V&B marzo 56

Page 1

Prevención

Sección

Verde

Bebé

nuevA

Belleza

E Grjem at pl ui ar to

Recetas

sentidos en equilibrio

Y MEJOR

Guardarropa:

EN ESTA PRIMAVERA

DECORA

LAS ÁREAS

VERDES nuestro

TOP 1UC0TOS

DE PROD ¡ConÓceLO!

TU

DINERO

Inversión a cuatro ruedas

RevistaVidaBienestar VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx


B • Vida + Bienestar


C ARTA

editorial Marzo es energía y renovación, así que busquemos el equilibrio. En Vida y Bienestar estamos comprometidos a que encuentres la mejor forma de llevar tu vida. Por eso, en ‘Sección Verde’ te damos opciones de aromas únicos y deliciosos de la naturaleza para perfumar tu hogar. En ‘Tu Dinero’, aprende a cuidar tu inversión; te decimos cómo darle un óptimo mantenimiento a tu coche. Y para complementar, en la sección ‘TOP 10’ te damos recomendaciones de los mejores productos que, sin duda alguna, facilitarán tus viajes y, en general, la vida de tu auto. Encuentra las mejores opciones para comenzar la Cuaresma en nuestra sección ‘Recetas de Papá’ y consiente a tu familia con unas deliciosas empanadas en ‘Endulza’. ¡Una mente y cuerpo sanos son el reflejo de una vida equilibrada!

Por: Anahí Vargas

Belleza

Tu dinero

Endulza

Prevención

E GRJEM AT PL UITAR O

Recetas

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

Especial Prevención

Ideas para San Endulza Valentín

Deco

Bebé

Belleza

BIENVENIDA PRIMA VERA Guardarropa: Shopping inteligente NUEV Estimula el A EN ESTA aprendizaje de tu

COMO

¡Viva

Recetas

E GRJEM AT PL UITAR O

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

PRIMAVERA BEBÉ

Recetas de papá: DECORA Delicias de cuaresma

el amor!

LAS ÁREAS

VERDES RevistaVidaBienestar VBienestar

NUESTRO

portada.indd 4

TOP 10

DE PRODUCTOS ¡CONÓCELO!

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

TU

30/01/15 10:34

DINERO

Inversión a cuatro ruedas

RevistaVidaBienestar VBienestar

portada.indd 4

VBienestar

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de CREACOM S.A. de C.V. con dirección fiscal en Dickens 18, con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Samuel Tarrab. Año 05 número 56. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de CREACOM S.A. de C.V. Impreso en México por: Litografía Magno Graf, S.A. de C.V., con domicilio en Calle E No. 6, Parque Industrial Puebla 2000, C.P. 72220, Puebla, Pue. Tel 01 222 297-8245 RFC: LMG 710924 RL7. Marzo 2015.

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

03/03/15 16:17

Vida + Bienestar • 1


ESCRÍBENOS

AL MURO

Queremos conocer tu opinión

Directorio Director Revista gerente renta de espacios SORIANA Mauricio Hinojosa mauriciohsa@soriana.com Editor Responsable Samuel Tarrab

RevistaVidaBienestar

directora EDITORIAL Tania Lara Editor en jefe Anahí Vargas

VBienestar

DIRECTORA DE ARTE Eileen R. Esnaurrizar diseñADORA SENIOR Karla Hernández Ávila

VBienestar

Corrector de Estilo Diego de la Madrid DIRECTORA COMERCIAL Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx VENTAS MONTERREY Erika Pliego erikap@vidaybienestar.mx VENTAS DF Ayax Romero ayax@creacom.com.mx

¡Hojéanos en la red!

Las ediciones anteriores en versión digital están gratis en:

issuu.com/vidaybienestar

2 • Vida + Bienestar

Asistente de dirección Liam Leal COLABORADORES Laura Guillén Víctor Arreola Aurora López Myrrha Yglesias Alicia Urrieta Susana Dávalos Selene Chávez Adriana Vazquez Mariely Lavín Chef Christopher Lago Adriana Lavín Ulises Lara Ishtana


Contenido 4

TOP 10

14

TU DINERO

18

26

22

BEBÉ

Parto natural vs. cesárea

PREVENCIÓN

52

Desintoxica tu cuerpo

26

Belleza

Aliados de tu rostro

30

EN PORTADA

36

42

30

Mantenimiento del coche

42

Lúcete con tu ropa

deco Decora tus espacios verdes

101 ideas Reduce, recicla, reutiliza

48

52

SECCIÓN VERDE Primavera interior

RECETAS DE PAPÁ

46 58

Desde el mar

58

ENDULZA TU VIDA Empanadas dulces

64

HORÓSCOPOS

Vida + Bienestar • 3


TOP Dirección Hidráulica (350 ml) Aditivo Excelente resistencia a la oxidación Permite el trabajo suave y silencioso de la bomba de la dirección hidráulica Bardahl® Líquido para Frenos DOT3 Es un Fluido hidráulico Compatibilidad total con hules y mangueras del sistema de frenado para evitar fugas. Fluido altamente incomprensible. Excelente fluidez a muy bajas temperaturas.

LTH Garantía total de 48 Meses y los primeros 12 meses de reemplazo sin costo. Con más de 80 años en el mercado brindando calidad, seguridad y confianza. Innovación tecnológica continua, para el más óptimo desempeño.

CRONOS Garantía total de 36 meses y los primeros 12 meses de reemplazo sin costo. Más de 30 años en el mercado ofreciendo ahorro y seguridad. La mejor combinación de alta calidad y precio accesible.

4 • Vida + Bienestar

FUSIóN Aceite Bardahl API SN + Aditivo Bardahl Para ofrecer un desempeño superior a cualquier aceite de su categoría. *Recomendado para motores de gasolina de autos y camionetas último modelo, y anteriores donde el manual del fabricante recomiende un aceite con calidad de servicio API SN o anteriores. Aceite Multigrado Alto Kilometraje es especialmente diseñado para todo tipo de motores de gasolina con más de 100 000 kilómetros. Bardahl # 2 es un Aditivo Estabilizador que evita que el aceite se adelgace previniendo el desgaste provocado por la fricción, prolongado la vida al motor.


Parasoles

Aromatizantes

glade

Accesorios hot wheels

WESTLAKE RP18 Llanta de calidad PREMIUM que permite que su banda de rodamiento al girar proporcione un rendimiento excelente durante todo el año. Sus canales de desagüe de la banda de rodamiento, siempre permitirán la dispersión de agua, mientras que el diseño de bajo perfil hace que mejore la respuesta de la dirección y manejo. -Mejor calidad y rendimiento. -3 años de garantía. (Contra defectos de fabricación) -Mayor seguridad y confianza. -Montaje e instalación gratis. *Aplican restricciones

Kit

de emergencia

Accesorios para

viajes PILOT

PRODUCTOS DISPONIBLES EN

Línea de atención a clientes: 01 800 54698

Vida + Bienestar • 5


Por Laura Guillén

Notas Cuando utilices un limón en la cocina, aprovecha para blanquear y fortalecer tus uñas; basta frotarlas con una cáscara a la que se incorpora media cucharadita de sal. Deja la mezcla por 15 minutos, enjuaga y aplícate crema hidratante. Para obtener excelentes resultados, realiza esta operación una o dos veces a la semana... ¡ya verás!

Endurecedor de uñas

Fósforo para la

Si tus plantas sufrieron demasiado el frío invernal y están prácticamente agonizando, ¡revívelas! Prepara un sencillo abono natural con cáscaras de plátano en trozos, coloca la mezcla entre la tierra de la maceta y revuelve. Repite esto una vez al mes y verás claramente la diferencia.

memoria

El fósforo es indispensable en la construcción de las membranas de las neuronas, células que nos permiten recordar. Los alimentos que contienen este mineral en porcentaje considerable son la yema del huevo, el pescado, el cacao y los frutos secos. ¡Consúmelos y verás cómo mejora tu memoria!


Notas Mascarilla

de mango

Combate la

caspa

Además de ser una fruta deliciosa, el mango penetra con facilidad la piel, por lo que da buenos resultados como mascarilla hidratante. En un mortero, tritura un mango pequeño bien maduro con dos cucharadas de azúcar morena y una cucharadita de aceite de oliva. Aplica la mezcla por 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. ¡Quedarás radiante!

Aunque casi siempre se relaciona con el cuero cabelludo, la caspa también puede aparecer en la barba, axilas, cejas e ingles. Para ayudar a eliminarla, los especialistas proponen consumir alimentos ricos en vitamina B y betacaroteno (cereales integrales, lentejas y zanahorias).

Recárgate de

energía

Realizar algunos ejercicios de estiramiento durante el día bastará para eliminar tu estrés muscular y cargarte de energía. Sólo párate, levanta los brazos y trata de alcanzar el cielo, ¡en cuestión de segundos sentirás los beneficios!

Vida + Bienestar • 7




Notas , a í d n e u B ¡ ol!

s

La exposición prolongada al sol puede ser perjudicial, pero tomarlo 15 minutos al día es vital para estimular la producción de vitamina D en el organismo, aumentar la irrigación sanguínea, reconstruir las fibras musculares o mejorar tu estado de ánimo. Entonces, no huyas del astro rey, pero toma tus precauciones y usa algún filtro solar.

Manchas

"cocinan"

que se

Las prendas que se manchan con productos que contienen proteínas como la leche, huevo o carne deben lavarse con agua fría después de aplicarles un buen removedor; hacerlo con agua caliente provocaría que las manchas se "cocinen", fijándose en la tela.

Internet,

un sueño real

El antecedente más remoto de internet data de 1908, cuando el inventor serbio Nikola Tesla imaginó una torre de transmisión inalámbrica que podría distribuir información a distancia por todo el mundo. Pasaron años para que el sueño se volviera realidad, con lo que se dio origen a la red más importante de la historia.

10 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 11


Notas La risa

Te libera de tensiones y se obtiene una sensación de bienestar generalizado. Reírse a carcajadas tiene importantes consecuencias físicas: oxigena la sangre y los órganos del cuerpo, permite al diafragma dar un masaje promotor de la digestión y se moviliza el sistema inmunológico.

¿Fruta o verdura?

Aunque algunos consideran al aguacate como vegetal, el hecho de que se dé en un árbol lo define como fruta. A nivel mundial, México es el primer productor de este "manjar de reyes", como lo llamaban los aztecas.

R e m e d io para

quemaduras 12 • Vida + Bienestar

La mayoría de las veces, las quemaduras producidas al cocinar son de primer grado, es decir, que no pasan de la epidermis. Cuando esto ocurra, puedes aplicar un trozo de sábila fresca sobre la zona afectada, el efecto analgésico de la planta mejorará la lesión, además de que facilitará su cicatrización.



[ Tu dinero ]

Por Víctor Arreola

Mantenimiento

de tucoche

A

l tener nuestro primer automóvil sentimos una emoción única, pensamos que ya seremos más independientes y podremos ir a donde queramos. Lo que no sabemos (en un principio) es la

responsabilidad que un auto conlleva, ya que algún pequeño detalle o desperfecto puede acarrearnos un fuerte dolor de cabeza, además de un gran agujero en nuestros bolsillos. Es por eso que en esta edición te daremos consejos útiles para evitarte ratos amargos esperando una grúa sobre la carretera, pues créeme que no es divertido esperarla.


Si sigues estas sencillas recomendaciones, tu auto te ofrecerá seguridad y servicio durante UN largo tiempo.

Revisa el aceite de motor

Un automóvil es una máquina que requiere mantenimiento y chequeo constante, y el motor es su corazón. El aceite de motor es esencial y sin él no llegarás muy lejos.

Cada vez que hagas parada en la gasolinera, ahí pueden

Anticongelante y líquido de frenos

asistirte si así lo requieres. Revisar esto cada cierto kilometraje hará que el motor dure más tiempo y no perderá valor si es que piensas vender tu auto más adelante. Cambia el aceite cada 10 mil kilómetros y revisa el anticongelante siempre.

Cada que inviertas tiempo y dinero en tu seguridad será

Llantas y frenos

una buena idea. Revisa constantemente el aire de las llantas. Si notas que los frenos rechinan o el dibujo de las llantas está muy desgastado, visita a tu mecánico o un taller de llantas y balanceo; tal vez ya debían haber sido reemplazadas. Esto te dará protección, sobre todo en tiempos de lluvia. Tu bienestar es primero.

Con el mantenimiento a tu auto también te cuidas Si no cumples con estos requisitos, puedes llevarte una

Luces, espejos y ventanas

multa. Existen cláusulas viales que te piden que tus luces, espejos y ventanas se encuentren al cien. Procura que funcionen absolutamente todas las luces frontales, luces direccionales y las de frenado. Los espejos retrovisores son esenciales para evitar accidentes. Las ventanas deben estar limpias y jamás con cuarteaduras.

Éstas son de las más engañosas; debes saber cómo revi-

Las bandas y la batería

sarlas. Si no puedes, pide a tu mecánico que te ayude a evaluarlas: 1. La correa de distribución o cadena de tiempo, y 2. La condición de la batería, que con el paso del tiempo se va desgastando y tu auto puede detenerse de golpe y sin avisar (te lo digo por experiencia propia). Busca y compara precios, siempre encontrarás ofertas en tiendas de autoservicio y especializadas en autos. Vida + Bienestar • 15


[ Tu dinero ]

Limpia los interiores y tableros un par de veces al mes,

Interiores

aspíralo y lava las vestiduras, esto te servirá para dar una buena imagen de tu auto, además de que tendrá un mayor valor en el mercado de los “semi-nuevos o usados”. Recuerda que tu auto siempre es una inversión; cuida su imagen. Al querer venderlo te será más fácil cerrar una venta si la gente se lleva una mejor impresión de él.

tu coche será una inversión si está en buen estado Salir de viaje

Cabe mencionar que si piensas salir de viaje debes revisar todos los pasos anteriores en conjunto. No dejes nada al azar.

Debes realizarle la afinación con tiempo. Esto siempre con-

Afinación

lleva toda una serie de revisiones que te darán noción sobre el estado y las condiciones de tu auto, además de que te ayudará a detectar sus necesidades y se desempeñe mejor.

Entre más chequeos “preventivos” le hagas a tu automóvil menos dinero gastarás a futuro y dispondrás de un gran medio de transporte. Recuerda siempre usar el cinturón de seguridad. ¡Que tengas buen viaje!

16 • Vida + Bienestar


DE

VENTA

EN

Vida + Bienestar • 17


[ BEBÉ ]

Parto: ¿natural o cesárea? Por Aurora López

H

ace algunos años, la cesárea o parto natural no eran una elección personal sino médica, pero en la actualidad esto ha cambiado y es una alternativa por la que muchas mujeres optan

para el momento de dar a luz. Programar la fecha exacta para la llegada del bebé es un factor importante para elegir la cesárea, sin embargo, no debe ser el único aspecto a tomar en cuenta. El médico debe conocer tu historial clínico, enfermedades congénitas, embarazos anteriores (si los has tenido), crecimiento y posición de tu bebé, ritmo cardiaco, si sólo es uno o tendrás gemelos o trillizos; él deberá definir si lo ideal para ti es un parto natural o una cesárea, aunque la decisión siempre será tuya. Por ello es importante que consideres los siguientes puntos antes de tomar esta difícil decisión.


Cesárea Actualmente la cesárea presenta pocos riesgos, no obstante, como toda operación quirúrgica tiene:

toma en cuenta los pros y los contras de cada opción

Ventajas: Puedes planificar la llegada de tu bebé, lo que se traduce en que contarás con la presencia del personal médico de tu elección. Disminuye traumatismo de tu bebé al no tener que pasar por el canal de parto.

Desventajas: La pérdida de sangre materna es mayor en relación a un parto natural. Necesitarás recuperarte de los efectos de la anestesia. Puedes presentar dolores y molestias después del parto y la recuperación puede tardar hasta 15 días. Al haber una herida, existe el riesgo de infección. La cirugía deja una pequeña cicatriz. Después de una cesárea necesitarás esperar cerca de un año para poder embarazarte nuevamente. Probablemente en embarazos posteriores el médico opte nuevamente por cesárea.

Vida + Bienestar • 19


[ BEBÉ ]

Parto natural Ventajas: Tu bebé nacerá cuando él lo desee y esté listo. La mayor parte de las molestias y los dolores son durante el periodo del parto. La recuperación es casi inmediata después del parto. Mantiene los niveles de azúcar en la sangre adecuados y ayuda a que la placenta reciba más oxígeno. Le brindas beneficios a tu bebé: al pasar por el canal del parto, tu bebé se impregna de bacterias y éstas lo ayudarán a fortalecer su sistema inmunológico, mejora su oxigenación cerebral, genera hormonas -como la adrenalina- que lo mantendrán en estado de alerta en sus primeras horas de vida.

Desventajas: No se sabe con exactitud cuándo ocurrirá. El trabajo de parto puede prolongarse, por lo que puede

20 • Vida + Bienestar

ser incómodo y doloroso.

Tanto la cesárea como el parto natural son seguros. Ten

Puede haber desgarres, dependiendo de las características

en cuenta que la cesárea surgió como una alternativa del

de cada mujer como la elasticidad y la resistencia, así como

parto natural. Habla con tu médico y despeja todas tus

del tamaño del bebé.

dudas y tus miedos antes de tomar una decisión. ¡El mo-

Si el parto tarda mucho, el oxígeno puede escasear en el

mento del parto es único! Decide lo que sea mejor para ti

cordón umbilical y el bebé padecerá sufrimiento fetal.

y para tu bebé.


Bienvenida primavera DISFRACES DISFRA D R CES RA de niños d

Encuentra más variedad en…


[ Prevención ]

DETOX por myrrha yglesias

desintoxica tu cuerpo

N

uestro organismo es muy parecido a una esponja; absorbe los fragmentos de casi todo a lo que está expuesto. Lo cierto es que está literalmente bombardeado con toxinas a diario. Una desintoxicación puede ayudarlo a deshacerse de algunos de estos tóxicos, a la vez que le dará la oportunidad de descansar y repararse.

Beneficios al desintoxicarte Mejora el enfoque y la claridad mental. Renueva la función cardiaca y cardiovascular. Antienvejecimiento. Reconstruye la función de las articulaciones y los huesos. Fortalece el sistema inmune. Digestión deseable, sin sufrimientos. Óptimo estado de ánimo. Pelo, piel y uñas saludables. 22


Las frutas Tienen alto contenido líquido que funciona de maravilla para tu sistema al depurarlo. Además, las frutas son fáciles de digerir, ricas en antioxidantes, nutrientes, fibra y vitamina C. La fibra es especialmente importante para la limpieza del sistema digestivo. Los arándanos son buenos para la limpieza de la vejiga.

Los cítricos La vitamina C es una de las mejores vitaminas de desintoxicación. Los limones, naranjas y limas ayudan a limpiar el tracto digestivo y a limpiar el hígado. Trata de beber un vaso de agua tibia de limón diario.

Las verduras Las cebollas, zanahorias, alcachofas, espárragos, brócoli, col, remolacha, coles de Bruselas, coliflor, ajo, cúrcuma y el orégano son todos ricos en azufre y ayudan a eliminar del hígado toxinas dañinas. Los pepinos y el apio son diuréticos naturales.

Vida + Bienestar • 23


[ Prevención ] Los jugos de frutas y vegetales no sólo aceleran el proceso de desintoxicación, también inundarán tu cuerpo con enzimas, vitaminas y minerales. Te recomendamos desintoxicarte varias veces al año.

Jugo de apio, manzana y zanahoria Ingredientes: • 2 zanahorias • 2 cucharadas de jugo de limón • 2 manzanas • 2 tallos de apio

Preparación: 1. Saca el corazón de las manzanas. 2. Pela las zanahorias y córtarlas en

Jugo de pera, kiwi y naranja Ingredientes: pedazos

pequeños. 3. Agrega las manzanas, zanahorias, el apio y el jugo de limón a la licuadora. Puedes añadir un poco de hielo si deseas.

• Una pera • Un kiwi • Una naranja grande o dos medianas

Preparación: 1.Pela la fruta, córtala e introdúcela en la licuadora. Obtendrás un jugo riquísimo lleno de vitaminas.

Jugo a base de verduras Ingredientes: • 2-3 zanahorias • 2 remolachas • ½ manojo de espinacas • 2 apios • 3 hojas de col • ½ cebolla • ¼ de manojo de perejil • 2-3 dientes de ajo

Preparación: 1. Hierve todas las verduras y licúalas. Disfruta su rico sabor.

24 • Vida + Bienestar



[ BELLEZA ]

Aliados de la

belleza POR Alicia Urrieta


L

a belleza cuesta, como dice la frase popular, sin embargo, no es sólo económica la inversión; hay que disponer del tiempo y los cuidados para mantener la salud del cuerpo y también

de la piel del rostro, que es nuestra tarjeta de presentación a lo largo de la vida. Por lo tanto, el uso de cremas que ayuden a mantenerla suave es necesario e indispensable para resarcir y ayudar a disminuir los daños de los factores externos como la contaminación, los rayos solares y también del inevitable paso del tiempo.

Al escoger una crema para el rostro es importante considerar tu tipo de piel, que puede ser:

Piel grasa La dermis luce brillosa, con los poros muy abiertos y en la que el maquillaje se corre con facilidad. Es recomendable usar una crema que tenga base en agua con vitaminas E y C como auxilares para contrarrestar el envejecimiento de las células. El uso de un astringente ayudará a prevenir el acné y los puntos negros.

Piel seca La piel se ve opaca y áspera porque le hace falta grasa. Los

Cutis mixto

poros aquí se presentan muy cerrados, casi tapados. Se

Se presenta con mayor frecuencia en la zona T (frente,

aconseja usar una crema que contenga vitamina A, retinol,

nariz y barbilla), que es más grasosa que los pómulos y

aceites de oliva y almendra que contribuya a evitar el as-

mejillas, y que exhiben alguna resequedad, por lo que se

pecto de piel marchita.

recomienda utilizar una crema rica en vitaminas A, E y C para equilibrar, prevenir la oxidación e impedir el envejecimiento prematuro.

siente tu piel y elige una crema que se adecúe a tus necesidades Es recomendable que el producto que se adecúe a lo que necesitas tenga factor de protección solar tan necesario hoy en día para evitar las manchas en la piel o las arrugas que causa la exposición al sol. Vida + Bienestar • 27


[ BELLEZA ]

Pero si bien es cierto que se busca mantener hidratada la piel del rostro, es importante considerar el uso de otros productos que colaboren a ello y que, al igual que las cremas y los cosméticos, se seleccionen según la edad, esto porque las necesidades de la piel son distintas en cada etapa de la vida. Es por ello que los cosméticos son nuestros grandes aliados para lucir más hermosas. Hoy en día los avances en la belleza ofrecen tecnólogías que, además de maquillar,

una alimentación equilibrada contribuye a la salud de la piel

colaboran con el bienestar de la piel.

Entre los 30 y 40 años A los 30 años deben incluirse desmaquillantes, reparadores nocturnos y cremas para el contorno de los ojos. Permiten usar bases acorde al tono de la piel, maquillaje en polvo, tonos fuertes tanto en labiales como en sombras y rubor. El delineado de la ceja siguiendo el contorno natural trazado con sombra. En los ojos, rimel y delineado fuerte. A los 40 años la fisonomía del rostro cambia, comenzando a mostrar signos de vejez como las líneas de expresión en la boca y las arrugas en el contorno de los ojos, por eso los cosméticos deben ayudar a disimularlos u ocultarlos. Tonos suaves o naturales en los labios, rubores y sombras. La hidratación de la piel va de la mano con la base del maquillaje en crema y colores neutros.

Al igual que las cremas para el rostro, el maquillaje debe ir acorde al tipo de piel y la edad:

Entre los 50 y 60 años Después de los 50, y en adelante, los tratamientos revitalizantes y las cremas renovadoras, junto con las cremas tipo “lifting”, ayudarán a que la piel parezca más cuidada.

Entre los 15 y 20 años Entre los 15 y 20 años, la piel es bastante tersa y no requiere ser recubierta con mucho maquillaje. A los 20 años, una espuma o gel limpiador junto con un tónico y la crema serán suficientes. Se deben usar bases ligeras que logren cubrir el acné, delineadores, rimel, sombras suaves y rubor, aplicados en la medida que no opaquen la lozanía y frescura de la piel. 28 • Vida + Bienestar

Cuida tu piel y renueva tu belleza al paso del tiempo sin olvidar que los mejores aliados en toda edad son una actitud positiva, una alimentación equilibrada y una vida sana; con ello lucirás siempre hermosa.


SÍGUENOS EN Nuestras

SOCIALES REDESEN SÍGUENOS Nuestras

REDES SOCIALES www.vidaybienestar.mx Twitter.com/VBienestar Facebook.com/RevistaVidaBienestar Instagram.com/VBienestar

www.vidaybienestar.mx Twitter.com/VBienestar Facebook.com/RevistaVidaBienestar Instagram.com/VBienestar en portada.indd 33

vb redes sociales.indd 1

Vida + Bienestar • 33

30/01/15 11:47

16/12/14 13:15

Vida + Bienestar • 33


[ EN PORTADA ]

¡estrenar sin

gastar! Por Susana Dávalos

L

a primavera está tocando la puerta y una vez más la recibimos con los brazos abiertos, nos despojamos de las mil capas que el invierno nos obligó a usar y por fin podemos sentir cómo el sol nos

calienta y nos permite vestir más ligero. El cambio de estación nos incita a estrenar; todas las tiendas nos deslumbran con nuevas colecciones y es inevitable querer entrar en el juego, pero a veces resulta un tanto costoso renovar el armario, por lo que en este número te daremos tips para reutilizar tu ropa, haciéndola parecer otra, e incluso te diremos qué prendas invernales puedes seguir portando en épocas de calor tan sólo haciendo diferentes combinaciones o pequeños ajustes.

¡Atrévete!, tendrás una gran ventaja: lucir única al crear tus propias combinaciones a diario


Mezclilla Es un material que se puede usar todo el año en diferentes tipos de prendas. Saca ese pantalón que tiene un corte de pierna pasado de moda pero que te queda perfecto de arriba (si es de cintura alta, mejor) y pásale las tijeras para crear unos shorts bien cortos y deshilachados como lo dicta la presente tendencia. También se están usando otra vez los chalecos, así que aplica la de cortar las mangas de una chamarra. Pídele prestados sus jeans a tu novio y no podrás estar más a la moda.

Vida + Bienestar • 31


[ EN PORTADA ]

Faldas largas Les puedes dar un doble uso: para el que están diseñadas y como vestidos sin tirantes, con tan sólo agregar un cinturón, el cual te permitirá además jugar con la altura de éstos.

Camisas Anúdalas en la cintura o más arriba para transformarlas en ombligueras. Si puedes conseguir una de hombre lo suficientemente larga, úsala de vestido y dale el toque sport con unos tenis.

recuerda que estar fresca y cómoda es lo primordial

Playeras y camisetas Aquí le puedes dar vuelo a la imaginación, sobre todo en prendas blancas, pues son un lienzo perfecto tanto para pintarlas a mano alzada si tienes dotes de artista como para usar estampados de flores o de piel de animales. Córtales flecos en la parte inferior o en las mangas y agrúpalos de tres en tres con nudos para que luzcan más y la tela no se rasgue más de la cuenta.

Botas No tienes que arrumbarlas en el fondo del clóset hasta el próximo año, síguelas usando con minifaldas, vestidos y shorts; éstas le dan un toque urbano a tu look.

32 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 33


[ EN PORTADA ]

Vestidos Son, por mucho, los reyes de la estación, toma uno que tenga falda vaporosa y amplia y hazle un corte asimétrico, puede ser de un lado o de adelante para que quede como una cola detrás, tu eliges que tan corto lo quieres usar, el punto es darle aún más movimiento y atención a esta prenda fresca y súper femenina por excelencia.

Suéteres Deja los más ligeritos a la mano, pues aún en primavera necesitarás cubrirte un poco. Los largos abiertos se ven muy bien con shorts y minis, pues visto desde atrás parecerá un vestido y de frente lucirás tus piernas por completo.

Accesorios Es uno de los puntos más importantes, pues no hay nada más poderoso para cambiar un atuendo que éstos. Un cinturón, un collar, los zapatos o el sombrero pueden transformar por completo tu ropa, hacerla pasar de un estilo a otro en un segundo, por eso a veces es importante invertir en ellos más que en las propias prendas. Te hemos dado algunas ideas para refrescar tu guardarropa, pero probablemente necesites una guía para lograr varias de estas transformaciones antes de que termines arruinándolo. Por eso te aconsejamos buscar tutoriales en internet para seguir los pasos necesarios que, sin duda, te darán un mejor resultado.

Ahora sí, ¡manos a la obra!

34 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 35


[ DECO ]

Decora las áreas verdes

Por Selene Chávez

l interior de tu casa por fin quedó decorado a tu gusto. Ahora quieres continuar con el exterior (el patio, terraza, balcón) y no sabes por dónde empezar. Te damos algunos consejos prácticos para que conviertas ese espacio olvidado en tu lugar favorito de la casa.

Terraza o patio

Aquí hay varios puntos importantes a considerar para la decoración: el tamaño del lugar, el clima, el mantenimiento –si tienes niños puedes destinar una parte a un área de juegos–, el uso que le darás y el estilo, ya sea mediterráneo, bohemio, romántico-vintage, minimalista, zen, chill out (un espacio dedicado para relajarse), étnico o una mezcla de varios, conocido como ecléctico. Debes decidir si será una zona para parrilladas, relajación, meditación, comidas con amigos, destinado a la lectura, etcétera. Elige el que más te guste conforme a tus necesidades y ¡comienza ya!


Antes de iniciar la decoración, habrá que dar mantenimiento –sea terraza o patio–. Si existe un área con pasto, debes podarla y asegurarte de que no queden hojas secas, ramas, flores muertas y basura. Una vez listo, puedes iniciar la etapa de decoración con plantas y flores; las que tengas son bienvenidas y puedes complementar con unas nuevas. Cómpralas en un vivero y algunas otras en una florería o mercado de flores. Los viveros cerca de tu casa son una buena opción, porque además de contar con una gran variedad, tendrás la certeza de que se adaptarán fácilmente al mismo tipo de clima. No olvides preguntar si son de sol, sombra o media sombra y con qué frecuencia necesitan ser regadas, pues cada una demanda diferentes cuidados. Divide en diferentes ambientes con ayuda de algunas jardineras con arbustos, una banca de madera, un arco de concreto o simplemente un camino de piedras con tezontle, granito, adoquines, ladrillos o loseta antiderrapante especial para exteriores para dar profundidad.

CONSIDERA EL ESPACIO Y LA UTILIDAD QUE DESEAS DARLE

Balcón

La medida será lo más importante a considerar. En uno pequeño, los muebles deben ser livianos y plegables. Para el piso, usualmente se colocan baldosas o azulejos, aunque dan una apariencia fría. Para un aspecto cálido, la loseta de madera es tu mejor aliado y puedes pintarla con un esténcil para darle un toque moderno. Cuando el balcón es grande puedes incorporar algunas jardineras con arbustos, plantas de ramas grandes, una mesa con sillas, sofás, puffs y elementos decorativos: tapetes, lámparas, bancas o asientos, cojines de colores, velas, sombreros, cestas, quinqués, piezas antiguas, series de luces. ¡Echa a volar tu imaginación! Para uno pequeño, coloca macetas colgantes con flores en toda la parte externa del balcón; los colores lucirán a lo lejos y no ocuparás el espacio del suelo. En el interior coloca un jarrón con un abundante ramo de flores sobre una mesita de hierro forjado o madera y una silla. Puedes complementar con alguna caja con tus objetos favoritos en el lado opuesto o incluso un par de árboles de ornato (técnica bonsái). Vida + Bienestar • 37


[ DECO ]

Mobiliario

Para elegirlo toma en cuenta si el lugar que adecuarás es reducido o amplio, así podrás comprar el tamaño adecuado –área pequeña, muebles pequeños, de preferencia ligeros y plegables; espacio extenso, muebles y elementos decorativos grandes–. Si cuentas con una terraza grande y con un presupuesto para construir una pérgola (armazón formado por columnas, pilares o barras que sostienen un enrejado en líneas rectas por donde trepan plantas ornamentales), ¡no dudes en hacerlo! Sobre todo la madera le dará un toque rústico contemporáneo y tus plantas jugarán el papel estelar.

Elige los colores y la tendencia con la que te sientas más cómoda ¡Evita mobiliario de plástico! Con sillas y mesas de madera o hierro forjado consigues un ambiente más sofisticado, las cuales puedes combinar con elementos vintage, modernos, étnicos, de acuerdo a tu gusto o incluso divertidos. A diferencia de las sillas de mimbre y bambú, que crean una atmósfera rústica y boho-chic (influenciados por la India y Marruecos, estos espacios se definen por los colores, arte, textiles, la vinculación de diferentes estilos, colecciones y texturas), también son usadas en climas calurosos. Los muebles hechos con palets (plataforma de tablas, cuya función es facilitar cualquier levantamiento con grúas de las mercancías transportadas) ¡están de moda! Construye tus propios diseños de sofás, bancas, centros de mesa y mucho más. Las puedes conseguir en algunos lugares a muy bajo costo y el ¡resultado es espectacular! Existen diversos tutoriales en internet para que te des una idea y lo pongas en práctica. Se vale que recicles y reutilices. Coloca un baúl con tapa plana para mesa de centro. Si el estilo es vintage, puedes usar regaderas como maceteros, una bicicleta vieja que puedas decorar con plantas y flores. 38 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 39


[ DECO ]

Color

Aprovecha el color natural de las plantas, la madera, el adobe, ladrillos o paredes texturizadas y aporta el color con el mobiliario. Los tonos rojos y amarillos consiguen un magnífico contraste con el verde y el café. Si quieres resaltar lo verde de las plantas, los muebles y el tapizado deberán ser una mezcla de blanco, arena, beige, un toque de naranja, rojo o amarillo –de preferencia en los cojines o adornos–, éstos logran un ambiente cálido y acogedor. Utiliza gris oscuro para una terraza estilo urbano y moderno.

Tip: si alguna habitación es contigua a la terraza, para un cambio total en la decoración, transforma las ventanas en puertas de cristal con marcos de hierro forjado o madera, así conseguirás unir visualmente el interior con el exterior de un modo ingenioso y natural.

Plantas y flores Pinta, barniza o déjalas en su color natural cajas de madera. Coloca tus plantas y flores para dar toques de color. ¡Elige tus favoritas o las de la temporada! Los muros de piedras, ladrillos naturales o con textura resaltada son el lugar perfecto para las plantas colgantes; mediterráneas en macetas de barro, botes metálicos u otras vasijas. Forma ramos con rosas, hortensias, herberas o tus favoritas. Entre más sencillos sean los floreros, más destacarán su color y belleza.

El toque verde será el mejor aliado para tu espacio Recuerda que el verde es vida. Las plantas propician oxígeno extra, reducen el polvo y sustancias perjudiciales en el ambiente. Además, la naturaleza de este espacio te hará sentir relajado y ¡podrás concentrarte si lo necesitas! Lo más importante en una renovación es hacer uso de tu gusto personal y creatividad. ¡Te vas a sorprender de lo que puedes lograr! 40 • Vida + Bienestar


NO

COMPRES

ยกa d o p t a! www.adoptamascota.com www.buscafuska.com


[ 101 IDEAS ]

Favor

a

del

ambiente Por Adriana Vazquez


E

l consumo excesivo y la turbulencia de la vida cotidiana muchas veces nos hace consumir, malgastar, usar y tirar sin detenernos a re-

flexionar qué uso le podemos dar a esas cosas que estamos por desechar. ¡Es hora de comenzar a reciclar!, de ponerse la camiseta por el medio ambiente y buscar una variabilidad de usos a esos objetos habituales. Entiendo que muchas veces las ideas no surgen cuando más las necesitamos y se agotan fácilmente, pero si recordamos una premisa muy importante dentro del mundo ecológico como son las 3R´s (reducir, reutilizar y reciclar), será mucho más fácil crear un hábito pro-ambiental.

Reducir

Y es que si reducimos el consumo tanto energético como material, estamos generando un beneficio a este problema. Compra menos y aplica más criterios para elegir adecuadamente lo que se va a consumir, como dar prioridad a los productos que han sido elaborados dentro de la zona en la cual residimos; esto crea menos intermediarios y gastos en transporte. La envoltura siempre debe ser de un material

crear buenos hábitos Harán un beneficio al medio ambiente

que se pueda reutilizar, o bien, reciclar.

Es dar una nueva vida a algún producto que creíamos inservible. Antes de tirarlo y sustituirlo podemos encontrar una manera de “rescatarlo”, darle quizá un último uso. Y no sólo hablando de productos manufacturados; si pensamos un poco más allá, uno de los recursos que escasea con más rapidez es el agua; ésta también se puede reutilizar. Hablando de reciclaje, aquí en México tenemos muchas opciones para llevar lo que ya no podemos reutilizar, y es que después de que un objeto llega a su final podemos obtener nuevos objetos y materiales de éste y así evitar un daño ambiental. Vida + Bienestar • 43


[ 101 IDEAS ]

Aquí algunas ideas de las cosas más comunes en casa que podemos reutilizar.

1 2

¿Recuerdas aquellos disquetes 3½ que ahora son suplantados por las famosas USB o memory stick? Pues con ellos puedes hacer un portalápices o hacerlo una libreta para tu oficina o escritorio personal.

Los rollos de cartón que encontramos en el papel higiénico son muy útiles a la hora de organizar cables. Si nos ponemos a pensar, los organizadores de cables que venden en las tiendas son de plástico, y al final eso genera aún más basura para el medio ambiente.

haz uso de tu creatividad y dale un toque inNovador a tu casa u oficina

3 4 44 • Vida + Bienestar

¿No sabes qué hacer con esos aretes que ya no tienen par? Pues muy sencillo, puedes colgarlo y crear un bonito collar, colocarlo en tu llavero y darle un toque personalizado o decorar una pulsera con los aditamentos del mismo.

Si en tus cosas “inservibles” encuentras algún clip, ¡rescátalo! Con él puedes crear un separador para tus libros o documentos importantes, sólo tienes que pegar en él algo llamativo que tú sepas identificar y ya tienes una forma muy divertida de saber por dónde te has quedado en un libro.


UNAFLOR

DICE MÁS que mil palabras

UNA orquídea

LO DICE TODO

5520.1906/5520.7529 www.orquideassarah.com

Vida + Bienestar • 45


[ 101 IDEAS ]

Uno de los materiales que más se desechan son las cajas de madera de frutas. ¡Sí!, esas que se ven en los mercados

5

por doquier. Debemos tomar en cuenta que tirar a la basura una de estas cajas es estar talando un árbol más, así que mejor piensa que con ellas puedes hacer cajones, mesas, algún estante para libros o decoración, sillones, e incluso hacer carritos para los niños.

recuerda disminuir y separar los desechos generados en casa El material del que están hechas las llantas es muy difícil

6

de degradar, por lo tanto, si posees alguna, tienes la opción de llevarla a un centro especializado en reciclaje de llantas o reutilizarla. Si te decides por esta opción, puedes crear camas para mascotas e incluso, con varias de ellas, un original sillón para uso personal.

Está en nuestras manos seleccionar y separar los desechos que generamos en casa. Utiliza un contenedor de color amarillo para plásticos y latas, uno verde para el vidrio y uno azul para papel y cartón. No es necesario gastar en ellos, los puedes elaborar tú mismo con cualquier material que tengas a la mano como cubetas o varias pilas de envases de pet, aquí lo importante es conservar los pocos recursos naturales que nos quedan. Debemos tomar conciencia de que los recursos con los que contamos hoy en día son más escasos que hace un par de años, por lo que es labor de toda la sociedad generar hábitos responsables para un mejor medio ambiente.

46 • Vida + Bienestar


ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Contacto: Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Erika Pliego erikap@vidaybienestar.mx Vida Vida++Bienestar Bienestar• 47 • 51


[ SECCIĂ“N VERDE ]

Primavera

interior Por Mariely LavĂ­n Tierra

E

l invierno ha quedado atrĂĄs para dar paso a la maravillosa primavera con sus colores y aromas que incitan al romance, a los paseos en el campo y a las comidas al aire libre con la familia o amigos.


Entre las plantas que florecen en la primavera están los lirios, la casa blanca con su inconfundible aroma y el stargazer, uno de los pocos lirios que florece viendo al cielo, de ahí que su nombre signifique “lirio que mira a las estrellas”. También puedes plantar jacintos, que son tan fragantes como bellos. Con ellos puedes inundar tu casa de color, ya que los encuentras desde azules, rojos y violetas, hasta amarillos, blancos y rosas; sus flores son de larga vida. Las fragantes florecitas de las lilas, aunque su color tradicional es el lila como su nombre lo indica, puedes encontrarlas en blanco, rosa o un sutil amarillo pastel. Otras plantas que florecen en primavera son las violetas, el eléboro -conocido comúnmente como “rosa de cuaresma”- o los rododendros.

¿Por qué no llevar

la primavera al interior del hogar?

Lirios Jacintos

Las plantas en el interior del hogar no sólo dan ese toque decorativo que falta sino que también proporcionan bienestar y relajación para toda la familia. Tú puedes inundar de esta sensación tu hogar, llenándolo de macetas con plantas primaverales que durarán meses con su fresco aroma. Puedes elegir entre una gran variedad de plantas, desde las lindas y delicadas flores rosas de la boronia que tienen una fragancia excepcional, hasta las tradicionales “no me olvides” que encuentras en cualquier vivero.

Rododendros

Eléboro

Vida + Bienestar • 49


[ SECCIÓN VERDE ] Si estás buscando aromas que perduren todo el año, también puedes llenar tu hogar con las fragancias de primavera haciendo tú misma un popurrí casero con tus olores y colores favoritos. Puedes colocar el popurrí en una charola bonita que decore tu hogar, o bien, meterlo en bolsitas de tela para colocarlas en el clóset y perfumar toda tu ropa.

El popurrí necesita tres ingredientes esenciales:

1 2

El primero es el relleno decorativo y fragante hecho con flores secas, especies, cáscaras de cítricos, etcétera. El segundo es una fragancia que puedes agregar con un aceite aromático o una esencia natural; puedes utilizar coñac para macerar la mezcla.

3

Por último, necesitarás un fijador de aroma, que puede ser musgo, canela en polvo, hojuelas de sándalo o viruta de madera.

ambienta tus espacios con una sutileza natural

Preparación:

Necesitarás dos recipientes: frasco de vidrio con tapa y una piedra. En uno de los recipientes mezcla los pétalos de rosa

Lo importante para que un popurrí tenga aromas perdu-

y la lavanda con el fijador. En el otro mezcla las hojas de

rables es dejar la mezcla reposando al menos tres semanas

laurel, la sal, la pimienta, el clavo de olor, el azúcar morena

en un frasco de vidrio con tapa y dejándolo en un lugar

y la canela.

oscuro, revolviendo de vez en cuando. Si después de unos

Ahora, coloca en el frasco de vidrio la mezcla del primer

meses el popurrí ha perdido su olor, puedes revivirlo agre-

recipiente y una capa de la mezcla del segundo recipiente,

gando más esencia y dejándolo reposar otra vez.

vierte un poco de coñac y repite hasta llenar el frasco. Al

A continuación te presentamos un ejemplo de receta para

final, coloca encima una piedra para que se prensen los

que hagas el popurrí que más te guste.

ingredientes y cierra el frasco.

Popurrí de rosas y lavanda

la mezcla de vez en cuando. Después de este tiempo, el popurrí

Deja reposar durante cuatro o cinco semanas revolviendo

ingredientes:

estará listo para colocarse en charolas o bolsas de tela.

4 tazas de pétalos de rosa

está en tu imaginación!

Puedes variar los ingredientes de esta receta agregando cítricos o especias para olores menos florales, ¡el límite

Una taza de flores de lavanda ¼ de taza de fijador (viruta de madera o musgo) Una taza de sal fina 5 hojas de laurel ¼ de taza de clavos de olor molidos ¼ de taza de coñac ¼ de taza de pimienta ¼ de taza de ramitas de canela molidas ¼ de taza de azúcar morena 50 • Vida + Bienestar

¡Feliz primavera!


“LA ACCIÓN

es la c lave

FUNDAMENTAL Pablo Picasso

de cualquier éxito


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

[ RECETAS DE PAPÁ ]

Desde

elmar POR Chef Christopher Lago

Pescado

empapelado Dificultad: media Rendimiento: 6 personas

Ingredientes: 6 filetes de guachinango o róbalo Una barra de mantequilla Una cebolla Una ramita de apio 6 hojas santa Papel aluminio Sal y pimienta

Preparación: 1. Salpimienta los filetes, después corta 6 trozos de papel aluminio (para envolverlos) y úntales un poco de mantequilla, añade dos rodajas de cebolla sobre el papel aluminio, el filete, apio picado, otro poco de mantequilla, y cubre con la hoja santa.

2. Envuelve perfectamente en forma de tamal oaxaqueño y ponlos sobre la plancha, comal o sartén 10 minutos aproximadamente. Te darás cuenta de que ya está listo cuando Chef; consultas personales: christopherchef@hotmail.com

el aluminio se infle.


Lomo de salmón

al pesto

Dificultad: media Rendimiento: 6 personas

Ingredientes: Un lomo de salmón Un frasco de pesto Aceite de oliva Sal y pimienta

Preparación: 1. Salpimienta el lomo y ponlo en un recipiente o charola para hornear, cuida colocarlo con la piel hacia abajo.

2. Mientras tanto, precalienta el horno a 150 °C. Cubre el

lomo de salmón con el pesto en forma generosa y después añade el aceite de oliva. Introdúcelo al horno, y sube la temperatura a 200 °C, déjalo de 20 a 25 minutos.

3. Para su presentación, sírvelo al centro en un platón, bañado en sus propios jugos y acompáñalo con una pasta larga al burro.

Vida + Bienestar • 53


[ RECETAS DE PAPÁ ]

Atún a la Dificultad: fácil Rendimiento: 6 personas

Ingredientes:

Preparación:

4 latas de atún

1. Pica la cebolla y el jitomate. En un sartén, calienta el

6 jitomates tamaño regular

aceite y sofríe el ajo previamente picado.

2 cebollas

2. Agrega la cebolla hasta acitronar y añádele el jitomate

8 papitas cambray precocidas

hasta que sazone. Después agrega el atún, los chiles, las

Un diente de ajo

papitas y las aceitunas.

Una ramita de perejil Una lata de chiles largos Un frasco chico de aceitunas ½ taza de aceite de oliva 54 • Vida + Bienestar

vizcaÌna

3.

Sirve y adorna con perejil picado.



[ RECETAS DE PAPÁ ]

Ceviche de c a mar ón

almango Dificultad: fácil Rendimiento: 6 personas

Ingredientes: Un kilo de camarón pacotilla Una cebolla morada Un jitomate Un chile habanero Jugo de 3 limones Dos mangos firmes paraíso Aceite de oliva extra virgen

Preparación: 1.

Pica la cebolla, el jitomate y el habanero. Mezcla lo

anterior con el jugo de tres limones e integra los camarones.

2. Salpimienta al gusto y después agrega el mango picado en cubos. Finalmente, baña con aceite de oliva.

56 • Vida + Bienestar


COCINAMOS PARA TI, DISFRUTA LAS DELICIAS

DE NUESTRA COCINA

ESTA CUARESMA

Fresco, Práctico y Delicioso.

Encuéntralos en tiendas

52 • Vida + Bienestar

Vida + Bienestar • 57


[ ENDULZA TU VIDA ]

Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

Dificultad: media porciones: 22 empanadillas TIEMPO: 60 minutos

para

Masa empanadas

dulces POR Adriana Lavín

Ingredientes:

cuadritos y mezcla hasta obtener una masa

200 g de harina de trigo

requiera la masa (no es necesario agregar toda

8 g de sal

el agua). Amasa hasta obtener una masa

5 g de polvo para hornear

homogénea.

Una pizca de nuez moscada en polvo

arenosa. Agrega el agua poco a poco según

(opcional)

2. En una superficie enharinada extiende la

Una pizca de canela

masa con un rodillo. Corta en círculos de apro-

Una pizca de ralladura de naranja (opcional)

ximadamente 10 cm de diámetro. Coloca en

100 g de mantequilla sin sal, cortada en

el centro de cada círculo una cucharadita del

cuadritos

relleno de tu elección y dobla por la mitad.

120 ml de agua

Para cerrar las empanadas, te puedes ayudar

Un huevo

aplastando las orillas con un tenedor.

Azúcar para decorar

Preparación: 1. En un bol mezcla la harina, el polvo de hor-

3.

Precalienta el horno a 180 °C. Bate un

huevo y barniza las empanadas por encima (esto les dará brillo). Hornea por 20 minutos o hasta que tomen un color dorado.

near, la sal, la canela, las ralladuras de naranja

Para servir, puedes espolvorear un poco de

y la nuez moscada. Agrega la mantequilla en

azúcar por encima.


Dificultad: fácil porciones: 10 empanadillas TIEMPO: 15 minutos

Ingredientes: 100 g de queso brie 2

tazas

de

frambuesas

lavadas

y

desinfectadas 2 tazas de azúcar

Preparación: 1. Para hacer la mermelada, coloca las frambuesas en una cacerola a fuego medio alto.

2. Aplasta muy bien con un machacador de

puré y deja que empiece a hervir.

3. Una vez que empiece a burbujear, agrega

el azúcar y mezcla bien. Baja el fuego y dejar cocinar 10 minutos.

4. Mezcla de vez en cuando. Retira del fuego

y deja enfriar.

5.

Para el relleno, corta el queso en trozos

pequeños, coloca en el centro de cada empanada una cucharada de mermelada acompañada de un trozo de queso. Cierra la empanada,

Mermelada casera de frambuesas

con queso brie

barniza con huevo y hornea.

Dificultad: fácil porciones: 20 empanadillas TIEMPO: 20 minutos

Ingredientes: 50 g de queso manchego 100 g de dulce de membrillo 8-10 almendras

Preparación:

Queso

con

almendras

1. Corta el membrillo en cuadritos y ponlos en un bol. Pica las almendras finamente y añádelas. Aplasta todo con un tenedor y mezcla bien. Finalmente, añade a la mezcla el queso rallado.

2. Distribuye el relleno dentro de cada círculo de empanada, cierra, barniza con el huevo y hornea.

y dulce de membrillo Vida + Bienes tar • 59


Lista de

compras

Cereales y pan

Frutas Aguacate Fresa Guayaba Limón Mandarina Manzana Melón Naranja Papaya Pera Piña Plátano Sandía Toronja Uva

Baguette Bolillo Chapata Galletas dulces Galletas saladas Granola Pan de caja Pan dulce

Verduras

Carnes y salchichonería

Lácteos Queso Leche condensada Leche de sabor Mantequilla Yogur

Alcachofa Apio Berro Brócoli Calabaza Cebolla Champiñón Chícharo Chile variado Ejote Jitomate Lechuga Papa Pepino Pimiento

Bistec Carne molida Cecina Chorizo Chuleta Costilla Jamón Milanesa Pechuga de pollo Pierna Salchicha

Notas

Glade ante Anticongel

Abarrotes Aceite Arroz Atún Azúcar Café Cátsup Consomé Frijol Gelatina Harina HUEVO LECHE Mayonesa Mermelada Miel Mole Pasta Puré Salsa Sopa Té Vinagre

Congelados Helado Nuggets Pescado Pizza

Especias y hierbas Ajo Canela Cilantro Epazote Manzanilla Orégano Perejil Pimienta Sal

Bebidas y botanas AGUA Bebidas energéticas Cacahuates Cerveza Concentrado de sabor Jugo Papas fritas Refrescos Vino

Limpieza y hogar Bolsas de plástico Cloro Jabón para ropa Jabón para trastes Limpiador de piso Papel de aluminio Quitagrasa Servilletas Suavizante

Cuidado personal Shampoo Acondicionador Bloqueador solar Desodorante Enjuague bucal Gel JABÓN DE BAÑO Pasta de dientes Papel higiénico Rastrillo Cosméticos

Mascotas Arena para gato Comida para gato Comida para perro Shampoo



62 • Vida + Bienestar


[ Horóscopos]

Piscis E

n este mes, al igual que Aries, inicias junto con la Tierra la renovación de tu vida. Es momento de asumir con claridad y respeto las decisiones de los demás

aunque no estés de acuerdo. Recuerda que cada quien es responsable de lo que desea y propicia para sí mismo. Mes familiar, los abuelos cobran importancia, si los tienes.

Por Ishtana

Astróloga y numeróloga

Aries

Leo

Sagitario

nuevo ciclo. Renuévate a nivel afectivo estrechan-

la vida por parte de amistades y gente que

retroceso, comprométete para ajustar lo que

do lazos o depurando lo que no funciona. Estás

te quiere; el fruto de tu esfuerzo se ve recom-

no has tenido la voluntad de hacer. La hones-

atravesando por momentos de mucha energía y tu

pensado. Pasarás por un período donde habrá

tidad y lealtad deberán guiar tu camino para

vida renacerá hacia la libertad de ser.

gastos y fugas que a veces no controlas.

que la experiencia te ayude a superar el reto

Tauro

Virgo

de este año, sobre todo con la pareja.

emocional. La familia cobra mucha importancia y

partir de este mes, al igual que el sol siempre

Como el botón que abre en primavera, así

quizá hasta estás pensando en tener un hijo; si ya

calienta a la Tierra, entrará a tu energía un po-

iniciará este mes. Tu fortaleza ante la adversi-

lo tienes, te concientizarás mucho más de los lazos

der extra que te dejará sentir la alegría de vivir.

dad te premiará a nivel económico y profesio-

afectivos que te enriquecen. Concluye una época

Todos tus desajustes de salud pasarán. Reci-

nal. Sigue en la misma línea sin olvidar que es

de limitantes.

birás noticias agradables de alguien lejano.

necesario que te des la oportunidad de disfru-

Géminis

tar el tiempo de detenimiento.

Notarás que habrá asuntos que no caminan a la ve-

Libra

La fortuna te acompañará durante tres me-

locidad que deseas, este mes sólo pondrá a prueba

ses a partir de marzo, y aunque se mantendrá

El mes de marzo se inicia con el ascendente en

tu paciencia como lo hizo el año pasado con Tauro.

esta influencia, después notarás que tendrás

Acuario, por lo que deberás poner atención en

Es buen mes para dar un receso a lo que no fluye y

que hacer algo con eso que la Tierra y la vida

tu casa y familia, así como en tus seres queri-

espera a julio para que se reactive.

te otorgan. Mes para capitalizar tu esfuerzo.

dos. Has llegado al final de una etapa de re-

Cáncer

Escorpión

flexión y madurez .

lo cual marca la exacerbación de tus emociones.

que te ha hecho crecer y avanzar en tu vida.

Aquieta tus aguas para no desbordarte. La familia

Te sentirás con la potencia necesaria para la

te brindará un gran apoyo en un evento muy impor-

negociación y expansión profesional. Aunque

tante para ti. No te vayas a los extremos y man-

es difícil, tendrás que lidiar emocionalmente

tente observante.

con un asunto que aún no se resuelve.

A partir de este mes iniciarás junto con la Tierra un

Este mes te vas acercando a la primavera a nivel

Inicia el mes con una luna creciente en tu signo,

Has empezado a recibir grandes regalos de

Te has sentido un poco desganado, pero a

Para este periodo ya entendiste la experiencia

Las decisiones que has tomado ya no tienen

Capricornio

Acuario

VIVE Y recibe la energíA DE LO POSITIVO Vida + Bienestar • 63





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.