V&B ABRIL 68

Page 1

Nutrición

Tu Salud

Finanzas

Plan D

Belleza

Vida Eco

Especial

sentidos en equilibrio

R e e n a m ó r at e de tu

co ci n a:

P RAC T I CA ,

l i n dA y Ú T I L

Juguetes

Comidas y postres

¡Nutrición y diversión pa r a l o s

peques!

Seguros te decimos qué

deben tener

Destinos

para pueblear stas

$25.00

en e

vacaciones

RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx




Editorial ¡El mes más divertido!

Este mes nos recuerda una etapa maravillosa. Ya sea que tengamos niños en casa, sobrinos o simplemente pensar en nuestra infancia nos trae buenos momentos que, sin lugar a dudas, nos han hecho las personas que hoy somos. El hecho es que con justa razón debemos celebrar a los niños y más que eso: debemos conservar esa curiosidad y alegría por descubrir cosas nuevas, tomarlas con asombro, aprender y siempre ir por más. Hay que crear un ambiente idóneo para un mejor desarrollo de las futuras generaciones. Por ello, conservemos nuestros recursos naturales, reutilicemos, cuidemos nuestro consumo, y reciclemos; en la sección Vida eco te decimos en qué lugares y qué materiales se reciclan tus desechos. Los niños disfrutan los colores y nos inspiramos para hacer postres justo para ellos. Checa nuestra sección de Endulza y ofréceles aquellos que los diviertan. Y en Recetas, te damos opciones para una comida deliciosa, divertida y nutritiva para los pequeños de la casa. Si buscas el regalo perfecto para tus hijos, es importante que consideres que los juguetes sean seguros, así que toma nota de las cualidades que deben tener. Te decimos cuáles son en la sección Adelantos de temporada. Tener un buen día tiene gran relación con lo que comes. Además de variar los alimentos, es indispensable saber cuáles te convienen en la mañana y cuáles son más benéficos por la noche. En la sección Nutrición, Diana Castellanos nos dice cómo potencializarb nuestros días. ¡Feliz día del niño!

Anahí Vargas



Directorio directOR GENERAL DE CREACOM Samuel Tarrab directora EDITORIAL Daniela Clavijo Editora en jefe Anahí Vargas anahi@vidaybienestar.mx DIRECTORA DE ARTE Eileen R. Esnaurrizar diseñADORA SENIOR Karla Hernández Ávila EDITOR EJECUTIVO Diego de la Madrid diseñADORAs Frida Yunuen López Leticia Proal

VENTAS Diana Salas diana@vidaybienestar.mx Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Manuel Radosh manuel.radosh@creacom.com.mx COLABORADORES Paulyna Mérida Diana Castellanos Alexa Martínez Dr. Emimael Álvarez Elizabeth Palacios Ricardo Chavero Jaime Ruiz Valeria Galván Elizabeth Ballona

Anahí Vargas

Eileen R. Esnaurrizar

Karla Hernández Ávila

BECARIo DE DISEÑO Israel Flores

Diana Castellanos

! d e r a l n e ¡Hojéanos Las ediciones anteriores en versión digital están gratis en: issuu.com/vidaybienestar

Queremos

conocer

tu opinión contacto@vidaybienestar.mx

RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar

nubleer.com

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de Creatividad y Capital Comercial, S.A. de C.V. con dirección fiscal en Dickens 18, con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Lic. Óscar Adán Espinoza. Año 06 número 68. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de Creatividad y Capital Comercial, S.A. de C.V. Impreso en México por: Facsimil Arte Gráfico, S.A de C.V. Félix U. Gómez Norte 2818, Col. Cementos, C.P 64520, Monterrey, NL. www.fagsa.com.mx. Abril 2016.



Contenido

10

Nutrición

12

EN MOVIMIENTO

16

SALUD

Alimentos para el día y la noche

¡Conoce los beneficios del cardio!

Tus manos pueden revelarte algún padecimiento

18

22

Psicología

Despierta siempre inspirada por tu habitación

finanzas

Seguro de gastos médicos: todo lo que debes saber

24 hogar

Reenamórate de tu cocina


26

mascotas

28

vida eco

32

belleza

33

5 tips para...

Vacunas para perros y gatos

Reciclaje: dónde llevar diferentes materiales Depilación SOS y ¡lista para la playa! Tener cejas perfectas

34

favorito del mes Tenis ideales para correr

50

endulza

Postres llenos de colores

36 38

Plan d

Disfruta de ti con un itinerario de día libre

40

especial

adelantos de temporada

46

recetas

Qué debe tener un juguete para ser seguro

Destinos nacionales para vacacionar Consiéntelos en su día con comida para niños

54

56

notas

Curiosidades del día del niño

HORÓSCOPOS Aries



Cuerpo y

mente

NUTRICIÓN • EN MOVIMIENTO • PSICOLOGÍA • TU SALUD


NUTRICIÓN

Alimenta I

ngerir alimentos es básico para tener combustible y desempeñarnos adecuadamente, pero depende de lo que

tus días

Pensar en lo que comes y a qué hora lo comes te ayudará a mantener un buen nivel energético para que aproveches mejor tu día (y noche). Por nutrióloga Diana Castellanos

comamos para que estos nutrientes nos den un mejor

rendimiento. Si has escuchado, por ejemplo, que la naranja no es recomendable por la noche (por su nivel de acidez), es cierto, en cambio, es buena por la mañana. De igual forma, cuando vayas a comer, es indispensable que estés consiente del hecho de ingerir alimentos, pues de esa forma tú cuerpo asimilará mucho mejor y no sentirás hambre tan pronto.

Día

Lo esencial para tener un día con gran desen-

Arándanos frescos Ciruela pasa

Alimentos integrales

volvimiento es tener un correcto nivel de glucosa en la sangre. Para ello, es primordial desayunar en la primera media hora a partir del momento en que despiertes.

Lo ideal y la regla, por así decirlo, es incluir variedad a la dieta, por ejemplo: un taco con queso, nopales

Té verde,

y aguacate.

negro,

blanco,

Semillas con fruta

Malas combinaciones

rojo

+

+

Tres o más frutas causarán picos de glucosa, lo que ocasiona un desequilibrio en el cuerpo.

+

La cantidad de azúcar que recibe el organismo es más directa, lo que causará que te dé más hambre.


Huevo

Noche

Para la noche, es indispensable ingerir alimentos que tengan triptófano(aminoácido esencial), que es la sustancia encargada de regular serotonina y melatonina, las cuales ayudan a tener un sueño apropiado ya que se nivela la insulina. Los alimentos que se consumen por la noche contribuyen a tener un día con mejor distribución de la energía para un mejor rendimiento, disminuyendo el estrés y la ansiedad. Lo ideal es tomar la cena dos horas antes de dormir, para que el organismo pueda metabolizar a tiempo y el resto de la noche se dedique a descansar.

Leche Plátano Amaranto

Semillas de girasol o calabaza

Sabías qué… Si comes en exceso o con

Carne

mucha grasa, es posible que

Pescado

tengas pesadillas.

Carbohidrato, más una bebida dulce, hará que subas de peso.

+

Lo frito te puede causar reflujo, además de insmonio o pesadillas.

+

Malas combinaciones 11


EN MOVIMIENTO ESPECIAL

Ejercicio

cardiovascular ¡Empieza ya! ¡Da ese paso hacia lo saludable! Qué mejor opción que iniciar con una buena sesión de cardio. Por instructora Alexa Martínez

¿Qué es el Cardio? Nuestro organismo funciona gracias al sistema cardiovascular, el cual es uno de los más importantes ya que intervienen el corazón y los vasos sanguíneos, que se encargan de distribuir sangre y oxígeno a todo el cuerpo. De ahí la importancia de darle mantenimiento, y qué mejor opción que hacerlo con ejercicios de CARDIO. Los hay de mediana y baja intensidad, dependiendo de la resistencia de respiración y la fuerza. También son conocidos como ejercicios aeróbicos.

Beneficios: Fortalecen el corazón, lo que le facilita bombear sangre a todo el cuerpo. Mejora la capacidad respiratoria y produce la oxigenación de todas las células del cuerpo. Ayuda a nivelar algunos problemas de salud como presión alta, colesterol o diabetes. Produce serotonina, la sustancia química que regula nuestro estado de ánimo. Además, mejora la calidad del sueño. También mejora la capacidad intelectual, pues oxigena considerablemente el cerebro. 12



EN MOVIMIENTO

tar a disfru r a p s p i T r: mo corre al máxi

stirarte. mienza a e Camina y co . ruta segura Toma una rio, i es necesa te agua. S n e ci fi su . Lleva ara secarte na toalla p también u la música laylist con p a n u ra a Prep motive. isfrutes y te d s á m e u q un poco. caminando io ic rc je e Termina tu

Al subir las pulsaciones se queman calorías. pero no te excedas, lo recomendable es que hagas por lo menos 30 minutos, tres veces por semana

¿Quién lo puede hacer? Esta actividad es muy noble y lo puede realizar cualquier persona. Si tienes algún problema de salud a nivel cardiaco, lo recomendable es que consultes a tu médico antes de hacer cualquier actividad física. La ventaja es que hay mucha variedad de ejercicios que puede ajustarse a tus condiciones. Si has dado el “sí” para activarte, te recuerdo que también puedes hacerlo al aire libre. Y si eres principiante, te recomiendo que empieces con una caminata intensa hasta lograr cierta condición. Esto no se logra en un par de días, por lo que debes hacerlo con honestidad para no sobrepasarte. Una vez que lo logres, intenta trotar para posteriormente correr a una capacidad en la que te sientas cómoda. Practica esta actividad durante 45 minutos.

Nota:

Usa ropa cómoda, de preferencia pants o mayas y tenis para hacer ejercicio. Recuerda que siempre, antes de cualquier actividad, debes calentar para evitar lesiones.

14


Si no te gusta correr y lo tuyo es hacerlo bajo techo, toma nota de estos ejercicios Consigue una pelota grande, elévala por encima de tu cabeza con los brazos estirados y el compás abierto a la altura de tus caderas, lanza una patada al frente al mismo tiempo en que bajas la pelota intentando tocarla con la punta del pie. Combina ambas piernas 20 veces y descansa 10 segundos. De pie, con las piernas ligeramente abiertas a la altura de los hombros, toma la pelota, colócala a la altura de tu abdomen, desplázala hacia la derecha bajándola al piso, vuelve a la posición inicial y desplázate luego hacia el otro lado. Repite 20 veces y toma 10 segundos de descanso. Nuevamente, agarra la pelota y llévala a la altura del pecho, mantenla en esa posición y presiónala mientras llevas al frente una rodilla y la otra, alternándolas 20 veces por cada segundo de reposo.

¿Qué comer antes y después de hacer Cardio?

Antes

Después

Es mejor consumir algo ligero para que puedas moverte, pero

Bebe jugo verde o agua natural. Proteína: pez, pollo, carne,

que te aporte suficiente energía. Un plato de cereal con leche

o bien un batido de proteína en polvo. Carbohidratos de rápida

y unas rebanadas de fruta te mantendrán con energía durante

absorción como plátano, mango, cerezas y uvas. Esto te ayu-

tu activación física y evitarán que te sientas pesada.

dará a rehidratarte, recuperar energía y reconstruir músculo.

15


Salud S

manos

QUE hablan de tu

salud La textura y coloración de tu piel y uñas pueden revelar que algo no anda muy bien por dentro. Por ello, siempre pon atención a tus manos. Por Emimael Flores Avilés*

*Director de la clínica dermatológica Perfect Skin, y miembro de la Red de Profesionales del Bienestar Wellness Around.

U

n ejemplo muy claro es la aparición de manchas tipo pecas. Esto no necesariamente está ligado a la edad, sino a la sobre-

exposición al sol. Si eso se suma a una condición genética y antecedentes familiares de cáncer, hay que extremar los cuidados y estar atentos a la evolución de estas manchas. Por otro lado, si notamos oscurecimiento en las zonas de roce, como nudillos o la zona cercana al nacimiento de la uña, esto nos habla de resistencia a la insulina. En ese caso se recomienda hacer una revisión de los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, pues eso es un predisponente a alteraciones metabólicas. Otro indicador importante de la salud son las uñas y la piel que las rodea. Por ejemplo, si la zona del nacimiento de la uña está roja e inflamada, el mensaje de tu cuerpo es que necesitas vitaminas A, C, D y E. Entonces, hay que acudir con un nutricionista para que te indique el tratamiento más apropiado para ti, pues no se recomienda el uso de complementos de forma indiscriminada.


Las líneas de las uñas son algo natural, parte del crecimiento, pero si éstas son demasiado marcadas pueden ser síntoma de que nuestras

RECOMENDACIONES GENERALES PARA ATENDER TUS MANOS:

actividades cotidianas están provocando una

1.

inflamación en la piel que está debajo de la uña.

contacto con agua debes procurar secar tus

Desatenderlo puede generar deformaciones

Evita la humedad. Siempre que tengas

manos perfectamente.

permanentes en la uña. Así que si tu trabajo es manual y no usas protección, la falta de

2. Uso de protector solar. Igual que en el rostro,

cuidado puede provocarte un trastorno cono-

lo recomendable es usar protector solar en las

cido como onicodistrofia, que muchas veces

manos, de factor 30 a 50, dependiendo el nivel

es confundido con la presencia de hongos, algo

de exposición o el tono de piel. Debes aplicarlo

que es más común de lo que te imaginas.

varias veces al día.

3. Si en tu trabajo tus manos están expuestas

Los momentos ideales para usar una crema hidratante son después de lavarse las manos, antes de dormir Y después de bañarTe Si te percatas de algún oscurecimiento en las uñas, irritación, comezón, e incluso algún desprendimiento de la piel, puedes padecer onicomicosis. Estos hongos podrían aparecer

a cierto nivel de maltrato o uso extremo, te recomiendo utilizar cremas dermatológicas, pues contienen urea, un restaurador de la piel que hace que la hidratación sea más profunda y efectiva.

MANCHAS PELIGROSAS Si las manchas cambian de tamaño, forma y color, ten cuidado, pues son signos que podrían alertar un cáncer de piel. De ser así, acude pronto con el dermatólogo para una revisión.

las ¡Búsca en tu ás m súperano! cerc

también entre tus dedos, así que si notas algunas ámpulas o pequeñas vejigas en tus *Los precios pueden variar.

dedos o en medio de ellos, acude con tu dermatólogo, porque así como hay pie de atleta, los hongos podrían apoderarse de tus manos.

Es recomendable hacer limpieza de manos, pero sobre todo poner mucha atención al momento de secarlas y utilizar cremas hidratantes para evitar que se hagan grietas a través de las cuales puedan entrar los hongos o bacterias.

Crema para manos EOS aroma a bayas, de 42 ml Precio: $39.90*

Crema para manos Palmolive Hydra Natura extractos de leche y sábila, de 100 g Precio: $24.00* 17


PSICOLOGÍA

amanece

inspirada por tu

habitación

¿Despiertas después de una noche de sueño profundo y sigues tan cansada como la noche anterior? Es muy probable que tu habitación sea la razón. Por Elizabeth Palacios

P

ara despertar con energía y comenzar mejor tus días, es importante contar con un buen colchón y una cabecera (de preferencia de madera o forrada) que nos

ayude a tener un buen soporte del cuerpo al momento de dormir. Además, aunque las bases con cajones pueden ser muy prácticas, según la Asociación Española de Profesionales del Feng Shui, pueden obstruir el libre flujo de energía e interferir con el descanso nocturno.

El Color Según los principios de la psicología del color, los tonos más relajantes son los azules claros, sin embargo, usar un tono verde menta o pistache también te relaja, ayudándote a despertar más alegre y con más energía. Si quieres algo más convencional, un tono miel cálido o un amarillo mantequilla también son relajantes, sin ser aburridos.


La temperatura

Los muebles

Para que puedas iniciar el día con toda la energía,

Una cama amplia con una buena cabecera es

es importante que tu habitación siempre esté

indispensable, pero los profesionales del Feng

a una temperatura entre los 16 y los 18 grados

Shui recomiendan también que haya un buró

centígrados. Si tu habitación es fría, pero no tanto

o mesa de noche a cada lado para equilibrar la

como para tener que recurrir a un calentador

energía. No es recomendable tener dentro de la

eléctrico, colocar alfombras o tapetes, además de

habitación computadoras o televisores, pero si

cortinas gruesas puede ayudar a generar ese clima

no hay remedio procura que el escritorio no sea

templado que necesitas para descansar, además

rojo, pues en el día no te ayudará a concentrarte

de que actuarán como aislantes del ruido.

y de noche puede interferir en tu descanso, pues es un color demasiado estimulante. Es recomendable colocar un sillón cómodo donde puedas leer antes de ir a dormir, ya que hacerlo en la cama puede provocar lesiones en la espalda y columna.

LA LUZ Es muy importante usar persianas que permitan oscurecer por completo la habitación, pues la salida del sol puede despertar a nuestro cerebro mucho antes de que la alarma del despertador suene. Eso significa que nuestro sueño será mucho más ligero y menos reparador. Una habitación oscura es el mejor conductor del sueño, sin importar si es de noche o si decides tomar una siesta durante el día. Si optamos por cortinas, es recomendable que sean dobles: una delgada para el día y una gruesa para que en la noche nos brinde oscuridad y nos proteja del frío de las ventanas. 19



Vida + estilo

finanzas • Hogar • mascotas • vida eco


FINANZAS

Seguro

de

Gastos MÉDICOS...

¿Una buena inversión? Todos pensamos “a mí no me va a pasar”, pero si llegaras a tener una emergencia médica, o incluso una enfermedad crónica, ¿cómo vas a hacerle frente y proteger tu patrimonio? Por Ricardo Chavero* Twitter: @vestmx

E

s probable que, en medio de la vida rápida, insalubre e inmediata que la mayoría de las personas jóvenes llevamos, no nos hayamos detenido

ni una sola vez a pensar sobre los riesgos que todas las personas enfrentamos. Sin embargo, la mala alimentación, los malos hábitos, el estrés o los antecedentes familiares pueden ser determinantes en nuestra salud y debemos tomar precauciones, pues la complejidad de algunos tratamientos pueden generar cuentas con demasiados ceros a la derecha.

un seguro de gastos médicos puede Proteger tu salud y patrimonio a mediano O largo plazo

*Asesor financiero y cofundador de Vest, plataforma digital para inversión y ahorro.


Protege tu patrimonio y el de tu familia Debemos desterrar la creencia de que un Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) es para quien ya está enfermo, eso es un error. La razón por la que una persona debe contar con un seguro de este tipo es para cuidar su patrimonio y el de su familia. Si llegara a ocurrir un diagnóstico de enfermedad grave o algún accidente serio alguien tendrá que pagar esa cuenta de hospital, y tarde o temprano todo se verá reflejado en tu bolsillo.

¿Cuánto cuesta un buen seguro? Mucha gente tiene seguros con primas que, al momento de comprarlas, suenan a mucho dinero, como un millón de pesos, por ejemplo. Sin embargo, lamentablemente está comprobado que en un diagnóstico como cáncer, o en un accidente que provoque una discapacidad, esa cantidad sería insuficiente para hacer frente a la situación, por lo que es recomendable apostar por planes que ofrezcan primas más altas. Pero, ¿cómo saber cuánto debemos destinar de nuestro sueldo a un SGMM? Sigue la regla del 10, que dicta que el 10% de tu sueldo anual debe ser destinado para ahorro, y otro 10% para pago de seguros, incluyendo gastos médicos, de vida, etc. Esto dependerá de las necesidades que tengas, tu estilo de vida y tu historial familiar, pues eso refleja la probabilidad que tienes de sufrir padecimientos graves.

el 10% de tu sueldo anual debe ser destinado para ahorro, y otro 10% para pago de seguros

El truco es la forma de pago. Según lo variable del flujo de dinero, puedes elegir el plan que te convenga mejor para hacer tus pagos: de manera trimestral, semestral o incluso anual, todo dependerá de la forma en que administres tus finanzas y la temporada en la que sepas que tendrás más capital para pagarlo.

No dudes en extender una prima austera Si tu trabajo te otorga un seguro de un millón de pesos, y sientes que no te alcanza, puedes

La recomendación es que siempre tengas un fondo de ahorro para cualquier emergencia

Si no tienes un sueldo fijo, la mejor opción para

solicitar una extensión con deducible a esa

y ponerte una meta, como juntar en tres meses

estos casos son los seguros de gastos médicos

cantidad, y que tienen un límite de 100 mi-

lo que ganas en uno, y que además contemples

flexibles, porque tradicionalmente tú elegirás

llones. Un seguro siempre se adquiere con la

en él la cantidad de la que parte tu deducible.

el nivel hospitalario en el que quieres y puedes

esperanza de que no deba ser ocupado, pero

Esa será una manera perfecta de que una emer-

atenderte, y de ello depende el deducible que

más vale estar prevenido y sobre todo verlo

gencia no te sorprenda ni te afecte, pues lo

pagarás, dividido en tres categorías: bajo, medio

como un blindaje a ese patrimonio por el que

habrás previsto mucho antes.

y alto.

trabajas cada día. 23


MASCOTA

vacunas

perros

Gatos

y

Para cachorros y adultos sanos, las vacunas son una parte fundamental para su salud. Por Anahí Vargas

C

Perros

Gatos

6-8 semanas

9 semanas

Inmunidad: Parvovirus

Leucemia

Vacuna: Parvovirus

8-10 semanas

Vacuna: Triple vírica felina Inmunidad: Panleucopenía

Vacuna: 1ª Polivalente canina

Rinotraqueitis

Inmunidad:

Calicivirus

Parvovirus

Leucemia

Moquillo Hepatitis

12 semanas

Parainfluenza

Vacuna:

Leptospirosis

1ª Triple vírica felina

12-14 semanas

2ª Leucemia

umplir con su esquema de vacunación es parte de ser

Vacuna: 2ª Polivalente canina

16 semanas

un dueño responsable. Es importante que lo consideres

Inmunidad:

Vacuna: PIF

desde antes de tener a tu mascota o desde el primer

Parvovirus

Inmunidad: Peritonitis

momento que llegue a tu lado, para que puedas destinar una

Moquillo

infecciosa felina

cantidad necesaria para sus cuidados, además de proporcio-

Hepatitis

narle un techo y alimento.

Parainfluenza

20 semanas

Leptospirosis

Vacuna: Antirrábica

Consejos generales:

Inmunidad: Rabia

De preferencia, no vacunes a tu mascota mientras está

16-18 semanas

lactando, pues es mejor que los anticuerpos maternos sean

Vacuna: Traqueobronquitis

Refuerzo anual:

los primeros en interactuar con el cachorro.

Inmunidad:

Vacuna: Triple vírica felina

Parainfluenza

Inmunidad:

Bordetelosis

Leucemia

No olvides que deben aplicarse refuerzos anuales, de lo contrario, habrás hecho un gasto en vano. Asegúrate de que las vacunas siempre estén en refrigeración y sin exposición a la luz directa. También recuerda que algunas pueden producir un poco de fiebre.

20 a 24 semanas

Rabia

Vacuna: Antirrábica

*Debes consultar con tu veteri-

Inmunidad: Rabia

nario sobre el tiempo conveniente

Refuerzo anual:

para aplicar estos refuerzos.

Parvovirus Moquillo Hepatitis Parainfluenza Leptospirosis Bordetelosis Rabia Traqueobronquitis

26

Tu mascota es parte de tu familia. ¡cuídala!


w w w. a d o p t a m as co t a .co m w w w. l leva m eacasa .o rg . m x w w w. a d o p t a u n a m i g o . o r g adoptaunamascota.com.mx w w w. a d o p t a m e . c o m . m x www.buscafuska.com


hogar

Cocina v i n ta g e :

o r d e n a da y co n e st i lo MĂĄs que un lugar para preparar alimentos, este debe ser un espacio de convivencia, armonĂ­a y creatividad. Descubre cĂłmo mantener orden sin perder el estilo en tu cocina. Por Elizabeth Palacios


L

a cocina es mucho más que un lugar para preparar comida, ésta puede decir mucho de tu personalidad. La forma en la que todo está dispuesto puede hacer que disfrutes o detestes la cotidiana labor de cocinar.

Los expertos en diseño interior, que cada dos años acuden a EuroCucina, en el marco del Salón Internacional del Mueble de Milán, Italia, aseguran que diseñar adecuadamente este espacio hará posible que vayas más allá del acto de cocinar y comiences a vivirlo realmente como parte esencial de tu hogar. Antes, la cocina era un lugar apartado, cerrado y casi exclusivo de las mujeres. Hoy en día se ha convertido en una extensión del comedor. Las cocinas abiertas son la tendencia y los dise-

Si te gusta una fusión de tipo retro clásico, puedes usar el color

ñadores piensan en ellas como un lugar para la convivencia

menta, gris, paja o blanco, añadiendo elementos modernos.

social y familiar. Las reuniones no empiezan cuando los platillos

O bien, los tonos pastel irán perfecto si prefieres un estilo más

llegan a la mesa, sino cuando el anfitrión y sus invitados parti-

romántico, cercano al Shabby Chic.

cipan del rito colectivo de preparar los alimentos que posteriormente compartirán. Justamente porque todos verán tu cocina con esta tendencia, es indispensable que sea un sitio ordenado y con mucho estilo,

En ambos casos no puede faltar el toque de madera natural, ya sea en los utensilios o incluso en las repisas que te servirán para que cada ingrediente esté a la mano, en orden y con tu estilo único.

al igual que el resto de tu casa. Si te gusta el estilo vintage, que últimamente está tan en boga, usa algunos accesorios como los frascos Maison jars, cubetas metálicas, o incluso cosas hechas con tus propias manos, como pizarras para escribir el menú de cada día, la lista de las compras o hasta mensajes de cariño para tu familia.

Los indispensables Maison Jars: En todos los tamaños, para guardar las especias o sustituir los vasos.

Si quieres que todos vean tu cocina, ésta debe ser un espacio ordenado y con mucho estilo Con este estilo van perfecto las botellas de vidrio, para almacenar agua o leche. Coloca una etiqueta que simule una pizarra, y con un plumón de tiza escribe lo que cada una contendrá. Lo mismo puedes hacer con los Maison jars, que serán útiles para guardar cereales, galletas o pastas.

Repisas de madera: Usa las paredes para aprovechar mejor el espacio.

Si tienes espacio para un antecomedor, te sugerimos uno de madera en estilo decapado, pero con terminado en cera, así conservará el toque avejentado y estará protegido.

semillas

Etiquetas de pizarra: Te ayudarán a mantener orden y siempre saber qué hay en cada recipiente.

25


VIDA ECO

Reciclaje

en México ¿Cómo, cuándo y dónde? Reducir nuestro impacto ambiental es posible. Una de las acciones más sencillas es practicar el consumo responsable y además separar tus residuos para llevarlos a un centro de acopio donde puedan ser reciclados. Por Jaime Ruiz

E

n México se producen 86 mil 343 toneladas de

La basura que es depositada en tiraderos a cielo abierto

basura cada día. 87% de ésta se va a los tiraderos

contamina el agua y el suelo con residuos tóxicos, o peor

a cielo abierto, lo que provoca graves daños al

aún, en la búsqueda de una supuesta solución, es incine-

medioambiente y a la salud.

rada, liberando peligrosos gases a la atmósfera que

Estos residuos, además, dejan de ser aprovechables. Por ello,

afectan gravemente nuestra salud.

la mejor manera de reducir nuestro impacto ambiental es

Reciclar también ayuda a reducir el consumo de energía,

mediante el consumo responsable. Esto significa que lo ideal

pues para la fabricación de muchos materiales es más

es evitar comprar productos poco reciclables o con empaques

sencillo reciclar el que fue previamente usado que volver

voluminosos que aumenten la cantidad de basura que pro-

a producirlo desde cero.

ducimos. Otro camino es el reciclaje. Hemos crecido escuchando de las tres “R”, pero a muy pocas personas les queda clara la diferencia entre reutilizar y reciclar. Incluso, en nuestro país ha habido una alta resistencia a la separación de la basura bajo argumentos como “si de todos modos en el camión la revuelven toda”. El avance ha sido lento, y en algunas ciudades –como la Ciudad de México– ya hay camiones diferentes y rutas distintas para recolectar los desechos orgánicos separados de los inorgánicos. Esta acción ha potenciado el reciclaje. Pero, ¿nos queda claro qué es esto? El reciclaje es utilizar los residuos normalmente desechados como materia prima para producir nuevos productos útiles. Al reciclar nuestros desechos evitamos la contaminación del suelo, del agua y del aire.


¿Todo se puede reciclar? No todo, pero hay muchas materias primas que son realmente fáciles de reciclar, como los metales, el vidrio y algunos plásticos, lo que alivia un poco al planeta.

Los plásticos

Envases y plásticos

se clasifican

Los plásticos se clasifican en siete categorías según su difi-

siete c at e g o r í a s

cultad para reciclarse, siendo el número uno los más sencillos

en

de reciclar, como el PET (usado en la mayoría de envases de bebidas desechables), hasta el siete, que son los más difíciles, aquellos conformados por policarbonatos (usados en discos compactos, por ejemplo) y poliamidas, que son usadas en muchas telas sintéticas. Así que si ves películas en el cine o en línea, y si tu ropa es de fibras naturales, también estás contribuyendo a cuidar al planeta.

el vidrio Es el material más fácil de reciclar. El vidrio reciclado tiene las mismas propiedades que el vidrio nuevo, pero se ahorra hasta un 30% de energía y un 40% de agua con respecto al original. Lo ideal es comprar en envases de este material, retornables, ya que éstos simplemente se lavan y reutilizan, consumiendo aún menos energía.

Una sola pila

puede contaminar

MIL litros de agua

ahorra hasta un

30%

de energía solución recargable Las baterías son productos altamente contaminantes, pues una sola pila puede contaminar hasta mil litros de agua, y contienen metales pesados como plomo o mercurio. Las menos contaminantes son las de litio, pero lo ideal es acostumbrarnos a usar recargables. Ambas son reciclables, pero no es un proceso sencillo, por lo que debemos consumirlas de forma responsable.

Ahorran casi un

70%

de energía

metal reciclado Todos los metales son altamente reciclables. Hacerlo ahorra casi un 70% de energía y recursos en comparación a producirlo de nuevo, por lo que también son una buena alternativa a la hora de elegir –en vez del plástico–.

29


VIDA ECO

¿Cómo empiezo a reciclar? El primer paso es separar tus residuos en casa. Los que son factibles de reciclaje deben estar limpios. Esto nos implica un poco de trabajo extra, pero vale la pena. Enjuaga los envases de tetrapack del jugo o la leche, igual que las botellas de pet, y luego aplástalas para reducir el espacio que ocupan. Posteriormente, te sugerimos llevar tus residuos a uno de los centros de reciclaje autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde tendrás la seguridad de que serán procesados adecuadamente y con el menor impacto posible.

EL RECICLAJE REDUCE el consumo de energía para la fabricación de muchos materiales Algunos supermercados como Walmart y Comercial Mexicana también cuentan con espacios para recibir algunos de los residuos más comunes . Después de que recolectan suficiente cantidad, los envían a un centro autorizado. Estos centros de reciclaje suelen ser empresas privadas

¿Dónde puedo reciclar? En la Ciudad de México:

Centro de Reciclaje Recupera Del Valle Pilares 129, col. Del Valle,

dedicadas a la comercialización de estos desechos. Una

México D.F.

de las más conocidas es Recupera, que opera, además, junto

Tel: 5559-8812

En el interior de la República:

Centro de Reciclaje Recupera® Hermosillo Blvd. Progreso 86, col. Solidaridad, 83116, Hermosillo, Son. Tel: (662)197-0338

con Grupo Transforma, que son los centros de acopio de las tiendas Superama.

Centro de Reciclaje Walmart Taxqueña Estacionamiento Tienda

Carretera a San Luis Río Colorado km 18.5. Ejido Puebla.

Walmart Taxqueña

(686) 592 5654

Glorieta Av. Universidad

(686) 562 0856

y Miguel Ángel de Quevedo, D.F.

recicladoramxli@hotmail.com

ECOCE Moliere 39 segundo piso, Polanco, México, D.F. Servicio en toda la República. 018008477402 www.ecoce.org.mx

Puedes consultar la lista de centros en la siguiente dirección electrónica: http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/transparencia/ transparenciafocalizada/residuos/ Documents/directorio_residuos.pdf

30


Tendencias belleza • favorito del mes • plan D • adelantos de temporada


BELLEZA

Depilación

S.O.S.

cera fría Es el método más rápido y práctico. Incluso hay empresas que cuentan con servicio a domicilio y te pueden depilar hasta en el baño de tu oficina si tienes mucha prisa. Sin embargo, no siempre se puede evitar el dolor. Para estar preparada, convierte la exfoliación de tu piel en parte de tu rutina de belleza, esto hará que desaparezcan las células muertas, y que tu depilado sea más eficaz y duela menos.

irritación En caso de que tu piel quede irritada después de depilarte con cera, y tus vacaciones sean en la playa, deja pasar 48 horas como mínimo antes de exponerte al sol. Si te asoleas demasiado pronto, lejos de tener un lindo bronceado puedes arriesgarte a tener graves quemaduras, pues la piel estará más sensible de lo normal.

Contra el dolor En caso de que te depiles con cera fría o caliente, y seas muy propensa al dolor, puedes tomar un analgésico, el cual te ayudará a que toleres más los inevitables “jalones”.

Refresca tu piel Te recomiendo que tengas siempre a la mano una crema que contenga aloe o pepino, ésta refrescará tu piel y evitará que se irrite después de depilarte. ¿No la tienes?, pasa unas rebanadas de pepino sobre la zona irritada; te dará alivio y frescura.

Tus amigas te avisan que se escaparán a la playa. Quieres ir, pero… ¡Oh, no! Posponer la depilación no resultó buena idea. Te damos cinco consejos para responder ante esta emergencia. Por Valeria Galván*

* Make up artist y directora creativa de Beautify.

40 32

Rastrillo: última opción Si de plano las prisas son muchas y no alcanzaste a depilarte con cera, el último recurso es el rastrillo. Úsalo después del baño para que tus poros se abran y sea más fácil retirar el vello. Es indispensable aplicar la crema de aloe para evitar que la piel se irrite por la navaja. Definitivamente está contraindicado para el área del bikini, así que no te arriesgues y mejor aleja ese rastrillo de ahí.


5 tips para...

tener

cejas perfectas Por Valeria Galván* * Make up artist y directora creativa de Beautify.

L

as cejas son el marco de tu mirada, pero no a todas la natura-

3.- Para saber qué tanto quitar

leza nos dotó de un par perfecto. Lo aconsejable es acudir con

entre una ceja y otra, toma como

un profesional para que te haga un diseño de ceja acorde con

base la aleta de tu nariz y traza una

la forma de tus ojos, armonizado con tu nariz y la forma de tu rostro.

línea imaginaria vertical hasta el

A la hora de depilar o maquillar, es importante considerar esos simples

inicio de tu ceja. Lo que quede fuera

consejos antes de dar el primer paso.

de esta línea, entre ceja y ceja, debes retirarlo cuidadosamente.

4.- Maquilla después del primer 1.- No las rasures ni perfiles con

cuarto de tu ceja. Por tendencia, la

navaja. Esto hará que crezca en

ceja debe lucir natural en la parte que

forma desordenada o el vello sea

está pegada a la nariz y más mar-

más grueso.

cada mientras se acerca al final.

5.- Para saber el largo ideal, traza una línea imaginaria en diagonal

2.- Nunca las maquilles de negro,

que empiece en la mitad de tus

pues endurecerás tus facciones.

labios,m pasando por la aleta de la

Aunque tu tono de cabello sea de

nariz y cruzando el rabillo del ojo

este color, debes de usar una

hasta llegar a tu ceja. Esta línea

sombra o lapiz café oscuro.

determinará el largo para que sepas si debes de quitar o maquillar.

33


FAVORITO DEL MES

tenis correr para

Si ya integraste el ejercicio a tu rutina diaria, asegúrate de hacerlo con los tenis adecuados y disfruta de los beneficios de correr. Por Anahí Vargas

U

na actividad física regular tiene múltiples beneficios al organismo y al estado anímico, pues proporciona más estabilidad ya tener una mejor reacción ante momentos adversos; libera endor-

finas que te hacen sentir bien contigo misma. Ser running está de moda, y con gran razón, pues es un

Tenis para correr adidas Pureboost x Precio: $2,299

excelente ejercicio que oxigena los músculos y los tornea, quema calorías, además de darte buena condición física. Tomar esta disciplina es un reto, pues requiere de paciencia para que el cuerpo desarrolle más resistencia y pueda avanzar más distancia en menor tiempo. Para realizar este ejercicio requieres ropa cómoda, flexible y que te permita estar fresco, incluyendo el calzado. Busca tenis que tengan las siguentes características: suela antiderrapante y blanda, debe ser ligero y tener amortiguador de impacto. Recuerda que el tenis debe estar bien sujeto a tu pie.

Tenis para correr addidas Energy boost 2.0 Precio: $2,899

34

Consigue unos tenis ligeros, con suela blanda y amortiguador

Tenis para correr adidas Response boost 2.0 Precio: $2,299



PLAN D

Libérate disfruta y

contigo misma Estar soltera es algo que podemos disfrutar al máximo si lo vemos como una oportunidad de descubrirnos y pasar tiempo con la persona más importante de nuestra vida: nosotras mismas. Por Elizabeth Palacios

V

ivir una soltería plena es una tendencia global, como lo demuestra la investigación “Felizmente soltera” (Happily single)recientemente realizada por la Universidad de Auckland, en Nueva

Zelanda, que reveló que las personas solteras se muestran satisfechas con su estado, ya que reconocen disfrutar mucho más de sus actividades personales. Por ello, aquí te compartimos cinco actividades que puedes disfrutar estando sola en casa, simplemente por el placer de ser tú misma.


Escuchar música

Pasar todo el día en pijama, sin tener que arreglarte

¿Qué tal una copa de vino y tu playlist favorita? Seguro

¿Qué tal un domingo en el que

que hasta puedes cantar

tienes ganas de pasarlo en casa?

a pecho abierto sin

tú puedes permanecer en la pijama

que nadie más te

más calientita, con tus pantuflas

moleste. Pasa lo

de peluche sin tener que pre-

mismo que con la

3

ocuparte por nada más?

1 Ver un maratón de tu serie favorita ¿Quién tiene el poder? ¡La dueña del control

televisión, nadie censurará tus gustos, ni siquiera esos placeres culposos que todas tenemos.

Leer ¿Silencio y quietud? El ambiente perfecto para que esa novela

4

remoto! Cuando una está sola, no hay que discutir ni llegar a ningún acuerdo. Simplemente puedes ver por todo el fin de semana o hasta entrada la madrugada,

que habías dejado inconclusa

se

vuelva tu mejor plan de fin de semana. Sin nadie que te interrumpa, seguro terminarías más rápido los libros.

2

Cocinar Hay mucha gente

todos esos capítulos que amas

que si está sola no

de tus series favoritas. Lo mismo

tiene ánimos de

aplica para esas películas que amas y puedes ver una y otra vez.

Tienes todo un día para disfrutarlo de principio a fin y qué mejor que hacerlo en tu hogar

5

cocinar. Sí, es cierto que disfrutamos cuando cocinamos para nuestros seres queridos pero ¿qué tal si nos consentimos un poco con

unas delicias gourmet hechas para nosotras? Además, si acompañamos la cena con una copa de nuestro vino favorito, el cuadro se completa en modo perfecto.

37


ADELANTOS DE TEMPORADA

Seguridad a lahora

juego

del

El juego es muy importante en la estimulación de tu bebé. Sin embargo, no todos los juguetes son apropiados para sus primeros tres años de vida. Descubre cuáles son los ideales para esa edad. Por Elizabeth Ballona* *Directora Operativa de atend.mx


Los primeros juguetes para tu bebé (0 a 3 años) Es muy importante considerar que en esta etapa

como plástico en las orillas o astillas, pues eso

el estímulo oral es fundamental para que los

podría lastimarlo.

pequeños conozcan su entorno. Así que, nos

Aunque nos asuste que el juguete siempre irá

guste o no, todo lo que tengan a su alcance

directo del suelo a la boca, exagerar lavando los

van a querer llevarlo a su boca. Por esa razón, las

juguetes todos los días puede impedir que el

piezas de los juguetes para menores de tres años

pequeño desarrolle anticuerpos. Además, si no

no deben medir menos de 4.4 cm, para reducir

se secan adecuadamente, puede crearse un

el riesgo de asfixia.

ambiente propicio para los hongos, lo que impli-

Es clave que el material del que estén hechos

caría un mayor riesgo para la salud del bebé.

no sea tóxico, y es mejor siempre recurrir a marcas

Debemos seguir las instrucciones al pie de la

de prestigio que tengan certificaciones al res-

letra al momento de armar un juguete, pues, de

pecto. También debemos asegurarnos de que

lo contrario, si alguna pieza no quedó bien colo-

no tengan puntas o residuos del mismo material,

cada podría implicar un riesgo de accidente cuando el niño o niña lo use.

Lo ideal es lavar los juguetes sólo con agua y jabón neutro, una vez a la semana, y poner atención al secado

Si le enseñas a guardar sus juguetes desde los primeros años no sólo inculcarás buenos hábitos, también evitarás posibles accidentes por tropezones que puedan causar golpes severos. Por último, hazte el hábito de revisar periódicamente los juguetes y desaparece los que estén rotos o tengan piezas sueltas. Retira las baterías de los que las usan, para evitar contaminación por derrames. Después de todo, tal vez lo más importante es recordar que lo que ayuda al niño o niña en su desarrollo es el juego, no el juguete. Nunca lo dejes jugando sin supervisión y, mejor aún, disfruta el placer de jugar juntos.

39


ESPECIAL

5rutas

pueblear

para

¡a gusto!

Si existen destinos donde se pueda saborear la esencia de México son los llamados Pueblos Mágicos. Lugares donde se pueden probar las más auténticas delicias de nuestra gastronomía, vivir las más ricas tradiciones. Por Jaime Ruiz

Palenque, Chiapas Además de ser la puerta de entrada al paraíso selvático chiapaneco, Palenque cuenta con una de las Zonas Arqueológicas mas importantes del Mundo Maya. A su alrededor, se pueden visitar atractivos naturales como las cascadas de Agua Azul y las de Misol-Ha donde podrás relajarte en sus piscinas naturales y podrás encontrar cientos de especies de aves y mamíferos. La ciudad fue fundada en 1567 por Fray Pedro Lorenzo de la Nada, quien regaló tres campanas; de éstas, en la actualidad únicamente se conserva la más grande en la iglesia de la ciudad. La grandeza natural de Palenque se complementa con los más deliciosos platillos como el Shote con momo, los tradicionales tamales chiapanecos, el pato en chilmol, el pescado sudado y el salpicón de venado. Si lo tuyo es la historia podrás visitar el museo Alberto Ruz Lhuillier que alberga cientos de objetos prehispánicos, así como el Museo del Textil “Lak puj kul”, donde aprenderás la historia de las vestimentas tradicionales de los mayas.


Teotihuacán, Estado de México Localizado a solo 50 km de la Ciudad de México, San Juan Teotihuacán es conocido por su impresionante zona arqueológica, la más grande de Mesoamérica. La Pirámide del Sol es la segunda pirámide más grande del país, superada sólo por la pirámide de Cholula, en Puebla. Tiene una altura de 64 metros y cinco cuerpos escalonados que decrecen hacia la base. Aunque no se recomienda subirla, miles de personas lo hacen, a pesar de que deben recorrer más de 160 escalones. Pero Teotihuacán es mucho más que arqueología. Entre las muchas artesanías del lugar, vale la pena conocer las prendas hechas en telares de cintura como chales gabanes y

También vale la pena probar los platillos típicos del lugar como

suéteres de lana.

la barbacoa, los mixiotes de carnero, la codorniz, y los muchos platillos y ensaladas que tienen como complemento principal

La Pirámide del Sol es la segunda pirámide más grande del país, superada por la de Cholula, Puebla.

al nopal, uno de los tesoros más nutritivos de la zona. En el pueblo podrás encontrar atractivos ejemplos de arquitectura colonial como el Ex-Convento de San Juan Bautista y el Templo de Nuestra Señora de la Purificación. Además, los lunes podrás visitar el tianguis donde encontrarás ricos antojitos y, si te apetece, también podrías dar un paseo en globo desde donde tendrás una vista privilegiada de la zona arqueológica.

41


ESPECIAL

Bernal, Querétaro Un relajante poblado donde podrás disfrutar de la arquitectura colonial, la hermosa vista hacia la Sierra Gorda o, si necesitas mas adrenalina, puedes escalar la Peña de Bernal, un monolito de más de 8 millones de años de antigüedad. El nombre completo del poblado es Villa de San Sebastián Bernal y es un apacible lugar que podrás recorrer a pie, para enamorarte de sus tiendas de artesanías y hasta nutrir tu guardarropa con sus prendas de lana y manta, o satisfacer ese antojo pecador con sus dulces típicos.

Bernal es un apacible lugar que podrás recorrer a pie Y enamorarte de sus tiendas de artesanías Desde todos los rincones del pueblo podrás apreciar la majestuosa Peña de Bernal que según cuentan está cargada de energía. La recomendación es llevar un calzado cómodo y firme, sobre todo si planeas subir la peña que por cierto, dicen, te dará una muy buena carga. El clima en primavera y verano es caluroso durante el día, pero generalmente refresca en la noche, así que lo ideal es ir vestido en capas con prendas de fibras naturales. En invierno puede sentirse frío incluso de día. Además si eres amante de la buena comida no te puedes perder del 15 al 31 de mayo la feria nacional del queso y el vino que ocurre en Tequisquiapan, ubicado apenas a 30 min de distancia. Allí, año con año se reúnen los productores locales ©CPTM/Fotos:Ricardo Espinosa-reo.

42

de queso y vino más importantes, en medio de degustaciones de productos gourmet y catas de vinos de la región.


RevistaVidaBienestar

VBienestar

VBienestar

11


ESPECIAL

Mitla, Oaxaca Su nombre completo es San Pablo Villa de Mitla, lugar donde se encuentra una de las zonas arqueológicas más importantes del país y que en zapoteco significa “Lugar de Descanso”, ahora es uno de los cinco Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado de Oaxaca, ya que ofrece a visitantes locales, nacionales y extranjeros, atractivos arqueológicos y riquezas naturales. Además de contar con la conocida zona arqueológica, que es el segundo centro ceremonial más importante en el estado, el pueblo es atractivo por si mismo. Localizado a 40 km de la ciudad de Oaxaca, en este lugar encontrarás deliciosa gastronomía local como el mole negro, colorado y amarillo, acompañado de mezcal artesanal.

TIENE los Manantiales de Agua Blanca y algunos palenques de mezcal artesanal Sus edificios arquitectónica y artísticamente son maravillosos, la Iglesia de San, el Bosque de piedras, la Ex Hacienda en Xaagá, el Museo Frissell —casona del siglo XIX, que cuenta con colecciones de arte zapoteco y mixteco— y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla que fueron declaradas como Patrimonio Mundial por la UNESCO, son sólo algunos de los atractivos de este lugar. Cuenta además con los Manantiales de Agua Blanca y algunos palenques de mezcal artesanal, que son parte de la Ruta Caminos del Mezcal, famosa en Oaxaca. Debido a que es un pueblo pequeño, de apenas 850 habitantes, las opciones de alojamiento son limitadas, pero gracias a su cercanía con la capital es posible visitarlo en un solo día. Así que si planeas un viaje a Oaxaca no te pierdas Mitla. 44

©CPTM/Fotos:Ricardo Espinosa-reo.


SENTIDOS EN EQUILIBRIO

AHORA

Mร S CERCA

DE TI

mรกs y mejor contenido

24

11


RECETAS

Comida

i n f a n t i l: color y sabor El momento perfecto que une la diversión y la nutrición. Justo para celebrar el día del niño. Por Julio Saldívar

P i z z e ta s Dificultad: fácil Rendimiento: 4 personas Tiempo: 40 minutos

1. Coloca a fuego lento el puré de tomate

Ingredientes:

mente por cinco minutos hasta que se aromatice

4 bases de masa para pizza

Preparación:

y agrega la albahaca picada. Mueve constantela salsa.

Una taza de puré de tomate

2. Ya que tienes lista la salsa, úntala en la

Una ramita de albahaca fresca finamente picada

basepara pizza y esparce los quesos.

300 g de queso mozzarella

3.

300 g de queso gouda rallado

niños pueden formar caritas con el resto de los

Esta parte es la más divertida ya que los

ingredientes. Una vez decoradas, ingrésalas con

Para decorar:

precaución al horno durante 10 minutos a fuego

8 aceitunas negras sin hueso

bajo sobre una rejilla.

8 aceitunas verdes sin hueso 8 jitomates cherry Aguacate Un pimiento rebanado en julianas delgadas 200 g de champiñones


Sándwich

DEsalami especial

Dificultad: fácil Preparación: Rendimiento: 4 personas 1. Corta el queso gouda con precaución para Tiempo: 10 minutos formar figuras: ojos, aletas y colitas. Hazlo tam-

Ingredientes:

bién con el pepino, al igual que con los ojos y el

8 rebanadas de pan de caja

resto. Reserva estas partes.

150 g de salami

2. Unta con mayonesa cada rebanada de pan

300 g de queso gouda rebanado

y pon el salami a tu gusto.

Mayonesa (la necesaria)

3.

Un pepino en rodajas delgadas

cortadas y los ojos.

Forma la figura acomodando las partes

Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Queso líquido

47


RECETAS

c r e m a de j i t o m at e Dificultad: fácil Rendimiento: 4 personas Tiempo: 30 minutos

Ingredientes: 6 jitomates 500 ml de caldo de pollo ½ cebolla 2 cucharadas de mantequilla Una cucharada de azúcar Sal al gusto Pimienta al gusto Una taza de crema

Preparación:

1. Realiza un corte superficial en forma de cruz en la base de los jitomates, que solamente abarque la piel, y ponlos a hervir en agua durante cinco minutos hasta que la cáscara comience a desprenderse. Saca los jitomates e introdúcelos en un tazón con agua y hielo.

2. Pela, corta y retira las semillas. 3. Licúa con el caldo y la cebolla. Derrite la mantequilla en un sartén y sofríe. Añade una cucharada de azúcar, media taza de crema y mueve constantemente. Sazona con sal y pimienta.

4. Sirve caliente y acompaña con el resto de la

crema formando figuritas.

48


Pops

de p a p a y queso Dificultad: media Rendimiento: 4 personas Tiempo: 45 minutos

Ingredientes: Un paquete de puré de papa Una papa rallada Una cebolla rallada Un ajo rallado 250 g de queso crema Perejil picado Sal y pimienta Una taza de harina 150 g de pan molido 2 huevos 2 tazas de aceite

Preparación:

1. Sofríe la papa rallada, la cebolla, el ajo y el perejil hasta que estén bien cocidos. Incorpora el puré de papa de acuerdo a las instrucciones hasta formar una pasta, sazonando con sal y pimienta.

2. Corta el queso en cuadritos pequeños y cubre con la pasta haciendo bolitas. Enharina, pasa por el huevo, y después empaniza.

3.

Fríe las bolitas en el aceite caliente. Cuando se

encuentren de color semejante al dorado, escurre en papel absorbente.

49


ENDULZA

Colores para tus

t r s e o s p Celebremos a los pequeños de la casa con postres deliciosos que amarán. Por Paulyna Mérida


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Cake pops Procedimiento:

Dificultad: fácil Porciones: 8 Tiempo: 25 minutos

1.

Ingredientes:

hasta que se integren mayormente.

Desbarata las donas para crear una masa

y en un tazón revuélvelas con el queso crema

10 donas glaseadas

2. Agrega dos o tres gotas de colorante al cho-

½ barra de queso crema

colate blanco derretido.

2 tazas de chocolate blanco

3. Forma bolitas pequeñas con la masa y coloca

derretido

un palito de madera.

Colorante vegetal

4. Baña cada una con el chocolate, sostenlas

Palitos de madera

un momento a poca altura para que escurra el exceso y refrigera por una hora.

5. Puedes agregar algunas chispas de colores, sólo agrega una segunda capa de chocolate y decora.

51


ENDULZA

Dificultad: fácil Porciones: 2 personas Tiempo: 35 minutos

Ingredientes: Una cucharada de aceite ½ taza de azúcar 3 cucharadas de jarabe de maíz 4 cucharadas de mantequilla Una bolsa de gelatina del sabor de tu preferencia 2 tazones de palomitas de maíz Sal

Procedimiento:

1. En una bandeja a fuego lento, rocía aceite y agrega el azúcar, el jarabe de maíz, la mante-

Smoothie

bicolor

quilla y el sobre de gelatina. Mueve constantemente hasta que se derrita por completo y se integren todos los ingredientes.

2. En un tazón revuelve la mezcla con las palo-

mitas y colócalo en una charola para hornear.

3.

Dificultad: fácil Porciones: una persona Tiempo: 15 minutos

un poco de sal.

Ingredientes

Pa l o m i ta s de colores

Una taza de fresas Una cucharada de vainilla 2 tazas de leche Hielo ½ plátano Una taza de mango cortado ½ taza de piña

Procedimiento

1. Licúa la taza de fresas, una taza de leche y una cucharada de vainilla con hielo hasta que quede espeso. Reserva.

2. Licúa la taza de mango, agrega la taza de

leche, el plátano y la piña con el hielo hasta que quede espeso.

3. Coloca primero el smoothie de mango seguido

por el de fresa.

52

Hornea a 250 °C por 15 minutos y agrega


Dificultad: fácil Porciones: 6 Tiempo: 35 minutos

Ingredientes: 2 sobres de grenetina Una taza de azúcar

Pay d e l i m ó n con base de granola

3 tazas de yogur natural 2 tazas de yogur de fresa

Procedimiento:

1. Hierve la grenetina. Ya que esté disuelta, agrega el azúcar y remueve hasta que se incorpore

Dificultad: media Porciones: 8 porciones Tiempo: 50 minutos

Ingredientes: Para la base:

perfectamente toda la mezcla. Antes de que cuaje, agrega las tazas de yogur natural y ponla en un molde. Refrigéralo.

2. Repite el procedimiento pero, ahora agrega las tazas de yogur de fresa.

1 ½ taza de granola

3. Coloca la gelatina de fresa encima de la de

½ taza de mantequilla derretida

yogur natural.

3 cucharadas de azúcar mascabado

Para el relleno: 2 yemas de huevo Una cucharada de jugo de limón Una cucharada de raspadura de limón 1/ 3

G e l at i n a de yogurt

de taza de azúcar

Una taza de queso crema Una taza de yogur natural Hielos Frutas de tu elección

Procedimiento :

1. Muele la granola, mezcla la mantequilla y el azúcar hasta que estén integrados perfectamente. Coloca en una base esta mezcla hasta que quede uniforme y plana, y refrigérala hasta que se endurezca.

2. Licúa las yemas de huevo, el jugo de limón, la raspadura de limón, el azúcar, el queso crema y el yogur. Agrega los cubos de hielo uno por uno hasta que adquiera una consistencia suave.

3. Vierte la mezcla sobre la base y decora con las frutas de tu elección. Disfrútalo frío.

53


Notas Celebremos esa etapa divertida que nos enseñó a crecer. Por Anahí Vargas

Inteligencia

dato oficial La ONU estableció el 20 de noviembre para celebrar el día del niño, aunque en México se celebra el 30 de abril, pues en ese día se aceptó formalmente la Declaración de los Derechos de los niños. La primera vez que se celebró en nuestro país fue en 1924.

C u b o d eR u b i k

Este rompecabezas es uno de los juguetes más vendidos en la historia desde su aparición, en 1974, creado por el escultor y profesor de arquitectura Enro Rubik.

54

¿Sabías que la genética influye sólo un 48% en el cociente intelectual, lo que implica que el 52% restante tiene que ver con la educación temprana de los padres, los estímulos y el ambiente en el que se desarrolla el niño?


Sabías qué… Los niños tienen cerca de 300 huesos, y una persona adulta tiene de 206 a 208. La razón es que el bebé necesita estos huesos divididos para facilitar su salida durante el parto. Durante su desarrollo hay un reajuste de huesos. Además, se concreta la formación de la rótula a los seis meses de edad, aproximadamente.

El

cerebro Aunque tarda varios años en desarrollarse por completo (15-20 años), los primeros estímulos son cruciales para su desarrollo y pensamiento, pues se forman las primeras conexiones cerebrales. La zona más activa en el cerebro, desde esta edad, suele ser el hemisferio izquierdo.

Risa

infantil

El mejor

ejercicio

para niños:

La natación es uno de los mejores ejercicios en general, y para los niños es excelente, pues les proporciona beneficios en coordinación, resistencia pulmonar, y un correcto desarrollo en su estructura corporal.

Los niños suelen reír 300 veces al día, y los adultos 60. Además, un bebé humano es el único ser vivo que sonríe intencionalmente a sus padres.

55


HORÓSCOPOS

ARIES

21 marzo - 20 abril

Sagitario

Si quieres seguir haciendo las cosas con gran calidad, procura descansar y no saturarte de pendientes, de lo contrario, se verá afectada tu salud y, en determinado momento, tu desempeño laboral. Toma unos días para disfrutar de tu vida. Proponte un viaje a corto plazo.

tauro

Géminis

21 mayo - 20 junio

No te confíes de los conocimientos que has adquirido hasta ahora. Aunque tienes mucho ingenio, lo mejor será que abandones la idea de que eres experto en el tema. Busca hacer nuevas alianzas y acércate a las personas que pueden darte nuevas experiencias educativas. Es tiempo de fortalecer la unión con tu familia.

CÁNCER

capricornio

21 abril - 20 mayo

Cuida tus hábitos alimenticios y tus horarios. Si el estrés te quita el apetito, intenta no malpasarte y come cosas amables para tu estómago, para que no resulte en colitis. Es momento de integrar el ejercicio regular a tu vida. Deja de quejarte y exagerar las situaciones, mejor toma acciones.

21 junio - 20 julio

Para progresar en todos los aspectos necesitas salir de tu zona de confort (que es tu casa). De ser necesario, deberás forzarte un poco, pues el destino tiene preparada una gran oportunidad laboral muy importante en la que encontrarás mucho crecimiento y desenvolvimiento personal.

LEO

21 julio - 21 agosto

Exprésate tal y como eres, sé completamente honesto y claro con lo que quieres y esperas de las personas. Vienen grandes cambios en tu trabajo, procura recibirlos de la mejor forma y disciplínate. Ocupa las siguienres semanas para meditar sobre tus actitudes. Trata de vivir tranquilamente.

VIRGO

21 dic - 19 enero

Tu análisis ha predominado estos últimos meses, razón por la cual ha estado en relativo orden, más en tus finanzas. Aunque, por ahora, hay un punto débil, pues tu pareja a veces se siente un poco asfixiada por algunas exigencias, intenta adaptarte un poco mejor y sé más comunicativo.

22 agosto - 22 septiembre

Eres una persona muy neutral. Muchas de tus amistades te buscan por consejos, pero ya es tiempo de tomar un descanso y dedicarte a la materia amorosa. Si aún no tienes pareja, pronto encontrarás a tu compañero perfecto con el que vivirás momentos increíbles y románticos.

LIBRA

Acuario

20 enero - 18 febrero

No has tenido ganas de resolver problemas de tu familia, pues no te gusta que te contradigan, sin embargo, ten en cuenta que tu rol es muy importante para solucionar cosas. Procura no tomar tan a pecho los comentarios y todo se arreglará. Crecerá tu lado artístico.

No te fías con facilidad y no entablas amistad con cualquier persona. Está por llegar a tu vida una persona que será compatible contigo. Hay gran posibilidad de que hagan un proyecto juntos que sea muy fructífero. No descuides tu salud y no dejes de lado las actividades físicas.

Escorpión

PIsCIS

23 septiembre - 22 octubre

23 oct - 22 nov

Este año puede ser de los mejores para ti si te decides a abrirte un poco más a las personas. Haz una maleta y sal a un lugar que te encienda los ánimos de aventura. Estar tranquilo no es sinónimo de estar encerrado en casa. También es buen momento para iniciar un proyecto. 56

23 nov - 20 dic

Tu personalidad resulta atrayente, pero tu actitud extrovertida suele desconcertar a tu pareja, pues te gusta tener tiempo para ti. Una vez que te conocen te adoran aún más, así que no te desesperes y sé tu misma, sólo procura entender la inseguridad de los demás. Buen momento para el amor.

19 febrero - 20 marzo

Cuida tus palabras, pues últimamente te has excedido en juicios que no tienen bases. No descuides a la familia, pues son ellos quienes te apoyarán en los momentos más difíciles de tu vida. El trabajo que haces día a día habla de tu dedicación y pasión por lo que haces. Por ello te reconocen.


ANĂšNCIATE EN

Diana Salas

diana@vidaybienestar.mx

47546670 / 47546674



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.