
3 minute read
ENTREVISTA
Isha Judd “Los caballos son mi gran amor desde que tenía 2 años.”
1
Advertisement

Isha Judd nacida en Melbourne, Australia, el 1 de mayo de 1962. Desde pequeña desarrolló su pasión innata por los caballos, a los 2 años comenzó a montar, desde sus 15 años aprendió de los más grandes entrenadores de caballos pura sangre, ganadores en los Hipódromos más importantes del continente. Así se convirtió, en un mundo dominantemente masculino, en la entrenadora licenciada más joven del país y domadora. Creó su propia empresa como domadora y educadora de caballos jóvenes, profesión a la que se dedicó durante 20 años.
Su vida luego de eso, dio un vuelco y pasaron 10 años lejos del mundo de los caballos. Después del año 2000 se mudó a Sudamérica y en 2005 cabalgando junto a su amigo Nacho Flores por las playas
ISHA JUDD
2

1 - ISHA corriendo en octubre– en la perseverancia Costa Azul Uruguay, entrenando a su Yegua Firefly, clasificandola para participar en el proximo mundial de Pisa, Italia en Mayo 2021.
2 – SAMORIN–ESLOVAQUIA 2016. Isha Judd representando el equipo de URUGUAY, llegó 5ta y puso a Uruguay entre los primeros 10 del Mundial de Enduro
3 – Su yequa JQ ZARIAL –SAMORIN 2016 Camponato Mundial de Enduro Ecuestre
4 - Panamericano de Enduro Ecuestre en 2017 en Punta del Este, donde Isha ganó y ahi está en la llegada junto a su yegua Zarial y en el podium.
5 - en la perseverancia junto a FireFly preparándose para el mundial del 2021
Fotos cortesía “Revista Riendas–Willian Mesa” de Costa Azul, cerca del Haras La Perseverancia, decidió establecerse en la zona; en el 2007 dio sus primeros pasos dentro del Enduro Ecuestre Uruguayo, adquiriendo algunos caballos árabes y aprendiendo la lides de este arte ecuestre, muy diferente a su experiencia profesional anterior con caballos de carrera.
Montar volvió a ser parte de su vida, iniciando esta nueva aventura y hasta proyectándose en la participación nacional e internacional en las competencias ecuestres. Su pasión por la celeste y el orgullo por el paisito la motivó a nacionalizarse uruguaya, para así representar al Uruguay en varias competencias, tanto mundiales como Panamericanas . Instala en 2010 su centro de entrenamiento en Ashva y comienza a criar sus propios ejemplares creando excelentes corazones y velocidad. De esta forma da curso a su pasión por la magia genética , eligiendo los mejores ejemplares árabes junto con la mejor sangre de raid uruguaya. Muchos de estos ejemplares ya están corriendo y haciendo nombre en los desiertos de Emiratos, en sus establos principales.

Isha se caracteriza por la cercanía con sus caballos, son como sus hijos, y desde pequeños se relacionan en cercanía, naturalmente amansados y denotan una inteligencia muy particular.
3

En 2014 un accidente durante el Mundial de Enduro en el norte de Francia la retiro por 1 año del deporte, hasta que recuperada corrió en 2016, en Samorin, Eslovaquia. Fue cuando Uruguay se coloca entre los primeros, llegando Isha como 5ta. del mundo, logro alcanzado gracias al impecable y exhaustivo entrenamiento recibido por la jineta y la yegua Zarial bajo la dirección de FEDERICO ZUBIAURRE y FERNANDA VILLAR.
Al año siguiente, 2017 logra el oro obteniendo el 1er puesto para nuestro país, en el PANAMERICANO DE ENDURO ECUESTRE, competencia corrida en Punta del Este, junto con JQ Zarial. (Foto cortesía RIENDAS).
Actualmente prepara a su yegua Firefly, hermana de Zarial, con la esperanza de poder participar, junto al equipo uruguayo, en el Mundial de Enduro a correrse en mayo 2021 en Pisa, Italia.
4 5
Septiembre 2020 en Punta del este sede de AUDEE en Uruguay

