Vida y Bienestar : Marzo 2014

Page 1

TU DINERO Casa a la alza

DECO

Colorea tu espacio

FAMILIA

Novios adolescentes

RECETAS DE PAPÁ Sana Cuaresma

lar ejempuito Grat

sentidos en equilibrio

ricos y sanos

Smoothies

frutales

101 ideas

para la

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

En portada...

Curación para todos los males

Nueva sección: Bebés

Dulces sueños


B • Vida + Bienestar


editorial En esta edición de Vida y Bienestar, aprovechando la primavera y su energía de transformación, llegan grandes cambios; por ello damos la bienvenida a una nueva sección: Bebé. Donde encontrará interesantes temas centrados en las primeras etapas de los niños. En Deco le proponemos la paleta de colores adecuada para cada estilo en este cambio de estación; y pensando en su patrimonio, en Tu Dinero, los consejos esenciales para aumentar el valor de su propiedad. Para finalizar, En Portada un tema especial: los alimentos que curan los padecimientos más comunes, conozca sus propiedades sanadoras que beneficiarán su salud de manera natural. Sin duda un buen arranque de temporada, disfrute de todas sus bondades.

José Manuel Sánchez Moreno Director General de Híper/Súper

NUTRICIÓN

SALUD

Antioxidantes

Corazón alerta

101 IDEAS Con amor

ENDULZA

Regala postres

EJEMPLAR GRATUITO

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

AMISTAD DESPUÉS DEL

AMOR, ¿es posible?

En portada...

TU DINERO Casa a la alza

DECO

Colorea tu espacio

EJEMPLAR GRATUITO

Y

VIVIERON FAMILIA

Novios adolescentes

RECETAS DE PAPÁ Sana Cuaresma

FELICES

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

CENAS EN PAREJA

RICOS Y SANOS

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

portada.indd 4

SMOOTHIES

FRUTALES

101 IDEAS

PARA LA

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

En portada...

RENUÉVATE CURACIÓN PARA

CON DECOLOS MALES TODOS 29/01/14 16:02

Nueva sección: BEBÉS

DULCES SUEÑOS

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de CREACOM S.A. de C.V. con dirección fiscal en Enrique Ibsen núm. 43 Despacho 603, con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Samuel Tarrab. Año 04 número 44. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de CREACOM S.A. de C.V. Impresa en México por Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende no. 174, Col. Guerrero, C.P. 06300. Marzo 2014.

Vida + Bienestar • 1


Directorio Editor Responsable Samuel Tarrab EDITORIAL Tania Lara David Arriaga

nocer

co Queremos

Editora GRÁFICa

n, ó i n i p o o tu s al mur

Eileen R. Esnaurrizar

r e t t i w T y k o o b e c Fa

o escríben

de

diseñADORA SENIOR Karla Hernández Ávila diseñADOR JUNIOR Juan Pablo García Torres Coordinador web Leonardo Olivera Corrector de Estilo Víctor Martínez DIRECTORA COMERCIAL Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx

¡Hojéanos en la red! Las edic io nes ante versión riore dig ital

s en

issuu.co se encuentran gr at m/viday bienesta is en: r

VENTAS MONTERREY Erika Pliego erikap@vidaybienestar.mx Karen Landa sorianamediaadm@soriana.com Mónica Martínez sorianamedia@soriana.com Asistente de dirección Liam Leal PUBLICIDAD Judith del Carmen Ruíz judith.ruiz@vidaybienestar.mx

COLABORADORES Laura Guillén Aurora López Ana Maximiliano Circe González Fernanda Herrera Brenda Martínez Alicia Urrieta Julio Saldívar Ishtana

2 • Vida + Bienestar


contenido 4

Notas

12

BEBÉ

Hábitos de sueño

16

Salud

Síndrome de Down

20

Tu dinero

Propiedad a la alza

24

Deco

Paleta de colores

32

EN PORTADA

Alimentos que curan

38

familia

12 32

Noviazgo adolescente

42

101 IDEAS Limpieza de primavera

46

54

Recetas de papá

38

Sabor a Cuaresma

Endulza tu vida Jugos frescos

60

Actividad

Lámpara

63

Horóscopos

54 Vida + Bienestar • 3


Notas

B

áPAlsRaA mE o L

alma

Está probado que beber líquidos calientes alivia los síntomas del resfriado. Por su efecto descongestionante, nada mejor que un caldo de pollo. El remedio es tan reconfortante, que incluso las abuelas y algunas cocineras contemporáneas lo consideran un bálsamo para males del alma.

C ás c a ras nutritiva s

PARA conservar las flores Si deseas que las flores duren más, lava el florero con jabón cuando cambies el agua, pues de no hacerlo las bacterias que se adhieren al recipiente contaminarán el agua fresca.

Los principales

nutrientes de la papa —vitaminas A , B1, B2 y C, en tr e otros— se encuentran en su cáscara, p or lo que se sugiere co merlas asadas , cocidas o incluso fritas , pero sin pelar , para así aprovechar to do su potencia l alimenticio.

ATRIBUTOS del

Kiwi

Rico en vitamina C, potasio y fibra, el kiwi contiene, además, una enzima que lo convierte en un ablandador natural de carnes. Alguna vez tenido como fruta exótica, se consume hoy en todo el mundo; se cosecha verde y puede conservarse en refrigeración hasta por 10 meses. 4 • Vida + Bienestar



Notas

¡Hilos irresistibles!

El uso del hilo dental es un complemento del cepillado de los dientes que los especialistas insisten en recomendar para preservar la salud bucal. Hoy existen hilos con o sin cera, con sabor a menta o hierbabuena, con nylon o espuma, con diferente capacidad de arrastre, propiedades que los vuelven muy útiles.

Trasplante

pestañas de

En un principio fue un recurso para reparar quemaduras o defectos congénitos en los ojos, pero ahora se usa también con propósitos estéticos. El trasplante consiste en injertar en cada párpado 35 pestañas en promedio, que se obtienen del propio cabello, son permanentes y bastan para decir adiós a postizos y capa tras capa de rímel.

CUIDADOS PARA

Aunque los dedos de un recién nacido son pequeños y muy suaves, las uñas crecen rápido. Para evitar que se rasguñen, se aconseja limarlas. Pero si va a recortarlas, de preferencia después del baño, pues se reblandecen; o cuando el bebé esté dormido, para que no haga movimientos bruscos que pudieran lastimarlo.

6 • Vida + Bienestar

bebé


YA D I

S PO

NIB

LE

DESCUBRE NUESTRO NUEVO

CANAL

Sintonízanos: www.youtube.com/vidaybienestarmx


Notas

¿Frescas o

secas?

Indispensables para condimentar algunos guisos, las hierbas de olor —tomillo, orégano, laurel, entre otras— pueden usarse frescas o secas. Si se acaban de cortar debes aumentar la cantidad tres veces más que si son secas, y procura incorporarlas al último.

Arte

delicia

Aunque no está claro si surgió en EUA o en Italia, lo cierto es que el arte latte tiene cada vez más adeptos y ha resultado un plus para quienes, además de disfrutar un buen café, gozan de una estética tan original como efímera, al ver plasmados en las bebidas dibujos de corazones, flores, mariposas, caritas u otras figuras.

Dato

curioso ¿Sabías que el estómago se expande o contrae según la cantidad de alimento que se consuma?

8 • Vida + Bienestar

Hojuelas milenarias

A fines del siglo XIX el doctor John Harvey Kellogg fomentó el consumo de hojuelas de maíz como parte de una campaña para mitigar problemas digestivos entre la población de Michigan, EUA. Con el tiempo y la comercialización a gran escala, el cereal dejó de ser integral, pero ganó la facilidad de lo instantáneo.



Notas

ADULTOS

“chiquitos”

Se resisten a asumir responsabilidades y a crecer; temen a la soledad, son narcisistas, desean ser siempre niños al cuidado de algún adulto que decida por ellos. Son personas con el síndrome de Peter Pan, un término con que se designan estas conductas y que la psicología oficial no considera una enfermedad como tal.

PULGARES

EN RIESGO

El uso excesivo de celulares, tabletas y otros dispositivos tecnológicos puede causar tendinitis de los pulgares, una enfermedad de moda entre quienes pasan horas en el chat o enviando mensajes. Dolor y entumecimiento suelen presentarse tras una larga acción repetitiva para la que estos dedos no fueron diseñados.

s e t r o C excedentes Hay quienes piensan que el corte de cabello de los niños debería ser más barato que el de adultos. Pero los estilistas estiman lo contrario, pues atender a un cliente que grita, llora o patalea es tan difícil que, dicen, debería cobrarse extra.

10 • Vida + Bienestar



[ Bebé ]

Estrellita, estrellita...

a dormir a

Conoce la importancia de formar hábitos de sueño en las primeras etapas de tu bebé por Aurora López


L

os recién nacidos duermen aproximadamente 17 horas al día, pero casi nunca lo hacen más de tres o cuatro horas seguidas. Si te conviertes en mamá es importante que tú y tu pareja desarrollen hábitos de

sueño en su bebé desde pequeño, ya que se reflejarán en

El cuarto debe ser oscuro o con luz muy tenue, con temperatura agradable y sin objetos ruidosos que lo alteren.

su bienestar físico (¡y ustedes descansarán más!). Notarás que durante las primeras seis semanas de vida y hasta los seis meses, tu bebé no distingue la diferencia entre el día y la noche, y probablemente se despierte cada tres o cuatro horas para comer y luego vuelva a dormir. Esto ocurre ya que el cerebro alcanza su madurez hasta los seis meses, y es en este momento cuando reconoce que la noche es el tiempo indicado para dormir. Sin embargo, desde que nace es momento de poner en práctica hábitos

Dale un baño de agua tibia y después un ligero masaje, esto lo relajará para la hora de dormir.

Relaja y cuida a tu bebé con la línea completa de Huggies Relajante.

que le ayudarán a no tener alteraciones de sueño durante su infancia. Toma nota de los siguientes consejos que te guiarán para crear los hábitos de sueño de tu bebé..

Coloca la cuna cerca de tu cama, “no duermas con él”, ya que puede caerse o ser aplastado con tu propio cuerpo.

Cuando veas que está por dormirse, colócalo siempre en la cuna, esto le indicará que ese es el lugar para descansar.

Si tu bebé se despierta llorando a medianoche, revisa las condiciones en las que está su pañal y la temperatura de la habitación o bien si lo que tiene es hambre.

Léele un cuento o cántale una canción de cuna. Vida + Bienestar • 13


[ Bebé ]

Durante las primeras ocho semanas, tu bebé no podrá permanecer despierto más de dos horas. Si esperas más para acostarlo, estará muy cansado y podría tener problemas para dormirse. Aleja objetos que puedan interferir con su respiración: juguetes de peluche, almohadas, mantas, cordones, etc. Es natural que tu bebé tome varias siestas durante el día, permíteselas. Lo ideal es entre media hora y dos horas de duración; generalmente van desapareciendo entre los dos y los cinco años de edad.

Obsérvalo y detecta las señales que te indican que está soñoliento. ¿Se está frotando los ojos, se está jalando las orejas o está irritable? Si notas éstas u otras señales, llévalo enseguida a la cuna. Pronto sabrás instintivamente cuando esté listo para dormir.

No lo amamantes para que se duerma, ya que aprenderá este hábito y esperará que lo sigas haciendo cuando no es hora del alimento.

Aplicando estos consejos en pareja y con la ayuda de tu pediatra, tu bebé desarrollará los hábitos de sueño que se adaptarán bien a la rutina de tu familia y no tendrás problemas a la hora de dormir. Cada niño es diferente y el número de horas de sueño que necesita varía de acuerdo con su edad, el siguiente cuadro muestra la cantidad de horas de sueño (incluyendo siestas) que debe tener tu bebé, de acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño: www.sleepfoundation.org

0 - 2 meses

2 - 12 meses 1 - 3 años 14 • Vida + Bienestar

10.5 - 18 horas

14 - 15 horas 12 - 14 horas

Enséñale la diferencia entre día y noche. Durante el día mantén la casa con mucha luz sin preocuparte de los ruidos.



[ Salud ]

21 CROMOSOMA

El síndrome de Down, una oportunidad de abrir el corazón

E

Por Ana Maximiliano

l síndrome de Down es un accidente cromo-

Existen diversas pruebas prenatales para su diagnóstico,

sómico que incluye una combinación de

con la intención de descartar cualquier sospecha, se recurre

defectos congénitos, entre ellos, cierto grado

a la amniocentesis, un procedimiento que obtiene muestras

de discapacidad intelectual, facciones ca-

de líquido amniótico, las cuales se analizan para encontrar

racterísticas y con frecuencia defectos car-

anomalías en los cromosomas.

díacos y otros problemas de salud, como

deficiencias visuales o auditivas.

Los bebés con este padecimiento deben examinarse al nacer o antes de los tres meses de edad con la finalidad de

Es considerado uno de los accidentes genéticos de naci-

identificar oportunamente malformaciones cardíacas;

miento más comunes y se puede presentar en uno de cada

así como la pérdida de audición, y de esta manera prevenir

800 recién nacidos. Su presencia se debe a un error en la división celular que

problemas posteriores en el desarrollo del habla y de otras destrezas propias del crecimiento.

da como resultado la generación de un tercer cromosoma

La mayoría de problemas de salud relacionadas con este

o parte de él en el par 21, así la persona tiene 47 en lugar de

síndrome tienen tratamiento, ya sea con medicamentos o

los 46 usuales.

mediante la oportuna intervención quirúrgica.


Algunas respuestas...

El grado de discapacidad intelectual varía de leve a moderado y con la intervención adecuada pocos padecerán un caso grave de ella. Los niños con este síndrome pueden hacer la mayoría de las cosas que hacen el resto de los niños, como caminar, hablar, vestirse e ir solos al baño; llevando una vida normal. Probablemente tardarán más tiempo en hacer la mayoría de las destrezas correspondientes a su edad, no se puede especificar el momento preciso en que alcanzarán cada etapa de su desarrollo pero es muy benéfico comenzar la estimulación en edad temprana.

como todo niño, sólo necesita Amor y paciencia En los primeros momentos muchos padres y familiares se sienten tristes tras el nacimiento de un bebé con síndrome de Down, pueden sentirse abrumados e incapaces de cuidar del recién nacido; recuerda que es natural que surjan sentimientos encontrados, temores y una gran incertidumbre, pero también es el momento oportuno para unirse como familia. Como todo bebé, lo que necesita es amor y alegría, su desarrollo dependerá de los estímulos que reciba. Vida + Bienestar • 17


[ Salud ] De acuerdo con varios estudios, se ha sugerido que la ingesta

Los niños con síndrome de Down, como el resto de los niños,

de un tipo de vitamina del complejo B conocida como ácido

tienen un amplio abanico de capacidades y en ambos casos,

fólico contribuye a reducir el riesgo; así como, conforme

al momento de su nacimiento, no hay manera de saber

aumenta la edad de la madre, mayor a 35 años, es más

cuáles serán; se deberá confiar en ellos, brindarles los recursos

propensa a desarrollar esta falla en los cromosomas.

y dejar que nos sorprendan.

Sin embargo es importante recalcar que ni los padres ni la

A los niños con síndrome de Down hay que tratarlos como al resto de los pequeños, reconociendo sus dificultades y

familia ni el médico son culpables. Actualmente investigadores y laboratorios siguen realizando

limitaciones ante situaciones determinadas, de esta manera

estudios médicos que revelen cómo prevenir el síndrome de

se les permitirá tener más oportunidades de crecimiento sin

Down y otros defectos congénitos creados por las alteraciones

protección excesiva, así como lograr mayor autonomía.

en los cromosomas, además de sus consecuencias.

estimulación práctica confianza independencia

Si controlamos nuestros miedos y prejuicios personales, estaremos dando a nuestro hijo o pariente la oportunidad para ganar en vivencias y experimentar nuevas situaciones como ir solo al colegio, a casa de un amigo o al cine. Obviamente esta preparación debe iniciarse lo antes posible y de forma lenta y progresiva. Siempre es de gran ayuda acercarse a una fundación, escuela o instituto especializado que proporcione las herramientas y conocimientos para alcanzar el máximo potencial de estos grandes pequeños.

La ONU

designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, en referencia a la tercia de cromosomas en el par veintiuno; cuya iniciativa es aumentar la conciencia pública, así como fomentar el apoyo entre las organizaciones, sociedad civil y sector privado; recordando el acceso adecuado a la atención de la salud y programas de intervención temprana. Además de incitar a los países miembros a que reconozcan "el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás, ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad". www.un.org/es/events/downsyndromeday

18 • Vida + Bienestar


NOCOMPRES ! a t p o ยกad www.adoptamascota.com www.buscafuska.com Vida + Bienestar โ ข 25 19


[ Tu dinero ]

Por Circe González Garzón

CASA

que

Mantener en buen estado nuestro hogar es una gran inversión

VALE L

os pequeños detalles hacen la diferencia y tratándose de propiedades no hay excepción. Desde la pintura hasta los acabados, áreas verdes y ubicación, son factores que podrían elevar el valor de uno de tus

patrimonios más preciados: tu casa. Después de mucho esfuerzo, vale la pena darle mantenimiento a tu hogar y poner especial cuidado en cada rincón para que su valor no baje y por el contrario sepas aprovechar al máximo el potencial del inmueble en caso de querer venderlo o simplemente disfrutar tu espacio. Pon manos a la obra para que las remodelaciones no se queden en un plan a futuro. Si lo haces correctamente, el valor de tu propiedad puede elevarse entre un 20 y 25%, según expertos en el ramo inmobiliario.

20 • Vida + Bienestar


suciedad reparar a tiempo es siempre un ahorro

Una de las características más valoradas son las relacionadas con la limpieza y esto vale para que los posibles siguientes dueños, de una primera impresión, queden fascinados con la propiedad. Para lograr un lugar aseado busca qué sitios son los que acumulan mayor suciedad, como azoteas, techos, jardines, coladeras y desagües. Además de mejorar el aspecto del inmueble, creará un ambiente más adecuado para el entorno familiar, sobre todo si hay integrantes pequeños. Procura mantener el orden donde usualmente almacenas objetos que ya no sirven, es mejor tirarlos, además de que visualmente ofrecerás un espacio más acogedor. Lo más indicado es mantener un buen aspecto desde la fachada, sin embargo, también debes poner especial atención en lugares importantes como baños y cocina, donde las coladeras suelen taparse y generar desagradables olores.

mantenimiento En este punto es mejor realizar un desembolso en una ocasión para las reparaciones, de esta manera evitarás el gasto hormiga que ocasionan ciertos desperfectos. Sin embargo, antes de arrancar tu remodelación es mejor comparar precios y aprender a verificar qué tipos de materiales te convienen. Haz una revisión y cerciórate de tener bajo control todo

tipo de fugas. Asimismo, considera que la inversión que destinarás debe ser producto del ahorro o de un crédito hipotecario, con ello no contraerás deudas extras.

Vida + Bienestar • 21


[ Tu dinero ]

la cocina Uno de los espacios más valorados y atractivos para los clientes es la cocina, donde puedes aprovechar para poner énfasis en los acabados y pintura. Como en el aspecto anterior, es indispensable una buena impresión con el orden y la limpieza, ya que ello habla de los hábitos higiénicos de la familia. Procura mantener en buen estado la tarja, el azulejo, el comedor y no tengas trastes sucios, algo que podría aportar una mala imagen de toda la casa y desalentar a los interesados en comprarla. No te olvides de espacios como la alacena, la estufa y demás estantes donde colocas utensilios, cubiertos y recipientes, mantener el orden te ayudará a crear una estancia agradable.

programa una revisión anual para detectar fallas en las instalaciones de gas, agua o luz

buen estado A primera vista un buen diseño en el baño puede incrementar considerablemente el valor de tu propiedad, no importa que sea una de las habitaciones más pequeñas. Recuerda que aquí puedes imprimir tu personalidad, con el simple hecho de pintar de otro color las habitaciones o la fachada, agregas un toque decorativo. Revisa que estén en buen estado los grifos, ventanas, regadera y excusado, verifica y unifica el estilo de este sitio para crear una atmósfera tranquila y agradable, no olvides mantener el mismo decorado que el resto de la casa.

22 • Vida + Bienestar



[ Deco ]

Paleta de

C

Colores

uando se habla de cambiar los

De acuerdo a la guía estandarizada de colores

colores para la decoración de

conocida como Pantone, puedes solicitar el tono

la casa, inmediatamente se

exacto en las tiendas de pinturas o decidirte por

piensa en las paredes, pero es

lo más cercano para seguir la nueva tendencia.

importante tomar en cuenta

No es necesario que cambies todo, con unos

que al cambiar cualquier accesorio, como alfom-

detalles el resultado será evidente; por ejemplo,

bras, cojines decorativos, repisas, etc., también

si tienes un color azul tradicional le puedes dar

lograremos ese toque que se está buscando.

nuevos matices con capas de otra tonalidad en

Esta temporada en la decoración del hogar vienen los colores pasteles suaves y brillos intensos, tonos fríos y cálidos lo que hará que la paleta sea muy contrastante. 24 • Vida + Bienestar

un azul que te agrade y lograrás apegarte a la tendencia primavera / verano 2014. A continuación algunas ideas que puedes implementar en la decoración de cada espacio.

Sencillos cambios que harán de tu casa un hogar nuevo Por Fernanda Herrera


sala

Utiliza muebles en colores neutros como un sillón en gris claro, o una mesa de centro en madera color arena que funcionarán como base, y solo agrega artículos decorativos en tonalidades verde cicuta (PANTONE 15-6114) o naranja celosía (PANTONE 17-1360) que harán el contraste.

PANTONE 17-1360

PANTONE 15-6114

Vida + Bienestar • 25


[ Deco ]

dormitorio La paleta de colores que podrías implementar para algún dormitorio es el azul plácido (PANTONE 15-3920), violeta tulipán (PANTONE 16-3823) y orquídea radiante (PANTONE 18-3224) esta paleta cromática aparte de ser muy elegante te dará una sensación de paz, excelente para los cojines decorativos, puedes contrastarlos con un edredón en blanco.

PANTONE 15-3920

26 • Vida + Bienestar

PANTONE 16-3823

PANTONE 18-3224


flor f dice másás qqueue mil palabras Una

rqu Una oorquídea

llo dice todo

5520.1906/5520.7529 www.orquideassarah.com 24 • Vida + Bienestar

Vida + Bienestar • 27


[ Deco ]

cocina

Selecciona para la cocina colores un poco más fuertes como lo son naranja celosía (PANTONE 17-1360), rojo cayenne (PANTONE 18-1651) y el amarillo fresia (PANTONE 14-0852), esta paleta de colores también puede ser utilizada para la recámara de los niños, o bien para la sala.

PANTONE 14-0852

28 • Vida + Bienestar

PANTONE 17-1360

PANTONE 18-1651


IN G Á P A R T S E U N VISITA

A

www.vidaybienest Y síguenos en Face

ar.mx

book y Twitter

facebook.com/Rev istaVid twitter.com/VBieneaBienestar star

Vida + Bienestar • 29


[ Deco ]

baño

Recuerda que los azules y verdes tienen un efecto relajante sobre todo si son suaves; puedes utilizar un azul plácido (PANTONE 15-3920), esto ayudará a ampliar la habitación y le dará luminosidad, especialmente si lo combinas con blanco. Si quieres incluir algún contraste puedes utilizar un color cálido y darle un toque de energía.

PANTONE 15-3920

Es importante mencionar que al excederse en el uso de colores neutros podemos caer en crear espacios muy impersonales, vacíos o demasiado monótonos. Sigue estos consejos y conseguirás el ambiente que estás buscando para tu casa, ¡no tengas miedo al color!

30 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 31


[ En portada ]

Naturaleza CURATIVA por Brenda Martínez Canedo

Diversos alimentos que pueden mejorar los síntomas de los padecimientos más comunes

32 • Vida + Bienestar

*Nutrióloga, consultas personales: brenda_canedo@hotmail.com


PADECIMIENTO

Diarrea

uno

Recomendaciones

La diarrea puede ser aguda o crónica, siendo

• Es importante un periodo de ayuno absoluto entre 6 y 24 horas (con

la primera mucho más frecuente. Esta se ori-

ello se consigue que el tracto digestivo se encuentre en reposo para

gina comúnmente por una infección, ya sea

volver a realizar sus funciones habituales), utilizando rehidratación

causada por virus, bacterias, parásitos u hongos,

por vía oral. Por consiguiente se recomienda que la ingesta de

o también debido al uso de medicamentos

alimentos comience con poca cantidad y considerable frecuencia. Por

como laxantes, antibióticos, antiácidos y al-

ejemplo, agua de arroz o sopas finas de cereales refinados (ayudan a

gunos fármacos fuertes. Por su parte, la diarrea

darle volumen a las heces). Después se pueden integrar verduras al

crónica suele ser la causa de alguna enfer-

vapor que no causen inflamación, y alimentos de origen animal como

medad inflamatoria intestinal, o algún sín-

pollo y pescado asado, incluyendo cereales como arroz y pan de caja.

drome de malabsorción o maldigestión, ya sea

• Suspende el consumo de leche por su contenido de lactosa y por ser

por una causa externa como el exceso de

de digestión prolongada; además se suprimirán grasas, frituras y em-

laxantes o interna como un tumor.

butidos porque irritan la mucosa gástrica.

PADECIMIENTO

dos

Migraña

Recomendaciones • Evitar: queso añejo (especialmente cheddar), productos lácteos, alcohol (sobre todo vino tinto), pescado (en especial ahumado), habas,

Los dolores de cabeza son un problema de salud bastante común. Una

embutidos altos en nitratos (salami, salchicha,

migraña es un dolor de cabeza muy específico del que aún se desconoce

tocino y carnes frías), nueces e hígado. Exceso

la causa exacta de su origen. Anteriormente, los médicos creían que la

de cafeína, comida china (ya que es alta en

causa era la dilatación y estrechamiento de los vasos sanguíneos en el

glutamato monosódico), chocolate (especial-

cerebro, ahora, ellos afirman que está relacionada a los genes que

mente oscuro), frutas cítricas, trigo (que con-

controlan la actividad de algunas células cerebrales.

tenga gluten) y procurar no hacer ayuno.

Los ataques de migraña pueden ser precipitados por ciertos eventos,

• Es muy importante determinar qué es lo que

alimentos o cambios en el cuerpo. Estos acontecimientos son conocidos

desencadena la migraña en cada paciente,

como precipitantes o desencadenantes; aunque estos no causen real-

para poder prevenirla y tener un tratamiento

mente migraña pueden hacerte más vulnerable.

médico adecuado.

Vida + Bienestar • 33


[ En portada ]

Gastritis

PADECIMIENTO

La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago, asociada con la secreción aumentada del ácido gástrico. Puede ser de tipo agudo, que es transitoria; o de tipo crónico, en

tres

cuyo caso puede persistir durante años y producir úlcera péptica. Generalmente producida por una infección causada por la bacteria helicobacter pylori. Así

Recomendaciones

como exceso de alcohol y otras transgresiones de origen alimentario (comidas muy grasosas,

• Evitar alimentos que estimulan la secreción de ácido biliar el cual

abuso de picante, condimentos e irritantes),

daña la mucosa gástrica, como café, bebidas gasificadas, alimentos

así como intoxicaciones: tabaquismo, estrés, y

condimentados, chocolate, cítricos, embutidos, chicle, chile y grasas.

uso prolongado de ciertos medicamentos (antiinfla-

• Distribuir la alimentación en 5 tomas (desayuno, colación 1, comida,

matorios y antirreumáticos).

colación 2 y cena). • No hacer comidas abundantes, comer lentamente, masticar meticulosamente y no acostarse inmediatamente después de comer. • No es aconsejable la toma frecuente de leche (existe el mito de que alivia instantáneamente, sin embargo puede irritar la mucosa gástrica). • Probar la tolerancia frente a los alimentos ricos en fibra (verduras cocidas enteras, ensaladas, cereales integrales, frutos secos y frutas secas). • Evitar los alimentos muy calientes o muy fríos, ya que provocan irritación. • Progresivamente incluir alimentos nuevos, siguiendo las indicaciones de una dieta equilibrada.

Es muy importante consultar con el médico y obtener un diagnóstico certero

Identifica y limita alimentos que te causen malestar 34 • Vida + Bienestar



[ En portada ]

Gripe

PADECIMIENTO

La gripe es una enfermedad infecciosa que

CUATRO

afecta las vías respiratorias. Se puede prevenir con hábitos higiénicos, ya que se contagia mediante las gotitas originadas al hablar, toser, estornudar y por medio del contacto físico. Los líquidos tienen una función esencial, ya que en caso de fiebre, evitan la deshidratación y la sequedad de las mucosas. Se recomienda

Recomendaciones

tomar infusiones de plantas medicinales,

• Eucalipto: antiséptica y expectorante, sobre todo en vías respiratorias;

entre otras, ya que son benéficas para las

a dosis altas puede producir gastroenteritis, hematuria o bronco espasmo.

vías respiratorias.

como el eucalipto, la equinácea, el jengibre,

• Equinácea: bacteriostática, activadora de los leucocitos, antiviral; puede

producir aumento en la salivación. • Jengibre: estimulante del apetito y las secreciones gastro-biliares, antiséptico,

antipirético, antitusígeno (evita tos seca), anticonvulsivo, estimula el movimiento intestinal y respiratorio, auxiliar para gripes, faringitis, rinitis y anginas. • Llantén mayor: demulcente (función protectora), antiinflamatorio, antitusígeno,

balsámico, astringente, antibacteriano, cicatrizante, antipruriginoso (quita la picazón). Auxiliar para faringitis, traqueítis, bronquitis, asma y gastritis. • Mirto: astringente, acción antiséptica y antibiótica comparable a la penicilina y estrep-

tomicina frente a gérmenes, además es expectorante, auxiliar para asma, bronquitis, enfisema pulmonar, rinitis y sinusitis. Puede provocar reacciones alérgicas. • Tomillo: expectorante, antiséptico, y antifúngico (anti-hongos). Auxiliar para gripes,

faringitis y asma. Puede provocar reacciones alérgicas y toxicidad en algunos niños.

acércate a la herbolaria para conocer efectos adversos, reacciones o la dosis que te convenga

Y por último... Aunque podemos encontrar una gran cantidad de remedios caseros para contrarrestar enfermedades, no siempre son la herramienta adecuada, ya que pueden agravar el padecimiento; por lo que es muy importante que consultes a tu médico para un tratamiento adecuado y un diagnóstico preciso.

36 • Vida + Bienestar


SENTIDOS EN EQUILIBRIO

d a d i c i l la fe

a n a m hu lpes o g s e d con gran , e t r e de su LOGRA E S O N E MENT GENERAL

VECES, S A C O P RRIR EDEN OCU

s a s o c s a ñ e o con pequ

QUE PU

sin

que ocurren

. S A Í D S O L S TODOjamín Franklin Ben

Vida + Bienestar • 37


[ Familia ]

Mi

primer

AMOR

Con la adolescencia llega tambiĂŠn ese momento temido por todos los padres... el noviazgo por Alicia Urrieta

38 • Vida + Bienestar


A

unque pensemos que estamos preparados para todo, al llegar nuestros hijos a la adolescencia habrá situaciones que pueden sorprendernos. Para nosotros hasta hace poco eran los bebés que llevábamos en los brazos a

todas partes y por supuesto no salían de casa sin compañía. Pero ellos han crecido y nos vemos obligados a considerar nuevos proyectos de vida, escolares y hasta sociales que les permitan desenvolverse en esta peculiar etapa que implica un caos para todos en la casa. Los padres sobrevivimos a la rebeldía de los hijos, al desorden de su habitación, a escuchar música a todo volumen y a que pasen horas “pegados” a la computadora gran parte del día; los acompañamos en los procesos de cambio en cuanto a escuelas y deportes se refiere (se van de la secundaria a la preparatoria) y los ayudamos a adaptarse a este nuevo entorno lleno de múltiples cambios

Durante los primeros años de vida de nuestros hijos espe-

que incluye nuevas amistades y noviazgos en un plan si no

ramos encontrar ese mágico manual que nos explique todo

más formal, más duradero por así decirlo; no porque los

sobre ellos, pero es hasta que les llega la pubertad cuando

adolescentes escojan una pareja creyendo que es para

se vuelve casi imposible entenderlos. Calma, no debemos

siempre más bien porque durante su desarrollo a la adultez

desesperar ya que el instinto paterno, la sensibilidad y el

el ejercicio del noviazgo los va preparando para el rol que

cariño funcionan siempre como el colchón en el que po-

un día desempeñarán en sus relaciones de pareja adultas.

demos descansar un momento antes de seguir corriendo tras de los muchachos que están en una etapa en la que la típica frase “comerse al mundo de un bocado” nunca resultará más exacta. De todas las experiencias que los hijos adolescentes enfrentarán, el noviazgo es para los padres una de las que más puede preocuparnos y a la vez es donde nuestro instinto de protegerlos se pone más alerta. Estamos conscientes de la incipiente madurez emocional de los chicos, porque aunque los hayamos educado en un ambiente lleno de amor y aprobación, en donde sus gustos y opiniones se respetaron, sabemos perfecto que aún no están preparados para tener independencia en muchos aspectos. El objetivo principal es acercarnos a ellos para capacitarlos y que den los pasos que les permitan alcanzar como adultos esa madurez emocional y esa independencia que nos haga sentir que hemos cumplido como padres.

mantener abierto el diálogo es fundamental Vida + Bienestar • 39


[ Familia ] Es común pensar que descuidarán los estudios por pasar demasiado tiempo con la novia o novio, que inicien relaciones sexuales prematuras que les lleven a embarazos no deseados, o que decidan hacer vida de pareja siendo tan jóvenes o simplemente “su primer corazón roto”. Todas estas opciones que no consideramos positivas, ya que no existe padre alguno que quiera ver trunco el futuro de sus hijos. Muchas de las situaciones que se generan en esta etapa ciertamente no están bajo nuestro control, como ejemplo está la alta cifra de adolescentes embarazadas en edades cada vez más tempranas, lo que resulta difícil de explicar dado que actualmente existe mucha información sobre anticonceptivos, lo que nos obliga a mantener abiertos los canales de comunicación con los adolescentes y permanecer al pendiente de los cambios que se vayan generando en ellos cuando se involucran en un noviazgo.

en conjunto fijen tiempos y metas para su educación

Por ello, será necesario que establezcas nuevas reglas en cuanto a horarios, responsabilidades y obligaciones en la escuela, la casa y con la familia. Fija límites y haz acuerdos para conseguir permisos y salidas manteniendo la autoridad pero sutilmente para evitar que en este aspecto alguna oposición tuya sea motivo para rebelarse. Procura involucrar al novio o novia en ciertas actividades familiares, ya sea una cena o una ida al cine; de esta convivencia podrás conocer más a la persona que eligió tu hijo o hija, lo cual te ayudará a calmar muchas dudas al descubrir que también es otro adolescente. Recuerda que esta es una nueva etapa tanto para ellos como para ti, si es tu primer adolescente o si ya has pasado antes por ello, ten presente que cada situación es distinta y a veces se necesita otro punto de vista, ya sea de otros padres o de un especialista; al final siempre buscamos lo que sea mejor para nuestros hijos y verlos felices es nuestra mejor recompensa.

40 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 41


[ 101 Ideas ]

Siete semillas en

Primavera Por Ana Maximiliano

Nos favorece el cambio de estación para renovar nuestro entorno y así seguir avanzando Con la llegada de la primavera aprovechamos para hacer renovación, deshacernos de lo que no ocupamos, adquirir nuevos hábitos, en fin romper con el pasado y recibir lo que la nueva estación tiene preparado para nosotros. Por ello tomemos este momento para iniciar con estas recomendaciones que consideramos beneficiarán nuestro estilo de vida, ya sea porque la harán más sencilla o porque los resultados nos motivarán a sentirnos mejor.

42 • Vida + Bienestar


Parece una recomendación obvia ya que todos

01 Limpia tu

espacio

los días o tres veces por semana se hace una limpieza del hogar, pero este primer punto va más allá, se refiere a una limpieza profunda; mover muebles y limpiar atrás de ellos, aprovechar para lavar alfombras, cortinas, tapicería, y en caso de ser posible hasta paredes. También lava edredones y cobijas térmicas, para almacenarlas limpias y volver a usarlas hasta invierno.

A veces tenemos un armario lleno de ropa pero solo ocupamos la mitad de ella, ya sea porque no es la temporada o porque le hace falta alguna compostura; aplica la regla: si algo no lo has usado en un año... ya no te lo pondrás. Considera intercambiar ropa con alguna amiga, o regalarla a alguien que sabes la va utilizar. Por supuesto que también conviene donarla a alguna institución o albergue.

03 PERSIGUE

tu HOBBIE

02 Separa

la ropa que ya no

utilizas

Siempre postergamos la realización de actividades que consideramos son solo ideas o deseos arrebatados, pero reflexiona sobre esto, si es algo que constantemente te interesa o que puedes desarrollarlo como carrera o hasta generar un ingreso extra... entonces no es tan descabellada la idea, ¿cierto?

Conforme vamos madurando identificamos pensamientos que no deseamos repetir o ideas de otros tiempos que ahora ya no compartimos; haz un análisis de ellas y decídete a dejarlas atrás. Así como en los armarios, liberar espacio para nuevos pensamientos te permitirá elegir cuáles son los que deseas incorporar en tu vida; además de identificar lo que por varios años te ha sido muy útil.

04 viaja ligera

Vida + Bienestar • 43


[ 101 Ideas ]

05

Mucho se ha dicho sobre los beneficios de preferir alimentos naturales, pero seamos honestos el sabor es lo que nos motiva cuando comemos. Planea tus comidas, no está peleado lo delicioso con lo sano, conoce los ingredientes que mejor

mejora tu

alimentación

recibe tu organismo, piensa a futuro y recuerda que mucho de lo que comes hoy se verá reflejado en tu cuerpo a mediano plazo.

En la vida diaria es inevitable toparse con adversidades; en distinta escala todo puede ser un problema, desde tránsito desmedido, calor sofocante, una fuga de agua en la casa, olvidar la tarea en el auto, o hasta una uña rota previo a una cita... todo puede ser un conflicto, pero lo importante es medir la gravedad del asunto. Si bien no podemos evitarlos, sí podemos controlar nuestra percepción de ellos. No olvides que la manera como nos afectan los contratiempos siempre dependerá de nosotros mismos.

07 un nuevo

aire

44 • Vida + Bienestar

Cambia tu estilo con la temporada primavera verano; no significa que te transformes completamente, o que todo lo que sea nuevo lo tengas que conseguir, es tan sencillo como atreverte a intentar nuevos estilos, ya sea usar otros colores en tu ropa, algún barniz diferente, zapatos más altos o bajos para diversas ocasiones. Solo es cuestión de conocer las proporciones del cuerpo y el estilo de nuestra personalidad, el caso es divertirse y sentirse cómoda.

06

renueva

tu actitud


Vida Vida++Bienestar Bienestar••45 51


[ Recetas de Papá ]

a d n d o del

es

B

ones para la época d i c p eC es o l ua b i res c te m e p a A

Mar Por Julio Saldívar

por Julio Saldívar


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

PREPARACIÓN:

PREPARACIÓN: 1. Cocina la pasta como indica el paquete y reserva. Debes cuidar que no se pase del tiempo, ya que quedará muy blanda, debe estar “al dente”.

a os

e con c n n

salsa r en

arones m a

Dificultad: fácil Porciones: 4 personas INGREDIENTES:

2. Lava y desinfecta las espinacas y pon a cocer en agua con un poco de sal hasta que hayan reducido su tamaño. Reserva.

3. Lava el pimiento rojo, retira las semillas y corta

Un paquete de pasta tipo penne

en cubos pequeños. Limpia bien los camarones,

200 g de camarones

remueve las vísceras, la cabeza y la cola. Cocina en

Un manojo de espinaca baby

un sartén con aceite de oliva, vierte los camarones y

Un pimiento amarillo

mantenlos ahí hasta que queden bien cocidos, sin que

Un manojo de espárragos

queden muy dorados, y mezcla con los espárragos.

Una caja mediana de puré de tomate

4. Para la salsa: en una cacerola pequeña calienta

Un bote chico de crema

el puré de tomate, agrega las cucharadas de vino

2 cucharadas de vino blanco

blanco, y ya que esté caliente, vierte la crema al gusto

Sal al gusto

hasta que quede una salsa rosa homogénea.

Pimienta al gusto

5. Finalmente vierte en un bol la pasta, los cama-

Aceite en aerosol

rones, las espinacas, el pimiento y por último la

100 g de queso parmesano rallado

salsa con queso parmesano al gusto.

Vida + Bienestar • 47

Pe


[ Recetas de Papá ]

lmón h a S

esto lp

neado a r o

Dificultad: fácil Porciones: 4 personas INGREDIENTES: PREPARACIÓN:

14 cucharadas de aceite de oliva 1½ kg de salmón rosado en cubos

1. Corta el salmón en porciones y realiza sobre la piel incisiones

Sal y pimienta al gusto

superficiales. Sazona con sal y pimienta de ambos lados. En una

Vegetales asados:

sartén bien caliente con aceite de oliva sella las porciones de

Pesto:

Una cebolla morada

salmón primero del lado de la piel, una vez que la piel se dore

Una cucharada de semillas de cilantro

300 g de brócoli

y esté crocante, da vuelta, termina la cocción en horno preca-

50 g de duraznos secos

Sal y pimienta al gusto

lentado durante 7 minutos aproximadamente.

2 cucharadas de alcaparras

2 dientes de ajo finamente picados

2.

2 cucharadas de nueces

Un chile morrón rojo

sazona con sal, pimienta y aceite de oliva; mezcla y disponlas en

2 cucharadas de menta fresca

Aceite de oliva

una placa con papel encerado, lleva al horno y cocina a 220 °C

Una taza de aceite de oliva

3 tallos de poro

hasta que estén tiernas y doradas.

50 g de ciruelas secas sin hueso

2 tallos de cebolla de verdeo

Una cucharada de ralladura de naranja

3 calabazas picadas

3. Para el pesto, tritura todos los ingredientes y reserva. 4. Sirve tomando una porción de verduras, encima un pedazo

3 cucharadas de piñones tostados

3 papas picadas

de salmón y agrega unas cucharadas de pesto.

48 • Vida + Bienestar

Corta en cuadros pequeños las verduras, coloca en un bol,



al hor o d

no

Pesc a

[ Recetas de Papá ]

Dificultad: media Porciones: 4 personas INGREDIENTES: 4 filetes de pescado 6 papas Una cebolla 300 g de brócoli Aceite de oliva extra virgen Sal y pimienta molida Una taza de vino blanco 200 g de ejote Un frasco de jitomate deshidratado

PREPARACIÓN: 1. Coloca en una bandeja de hornear una cama de papas cortadas en cuatro. Encima de ellas pon la cebolla finamente picada, el brócoli y los ejotes.

2. Salpimienta y agrega aceite de oliva; hornea por 30 minutos a 180˚C.

3. Sobre la verdura tiende los filetes de pescado, agregando un poco de aceite de oliva y el vino blanco. Pica los jitomates deshidratados y ponlos encima de los filetes.

4. Hornea a 170˚C unos 20 minutos más, hasta que el pescado esté tierno. 50 • Vida + Bienestar



Dificultad: media Porciones: 4 personas INGREDIENTES: 2 pechugas de pollo 25 g de piñones Una cebolla mediana 2 dientes de ajo 250 g de leche de coco 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de mantequilla Un clavo Un trozo de canela de un centímetro Una cayena 2 g de curry Una cucharada de jengibre Una taza de arroz blanco

PREPARACIÓN: 1. Corta el pollo en cubos medianos. 2. Pon en una cacerola un chorrito de aceite y la mantequilla, cuando esté caliente añade la cebolla finamente picada y una pizca de sal, cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.

3. En un mortero integra las especias, y a continuación, añade el curry y el jengibre, mezcla e integra el ajo.

4. Una vez que la cebolla esté lista, añade las especias molidas y los piñones, deja a fuego bajo.

5. En la misma sartén añade los trozos de pollo con un poco de sal y ponlos a fuego por dos minutos; agrega la leche de coco y deja a fuego medio hasta que la salsa se reduzca.

6. Acompaña con arroz cocido. Calienta un poco de agua, añade una taza de arroz por dos de agua y una pizca de sal.

52 • Vida + Bienestar

al curr ll o

y

Po

[ Recetas de Papá ]


Y seguimos

E T E D N ones

ÂĄS

É i c R o P m o R r O p

! s e v e u j a d a de c


[ Endulza tu vida ]

Un, dos, tres... Por Julio Saldívar

exprimir

a

Divertidas combinaciones de jugos frutales que harán tus días más frescos

Smoothie d e f r a m bau e s a y uv Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: 200 g de frambuesas 1½ litros de agua ½ litro de jugo de uva Hielo Azúcar al gusto Una ramita de menta fresca

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes con hielo. 2. Decora con hojas de menta.

54 • Vida + Bienestar


Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

o d a z i n a r G s a s e r f e d y cerezas Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: 250 g de fresas 100 g de cerezas Una taza de kirsh (el almíbar de las cerezas) Un litro de agua Abundante hielo

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes con hielo. 2. Decora con rodajas de fresas.

Vida + Bienestar • 55


[ Endulza Recetas de tu vida papá]]

Smoothie trío verde

Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: 4 manzanas verdes 3 ramas de apio 3 ramas de alfalfa Hielo Un litro de agua

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes con hielo. 2. Decora con hojas frescas.

Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: ½ litro de jugo de naranja ½ litro de jugo de mandarina ½ litro de jugo de toronja ½ litro de jugo de zanahoria

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes. 2. Decora con gajos de cualquier cítrico.

56 • Vida + Bienestar

Mezcla cítrica con zanahoria


Vida + Bienestar • 57


[ Endulza Recetas de tu vida papá]]

Smoothie restaurador Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: ½ litro de jugo de zanahoria ½ litro de jugo de betabel Una taza de crema de coco 100 g de zarzamoras 2 cucharadas de jarabe natural al gusto Hielo

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes. 2. Decora con zarzamoras.

Dificultad: fácil Porciones: 4 personas Ingredientes: ½ litro de jugo de durazno Una taza de duraznos en almíbar Una taza de crema de coco Una taza de yogur natural ½ taza de almíbar de durazno Un litro de leche de soya Hielo

Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes. 2. Decora con rebanas de durazno.

58 • Vida + Bienestar

Licuado de durazno con coco


HAZ TUYA ESTA PÁGINA

¡ANÚNCIATE

CON

NOSOTROS!

www.vidaybienestar.mx

Síguenos en facebook y twitter

BELLEZA

TU DINERO

Piel grasa o seca

Supero la cuesta de enero

ESPECIAL

Haz tu propia rosca

PSICOLOGÍA

No dejes para mañana...

AR EJEMPL TO GRATUI

sentidos en equilibrio

NutriCiÓN

antioxidantes

SaluD

lar ejemp to Gratui

Endulza tu vida

101 iDeaS

Corazón alerta

eNDulZa

Con amor

regala postres

Delicias ligeras

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

sentidos en equilibrio

amistad

TU DINERO Casa a la alza

AR EJEMPL TO GRATUI

después del

amor, ¿es posible? DECO

Colorea tu espacio

FAMILIA

en portada...

Novios adolescentes

RECETAS DE PAPÁ Sana Cuaresma

ESTE 2014,

y

vivieron

Alimentos Funcionales

¡sí BAJO DE felices A-MO-VER sentidos en equilibrio

cenas en pareja

mi CUERPO

PESO!

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

RICOS Y SANOS

SMOOTHIES

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

FRUTALES

101 IDEAS

PARA LA

DE INMEDIATONTO E VERÁS EL AUMTAS EN TUS VEN O Y EL RETORN N IÓ DE TU INVERS

¿Vegetariano yo? Recetas para principiantes

portada.indd 4

12/16/13 12:12 PM

En portada...

CURACIÓN PARA reNuévate con deco TODOS LOS MALES

Nueva sección: BEBÉS

DULCES SUEÑOS

Galeríasmagazine 65 • 59 Vida + Bienestar


[ Actividad ]

Materiales: Botella de plástico Socket con cable y clavija Pantalla para lámpara Cinta de aislar Pintura acrílica Pinceles Arena o piedras

1

¡Prende tuFoc pasos

Haz un orificio al fondo de la botella, pasa el cable por la boquilla y después instala la clavija.

!

4 Por último, pon la pantalla... ¡listo!

3 Decora la botella a tu gusto; puedes hacer trazos, frases o dibujos; también luce perfecto con arena o piedras en su interior.

2 Luce perfecto en la Sujeta el socket entrada de tu hogar, con ayuda de la o en la cocina (incluye cinta de aislar. cucharas para darle otro toque); o usa varios colores y colócalo en la recámara de los niños. 60 • Vida + Bienestar

Aprovecha materiales reciclados para crear una linda lámpara de mesa


Vida + Bienestar • 61


Congelados

si ta

m pr a

C o e d

s L

Básicos

Lácteos

Cereales y panes

Especias y hierbas

Mascotas

Bebidas y botanas

Frutas

Frutas

Verduras

Pescados y mariscos

Jugo Huevo

Limpieza y hogar

Agua Cereal Pan

Abarrotes

Leche Jabón Papel Higiénico

Notas

alfalfa, betabel, cerezas crema de coco, duraznos frambuesas, naranjas leche de soya

Verduras Cuidado personal

Salchichonería y carnes


[ Horóscopos ]

Por Ishtana Astróloga y numeróloga

Hay situaciones que no te gustan pero tendrás que aceptar que la vida de los demás no es tu asunto. Ocupa tu energía en lo que te pertenece realmente y permite que las per-

Cáncer

Escorpión

sonas a quienes amas tomen sus decisiones

La pareja demanda más tiempo y atención

Necesitas hablar y decir lo que quieres y esperas.

libremente. Emocionalmente tendrás que

pero te encuentras un poco atrapado entre

El silencio no puede ser interpretado ni adivi-

manejar un asunto que no está en tus manos.

lo que debes hacer y lo que deseas. La regla

nado. La confianza es un regalo que debes per-

es evaluar lo que te hace sentir bien y más

mitirte recibir. Hay un asunto emocional que

tranquilo. Si quieres a la pareja, tendrás que

no te atreves a enfrentar y ahora se darán las

hacer ajustes importantes.

condiciones para hacerlo. Atrévete.

Cuidar los límites para no excederse en todos

Leo

Sagitario

aspectos es lo necesario para trabajar durante

El proceso con el que iniciaste a finales del año

Evitas darte cuenta de una realidad que muy

este mes. Encuentra el justo medio basándote

pasado ha dado resultados. No bajes el ritmo

en el fondo no te gusta y todo seguirá igual

en la pregunta a ti mismo sobre lo que quieres

y empieza a diseñar el tipo de experiencias

a menos que decidas aceptarla. Hay buena

y lo que necesitas. En el amor algunos roces

que deseas que ocurran. En lo profesional

influencia para restaurar asuntos de familia.

que sanarán con la demostración afectiva.

no hay problema pero emocionalmente hay

Es momento de renacer junto con la Tierra.

cierta confusión. Date tu tiempo.

Aprovecha la oportunidad.

Tuviste muchos gastos a principios de año

Virgo

Capricornio

pero a partir de este mes todo irá mejorando.

Cada vez te sientes mejor y parece que todo

Te gusta tener ocupaciones y este mes no

Te encuentras ilusionado con alguien que te

está fluyendo adecuadamente. No cantes

será la excepción. Hay mucho que acomodar

anda rondando. Si ya tienes pareja se formalizan

victoria y sigue en tu trabajo personal para

y mucho que desechar. Depurar es lo que de-

planes o se estrecha la relación. Se sugiere

alcanzar la meta que te has fijado. Mejoras en

bes hacer para no seguir cargando con peso

administración en tus gastos.

la economía, y el amor toca a tu puerta si no

de más. Permite que el universo te obsequie

tienes compañía.

eso que tanto anhelas. No pongas trabas.

Has estado muy ocupado desde los dos

Libra

Acuario

últimos meses del año pasado y ahora estás

Es momento de tomar decisiones. No per-

Ser fiel a la naturaleza es positivo pero es

tratando de organizarte mejor para cumplir

manezcas esperando, es importante que

necesario tener la flexibilidad necesaria para

con todo lo que te has propuesto. Este mes

tomes acción. Los cambios son inminentes

acreditar otro punto de vista. La espera sin

encontrarás la manera de equilibrar tu tiempo

pero si no los haces, no esperes resultados

respuesta, desespera. Sigue por tu camino

para dedicarte un poco más a ti mismo. Pro-

diferentes. Fuerza y voluntad es lo que mar-

y evita confrontaciones hasta tener todo

fesionalmente hablando hay mejoría.

zo te ofrece para cambiar el rumbo.

más claro; define lo que vale y lo que es inútil.

Aries

Tauro

Géminis

Vida + Bienestar • 63





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.