Vida + Bienestar: Noviembre 2013

Page 1

RECETAS

Vegetales al rescate

SALUD

Transpiración excesiva

PSICOLOGÍA

Ansiedad y estrés

101 IDEAS

Elimina manchas

LAR EJEMPUITO T A R G

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

¡Sintonízanos próximamente!

CAMBIO de CASA ¡disfruta el logro!

¿Cómo interpretar las

ETIQUETAS de los alimentos? MASCOT conmemora AS, la partida d grandes am e los igos

portada.indd 2

10/31/13 9:48 AM



Directorio Editor Responsable Samuel Tarrab

editorial

EDITORIAL Tania Lara David Arriaga Editora GRÁFICa

Nos acercamos al cierre de año, es el comienzo de las reflexiones que nos

Eileen R. Esnaurrizar

invitan a la introspección, es tiempo de agregar a la agenda cada uno de

diseño GRÁFICO Karla Hernández

los eventos a los que deseamos asistir, y de tener presente a cada una de

Jeannine Guayuca

enfocada a sentirnos mejor y vivir plenamente.

las personas que son parte de nuestra vida. Por ello esta edición está muy En portada tenemos un tema muy actual: el cambio de casa, una tarea

DIRECTORA COMERCIAL Arlette Guindi

que muchas veces nos abruma, pero que se hace indispensable cuando

arlette@vidaybienestar.mx

se trata de un nuevo comienzo para lograr una mejor calidad de vida, con consejos prácticos que le serán de gran ayuda.

VENTAS MONTERREY Erika Pliego

Asimismo, nos gusta dedicar un espacio importante para abordar situaciones

erikap@vidaybienestar.mx

que debido a su cotidianidad pierden relevancia, pero que sabemos es nece-

Karen Landa

sario darle un justo valor: me refiero a la ansiedad y el estrés, dos trastornos

sorianamediaadm@soriana.com

que debemos aprender a combatir hoy en día.

Mónica Martínez

Como en cada edición le reitero nuestro gusto por ofrecerle contenido

sorianamedia@soriana.com

de calidad, pensado especialmente en usted y su familia, ¡nuestro compromiso continúa… gracias por seguirnos!

PUBLICIDAD Judith del Carmen Ruíz judith.ruiz@vidaybienestar.mx Coordinador web Leonardo Olivera COLABORADORES Laura Guillén Brenda Martínez Circe González Fernanda Herrera Aurora López Alicia Urrieta Víctor Arreola Aleida Barreto Julio Saldívar Ishtana

José Manuel Sánchez Moreno Director General de Híper/Súper

Corrector de Estilo Víctor Martínez

RECETAS

SALUD

Vegetales al rescate

DECO

FAMILIA

EJEMPLAR Muebles ahorra-espacio Opción: adopción GRATUITO

101 IDEAS

Personaliza sus pertenencias

BELLEZA

101 IDEAS

AR EJEMPL TO GRATUI

DECO

El cuarto de tu peque

SALUD

SALUD

PSICOLOGÍA

Transpiración excesiva

SECCIÓN VERDE Menos basura

Ansiedad y estrés

La exfoliación

SECCIÓN VERDE

Porqué el argán está de moda Verano muy productivo Hidratación de la piel Cuidados para plantas de casa

a

101 IDEAS

Elimina manchas

COLUMNA

Por Fernanda Tapia

BELLEZA

Adiós pancita

SENTIDOS EN EQUILIBRIO SENTIDOS EN EQUILIBRIO

PLAR EJEM UITO GRAT

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

CÓMO ELEGIR LA

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

En Recetas de Papá Comida estilo Sinaloa Endulza tu vida con smoothies frutales

ESCUELA IDEAL ¡Sintonízanos próximamente!

¿QUÉ TIPO DE CAMBIO VIAJE NECESITO? deCASA AHORROS INTELIGENTES

Tips para ahorrar en listas escolares

LUNCH MUY RICO ...pero sano ¡disfruta el logro!

EN VACACIONES

¡Sintonízanos próximamente!

¿Y los niños?... en el curso de verano

1 1

DISFRACES para tus

MONSTRUITOS CEBADA ¡A TU SALUD!

beneficios que aporta en los músculos, la digestión, el peso..

Vístete de perfume todo el día:

¿Cómo interpretar las

ETIQUETAS de los alimentos? MASCOTA conmemora S, la partid grandes ama de los igos

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de Producciones Íntimas, S.A. de C.V. con dirección fiscal en Bosque de los Cidros núm. 50 Piso 5, con RFC PIN040129I13, revista mensual. Ejemplar impreso en octubre de 2013, editor responsable Samuel Tarrab. Año 03 número 40. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de Producciones Íntimas S.A. de C.V. Impresa en México por Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende no. 174, Col. Guerrero, C.P. 06300. Noviembre 2013.

CUIDA EL AGUA

ok.indd 3

portada agosto.indd 3

portada octubre.indd 3

6/26/13 3:15 PM

portada.indd 2

7/29/13 11:12 AM

9/30/13 1:56 PM

10/31/13 9:48 AM

Vida + Bienestar • 1


contenido

4

Notas

12

Nutrición ¿Cómo se leen las etiquetas?

14

Salud Sudor excesivo

18

Tu dinero ¿Nuestro dinero?

22

Deco Cocinas bellas con estilo

30 28

Especial Pan de muerto

30

En portada Te cambias de casa... no te abrumes

36

Psicología No más ansiedad y estrés

40 Familia Duelo por la mascota

22 2 • Vida + Bienestar

14


48 44

101 ideas No más manchas, elimínalas todas

nta Levavoz la

48 Recetas de papá Vegetales asombrosos 54

Endulza tu vida Postres de la estación

60 Actividad Mesita de centro con huacales 64 Horóscopos

40 Vida + Bienestar • 3


Notas Por Laura Guillén

Efecto cafeína

Muchos de los alimentos y bebidas que tomamos habitualmente contienen cafeína; entre ellos están el café, el té y los refrescos de cola. Se sabe que en el mundo el 80% de los adultos la consumen a diario; sus efectos pueden durar entre cuatro y seis horas, dependiendo de la edad y el peso de quien la ingiere.

Cebollas ya no harán llorar

Investigadores japoneses relacionados con la industria alimentaria descubrieron que la enzima de la cebolla que irrita los ojos nada tiene que ver con el olor y sabor de esta, por lo que, tras ciertas modificaciones genéticas, será posible obtener cebollas que ya no hagan llorar, pero que conserven sus propiedades.

4 • Vida + Bienestar



Notas

Clasificación

olores

de los

Recientemente, investigadores de la Universidad de Pittsburgh identificaron los 10 tipos de olores que reconoce el ser humano: madera/resina; fragancias; frutal (excepto los cítricos); químico; menta/pimienta; dulce; palomitas; limón, y dos categorías de olores nauseabundos: acre y putrefacto.

Omelette

“esponjadito”

Un plato“camaleónico” — ya que combina con un sinfín de verduras, quesos, carnes frías—, el omelette puede quedar suave y “esponjadito” si agregas una cucharadita de leche o crema a la hora de batir los huevos. Sazona al gusto y cuida que el sartén esté bien caliente al verterlos en él.

Ojeras de

colores

Las ojeras pueden manifestarse en el rostro de hombres y mujeres por igual cuando hay cansancio rezagado o desvelos frecuentes pero, contra la creencia común, no siempre son manchas oscuras, sino que, dependiendo del color y grosor de la piel, pueden parecer verdosas, azules o violáceas. 6 • Vida + Bienestar



Notas

Frutas diuréticas Los alimentos diuréticos constituyen una opción ideal cuando queremos eliminar toxinas de nuestro organismo. Piña, sandía, uva, manzana, pera, naranja y melón son frutas que ayudan a evitar la retención de líquidos. Puedes consumirlas tal cual, o preparar infusiones y beberlas en ayunas.

Eco libro También llamado eBook o libro electrónico, es la versión digital de un libro. Descargarlo rápidamente, portarlo en una computadora personal y encontrarlo hasta un 60% más barato que el impreso son algunas de sus ventajas. No necesita papel para escribirse, lo que le otorga un sentido ecológico.

El grosor de la piel mas ¿Sabías que la piel de las pal los de las manos y las plantas de pies es más gruesa que la del n, resto del cuerpo? Es, tambié la parte del cuerpo que más . células sudoríparas concentra 8 • Vida + Bienestar



Notas

Más

altos

por las mañanas El cuerpo humano es, en promedio, dos centímetros más alto por las mañanas que por las noches. Esto es así porque conforme avanza el día los discos vertebrales se comprimen al disminuir el fluido, lo que hace que se pierda estatura. Por fortuna, este se repone mientras dormimos.

La sábila:

un remedio

para quemaduras La mayoría de las veces, las quemaduras producidas al cocinar son de primer grado, es decir, que no pasan de la epidermis. Cuando esto ocurra, puedes aplicar un trozo de sábila fresca sobre la zona afectada, el efecto analgésico de la planta mejorará la lesión, además facilitará su cicatrización.

10 • Vida + Bienestar


La última

Moda

OTOÑO/ INVIERNO

! A N A I R O S A Ó G E L L ¡YA 39


[ Nutrición]

Etiquetas

¿cómo leerlas? Lo que debes entender de la información nutricional Por Brenda Martínez Canedo Nutrióloga, consultas personales en brenda_canedo@hotmail.com

12 • Vida + Bienestar


Tamaño de la porción: muestra

Calorías: las indicadas en la eti-

cuántas porciones hay por envase,

queta equivalen a una porción del

representado por una medida casera

alimento, debemos observar el nú-

y métrica. Observar el contenido

mero de calorías y considerar si es

total, ya que si este constituye 2

adecuado. Las calorías provenientes

porciones, hay que multiplicarlo por

de grasa, indican las calorías apor-

2, lo cual es muy frecuente.

tadas por el nutrimento.

Grasas y colesterol: buscar

Sodio:

los alimentos procesados

alimentos que sean bajos en grasa

con frecuencia tienen un alto conte-

saturada y grasa trans, evitar que sea

nido de sodio. Busca alimentos bajos

mayor a 5 g de grasa por porción; esto

en éste que tengan menos de 140 mg

nos ayudará a prevenir enfermedades

por porción. Si el valor porcentual es

cardiovasculares. Consumo máximo

5% o menos, es bajo en sodio, si

de colesterol 300 mg/ día.

contiene 20% o más se considera alto en sodio.

Fibra dietética: se deben consumir de 25 a 30 g de fibra al día.

Carbohidratos: es importante

Las encontrarás en granos enteros,

evitar carbohidratos que con-

verduras y frutas. Es importante con-

tengan más de 15 g por porción y

siderar que el alimento contenga fibra.

Vitaminas y minerales:

*El valor porcentual (%) diario: muestra cómo un alimento contribuye a la dieta diaria

la in-

total, basado en una dieta de 2,000 calorías al

gesta diaria recomendada (IDR) de

día (variable). Nos puede ayudar a determinar si

vitaminas y ciertos minerales varía

un alimento es alto o bajo en nutrimentos. Los

según los diferentes grupos de po-

valores diarios varían según las necesidades ca-

blación en cuanto a sexo y edad.

lóricas individuales.

Términos utilizados en las etiquetas Se considera libre de:

Calorías Grasa Colesterol

cualquier alimento que tiene menos de 5 Kcal por porción.

fijarnos si tienen azúcares añadidas, estos no deben superar los 5 g por porción.

Asimismo, se considera bajo en calorías cuando aporta menos de 40 Kcal por porción, y reducido, cuando el producto ha sido modificado y contiene 25% menos calorías que su versión normal; del mismo modo, fortificado, cuando se le agrega 10% o más de la ingesta

cualquier alimento que tiene menos de 0.5 g de grasa total por porción.

diaria de referencia por porción.

cualquier alimento que tiene menos de 5 Kcal por porción.

Recomendaciones

Azúcar

cualquier alimento que tiene menos de 0.5 g de azúcar por porción.

∙ ∙ Lee la etiqueta de los alimentos o productos alimenticios

Sodio

cualquier alimento que tiene menos de 5 mg de sodio por porción.

∙∙ Prefiere alimentos bajos en calorías o reducidos.

antes de comprarlos. ∙∙ Busca alimentos fortificados. ∙∙ Disminuye tu consumo de grasas totales (principalmente las grasas saturadas, el colesterol y las trans). ∙∙ Es importante consultar a tu nutriólogo. Vida + Bienestar • 13


[ Salud ]

excesivo Olv铆date de mojar la ropa a causa de la transpiraci贸n Por Circe Gonz谩lez Garz贸n


L

a incomodidad e inseguridad que provoca la

La sudoración proporciona frescura corporal, sin embargo, la

sudoración axilar excesiva es padecida por una

hiperhidrosis axilar la padecen las personas con glándulas su-

de cada cinco personas en todo el mundo. En

doríparas muy activas, incluso llegan a sudar también en am-

este artículo vamos a tratar las causas, la

bientes con bajas temperaturas o estando en reposo.

próblematica, mitos y realidades alrededor de

Los síntomas deben ser diagnosticados por un especia-

esta molesta condición, pero, ¡ojo! también te diremos la

lista, en este caso un dermatólogo. Para su tratamiento se

solución, así que sigue leyendo...

utilizan antitranspirantes o medicamentos, pero ninguno es definitivo. El dermatólogo Héctor Leal comentó que la hiperhidrosis axilar provoca episodios molestos al punto de que la mayoría de las personas recurren al empleo de los antitranspirantes, sin embargo 90% de la población presenta algún tipo de irritación porque es intolerante. Otros pacientes prefieren aplicarse toxina botulínica, cuyos efectos duran hasta cinco meses. Además otras personas pueden padecer más irritación por el uso de "remedios caseros" como límón, el cual llega a manchar la piel al contacto con el sol.

Acciones como evitar ciertos colores o telas, frustración por manchar la ropa, baja autoestima y evadir las relaciones sociales son tan solo algunas situaciones que presentan diariamente los pacientes con hiperhidrosis axilar. A decir del dermatólogo Héctor Leal, el especialista con quien platicamos del tema, el padecimiento afecta el estilo de vida de los pacientes porque no se sienten cómodos con su nivel de sudoración. “ Esta condición se caracteriza porque las glándulas su-

doríparas son hiperactivas y producen 10 veces más cantidad de sudor del que se necesita para enfriar el cuerpo ”.

algunas glándulas sudoríparas son hiperactivas y producen 10 veces más sudor para enfriar el cuerpo Vida + Bienestar • 15


[ Salud ] EMEDIO N NUEVO R U E T IS X E ÍS! OTICIAS UESTRO PA N A O D ¡BUENAS N A G LLE FICAZ Y HA Q U E S Í ES E Pero no te desanimes, ¡tenemos una muy buena noticia! Recientemente se presentó en nuestro país una tecnología a base de microondas, la cual promete acabar hasta con el 80 por ciento del problema. Este novedoso método elimina las glándulas que ocasionan el mal olor y el sudor, además de evitar que se regeneren. A esta tecnología su creador, Steve Kim, la ha bautizado como

MiraDry y se realiza en un consultorio médico, no se requieren incisiones quirúrgicas ni cortes. Se necesitan dos sesiones, con un espacio de separación de tres meses entre una y otra, para eliminar hasta en 80% las glándulas que ocasionan la sudoración axilar. Cada una dura aproximadamente 60 minutos, se aplica anestesia local y durante la generación de microondas puede sentirse una ligera molestia, misma que desaparece de manera paulatina, añade Kim.

La solución sin cirugía elimina hasta el 80% de las glándulas en dos sesiones de microondas El especialista Héctor Leal añade que este nuevo tratamiento no representa un método invasivo y se suprimen las glándulas sudoríparas con efectos realmente duraderos. Leal comenta que cerca de 170 millones de personas sufren la inseguridad del exceso de sudor en las axilas, por ello, esta tecnología es eficaz y permite a los pacientes reintegrarse de inmediato a sus actividades normales. No obstante, la mejor recomendación es acudir con un profesional para tratar el problema y verificar cuál es su origen y por lo tanto, su solución más adecuada. Así que ya lo sabes, revisa tu cuerpo y tus opciones o las de tu familiar con un profesional y olvídate de este problema, ¡de una vez por todas!

16 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 17


[ Tu dinero ]

¿Lo mío

es tuyo?...

pareja

Finanzas SANAS EN

a

Recomendaciones de sus ingresos y gastos Por Circe González Garzón

18 • Vida + Bienestar


D

icen “ni todo el amor ni todo el dinero”, esto no solo se limita a ser un dicho popular, sino todo un reto el convertir el enamoramiento en

un apoyo incondicional y desinteresado en el que los temas financieros en pareja no representen un problema serio. Cuando esa persona especial te hace sentir mariposas en el estómago, en lo que menos piensas es en cómo se dividirán los gastos. El dinero es uno de los tópicos más espinosos, olvídate de los dolores de cabeza y aprende a platicar en confianza.

Fomenta la cultura del ahorro Habla claro

Las parejas funcionan con una motivación que

Para evitar problemas, lo mejor es tratar el

las incentiva a fomentar una cultura del ahorro.

tema desde el noviazgo. Lo más importante

Este punto se refiere a trabajar en equipo,

es hablar claro, ya que no existe una receta

recuerda que dos son mejor que uno, en espe-

mágica para acoplarse en términos econó-

cial cuando se trata de alcanzar una meta.

micos. Se trata de ser honestos con lo que

Anoten sus gastos mensuales y dividan de

deseamos y buscamos, por lo que tienes que

manera correcta las cuentas, aquí es impor-

explicar de qué manera te sientes al manejar

tante definir si cada quien se hará cargo de

los gastos, es decir, qué tan dispuesto estás de

cubrir sólo una cosa o entre los dos se repar-

compartir todo o separar cuentas.

tirán gastos mensuales como la renta, los

no hay una receta mágica solo ser honestos con lo que desean: unir o separar cuentas

servicios o la despensa.

Encuentra aspectos comunes Define las prioridades de cada uno, sin em-

determina un presupuesto al comprar, así solo usas lo necesario

bargo, la vida en pareja te enseña también a compartir intereses mutuos que van desde perseguir un mismo objetivo —por ejemplo formar una familia— hasta comprar una casa o un coche. Así que no dudes en establecer aspectos comunes, sobre todo en el ámbito financiero. Una vez que han dejado claro cómo se conducirán en los gastos cotidianos, es indispensable que no pierdan la comunicación para aprender a negociar y encontrar un punto intermedio en el que ambos se sientan a gusto. Vida + Bienestar • 19


[ Tu dinero ]

¿Lucha de poderes? Los tiempos modernos han dejado atrás una serie de dichos machistas como el de que “el

Frena, no te excedas

hombre es quien lleva los pantalones por ser

Este punto se relaciona con el anterior, ya que

el proveedor en el hogar” o el que sostiene que

tendrás que aprender a administrar tanto tus

“a una mujer no se le da ni todo el amor ni todo

gastos personales como los de pareja. De vez

el dinero” o “el que paga, manda”. Esto quiere

en cuando pueden darse la oportunidad de

decir que, en la actualidad, lo más saludable

cumplirse un capricho, como un viaje o un

financieramente hablando es que ambos

gadget, pero sin descuidar tu billetera para

aporten para cubrir los gastos y las cuentas

ahorrar y cubrir todos los pagos.

por pagar.

Expertos coinciden en que al menos 10% de

Los dos deben estar conscientes de que esta

tu sueldo debe ser ahorrado; pero no uses el

es una manera justa y equitativa de repartir

colchón, mejor pregunta sobre fondos de in-

algo que los dos disfrutan o necesitan, como

versión o cuentas de ahorro en un estableci-

es el caso de la renta de la casa donde viven

miento formal, ahí te asesorarán sobre cuál te

o la letra de un automóvil.

conviene más de acuerdo con tu nivel de riesgo, plazos y montos. Otro consejo es elaborar una lista e ir anotando qué gastos se generan a diario, cuánto es lo que tú y tu pareja destinan a la diversión y demás rubros. Esto los ayudará a identificar en qué pueden limitarse un poco más, pues los llamados gastos “hormiga”, por insignificantes que parezcan, al sumarlos pueden alcanzar una cifra sorprendente. ¡Hazlo cuanto antes!

Lo mejor es que ambos aporten para cubrir los gastos mutuos 20 • Vida + Bienestar

La idea de aportar en equipo es que ninguno se sienta afectado ni vulnerado, pues no se trata de obtener el poder o la batuta de la relación a través del dinero.


¡Por cada $250 pesos de compra, participas en el Sorteo Mensual de

1 MILLÓN DE PESOS!

¡Además todos los boletos que acumules participarán

en el Sorteo Magno de diciembre de

10 MILLONES DE PESOS! ¡Compra y participa, tú puedes ser nuestro Cliente Millonario!

Vida + Bienestar • 21


[ Deco]

cocinas

bellas con

Por Fernanda Herrera

22 • Vida + Bienestar


as cocinas son espacios muy importantes en el hogar ya que es el punto de reunión de los habitantes, además su diseño es clave en el interior de nuestra casa. Antes que nada debemos considerar el papel que ocupa la cocina de tu hogar o si estas remodelando, qué lugar quieres que ocupe. Si este es el caso, recomendamos que tu cocina cuente con un espacio muy armonioso, donde puedas tener desayunos, comidas y cenas ligeras y rápidas. Una solución es hacer una península central que funcione como eje de la cocina, se puede colocar una zona de cocción o parrilla, o bien, una barra que sirva como comedor. Cada estilo es diferente pero lo primordial es que todo quede muy práctico, al alcance, sea fácil de guardar y de ubicar para que el trabajo de cocinar y recoger sea menos complicado.

Un espacio armonioso donde todo esté al alcance y cocinar sea un placer

Vida + Bienestar • 23


[ Deco] La falta de espacio siempre es un problema y en una cocina se vuelve aún más complicado por la cantidad de elementos de grandes dimensiones que son necesarios. Te daremos algunas formas de solucionar estos problemas. Lo más importante es que tu cocina esté ordenada, si está llena de cosas hará que se vea más pequeña y nos cause un sentimiento de agobio, igual no ganamos metros reales pero, visualmente nos ayudarán y mucho. Crear los muebles a la medida aprovechará la mayor cantidad de espacio y hará que estos sean más útiles optimizando las funciones. Los accesorios de cocina nos ayudan a tener ordenado el espacio y a que ésta se vea más limpia, entre más lugar tengas para guardar cosas es más fácil organizarla, a continuación unos tips básicos para acomodarla: Cerca del horno y la estufa deberán estar guardadas ollas y sartenes, las tablas de cortar y utensilios de cocina como cuchillos de corte; recuerda poner por separado las cosas de limpieza como jabón, fibras, limpiadores, etc.

divide y vencerás, guarda acomodando los artículos por conjunto

El color y la luminosidad son claves para agrandar los espacios, usando tonos claros, no necesariamente tienen que ser blancos, pueden ser verdes, azules o naranjas, los tonos de madera claros pueden ser una excelente opción, entre más luz natural tenga la cocina es mejor porque ayudará agrandar los espacios; la luz artificial tendrá que ir en tonos blancos y lo más directa posible, evitando hacer sombras. Tener diversos organizadores de espacios como un especiero, generalmente acoge una gran cantidad de estos recipientes que suelen tener un tamaño estándar y se pueden guardar en la alacena y ocupan poco espacio. Los cestos extraíbles son ideales para solucionar el problema de la profundidad de la alacena, ya que muchas veces resulta complicado entrar y sacar elementos que se encuentran ubicados en la parte trasera. 24 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 25


[ Deco]

EL ESTILO DE TU COCINA DEBE CONCORDAR CON EL RESTO DE TU CASA: RÚSTICO, VINTAGE, MODERNO, MINIMALISTA...

Ahora bien, hay muchos estilos en las cocinas, debes buscar el que más se adapte al estilo general de tu casa. Si lo que estás buscando es conservar el aire rústico de tu cocina, los principales materiales son los naturales como la piedra natural o el barro. Los tonos naturales combinados con colores verdes o azules en pequeñas pinceladas sin llegar a saturar el espacio, recuerda no usar más de dos colores. Si lo que estas buscando es un estilo moderno, necesitas toques minimalistas en las líneas rectas y las superficies lisas o brillantes con un acabado laqueado que debe destacar, la frase "menos es más" caracteriza a este estilo, entre menos cosas tengas en tu cocina esta lucirá mejor, más grande y limpia. 26 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 27


[ Especial ]

Pan muerto, de

PRODIGIO DE AZAHAR Y AZÚCAR

No puede faltar en los altares mexicanos, ¡ni en su paladar! Por Laura Guillén

D

esembarcado con la llegada de los

pintada de rojo simulando la sangre de la doncella. Fue así

españoles a estas tierras, el pan de

como se originó este tradicional pan, un elemento que no

muerto ha permanecido en el gusto

puede faltar en los altares mexicanos, a menudo erigidos

de los mexicanos por más de cuatro

para ofrecer a los fieles difuntos sus alimentos preferidos

siglos, y está ligado a una de las más

y en los que siempre predomina el amarillo —color asociado

entrañables tradiciones populares: las ceremonias que cada 2 de noviembre se realizan para esperar el arribo de los fieles difuntos.

con la muerte en el mundo prehispánico—. No es gratuito, entonces, que las flores de cempasúchil, o “flores de cien pétalos”, la calabaza en tacha, las guayabas,

De acuerdo con algunos historiadores, el surgimiento

las naranjas y los plátanos, ocupen un lugar especial en este

de este pan está directamente relacionado con los sacri-

tipo de ofrendas. Aunque por lo general van en otros colores,

ficios humanos que realizaban muchas de las antiguas

también son importantes las velas, el incienso, el papel de

civilizaciones mesoamericanas que, como en el caso de

china picado, el tequila, las cervezas, los cigarros, las cala-

los aztecas, solían honrar a sus dioses con el ofrecimiento

veras de barro, el azúcar o el chocolate.

de una princesa. En algún momento del ritual, el aún

Cargado de simbolismos, el pan de muerto es redondo porque

latente corazón se introducía en una olla llena de ama-

—según se dice— está inserto en la dualidad vida-muerte,

ranto. Luego, quien presidía la ceremonia lo sacaba y

la cual no permite que las cosas terminen.

mordía en señal de agradecimiento. Otra versión refiere

Incluso, en varios lugares se cree que los ingredientes con

la elaboración de un pan compuesto de semillas de ama-

que este se prepara están asociados con los frutos de la tierra

ranto molidas y tostadas, el cual era mezclado con la

y la vida. La presencia de un pequeño círculo en su parte su-

sangre obtenida en estos sacrificios.

perior representa el cráneo del difunto, mientras que las ca-

En el Siglo XVI, durante la Conquista, los españoles re-

nillas a los lados, sus huesos. Pero hay quienes afirman que

chazaron estas prácticas y propusieron una alternativa: un

la coronilla simboliza el corazón y el sabor a azahar, un dis-

pan de trigo en forma de corazón, que cubrieron con azúcar

tintivo para recordar a quienes han dejado este mundo.

28 • Vida + Bienestar


Otras versiones refieren que las cuatro canillas en forma de cruz designan los cuatro rumbos del Universo o los cuatro

Representaba el corazón, o el craneo y los huesos del sacrificado

elementos de la naturaleza. El pan de muerto más común tiene forma humana, pero también los hay con figuras de animales como aves, conejos, perros, peces y mariposas (estos últimos se preparan sobre todo en Tepoztlán y Mixquic). Se hacen, asimismo, teniendo como motivos principales árboles, flores y enramadas. Otros más representan seres fantásticos, como las hadas. Preservado desde el Siglo XVI, el Día de Muertos se mantiene hasta hoy como una tradición, en especial entre los pobladores del centro y sur de México, quienes el 1 y 2 de noviembre de cada año disponen lo necesario para que los difuntos que regresan a visitar a sus seres queridos encuentren en su altar estos panes de fiesta, que pueden estar cubiertos de azúcar —en tonos blanco, rosado o rojo—, ajonjolí o mantequilla. Pueden elaborarse de vainilla, naranja o yema, o estar rellenos de nata, cajeta, chocolate o frutos secos, entre otras opciones que ha dado lugar la inventiva regional. Considerado un prodigio de la panadería mexicana, este pan suele acompañarse con chocolate estilo Oaxaca; en la mayoría de los hogares se disfruta en familia para recordar a los muertos; en otros, por el simple hecho de degustar un pan exquisito, así sea una vez al año. Vida + Bienestar • 29


[ En portada]

¿Te cambias

de casa?

¡No

TE

abrumes!

Disfruta la mudanza, es un logro que debes celebrar Por Aurora López

L

a llegada a un nuevo hogar trae consigo planes e ilusiones, cambios de costumbres o tradiciones diferentes y, antes que nada, la difícil tarea de empacar. Aunque parezca

una labor bastante complicada, es un paso necesario que con un poco de organización y planeación podrás llevar a cabo y así realizar la mudanza de manera fácil y rápida, e iniciar con el pie derecho esta gran aventura.

Conoce tu nuevo hogar Visita y recorre con anticipación tu nueva casa, asimismo, conoce su ubicación y el tamaño de las habitaciones. Asegúrate de que esté en condiciones para mudarte; revisa el funcionamiento adecuado de tuberías e instalaciones eléctricas. Si te mudas a otra ciudad deberás conocer su clima, transporte y costumbres; si el cambio es de país, debes considerar también la visa, el idioma, la ideología, la religión, las tradiciones y la educación… 30 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 31


[ En portada ]

Lo primero Proporciona tu nueva dirección a familiares y amigos, actualiza toda tu documentación oficial, cancela la contratación de servicios públicos (luz, agua, gas y teléfono) y contrata los de tu nueva casa. También deberás notificar el cambio de domicilio a bancos, sistema de televisión de paga, servicio de internet y tiendas departamentales en donde seas tarjetahabiente.

Qué llevar Haz una evaluación de las pertenencias que realmente necesitas. Es una oportunidad para revisar tu clóset y cada rincón de tu casa para deshacerte de aquello que ya no te gusta o tienes en desuso, y que bien puedes vender o donar a quien lo necesite.

Transporte Selecciona una empresa de mudanzas donde transportarás tus pertenencias. Es importante exigir un seguro por quiebre o por pérdida. Si hay algún accidente, te cubrirán los gastos. Tus pertenencias de valor como documentos, objetos de arte o joyas, es más seguro que las lleves contigo al momento de la mudanza.

Lo necesario Compra cajas de cartón de diferentes tamaños, bolsas grandes de plástico, periódico, burbuja de empaque, cinta adhesiva, un marcador, una libreta y una pluma, objetos que te ayudarán a tener un control y conocer exactamente tanto el número de cajas y bolsas como su contenido.

Orden y clasificación Limpia todos los objetos antes de empacarlos, de esta manera podrás llegar a tu nueva casa y acomodarlos sin preocuparte por la limpieza. Trabaja cuarto por cuarto para no mezclar cosas. Conforme vas guardando los objetos, etiqueta las cajas y bolsas, anota en una libreta los detalles de cada paquete y el cuarto en el 32 • Vida + Bienestar

limpia todo al empacar así solo acomodarás cada objeto en tu nuevo hogar


Espéralo en

tu ciudad

agosto nte e m a próxim

E t E d én nes

r o i p c o r m o o r s ¡S n la p

! s e v e u a j de cad co

Vida + Bienestar • 33


[ En en portada ]

que deberán estar en tu nueva casa. Coloca trozos de cartón en las esquinas de los muebles y los aparatos eléctricos, y envuélvelos con burbuja de empaque para que no se maltraten, ya que, por cierto, serán los primeros que deban subirse al camión de mudanza. Usa las cajas grandes y las bolsas de plástico para objetos voluminosos que no pesen, como es el caso de toallas, edredones y muñecos de peluche. Puedes meter la ropa en maletas o en bolsas con los ganchos para que cuando llegues a tu nueva casa te sea más fácil acomodarla. Usa las cajas pequeñas para los objetos pesados, ya que en estas es fácil transportar libros. Necesitarás empaquetar por separado y con mucho cuidado los objetos frágiles y las vajillas; envuélvelos con burbuja de empaque y coló-

Pide ayuda

calos dentro de una caja, luego rellena los

Es fundamental que junto con algún familiar

huecos con papel periódico y rotula con la

o amigo supervises la mudanza.

palabra "frágil" en varias caras de la caja. Si posees muebles u objetos valiosos, fotografíalos antes de la mudanza, de esta forma si sufren algún desperfecto durante la misma tendrás pruebas para presentar una queja. Después de empacar realiza un recorrido por tu casa, así te aseguras de no dejar nada olvidado en cualquier habitación.

Empaca por separado los objetos delicados, rotula cada caja con etiquetas de "frágil"

La descarga Indica al personal dónde colocar tus pertenencias de acuerdo con las etiquetas. Algunas compañías ofrecen un servicio completo que incluye desempacar y montar el mobiliario, trabajo que por lo general va incluido en el presupuesto. No quites las envolturas protectoras hasta que tus muebles estén ubicados en su lugar definitivo. Así, si los quieres mover podrás cargarlos con mayor facilidad y evitarás que se maltraten. Recuerda que una mudanza es un nuevo comienzo, a la vez que una oportunidad de aprender, vivir nuevas experiencias y conocer nuevas personas. Después de esta ardua tarea, date un descanso y disfruta las recompensas de tu nuevo hogar.

34 • Vida + Bienestar


P RÓ XIM

AME

NTE

DESCUBRE NUESTRO NUEVO

CANAL

Sintonízanos: vidaybienestar.tv

Vida + Bienestar • 35


[ Psicología ]

d a d e Ansi

y

estrés:

cómo combatirlos Problemas silenciosos que desgastan Por Alicia Urrieta

36 • Vida + Bienestar


E

stas dos palabras tan comunes,

La ansiedad es un tanto parecida al miedo, un

tan escuchadas y por demás pro-

desasosiego que además genera preocupación.

nunciadas, que aun cuando las

Podría definirse como una reacción natural

tenemos bien presentes en el

ante lo que representa una amenaza. Según

vocabulario cotidiano no conside-

los expertos, es imposible disociar la ansiedad

ramos con seriedad ni sus síntomas ni los

del estrés ya que, sostienen, reaccionamos

efectos que traen en la salud y el bienestar

emocionalmente con ansiedad ante el estrés;

personal, hasta que nos enfrentamos a la

aseguran también que el mantener niveles

falta de sueño, el mal humor, la gastritis, la

altos de ansiedad lo produce.

pereza, la inapetencia sexual, el malestar

Cualquier situación que implique un cambio

general y demás “regalitos” que traen consigo

produce estrés, pero el nivel al que nos veamos

los efectos de la vida cotidiana, tan compe-

sometidos dependerá de la capacidad de

tida y demandante en ocasiones.

adaptarse a ese cambio. Se puede hablar de

El término estrés viene del latín stringere y quiere decir “provocar tensión”. Con los años

el buen estrés ayuda al cuerpo a reaccionar de manera óptima ante diversos peligros

un buen estrés cuando el organismo responde de manera óptima y se ajusta al cambio.

esta definición se fue haciendo más común a

Sin embargo, el mal estrés se presenta

las humanidades tanto así que fue en el siglo

cuando el organismo no logra asimilar las

pasado que la biología y la psicología la acu-

exigencias que dicho cambio trae consigo; pero

ñaron en sus glosarios para definir la respuesta

si estas son demandantes y se prolongan por

humana frente a las exigencias del entorno

tiempos excesivos, entonces se generan los

incontrolables por el individuo, que además le

problemas de salud y varias de las enferme-

generan una o más reacciones físicas.

dades psicosomáticas.

Vida + Bienestar • 37


[ Psicología ] Entre las causas más comunes que generan el estrés y la ansiedad es posible mencionar las siguientes: Muerte de la pareja, separación o divorcio. Fallecimiento de un padre, uno de los hijos o un pariente querido. Diagnóstico de problemas de salud, incapacidad física o enfermedad de un familiar o amigos cercanos. Pérdida del empleo, cambios importantes en el trabajo o mala relación con el jefe. Situaciones de reconciliación con la pareja, casamiento o embarazo. Cambios en el trabajo, el nivel económico o las condiciones de vida. Cambiar de residencia, escuela y horarios. Ante el estrés y la ansiedad, el cuerpo responde

Los expertos brindan estos sencillos consejos

con una frecuencia cardiaca y respiraciones

para disminuir los efectos del estrés y la an-

más rápidas, sudoración, mareos, debilidad

siedad en la salud física y emocional:

física, falta de concentración, boca seca, irri-

Adquirir mejores hábitos alimenticios, hacer

tabilidad, trastornos del sueño y problemas

ejercicio, balancear las comidas, reducir el

gastrointestinales. Aun cuando lo que ayuda

consumo de alcohol y cigarro, dormir bien y

a contrarrestar estos síntomas no funciona

procurarse descansos más prolongados.

para todos de la misma forma, realizar algunos

Practicar algunas disciplinas de relajación

cambios en la forma que se vive el día a día

y equilibrar el ritmo de trabajo, así como

siempre ayuda.

procurar incluir de manera regular la convivencia familiar o con amigos con las respectivas obligaciones cotidianas. Acompañarse de música y probar en la elaboración de trabajos manuales, actividades artísticas o artesanales. Registrar en una libreta las sensaciones cuando aparecen los síntomas del estrés y la ansiedad, a fin de irlas reconociendo e identificando para procurar evitarlas. La charla con amigos y gente de confianza además de útil, es terapéutica. Si estás tomando algún medicamento, pregunta al doctor sobre la posibilidad de que eso te esté provocando la ansiedad. Es importante reconocer en qué momento se está dificultando el control del estrés, y si la ansiedad y las reacciones físicas sobrepasaron el nivel de tolerancia, momento en que conviene acudir con un profesional para que recomiende un tratamiento psicológico adecuado o recete medicamentos para tratar los síntomas a tiempo.

38 • Vida + Bienestar

comer mejor, hacer ejercicio y dormir bien disminuye la ansiedad


Vida + Bienestar • 39


[ Familia ]

DUELO

MASCOTA

POR TU

Haz que el paso natural de la vida sea menos amargo Por Víctor Arreola

40 • Vida + Bienestar


1. Las mascotas en la vida diaria Al hablar de una mascota generalmente nos referimos a un compañero que logra formar parte de nuestra vida diaria, nuestra rutina, nuestra familia y nuestro afecto; por este motivo, el duelo por la muerte de uno de estos animales puede llegar a ser un proceso difícil, más aún para los pequeños del hogar. Esto hace importante informar a nuestros hijos, o a nuestros familiares más pequeños, sobre el significado de la muerte, pues por lo general es con las mascotas donde los niños tienen la primera referencia del inevitable ciclo de la vida y su única certeza: la muerte.

las mascotas son parte de la familia, su partida puede ser duro de aceptar

en jornadas largas que de lo contrario pasaríamos a solas, de ahí que el aceptar que este amigo animal ya no nos acompañará más puede ser un proceso complicado que requiere un momento de reflexión y entendimiento. Aquí te daré unos útiles consejos para poder sobrellevar esa pérdida irremplazable.

En nuestro día a día tan agitado se torna com-

2. El duelo por la pérdida

plicado establecer relaciones prolongadas con

Es un hecho que las mascotas viven vidas re-

nuestros amigos, pues nuestros estudios, el

lativamente cortas, pero para la mayoría de

trabajo o nuestras ocupaciones limitan nuestro

las personas su muerte llega a afectarlas en

tiempo, y los animales pueden llegar a ser

distintas escalas, como alteraciones del sueño

acompañantes constantes con los cuales

o del apetito (siendo estos síntomas de una

creamos empatía y, sobre todo, afecto. Desde

depresión clínica), debido a la apatía algunas

el inicio de las civilizaciones, el ser humano ha

otras personas tienden a no realizar activi-

creado un vínculo especial con los animales

dades sociales por ciertos periodos. Otros

domésticos; puede decirse que está en nues-

malestares pueden ir desde incredulidad,

tros genes (y en el de las mascotas) crear una

negación, dolor, rabia, culpa y ansiedad hasta,

relación con el propósito de obtener compañía

por fin, llegar a la aceptación. Vida + Bienestar • 41


[ Familia ] El impacto de la muerte varía en cada persona, pero algunas investigaciones realizadas en Gran Bretaña en 2012 infirieron que los grupos más propensos a sufrir en mayor medida son los niños y los ancianos.

3. Las mascotas y los niños Los niños pueden experimentar tristeza, ira, temor, negación y culpa cuando su mascota muere, ya que son estos quienes comúnmente llegan a pasar más tiempo con el animal. Los niños más pequeños —de entre 1 y 4 años— pueden sobrellevar más rápido esta ausencia con una nueva mascota, sin embargo principalmente aquellos cuya edad es mayor a 5

4. La despedida

años pueden percibir la muerte como un mal

Vivir el dolor de la pérdida es el principio de la

contagioso que puede afectarlos a ellos, a sus

aceptación, debemos cuidar que los niños

padres o sus familiares.

expresen claramente sus sentimientos ante

Al charlar con ellos sobre estos temas debes

esta situación, pues el no hacerlo puede reper-

usar una voz calmada y tomarlos de las manos

cutir en una rigidez emocional y podría llevarlos

o abrazarlos y, sobre todo, ser sincero con ellos

a no querer tener más una mascota en el fu-

respecto a la situación del animal, pues el no

turo, como consecuencia del miedo a sufrir de

hacerlo generará confusión y desconfianza.

nuevo esa tristeza. Hablar del tema aliviará el

Libéralos de toda sensación de culpa, pues los

corazón de los pequeños e integrará a su mapa

niños pueden llegar a pensar así, de ahí que

mental los conceptos de vida y muerte, sin

debas hablarles de la muerte como el resul-

duda parte fundamental del ser humano, así

tado de un accidente. Si la muerte fue por la

que contesta a todas sus preguntas con sin-

vía de la eutanasia, hazlos entender que fue

ceridad y empleando un lenguaje que ellos

la mejor decisión al respecto.

puedan entender.

nsejos o c y s o s PA arlo

para supe

r

Visitar su tumba o guardar recuerdos agradables (fotos, videos, juguetes, etc.), te ayudarán a decirle adiós más fácilmente. Permitirte expresar los sentimientos e ideas libremente con personas que simpaticen contigo en esos momentos. Es reconfortante conocer el testimonio de otros que también hayan sufrido esta situación. El auto perdón es vital si la muerte fue por un accidente o por la vía de la eutanasia. Celebrar algún rito de despedida que conmemore el fin del ciclo de la mascota, como enterrarlo, crear un nicho o hacer una oración por su memoria. Pasado el tiempo que consideres pertinente para tu hijo, puedes considerar adquirir una nueva mascota. 42 • Vida + Bienestar


a s mpre o c o N

¡ADOPTA! www.adoptamascota.com www.buscafuska.com

Vida + + Bienestar •• 43 Vida Vida +Bienestar Bienestar •63 37


[ 101 ideas ]

44 • Vida + Bienestar

s a di e


No manchas… más

¡elimínalas! Por Aleida Barreto

E

n esta edición hemos preparado

Otra mancha muy común es la del maquillaje

una selección especial de consejos

en la ropa o en las toallas, para quitarla sigue

que te serán de gran ayuda a la

este procedimiento y seguramente tendrás

hora de quitar esas molestas man-

éxito: sumerge la prenda en una solución de

chas que arruinan tu ropa, mue-

agua con vinagre y luego lávala como siempre.

bles e incluso tus trastes.

Si la mancha persiste aquí, hay otra propuesta:

Los accidentes están a la vuelta de la es-

sumerge la prenda en agua con vinagre y jugo

quina y evitarlos a veces puede ser difícil, lo

de limón, luego procede a lavarla. También

importante es saber cómo actuar ante el pro-

puedes probar frotando con un algodón mo-

blema; aquí te daremos algunos consejos para

jado en amoniaco y posteriormente lavar con

remover las manchas con efectividad y, lo

agua caliente, revisa que la prenda lo permita,

mejor, con materiales que fácilmente puedes

ya que no queremos estropearla.

de agua con unas cucharadas de amoniaco, si

actuar a tiempo es el secreto para remover una mancha con gran facilidad y precisión

no tienes no te preocupes, ya que puedes em-

Un problema muy común son las manchas

plear vinagre blanco para sustituirlo . Después

sobre las paredes, si tienes bebé en casa, tú

retírala del agua, déjala secar y lávala como

sabes a qué nos referimos… ¡pero no hay por

de costumbre.

qué alarmarse, estos tips te ayudarán!

encontrar en casa. Uno de los problemas más comunes en la ropa blanca son las marcas que se producen por el desodorante y el sudor. Eliminar este tipo de manchas puede ser todo un reto, pero con este sabio consejo ello te será de lo más sencillo, veamos cómo quitarlas. Coloca la prenda manchada en remojo en una mezcla

Vida + Bienestar • 45


[ 101 ideas ] En caso de que tus paredes sean de papel tapiz, puedes usar una esponja humedecida en agua fría con detergente y amoniaco, este tip también sirve para paredes normales. La mancha desaparecerá al frotarla con agua oxigenada o con cloro diluido en agua… Y para paredes de material delicado, puedes utilizar una mezcla de almidón disuelto en agua, que posteriormente pondrás en la mancha hasta que se seque; una vez seca, pasa un cepillo, pero hazlo cuidadosamente para no arruinar tu pared. Si consideras que el cepillo es un poco duro, utiliza un estropajo por la parte suave. Si se trata de manchas de grasa, lo que puedes hacer es aplicarle talco para que este absorba la grasa, luego retira con un cepillo suave y frota con delicadeza. Si queda un halo blanco, retíralo solo con un trapo humedecido —no empapado— en agua fría. Debemos tener

Vinagre

en cuenta de que si queremos tener éxito en nuestra batalla contra las manchas, un factor crucial será actuar pronto, ¡entre más rápido la lavemos, mejor!

una mezcla de vinagre blanco, bicarbonato de sodio y jugo de limón es perfecta para quitar manchas en la ropa y la vajilla Otra situación bastante molesta son las marcas

blanco. ¿Por qué agua embotellada?, porque

que se pueden ocasionar en nuestra vajilla, ya

esta no contiene elementos que causan man-

que existen algunos alimentos que tiñen y

chas amarillas. Después, rocía una capa del-

arruinan nuestra loza, pero actuando a tiempo

gada de bicarbonato de sodio sobre las por-

y siguiendo estos sencillos pasos, lograrás

ciones amarillas de los platos. Deja tus trastes

deshacerte de cualquier mancha.

remojando aproximadamente 30 minutos; la

Haz en un recipiente una mezcla de carbonato de sodio, cloro y limón, aplícala sobre la

combinación de estos ingredientes eliminará las manchas.

mancha y, con una esponja tipo virulana, frota,

Todos los consejos que hemos visto son muy

enjuaga y procede a aplicar unas gotas de vi-

sencillos y eficaces, pero lo mejor es que están

nagre… ¡y listo, verás cómo poco a poco tu

al alcance de todos. Esperamos que te sean

vajilla empieza a quedar como nueva!

de gran ayuda, y recuerda que entre más pronto

Otra forma es llenar tu fregadero limpio con partes iguales de agua embotellada y vinagre 46 • Vida + Bienestar

se actúe sobre la mancha, más fácil saldrá, así que aplica todos los consejos.

Bicarbonato


“ mujer

Cualquier

podrá entender

Vida + Bienestar • 47

Vida + Bienestar • 25


[ Recetas de papรก ]

sos...

vegetal

48 โ ข Vida + Bienestar


Sopa de cebolla Dificultad: media

Preparación:

Rendimiento: 4 personas

1. Derrite la mantequilla en una olla grande colocada a fuego medio-alto. Agrega la sal y las cebo-

Ingredientes:

llas. Cocina durante 35 minutos, revolviendo

4 cucharadas de mantequilla

constantemente hasta que las cebollas se hayan

1 cucharadita de sal

caramelizado y se forme una especie de almíbar.

2 cebollas moradas grandes, partidas

2. Agrega el caldo de pollo, el caldo de carne,

en rebanadas delgadas

el vino tinto y la salsa inglesa. Amarra el perejil, el

2 cebollas amarillas grandes, partidas

tomillo y la hoja de laurel con un pabilo, e integra

en rebanadas delgadas

al caldo; cocina a fuego medio durante 20 minutos,

6 tazas de caldo de pollo

revolviendo ocasionalmente; luego retira las

2 tazas de caldo de res

hierbas de la olla y desecha. Asimismo, reduce la

½ taza de vino tinto

temperatura a fuego bajo y agrega el vinagre;

1 cucharada de salsa inglesa

sazona con sal y pimienta, tapa la olla y mantenla

2 ramitas de perejil fresco

a fuego bajo para que permanezca caliente mien-

1 ramita de tomillo fresco

tras el pan se prepara.

1 hoja de laurel

3. Enciende el horno a temperatura alta; coloca

1 cucharada de vinagre balsámico

las rebanadas de pan en una charola para hornear

Sal y pimienta negra al gusto, recién molida

durante 3 minutos por cada lado, o hasta que el

4 rebanadas gruesas de baguette

pan se haya tostado. Retira el pan del horno, pero

8 rebanadas de queso gruyere o suizo,

no apagues el asador.

a temperatura ambiente

4. Sobre una charola para hornear coloca 4 platos

½ taza de queso asiago o mozzarella rallado,

soperos resistentes al calor. Vierte suficiente sopa

a temperatura ambiente

caliente como para llenar dos terceras partes de

4 pizcas de páprika

cada plato; sobre la superficie, coloca una rebanada de pan tostado, 2 rebanadas de queso gruyere y una cuarta parte del queso asiago o mozzarella. Espolvorea con un poco de páprika. 5. Hornea la sopa hasta que el queso haya gratinado, tomado un tono café o formado una cubierta crujiente; sirve de inmediato.

Vida + Bienestar • 49


[ Recetas de papá ]

s e l a t e g e v e d a t Pi y pechuga

Dificultad: media

Preparación:

Rendimiento: 4 personas

1. En una sartén, agrega aceite y sofríe la cebolla, el ajo, los pimientos y las pechugas.

Ingredientes:

2. Licúa los jitomates con los chiles chipotles

1 kg de pechuga de pollo en fajitas delgadas

e integra en la mezcla anterior; sazona con sal

1 cebolla cortada en julianas medianas

y pimienta hasta que las pechugas estén bien

1 ajo finamente picado

cocidas, evita que las verduras no se despedacen.

1 pimiento rojo cortado en julianas medianas

3. Agrega el queso Chihuahua y cubre con una tapa

1 pimiento verde cortado en julianas medianas

hasta que gratine.

1 pimiento amarillo cortado en julianas medianas

4. Calienta el pan pita; cubre con hojas de lechuga

3 jitomates

y toma una porción de fajitas, formando un rollo

3 chiles chipotles adobados

cuyas extremidades deberás unir y presionar hacia

300 g de queso Chihuahua rallado

dentro para evitar que se salga el relleno.

Hojas de lechuga 4 piezas de pan pita delgado Aceite Sal y pimienta

50 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 51


[ Recetas de papá ]

Dificultad: media Rendimiento: 4 personas

e n i a r r o L e h c i u Q i Min de vegetales

Ingredientes: 1 lámina de pasta brise 1 puerro 1 zanahoria 1/2 calabacín 150 g de setas 1 loncha de jamón serrano 100 g de queso gruyere rallado 2 huevos 200 mL de salsa de tomate Aceite Sal y pimienta negra molida Una cucharada de perejil picado Una pizca de nuez moscada Una cucharada de romero fresco Preparación: 1. Forra los recipientes para tartaleta con la pasta brise, encima de un fino fondo de mantequilla para que no se pegue. 2. Pica en trozos muy finos todas las verduras y procede a saltearlas unos minutos con mantequilla en una sartén; integra el puré de tomate. Sazona muy bien con sal, pimienta, perejil, nuez moscada y romero. Una vez que la verdura esté blanda, añade

Dificultad: fácil

los huevos y remueve muy bien.

Rendimiento: 4 personas

3. En los recipientes ya tratados con la pasta brise agrega la mezcla; por último, espolvorea el queso mozzarella.

Ingredientes:

4. Introduce 20 minutos en el horno a unos 180˚C

1 filete de res (rib-eye) rebanado y cortado en tiras medias

5. Si no logras conseguir o preparar la pasta brise, puedes usar

1/2 diente de ajo picado

pasta hojaldre.

2 cucharadas de cebolla cortada en cuadros 1 cucharada de mantequilla 1/4 taza de salsa de soya 1/4 taza de salsa hoisin 1 pieza de brócoli cortado en trozos 1 zanahoria rallada 1 pimiento amarillo cortado en julianas delgadas 150 g de champiñones rebanados finamente 1 taza de caldo de pollo 1 cucharadita de fécula de maíz Preparación: 1. En una sartén precalentada con mantequilla, pon a freír el ajo; posteriormente, agrega la cebolla; después, añade los trozos de carne, dándoles el punto de cocción deseado. 2. Sazona con la salsa de soya y pon el caldo de pollo; deja hervir y espúmalo, agregándole la salsa hoisin y el resto de las verduras; espesa con la fécula de maíz. 52 • Vida + Bienestar

Asado oriental de verduras y carne


HAZ TUYA ESTA PÁGINA

¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! De inmediato verás el aumento en tus ventas y el retorno de tu inversión

www.vidaybienestar.mx NUTRICIÓN

BELLEZA

TU DINERO

101 IDEAS

DECO

Spa para dos en casa Asegúrate con un seguro Para el rey del hogar Oficina, lugar de luz

Avena mágica

ENDULZA ¡Salud papi!

a

SALUD

¿Mal aliento?

FAMILIA El perdón

TU DINERO

Ahorra cada quincena

BELLEZA

Pestañas de Abanico

AR EJEMPL TO GRATUI

R EJEMPLAO GRATUIT

101 IDEAS

Personaliza sus pertenencias

DECO

El cuarto de tu peque

SALUD

Adiós pancita

BELLEZA

La exfoliación SENTIDOS EN EQUILIBRIO

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

RECETAS DE PAPÁ MIX DE PANES Y CARNES

BELLEZA

101 IDEAS

SALUD

SECCIÓN VERDE

Porqué el argán está de moda Verano muy productivo Hidratación de la piel Cuidados para plantas de casa

a LAR EJEMPUITO GRAT

¡Sintonízanos proximamente!

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

HABLEMOS DE LA PRÓSTATA, EL “COCO” DE LOS HOMBRES ¡MICROGREENS AL ATAQUE! (PEQUEÑOS, PODEROSOS Y VERDES)

LA VERDADERA HISTORIA DE UN PAPÁ SOLTERO

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

CÓMO ELEGIR LA

En Recetas de Papá loa Comida estilo Sina Endulza tu vida con smoothies frutales

ESCUELA IDEAL Tips para ahorrar en listas escolares

¿QUÉ TIPO DE VIAJE NECESITO? AHORROS INTELIGENTES ¿Músico, EN VACACIONES poeta y loco?

LUNCH MUY RICO ...pero sano

de nuestra patria

Sabores Ups...

para recordar

¿Y los niños?... en el curso de verano

visitas inesperadas

Cómo es papá de acuerdo a su profesión

PORTADAOK.indd 3

¡VIVAlo hecho en México! Maravillas

portada septiembre.indd 2

8/28/13 12:44 PM

5/29/13 10:34 AM

portada agosto.indd 3

ok.indd 3

7/29/13 11:12 AM

6/26/13 3:15 PM

Síguenos en facebook y twitter

Galeríasmagazine 63 • 53 Vida + Bienestar


[ Endulza tu vida ]

Endulza tu vida

m e i v b o re N

d u l ce mes Turrón, trufas y hasta helado para confortarnos en este inicio del frío Por Chef Julio Saldívar

54 • Vida + Bienestar


Trufas de chocolate y semillas Dificultad: media Porciones: 4 personas

Procedimiento: 1. Forma una pasta con el queso crema, el cual debe quedar firme (debe usarse frío) y manipulable.

Ingredientes:

2. Mezcla con el azúcar y las semillas de sésamo;

250 g de queso crema para untar (bajo en grasa)

forma bolitas con esta mezcla.

3 cucharadas de cocoa

3. Cúbrelas con el ajonjolí y el salvado, y envuél-

3 sobres de endulzante artificial al gusto

velas en papel film o asegúrate de que estén

3 cucharadas tostadas de semillas de sésamo

firmes para llevar al refrigerador. Recuerda que

3 cucharadas de ajonjolí tostado para rebozar

puedes jugar y mezclar coberturas.

3 cucharadas de salvado

a n e v a e d s a t e l l a G y zanahoria Dificultad: media

Procedimiento:

Porciones: 4 personas

1. Mezcla avena, harina integral, polvo para hornear, endulzante y la pizca de sal. En otro reci-

Ingredientes:

piente, mezcla con el aceite y la zanahoria rallada

Una taza de avena instantánea

lo más finamente posible.

Una taza de harina integral

2. Une ambas preparaciones para que los ingre-

Una taza de zanahoria rallada finamente

dientes se integren; forma una masa.

Media cucharada de polvo para hornear

3. Deja la masa reposar unos minutos, estira

Un tercio de taza de aceite neutro

y toma pequeñas porciones; acomódalas dejando

o margarina baja en grasa

5 cm de separación entre ellas. Lleva al horno,

Una pizca de sal

precalentado a 180° C por espacio de 10 a 15 mi-

Endulzante artificial al gusto

nutos, hasta que estén doradas.

Vida + Bienestar • 55


[ Endulza tu vida ]

Turrón ligero

Procedimiento: 1. Coloca el agave y la sucralosa (se encuentran en casas de materias primas) en una olla a fuego lento y deja que tome una consistencia pastosa; reserva. Dificultad: media

2. Bate las claras a punto de nieve, y añade a la

Porciones: 4 personas

mezcla anterior. 3. Coloca la mezcla a baño María y revuelve

56 • Vida + Bienestar

Ingredientes:

constantemente con una cuchara de madera

400 g de cacahuates, sin piel ni sal

hasta que espese; agrega el cacahuate.

300 g de sucralosa en polvo

4. Continúa cocinando y revuelve hasta que se

250 g de sirope de agave

desprenda del fondo de la olla.

2 claras

5. Coloca la plancha de hostia en el molde y aco-

1 plancha de hostia

moda la preparación; cubre con otra pieza de ostia.


e d r e v é T e d o d a l e H o en grasa baj Procedimiento: 1. Mezcla el té a temperatura ambiente con las hojas de gelatina previamente hidratadas en agua Dificultad: media

fría, el agua, la ralladura de limón y el zumo.

Porciones: 4 personas

2. Incorpora las yemas batidas poco a poco sin dejar de batir. Es el momento de añadir el queso

Ingredientes:

para untar y el endulzante; mezcla bien.

Una taza de té verde ya preparado

3. Monta las claras a punto de nieve e incorpóralas

El zumo de un limón y su ralladura

al preparado anterior mediante movimientos en-

4 hojas de gelatina sin sabor

volventes; mezcla con la gota de colorante hasta

Endulzante artificial al gusto

que tome un color uniforme.

200 mL de agua

4. Vierte el resultado en una bandeja y lleva al

2 yemas de huevo

congelador hasta que comience a endurecerse por

1 clara de huevo

efecto de la congelación. Remueve bien para que

200 g de queso para untar bajo en grasa

no llegue a cristalizarse, repite el procedimiento

1 gota de colorante artificial verde

anterior hasta lograr una textura cremosa.

Vida + Bienestar • 57


o s m l a i s t tos! s E ยก t a i s el i V

a m t r e a n p to e d ddee



[ Actividad]

MESA... de cajón

Una manera de decorar es a través de la renovación de objetos; algo que nos encanta es utilizar piezas comunes que, con un poco de trabajo, cambian completamente la habitación, realzándola y dándole un toque único.

1

Pasos: 1. Necesitas cuatro cajones de madera de los que se ocupan para transportar la fruta o la verdura, (llamados también huacales). Con una lija suave para madera, raspa ligeramente cada uno de los cajones.

2

2. Elije el color de la tinta al alcohol que armonice con tu decoración, y aplica con una brocha una capa uniforme.

3. Si gustas conservar el color original

de los cajones, salta el paso de la tinta y aplica directo dos o tres capas de sellador para superficies de madera.

3

4. Acomoda los cajones, unos con otros y fíjalos con pijas.

4 Puedes colocar una planta en el centro, un florero con decoración de tallos largos o incluso dejar ese espacio para cubrir con un jardín zen, o también una charola con frutas o chocolates 60 • Vida + Bienestar


Visita nuestra página www.vidaybienestar.mx

facebook.com/RevistaVidayBienestar twitter.com/VBienestar

Vida + Bienestar • 61

Galeríasmagazine 65


B á s i co

• Frutas • Verdura s • J u go • Huevo • Agua • Cereal

LISTA s

de compras

• Pan • Leche • Jabón • Papel • higién ico

Bebidas energéticas Cacahuates Cerveza

Frutas

Chicharrón

Aguacate

Concentrado de sabor

Fresa

Mascotas Arena para gato

Papas fritas

Guayaba

Refrescos

Limón

Comida para gato

Vino

Mandarina

Comida para perro Shampoo

Verduras

Bebidas y Botanas

Manzana Abarrotes

Melón

Aceite

Membrillo

Pan y Cereales

Arroz

Papaya

Atún

Pera

Alcachofa

Desodorante

Baguette

Azúcar y sustituto

Piña

Apio

Enjuague bucal

Bolillo

Café

Plátano

Berro

Espuma para afeitar

Chapata

Cajeta

Sandía

Brócoli

Gel

Galletas dulces

Cátsup

Toronja

Calabaza

Higiene femenina

Galletas saladas

Chile seco

Uva

Cebolla

Pasta de dientes

Granola

Consomé

Champiñón

Rastrillo

Pan de Caja

Frijol

Chícharo

Cosméticos

Pan dulce

Gelatina

Carnes y Salchichonería Arrachera

Harina

Bistec

Ejote

Lácteos

Especias y Hierbas

Mayonesa

Carne molida

Jitomate

Queso

Ajo

Mermelada

Cecina

Lechuga

Leche condensada

Albahaca

Miel

Chorizo

Papa

Leche de sabor

Canela

Mole

Chuleta

Pepino

Mantequilla

Cilantro

Mostaza

Costilla

Pimiento

Yogur

Epazote

Pasta

Jamón

Manzanilla

Puré

Milanesa

Pescados y Mariscos

Orégano

Salsa

Pechuga de pollo

Perejil

Semillas

Pierna

Congelados

Almeja

Pimienta blanca

Sopa

Salami

Helado

Arenque

Pimienta negra

Salchicha

Nuggets

Atún

Sal

Vinagre

Tocino

Pan

Blanco del Nilo

Pescado

Calamar

Pizza

Camarón

Limpieza y Hogar

Postres

Charal

Bolsas de plástico

Verduras

Huachinango

Cloro

Waffles

Pulpo

Jabón para baño

Salmón

Jabón para ropa

Cuidado Personal

Sardina

Jabón para trastes

Surimi

Limpiador de piso

Shampoo

Trucha

Papel aluminio

Chile variado

Poro Zanahoria

Acondicionador

Quitagrasa

Algodón

Servilletas

Bloqueador solar

Suavizante

N ot a s



[ Horóscopos ]

escorpIÓn (24 de OCT - 23 de NOV)

Intensidad y más intensidad. Tu pensamiento tendrá la fortaleza que necesitas para superar lo que vives actualmente. Aunque todo se vea lento a tu alrededor, deberás confiar en que es el final y un nuevo inicio. Depende de ti que todo cierre en armonía. Evita reclamos y enfócate en el futuro.

Por Ishtana Astróloga y numeróloga

Sagitario (24 de nov - 21 de dic)

Aries (21 de mar - 19 abr)

Leo (24 de Jul - 23 AGO)

Vives un momento muy favorable en cuanto

Comprenderás la importancia de la sutileza.

Concentrarás tu energía y podrás aplicarla más

al amor, sin embargo notas algunas cosas

Aún cuando tengas deseos de ir en contra, te

inteligentemente pues en días pasados la im-

que no te gustan. No te enfoques en lo malo

vendrá bien ceder ante personas importantes

pulsividad estuvo a flor de piel. Es un mes de

y persiste en lo positivo. Tendrás oportuni-

para ti. El regalo para tu actitud será la con-

preparación para lo que sigue. La vida te colmará

dad de acceder a nuevos conocimientos que

cordia y tranquilidad. Una vez que lo pruebes

con beneficios que esperaste por mucho tiempo.

ampliarán tu horizonte y te harán cambiar.

y compruebes, integralo a tu vida.

VIRGO (24 de AGO- 23 de SEP)

Capricornio (22 de dic - 19 de ene)

Tauro (20 de abr - 21 de may)

Este mes es de evaluación de tu propia vida.

Darás un enfoque sano a tu vanidad. Es momen-

Recuerda que la realidad está pintada de

to de ocuparte de los cambios que has querido

llevan a nada bueno. Es mejor esperar, reflexio-

blanco y negro y tu perspectiva le dará el co-

y no te has atrevido. Soltar viejos patrones abrirá

nar y después hacer tus observaciones en me-

lor. Podrás elegir lo que quieres según lo que

un abanico de posibilidades para seguir avan-

dio de la calma. Tu rutina se verá interrumpida.

decidas. Actúa en consecuencia.

zando. Sentirás que empieza a fluir la energía.

Adáptate y fluye sin replicar.

Acuario (20 de ene - 18 de feb)

GÉMINIS (22 de may - 21 jun)

Libra (24 de sept - 23 de oct)

Este periodo marcará una influencia en asun-

Tu mente se tornará suspicaz y notarás que in-

Es momento de renovarte, dejando atrás

tos de dinero. Administra muy bien lo que

tuitivamente tomas decisiones que no tenías

los malos recuerdos. Hacia mediados del

tienes y aunque creas puedes extralimitarte,

muy claras en el pasado. Escucha tu voz inte-

mes verás una nueva energía en tu vida

detente. Pregúntate si es una decisión inteli-

rior más que nunca. Todo noviembre y parte

que dará la pauta para armonizarte con

gente. Llegará dinero inesperado.

de diciembre sentirás esta tendencia.

tu entorno, ya sea trabajo o vida personal

Tu salud mejora y sentirás que tu vitalidad aumenta. No te desgastes con discusiones que no

y familia. Tenderás a ser más determinante

Piscis (19 de feb - 20 de mar)

Cáncer (22 de JUN - 23 juL)

este mes. Cuida tu sinceridad o franqueza

Nostalgia por lo que se ha ido. Pon tu aten-

Cuida actitudes exageradas, sobre todo con

ante los demás.

ción en lo que vendrá. Tu pensamiento te lle-

la pareja. Es momento de pensar más en ti

vará a profundizar más de la cuenta. Es buen

pues te asaltará la reflexión sobre el lugar que

momento de sacar de tu corazón el dolor del

ocupas en el mundo y en tu propia familia.

pasado. Vive el aquí y el ahora. Esta es la fór-

Esto te permitirá sentirte más satisfecho

mula para hacer a un lado el sufrimiento.

contigo mismo y podrás dirigir mejor el timón.

64 • Vida + Bienestar

APRENDE DE LA NATURALEZA: ES ÉPOCA DE EVOLUCIÓN



CortesĂ­a de MasterCard


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.