear adecuadamente los espacios en los que se

Cuando lo bañes, usa un jabón específico para bebés o recién

encuentra mayor tiempo el bebé, pues esto le ayudará

nacidos, o un gel sin jabón, que limpia sin dañar la delicada

a prevenir enfermedades.

piel del bebé. Se deben utilizar shampoo poco agresivo,

Recuerda que los hábitos de limpieza comienzan con-

adecuado para su suave cabello.

tigo y tu pareja. De igual forma, si tienen más hijos, es

Después del baño, se debe secar con delicadeza al recién

necesario que laven sus manos, sobre todo si vienen de la

nacido, a toques, dejando bien secos los pliegues, su zona

calle, si han tocado muchos objetos o si los pequeños han

íntima y entre los dedos. También debes hidratar la piel. Se

jugado en la calle.

recomienda que lo hagas con aceites vegetales (aceite de

Por eso, te presento algunos tips para evitar que esto

almendras o caléndula, por ejemplo) o bien cremas hidratantes

ocurra y, por el contrario, mantengas a tu hijo o hija en un

específicas para el bebé, hipoalergénicas y, preferiblemente,

ambiente óptimo para un crecimiento sano y benéfico.

sin parabenos ni perfumes.


Ambiente ideal El cuarto del bebé es el lugar de la casa donde tu pequeño pasará más tiempo en sus primeros meses de vida. Asegúrate de limpiarlo y ventilarlo a menudo, instala persianas o cortinas para garantizar la oscuridad durante la noche, pon una lamparilla o luz "quitamiedos" para que puedas controlarle sin tener que encender todas las luces. Evita las alfombras, mosquiteros, cortinas gruesas y otros elementos en los que se tiende a acumular fácilmente la suciedad, el polvo o los ácaros.

Recuerda usar toallas húmedas específicas para bebés los Utensilios Es importante que laves el producto que vayas a usar por primera vez y después de cada uso. Los biberones, las mamilas y los platos pueden higienizarse fácilmente. Lo que tienes que hacer es colocar una olla con agua al fuego hasta que hierva, la retiras y esperas a que baje un poco la temperatura (para no dañar el plástico de los utensilios), dejalos remojando ahí. Al sacarlos, sécalos completamente antes de guardarlos, ya que la humedad contribuye a la proliferación de los gérmenes. Recuerda no exagerar, pues los bebés necesitan generar defensas.

Ropa limpia Es importante lavar sus prendas por separado de las del resto de la familia debido a que los detergentes a utilizar deben ser específicos para bebés o para ropa delicada, testados dermatológicamente. No debemos usar blanqueadores, suavizantes u otros productos similares. La ropa de los bebés suele mancharse frecuentemente de heces, orina, vómitos y comida; manchas difíciles de quitar que no siempre son eliminadas completamente con un jabón suave y neutro. Ante esta situación, la mejor solución es el remojo y prelavado. Después de seis meses, poco a poco puedes ir mezclando las vestimentas del bebé con las de la familia, permaneciendo atentos a que su piel no sufra ningún tipo de irritación o roce.

19


RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar


Vida + estilo

finanzas • Hogar • mascotas • vida eco


FINANZAS

Toma

el control de tu cartera Planear exitosamente el día a día, y demás actividades que tú sabes bien que deseas experimentar, es posible siempre y cuando administres bien tu cartera. Por Ricardo Chavero*

T

odo el tiempo pensamos que te-

Hacer planes y tener metas es de suma impor-

nemos el control de nuestro dinero

tancia, y si éstos requieren de recursos econó-

por el simple hecho de tener una

micos, es necesario que pienses en la organización

tarjeta o el efectivo a nuestra dispo-

ideal para que todo lo puedas cumplir y disfrutar

sición, que trabajamos mucho para complacer

sin contratiempos.

y satisfacer las necesidades más importantes.

Hay una fórmula genial para tomar el control

Pero, ¿alguna vez nos quedamos con algo del

de nuestra cartera que nos ayudará a planear

fruto de ese esfuerzo? Lo cierto es que pocas

y alcanzar lo que queremos, a tomar las riendas

veces lo logramos. Repartimos nuestro dinero

de nuestras finanzas y evitar que sea el dinero el

al por mayor y al final de cuentas no sabemos

que nos controle. Para que puedas planear

en qué gastamos todo. O mejor dicho: no te-

y hagas lo que quieras sin afectar tu estilo de

nemos idea de cuánto estamos gastando en eso

vida, debes saber a dónde se va el dinero, y sobre

que creemos fundamental.

todo cuánto gastas en cada cosa.


Paso 1 Registra todo

Un ejercicio para comenzar es anotar con rigor todas las veces que le das dinero a alguien. Si no te llevas bien con el lápiz, o crees que se te olvidará, puedes optar por pagar con tarjeta de débito o crédito todos tus consumos, eso te da la garantía de que mes con mes te llegará un registro de todo.

Claves

Paso 2 Haz un presupuesto Aunque se escuche rimbombante, el presupuesto no es nada más que la forma de decirle a tu dinero a dónde quieres que vaya. No olvides que tú mandas, no él. Vivienda, cuidado personal, comida, mas-

Planear tus metas te llevará a cumplir un registro ordenado y seguir un presupuesto al pie de la letra. Es importante ahorrar eso que no estás gastando. Así, en menos de lo que canta un gallo, cumplirás el primer deseo que anotaste en la lista.

Paso 4

Planea tus metas

cotas, seguros y diversión son algunos rubros sugeridos, pero nadie mejor que tú sabes qué es lo más importante en tu vida.

Paso 3

Piensa las tres cosas que siempre

Define tus prioridades

has querido hacer en la vida. Ahora,

Una vez que lo hagas, podrás des-

conviértelas en un objetivo y ponte

tinar lo necesario para satisfacer tus

un plazo para alcanzarlo. No te

necesidades, sin caer en los excesos

dejes seducir por los placeres

y saber en qué se te va la plata. Eso

inmediatos, ni tampoco te cases

hacen los millonarios: se apegan

con la idea de que algunos sueños

estrictamente a un presupuesto

son inalcanzables.

sin sobrepasarse.

*Emprendedor y asesor financiero, co-fundador de Vest.mx. 23


hogar

Oficina en casa e n t r e s s i m p l e s pa s o s

Hoy en día, tener una oficina en casa no es un lujo, sino una necesidad ante la creciente tendencia de las empresas que motivan el trabajo remoto. Por Elizabeth Palacios

T

rabajar en casa ya no es un privilegio de unos cuantos. La democratización de la tecnología, el crecimiento de las ciudades, los problemas de movilidad y el boom

de las nuevas empresas tecnológicas han sido factores determinantes para que se propicie el trabajo remoto. Incluso la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirma que trabajar desde casa incrementa hasta en un 28% la productividad de los empleados. Explota tu creatividad y productividad estando en un ambiente creado por ti. Para lograrlo, es importante que clasifiques y organices todas tus cosas. Pero no cualquiera puede tener la disciplina de trabajar en casa, sobre todo al principio. Tener un espacio diseñado adecuadamente ayudará a que tu misión de ser el mejor empleado remoto de la ciudad se cumpla. Éste debe ser un espacio único, que fomente tu concentración y evite las distracciones. Para ello, tu mejor aliado será el diseño interior.


1. Elige el mejor espacio Trabajar con tu computadora portátil en la mesa de la cocina,

más necesites, como libros, hojas, apuntes, documentos, etc.

el sofá donde miras horas de tus series favoritas, o tu cama, no

Ten a la mano bolígrafos, lápices y marcadores. También puedes

es algo recomendable. Psicológicamente, tener una habitación

usar una pequeña pizarra para anotar tus pendientes.

asignada contribuye a mejorar la concentración y el ánimo asociado al trabajo. Por ello, debes elegir una habitación, de preferencia que tenga luz natural y ventilación, para evitar que las largas jornadas se vean interrumpidas por el sueño o el cansancio visual. Si eres un poco adicto al trabajo, un reloj de pared te ayudará a ponerte límites.

2. Comodidad y funcionalidad Si la oficina va a estar dentro de tu hogar, es recomendable que sea lo más cómoda posible. Para ello, elige muebles ergonómicos

CREA UN ESPACIO CÓMODO Y BIEN ILUMINADO EN EL QUE PUEDAS CONCENTRARTE Y AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD

y muy cómodos. El escritorio y la silla son indispensables y dos

3. Muévete

cosas en las que recomendamos no escatimar en gastos.

Si quieres trabajar en tu casa, seguramente pasarás mucho

Mientras estás sentado, una bandeja para el teclado puede

tiempo delante de una computadora y conectado a internet.

ayudar a asegurar que tus dedos escriban al mismo nivel, así

Pero cuidado, no eres un robot. Coloca cuadros o fotografías

como hacer descansar los codos. Asegúrate de que la línea

que te ayuden a sacar tu mirada de la pantalla. Colores como

superior de tu monitor coincida con tus ojos y que esté por lo

el azul o el gris claro en las paredes fomentan tu concentración

menos a 50 centímetros de distancia de tu rostro.

y además te dan una sensación de contacto con el exterior. Date algunos descansos y aléjate del escritorio. Para ello, es recomendable tener un espacio de lectura lejos de allí, en el

demasiado la vista si ya es tarde.

extremo contrario de la habitación. Puede ser un puf, un sofá

Usa los cajones para mantener cerca tus referencias o lo que

o incluso una hamaca.

Artículo H&M.

La iluminación también es una parte esencial. Una lámpara te ayudará a mantener la atención en ese espacio y a no cansarte

Artículo H&M.

25


MASCOTA

CUIDA lo que

P

orque tu perro es el consentido de la familia, debes de conocer sus necesidades de ali-

mentación de acuerdo a su tamaño. En cualquier raza puede haber problemas de sobrepeso que perjudique su salud y afecte su calidad de vida. Por eso, toma nota de la cantidad ideal que

No importa la talla que tu perro tenga, es indispensable que coma lo que él necesita.

deben consumir en la etapa adulta.

Por Paulyna Mérida

Miniatura

Pequeño Hasta 3 kg

4 – 10 kg

Aunque sean muy pequeñitos necesitan

Hay muchas razas en esta categoría.

comer 120 g de alimento al día y puedes

Éstas deben de consumir hasta

agregar premios o pequeñas porciones de

160 g, y si hacen mucho ejercicio

frutas o verduras. Es poco común que

pueden llegar a ingerir hasta 220.

tengan sobrepeso si son de esta talla, pero

Agrega a su dieta un poco de zana-

no excedas nunca esa cantidad.

MEDIANO 11 – 25 kg Regularmente

horia, peras o le-

Las tazas medidoras son útiles para que les des el alimento preciso

tienen gran

grande 26 – 45 kg Recuerda hidratarlos mucho, ya que por su

energía, por lo que

actividad física re-

necesitan 300 g de alimento. Es

quieren más agua de lo normal. Por

importante que busquen de uno

esto, puede consumir hasta 430 g.

completo en nutrientes y más si

Incluso puede aumentar, pero trata

hacen mucho ejercicio. Si tiene so-

de no llegar hasta los 600. Puedes

brepeso, es ideal que le des 200 g

agregar latas como complemento

para que no afecte su rutina.

además de las croquetas.

¡esto, jamás! Jamás le des de comer uvas, cebolla, papas, aguacate, leche, alcohol, almendras, coliflor, huesos, café y ajo. Tu perro podría sufrir graves consecuencias con estos productos.

26

chuga en trozos.


www.llevameacasa.org.mx www.adoptamascota.com www.adoptaunamigo.org

adoptaunamascota.com.mx www.adoptame.com.mx www.buscafuska.com


VIda ECO

orgánica plantas

para tus

Si te gusta la jardinería de ornato, o quieres tener un huerto urbano para cultivar tus propios alimentos, usa fertilizantes orgánicos para darle más nutrientes a la tierra. Por Jaime Ruiz


S

i estás pensando en tener un jardín, es muy buena decisión. Con el tiempo descubrirás que no es tan complicado y disfrutarás hacerlo. Para ello, ¿sabías que es muy sencillo hacer

fertilizantes orgánicos en casa? Con estos consejos no sólo cuidarás el medioambiente, también obtendrás plantas más lindas y alimentos más sanos, nutritivos y orgánicos en tu propia casa. El abono proviene de elementos orgánicos (como los restos

vegetales, por ejemplo), los cuales tienen la ventaja de ser aprovechados y mejoran considerablemente la capacidad de absorber agua. Además, como podrás imaginar, la forma natural de esto hace que ahorres recursos económicos.

EL HUMUS Es uno de los abonos caseros más sencillos de realizar. Se comienza con una cubeta con tapa o un aro de malla de alambre de unos 90 centímetros de diámetro. La cubeta es más recomendable para espacios cerrados como departamentos ya que ocupa menos espacio. Si ésta se utiliza, deberás perforarla y hacer agujeros de un centímetro a los lados. Una vez perforada, deberás colocar una base de tierra negra, y luego, sobre ésta, colocar una capa de desechos orgánicos. Es muy importante que éstos sean sólo de jardín, como frutas, verduras o cereales. Jamás debes mezclar estos desechos con restos de carne o grasa, pues se producirán malos olores y tardarán demasiado en descomponerse. Así, debes continuar alternando las capas de tierra con las de desechos.

COME MÁS SANO Y CUIDA EL MEDIOAMBIENTE COSECHANDO TUS FRUTAS Y VERDURAS USANDO UN abono casero con DESECHOS orgánicos

LOMBRICES Existe una variación del proceso de elaboración del humus donde se agregan lombrices –que puedes conseguir en tiendas de agricultura urbana– para acelerar la descomposición y utilizar sus desechos como abono. Para hacer el humus de lombriz se puede utilizar como base una cajonera de plástico haciendo agujeros de entre 0.5 y un centímetro de diámetro en la base de todos los cajones excepto el último, pues éste recolectará el humus líquido. Se comienza con el cajón siguiente a éste, creando una capa de 4 a 5 centímetros de tierra negra, que servirá

La clave está en la ventilación, la cual se logra con los orificios, y en

como cama para las lombrices, y se agregarán entre 250

mantener la humedad, por lo que una vez a la semana, o antes de

y 500 gramos de desechos orgánicos durante los primeros

agregar nuevos desechos, se debe mezclar para ventilar la composta

días, para permitir que las lombrices se ajusten al nuevo

y regarla ligeramente, evitando que escurra.

hábitat. Después se cubrirá de tierra y así sucesivamente

Después de un periodo de dos a tres meses obtendrás humus, con

hasta llenar el cajón, repitiendo el proceso en cada uno.

el que podrás fertilizar tus plantas y hortalizas caseras. Se aplican de

Este proceso produce dos abonos diferentes: el humus

uno a 4 kilogramos de humus por metro cuadrado y se mezcla con los

líquido y el humus sólido. El segundo se utiliza de la misma

primeros 5 a 10 centímetros de tierra.

manera que el humus común, mientras que el primero es

El humus aporta nitrógeno, potasio y fósforo, además de microorganismos que mantienen relaciones simbióticas con las plantas, ha-

un líquido altamente nutritivo que se utiliza rociándolo sobre la tierra y las plantas.

ciendo más fácil la absorción de estos nutrientes.

29


otros fertilizantes naturales El humus no es el único fertilizante natural que puedes usar para enriquecer tus cultivos. Los residuos de café que quedan en el filtro de nuestra cafetera también sirven como abono, pues contienen nitrógeno, fósforo y potasio, además de que se vuelven un alimento para las

Tierra con lombrices plantas y equilibran el pH de la tierra.

humus

¿Tienes una mascota peluda?, ¡felicidades!, ese pelo que tira puede ser un excelente fertilizante para tu jardín. Incluso ese cabello nuestro que dejamos en los peines, cepillos y en la regadera cada día puede ser aprovechado por nuestras plantas ya que el pelo es rico en nitrógeno,

Restos vegatales

estimula la actividad bacteriana de la tierra y hace que las plantas crezcan más rápido.

Café

Otro estupendo fertilizante es la orina. Sí, tal como lo lees. Según un estudio realizado en Finlandia, y publicado en el Journal of Agriculture and Food Chemistry, la orina mezclada con cenizas de madera hace crecer más rápido las plantas. Lo ideal es mezclar una parte de orina

Ceniza de madera

por 15 de agua, para evitar los malos olores. Pero si no quieres ser tan extrema, las cáscaras de huevo, calentadas en el horno ligeramente un poco antes, son también muy útiles. Lo recomendable es triturarlas hasta reducirlas a polvo para que se descompongan con más facilidad.

30

Cáscara de huevo


Tendencias belleza • adelantoS de temporada • 5 TIPS PARA... • ESPECIAL • favorito del mes


BELLEZA

Piel

bella

a l n at u r a l Prueba estas mascarillas con ingredientes orgánicos para cerrar los poros de tu rostro. Por Paulyna Mérida

C

on el paso de los años, la piel va per-

Es muy común que en el supermercado compres

diendo elasticidad y colágeno, además

productos de belleza, aunque en ocasiones

de hidratación. Por ello, es necesario

pueden sobrepasar tu presupuesto. Por eso, te

tomar cuidados diarios que renueven y estimulen

doy cinco opciones para que puedas hacerlos en

la regeneración de la piel. Si regularmente usas

la comodidad de tu hogar y le digas adiós a los

productos como el maquillaje, polvo compacto,

poros abiertos.

rubor, etc., debes utilizar hipoalergénicos que estén elaborados con productos naturales. Debes tener precaución, sobre todo si no lavas tu rostro antes de dormir o si sueles tocarlo mucho durante el día, pues esto puede causar que los poros se abran y sean muy visibles aun con el maquillaje. Una buena medida para prevenirlo es mantener el cutis limpio, para que la piel respire y no se infecte, de lo contrario, éstos se obstruirían y causarían puntos negros o barritos.

Aparta 30 minutos del día para hacer tu rutina de belleza con calma y sin preocupaciones


MIEL Te ayudará a eliminar las impurezas. Lo único que tienes que hacer es mezclar en un tazón dos cucharadas de miel y una de azúcar, aplicarla en tu rostro, masajearlo con las yemas de tus dedos suavemente y enjuagarlo con agua fría.

LIMÓN Es desinfectante y aclarante. En un plato, exprime el jugo de un limón y media cucharada de azúcar, aplica la mezcla con un algodón dando pequeños golpecitos en tu nariz y mejillas, déjalo por 10 minutos y enjuaga perfectamente. Recuerda hacerlo sólo por la noche, ya que el limón puede manchar tu piel con el sol.

CLARA DE HUEVO Logrará tonificar tu rostro. Pon en una taza de leche tibia una clara de huevo y una cucharada de bicarbonato de sodio, e incorpora todos los ingredientes hasta hacer una pasta, aplícala con una palita de madera, déjala actuar por 20 minutos y retira con agua tibia.

ARCILLA Este tipo de mascarilla te ayudará mucho si tu piel es grasosa. Mezcla la arcilla con un poco de agua, colócala en todo tu rostro y déjala actuar de 15 a 20 minutos. Luego, retírala con agua tibia y después aplica una crema hidratante (este último paso es muy importante).

Avena Mezcla la avena con una taza de agua tibia hasta formar una pasta pegajosa, aplícala en todo tu rostro y cuello, relájate por 15 minutos, retírala con agua tibia y aplica unas gotas de aceite de almendras para humectar.

33


adelantos de temporada

Casa segura…

para queviajes

tranquila No siempre es fácil dormir tranquilo cuando te vas de casa. Aquí te damos algunos tips para que puedas relajarte aun lejos de tu hogar. Por Katia Nolasco

P

ensar en un descanso a veces incluye salir de casa, ver otro panorama. A todos se nos ha antojado salir de las comodidades del hogar, desconectarse

de la rutina y olvidarnos un poco del tiempo. Sin embargo, nos invade un pensamiento que no nos deja relajarnos del todo: la casa se queda sola. Esto incluye la incomodidad al sentirla desprotegida, vulnerable. Es cierto, un hogar que no está vigilado puede sufrir robos o accidentes. Como en muchas otras cosas, prevenir es lo único que nos ayudará a viajar tranquilos. Pueden estar emocionados por su próximo viaje, sin embargo, publicarlo en redes sociales no es tan buena idea, pues las felicitaciones no son lo único que podrías recibir, y puede ser que alguien esté acechando tu hogar. No corras riesgos, guarda un poco de ganas y publica tus fotos después del viaje. Además, configura tu perfil a "privado". No olvides guardar todas tus cosas de valor en un lugar seguro y oculto, así como tus papeles importantes.


Antes de partir Lo primero es revisar que instalaciones eléctricas, de gas y tomas de agua estén en perfectas condiciones. Esto evitará inundaciones, incendios por una fuga de gas y otros dolores de cabeza. No olvides pagar los servicios antes de partir, pues no será una bonita experiencia apenas volver y no tener luz, agua o gas. Asegúrate de que puertas, chapas y seguros de ventanas estén al cien, pues es indispensable cerrar todos los accesos posibles. Si tienes mascotas y no puedes llevarlas contigo, la primera opción es pedirle a un amigo, familiar o vecino que las visite y alimente, o incluso que se mude temporalmente a su casa mientras regresas, así evitarás herir la sensibilidad del peludo, que podría caer en depresión y ansiedad por estar completamente solo en casa. Lo mismo pasa con las plantas que requerirán cuidados. Otra opción son los hoteles o los cuidadores de mascotas que puedes encontrar en diferentes sitios como KMIMOS y CuidaMiMascota.

Despista a los ladrones Trucos para despistar, hay muchos, uno es: no tengas una selva afuera de casa, pues el pasto crecido y un patio descuidado da la apariencia de abandono. Antes de salir a pasear date un tiempo para podar y arreglar tu jardín. Otro truco para que no sepan que te vas, es meter las maletas al carro dentro del garaje y no en plena calle. Pero si te sigue causando preocupación que, con todo lo que has hecho, perciban tu casa sola, o no tienes jardín ni garaje, puedes echar mano de algunas funciones de electrodomésticos como la televisión y el estéreo, programándolos para que se apaguen y se prendan a cierta hora (simulando movimiento en la casa). También hay focos que se cargan con la luz del sol y se prenden de manera automática en la noche. Sólo revisa, en el caso de los cables y contactos, que estén en perfecto estado.

35


Pide apoyo a tus vecinos Los sistemas de alarma también pueden ser una opción de tranquilidad, pero suelen ser muy caros. ¿Habías pensado que tus vecinos serán las personas que estarán más cerca de ti para auxiliarte en caso de alguna emergencia durante tu ausencia? Hoy existe una solución totalmente gratuita. Se trata de Haus, una app creada en Latinoamérica para crear redes vecinales que incluye un botón de pánico que alertará a todos tus vecinos —o que ellos te alerten a ti— si algo pasa. Así, la comunidad puede protegerse haciendo redes de comunicación efectivas. Estamos seguros de que si a ellos se les ofrece algo un día, también acudirás a su llamado. Así, la aplicación ayuda a crear redes de protección mutua basadas en el principio de reciprocidad, o el viejo dicho que reza: Hoy por ti y mañana por mí.

haz una lista para que organices tus tiempos y no olvides ninguno de estos tips. empieza a prepararte una semana antes

Cuida tu privacidad Ya lo sabes: ¡Aguas con lo que publicas en Facebook!, pues eso podría ser una puerta fácil para los ladrones oportunistas. A diferencia de las redes abiertas, Haus te ayuda a crear redes privadas de seguridad en las que, además, puedes crear chats segmentados y así sólo informar a las personas de toda tu confianza y pedirles que estén pendientes de tu casa mientras tú descansas en la playa.

36



5 tips para...

El cuidado de tu

Ropa

Cuida y dale una mejor vida a tus prendas. Por Anahí Vargas

N

uestra ropa tiene múlti-

Prendas rellenas de espuma

ples usos y combinaciones. Además, nos dan

abrigo y reflejan mucho de lo que somos. Por ello, el cuidado que les demos es muy importante. Siempre debes revisar las eti-

quetas, pues cada prenda tiene las indicaciones adecuadas para conservar la calidad de sus telas. Lava la ropa de color similar. Este paso es muy importante para evitar que las telas claras se man-

Piel y sintéticos

Brassieres

chen. También evita usar blanqueador o cloro. No exprimas en exceso la ropa, pues podrías deformarla. A continuación, toma nota de las prendas que NO deben de ir en la secadora:

Prendas con elementos de goma

Tejido natural de lino/algodón 38


SÉ PARTE

de la

NUEVA EXPERENCIA

VISITA www.vidaybienestar.mx


ESPECIAL

Un día para consentirte

en casa No necesitas grandes cantidades de dinero para consentirte. A veces, basta la comodidad de tu hogar para vivir la deliciosa experiencia de regalarte un día de spa. Por Valeria Galván*

M

i mamá siempre me decía que por

un delicioso baño con leche o sales especiales.

cada responsabilidad cumplida

Más allá de relajarte, tener estas atenciones

tengo derecho a regalarme un placer.

contigo misma fomenta tu autoestima, tu buena

Esto ha hecho que mi vida tenga un equilibrio

imagen y tu salud. Además, te hace conectarte

entre fuertes dosis de estrés y momentos de

con tu ser interno y entender qué es lo que estás

relajación, pues me he dado siempre el permiso

sintiendo y disfrutarlo.

de decir: ¡Lo merezco! Si tú también eres de las que busca ese equilibrio, o por lo menos tratas de regalarte mo-

También es un excelente momento para que puedas o bien relajarte por completo o reflexionar algunas cosas de manera tranquila.

mentos de plenitud y relajación, sigue leyendo.

Elige una hora que te sea cómoda y asegúrate

No necesitas salir de casa ni gastar grandes

de cumplirla. Es muy importante que no lo pos-

cantidades para consentirte y tener una tarde de

tergues. Es justo que te regales este momento

distensión. ¡Haz tu propio spa con estos pasos!

tan especial y lo efectúes cada cierto tiempo.

Si eres de las afortunadas que cuenta con una tina o jacuzzi, puedes darte el lujo de preparar

Ahora sí, lleva a cabo los siguentes puntos para tener una experiencia única.


1

Agenda una cita… contigo

2

Prepara el ambiente

3

Exfolia tu cuerpo

Cancela planes o bloquea toda una

Las principales actividades de esta

El primer paso es desintoxicar

tarde de sábado para dedicarte a ti

tarde de relajación y belleza son la

nuestra piel, y para ello nada mejor

misma. Para consentirte necesitas

exfoliación corporal suave, un baño

que una exfoliación natural. Los

de al menos cuatro o cinco horas

relajante con leche o una simulación

ingredientes son fáciles de conseguir

completamente libres. ¿Te cuesta

de sauna, una mascarilla facial

y seguro los tienes en tu alacena.

trabajo desconectarte? Sólo re-

y unos minutos de meditación con

Mezcla ½ taza de leche, dos cu-

cuerda: ¡tú lo mereces!

aromaterapia. Para ello, es impor-

charadas de miel, ½ taza de avena

tante preparar el ambiente, saquear

molida, una cucharada de azúcar

un poco la despensa y darle rienda

y el jugo de un limón. Con esto

suelta a la creatividad. Te aconse-

crearás una pasta suave que de-

jamos que antes de tomar este día

berás aplicar en todo tu cuerpo

contigo, tu casa esté ordenada

mientras das un suave masaje,

y limpia, para que no te distraiga

y dejarla actuar durante 10 minutos.

esa obsesión por tener todo orde-

Si no tienes todos los ingredientes,

nado y en su sitio.

puedes partir una naranja por la

elige los aromas, texturas y la música que te guste y te haga sentir relajada

La música es un paso muy impor-

mitad y con ella recorrer toda tu piel,

tante. Puedes elegir una playlist

mientras das un leve masaje en

o hacerla tú misma un día antes de

círculos. Ahora estarás lista para el

la cita. Y ahora sí, ¡a disfrutar!

siguiente paso.

41


ESPECIAL

4

Baño relajante

Lo puedes hacer envuelta en un ambiente de música clásica o relajante y velas aromáticas o inciensos mientras deleitas tu paladar con un chocolate, un té o un poco de tu helado favorito. No te preocupes si no tienes una bañera. Si puedes conseguir una tina de plástico o lámina, o incluso una alberca inflable, ¡úsalas! Los beneficios valdrán la pena. También puedes sustituirlo con un sauna simulado. Para ello, llena una cubeta con agua muy caliente y colócala a un lado de una silla dentro de tu regadera. Utiliza una bolsa de plástico muy grande y cúbrete con ella como si se tratara de un vestido. Asegúrate que debajo del plástico quepas sentada en la silla y quede cubierta la cubeta con el agua caliente. Quédate 20 minutos bajo el plástico y al mismo

5

Mascarilla facial

tiempo que te relajas te darás cuenta que empezarás a sudar

Así como nos hemos preocupado

y a eliminar toxinas.

de eliminar las toxinas de la piel de nuestro cuerpo, debemos poner

además de relajarte, eliminarás toxinas de tu cuerpo. obtén más nutrientes al usar ingredientes naturales ©CPTM/Fotos:Ricardo Espinosa-reo.

42

atención a nuestro rostro. Para ello, nada mejor que una mascarilla hecha con ingredientes naturales. Elige la que mejor se adapte a tu tipo de piel. Aplícala después de haberte retirado por completo el maquillaje con tu rutina habitual de limpieza diaria. Déjala reposar 15 minutos. Puedes hacer esto antes, durante o después de tu baño o sauna. Luego, retírala con agua tibia y aplícate agua mineral con un algodón para cerrar los poros.


6

Meditación y aromaterapia

Prepara el ambiente en tu habitación. Coloca algunas velas o aceites

Los aceites tienen diversos efectos

ambientales muy cerca de tu cama.

y usos recomendados. Por ejemplo,

Puedes encontrar diversos podcasts

el de lavanda te ayuda a aliviar los

en internet que te guíen en la me-

dolores de cabeza y a combatir la

spa mar aqua

@MarAquaSpa

Si bien consentirte en casa es algo que disfrutarás,

ditación, o simplemente elegir una

¡relájate! involucra todos tus sentidos y conócete plenamente

también está la opción de que acudas a un spa

mente en el cuerpo mediante ma-

depresión. El de limón elimina el

spa son estrés, ansiedad y dolor muscular?

sajes relajantes, o bien, en el baño.

lista propicia de música relajante o sonidos de la naturaleza. Tendrás mejores y más beneficios si esta sesión de meditación se combina con aromaterapia. Los aceites esenciales pueden ser usados por medio de la inhalación. Para ello se utilizan diversos difusores

y te den una experiencia inigualable, en donde diseñen para ti un ambiente que te brinde bienestar, además de salud física y mental. La dueña del Spa Mar Aqua, Idania Vicente, experta en tratamientos faciales y corporales, nos comenta que tras una valoración se determina qué tratamiento es el indicado para ti. ¿Sabías que las causas más comunes para ir al

ambientales, aplicándolos directaestrés, reduce el cansancio mental

La experta indica que en caso de necesitar un

Si no tienes difusores, bastará con

y activa la circulación de la sangre.

tratamiento completo, lo ideal es comenzar con

que coloques unas gotas en tus

El jengibre tiene propiedades no

la parte posterior del cuerpo, es decir por los pies,

manos, las frotes y después las acer-

sólo relajantes, también antigripales

piernas y concluir con el rostro para que puedas

ques a tu nariz para inhalar con fuerza.

y desintoxicantes. Y si tu cansancio

relajarte perfectamente. Ya lo sabes, te mereces

También puedes darte tú misma

es por haber hecho mucho ejercicio

esto y más. ¡Atrévete a disfrutar!

un ligero masaje en el cuello, brazos

o por haber estado muy tensa, el de

y piernas con el aceite o agregarlo

romero te ayudará a aliviar los do-

directamente a la tina de baño.

lores musculares.

Mascarillas

Elige la mejor para tu tipo de piel Piel grasa

Piel seca

A) Mascarilla de pepino

A) Mascarilla de plátano

B) Mascarilla de papaya

B) Mascarilla de miel

C) Mascarilla de clara de huevo

con yogur natural

Piel mixta A) Mascarilla de pepino con yogur

C)Mascarilla de aguacate

*Directora creativa de Beautify.mx 43


FAVORITO DEL MES

Protección

s lar para tu familia

Cuidar la piel de los rayos solares debe ser un hábito, por lo que debemos buscar un producto que nos proteja de éstos. Por Anahí Vargas

D

isfrutar de distintas actividades al aire libre nos llena de vitalidad, y compartir esos momentos en familia nos unen más. Como recor-

Con resistencia al agua, este pro-

darás, recibir aproximadamente 15 minutos de

tector solar es una buena opción

sol sobre nuestra piel nos ayuda a fijar la vitamina D, para

si además te interesa que no deje

fortalecer nuestros huesos (el mejor horario para que lo hagas

brillo en tu piel ni sensación gra-

es antes de las 11 de la mañana). Sin embargo, exponernos

sosa. Puede que lo sientas ligero,

más tiempo puede ser perjudicial para la piel.

pero es de gran protección. Neutrogena Ultra Sheer sun block Precio: $209

Aplica diariamente este factor de protección solar en la piel de tus niños. Está creado especialmente para ellos, es ligero y no les incomoda, permitiéndoles disfrutar del día plenamente. Nivea Sun Kids Precio: $120

*Los precios pueden variar

Si tu piel es muy sensible, padeces alguna alergia, acné, piel grasa, o eres poco tolerante al sol, este protector es el indicado para ti, pues está diseñado para esos casos, además de

disfruten del sol en cada viaje con la protección adecuada 44

darte completa protección. Cetaphil Daylong Precio: $250



RECETAS

De la casa a la oficina

El Chef Fares Kassis Kuri nos sugiere algunas recetas prácticas, fáciles de llevar y de preparar, para que cuidemos nuestra alimentación y nuestro bolsillo. Por Elizabeth Palacios

N

o sólo por una cuestión de economía, sino también de salud y equilibrio, los nutricionistas y expertos recomiendan

esforzarnos un poco para cocinar nuestros propios alimentos, con la seguridad de la calidad e higiene que necesitamos diariamente. Que no te dé pena, llevar tu comida a la oficina no sólo puede reducir tus gastos hormigas y ayudarte a ahorrar, también puede ser la mejor manera de mejorar tu salud. Se pueden preparar

Chef Fares Kassis Kuri Embajador de Tupperware en México.

recetas sencillas y muy nutritivas, y meter todo ese balance en tu tupper favorito cada día. El Chef Fares Kassis Kuri nos demuestra, con estas recetas, que la practicidad no tiene por qué estar peleada con el sabor y el valor nutricional de tus comidas.


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Calabacines rellenos DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 8 TIEMPO: 45 minutos

PREPARACIÓN:

1. Corta el rabito de los calabacines y saca un poco la pulpa para que se pueda rellenar.

INGREDIENTES:

2. Dora los piñones con mantequilla. Aparte,

Un kg de calabacines chicos (calabaza italiana)

lava, desinfecta y pica finamente el perejil.

200 g de arroz

3. Coloca el arroz, los piñones y el perejil en un

20 g de piñones

recipiente. Luego mezcla y salpimienta perfec-

100 g de perejil

tamente todo.

150 g de puré de tomate

4. Rellena los calabacines con la mezcla y co-

100 ml de agua

lócalos en una olla.

Sal

5. Mezcla el puré de tomate con el agua y moja

Pimienta

los calabacines. Déjalos cocer por 45 minutos aproximadamente.

47


RECETAS

Rollos vegetarianos

DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 8 TIEMPO: 45 minutos

Ingredientes: 8 hojas de pasta philo 200 g de zanahoria 100 g de cebolla cambray 200 g de col Aceite para freír Sal Pimienta

Preparación:

1. Lava perfectamente todas las verduras. Luego, corta la zanahoria en julianas muy delgadas –o rállala– y filetea la col y la cebolla.

2. Mezcla todas las verduras y saltéalas en aceite durante

cinco minutos, sazónalas y reserva.

3. Extiendelo suficiente la pasta philo, córtala y haz 10 hojas de 10 centímetros.

4. Rellena las hojas con las verduras y enróllalas doblando las dos orillas (de la hoja).

5. Dóralos en aceite vegetal caliente..

Preparación:

DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 2 TIEMPO: 20 minutos

1. Cuece durante 15 minutos una

INGREDIENTES:

2.

60 g de pasta cocida

salpimienta, y vacía la mezcla en un

Una cucharada de mantequilla

tazón. Añade la pasta, el jamón y el

/3 de taza de crema

queso. Mezcla perfectamente.

1

ración de pasta y escúrrela bien. Bate los huevos y la crema,

3 rebanadas de jamón picadas

3. Vacía la preparación en un re-

¼ taza de queso Chihuahua rallado

cipiente que pueda resistir el mi-

3 huevos enteros

croondas, (como el Micro Delicias

Una clara de huevo

de Tupperware). Prográmalo 5 mi-

Una cucharada de crema

nutos al 50 por ciento de la

Sal y pimienta al gusto

potencia.

4. Retírala del horno y déjala re-

posar tapada por 2 minutos.

5.

Desmolda sobre un platón

y rebana para servir. Se puede acompañar con una ensalada.

48

Tortilla italiana


Dulce de arroz al coco

PREPARACIÓN:

1. Pon en un recipiente especial para arroz en el microondas (como la Arrocera Balance de Tupperware) el arroz, la canela, la cáscara de limón, la sal y el agua.

DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 2 TIEMPO: 22 minutos

2.

INGREDIENTES:

al 70 por ciento de potencia hasta que el arroz

Una taza de arroz largo o precocido

Coloca el inserto y la tapa, e introduce al

microondas a máxima potencia por 5 minutos.

3. Agrega de 12 a 15 minutos en el microondas esté suave y el agua se haya absorbido.

2 tazas de agua

4. Retira y vacía el arroz cocido a un recipiente,

Una rajita de canela

agregando la crema de coco y la leche.

Una tirita de cáscara de limón

5. Coloca el sello e introduce al microondas por

1

/8 de cucharadita de sal

5 minutos al 50 por ciento de potencia. Retira,

Una lata de crema de coco

revuelve y regresa al microondas sellado por 5

Una lata de crema de leche

minutos más al 70 por ciento o hasta que hierva.

/3 de taza de pasitas

1

2 yemas de huevo

6.

Saca del microondas, agrega las yemas

y revulve hasta integrar.

2 cucharaditas de coco rallado y tostado

7. Sirve frío o caliente. Decora con coco y almen-

2 cucharadas de almendras fileteadas y tostadas

dras tostadas al gusto.

49


ENDULZA

DEspierta TUS sentidos ¡Consiénte tu paladar de manera sana y deliciosa este Día de las Madres! Por Diana Salas

Smoothie de fresa Dificultad: fácil Porciones: 4 Tiempo: 15 minutos ½ l de leche light ½ l de helado de vainilla light 2 tazas de fresas congeladas Sustituto de azúcar

Procedimiento:

1. Licúa las fresas con la leche. 2. Agréga la mezcla de las fresas y el helado. 3. Sirve un poco en un vaso y pruébalo. Si es necesario, agrega sustituto de azúcar y licúa de nuevo.

Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Ingredientes:


Parfait Dificultad: fĂĄcil Porciones: 4 Tiempo: 15 minutos

Ingredientes:

Procedimiento:

600 ml de yogur natural

1. Agrega un poco de yogur en un

100 g de granola

vaso de vidrio y despuĂŠs un poco de

100 g de uva fresa

granola y dos cucharadas de helado

100 g de zarzamora

por vaso.

10 hojas de albahaca picada

2.

400 ml de helado de yogur

terminar los cuatro vasos decora con

75 ml de miel

hojas de albahaca.

Repite el procedimiento hasta

3. Sirve de inmediato.

51


ENDULZA

Torre de queso cottage Dificultad: fácil Porciones: 5 Tiempo: 20 minutos

Esto también dependerá de la ma-

Ingredientes:

más o menos 9 cm de diámetro (los

durez de las fresas).

3. Consigue aros de plástico de

1 kg de fresas frescas

puedes conseguir en la ferretería.

1 kg de queso cottage

Compra un tubo y pide que te lo

Sustituto de azúcar Hojas de menta

corten cada 6 cm).

4. Haz un círculo de fresas sobre un plato. Coloca el círculo de plástico

Procedimiento:

1. Lava y desinfecta las fresas. 2. Corta rebanadas delgaditas y cubitos de fresa. Espolvorea el

52

sobre las fresa y añade 100 g de queso sin suero. Pon unas fresas picadas y de nuevo una capa de queso encima.

sustituto de azúcar sobre las fresas

5. Retira el aro con mucho cuidado

(puedes usar tanto como gustes).

y decora con fresas rebanadas.


Naranja rellena de frutas Dificultad: fácil Porciones: 4 Tiempo: 30 minutos

Ingredientes:

Procedimiento:

1.

En un tazón, mezcla la crema

con la manzana y el licor, y agrega sustituto de azúcar al gusto.

4 naranjas ahuecadas

2.

Una manzana licuada, sin cáscara

fruta y la crema previamente pre-

50 g de fresas

parada, intercalando.

Rellena las naranjas con la

30 g de moras azules

3. Para terminar, acomoda tus

50 g de frambuesas

frutas de forma armoniosa y finaliza

2 kiwis pelados y rebanados 100 ml de crema batida

con una cucharada de crema.

4. Decora con una hoja de menta.

40 ml de licor de naranja Sustituto de azúcar Hojas de menta

53


Notas Los consejos del mes para que puedas aplicarlos en tu día a día. Por Paulyna Mérida

Mango en el mundo

Amigo de la limpieza

Los famosos trapos son uno de los mejores aliados en la cocina, pero lavarlos frecuentemente es básico. De preferencia hazlo cada dos semanas con el detergente que siempre usas y añade una taza de bicarbonato de sodio. Sólo recuerda no mezclarlos con otras prendas.

E l e m e n to

b ás i co

Aunque se dice que es la fruta más popular del mundo, en India fue donde inició el cultivo. El mango es símbolo del amor y se cree que su árbol puede conceder deseos. En Europa, el kilo de mango puede llegar a costar $150 pesos. La mejor temporada para encontrarlos en México es en primavera y verano. Es multivitamínico: contiene vitamina C, magnesio, calcio, potasio y betacarotenos para obtener vitamina A. Después de alguna actividad física demandante, el mango ayuda a recuperar la energía, además de que en la India usan bebida de mango para calmar el calor y la sed.

54

La fibra no puede ser digerida por el organismo, por lo que pasa de manera muy rápida por los intestinos. No sólo te ayuda a combatir el estreñimiento, también elimina el colesterol y disminuye la cantidad de glucosa en la sangre. Los alimentos en donde la encontrarás son: manzana, pera, brócoli, avena, arroz, galletas integrales, linaza, papaya, entre otros.


Estó m ag o

contento

No todos los días tu estómago puede soportar cualquier alimento. Cuando esto pase opta por un plato de avena, ya que ésta ayuda a controlar los ácidos estomacales, te da sensación de saciedad por más tiempo y equilibra los niveles de azúcar para que tengas energía todo el día.

Alternativa

dulce La miel de agave es una buena opción para usarla en tu desayuno o endulzar tus alimentos y bebidas. Es libre de gluten y baja en calorías, por lo que puedes usarla aunque estés haciendo dieta. Uno de sus principales beneficios es que ayuda a tu estómago si tienes gastritis, y también evita la formación de caries, previene la osteoporosis, entre otros.

Tazas limpias

Si ya están de color café o amarillo en su interior por su uso constante, lo mejor para dejarlas blancas de nuevo es ponerles agua con un poco de cloro y frótalas con un cepillo pequeño. Finalmente, déjalas reposar por 10 minutos y enjuágalas con suficiente agua y jabón.

55


HORÓSCOPOS

tauro

20abril - 20 mayo

Utiliza tu determinación para hacer ese otro proyecto individual que te ronda la mente. Sólo toma en cuenta que el proceso quizá sea un poco más largo del que habías intuido en un primer momento. No desesperes, tendrá grandes frutos. Procura ahorrar aún más. No descuides tu cartera ni tus tarjetas. Sé más discreto y no te expongas.

GÉMINIS

21 mayo - 20 JUNIO

Mantén el optimismo pese a lo poco agradable que hayas vivido estos últimos meses. El año todavía tiene sorpresas para ti. En materia amorosa, encontrarás a una persona muy especial que puede cambiar tus días y sacar lo mejor de ti. Date la oportunidad de ser feliz y quitarte un poco de superficialidad. Toma unas minivacaciones para relajarte.

CÁNCER

21 JUNIO - 20 JULIO

El momento de reencuentro contigo misma ha llegado. Busca algunos momentos para estar sola y disfrutar las cosas a tu ritmo. Es un excelente momento para que inicies de manera más seria alguno de tus hobbies favoritos. Come y duerme mejor, consiéntete, hasta podrías hacerte un regalo. Todo esto influirá positivamente en tu estado anímico.

LEO

21 JULIO - 21 AGOSTO

Recuerda que la recompensa la obtienen aquellos que se esfuerzan día a día. A pesar de que ya te habías logrado controlar, de pronto vuelves a sacar esa parte explosiva de ti, y no para bien. Cuida lo que haces. Hay una buena oportunidad para cambiar de trabajo, y aunque no entres en el puesto que esperas, lo obtendrás poco después.

56

VIRGO

22 AGOSTO - 22 SEPT

Mes muy emotivo. Te encontrarás con viejos amigos que te darán nuevas inspiraciones. Utiliza tu autocrítica para mejorar cada aspecto de tu vida. Si recibes comentarios de terceros, trata de que no te afecten. Ve sólo el lado objetivo y utilízalo para tu crecimiento personal. Llegarán gastos importantes en los próximos meses. Prevé con el ahorro.

LIBRA

23 SEPT - 22 OCT

Vigila tu salud. Los excesos te han puesto en un punto delicado y es necesario que reconsideres sobre la calidad de vida que deseas tener a mediano y largo plazo. Pronto tendrás la oportunidad de hacer más viajes, así que tenlo en cuenta para que no dejes ningún trabajo pendiente. Deja fluir tu instinto viajero y aprovecha para aprender un nuevo idioma.

Escorpión 23 OCT - 22 nov

Es mejor que dejes de lado los resentimientos del pasado. Tu personalidad mística ha mantenido lejos a las personas que han querido limar asperezas. Procura alejarte de aquellos pensamientos que te mantienen atada al pasado. Pronto iniciarás unos cursos que te serán de gran apoyo en lo laboral.

sagitario 23 nov - 20 dic

Las responsabilidades en el trabajo han requerido parte de tu tiempo libre. No te satures ni aceptes más trabajo del que puedes hacer. Sé realista, de lo contrario estarás en un estado alterado y el estrés te hará fallar. Cancela alguna actividad y dedícate a descansar como es debido. Si es necesario, pide ayuda.

capricornio 21 dic - 19 enero

No te alejes de tus amigos, sobre todo de los que han perdurado en tu vida y han vivido momentos importantes contigo. Tendrás muy buenas lecciones en el próximo viaje que hagas. Si lo haces en pareja, recuerda pensar en la comodidad y bienestar de ambos y que no sea él el que siempre se adapte a ti.

acuario

20 enero - 18 feb

Tienes un segundo aire para regresar a aquello que realmente te apasiona. Aprovecha esta temporada. Recuerda no renunciar a tus sueños. La sensibilidad te ha acompañado estos últimos meses, trata de usarla en tu beneficio. Buenas noticias en el ámbito económico así como en el ámbito laboral.

PISCIS

19 feb - 20 marzo

Después de un largo periodo de lucha, por fin viene la recompensa a tu esfuerzo, pues has trabajado adecuadamente. Mantén en tu mente las soluciones a los errores pasados y las virtudes que tienes, pues lo necesitarás para concretar tu maduración y crecimiento personal. No desesperes ahora y cumple tus metas.

aries

21 marzo - 20 abril

Eres una persona que le gusta que le digan las cosas tal cual son. Tu franqueza te ha traído problemas en el trabajo, así que trata de mediar tus palabras y no ser tan fuerte con tus comentarios, pues puede llevarte a un malentendido con algún directivo y hacer pesado algún proyecto que tenían designado para ti. Es momento de buscar un poco de calma.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.