VIDA Y BIENESTAR NOVIEMBRE 64

Page 1

Notas

Bebé

Día de Muertos

Prevención

Especial

Endulza

E Grjem at pl ui ar to

sentidos en equilibrio

Te decimos qué debe llevar tu ofrenda

TIPS: Adelanta

tus compras

Conoce las

Cerrando

tradicionales

para un nuevo comienzo

recetas

+

ciclos

RevistaVidaBienestar VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx



Vida + Bienestar • 1


2 • Vida + Bienestar


C ARTA

editorial Con gran entusiasmo por conservar nuestras tradiciones, traemos para ti útiles consejos para que armes tu ofrenda de Día de Muertos y la dediques a tus seres queridos. Revisa nuestra sección "En portada" y haz algo especial para ellos. Para adelantarnos a los gastos de diciembre, preparamos los mejores tips para que tus compras llenen tus expectativas y las de tu familia; todo esto en la sección "Tu dinero". En esta recta final es importante fijarse nuevas metas o renovarlas. Para lograr este avance es necesario cerrar varios ciclos, desapegarse y dejar esas cargas en el pasado. Nutre tu vida y atrévete a comenzar un año lleno de dicha. "Endulza tu vida" y "Recetas de papá" tienen las mejores recetas para complacer hasta al más exigente de la familia. Consiéntelos y pasen tiempo juntos.

¡Gracias por tu preferencia!

Notas

Bebé

Prevención

Especial

Endulza

E GRJEM AT PL UITAR O

Anahí Vargas

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

Las mejores

RUTINAS de

EJERCICIO

PARA TI

Maquillaje

perfecto

¡RÉSTALE AÑOS A TU

apariencia!

¡Disfruotñao del otreja! en pa RevistaVidaBienestar VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de CREACOM S.A. de C.V. con dirección fiscal en Dickens 18, con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Samuel Tarrab. Año 05 número 64. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de CREACOM S.A. de C.V. Impreso en México por: Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende #174 Col. Guerrero, C.P. 06300, México D.F., Teléfono: 5117-0190, RFC: IUN039106x4. Noviembre 2015.

Vida + Bienestar • 3


ESCRÍBENOS

AL MURO

Queremos conocer tu opinión

RevistaVidaBienestar

Directorio Director Revista gerente renta de espacios SORIANA Mauricio Hinojosa mauriciohsa@soriana.com Editor Responsable Samuel Tarrab directora EDITORIAL Tania Lara

VBienestar

Editora en jefe Anahí Vargas DIRECTORA DE ARTE Eileen R. Esnaurrizar

VBienestar

COORDINACIÓN GENERAL Jeaninne Gómez diseñADORA SENIOR Karla Hernández Ávila

nubleer.com

Diseñadora Jeaninne Guayuca BECARIA DE DISEÑO Leticia Proal Corrector de Estilo Diego de la Madrid

¡Hojéanos en la red!

Las ediciones anteriores en versión digital están gratis en:

issuu.com/vidaybienestar

DIRECTOR COMERCIAL Samuel Tarrab samuel@vidaybienestar.mx VENTAS D.F. Diana Salas diana@vidaybienestar.mx

COLABORADORES Paulyna Mérida Circe González Aleida Barreto Brenda Martínez Víctor Arreola Selene Chávez Emiliano Martínez Leticia Proal Ishtana

4 • Vida + Bienestar


Contenido

16

6

NOTAS

12

TU DINERO Compras decembrinas

16

BEBÉ

24

Primer año de vida

20

PREVENCIÓN Come bien sin excederte

24

EN PORTADA Conmemora a los tuyos

30

101 IDEAS Estrategia navideña

36

ESPECIAL Cerrando ciclos

40

SECCIÓN VERDE Cultiva una nochebuena

44

RECETAS DE PAPÁ Sigamos con la tradición

52

36 notas_CC.indd 5

ENDULZA TU VIDA Sabor de temporada

64

HORÓSCOPOS

52 Vida + Bienestar • 5

04/11/15 14:10


POR PAULYNA MÉRIDA

NOTAS

Higiene

bucal enbebés en

Si tu cabello se rompe y se cae con facilidad, utiliza agua de rosas, la cual está llena de vitaminas y nutrientes que lo fortalecen y evitará su caída. Úsalo de dos a tres veces al mes.

Es muy importante la higiene bucal en los pequeños del hogar. Al cumplir su primer año de edad, es fundamental el uso del hilo dental, empezar a enseñarle a usar el cepillo de dientes y realizar su primera visita al dentista.

HORAS

sueño

de

Lo recomendable para niños de 6 a 13 años es dormir de 9 a 11 horas en promedio; para adultos de 26 a 64 años, lo ideal es de 7 a 9 horas.

6 • Vida + Bienestar

notas_CC.indd 6

03/11/15 12:46


Notas Sartenes

limpios

Con bicarbonato de sodio y agua oxigenada se pueden limpiar los sartenes. Dejamos actuar esta mezcla por unos minutos, después se limpia de manera normal y la suciedad desaparecerá por completo.

Adiós

humedad

Sólo amarra con un listón una docena de gises dentro del clóset y cuélgalos en un gancho, esto mantendrá tu ropa fresca y seca.

Cocina con

tomillo

El tomillo es ideal para cocinarlo con huevo, pescado, res, pavo y cerdo. Se recomienda combinarlo con aceite de canola y otras hierbas como romero, orégano o cilantro; le dará un sabor delicioso a tus platillos.

Vida + Bienestar • 7


Notas Ahorrar

agua

Si en lugar de bañarte durante 15 minutos lo reduces a 10, ahorrarás hasta 150 galones de agua al mes. Un ahorro para tu bolsillo y cuidado al medio ambiente.

Beneficios del betabel 8 • Vida + Bienestar

Adiós vello

por más tiempo

Para retrasar el crecimiento del vello, mezcla dos cucharadas de miel y el jugo de un limón, aplica la mezcla con la ayuda de una esponja, déjala actuar por 5 minutos y enjuaga con agua tibia justo después de depilarte.

Ya sea crudo o cocido, este vegetal tiene grandes niveles de calcio que fortalecen el sistema óseo. También tiene nutrientes como magnesio, fósforo, triptófano y vitamina C. Además, ayuda a regular la presión arterial y previene enfermedades del corazón.



Notas

Flor de cempasúchil Más vida a tus

plantas

En la época prehispánica tupían cientos de altares, ofrendas y entierros a sus muertos con esta hermosa flor de color amarillo intenso. Hoy en día sigue esta tradición cada Día de Muertos.

Si tus plantas lucen secas, no las tires; riégalas con agua mineral, que por sus minerales y nutrientes las harán revivir fácilmente.

Se cretos natación de la

10 • Vida + Bienestar

Al tener cabello corto se obtiene mayor velocidad ya que la fricción es menor, además de que mejora la postura corporal. Por una hora realizada de esta disciplina se queman alrededor de 600 calorías.



[ tu dinero ]

s a r p m Co s

a n i r b m e c de GONZÁL Por CIRCE

EZ

H

acer un shopping anticipado nunca fue tan útil

en épocas decembrinas, las cuales ya están a la vuelta de la esquina; y si no quieres sufrir un

descalabro en tus finanzas, ser precavida te ayudará a generar ahorros para arrancar el año con el pie derecho. Aunque suena imposible reservar dinero en esta temporada, si tomas ciertas medidas a tiempo, podrás salir adelante con un brindis en favor de tu bolsillo.


¿Lista para hacer una lista? Si tu tradición cada año es dar un presente a cada uno de tus familiares, ¡ojo!; este es uno de los puntos donde más lograrás ahorrar si te anticipas a comprarlos. Una idea, antes de salir de casa y empezar a llenar bolsas y vaciar tu cartera, es elaborar una lista con los regalos que buscas para tu familia. Aquí es una prioridad tener en cuenta qué miembro es el más indicado para recibir un presente y qué artículo le será de utilidad, más allá de un producto superfluo o de moda. Te conviene hacer un sondeo antes de El Buen Fin, esto te servirá para saber qué tantas ofertas o descuentos habrá en este periodo. No dudes en tomar lápiz y papel para diferenciar si es conveniente comprar durante esos días. Nunca ha sido tan benéfico comparar una cifra con otra, y sobre todo un establecimiento con otro para determinar dónde hacer tus adquisiciones.

antes de comprar, haz un sondeo y compara

¿Qué me hace falta? Esta lista también incluye los artículos propios de la Navidad como adornos e insumos necesarios para la cena. En cuanto a los primeros, es aconsejable revisar con qué cuentas y qué es posible renovar, como las series –que, por seguridad, deben estar en buen estado–. Si lo que buscas es cambiar totalmente la personalidad de tus adornos, es mejor comprar antes del arribo de diciembre, ya que distintos puntos minoristas hacen atractivas ofertas. Al hablar de alimentos, también puedes beneficiar a tu bolsillo, pues durante la temporada decembrina éstos tienden a multiplicarse por la creciente demanda y el desembolso puede ser un golpe para tu cartera. Por ejemplo, los perecederos puedes adquirirlos con tiempo de anticipación y congelarlos, pero antes sería de gran utilidad saber qué vas a cocinar y para cuántos.

Vida + Bienestar • 13


[ tu dinero ]

Tu surtido a tiempo y en forma Si aplicarán el tradicional “de traje”, lo ideal es que lo planeen con tiempo para que cada familia contemple los gastos y así acuda al supermercado para surtirse de los ingredientes y guardarlos en la alacena. Otra compra que puedes anticipar son los dulces y golosinas propias de la temporada. En este caso, almacenarlos y dosificarlos será una gran idea para hacerlos rendir.

Método de pago conveniente

Como valioso es el tiempo de anticipación, como ideal es el método que eliges para cubrir tus compras. Por ello, es conveniente revisar tu presupuesto general y decidir si optas por comprar de contado o elegir un plazo a meses sin intereses, de tal suerte que tus ingresos a corto y mediano plazo no se vean comprometidos. Sigue la regla de oro de diferir a mensualidades aquellas mercancías cuyo valor sea superior al tiempo de liquidarlas.

investiga sobre los productos y apóyate de las ofertas

Cero tentaciones a la vista

La emotividad de la temporada decembrina puede traicionarte y hacerte gastar más de lo esperado. Por ello, es importante aprender a identificar si lo necesitas o sólo lo quieres. Sé realista sobre lo que vas a destinar para esta época del año, así evitarás incómodas deudas y una larga travesía para liquidarlas. No te dejes llevar por compras de pánico o de impulso que apelan a las emociones. El tiempo, aquí, es tu mejor aliado.

14 • Vida + Bienestar



1 año

[ BEBÉ ]

er

de vida

un vínculo primordial Por Aleida Barreto

E

l primer año de tu bebé es un momento crucial, pues es cuando tiene sus primeras impresiones del mundo: su entorno, sus co-

lores, olores y ruidos. Tu bebé funciona como una esponja, así que todo lo que hagas para mostrárselo le ayudará para que pronto empiece a reconocerse.


Crea su entorno Para que esto suceda de la manera más mágica, puedes crear todo un universo de colores para él. Juega con los entornos, muéstrale todos los lugares de la casa, háblale, enséñale olores y ponle música.

Estimulación temprana Entre más estímulos tenga, poseerá un gran abanico de experiencias que lo ayudará a crecer mejor. Es bien sabido que también aprenden a imitar a esta edad. Colócate frente a él y léele cuentos donde hagas muecas para que empiece a imitar tus movimientos faciales.

Reconocimiento del ambiente A partir del cuarto mes, el bebé empieza con su autoconocimiento; sus manos, pies y todo su cuerpo serán objetivo primordial de atención. Puedes aprovechar y ofrecerle juguetes de colores con movimiento para que pueda divertirse y al mismo tiempo reaccionar a estos estímulos. Otra idea genial es poner un espejo frente a él; no sabrá exactamente que se trata de sí mismo, pero podrá empezar a observarse.

Vida + Bienestar • 17


[ BEBÉ ]

Música, gestos y palabras Es una excelente idea ponerle música y cantarle, si es que quieres que tu hijo tenga un lado muy artístico. También es probable que, pasado el medio año de vida, empiece a usar sus manos para demostrarte gestos de “hola” o “adiós”. Aprovecha al máximo los juegos para que aprenda sus primeras palabras como “mamá” o ‘papá’ cerca del año.

Aliméntalo de alegría Todo esto debes conjugarlo con un mundo de luz y alegría. Recuerda que no sólo es una etapa para mostrarle el mundo físico, sino que debes llenarlo de buena energía ya que también se alimenta de ella. Estos son puntos clave para que tu bebé inicie su vida como un individuo que empieza a reconocerse ante el mundo, y más importante: como un niño sano y feliz.

18 • Vida + Bienestar


DE INMEDIATONTO E VERÁS EL AUMTAS EN TUS VEN O Y EL RETORN N IÓ DE TU INVERS End

ulza

iv Act

idad

dine Tu

ro

Hor

ósc

o po

é Beb

s

se

nt

i

s do

EJEMPL GRATUI AR TO

en

eq

ui

lib

ri

o

101AS: IDGAELOS PARA PAPÁ RE

E MPtinaURA! O Ra ruNUEVA AVENT

? LOR ¿CA¡NO TETAS!

l TRÉVETE A UNA

I

RR

DE

¡A

ico

TBA N OL A PL N ÁR IJO nto ún

Mome

¡ANÚNCIATE CON

U TU H

N CO

NOSOTROS!

www.vidaybienestar.mx

Síguenos en facebook y twitter

Teléfono: 47 54 66 70/ 47 54 66 74 Teléfono:47546670 / 47546674 Ventas D.F.: D.F.: samuel@vidaybienestar.mx Ventas samuel@vidaybienestar.mx diana@vidaybienestar.mx Ventas MTY.: eduardo.fernandez@vidaybienestar.mx Galeríasmagazine 65

101 ideas_CC.indd 33

16/10/15 14:00

r

Bienesta

ida RevistaV


[ PREVENCIÓN ]

Come bien sin excederte Por Brenda Martínez


L

a mayoría de las personas estamos acostumbradas a excedernos cuando de comer se trata. En cierta parte, esto se debe a que, antiguamente, a los niños se les educaba para que terminaran todos los alimentos del

plato, con el objetivo de evitar la desnutrición, ya que se relacionaba el exceso de peso con la buena salud, sin considerar las necesidades individuales del cuerpo. Hoy en día es realmente necesario conocer el organismo y tirar los mitos. Para lograrlo, te sugiero seguir las siguientes recomendaciones para mantener un peso saludable. Debemos ser constantes en cuanto a los horarios ya que el organismo se habitúa fácilmente a éstos, evitando momentos de hambre extrema que nos pueden llevar a la ansiedad y desesperación por consumir una cantidad mayor de alimentos. Para evitarlo, es importante comer cada cuatro o cinco horas, esto nos ayudará a comer porciones más pequeñas durante el día, evitando una ingesta mayor de calorías. Para mantener una dieta moderada y balanceada, la mayor parte de la semana debemos evitar azúcares refinadas, alcohol; consumir suficientes frutas, verduras, y moderadamente carbohidratos y proteínas. Todo lo anterior nos da la oportunidad de comer libremente en alguna ocasión durante la semana, aunque siempre debemos evitar excedernos, procurando variar los alimentos.

LAS Verduras encabezan la lista con 5 porciones diarias ¿Cómo debo calcular las porciones en frutas y verduras?

Verduras:

Debes calcular consumir 5 porciones al día; cada porción equivale a una taza aproximadamente, o una pieza. Por ejemplo: una taza de espinaca, brócoli, jitomate, champiñones, calabaza, chayote, etc. Puedes calcularlo también con el puño de tu mano.

Tener tiempo y espacio para comer

Frutas:

Debes calcular consumir de 3 a 4 porciones al día. El tamaño de la porción equivale a un puño de tu mano, una taza o una

Se aconseja comer lentamente, bocados pequeños, sentado,

pieza. Ejemplo: una naranja pequeña o una manzana pe-

y darse un tiempo determinado sólo para la comida, de

queña, medio plátano; o una taza de papaya, melón o sandía.

preferencia mayor a 30 minutos para poder reconocer el momento en que nuestro cuerpo está satisfecho. Antes de ingerir los alimentos se recomienda empezar con suficiente líquido, ya sea un vaso de agua o sopa, luego continuar con verduras en ensalada, guisadas o al vapor, y finalizar con proteínas y carbohidratos.

Vida + Bienestar • 21


[ PREVENCIÓN ] ¿Cómo debo calcular las porciones de carbohidratos, proteína y grasas?

Carbohidratos:

El consumo varía de persona a persona. Sin embargo, una porción se debe calcular por el puño de tu mano, una pieza, o media taza aproximadamente. Ejemplo: media taza de pasta cocida, cereal, arroz; una pieza de pan, una tortilla o una papa pequeña.

Proteínas:

El consumo también varía de unos a otros. La porción, en este caso, se debe calcular mediante la palma de tu mano o por piezas. Ejemplo: la palma para el pescado, o una pieza de huevo.

Grasas:

Debes calcular consumir de 2 a 4 porciones al día. El tamaño de la porción equivale a una cucharada. Por ejemplo: una cucharada de aceite, crema o mantequilla, o una cucharada de nueces o almendras. Si acostumbras comer otros alimentos que no se mencionaron, es aconsejable que trates de asemejarlos con algún tamaño que te sea familiar y de esta manera te será fácil estimar qué cantidad debes comer.

Comienza por los líquidos y termina con los carbohidratos

22 • Vida + Bienestar

L a s p o r c io nes que d ebemos comer dep enden de m u ch o s fa c to r e s c o m o la e d a d , s e xo , e s ta tu r a , p e s o y ti p o de actividades que reali zamos c o ti d ia n a m e n te , p o r lo q u e v a r ía n , p e r o e s im p o r ta n te s e g u ir t o d a s la s r e comend a c io n e s dadas pa ra reconocer poc o a poco n u e s tr o o rg a n is m o . Y n o o lv id e s q u e e s fu n d a mental c o n s u lt a r a tu n u tr ió lo g o ( a ) .


Vida + Bienestar • 21


[ EN PORTADA ]

Día de

Conme a los Por Víctor Arreola

C

ada víspera del 1° de noviembre, en México celebramos el Todos los Santos, para amanecer el día 2 con la fiesta de Día de Muertos. Dicha festi-

vidad busca honrar y recordar a nuestros difuntos más cercanos. Esta costumbre identifica a México alrededor del mundo por su folclor, el sabor de sus platillos, por la colorida ornamentación que conlleva y, sobre todo, por su alegría y vida. La ofrenda de muertos es el elemento característico de esta conmemoración que, año con año, nos permite convivir


Muertos

mora

tuyos simbólicamente, por una noche, con aquellos que ya no están entre nosotros. A través de la historia, el hombre ha buscado dar una respuesta a “la Muerte” y su gran incógnita: ¿Hacia dónde vamos cuando morimos? Es así que el Día de Muertos es una tradición que trata de dar una explicación –o al menos un sentido– a esta inevitable verdad del ser humano. En la ofrenda, los muertos vuelven por un breve momento a este mundo físico para ser recibidos con comida, bebida, regalos, oraciones y sus posesiones más preciadas.

Vida + Bienestar • 25


[ EN PORTADA ]

Elementos de la ofrenda

Tierra Las frutas frescas y otras secas les sirven de comida. Destacan los alimentos de color naranja o rojo, como mandarinas y calabazas, típicas de la temporada de otoño, así como la caña. La flor de

Gran parte de nuestra cultura se ve reflejada justa-

cempasúchil es esparcida junto con la tierra negra

mente en el Altar de Muertos u Ofrenda; este altar

a lo largo del altar para recibir al familiar.

se prepara durante el día 1° de noviembre para invitar a aquellos del más allá. Cada elemento que se dispone, diseña y cocina representa diferentes aspectos:

Agua Se disponen jarras con agua para mitigar la sed de los viajeros que vienen del inframundo.

bebidas, fotografías, veladoras, comida... todo es importante Fuego Por lo general se colocan cuatro cirios; cada una de las llamas apunta hacia uno de los puntos cardinales.

26 • Vida + Bienestar

Viento El copal y el incienso representan el aroma que guía a los muertos hasta el lugar de encuentro. Las imágenes y patrones en papel de China de color morado, amarillo y negro son colgadas al aire.


Las deliciosas calaveras de azúcar aportan un toque artístico muy peculiar y son reconocidas en el mundo por sus elaborados y coloridos diseños.

¡vivan nuestras tradiciones! Objetos y recuerdos Juguetes y dulces para los altares de los niños. Alcohol y cigarrillos (en algunos casos) son puestos para los adultos, dependiendo de su gusto. La cocina representa un manjar culinario propio de las regiones en que se celebra. Platillos típicos son preparados con excelentes ingredientes para que el recién llegado los pueda disfrutar mientras su familia lo recibe durante toda una noche.

Datos curiosos Esta celebración es reconocida por la UNESCO como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Sabías que el Día de Muertos se celebraba en el noveno mes del calendario solar azteca? Por lo general coincidía con nuestro mes de agosto y era celebrado durante un mes completo por nuestros antecesores indígenas. Estas fiestas se dedicaban a la Diosa Mictecacíhuatl, conocida como “La dama de la muerte”. Estudios sobre sus imágenes nos pueden referir a un antecesor claro de “La Catrina”.

Ahora ya conoces algunos aspectos importantes sobre esta fiesta, para que puedas disfrutarla y apreciarla al máximo en esta temporada otoñal. Vida + Bienestar • 27




[ 101 IDEAS ]

Estrategia de

fechas

navideĂąas Por Selene ChĂĄvez

de


P

asillos y anaqueles interminables con artículos navideños nos rodean en esta época del año. A veces compramos hasta doble sin darnos

cuenta, ¿no es cierto? Esta vez, ¿te gustaría ahorrar un poco y reciclar elementos que tienes en tu casa? Lógralo con estos consejos y recibe a tus invitados con una ambientación muy original.

Coronas: Tienes varias con diferentes aplicaciones; dales un nuevo diseño: desprende los adornos para poder dejarla como base para otros elementos. Una buena manera de reciclar las esferas viejas, o aquellas que ya no has ocupado en años, es rociarlas con pintura en aerosol; y si están en buen estado, sólo pégalas con silicón hasta conseguir el grosor que desees. Reutiliza los moños para regalos que tienes guardados, haz una corona con éstos y pega un listón en forma de “u” para poder colgarla en la puerta.

despide Al año con un toque inNovador Para el árbol: La mayoría de las veces usas las mismas esferas y adornos. Si ya te han preguntado alguna vez: “¿dejaste la decoración todo el año?”, significa que es hora de cambiar, pues tu árbol y tu casa parecen retratos. Dale un toque de color a las esferas transparentes: en un recipiente pequeño –no plano–, vierte pintura (tus colores favoritos o los típicos de Navidad), sumerge con delicadeza las esferas hasta la mitad y déjalas secar. También puedes rellenar una parte con botones o diamantina de colores, ¡o usar focos decorados!

Vida + Bienestar • 31


[ 101 IDEAS ] Para las esferas que están ya decoradas y quieres renovar, fórralas con periódico o papel de envoltura de regalo con ayuda de engrudo –sí, así como se forran por capas las piñatas–, y antes de que sequen por completo, espolvorea diamantina sobre ellas; serán un elemento muy original con un aire añejo. Experimenta, diviértete. Recuerda que este tipo de actividades, además de no generar gastos, te relajan, pues alejan el estrés y te entretienen.

Decoración en general: Para el paso entre la sala y el comedor, haz una cortina: utiliza un hilo de plástico transparente y pega bolitas de algodón cada 10 centímetros aproximadamente; dará la sensación de copos de nieve flotando en el aire.

una buena inversión para tu hogar Escaleras: Decora la parte inferior de algunos frascos con listón metálico grueso de color dorado o plata, y coloca una vela adentro (entre más tamaños, se verá mejor). Puedes situarlos en cada escalón, cada 2 o 3, o como tú prefieras; hazlo a tu gusto. Con la luz apagada, ¡la escalera se verá espectacular!

Paredes y pasillos: Transforma los cuadros que ya tienes en tu sala o comedor: revístelos con papel de envoltura de regalo, o cúbrelos con retazos de tela que tengas; también puedes comprarlos muy baratos en las tiendas. 32 • Vida + Bienestar


DESCUBRE

NUESTRO

Canal SintonĂ­zanos

www.youtube.com/vidaybienestarmx


[ 101 IDEAS ] Construye una chimenea falsa con cajas de cartón del mismo tamaño: pégalas en forma de “u” invertida y tapízalas con papel estampado de ladrillos. En la sala, junto al árbol, lucirá muy divertida. En los pasillos, sobre la pared, acomoda series de luces en forma de arcoíris invertido o de forma horizontal (deja espacio entre una y otra). Con pinzas para tender la ropa (de las de madera), sujeta fotografías de tu familia de Navidades pasadas; ¡será divertido recordarlas!

cualquier materiaL puede servirte Los libreros o muebles con cajones sirven para disponer una mesa de postres y dulces: saca los cajones con diferentes aberturas, adórnalos con papel de China de colores y acomoda sobre ellos los dulces y elementos decorativos. Para el librero, pon algunos canastos (deja espacios vacíos para velas y otros adornos); encima de éstos puedes ubicar un miniárbol de Navidad u otros ornamentos. Como ves, en realidad es muy sencillo dar una pincelada de originalidad al decorado de las fiestas decembrinas. No tengas miedo de innovar, ¡tus invitados se sorprenderán!

34 • Vida + Bienestar


Sigue aprovechando Jueves

nuestro

cervecero cervecero /TiendaSoriana www.soriana.com "El abuso en el consumo de productos con alcohol es nocivo para la salud"

#juevescervecerosoriana Vida + Bienestar • 9


[ ESPECIAL ]

Descubriendo nuevos

caminos Por Emiliano Martínez

S

e acelera la cuenta regresiva para cerrar el 2015 y darle entrada al siguiente año. Esta temporada se caracteriza por

evaluar logros, redactar concienzudamente nuestros propósitos y proyectar metas concretas a realizar durante los 12 nuevos meses que estamos a punto de estrenar. Existe una tradición que ilustra fielmente este afán por desprenderse de lo viejo y arrancar desde ceros con una nueva piel. La tradición consiste en escribir en un papel todo lo que se quiere dejar atrás y quemarlo sin mirar hasta ser consumido por las llamas. Esta tradición es análoga al dicho “Quemar las naves”, y al muy popular “Para atrás, ni pa´ agarrar vuelo”.


El fracaso suele ser considerado un evento negativo, adverso o involutivo. Demos la connotación de OPORTUNIDAD a este término. El fracaso sólo es un indicador de fallas en el proceso de realización de metas y sueños. Trabaja en esos detalles con esfuerzo y concentración para encontrar soluciones en el futuro. El crecimiento personal, en todos los aspectos de la vida, se ve obstaculizado por conductas no ejecutadas correctamente. El enojo, la enemistad y las peleas son frenos en este camino.

ES MOMENTO DE HACER LAS PACES Y SEGUIR

Te damos algunos puntos básicos para volver a empezar: Pedir perdón no te humilla; te enaltece. Ofrece disculpas a familiares y personas cercanas si no actuaste correctamente. Este acto fortalece el espíritu y es mejor caminar sin enemigos.

Establece alianzas; siempre necesitarás la mano de alguien en determinado momento.

Rectifica hábitos dañinos. Es el mejor momento para dejar de fumar, beber o establecer una rutina de ejercicio diario.

Vida + Bienestar • 37

Especial_CC.indd 37

04/11/15 14:07


[ ESPECIAL ] Reestructura métodos. La depuración de tu cuenta de Facebook y demás redes sociales conduce a un orden que te permite estar en contacto con la gente que realmente consideras cercana.

Renueva tu guardarropa. Regala o entrega a la caridad prendas y calzado que ya no uses; este acto, increíblemente, te llenará de satisfacción al saber que ayudas a alguien. Al mismo tiempo estrenarás y te quedarás con lo realmente útil.

decídete al cambio y da un paso a la vez Rompe con relaciones dañinas. Ya sean en lo sentimental o afectivo, en el trabajo o en tu comunidad.

Reorganiza horarios. Cambia la rutina. Reserva una hora exclusiva para estar contigo o realizar actividades creativas, así como retomar proyectos que dejaste atrás en virtud de otros.

Según El Buda, debemos concentrar nuestras energías en el presente, el instante en el que respiramos en cada latido. El pasado se extinguió para siempre y el futuro es una sorpresa esperando ser vivida. No se puede disfrutar el presente sin haber enterrado el pasado. Presiona el botón de RESET a tu vida y date la oportunidad de empezar de cero; deshazte del lastre que no te permite ascender al éxito.

38 • Vida + Bienestar


“LA VIDA es hermosa, VIVIRLA NO ES una casualidad

Albert Einstein


[ SECCIÓN VERDE ]

Cultiv a una nochebuena Por Paulyna Mérida


ada época del año tiene una flor o una planta que la caracteriza, y cuando se trata de la nochebuena sabemos que estamos en los últimos meses del año. Es una flor económica que le da color y vida a cualquier espacio. Si tienes los cuidados adecuados, podrás tener una durante todo el año. Existen más de 100 especies según su tamaño, color y cultivo. Elige las que más te gusten y adóptalas; sin duda alguna cambiarán tu hogar.

En el pasado

La nochebuena era de uso medicinal para los aztecas: la utilizaban para curar fiebre, gripa, inflamaciones, picaduras, paperas, irritación en la piel y para promover la secreción de leche en las mujeres embarazadas. También la utilizaban como colorante para cuero y otros tejidos.

¿Por qué en Navidad? Principalmente es porque florecen desde finales de octubre hasta diciembre, además por su forma de estrella, lo que la hace un perfecto símbolo de la Navidad. Esta flor es originaria de nuestro país, pero también crece en Latinoamérica y Estados Unidos. Uno de los primeros usos fue para adornar iglesias y nacimientos en las fechas decembrinas. Actualmente la seguimos utilizando para adornar cada rincón. Vida + Bienestar • 41


[ SECCIÓN VERDE ]

Características

Sus hojas son de color verde oscuro y de color rojo –que son las más comunes–, pero también las puedes encontrar en color amarillo, blanco y rosado. Las flores son las bolitas amarillas que están en el centro. Los tamaños de la nochebuena pueden ir de los 7 a los 40 centímetros, pero el árbol puede llegar a medir hasta 3 metros.

dale ese toque natural a tu hogar

Cuidados

Deben estar en un ambiente de 20 °C y no deben recibir los rayos del sol directamente, pero sí estar en un lugar iluminado. Riégalas tres veces a la semana. Es indispensable que también rocíes un poco de agua sólo a las hojas verdes. La tierra debe estar húmeda. Antes de regarla de nuevo, revisa que no siga húmeda, ya que el error más común es regarla en exceso, cosa que podría dañarla. Atrévete a tener una hermosa nochebuena y llena tu casa de color y armonía. 42 • Vida + Bienestar


Una F lorDICEMÁS

QUE MIL PALABRAS Una orquídea lo dice todo...

5520.1906/5520.7529 www.orquideassarah.com Vida + Bienestar • 25


[ RECETAS DE PAPÁ ]

s o m a Sig dición tra lyna M u a P R PO

con la

érida


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Hummus

casero Dificultad: fácil porciones: 4 personas tiempo : 40 minutos

Ingredientes:

Preparación:

500 g de garbanzos (remojar la

1. Cuece los garbanzos con un poco

noche anterior)

de sal y mézclalos hasta crear un

¼ de taza de jugo de limón

puré.

3 cucharadas de tahini

2. Añade el jugo de limón, el tahini,

Sal y ajo

ajo y sal al gusto. Mezcla hasta que

Aceite de oliva

estén perfectamente incorporados.

Una ramita de perejil

3. Agrega aceite de oliva y adorna

con el perejil.

4. Acompáñalo con totopos.

Vida + Bienestar • 45


[ RECETAS DE PAPÁ ]

n ó m l Sa to

al pes

Dificultad: fácil porciones: 8 personas tiempo : 35 minutos

Ingredientes:

Preparación:

150 g de albahaca

1. Para hacer el pesto, tritura en un

Aceite de oliva

bol la albahaca con el aceite, los

10 g de piñones

piñones, el ajo en pasta y el queso

Una cucharada de ajo en pasta

parmesano. Agrega sal al gusto.

2 cucharadas de queso parmesano

2. Pon a fuego lento los filetes de

Sal

salmón, y córtalos en pequeños

5 filetes de salmón

trozos. Unta el pesto en el pan y

Pan en rebanadas

pon el salmón cortado encima.

46 • Vida + Bienestar



[ RECETAS DE PAPÁ ]

Papa rellena

Dificultad: fácil porciones: 4 personas tiempo : 50 minutos

Ingredientes:

Preparación:

2 papas grandes

1. Cuece las papas, pártelas a la mitad y quítales

Una taza de tocino picado

el relleno. Reserva.

Una taza de jamón picado

2. Fríe el tocino, el jamón y la cebolla, condi-

Sal y pimienta

menta con sal y pimienta al gusto, y luego mezcla

½ taza de cebolla picada

con el queso crema.

250 g de queso crema 150 g de queso manchego rallado

3. Pon la mezcla en las papas y agrega el queso manchego rallado encima.

4. Hornea a 270 °C por 10 minutos o hasta que el queso esté derretido.

Dificultad: fácil porciones: 4 personas tiempo : 30 minutos

Ingredientes: 3 tazas de calabaza de castilla (remover semillas) ¼ de taza de cebolla picada 3 tazas de caldo de pollo ½ taza de mantequilla ½ taza de leche

Preparación: 1. Corta las calabazas y cuécelas hasta que estén completamente suaves.

2. Licúa las calabazas con la cebolla, el caldo de pollo y la mantequilla hasta crear una mezcla homogénea.

3. Pon la sopa en una cacerola, agrega la leche y deja a fuego lento. Si la prefieres más líquida, agrega más leche.

4. Acompáñala con crotones o trozos de queso.

48 • Vida + Bienestar

C r e m a de calabaza



[ RECETAS DE PAPÁ ]

Dificultad: fácil porciones: 4 personas tiempo : 35 minutos

Ingredientes: 3 rebanadas de piña Un chile ancho desvenado Un chile pasilla Ajo Una taza de puré de tomate Sal y pimienta 200 g de pasta tipo espagueti

Espagueti

con piña

Queso parmesano

Preparación: 1. Pica la piña en pequeños trozos. 2. Hierve el chile ancho, el chile pasilla y el ajo durante 5 minutos; después licúa con el puré de tomate hasta hacer una mezcla homogénea.

3. En un sartén, mezcla con la piña y fríe por unos minutos. Agrega sal y pimienta al gusto.

4. Cuece la pasta y escúrrela. 5. Revuelve la pasta con la mezcla y agrega un

poco de queso parmesano. 50 • Vida + Bienestar



[ ENDULZA TU VIDA ]

Sabor de POR Paulyna Mérida

temporada Dificultad: fácil

porciones: 2 unidades tiempo : 40 minutos

Ingredientes:

Un sobre de grenetina Un vaso de yogur natural Un sobre de endulzante bajo en calorías Una taza de fresas

Preparación: 1. Hierve la grenetina. 2. Licúa el yogur, el endulzante, las fresas y la grenetina.

3. Mete al refrigerador hasta que cuaje. 4. Decora con la fruta de tu elección.

Mousse de fresa


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo.

Chocolate caliente

Dificultad: fácil porciones: 4 tazas tiempo : 30 minutos

Ingredientes:

Preparación:

½ taza de cacao en polvo

1. Mezcla el cacao en polvo y el azúcar, y añade

½ taza de azúcar

el agua caliente. Revuelve bien hasta que

2 tazas de agua caliente

desaparezcan los grumos.

4 tazas de leche

2. Pon a fuego medio la mezcla y añade la leche. Revuelve perfectamente.

3. Decora con bombones pequeños.

Vida + Bienestar • 53


[ ENDULZA TU VIDA ]

Cupcakes

de cheesecake con frambuesas

Dificultad: media porciones: 18 personas tiempo : 60 minutos

Ingredientes:

Preparación:

Una taza y media de galletas María molidas

1. Mezcla las galletas molidas con la mante-

3 cucharadas de mantequilla derretida

quilla derretida y el azúcar. Pon la mezcla en

Una taza y media de azúcar

los capacillos y hornea a 175 °C por 5 minutos.

Un paquete de frambuesas

Aparta.

2 paquetes de queso crema

2. Bate para hacer puré las frambuesas, el

Sal

azúcar, el queso crema, la sal y el extracto de

Una cucharadita de extracto de vainilla 4 huevos

vainilla, e integra poco a poco los huevos.

3. Pon 3 cucharadas del puré nuevamente en los capacillos y hornea por 20 minutos.

4. Deja enfriar por 5 minutos y decora con

frambuesas. 54 • Vida + Bienestar



[ ENDULZA TU VIDA ]

Dificultad: fácil porciones: 5 tazas tiempo : 30 minutos

Ingredientes: 5 tazas de agua Una vara de canela 4 cucharadas de fécula de maíz Una taza de pulpa de tamarindo 6 cucharadas de azúcar morena 3 cucharadas de leche evaporada

Preparación: 1. Hierve el agua con la canela y disuelve poco a poco la fécula de maíz. Agrega la pulpa y cuece por 15 minutos.

2. Agrega el azúcar y la leche, mezcla perfec-

tamente, y listo. 56 • Vida + Bienestar

Atole de tamarindo



[ ENDULZA TU VIDA ]

Galletas de té verde

Dificultad: fácil porciones: 12 personas tiempo : 50 minutos

Ingredientes: 4 cucharaditas de té verde en polvo

homogénea. Agrega poco a poco

185 g de azúcar glas

la harina, la sal y las yemas, y bate

185 g de mantequilla

hasta que estén integrados todos

150 g de harina cernida

los ingredientes.

Sal

2. Envuelve la mezcla en papel

3 yemas de huevo

de cocina y refrigera por 30 mi-

Preparación:

nutos aproximadamente.

1. Mezcla el té verde en polvo, el

58 • Vida + Bienestar

3. Estira la masa y haz pequeños círculos con la ayuda de un cortador.

azúcar glas y la mantequilla,

4. Finalmente, hornea a 175 °C

y bate hasta obtener una masa

por 10 minutos.


SĂ?GUENOS

EN NUESTRAS www.vidaybienestar.mx Facebook.com/RevistaVidaBienestar Instagram.com/VBienestar Twitter.com/VBienestar


Lista de

compras

Cereales y pan

Frutas Aguacate Fresa Guayaba Limón Mandarina Manzana Melón Naranja Papaya Pera Piña Plátano Sandía Toronja Uva

Baguette Bolillo Chapata Galletas dulces Galletas saladas Granola Pan de caja Pan dulce

Verduras

Carnes y salchichonería

Lácteos Queso Leche condensada Leche de sabor Mantequilla Yogur

Alcachofa Apio Berro Brócoli Calabaza Cebolla Champiñón Chícharo Chile variado Ejote Jitomate Lechuga Papa Pepino Pimiento

Bistec Carne molida Cecina Chorizo Chuleta Costilla Jamón Milanesa Pechuga de pollo Pierna Salchicha

Notas

rto Pan de muediana Maceta me

Abarrotes Aceite Arroz Atún Azúcar Café Cátsup Consomé Frijol Gelatina Harina HUEVO LECHE Mayonesa Mermelada Miel Mole Pasta Puré Salsa Sopa Té Vinagre

Congelados Helado Nuggets Pescado Pizza

Especias y hierbas Ajo Canela Cilantro Epazote Manzanilla Orégano Perejil Pimienta Sal

Bebidas y botanas AGUA Bebidas energéticas Cacahuates Cerveza Concentrado de sabor Jugo Papas fritas Refrescos Vino

Limpieza y hogar Bolsas de plástico Cloro Jabón para ropa Jabón para trastes Limpiador de piso Papel de aluminio Quitagrasa Servilletas Suavizante

Cuidado personal Shampoo Acondicionador Bloqueador solar Desodorante Enjuague bucal Gel JABÓN DE BAÑO Pasta de dientes Papel higiénico Rastrillo Cosméticos

Mascotas Arena para gato Comida para gato Comida para perro Shampoo



[ ACTIVIDAD ]

Calave

l a ñ o t o ri t a

Material Fieltro de color Fieltro blanco Tijeras Aguja e hilo Relleno

Pasos 1 Recorta el patrón.

2 Marca cada pieza en el fieltro del color correspondiente.

3 Recorta respetando el rebase del patrón y cose por el reverso el cuerpo.

4 Cuando falten 5 cm para

acabar, voltea el muñeco, rellénalo y termina de coser.

5 Pega los “huesitos” y cósele un círculo alrededor del ojo.

POR LETICIA PROAL 60 • Vida + Bienestar


ES

NO

COMPR

¡adopta!

www.adoptamascota.com 24 • Vida + Bienestar

www.buscafuska.com

Vida + Bienestar • 63


[ Horóscopos ]

Escorpión

Hay planes para un viaje que ha surgido de sorpresa, lo cual parece una buena idea y te brindará oportunidad para relajarte mentalmente. Comienza con los prepa-

POR Ishtana astróloga y numeróloga

rativos y disponte para la diversión.

Sagitario

Aries

Leo

o algo que te saque de la rutina. Habrá mejoras labo-

dedicado; pero trata de no obsesionarte con el re-

a salir un poco de una realidad que no te gusta mu-

rales que te permitirán seguir adelante con tus planes.

sultado y haz tu mejor esfuerzo. Recibirás noticias

cho. Recuerda que todo pasa y, al final, nada es tan

Capricornio

que te harán cambiar de decisiones.

grave. Relájate y no hagas juicios sin estar seguro.

y más. No te desanimes y aprende a recibir la ayuda

Tauro

Una situación te hace dudar de tu valía, por lo que

Virgo

que los demás quieren darte. A veces te niegas por

es importante que deseches cualquier pensamien-

que tienes mucha carga y esto te motivará a poner-

soberbia, pues pretendes ser autosuficiente; que

to que te apague la energía. Disfruta este momen-

te más activo. Haz lo que tengas pendiente, pues

es correcto, pero piensa que la ayuda nunca sobra

to tan significativo para ti, pues el trayecto es más

la energía te favorecerá y podrás avanzar enorme-

y en ocasiones necesitamos de los demás.

importante que la meta.

mente. El amor toca a tu puerta; ¡ábrele!

Acuario

Géminis

Libra

mientos que están ocurriendo en tu vida. Trata de

tos que estás viviendo. No permitas que la ansie-

se acerca a ti. Pensarás que nadie es tan adecuado

disfrutar más que de estresarte por tanto detalle.

dad nuble tus días por desear que todo suceda

para intentar una relación. Relájate y date la opor-

Todo saldrá bien y vas directo a sentirte pleno en tu

inmediatamente. Aprende a esperar y verás que

tunidad de conocer a esa persona que ha llegado

vida. ¡Aprovecha!

todo se acomoda a tu favor.

a tu vida.

Piscis

Cáncer

tenido los resultados que esperabas, todo parece

malo en cuenta para que no exageres tu sentir. El

caminar bien. Sigue manteniendo el entusiasmo

cristal por el que estás mirando puede distorsionar

para que se abra el camino del éxito en lo que aca-

la imagen, así que procura ser más objetivo en tus

bas de emprender.

apreciaciones. Buen momento para el amor.

Buenos aspectos para tu trabajo; quizá un ascenso

Sientes un poco de carga pero puedes con eso

Te sentirás con gran entusiasmo por aconteci-

Te has esforzado en tu actividad, y aunque no has

64 • Vida + Bienestar

Buscarás perfeccionar asuntos en los que estás

Te sentirás bastante estable en los acontecimien-

Iniciarás el mes muy sensible a todo, así es que tó-

En este mes te moverá la ilusión, lo cual te ayudará

Este mes, la buena fortuna está contigo. Sentirás

No pierdas el tiempo buscando defectos en quien

déjate guiar por los astros




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.