Vida Anáhuac #27 - El internet de las cosas

Page 5

05

LíderEs

NUNCA DARSE POR VENCIDOS Entrevista a: Renato Joab Soriano de la Rosa (Ingeniería Mecatrónica, 6º. Sem.)

Por Alicia Carrasco

C

ontinuando c on la exc elencia académica, Renato Joab Soriano de la Rosa, alumno de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la División de Ingeniería y Ciencia s Exactas, participará en el Programa de Becas Top China Santander – FIMPES 2016, del 03 al 23 de julio de 2016 en el Instituto Tecnológico de Beijing.

Una de las recomendaciones que brinda a la comunidad estudiantil, es no dejar pasar las oportunidades que se presenten y si éstas no llegan, salir a buscarlas, aprovechar al máximo todas las experiencias que puedan generar un cambio positivo y que originen una reflexión en la manera en cómo ven el mundo y sobretodo, nunca darse por vencidos, ser siempre constantes y perseverantes, cualidades que tarde o temprano son recompensadas.

Durante su estancia, Soriano de la Rosa, trabajará en el tema de vehículos con nuevas energías, por lo que los cursos, pláticas y proyectos estarán orientados a conocer cómo funcionan éstas energías y las maneras más eficientes de implementarlas.

Al terminar la carrera, a Soriano de la Rosa le gustaría continuar con sus estudios de maestría y doctorado, para incrementar sus conocimientos y habilidades, que le permitan continuar con su meta de trabajar en alguna empresa en el extranjero dedicada a la investigación, al desarrollo de robótica avanzada y al crecimiento de las inteligencias artificiales.

En entrevista, nos compartió que una característica que le encanta de su carrera, es que le permite investigar, desarrollar y experimentar distintos proyectos, buscando innovar la ciencia y la tecnología mediante las áreas que le conciernen a la Mecatrónica como la informática, electrónica y mecánica, por decir algunas. Así como también, el hecho de procurar mejorar la vida del hombre y el lugar donde vive.

Para él, el haber obtenido la beca, significa tener la oportunidad de obtener no sólo nuevos conocimientos y habilidades respecto a la ingeniería, sino también la experiencia de ir a un país con cultura muy distinta a la nuestra, de convivir con gente nueva y conocer diferentes costumbres y tradiciones. Mientras más amplio y diverso sea nuestro conocimiento, más conscientes podremos ser respecto al papel que juega la ingeniería en el mundo.

Con Soriano de la Rosa, ya suman tres estudiantes de la División en participar en este programa de verano, que promueve la internacionalidad a través de estancias académicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vida Anáhuac #27 - El internet de las cosas by Universidad Anáhuac Mayab - Issuu