VIDA +BIENESTAR AGOSTO 49

Page 1

TU DINERO

Ahorro en clases extras

PSICOLOGÍA

Un coach de vida

101 IDEAS

Forros para libros

ACTIVIDAD

Etiqueta escolar

LAR EJEMPUITO GRAT

sentidos en equilibrio

RevistaVidaBienestar VBienestar

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

La mejor guardería para tu

BEBÉ Deco. . de chicos

a GRANDES

Premia sus logros con:

¡CAKE POPS!


B • Vida + Bienestar


EDITORIAL Agosto comprende dos momentos maravillosos que nos gusta destacar: las últimas semanas de vacaciones y el emocionante regreso a clases de los escolares. Cada uno tiene su magia y sus anhelos, pero ambos nos invitan a adoptar un estado de ánimo lleno de energía y muchas expectativas; así que... caminemos con una gran sonrisa. En Portada nuestra nutrióloga desarrolló menús que favorecen el crecimiento al incluir los alimentos fundamentales en la niñez. Además, para consentir y nutrir correctamente no sólo a los pequeños sino a toda la familia, en Endulza presentamos unos postres únicos: las paletas de pastel con deliciosas coberturas y ricas combinaciones de ingredientes. Y para no dejar de lado las tareas necesarias al retomar la dinámica escolar, encuentra en 101 ideas los trucos para el forrado de los libros, así como un doble paquete en Actividades con una pizarra que te permitirá organizar cada uno de tus compromisos y las etiquetas para identificar fácilmente todas las libretas. Disfruta esta temporada, ya que aprender es una hermosa lección.

BELLEZA

Playa con diez

101 IDEAS

Cuida a tus mascotas

ACTIVIDAD

Bolso multiusos

BEBÉ

Protege su piel

EJEMPLAR GRATUITO

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

¡Viajevista! a la

a dónde ir qué llevar cómo ahorrar

RevistaVidaBienestar VBienestar

TU DINERO

Ahorro en clases extras

PSICOLOGÍA

Un coach de vida

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

101 IDEAS

Forros para libros

ACTIVIDAD

Etiqueta escolar

EJEMPLAR GRATUITO

SENTIDOS EN EQUILIBRIO

RevistaVidaBienestar VBienestar

DECO

Aprovechando

las paredes en blanco

portada.indd 4

VBienestar

Sintonízanos: vidaybienestar.mx

La mejor guardería para tu

BEBÉ Deco. . de chicos

a GRANDES

Secretos de familia:

TU ÁRBOL GENEALÓGICO

Premia sus logros con:

¡CAKE POPS! 24/06/14 13:36

Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de CREACOM S.A. de C.V. con dirección fiscal en Enrique Ibsen núm. 43 Despacho 603, con RFC PIN040129I13, revista mensual, editor responsable Samuel Tarrab. Año 04 número 49. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de CREACOM S.A. de C.V. Impresa en México por Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende no. 174, Col. Guerrero, C.P. 06300. Agosto 2014.

Vida + Bienestar • 1


DIRECTORIO EDITOR RESPONSABLE Samuel Tarrab

r

Queremos conoce

tu opinión,

RO ESCRÍBENOS AL MU

m de Facebook ,Twitter e Instagra

DIRECTORA EDITORIAL Tania Lara EDITOR EN JEFE David Arriaga RevistaVidaBienestar

DIRECTORA DE ARTE Eileen R. Esnaurrizar DISEÑADORA SENIOR Karla Hernández Ávila

VBienestar

VBienestar

DISEÑADOR JUNIOR Víctor Zarate CORRECTOR DE ESTILO Aarón Martínez DIRECTORA COMERCIAL Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx

¡Hojéano s en la re d!

Las edic iones a nterior es en v digital er están g ratis en sión issuu.c : om/vid aybiene star

VENTAS MONTERREY Erika Pliego erikap@vidaybienestar.mx Karen Landa sorianamediaadm@soriana.com Mónica Martínez sorianamedia@soriana.com VENTAS DF Ayax Romero ayax@creacom.com.mx ASISTENTE DE DIRECCIÓN Liam Leal PUBLICIDAD Judith del Carmen Ruíz judith.ruiz@vidaybienestar.mx

COLABORADORES Circe González Mariely Lavín Brenda Martínez Julio Saldívar Ulises Lara

2 • Vida + Bienestar

Aurora López Fernanda Herrera Adriana Vazquez Adriana Lavín Ishtana


CONTENIDO 4

NOTAS

14

TU DINERO

¡Extra, extra!

18

BEBÉ

22

PSICOLOGÍA

Sé tu mejor versión

26

DECO

Recámaras para jóvenes

32

EN PORTADA

40

44

52

58

14

Elige su guardería

18 40

Comiditas nutritivas

101 IDEAS Forrado de libros

RECETAS DE PAPÁ Quiche sorpresa

ENDULZA TU VIDA Cake pop

ACTIVIDAD

Etiquetas / Pizarra

64

HORÓSCOPOS

26

52 Vida + Bienestar • 3


Por David Arriaga

Notas

PRIMERO la

LIMPIEZA

Si de remodelación se trata, antes de pintar una pared debes asegurarte de que esté libre de polvo, huellas dactilares, hollín o telarañas; sólo usa una esponja humedecida en agua con jabón, y luego limpia de arriba hacía abajo; la pintura se fijará mejor.

Para eliminar las aftas bucales, además de la higiene acostumbrada, aplica un poco de agua oxigenada mediante un hisopo, deja actuar unos minutos y enjuaga. En unos días desaparecerá por completo.

OXÍGENO

CURATIVO 4 • Vida + Bienestar

ALTO

al

VINAGRE

Aunque es maravilloso para eliminar manchas en ventanas, refrescar la ropa y mucho más, no siempre es nuestro aliado; al tener una composición ácida, puede dañar los acabados de piedra natural en baños o terrazas. En este caso es preferible limpiar con una solución de agua y jabón para trastes.



Notas

El maíz palomero es un cereal de grano y se origina a partir de una hierba salvaje. Pese a que su mazorca y cultivo es muy semejante a otros maíces, es el único que tiene la capacidad de reventar. Una taza de palomitas de maíz contiene 31 calorías, un gramo de proteína, seis gramos de carbohidratos, un gramo de fibra y sólo una pequeña cantidad de grasa, por ello es una gran botana.

GLORIOSO

El

SOPORTE

PERFECTO

No usar un brassiere adecuado a la talla de cada mujer puede provocar mala postura, dolor de espalda, e incomodidad general. Además de elegir de manera correcta la talla de copa y del torso, cuida que no te saque "gorditos", que los tirantes no estén apretados y que los broches queden a la altura de tus senos, ni más arriba ni más abajo.

MAÍZ Sabemos que las velas encendidas propician ambientes ideales para la relajación, así que ocúpalas en aquel rincón favorito de tu hogar para crear una sensación de paz y reflexión. Puedes colocarlas dentro de frascos con agua, así flotarán. Ésta es una manera limpia y segura de usarlas.

6 • Vida + Bienestar

atmósfera

soñada


Vida + Bienestar • 7


Notas

LA

Después de pasar por tu ropa a la tintorería retira la bolsa que la cubre; así permites que se ventile y no absorba los químicos utilizados para su limpieza. Ya al guardarlas puedes volver a cubrirlas.

FUERA

ALFALFA

BOLSAS

Esta planta de tallos rectos es rica en vitamina C, así como muchos minerales y proteínas. Consumirla ya sea en jugo, en infusiones o en ensaladas puede ser útil en caso de debilidad general, convalecencias, delgadez, anorexia o falta de energía; además contiene calcio y hierro.

COMER PARA

MEJORAR

LA PIEL Saltarse comidas puede hacer que tu piel envejezca y se reseque más rápido. Procura incluir productos que contengan vitaminas C (la naranja), B3 (los cacahuates), E (el aguacate) y A (el camote), así contribuirás a mejorar la salud de tu piel.

8 • Vida + Bienestar


PRIMER ANIVERSARIO

/TiendaSoriana www.soriana.com "El abuso en el consumo de productos con alcohol es nocivo para la salud"

í c o n o c e t e u q e Desd

JmCis:fines son másalcairagsos! !

#juevescervecerosoriana

Gr

Vida + Bienestar • 9


Notas

CULTIVO

de

bacterias

Por extraño que parezca, hay que limpiar los armazones de los lentes regulares y también las gafas para sol. Las bacterias que se acumulan alrededor del puente que se posa sobre la nariz pueden llegar a tus poros y causar irritación o brotes.

Al lavar tu ropa, sácala de la lavadora en cuanto termine el ciclo, así no aparecen olores en las prendas; déjalas secar en un lugar ventilado con espacio suficiente entre ellas y procura no exponerlas directamente al sol, sobre todo las de color oscuro.

FUERA MALOS

¿TÉO CAFÉ? 10 • Vida + Bienestar

OLORES

Mucho se ha dicho sobre las ventajas de uno sobre otro: “el café combate la depresión y el té evita enfermedades del corazón”; sin embargo, existen estudios donde ambos productos contribuyen a disminuir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer y la enfermedad de Parkinson. Así que es un empate: tomar ambos productos es benéfico.


www.vidaybienestar.mx Envíanos tus tips y los publicaremos

facebook.com/RevistaVidaBienestar instagram.com/VBienestar • twitter.com/VBienestar

Vida + Bienestar • 11


Notas

PODER femenino

En julio de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas creó la ONU Mujeres, entidad especial para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Así, los estados miembros se comprometen a centrar esfuerzos para combatir la violencia contra las mujeres, mejorar el acceso a salud, la seguridad y la educación, logrando mayor impacto en la sociedad en general.

Méxicoes

Pensarás que si tu piel es grasa no debes humectarla, ¡pero ten cuidado!, eso puede ser peor, ya que este tipo de piel al no estar bien hidratada producirá más sebo, el cual ocasionará más inflamación y acné. La mejor solución es usar un humectante ligero especial para piel grasa que contenga ácido hialurónico y ceramidas.

sin grasa

NI ARRUGAS

GRANDE Según datos del INEGI, en la superficie territorial de nuestro país cabe España cuatro veces, Italia siete, Suiza 48 y Bélgica 64. Además, de las 250 mil especies de plantas registradas en el mundo, el 10% crece en México, lo cual le otorga el cuarto lugar a nivel mundial.

12 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 13


[ Tu dinero ]

¡Extra Extra ! Encuentra actividades para tus hijos sin sacrificar tu cartera Por Circe González Garzón

A

quella brisa cálida que

No importa la edad, nunca es tarde para co-

sentimos en la playa se

menzar con una actividad extracurricular, la

ha convertido en un

cual representa una oportunidad para definir

grato recuerdo, las va-

intereses, despertar habilidades y disfrutar

caciones teminaron y ya debemos poner manos

divertidas experiencias con tus hijos. Ya sea

a la obra para el regreso a clases, que no ne-

una clase de piano, de baile o la práctica de

cesariamente tiene que ser aburrido, pues lo

un deporte, el desarrollo integral de los pe-

puedes convertir en una ocasión para iniciar

queños tendrá múltiples beneficios, como

una nueva interacción con tus hijos y sin que

mayor confianza y seguridad; además de me-

tu cartera sufra un desequilibrio.

jorar su capacidad de convivencia.


E vi ta compras d e ú lt im o m in u to Además de los gastos vacacionales, acabas de surtir la lista de útiles y sientes que debes entrar en un periodo de austeridad tras una jornada de gastos que incluyó colegiaturas, uniformes, entre otros. No te agobies, define en familia cómo pueden recortar ciertos gastos, por ejemplo: no hacer al último momento las compras en la papelería, ya que pueden desembocar en una adquisición más grande, como un equipo de cómputo en la primera tienda que veas, sin cotizar otras opciones o aprovechar descuentos por temporada escolar. Recuerda comparar antes de desembolsar tu dinero y cerciórate sobre las promociones que se anuncian, no compres sólo por quedar 100% bien en este regreso a clases. En el caso de lo extracurricular, checa con antelación cuál es el pasatiempo favorito de tu hijo y contempla un presupuesto que se ajuste a tu bolsillo y no te desbanque.

INVIERTE EN LA MEJOR ACTIVIDAD PARA TODOS

Ellos deci den Lo más importante es conocer los intereses de tus pequeños, habla abiertamente con ellos sobre la posibilidad de acercarlos a una nueva actividad. Pregunta qué tan conveniente es para su horario escolar, así descubrirás su disposición y compromiso. Asimismo, podrás realizar un presupuesto de qué es necesario adquirir, además de una posible mensualidad extra, algún equipo o instrumento, según sea el caso. Infórmate si en la escuela existen clases o cursos que sean de su interés, además de qué facilidades, descuentos o promociones ofrecen para los alumnos. No cometas el error de querer acaparar todo su tiempo y exceder las actividades, pues esto también lo resentirán tus finanzas; al seleccionar varias actividades podrías saturarlos y ya no querrán ir; mientras tanto tú ya pagaste, así que para evitarlo no cubras el curso entero, mejor mes a mes. Vida + Bienestar • 15


[ Tu dinero ]

J u nt os epletroos no re v u Si tú y tu familia comparten el gusto por el deporte, pregunta sobre los paquetes que algunos clubes ofrecen con atractivos precios familiares, esto podría generarte un ahorro en la inscripción. También puedes acudir a algún parque o deportivo cercano a tu hogar y descubrir qué tipo de clases ofrecen; por lo general, en estos lugares las cuotas son más accesibles y a veces hasta es gratuito.

BUSCA CLASES EN CLUBES, CASAS DE CULTURA O MUSEOS

Expl ora + ideas Otra opción es informarte en las bibliotecas, museos o casas de cultura de tu localidad, te sorprenderás de las alternativas que hay. Tomar clases en estos sitios desafiará el intelecto de tus pequeños y fomentará su socialización. Es posible que entre hermanos compartan los mismos gustos y de esta manera podrías reciclar algún tipo de materiales, uniformes, entre otros. Ciertas actividades requieren algo especial, si lo preguntas con anticipación, tal vez las pinturas que empleó tu hijo mayor ahora sean de utilidad para su hermano menor que también gusta del dibujo.

16 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 17


[ Bebé ]

Guarderías:

granayuda

una

Prepárense tú y tu bebé para dar el siguiente paso Por Aurora López


S

i después del embarazo tienes que volver a trabajar, probablemente te preguntes dónde

Visita guiada

puedes dejar a tu bebé; pero

Así conoces las áreas, las salas y los servicios

no te preocupes, las guarde-

que tiene la guardería. Tu bebé necesita jugar,

rías son una excelente opción. Entre los bene-

aprender, dormir, comer, etc., por ello investiga

ficios que te traerá, destaca la convivencia con

el lugar que está dedicado para dichas activi-

otros niños, así como empezar su aprendizaje

dades, por ejemplo, cerciórate si hay mantas,

a edad temprana, lo cual será de mucha

si duermen todos juntos, o qué hacen si no

importancia en su desarrollo. Es por eso que

quiere dormir o se despierta antes de la hora;

Vida y Bienestar te ofrece algunos consejos

si hay una cocina equipada o un área especial

para orientarte en esta difícil transición.

para la alimentación.

Un buen ojo Observa a los niños que asisten a la guardería, así como al personal que trabaja en ella. También cuántos niños son y cuántas personas están encargadas de su cuidado, pues entre menos niños haya, la atención será más especializada.

Espacio adecuado Lo ideal es que las salas de descanso y salones de juegos sean amplios y bien iluminados.

ELIGE A QUIEN SEA LA MEJOR EXTENSIÓN DE TUS CUIDADOS Limpieza Sillas, mesas, cunas, mantas, alfombras y juguetes deben estar libres de suciedad.

Seguridad Los productos peligrosos deben estar bajo llave, las conexiones eléctricas y las ventanas no pueden estar al alcance de los niños.

Alimentos Hay algunas guarderías que hacen la comida, analiza si tú prefieres preparársela o averigua semanalmente el menú que servirán. Vida + Bienestar • 19


[ Bebé ]

Acceso restringido Debe haber un control para ingresar, con un registro de las visitas y un estricto protocolo para recoger a los niños.

Personal calificado Su preparación es fundamental, ya que en su labor diaria cuidan, vigilan y brindan una formación que debe ser apropiada para estimular el desarrollo mental y físico de tu bebé.

Distancia Considera la cercanía con tu domicilio o trabajo, así te será práctico el recogerlo y llevarlo, o acudir en poco tiempo ante una emergencia.

Mantente alerta Durante la primera semana observa cuidadosamente si hay cambios en el comportamiento de tu bebé, por ejemplo, si llega cansado, si está rosado o si come más de lo acostumbrado; de esta manera previenes cualquier situación incómoda. Además, hazle saber todos tus comentarios al personal de la institución.

Poco a poco Si prefieres, puedes hacer un simulacro con tu bebé, dejándolo en casa con algún familiar por un par de horas para que veas cómo actúa ante el desapego.

Un día juntos Programa una cita para que asistas con tu bebé unas horas antes de dejarlo toda la jornada, así conoces la dinámica del lugar y la interacción del personal con tu bebé, con esto sentirás más confianza. Asimismo, considera el traslado diario al lugar para que tu bebé se acostumbre al trayecto y no le resulte extraño.

20 • Vida + Bienestar

Ya elegiste la guardería, ahora regresa a trabajar con la tranquilidad que te brinda haber encontrado el lugar ideal para tu bebé.


Vida + Bienestar • 21


[ Psicología ]

Transformación personal Conviértete en la mejor versión de ti mismo con el “Life Coaching” Por Mariely Lavín Tierra

uando hablamos de destino mu-

hacer, sino que guía tu propia reflexión a través

chas veces olvidamos que es algo

de preguntas poderosas y otras herramientas

que nosotros podemos verdade-

que te permitirán desarrollar una nueva mirada

ramente crear. Es muy común que

y analizar tu realidad desde diferentes pers-

exista una brecha entre lo que

pectivas. Tú das las respuestas y los próximos

queremos lograr y los resultados que obte-

pasos los defines tú mismo, nunca el coach.

nemos. Un coach de vida o life coach es un

El principio fundamental del “coaching” es que

profesional que puede ayudarte a definir las

nuestra realidad se da de acuerdo con cómo

acciones necesarias para llegar del estado en

la observamos; interpretamos todo lo que nos

el que te encuentras ahora, al estado deseado,

pasa a partir de nuestra propia experiencia,

de acuerdo con tu propio ritmo.

creencias y modelos mentales, y con base en

A diferencia de un coach deportivo, el coach de vida no te da consejos ni te dice qué debes 22 • Vida + Bienestar

esto llegamos a conclusiones sobre la mejor manera de actuar.


Muchas veces creemos que las cosas son de determinada manera porque así lo aprendimos en el pasado. Sin embargo, al revisar nuestras creencias, nos damos cuenta de que la realidad no siempre es como la pensábamos; quizá hay cosas que fueron válidas en otra etapa de nuestra vida o en otras situaciones pero que no se aplican en nuestra realidad actual. El coach te acompaña en esta revisión y te ayuda a centrarte en el observador que eres y en las diferentes posibilidades de interpretación que existen, lo que te permite abrir nuevos caminos de acción.

ACTUALIZA TU SER Y LOGRA TU MEJOR VERSIÓN

Vida + Bienestar • 23


[ Psicología ] La tarea principal del coach es ayudarte a

trabaja pasando por los temas rápidamente,

identificar aquellas creencias y limitaciones

no profundiza demasiado en ellos; se centra

que te han saboteado y con ello no lograr lo

en acciones y resultados. Puede ser que en el

que quieres; te facilita conectarte con tu

proceso de “coaching” se revise el pasado, pero

esencia y buscar dentro de ti los recursos ne-

sólo para utilizar lo aprendido como un recurso

cesarios para que te conviertas en la persona

que podemos aprovechar en el futuro.

que necesitas ser, para así alcanzar los resultados que quieres lograr.

El proceso de “coaching” dura entre 10 y 12 sesiones, no más. Al término de este periodo

Cualquier persona interesada en maximizar

la persona se habrá dado cuenta de muchas

su potencial puede acudir a un coach de vida.

acciones y actitudes que antes no veía, o que

Su diferencia con un psicoterapeuta es que el

le conflictuaba visualizar, lo que le permitirá

coach no atiende patologías ni enfermedades;

actuar de formas que antes no hubiera imagi-

se centra en el futuro y en las acciones nece-

nado y, por lo tanto, obtener respuestas que

sarias para llegar al estado deseado. El coach

antes parecían imposibles.

“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO” Albert Einstein

Beneficios: Impacta en todas las áreas de tu vida: personal, profesional, familiar y social Aumenta la confianza en ti mismo Aprendes a definir y cumplir metas Te faculta para la acción

24 • Vida + Bienestar

Despierta tu reflexión y tu capacidad de encontrar respuestas dentro de ti Te conecta con tu esencia Ayuda a desarrollar una mayor adaptabilidad a los cambios


no

compres,

ยกadopta! www.adoptamascota.com www.buscafuska.com

Vida + Bienestar โ ข 25


[ Deco ]

Jテ天ENES: Nuevos GUSTOS Modifica con un bajo presupuesto la recテ。mara de los adolescentes Por Fernanda Herrera


T

us hijos ya dieron ese salto tan repentino donde dejan de ser pequeños y quedan atrás sus gustos que se basaban en las princesas o la última película de superhéroes

que se estrenó en el cine; ahora quieren ser grandes y quitar su colección de peluches de su cama, es por ello que te daremos tips para que el gasto no sea mucho y ellos disfruten de su habitación como debe ser. Haz que tu hijo o hija sea parte de este cambio en su cuarto, recuerda que su opinión es lo más importante. Si desea pintar toda su habitación de algún color en particular, mejor escojan una pared que más les guste para que ésta haga un contraste con el color neutro de las demás paredes y así también combinar con el resto de la decoración.

Vida + Bienestar • 27


[ Deco ]

COMBINA UNA MISMA GAMA DE COLORES

Es importante que no saturen la habitación de diferentes colores, así que encuentren una gama de tonalidades con la que se identifiquen y hagan un contraste con algún color neutro como puede ser azul marino, gris, blanco o beige. Y basándose en esos colores busquen la mejor combinación para su recámara.

Una idea increíble para la habitación de tus hijos: compra un pedazo de corcho y pégalo en alguna de las paredes, así ellos podrán colgar fotos de sus amigos o de su artista favorito sin lastimar las paredes de tu casa.

Es básico que la recámara cuente con un espejo, recuerda que tus hijos están en la edad en que la vanidad es lo más importante. Elige un espejo que sea funcional, te recomendamos que lo pongas de tamaño vertical para que puedan observarse de pies a cabeza. 28 • Vida + Bienestar


flor f dice másás qqueue mil palabras Una

rqu Una oorquídea

llo dice todo

5520.1906/5520.7529 www.orquideassarah.com 24 • Vida + Bienestar

Vida + Bienestar • 29


[ Deco ]

Usar una colcha de algún color neutro es importante para que haga contraste con la pared que se pintó. Si se fueron por la opción de color blanco en las paredes, pueden usar cualquier tono neutro en la colcha y decorar con cojines de sus colores favoritos; o contrastarlos con los mismos muebles. Crearán ritmo y seriedad en la habitación.

UN MUEBLE FUNCIONAL MANTIENE ORGANIZADAS TODAS SUS COSAS Puedes usar guacales o cubos y pintarlos con la combinación que escojan tus hijos, además de que pueden ser utilizados como libreros o incluso como burós; se verán muy bien.

Para evitar discusiones con ellos, busca un mueble funcional donde puedan guardar sus cosas personales, sus libros o revistas y encima de éste poner fotos o decoración; de esta manera no estará todo tirado, recuerda que es su espacio y les gusta almacenar cosas.

30 • Vida + Bienestar


“CUANDO se es

curioso

SE ENCUENTRA

un montón

de cosas

r e c a h por

walt Disney

Vida + Bienestar • 31


[ En portada ]

! s a t i d i m o ÂĄc rtĂ­nez nda Ma

por Bre

ento Los alim

s funda

Canedo

n nutriciĂł a t c e r r o la c es para l a t n e m

infantil


L

a infancia es una etapa de desarrollo a infancia abarca etapa de a que muy importante en launa vida, debido desarrollo muy importante en vida, en ésta el crecimiento es gradual la y constante, debido a que en ésta el crecimiento las modificaciones en la composición física son es prepara gradualeny cada constante, lascrecer modificaciones evidentes pues el cuerpo se fase para de forma adecen la composición física son evidentes pues cuerpo uada —no sólo en la talla sino en el aumento del número de el células—, así se como prepara en cada fase para desarrollarse de forma adecuada —no por el crecimiento y la maduración de órganos y sistemas. Respecto a la nutrición, sóloimportante en la talla sinolastambién en el aumento del número de células—, es tan cubrir necesidades nutrimentales como establecer una relación así como por el crecimiento y la maduración de órganos y sistemas. alimentaria sana con la comida. Respecto a laque nutrición, es crece tan importante necesidades genéticanutriUn niño promedio esté sano según lo quecubrir tengalas predeterminado mentales comosuestablecer una relaciónpodría alimentaria sana con la comida. mente; sin embargo, rango de crecimiento modificarse, ya sea acelerándose o Es en la etapa y escolar cuando hábitossobrealimentación y actitudes que o retrasándose. Estospreescolar cambios pueden darse debidosea forman la desnutrición, unapor dieta inadecuada. predominarán a lo largoincluso de lapor vida, ello la importancia de obtener una En la etapa preescolar se forman hábitos actitudes predominarán formación adecuada.y escolar Un niño promedio que yesté sano que crece según lo a loque largotenga de la vida, por eso es importante obtener sin una embargo, formación su adecuada. Como predeterminado genéticamente; rango de secrecimiento muestra a continuación, en estosya periodos de maduración es indispensable podría modificarse, sea acelerándose o retrasándose consumir grupos de alimentos, ya que debemos cubrir las necedebido los a latres desnutrición, sobrealimentación o incluso portodas una dieta sidades fisiológicas del organismo para obtener un crecimiento adecuado inadecuada. En estos periodos de maduración es indispensable tanto interior exteriormente: consumir los tres grupos decomo alimentos para cubrir todas las

necesidades fisiológicas del organismo y obtener un crecimiento adecuado tanto interior como exteriormente.

GRUPO 1: FRUTAS Y VERDURAS

Aportan principalmente vitaminas y minerales que participan en el desarrollo y funcionamiento del organismo. Ejemplos: papaya, sandía, manzana, ejotes, zanahoria, nopales, tuna, acelga, etcétera.

GRUPO 2: CEREALES Y TUBÉRCULOS Proporcionan principalmente energía para tener fuerza y así poder desarrollar las actividades diarias. Ejemplos: maíz, trigo, avena, arroz (cereales) y papa o camote (tubérculos).

Aportan proteínas útiles para formar o reponer tejidos como piel y músculos, sangre, además permiten el crecimiento y desarrollo, y ayudan a combatir infecciones.

GRUPO 3: LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

Ejemplos: frijoles, lentejas, habas, garbanzos, carne, aves, pescado, leche, huevo, entre otros.

Vida + Bienestar • 33


[ En portada ]

+

VITAMINAS MneINcesaERrioAs LES

FUNCIÓN FUENTE

Formación de huesos y dientes, fomenta el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, interviene en el proceso de coagulación de la sangre.

Yogur, quesos frescos, leche, pescados con espinas, verduras de

Ayudan a fabricar células, regular el sistema nervioso, fortalecer el sistema cardiovascular, mejorar la inmunidad y absorber nutrientes. Son necesarios para la salud, el desarrollo del cerebro

FUNCIÓN

y la vista. Los ácidos grasos DHA y EPA tienen su base en alimentos marinos (como en pescados grasos: salmón, sardina, trucha arcoíris, ca-

FUENTE

balla, arenque), huevo, soya y aceites vegetales. (De 2 a 3 porciones

HIERRO

de origen animal y de 2 a 4 porciones de origen vegetal al día).

FUNCIÓN

transportar oxígeno), su deficiencia causa anemia, lo cual puede

Carnes rojas e hígado, leguminosas, verduras de hoja verde y cereales

FUENTE

refuerza el sistema inmunológico, ayuda a mantener una buena función muscular y nerviosa.

Cereales, oleaginosas (nueces), frijoles, verduras de hoja verde.

34 • Vida + Bienestar

Es importante para la fabricación de hemoglobina (responsable de resultar en fatiga, debilidad e irritabilidad.

Mantiene el ritmo cardiaco estable y los huesos saludables,

(De una a 2 porciones al día).

ÁCIDOS GRASOS

hoja verde y cereales enriquecidos. (De 4 a 6 porciones al día).

fortificados. (De una a 2 porciones al día).

FUNCIÓN FUENTE

MAGNESIO

CALCIO

para el correcto desarrollo


Vida + Bienestar • 35


Junto con el sodio, ayuda a controlar el equilibrio de fluidos en el

FUNCIÓN

conservar una buena función muscular y cardiaca.

Principalmente en frutas y verduras (como uva, papa, calabaza, espinaca y jitomate), pero también, aunque en menor cantidad, en

FUENTE

huesos, las células y los tejidos del cuerpo, incluyendo cabello, uñas y piel, además protege al organismo de infecciones.

FUNCIÓN

Frutas y verduras coloridas como zanahoria, camote, mango,

FUENTE

pimiento, calabaza y espinaca. (Una porción al día).

Ayuda a formar y reparar los glóbulos rojos de la sangre, los huesos

FUNCIÓN

FUENTE

y los tejidos, mantener saludables las encías, fortalecer los vasos sanguíneos, asistir en la cicatrización, fortificar el sistema inmunológico y también apoya al organismo a absorber el hierro de los alimentos.

Frutas y verduras como guayaba, naranja, kiwi, papaya, toronja y brócoli. Al encontrarse en la mayoría de estos alimentos de consumo cotidiano, su deficiencia no es común. (De una a 2 porciones al día).

Precursor del calcio, ayuda a construir dientes y huesos sanos, es indispensable para el crecimiento y desarrollo de masa ósea, funciona como una hormona que propicia la buena salud del

FUNCIÓN

sistema inmunológico.

Se obtiene por medio de baños de sol, alimentos como salmón, atún, huevo, yogur, lácteos y cereales. (De 2 a 4 porciones al día).

36 • Vida + Bienestar

VITAMINA A

alimentos de origen animal y cereales. (De 5 a 6 porciones al día).

Participa en el desarrollo de la visión, el crecimiento de los

VITAMINA C

organismo al mantener una buena presión sanguínea, contribuye a

FUENTE

VITAMINA D

POTASIO

[ En portada ]


Vida + Bienestar • 37


[ En portada ]

EJEMPLO de MENÚ DESAYUNO 1/2 taza de avena con 250 ml de yogur natural, un plátano con una cucharada de miel de abeja.

COLACIÓN Una zanahoria rallada con limón.

COMIDA Sopa de champiñones, 60 g de pescado empanizado, una tortilla, una taza de ensalada de lechuga con jitomate con una cucharada de aceite vegetal, y acompañado de agua de piña.

COLACIÓN Una taza de gelatina de limón con uvas.

CENA Un mollete hecho con 1/2 bolillo, 2 cucharadas de frijol, 40 g de queso fresco y medio jitomate picado, además acompañar con un vaso de leche.

* Las porciones pueden variar según la edad y el género del niño.

NOTA

INCLUYE VITAMINAS Y MINERALES EN TU DIETA, YA QUE ES DIFÍCIL EXCEDERSE EN ELLOS; DE SER ASÍ, EL CUERPO LOS DESECHARÁ A TRAVÉS DE LA ORINA. NO ES RECOMENDABLE QUE SE SUPLEMENTEN

RECOMENDACIONES Fijar claramente los horarios de comida. Comer en uno o dos lugares designados para ello, no en cualquier lugar de la casa. Incluir la mayoría de los alimentos. Decidir por sí mismos cuánto comer. Integrar a los niños en la elaboración de los alimentos, así como en la limpieza del área utilizada. Servir porciones adecuadas: una ración de alimento de origen animal debe ser del tamaño de la mano del niño. Las frutas, las verduras y los cereales se manejan por tazas o piezas; si el niño desea comer más, servir menos de la mitad de lo que se le dio anteriormente para que aprenda a controlar su nivel de saciedad.

38 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 39


[ 101 Ideas ]

FORRADO libros Prepárate para que no te reprueben en este regreso a clases

de

por Adriana Vazquez

S

e acaba el verano, es la hora de regresar a clases, con ello surtir las listas de útiles y, por si fuera poco, forrar libretas y libros. No te preocupes, hoy en día esta práctica es mucho más sencilla que

hace un par de años. Para hacerlo de forma más fácil, sigue estos sencillos pasos que Vida y Bienestar trae para ti.

No olvides que lo primordial es tener un poco de paciencia y tiempo en este proceso que, bien sabemos, es uno de los más laboriosos al volver a clases.

40 • Vida + Bienestar


1 Toma en cuenta el total de libros y libretas a forrar, considera las indicaciones de la escuela, es decir, si debe ser estilo libre o llevar algún detalle en específico, ya que esto hará más sencilla la elección del material deseado.

2

Cuando es estilo libre puedes utilizar cualquier tipo de diseño, claro, siempre del agrado de tu niño o niña, incluso aprovechar lo que tengas a la mano: sobrantes de tela, cómics, revistas, bolsas de cartón, periódico o cualquier calcomanía del tema de elección.

3 Actualmente la mayoría de los libros de texto sólo van forrados con plástico, puedes agregar algún distintivo o recuadro que contenga el nombre del alumno, el grado y la escuela; así los identificarán más fácilmente de entre los libros de sus compañeros.

Vida + Bienestar • 41


4 En el caso de los cuadernos, que son de diversos tipos (profesional, italiano, francés, etc.), antes de forrarlos es recomendable medirlos sobre los pliegos de papel y los de plástico; así sabrás cuántos caben en cada uno de ellos, y te ayudará con el ahorro del material.

5 Para proteger y hacer más duradero un cuaderno o libro, es esencial cubrirlo con un material resistente, en este caso el plástico grueso o papel mica es una gran opción; esto garantizará que las pastas se mantengan en perfecto estado.

6

Como es costumbre en el jardín de niños y en algunos grados de primaria, los cuadernos deben ir cosidos del lomo, claro, aunque depende del profesor. Si éste es tu caso, no te preocupes, ya que la mejor opción para mantener unidas sus hojas es comprar un cuaderno con resorte doble, y a la vez se hará más fácil el desprendimiento de ellas pero sin maltratarlas.

42 • Vida + Bienestar



[ Recetas de papá ]

caja de

SORPRESAS Las mezclas infinitas de ingredientes hacen del quiche recién horneado un platillo favorito

Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

Por Julio Saldívar


DIFICULTAD: media PORCIONES: 6 personas

PREPARACIÓN: 1. Agrega la harina, la sal y el cebollín en la batidora e incorpora la mantequilla.

INGREDIENTES:

2. En un recipiente bate el huevo con el agua helada; con el

Una y 1/3 de tazas de harina de trigo

batidor en movimiento, integra la mezcla hasta que la masa

1/4 de cucharadita de sal

se empiece a unir.

1/4 de taza de cebollín picado para

3. Forma un disco con la masa, cubre con plástico y refrigera

la masa

por 30 minutos.

9 cucharadas de mantequilla sin sal,

4. Una vez que haya pasado el tiempo, sobre una superficie

en trozos y fría

enharinada da forma a la masa de un círculo delgado que

Un huevo

cubra el molde, empuja los lados perfectamente y haz hoyos

3 cucharadas de agua helada

en la pasta con un tenedor.

200 g de jamón de pavo en trozos

5. Mete al congelador hasta que esté firme, en promedio por

3 huevos

30 minutos.

Una taza de media crema 3/4 de cucharadita de sal

6. Precalienta el horno a 200 °C. 7. Pon un papel para hornear (recortado con la forma del

1/4 de cucharadita de pimienta

pastel) y coloca encima frijoles (crudos) o pesas para hornear.

Una pizca de nuez moscada

8. Hornea hasta que se empiece a dorar, aproximadamente

Una pizca de pimienta Cayena

por 20 minutos. Saca del horno, quita las pesas y el papel,

Harina de trigo, la cantidad suficiente

y hornea otros 10 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla.

9. Corta el jamón en trozos, bate los huevos, la crema, la sal, la pimienta, la nuez moscada y la pimienta Cayena. Incorpora la mezcla encima del pastel y hornea por 30 minutos hasta que se dore y esponje.

10. Deja reposar por 15 minutos antes de servir.

Quiche Lorraine

tradicional

Vida + Bienestar • 45


[ Recetas de papá ] DIFICULTAD: media PORCIONES: 4 personas INGREDIENTES:

PREPARACIÓN: 1. Precalienta el horno a 200 °C. 2. Coloca harina sobre una superficie limpia y con un rodillo trabaja

500 g de pasta hojaldre

la masa hasta obtener un círculo de 25 cm aproximadamente.

Un paquete de queso crema

3. Coloca la masa sobre un molde para hornear pastel; presiona los

3 huevos

bordes perfectamente y quita las orillas que sobresalen.

250 g de espinaca fresca y picada

4. Bate el queso crema hasta que esté esponjoso. Agrega los huevos

Una taza de champiñones

y continúa batiendo, luego integra las espinacas, los champiñones,

Una cebolla finamente picada

la cebolla, el queso, la sal y la pimienta.

1/2 taza de queso gouda rallado

5. Vierte la mezcla en el hojaldre y hornea por 30 minutos

1/4 de cucharada de sal

o hasta que éste quedé dorado y el relleno estable. Retira del horno.

1/4 de cucharada de pimienta

6. Deja reposar por 15 minutos antes de servir.

Harina de trigo, la cantidad suficiente

Quiche de espinacas

y champiñones

46 • Vida + Bienestar


DIFICULTAD: media PORCIONES: 4 personas INGREDIENTES: 500 g de pasta hojaldre 100 g de jitomate 6 huevos Un manojo de brócoli lavado y desinfectado Un pimiento morrón amarillo Una taza de leche deslactosada light 4 ramas de apio Sal y pimienta al gusto Una cucharada de albahaca picada 150 g de queso de cabra Harina de trigo, la cantidad suficiente

PREPARACIÓN: 1. Precalienta el horno a 200 °C. 2. Enharina una superficie limpia y con un rodillo trabaja la masa hasta obtener un círculo de 25 cm aproximadamente.

3. Coloca la masa sobre un molde para hornear pasteles; presiona los bordes perfectamente y quita las orillas que sobresalgan.

4. En un recipiente bate los huevos y la leche, posteriormente integra los jitomates rebanados, el brócoli en trozos, el pimiento en tiras, el apio en rodajas delgadas, la sal y la pimienta.

5. Incorpora la mezcla en el molde; esparce la albahaca picada y el queso de cabra.

6. Hornea de 30 a 35 minutos o hasta que el centro esté firme.

7. Deja reposar por 15 minutos antes de servir.

Quiche primavera Vida + Bienestar • 47


[ Recetas de papá ] DIFICULTAD: media PORCIONES: 6 personas INGREDIENTES:

PREPARACIÓN: 1. Precalienta el horno a 200 °C. 2. Enharina una superficie limpia y con un rodillo trabaja la

500 g de pasta hojaldre

masa hasta obtener un círculo de 25 cm aproximadamente.

Un paquete de queso crema

3. Coloca la masa sobre un molde para hornear pasteles;

Una taza de media crema

presiona los bordes perfectamente y quita las orillas

3 huevos

que sobresalgan.

250 g de flor de calabaza picada

4. Bate el queso crema hasta que esté esponjoso. Agrega la

1/2 taza de queso gouda rallado

media crema y los huevos, y continúa batiendo. Ahora integra

1/4 de taza de queso parmesano rallado

la flor de calabaza, los granos de elote, los quesos, la cebolla,

50 g de queso roquefort rallado

la sal y la pimienta.

Una cebolla finamente picada

5. Vierte la mezcla en el hojaldre y hornea por 25 minutos

1/4 de cucharada de sal

o hasta que éste quede dorado y el relleno firme.

1/4 de cucharada de pimienta

6. Retira del horno y deja reposar por 10 minutos antes

Una lata de elote en grano

de servir.

Harina de trigo, la cantidad suficiente

Quiche cuatro quesos

con flor de calabaza

48 • Vida + Bienestar



[ Recetas de papá ]

Smoothie de sandía

y kiwi SunGold de Zespri TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 min. PORCIONES: 6 personas INGREDIENTES: 6 kiwis SunGold de Zespri®, pelados y cortados en trozos 500 g de sandía, pelada, sin semillas y cortada en trozos 100 ml de yogurt 100 ml de leche de coco 50 ml de jugo de limón fresco 100 ml de hielo 2 cucharadas de azúcar Cilantro fresco picado

PREPARACIÓN: 1. Licuar todo, excepto el cilantro. 2. Servir en cuatro vasos y decorar con cilantro.

50 • Vida + Bienestar

®


Vida + Bienestar • 51


[ Endulza tu vida ]

1. Sigue las instrucciones de la receta que vayas a

preparar para obtener el bizcocho. Una vez que esté listo, desmenúzalo.

2. Incorpora la crema de tu elección a las migas del

bizcocho hasta integrar completamente todos los ingredientes.

3. Modela la masa en forma de bolitas. 4. Déjalas enfriar por lo menos una

hora en el

refrigerador.

5. Prepara el baño de chocolate. 6. Baña la punta del palito en el chocolate e insértala en la base de las bolitas. Déjalas solidificar.

7.

Sumerge las cake pops en el baño de chocolate

y retira el excedente con pequeños golpecitos.

8. Decora a tu gusto con adornos de azúcar, chispas de chocolate, frutos secos, cereales, coco, etcétera.

Por Ad ria

paso a paso

na Lavín

Las fotografías presentadas son de carácter ilustrativo

Cake pops


DE VAINILLA Y DULCE DE LECHE con chocolate PREPARACIÓN: Del bizcocho:

1. Precalienta el horno a 160 °C y engrasa el molde DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 12 unidades de 25 g aprox. TIEMPO: 20 minutos

con mantequilla.

Cobertura de chocolate INGREDIENTES:

2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta que tengan

Chocolate con leche, amargo o blanco

una consistencia espumosa, agrega el huevo y la

(el que sea de tu elección y una cantidad

vainilla, y sigue batiendo bien. Después mezcla la

mínima de 200 g)

INGREDIENTES:

harina con la levadura y ve incorporando poco a poco

Para el bizcocho:

a la crema anterior.

70 g de mantequilla a temperatura ambiente

3. Vierte la preparación en el molde y hornea por 15

70 g de azúcar

minutos. Comprueba si el bizcocho está hecho, picando

recipiente adecuado para derretir

Un huevo

con un palillo en el centro; si sale limpio, está listo.

a baño María (consiste en introducir

75 g de harina

Déjalo enfriar por completo antes de utilizar.

un recipiente con los ingredientes

Una pizca de levadura en polvo

De la crema:

dentro de otro más grande que

Esencia de vainilla al gusto

1.

Calienta el dulce de leche en el microondas

contenga agua y se lleva al fuego),

Mantequilla para untar

a potencia media, luego saca y remueve con un te-

o si prefieres puedes derretirlo en el

Para la crema de dulce de leche con chocolate:

nedor; repite la operación. Agrega el chocolate, vuelve

microondas evitando que se queme.

250 g de dulce de leche

a calentar y mezcla muy bien hasta que el chocolate

2. Puedes pintar el chocolate blanco

100 g de chocolate

se integre por completo.

utilizando colorantes alimenticios.

PREPARACIÓN: 1. Coloca el chocolate troceado en un

Vida + Bienestar • 53


[ Endulza tu vida ]

DE CHOCOLATE

Y CREMA

de queso DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 12 unidades de 25 g aprox. TIEMPO: 20 minutos

PREPARACIÓN: Del bizcocho:

1. Precalienta el horno a 160 °C y engrasa el molde con mantequilla.

INGREDIENTES:

2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener

Para el bizcocho:

una consistencia espumosa, agrega el huevo y el cacao,

70 g de mantequilla a temperatura ambiente

y sigue batiendo bien. Mezcla la harina con la levadura

70 g de azúcar

y ve incorporando poco a poco a la crema anterior.

Un huevo

3. Vierte la preparación en el molde y hornea por 15

60 g de harina

minutos. Comprueba si el bizcocho está hecho, picando

Una pizca de levadura en polvo

con un palillo en el centro; si sale limpio, está listo.

2 cucharadas de cacao en polvo

Déjalo enfriar por completo antes de utilizar.

Mantequilla para untar

De la crema:

Para la crema de queso:

1. Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una

40 g de queso para untar

crema homogénea.

70 g de azúcar glas

54 • Vida + Bienestar


¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

De inmediato verás el aumento en tus ventas y el retorno de tu inversión www.vidaybienestar.mx facebook.com/RevistaVidaBienestar twitter.com/VBienestar

Vida + Bienestar • 55


[ Endulza tu vida ]

DE LIMÓN con crema DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 12 unidades de 25 g aprox. TIEMPO: 45 minutos

PREPARACIÓN: Del bizcocho:

1. Precalienta el horno a 160 °C y engrasa el molde con mantequilla.

INGREDIENTES:

2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta lograr una

Para el bizcocho:

consistencia cremosa, agrega el huevo, la yema, la

100 g de mantequilla a temperatura ambiente

ralladura y el jugo de limón integrando todo muy bien.

125 g de azúcar

3. Incorpora la harina alternada con la leche mez-

Un huevo

clando de manera envolvente.

Una yema

4. Vierte la preparación en el molde y hornea por 40

Ralladura de un limón

minutos. Comprueba si el bizcocho está hecho, picando

3 cucharadas de jugo de limón

con un palillo en el centro; si sale limpio, está listo.

500 g de harina

Déjalo enfriar por completo antes de utilizar.

Una pizca de levadura en polvo

De la crema:

250 ml de leche

1. Coloca todos los ingredientes en una olla. Cocina a

Para la crema de limón:

fuego medio removiendo constantemente hasta

Un huevo

obtener una consistencia cremosa; se debe cuidar que

Una yema

no hierva.

Una cucharada de ralladura de limón

2. Retira del fuego y deja entibiar antes de utilizar.

250 ml de agua Jugo de un limón 2 cucharadas colmadas de fécula de maíz 100 g de azúcar 56 • Vida + Bienestar


DE CANELA

DIFICULTAD: fácil PORCIONES: 12 unidades de 25 g aprox. TIEMPO: 45 minutos

Y CREMA de mantequilla

INGREDIENTES: Para el bizcocho:

6 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente 6 cucharadas de azúcar 6 huevos, separando las yemas de las claras 125 ml de leche Ralladura de un limón 3 cucharadas de canela

PREPARACIÓN:

200 g de harina

Del bizcocho:

Una pizca de levadura

1. Precalienta el horno a 160 °C y engrasa el molde

Para la crema de mantequilla:

con mantequilla.

125 g de mantequilla a temperatura ambiente

2. Bate las yemas con el azúcar, agrega la mantequilla

250 g de azúcar glas

y la ralladura de limón. Incorpora la canela y la harina

Una cucharadita de esencia de vainilla

alternando con la leche. Luego agrega las claras batidas a punto de nieve de manera envolvente.

SU NOMBRE PROVIENE DEL INGLÉS CAKE (PASTEL) Y LOLLIPOP (PALETA)

3. Vierte la preparación en el molde y hornea por 40 minutos. Comprueba si el bizcocho está hecho, picando con un palillo en el centro; si sale limpio, está listo. Déjalo enfriar por completo antes de utilizar. De la crema:

1. Bate el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una crema pálida y cremosa, incorpora la vainilla y listo.

Vida + Bienestar • 57


[ Actividad ]

58 • Vida + Bienestar


Vida + Bienestar • 59


[ Actividad ]

Pasos 1. Corta la tela al tamaño del unicel o corcho dejando dos centímetros extras para cubrir los bordes.

2. Aplica pegamento y con cuidado coloca derecha la tela; evita que queden bolsas de aire estirando con un rodillo o una regla. 3. Puedes decorar con los listones formando cuadros o diagonales; ya sea pegados o fijados por los extremos con las tachuelas, así te servirán para sujetar fotos, recortes o mensajes de papel.

4. Coloca por detrás el cartón o la madera para darle fuerza a tu pizarra.

Materiales

5. Ya está lista para que la utilices, sólo asegúrala a la pared o apóyala sobre una repisa.

Tela

Unicel o corcho (50 x 100 cm)

Cartón grueso o madera

Pegamento

Tachuelas

Listones

60 • Vida + Bienestar

ENMARCA tu inspiración

CREA TU PROPIA PIZARRA DE PENDIENTES Y CONSIGUE EL ESPACIO QUE NECESITAS NO SÓLO PARA ORGANIZARTE SINO TAMBIÉN PARA LLENARLO CON IMÁGENES U OBJETOS QUE TE MOTIVEN


YA D I

S PO

NIB

LE

DESCUBRE NUESTRO NUEVO

CANAL

Sintonízanos: www.youtube.com/vidaybienestarmx Vida + Bienestar • 61


Congelados

si ta

m pr a

c o e d

s L

Básicos

Lácteos

Cereales y panes

Especias y hierbas

Mascotas

Bebidas y botanas

Frutas

FRUTAS

VERDURAS

Pescados y mariscos

JUGO HUEVO

Limpieza y hogar

AGUA CEREAL PAN

Abarrotes

LECHE JABÓN PAPEL HIGIÉNICO

Notas Un pliego de corcho Colorante vegetal Chocolate para derretir

Verduras Cuidado personal

Salchichonería y carnes



[ Horóscopos ]

Leo

por Ishtana Astróloga y numeróloga

Recibirás noticias agradables; quizá tengas

SAGITARIO

ARIES

visitas que te alegren los días. Es momento

Cualquier pretexto es bueno para viajar, y este

Será un periodo en el que buscarás actividad

de organizar alguna actividad para disfrutar

mes ya tienes pensado salir para compartir

diferente a la anterior. Deberás darte el tiem-

de la buena compañía. Si eres papá o mamá,

con los tuyos. Si eres papá o mamá, no lo pen-

po para relajarte, y que tu familia también lo

preferirás actividades artísticas para tus hijos.

sarás dos veces y actuarás para salir a unas

haga será muy sano. Si eres papá o mamá,

Si tienes hijos leo, adorarán estas prácticas en

lindas vacaciones. Si tienes un hijo sagitario,

guarda silencio y trata de crear un ambiente

sus vacaciones. Recuerda que prefieren las ex-

recibirá invitación de un amigo para salir. Aho-

sin estrés en casa. Si tienes hijo aries, acércate

presiones afectivas que los regalos.

ra tú invita a su amigo y váyanse en familia.

y exprésale verbalmente tu cariño.

VIRGO

CAPRICORNIO

TAURO

El estrés deberá contrarrestarse este mes

Seguro ya tienes todo preparado desde meses

El tiempo con la familia será muy importante

pues muy a menudo quieres hacer todo lo

antes porque te anticipas a todo. Si eres papá

durante este mes. Si eres papá o mamá, pro-

que representa un pendiente. Si eres papá o

o mamá, tendrás que dejar de lado el trabajo

piciarás la convivencia fuera de casa, aunque

mamá, evita exigir demasiadas cosas a tus

aunque no quieras. La familia es muy impor-

sea por algunos días. El campo puede ser de

hijos. Si tienes hijo virgo, arma varios rompe-

tante. Si tienes hijo capricornio, tendrás que

gran gozo, incluso ir a pescar. Si tienes niño

cabezas con él durante las vacaciones. Será

desconectarlo de sus libros. Incítalo a divertir-

tauro, le encantará la idea, recuerda que él ne-

divertido, realmente lo disfrutarán.

se sin pensar en tanta responsabilidad.

cesita sentir presente el cariño de sus padres.

LIBRA

ACUARIO

GÉMINIS

Este periodo puede causarte inquietud y falta

Este mes sentirás el progreso en todo lo que

El trabajo y la rutina necesitan romperse en

de armonía, pues prefieres una rutina estipu-

hagas. Si eres papá o mamá, no dudarás en

esta época, así que dedica el tiempo suficien-

lada. Deja que tu casa se complique un po-

preguntar a tus hijos sus preferencias y mos-

te para propiciar actividades creativas. Si eres

quito. Si eres papá o mamá, buscarás que tus

trarás opciones para elegir. Si tienes un hijo

papá o mamá, estimularás a tus hijos para

hijos se comporten como adultos y eso no es

acuario, tendrás que dejar que elija lo más raro

que estudien un poco más en sus descansos.

posible. Permite al hijo libra ayudar en la casa.

como actividad para sus vacaciones.

Un hijo géminis, preferirá un taller de teatro.

ESCORPIÓN

PISCIS

CÁNCER

Rompe las reglas y diviértete. Este mes, aun-

Tu percepción será más fina a todo lo que

Sentirás que mereces un buen descanso pero

que todavía estás viviendo el principio del fi-

represente la tranquilidad y armonía. Si eres

no lo concibes sin la unión familiar. Este mes

nal de una racha pesada, toma con ligereza el

papá o mamá, dejarás para después tu in-

tomas un fin de semana sólo para ti y tu pa-

cambio de actividades. Si eres papá o mamá,

trospección para ahora ocuparte de lo que tus

reja, o tal vez con una amistad. Si eres papá

querrás controlar cada momento de tus hijos.

hijos necesitan durante este periodo. Si tienes

o mamá, es momento de enviar, aunque sólo

Practica la libertad. Si tienes hijos escorpión,

hijo piscis, inícialo en el yoga, si es que no lo

sea una semana, a tus hijos a un curso de vera-

los trucos de magia serán una gran opción.

has intentado antes.

no. Permíteles que se sientan autosuficientes.

64 • Vida + Bienestar




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.