Revista Vida Abundante

Page 1

Paternidad

Responsable

¿Cómo ser un buen Padre? Dios, un padre en quien confiar Cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito La paternidad apostólica, el diseño de Dios Consejos para la pareja La Fuerza superior de la música cristiana La mujer Cristiana y su negocio Tres cajas de herramientas

www.revistavidaabundante.com



Vida Abundante

Índice Dic 2008 - No. 02

Una revista familiar

Editorial 5

Paternidad

Familia 6

¿Cómo ser un buen Padre?

Iglesia 8

Dios, un padre en quien confiar

Liderazgo 10

La paternidad apostólica, el diseño de Dios

Vida Conyugal 12

Consejos para la pareja

Pensamientos 13

Oigamos a nuestros hijos - Oración de un padre

Jóvenes 17 Música 18 Desarrollo Personal 20 Mujer 21 Para pensar 22 Tecnología 23 Niños 26

Cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito La Fuerza superior de la música cristiana Olvide el pasado, viva el presente y sueñe con el Futuro La mujer Cristiana y su negocio Cuestión de Perspectivas Histórico regalo de software contable para apoyar a las pymes Tres cajas de herramientas - Pasatiempos - Colorea Dirección y Coordinación: Pst. Jaime Cepeda V. Diseño Gráfico: Juan Tagle Webmaster: Pdro Bravo

Información y Publicidad: info@revistavidaabundante.com 2377350 - 086 764 692

Si el supremo creador Te da un hijo, tiembla... por el sagrado depósito que te confiere. HAZ QUE ESE HIJO: Hasta los 10 años...te admire Hasta los 20 años...te ame Hasta la muerte...te respete. SE PARA ESE HIJO: Hasta los 10 años...su padre Hasta los 20 años...su maestro Hasta la muerte...su amigo.

Si el Supremo Creador te da un hijo



Editorial Editorial

Vida Abundante

Dic - 2008

Una revista familiar

La Paternidad Responsable es una realidad de constante actualidad y su trascendencia es tal, que muchas de las constituciones la mencionan, incluyendo la primera y más antigua de las constituciones, La Biblia.

que dedican a sus hijos un tiempo de calidad, deberían preocuparse de la misma manera por el tiempo que se dedican uno a otro como pareja, ya que, si el matrimonio vive en armonía, el resto de la familia vivirá feliz.

La Paternidad Responsable, empieza desde el mismo instante en que un hombre se casa o une a una mujer, pues debe considerar que las gestaciones sean planificadas y que la venida de los hijos, ocurran en el momento deseado por la pareja. En imprescindible, que los padres tengan conciencia, que el traer un hijo al mundo, no sólo es un compromiso y deber recíproco entre la pareja, sino también ante ese hijo, la familia y la sociedad, ya que la familia constituye la célula básica de la sociedad.

Cuando mamá y papá se llevan bien, los hijos se sienten protegidos y seguros. Tienen una firme de identidad y las bases necesarias para una sólida y alta autoestima. Parte de esa labor como padres es establecer los límites en la cantidad de atención que necesita consumir cada hijo en el interior de la familia.

En una Paternidad responsable, los padres no deben procurar solamente brindar adecuada vivienda, alimentación, educación, salud y vestimenta a sus hijos, sino, además, tienen la responsabilidad de brindarles amor, amistad, tiempo, protección y sobre todo el guiar y criar a los hijos en el temor de Dios. Esto último representa el aspecto más importante de la paternidad, o lo que veremos en ¿Cómo ser un buen padre?; cuáles son nuestras responsabilidades, funciones, y ejemplos de hombres que en iguales circunstancias, supieron criar hijos saludables; más que nada en nuestro tiempo, donde la mayoría de la población vive en la pobreza y todo su tiempo está orientado a conseguir recursos económicos para alimentación, vivienda, educación...; donde la mujer tiene que trabajar o poner su propio negocio, nos encontramos que "no hay tiempo" para estar con los hijos y, por lo tanto, no hay oportunidad de brindarles amor, amistad y protección suficientes, entonces necesitamos saber cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito en la vida. En Salud Reproductiva, se conoce como: “Padres Saludables, hijos saludables". Pero resulta difícil aplicar esta afirmación, cuando no hay salud espiritual, sicológica, social y aun económica. Lo antes descrito, llevó en los años sesenta a considerar lo que se conoció como: “Calidad de Tiempo”, donde se hacía una evaluación entre cantidad y calidad de tiempo respecto de la crianza de los hijos, estableciéndose que, más que cantidad lo que se requiere es calidad, esto quiere decir que aquellos momentos que pasemos con los hijos sean realmente un tiempo de ellos y para ellos. Que aprendamos a escucharlos con todos nuestros sentidos. Esto no quiere decir que los padres tengamos que ser perfectos, sino que nuestro interés y atención sean reales, en lugar de que sólo haya presencia física. Hay muchas personas que se comportan como si la relación padres-hijos fuera la más importante de la familia, y ésta es una de las causas por las cuales existen muchos matrimonios destruidos. Los padres

La adolescencia es tal vez una de las etapas del desarrollo de los hijos, donde se requiere una mayor atención por parte de los padres, pues es en esta edad que sufren los mayores cambios: el descubrimiento del propio yo, la tendencia a autoafirmarse y un impulso hacia la madurez. Recordemos que aun en el desarrollo de Jesús, esta etapa de la vida, el encontrar su identidad, trajo inconvenientes entre sus padres cuando se perdió, pero en esas circunstancias, dijo: “No sabéis que en los negocios de Mi Padre, me conviene estar? Mi Padre, esta expresión del Hijo de Dios, nos presenta a ese Padre sin igual, el que está listo para atendernos en todo tiempo, el que nos ama incondicionalmente, el que está con sus oídos atentos a nuestras oraciones, y el que tiene abiertos sus ojos sobre nosotros, aquel que aunque nosotros somos infieles, El permanece fiel, Dios es un Padre en quien podemos confiar. La mejor expresión de su amor y fidelidad, lo enseñó Jesús en la parábola del Hijo pródigo, quien habiendo pecado y fallado contra su padre, y viviendo una vida denigrante, al levantarse y volver a casa, aunque se sentía indigno de ser considerado hijo, su padre con amor no sólo lo recibió, sino que le devolvió la autoridad de hijo, que para el padre nunca la había perdido. ¿Qué es necesario hacer, para mirar y tener un futuro mejor? Hacer lo que hizo el hijo pródigo; levantarse, dejar atrás su pasado triste y doloroso, tomar decisiones rectas y correctas, y así soñar con un futuro mejor. Lo que hicimos en el pasado, determinó nuestro presente, lo que hagamos hoy, determinará nuestro futuro; por tanto, Olvida el pasado, vive el presente y sueña con tu futuro. En resumen, Paternidad responsable es, "Vivir a plenitud"; tener los hijos deseados, y transmitirles esa vida. Es decir, que los padres (y no otras personas) enseñen a sus hijos, día a día, no sólo con palabras, sino con el ejemplo, a ser verdaderas personas, a amar a Dios y también al prójimo. Pastor. Jaime Cepeda V. Director Editorial

Editorial

5


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

Cómo Como serun

Buen

Padre ? Escrito por: Pst. Wilmer Gutierrez Cruzada Cristiana Barranquilla

Nunca ha sido fácil, más aún en este tiempo en que estamos viviendo, donde los valores y principios están tirados por el suelo, pero creo que la palabra de Dios tiene la autoridad y el consejo sabio y oportuno. Deseo presentarle lo que dice la Biblia, reconociendo que nunca dejaremos de aprender, cómo ser un buen padre. Debemos rescatar esos valores y con la ayuda de Dios aplicarlos a nuestros hogares. Si esperamos sólo en la sociedad o en las escuelas públicas, no hay mucha esperanza para los padres, pero en Cristo hay esperanza. En la primera carta de Pablo a Timoteo, encontramos lo que podríamos llamar los requisitos de un “buen padre”: Que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda honestidad, pues quien no sabe gobernar su casa; y, que sean maridos de una sola mujer. Aunque está en un contexto sobre cualidades para el liderazgo en la iglesia local. Es aplicable también a la vida familiar, porque el pasaje habla de características que como creyentes debemos reunir en nuestra vida familiar, antes de ser líderes. La palabra que llama la atención en la tarea de ser padre, es: “Que gobierne bien su casa”. ¿Cuál es la tarea?

1.- Que gobierne bien su casa, y tenga a los hijos en sujeción con toda honestidad; va en el mismo sentido en el que Pablo dice, que el marido es la cabeza del hogar, por eso se da por sentado que el creyente en Cristo debe atender el consejo que Dios nos da: que gobernemos bien nuestra casa. ¿Qué significa gobernar? Primeramente, significa ministrar, dirigir, guiar, dar instrucciones claras. Para eso como padres necesitamos saber cuál es

6 Familia

nuestra función bíblicamente hablando. Dios dice que somos la cabeza del hogar, somos quien gobierna. Cuando entendamos esto, ejerceremos bien nuestro “ministerio”. En segundo lugar, gobernar bien la casa es: “Tener a los hijos en sujeción, con toda honestidad”. Qué los hijos sepan reconocer la autoridad de papá y mamá, que ellos tienen la última palabra sobre cualquier decisión que haya que tomar en el hogar. Enseñar a los hijos que esa autoridad es establecida por Dios, y que para que las cosas marchen bien en el hogar, Dios la ha establecido y hay que respetar ese orden. Pero también significa que los hijos conozcan y cumplan con la responsabilidad que tienen para con ellos: 1) Honrarlos; 2) Obedecerles y 3) Velar y cuidar de ellos. Cumplir con estos deberes, traerá bendición a la familia en general, porque los padres se sentirán felices, viendo que su trabajo no fue en vano; y, en los hijos se cumplirá la promesa de Dios, “para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra. En la tarea de ser padres, al decir que gobierne bien, no solamente se refiere a dirigir, enseñar o mandar, en todo esto está implícito el servir en amor. Jesús dijo: El que quiera ser el primero, debe ser un buen servidor de todos. Como padres debemos guiar nuestro hogar con el ejemplo, éste ha sido la mejor manera de instruir, alguien dijo: El conocimiento, nutre; el ejemplo, arrastra.

los padres tienen la última palabra sobre cualquier decisión que haya que tomar en el hogar.


Vida Abundante

Dic - 2008

2.- Proveer para las necesidades del hogar. En un contexto donde padre y madre

4.- Aplicar una disciplina correcta y a tiempo. En el

trabajan, hay que combinar las tareas del hogar y la crianza de los hijos. Si la esposa trabaja, dele gracias a Dios, es una bendición; pero la responsabilidad Dios la dio al varón. Pero el proveer también tiene que ver con la necesidad de amor y seguridad que la esposa tiene; con el cubrir las necesidades básicas de la esposa e hijos, tales como: la educación, la salud, el vestido, alimento, etc. “Si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo”.

libro de Proverbios hay muchos consejos acerca de la manera de criar a nuestros hijos, esto es a través del consejo, la disciplina y el castigo. Veamos algunos: “...El hijo sabio recibe el consejo del padre, más el burlador no escucha las reprensiones...” También dice: “...el que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama desde temprano lo corrige...” “...La necedad está ligada al corazón del muchacho, pero la disciplina apartará de ellos la necedad....”

3.- Poner fundamentos espirituales firmes en el hogar. Proverbios, nos dice: “Instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. La tarea espiritual es responsabilidad del padre, debe ser el modelo de devoción y fe. No es simplemente decir a los hijos, 'vayan a la iglesia', o decir a la esposa, vaya con ellos, mientras usted está dedicado a otros menesteres. Josué, en un tiempo de ingratitud, duda e idolatría, se levantó y dijo al pueblo: “Si mal os parece servir a Jehová, escojan a quien servir… pero YO y mi casa serviremos a Jehová”. Es siendo ejemplo que pondremos en el corazón de nuestros hijos un fundamento firme, y que les dé claridad espiritual. Ese es el mandamiento que Dios le da al hombre (Padre): “Amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón y las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en tu casa, andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes…”. La idea de Dios es que nuestros hijos puedan crecer con fundamentos espirituales firmes. Que amen a Dios, y vivan en el temor de El. Esa es la tarea que tenemos como padres.

Una revista familiar

Padres, todo tiene su tiempo, cuando los niños son pequeños necesitan el consejo, el castigo y la disciplina, estos tres son importantes y necesarios a su tiempo. Proverbios 23:13, 14, dice: “...No rehúses corregir al muchacho porque si lo castigas con vara no morirá, lo castigarás con vara y librarás su alma del Seol...” Estos tienen como propósito librar su alma, pero debe hacérselo con amor, con sabiduría, no con arranques de ira, ni tampoco provocar esto en ellos, sino con la idea de enseñar lo que Dios dice y lo que quiere de nosotros. Es el deseo de Dios, que en esta tarea tan difícil, tengamos éxito; para eso necesitamos depender de él; creer en su Palabra, sobre todo ponerla por obra; y cuando no sepamos qué hacer, pedirle y confiar en Dios, que sea él quien edifique nuestra casa. En conclusión, el verdadero padre sale al frente para responder a las necesidades del hogar. Se hace presente en las actividades de sus hijos, donde es importante que él esté. Participa activamente en la educación, en la disciplina y en el crecimiento de sus hijos, y en equipo con su esposa esperan que la bendición de Dios esté sobre su hogar y sobre sus hijos; para que cuando ellos crezcan permanezcan en los caminos del Señor, y así el nombre de Dios será honrado. Familia

7


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

¡ Dios, un en quien

Padre

confiar ! Fuente: www.desarrollocristiano.com Autor: José Belaunde M.

Tener alguien en quien podemos realmente confiar nos da seguridad, pero ¡qué triste es cuando no se cuenta con nadie en quien poner nuestra confianza! Pero si conociéramos realmente a Dios, entonces sabríamos por experiencia cuánto podemos confiar en él. Conoceríamos a alguien en quien realmente sí podemos “confiar a ciegas”. Uno de los errores más frecuentes que cometen los hombres, e incluso los que dicen ser cristianos, es poner su confianza en otras personas en vez de ponerla en Dios. Podemos decir, en general, que todos tenemos confianza en determinadas personas. Si no fuera así, la vida sería difícil. Es imposible que exista convivencia humana sin que exista cierto grado de confianza entre las personas. Aunque nuestra confianza sea cautelosa o limitada a ciertos aspectos, todos, de una u otra manera, confiamos en familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, jefes, empleados, etc. Pero ¡cuántas veces hemos sido defraudados! ¡Cuántas veces la persona en quien más confiábamos comete un grave error que nos perjudica, o nos vuelve la espalda cuando más la necesitamos! ¡O peor aún, nos traiciona! No hay quien no haya pasado por este tipo de experiencias muy dolorosas y hasta traumáticas, sobre todo, cuando la persona que nos falla es precisamente la que más amamos. Pero no deberíamos sorprendernos de que eso ocurra, porque es inevitable que las personas fallen. El ser humano es por naturaleza falible, limitado, sujeto a errores, egoísta, etc. Tiene que ocurrir algún día. Nos fallan porque nosotros también fallamos. Dios dijo por boca del profeta Jeremías: «Maldito el hombre que confía en el hombre…» y añadió: «Bendito el hombre que confía en el Señor». Sólo hay un ser, en quien podemos confiar enteramente nuestros secretos sin temor de que los

8 Iglesia

divulgue. Sólo hay un ser que no es limitado, ni falible, que no puede cometer errores y que no es egoísta, sino, al contrario, absolutamente desinteresado y que, además, nos ama infinitamente. Ese es Dios. El salmista dice: «Alma mía, sólo en Dios reposa, porque Él es mi esperanza. Sólo Él es mi roca, mi salvación y mi refugio...» Y también dice: «Sólo en Dios se aquieta mi alma, porque de Él viene mi esperanza». Si hay alguien en quien puedo descansar y dormir tranquilo, es Dios. Hay muchas personas que dicen ser cristianas —y quizá lo sean— que tienen una concepción de un Dios distante, quizá Creador y Todopoderoso, pero que no interviene en los asuntos humanos, que no se mezcla en nuestros problemas. ¡Cuán equivocados están! ¡No conocen a Dios y por eso piensan así! Generalmente nuestra confianza en las personas depende de cuánto las conocemos. Nadie confía en un desconocido. Sería una grave imprudencia. A medida que tratamos a la gente, inconscientemente la juzgamos y evaluamos hasta qué punto podemos confiar en ellas. Y hasta cierto punto todos terminamos amando de alguna manera a las personas en quien confiamos, aunque sean nuestros empleados, precisamente porque confiamos en ellas. Tener alguien en quien podemos realmente confiar nos da seguridad, ¡qué triste es cuando no se cuenta con alguien en quien confiar! Pero, si realmente conociéramos a Dios, sabríamos por experiencia propia cuán bueno es confiar en él, al punto de decir, que en él podemos “confiar a ciegas”. Poner nuestra confianza en una persona, por su apoyo, conocimiento, consejo, etc. Sería incierto, porque de repente un día muere, o no esté más ahí. Todo su conocimiento, su influencia, su poder, todas sus intenciones de ayudarnos, desaparecerían. Y ya


Vida Abundante

Dic - 2008

no puede hacer nada por nosotros. Pero Dios nunca dejará de ser, nunca nos faltará, siempre estará ahí. Por esto, podemos decir que hay tres razones por las cuales podemos confiar en Dios sin límites, porque: 1. Dios todo lo puede, para él no hay nada imposible. 2. Dios todo lo sabe y conoce mejor que nosotros mismos, qué es lo que más nos conviene. 3. Dios nos ama con amor infinito y por encima de todo quiere nuestro bien. Si Dios quiere nuestro bien, sabe cómo hacerlo y puede hacer todo lo que quiere ¿Cómo no confiar en Él? Miremos el grado de confianza que podemos tener en él: «Encomienda al Señor tu camino, confía en Él y Él obrará». Si hoy día puedo vivir sin apremios, a pesar de que nunca tomé previsiones para el futuro, es porque puse mi futuro en sus manos, ¡Cuánta verdad hay en esas palabras!

Una revista familiar

contar con las personas que Dios las ha puesto ahí para ayudarnos, y a su vez, las ayudemos. Pero ¿en quién confiamos primero? ¿En quién confiamos más? ¿En Dios o en el hombre? Confiar en Dios te dará serenidad en el peligro. ¡Jesús! es un grito que ha salvado a muchos de situaciones difíciles. Ten su nombre bendito a la mano, es un arma poderosa. ¿Y cómo la tendrás a la mano, si no lo tienes en el corazón? El consejo es: Lee su Palabra, guárdala en tu corazón, medítala y sobre todo ponla por obra, porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien. Cuando le hablemos como a un amigo, y empecemos a escucharlo, llegaremos a conocerlo. Reconoceremos su voz entre las muchas voces que nos hablan, Jesús dijo que sus ovejas conocen su voz y le siguen. Levantemos de vez en cuando nuestra mirada hacia él. Quizá nuestra mirada se cruce con la de nuestro Padre Celestial, y nuestros ojos se hablen. Bienaventurado y dichoso el hombre que confía en Dios.

No significa que no debemos confiar ni apoyarnos en nadie. La vida sería imposible si no pudiéramos

Iglesia

9


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

La

Paternidad Apostólica, El

Diseño

De

Dios Autor: Pts. Jaime Cepeda V.

Dios diseñó una iglesia apostólica; y cuando una iglesia camina a ese nivel, es decir, donde funcionan los cinco ministerios, el gobierno humanista y babilónico es derribado. En el gobierno apostólico, es Dios gobernando conforme a su diseño, y estableciendo su reino a través de la gente que él ha llamado. En los primeros dos siglos la iglesia funcionó apostólicamente; y hoy en este tiempo, el Señor levanta otra vez lo profético; el Espíritu de Elías, con poder para contrarrestar el poder de Satanás. Lo profético hace que surja lo apostólico. La iglesia primitiva experimentó y vivió el poder apostólico; pero cuando perdió esta dimensión, es decir la medida de la unción, por causa de la ausencia de los apóstoles y profetas, la iglesia comenzó a perder el poder, entonces se tuvo que echar mano a un gobierno humanista y democrático dentro de ella. Un alto nivel en la dimensión apostólica traerá un avivamiento, milagros, maravillas y el gobierno de Dios tomando dominio sobre las naciones. Es a través de un modelo apostólico que viene la restitución de los ministerios a la iglesia, dando así lugar al gobierno teocrático. En Joel 2:26, tenemos un claro ejemplo de la restitución que será efectuada luego de que la reforma apostólica termine de llevarse a cabo. Esta traerá nuevamente el manto de la paternidad apostólica a la iglesia. Cuando los hijos heredan el manto de paternidad del Padre, entonces, reciben la doble porción del espíritu que fluye en su Padre. Es decir que podremos lograr un mayor alcance a través de la unción que fluirá en nuestros hijos.

10 Liderazgo

Por eso Jesús dijo: “Les conviene que yo me vaya, para que venga el Espíritu Santo sobre vosotros... y las obras que yo he hecho, vosotros también las haréis y aún mayores”. Los apóstoles son esos padres espirituales, porque ellos desatan el sentido de identidad ministerial, traen el gobierno de Dios a la casa de Dios; liberan de la esclavitud y desatan ministerios. La paternidad apostólica, bien ejercida, levanta los niveles de autoestima, trae seguridad personal, refuerza la identidad, pero sobre todo otorga una nueva visión a su pueblo, no de un “imperio personal”, sino de Reino, del Reino de Dios. La paternidad apostólica provee para sus hijos cobertura y protección. De las funciones primordiales encomendadas a los apóstoles, una es la de ser padre espiritual, función que vas más allá de ser un tutor, un protector, o un mentor; sin restarle mérito a ninguna de las anteriores, ser padre espiritual representa: engendrar, trasladar genética, trasponer naturaleza, gestar identidad propia y como responsabilidad principal, ministrar el legado espiritual en cada uno de sus hijos, sin marginar ni olvidar los aspectos materiales. Para profundizar en el tema y comprender más acerca de la paternidad apostólica necesitamos estudiar el origen y significado de la palabra engendrar: En el hebreo y griego, significa: “específicamente para mostrar el linaje”; "procrear," "regenerar," "dar a luz", “concebir”; denota la buena relación física y espiritual de cualquier padre con su hijo.


Vida Abundante

Dic - 2008

Una revista familiar

Otro ejemplo grande de la paternidad apostólica de Pablo, fue Timoteo, hijo de una mujer creyente pero de padre griego, éste llegó a ser un verdadero hijo en la fe, predicador del evangelio, compañero de prisiones, era exhortado, instruido, amonestado y respaldado en todo momento por el apóstol Pablo, su padre espiritual. El apóstol Ronny Chávez consciente de su misión dice que, son varias las razones que le mueven a escribir sobre este tema: La primera es el dolor que le causa ver a cientos de ministros de Dios en las naciones, en total orfandad espiritual. Ellos, se esfuerzan, hasta el cansancio y hasta la muerte, pero están solos, literalmente huérfanos de un padre espiritual.

Pablo dijo: Porque aunque tengáis innumerables maestros en Cristo, sin embargo no tenéis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio (1Co.4:15). El apóstol Pablo, eminente padre apostólico cumplió con esta función al declarar “engendrados” a los de la iglesia de Corinto, congregación caracterizada por ser adornada con los dones de Dios, y como su progenitor tenía el derecho de amonestarlos como a hijos amados, como también la responsabilidad de ser imitado por ellos.

La segunda razón es, la pena de ver tantos líderes espirituales que ignoran la señal más elemental, imprescindible e irrenunciable de un apóstol; el ser un padre en la iglesia. Esta es la hora de los herederos fieles. Dios se propone impartir a muchos una doble porción de la unción profética y apostólica que ha depositado en sus progenitores de este ministerio. Este es el ministerio de los apóstoles: Levantar hijos, que los puedan no sólo reconocer como un padre que los sostiene y los protege, sino ante todo que estén dispuestos a continuar con la obra y misión que Dios ha destinado para todos nosotros en este tiempo. Este es el diseño que está en el corazón de Dios, Nuestro Padre Celestial.

Liderazgo

11


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

Consejos Para

La Pareja 1. Díganse que se aman. Díganlo con palabras, obras y gestos. No des por descontado que ya lo sabe. Necesitan oír una y mil veces que se aman. Tal vez les parezca que de tanto repetírselo se cansarían, pero demuéstrenlo. 2. Felicítense a menudo por los trabajos bien hechos, y cuando algo salga mal, por favor, no lo eches en cara, sino anímense. Nunca acepten que es algo natural y obligatorio. Reconózcalo. Eso les animará a seguir haciendo las cosas. Cuando nadie te lo reconoce, hasta de hacer lo bueno uno se cansa. 3. Cuando se sientan tristes, solos o no comprendidos, díganselo, les alegrará saber que tienen la capacidad de consolarse. Los sentimientos, si no se expresan en palabras, pueden ser destructivos. Recuerda que, aunque te quiero mucho, no siempre puedo leer tu pensamiento. 4. Cuando estén juntos, exprésense pensamientos y sentimientos alegres Tienen el poder de dar vida nueva a una relación. Fíjense, ¿es maravilloso celebrar "cumpleaños", aniversarios, y días particulares? Lo mejor es darse regalos de amor, sin motivo. Simplemente por el único motivo, el amor. 5. Háganse sentir importante, con la forma de tratarse. Si se hacen sentir así, esa delicadeza tuya

12 Vida Conyugal

EDIFICIO PRIETO Alquiler de departamentos Brasil 3126 y Guerrero Martínez

Telf. 1360701 cel. 093271714

Gaby Nuñez Agradece a Dios por los favores recibidos, y desea bendiciones en la Cruzada Apostólica y Profética "Conquistando para el Reino”

compensará las tantas veces que tu cónyuge se ha sentido anulado por la indiferencia de los demás. Si se aman, el amor construye en uno, lo que destruyen otros. 6. Nunca desprecies sus criterios No digas que lo que ves, entiendes o dice, no tiene relevancia ni realismo. Si uno lo entiendo así, para él ¡sí es real y tiene importancia! 7. Escúchense sin prejuicios ni ideas preconcebidas Ser escuchado, como ser visto, es vital para el hombre como para la mujer. Cuando tú me oyes y me ves tal como soy y me siento ahora, reafirmas mi personalidad, y eso nos ayuda a los dos a evolucionar en nuestro amor. 8. Tóquense, abrásense , acaríciense. Recuerde que tienen un cuerpo, y el cuerpo físico se revitaliza con el lenguaje afectuoso del gesto. 9. Respeten sus silencios. En un momento de callada reflexión, se perfilan alternativas para sus problemas, se desarrolla la creatividad y se manifiestan las necesidades espirituales. Necesitan a veces estar a solas: déjense. 10. Haz saber a los demás que me quieres La afirmación pública de nuestro amor me llena de orgullo. Es bueno hacer participar a los demás del gozo de vuestra relación.


No me des siempre órdenes; si a veces me pidieras las cosas lo haría con gusto. Cumple tus promesas; si me prometes un premio o un castigo, dámelo. No me compares con nadie, si me haces lucir peor que los demás seré yo quien sufra. No me corrijas delante de los demás, enséñame a ser mejor cuando estemos a solas. No me grites, te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a gritar. Déjame valerme por mí mismo o nunca aprenderé. Cuando estás equivocado admítelo, y crecerá la opinión que tengo de ti. Haré lo que tú hagas, pero nunca lo que digas y no hagas. Enséñame a conocer y amar a Dios. Cuando te cuente mis problemas, no me digas no tengo tiempo; compréndeme y ayúdame. Quiéreme y dímelo, me gusta oírtelo decir.

Oigamos a nuestros hijos

No me des todo lo que pida, a veces yo sólo pido para ver cuánto puedo obtener.




Oración de un padre Dame Señor, un hijo que sea lo bastante fuerte para saber cuando es débil, y lo bastante valeroso para enfrentarse a sí mismo cuando sienta miedo. Un hijo que sea orgulloso e inflexible en la derrota, y humilde y magnánimo en la victoria. Dame un hijo que nunca doble la espalda cuando deba erguir el pecho. Un hijo que sepa conocerte a Ti... y conocerse a sí mismo, que es la piedra fundamental del conocimiento. Condúcelo, te lo ruego, no por el camino cómodo y fácil, sino por el camino áspero, aguijoneado por las dificultades y los retos. Y ahí, déjalo aprender a sostenerse firme en la tempestad, cuyos ideales sean altos. Un hijo que se domine a sí mismo antes que pretenda dominar a los demás; un hijo que avance hacia el futuro, pero que nunca se olvide del pasado. Y después de que todo eso sea de él, agrégale, te lo suplico, suficiente sentido del humor, de modo que pueda ser siempre serio, pero que no se tome a sí mismo demasiado en serio. Dale humildad, para que pueda recordar siempre la sencillez de la verdadera grandeza, la imparcialidad de la verdadera sabiduría y la mansedumbre de la verdadera fuerza. Entonces, yo, su padre, me atreveré a murmurar: ¡No he vivido en vano! Douglas MacArthur


Vida Abundante

Dic - 2008

Una revista familiar

Como Ayudar

a

jóvenes encontrar

nuestros a su

propósito Fuente: www.especialidadesjuveniles.com Autor: Karen Lacota

1. Mostrémosles el camino hacia la verdadera espiritualidad. Todo joven es atraído por lo sobrenatural; por ello, debemos entender que si bien las actividades son importantes, lo fundamental es ayudar a los jóvenes a encontrarse con Dios, y a que establezcan una relación personal e íntima con Él, es en este punto donde encontrarán un sentido real a la vida cristiana. No se puede dimensionar lo que puede ocurrir con jóvenes que se rinden íntegramente ante Dios!!!

2. Instruyámoslos en la Palabra de Dios, pues ella les indicará como vivir. Todo lo que hagas céntralo a los principios de la Biblia, así podrán experimentar y conocer a Dios de diversas maneras. La Biblia con su enseñanza absoluta les dará la base moral para vivir en un mundo relativo. Podrán establecer pautas de vida que determinarán quienes son y lo que alcanzarán. Es gratificante ver a nuestros jóvenes determinados a vivir por Dios!!! 3. Debemos crear espacios donde puedan expresarse a través de las artes, la oratoria, la literatura, los deportes, etc. Esto permitirá que descubran su potencial y sus puntos fuertes. Podrán poner énfasis en determinadas áreas para servir a Dios, y también nos ayudará a poder conformar un equipo eficaz dentro del ministerio juvenil. Dios los hizo originales e irrepetibles. Si lo haces te sorprenderás de lo que pueden SER!!!

4. Expongámoslos a realizar servicios sociales como visitar hogares de niños, de ancianos, a comprometerse de cuidar a una persona enferma, o a pintar la casa de una viuda, etc. Servir a la comunidad permitirá que desarrollen empatía hacia los demás; que adquieran mayor sensibilidad hacia las necesidades de otros, lo que a su vez los llevará a asumir una responsabilidad social; y a tener una visión global de la vida, ya no se centrarán solo en sí mismos sino también

considerarán a los demás y a su realidad. Quizá algunos de tus jóvenes sean motivados a desarrollar proyectos sociales relevantes para su comunidad y país. Si te atreves te sorprenderás de lo que son capaces de HACER!!!!

5. Invirtamos recursos en ellos. En muchos casos serás la única oportunidad que tus jóvenes tendrán para crecer y encontrar su propósito. Cuando inviertes en ellos tu vida, tu tiempo, tu amistad y en ocasiones dinero, obtendrás la satisfacción de verlos crecer, madurar y desarrollar el plan que Dios diseño para sus vidas. Si te arriesgas te sorprenderás de lo que Dios puede hacer a través de ti!! 6. Permitámosles que se equivoquen. Dales la oportunidad de HACER, seguro la primera vez no lo harán tan bien como tú, pero aprenderán si los dejas. Es mejor que realicen un ensayo-error contigo: les mostrarás como se hace, luego lo harás con ellos y después lo harán solos. En este proceso adquirirán las herramientas, desarrollarán su potencial e irán adquiriendo seguridad y confianza en ellos mismos. Es increíble lo que tus jóvenes pueden alcanzar cuando crees en ellos!!! 7. Incentivémosles a que desarrollen su área intelectual. Ayúdalos a identificar sus áreas fuertes y débiles, seguro a partir de esto podrán tener una orientación académica. Impúlsalos a que se capaciten, realicen cursos, participen de seminarios, terminen su secundaria e ingresen a la universidad. Una generación preparada adquirirá mayores y mejores herramientas para afectar a nuestra nación, y llegar a lugares y personas a las que nosotros no llegaremos ni alcanzaremos. Jóvenes preparados espiritual e intelectualmente producirán una transformación en su entorno y comunidad!!!

Jóvenes

17


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

La Fuerza

superior de la

Música Cristiana Fuente: www.enlacemusical.com Autor: Leila Cobo

La prestigiosa revista Billboard en Español, realiza un análisis interesante y valioso de lo que esta sucediendo con la música cristiana latina y su impacto en el medio. El 10 de septiembre pasado la estación de radio KOTK (1420 AM) en Omaha, Nebraska se convirtió. La emisora de Salem Communications, cuyo formato era noticias, pasó a ser la sexta estación de la cadena en menos de un año en pasar a Radio Luz, un formato cristiano en español que programa una buena dosis de música. El cambio resalta sólo un hecho del creciente movimiento cristiano latino que, en meses recientes, ha comenzado a permear ventas y tiempo al aire. “Todo el movimiento cristiano evangélico está creciendo a un ritmo que casi nadie conoce”, dice el director nacional de Salem Español Tony Calatayud. “Es una máquina subterránea”. En los pasados tres meses, varios artistas cristianos, incluyendo Daniel Calveti, Alex Campos y Grupo Nueva Vida han aparecido en la lista Billboard Top Latin Albums, un lugar poco común para los artistas cristianos. Y el acto de reggaetón cristiano Funky puso un disco en vivo en la lista de Latin Rhythm Airplay. En Los Ángeles, Univision Radio lanzó la estación de música cristiana contemporánea Amor Celestial en alta definición por 107.5 HD2. Y los registros para la categoría de mejor álbum cristiano en los Latin Grammy han aumentado en los pasados años. Es la ola más reciente de música cristiana, que ha tenido chispasos con los sellos grandes a lo largo de los años. El más relevante, en 2005, cuando la estrella dominicana Juan Luis Guerra sacó el álbum de música cristiana; Para Ti, con Venemusic, que también fue

18 Música

distribuido por Universal y tuvo el apoyo en televisión de la cadena Univisión. Ahora, Vene ha firmado a Marcos Witt, tal vez el más conocido de los artistas cristianos, y consiguió un acuerdo con su sello CanZion, para sacar a artistas como Calveti, Funky y Campos. “Somos un complemento fantástico para los artistas cristianos. Ellos trabajan los álbumes en el mercado cristiano, y nosotros trabajamos el secular”, dice el VP de música de Venevision Internacional Jorge Pino, que trabajó como VP de Sony Discos en 1999 cuando el sello sacó a la estrella cristiana Jaci Velásquez en español. Hoy en día, sin embargo, la concentración esta menos en convertir estrellas cristianas a estrellas del pop latino y más en hacer la música cristiana disponible para todos. Ese ímpetu puede ser rastreado con la creciente población de latinos evangélicos en Estados Unidos. Según un estudio de Pew Institute de 2007, 68% de los latinos en Estados Unidos son católicos y 20% son nacidos de nuevo o protestantes evangélicos. La mitad de los hispanos evangélicos -- 51% -- son conversos. “Sabemos cómo conseguir nuestra gente”, dice Witt del eterno proceso de promover y comercializar la música cristiana en las estaciones y librerías. Pero, añade, “lo que nos está abriendo el mundo a nosotros son las alianzas con Target y Best Buy. El nicho de música cristiana ya está en Wal-Mart recogiendo su leche, también puede recoger un CD”. Más allá del mercado, los consumidores en general pueden estar más abiertos a los mensajes cristianos, gracias a los artistas seculares que graban álbumes religiosos.


Vida Abundante

Dic - 2008

Recientemente, la estrella del reggaetón Héctor “El Father” anunció que se ha convertido al cristianismo y que dejará de grabar reggaetón. Mientras tanto, sacará un nuevo álbum, El Juicio Final que saldrá el 21 de octubre por VI/Machete. “Estoy entregando mi testimonio, para que la gente sepa cómo me siento y vivo”, dice Héctor sobre su álbum, el cual describe como una mezcla de rap y adoración. El Juicio, dice que será su último álbum secular. “Si el señor quiere que grabe otro álbum, lo haré, pero será un álbum de adoración al Señor”. Ahora, Machete está trabajando el álbum a nivel secular y cristiano. El sencillo “Y Llora” se toca en la radio comercial latina, pero un segundo sencillo “Si Me Tocaras” está sonando en la radio cristiana en Puerto Rico. El punto clave según Witt es que “la música cristiana latina es simplemente mejor ahora”, en cuanto a la producción, contenido y creatividad. “La segunda cosa es, que estamos en un momento espiritual en la humanidad. Creo que la gente está buscando un mensaje, algo a que apegarse. Algo más grande que nosotros”.

Una revista familiar

Los Diferentes Discípulos La espiritualidad latina viene de muchas formas. Aquí, tres artistas que graban diferentes tipos de música cristiana: Padre Marcelo Rossi: Rossi no es nada nuevo, pero dos de sus álbumes están en la cima de las listas brasileñas hoy. Un sacerdote católico conocido por sus carismáticas predicas y misas, Rossi es un súper estrella que ha vendido millones de álbumes en Brasil y llena sus masivas misas (que realiza en estadios) con música y aeróbicos. Alex Campos: El cantante colombiano vacila entre un pop acústico que guarda semejanzas con la trova y el rock. Su álbum “Cuidaré de Ti”, estuvo en la posición 48 de Top Latin Albums en junio, pero es más popular en Latinoamérica, donde llena estadios. Daniel Calveti: El predicador puertorriqueño canta temas de alabanza y adoración que escribe cuando “está solo con Dios”. Bajo contrato con CanZion, Calveti puso este verano su álbum “En Paz” en la posición 26 de Top Latin Albums.

Música

19


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

OLVIDE EL PASADO, VIVA EL PRESENTE Y SUEÑE CON SU FUTURO Por: Psic. Mary Arboleda de Aráuz El pasado marca nuestras vidas, es en él donde se construye y fundamenta nuestra existencia; esas experiencias buenas o malas contribuyen en gran medida a ser lo que somos hoy. Nuestra familia, la escuela, los amigos y el medio, son parte fundamental de nuestro desarrollo, que van dejando a su paso huellas imborrables, recuerdos gratos y no tan gratos. Pero dentro de estas cosas, hay algunas que nos detienen en nuestro andar, ya sean por malas vivencias que dejaron sinsabores en nuestra vida, por rencores, abandonos, ofensas que no se perdonaron, etc. Son estos recuerdos los que limitan nuestros pensamientos, lastiman nuestro interior, nos dificultan relacionarnos con otros y nos impiden amar. Tiempos que no volverán, circunstancias que recordamos y lamentamos. No las lograremos borrar, aunque luchemos por cambiarlas, ya es tarde. Lo que sí podemos hacer es aprovechar esas experiencias para transformar nuestro presente. La clave está en nuestro pensamiento, es allí donde conseguiremos modificar estas vivencias, dejando de sentir lástima de nosotros mismos, asumiendo nuestras fallas, sin culpar a otros por nuestros fracasos; es verdad que muchos nos han fallado, pero depende de nosotros si nos dejamos vencer por aquellos que nos hicieron mal, debemos y podemos de cambiar de dirección, cambiar de

permitir que esas experiencias nos llenen de fuerza y sabiduría para vivir un mejor presente y soñar con un futuro pleno. Para vivir el presente, debemos valorar lo que somos, lo que tenemos y lo que podemos llegar a ser; apreciar quienes están a nuestro lado apoyándonos en la vida, mirando a quienes conseguimos encaminar y sostener. El presente es tan corto, que si nos enfocamos en el pasado, no tendremos oportunidad de crear un mejor futuro. No sólo basta con soñar, es imprescindible trazar planes, metas, acciones, que el presente marque el rumbo para lograrlas; saber que así como las acciones del pasado decidieron este presente, de la misma manera sus decisiones presentes influirán en su futuro, por lo que si quiere hacer cambios en su vida, es el momento de hacerlo, no mañana, sino hoy. Comprométase a vivir una vida con sentido, no importa la edad que tenga, lo malo que haya hecho, lo que no ha logrado, ni lo que piensen de usted. Nunca es demasiado tarde para mejorar. Sea optimista, espere mucho más; el mañana será mejor si sus expectativas son grandes. Atrévase a soñar, ya que nuestros pensamientos promueven o limitan nuestras acciones. No espere sentir que es tiempo de cambiar, hágalo primero y verá que sus sentimientos lo acompañarán. Usted tiene todo lo que se necesita, para tener un futuro mejor.

20 Desarrollo Personal

Sus Constructores en Gral. Villamil - Playas


Vida Abundante

Dic - 2008

Una revista familiar

L a

M u j e r C r i s t i a n a y s u

n e g o c i o

Fuente: www.cristianadehoy.com Autor: Lisania Meléndez-Rhoton

Muchas mujeres aspiramos a tener nuestro propio negocio. Hay diversas razones para esto: Deseamos ser nuestro propio jefe, tener más control sobre nuestro tiempo, deseamos estar más tiempo con la familia, usar nuestros talentos y dones de una forma más efectiva... La lista podría continuar. Lo cierto es que en los últimos años se ha visto un crecimiento en el área de empresas familiares y negocios propios. Y las mujeres estamos aprovechando esta nueva tendencia. ¿Qué aspectos o requisitos mínimos debe considerar una mujer cristiana al establecer un negocio? Debemos recordar en todo momento que muchas personas nos observan (a los cristianos), tratando de ver si realmente somos diferentes o no. Esto es muy cierto en todas las áreas de nuestra vida, pero se agudiza aún más en el área de los negocios. La Biblia dice que debemos dejar que nuestra luz alumbre a los demás, y una forma muy clara de mostrar la luz de Cristo es la forma en que administramos nuestras finanzas y nuestros negocios. Por eso debemos: - Buscar que Dios sea glorificado en y a través de tu negocio. Para esto necesitas establecer éticas y reglas claras en la forma en que vas a negociar tus contratos y compras, las condiciones de pago, la publicidad del negocio, etc. Si eres una mala pagadora, y no cumples con lo que dice tu contrato, entregas los pedidos tarde y ni siquiera te disculpas, no estás obrando de forma que Dios pueda

- Trata de no asumir deudas innecesarias. Al principio de un negocio muchas personas se emocionan tanto que comienzan a hacer compras compulsivas a diestra y siniestra desde papel hasta muebles de oficina. Trata de establecer un glorificarse en tu negocio.

presupuesto, y mantente dentro de tus posibilidades económicas. No pidas prestado lo que no podrás pagar y no compres más material del que necesitas para cada proyecto.

- Sé un ejemplo para otras personas. Que te conozcan como la que más se esfuerza, la más honrada, y la más justa. ¡Que tu vida anime e inspire a otras personas! - Agradece a Dios por su ayuda, reconócelo en cada paso, recuerda que todo lo bueno en la vida es un regalo de Dios, y da de tus ganancias para el establecimiento de Su reino. - Provee un servicio o producto de calidad. Aunque no veas mucho fruto al principio, mantén tus principios de excelencia y esfuérzate por ofrecer el mejor servicio que te sea posible. Según vas adquiriendo más clientes, haz que cada uno vea tu esfuerzo y deseo de proveer lo mejor.

- Paga a tiempo a tus proveedores. Si necesitas un plan de pagos, háblalo con ellos antes de que se cumplan los plazos y establece un plan que sea justo para todos, un plan que te permita continuar creciendo el negocio. Todas tenemos grandes sueños. Debemos entregar a Dios esos sueños y pedirle que nos dirija y ayude.

No pidas prestado lo que no podrás pagar y no compres más material que el que necesitas para cada proyecto. Mujer

21


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

Cuestión de Perspectivas.

Mirta y Juana, que eran dos viejas amigas, fueron a almorzar a su restaurante favorito. Mirta felicitó a Juana por los recientes matrimonios de su hijo e hija. -¿Cómo te las arreglaste con todo? -le preguntó Mirta-. Tener dos bodas en el mismo mes debe haber sido muy difícil. -No lo creas -contestó Juana-. Fe, mucha alegría y el honor de ayudar a mis hijos en sus bodas. Estaba feliz por hacerlo. -Bueno, dime -quiso saber Mirta-, ¿cómo es tu yerno? -¡Ah! -suspiró Juana-, es un hombre maravilloso. Permite que mi hija duerma hasta tarde. A veces se levanta a las diez o las once de la mañana. Le dice que vaya al salón de belleza para arreglarse el cabello y las uñas todas las veces que quiera. Incluso insiste en llevarla a cenar fuera todas las noches.

22 Para pensar

-¡Increíble! -exclamó Mirta-. Es en verdad bendecida. Cuéntame de tu nueva nuera. -Bueno -resopló Juana-, esa es una historia totalmente diferente. Duerme hasta las diez o las once de la mañana. Gasta todo el dinero de mi hijo en el salón de belleza con el cabello y las uñas. ¿Y puedes creer que insiste en comer fuera todos los días? La vida es cuestión de perspectivas. La manera en que uno ve las cosas influirá en nuestra vida y también en la de quienes nos rodean. Vamos a comprometernos a ver las cosas desde la perspectiva de Dios. Su punto de vista siempre es claro como el agua. Santiago 1:4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.


Vida Abundante

Dic - 2008

Una revista familiar

Histórico regalo de

software contable para apoyar a las

Pymes Ecuatorianas Escrito por: Eduardo Alcívar Bernal

“Hoy en día, ninguna empresa pequeña invierte en aplicaciones para hacer ciertas labores que bien puede realizar a mano, aunque no con la eficiencia, prontitud, facilidad y exactitud, que lo haría con un software especializado; pero si a este emprendedor le brindan la oportunidad de contar con procesos automatizados sin tener que desembolsar un dólar, a lo mejor cambie de opinión” (María Elena Alcántara Castro- red.com.mx México) La exitosa empresa ecuatoriana Unionpyme, logró desarrollar el Unionpyme Easy, un software administrativo contable integrado, que beneficia a miles de emprendedores, pequeñas y medianas empresas (Pymes), profesionales y estudiantes de Colegios y Universidades de Ecuador. Hasta la fecha lo han descargado desde su sitio web www.solucioncontable.com, más de 600.000 empresas de toda América Latina, Canadá, USA, España y de lugares tan lejanos como Nueva Guinea. Esto, sin lugar a dudas, es una situación que no sólo complace a sus beneficiarios directos (Pymes) en particular, sino porque marca un hito en distribución del software contable, porque luego de ese titánico esfuerzo, se ofrece la versión Unionpyme easy DG, a todos ellos de manera gratuita. Esto significa miles de ahorros de dólares en la adquisición de licencias para los emprendedores y pequeños empresarios de nuestro país. Otra de las ventajas es que, Unionpyme Easy, cumple con los principios y conceptos generalmente aceptados de contabilidad (PCGA) y la normativa del Servicio de rentas Internas (SRI), en especial la norma respecto al anexo transaccional y de puntos de ventas, que establece nuevas condicionantes directas, para el uso de un programa contable en una empresa o persona natural obligados a llevar contabilidad. Unionpyme easy, es un conjunto de programas administrativos contables integrados, orientados a dar soluciones en todas las áreas a empresas comerciales, industriales y de servicios como Fundaciones, Iglesias, Asociaciones, o Profesionales de consulta o asesoría. Proporciona información exacta y al instante, permitiendo que los gerentes en cualquier momento puedan analizar los principales aspectos de su empresa.

El paquete contable Unionpyme easy versión DG, es gratuito e incluye todas las herramientas necesarias para que las Pymes gestionen toda su empresa, sin la necesidad de depender del proveedor del software. Está desarrollado en uno de los mejores sistemas de programación de tecnología cliente-servidor de quinta generación. Tiene auto guardado cada minuto, trae funciones de auditoría contable para verificación de la información, también viene con programas externos de control de las estructuras o de revisión de la información. Es uno de los programas más confiables del mercado. El servicio de soporte puede ser recibido vía Internet, cuenta con manual de usuario y ayuda en pantalla, y es el primero de su clase que incluye tutoriales animados para el aprendizaje de cada función. Es multiempresa, la empresa desarrolladora, ha firmado convenios de licenciamiento gratuito con algunas Universidades y Colegios de gran prestigio en varios países latinoamericanos, para que lo utilicen como herramienta de enseñanza de la materia de contabilidad computarizada. En definitiva, existe un mercado amplísimo que demanda la existencia de un software de las características y beneficios que brinda Unionpyme Easy, lo cual permitirá a todos los emprendedores y pymes ecuatorianos controlar su empresa en una forma eficiente y de manera gratuita. El programa Unionpyme Easy, cuenta con algunos reconocimientos y premios internacionales, como el premio Éxito Awards ( Lima 2008), “Gestión completa para pymes “ (portalprogramas.com 2007), “Programa de la Semana (abcdatos.com 2006), Premio a la Calidad CIHCE (Uruguay 2005), es reconocido como una de las mejores soluciones informáticas para las pymes en Nicaragua, Una novedad tecnológica en México, en Argentina su llegada ha sido un boom, y en Ecuador se lo reconoció como el Software ecuatoriano con calidad de exportación. Le invitamos a visitar el portal: www.solucioncontable.com Tecnología

23


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

Tres

3 cajas

de

herramientas Fuente: www.sermons4kids.com

Jesús contó una vez una historia llamada la parábola de los talentos. En la historia de Jesús, un hombre iba de viaje, llamó a sus siervos y le dio dinero a cada uno de ellos para usar mientras estaba lejos. Encontrarás esa historia en el capítulo veinte y cinco del Evangelio de Mateo. No creo que a Jesús le molestaría si cambio la parábola un poquito y te cuento una historia que llamo "La parábola de las tres cajas de herramientas". Había una vez un hombre que tenía un negocio de construcción. Este hombre tuvo que salir de viaje y llamó a sus tres empleados y les dijo: "Tengo que ir en un largo viaje así que les dejo a cargo del negocio. He preparado una caja de herramientas a cada uno de ustedes para que la utilicen en el negocio en tanto yo regreso" . Entonces el hombre le entregó a cada uno de sus empleados, una caja de herramientas. Cada caja contenía todas las herramientas que cada uno de ellos necesitaría para el trabajo que el hombre esperaba que ellos hicieran; pero como cada empleado tenía habilidades diferentes de los demás, cada caja de herramienta era diferente. Al primer empleado le dio una caja de herra-mientas muy grande, con cuanta herramienta fuera posible imaginar. Al segundo le dio una caja más pequeña, pero la misma tenía bastantes y variadas herramientas. Al tercer empleado le facilitó una caja de herramientas con muy pocas herramientas, pero las suficientes para que el empleado hiciera lo que se esperaba de él. El hombre se fue de viaje. Al regresar llamó a sus empleados para ver que habían hecho mientras estuvo fuera. El primer empleado dijo: "Yo sé de tu gran amor y preocupación por las personas que no tienen hogar, así que usé la caja de herramientas que me entregaste para construir hogares para los necesitados". "¡Eso es maravilloso!", dijo el jefe. "Has trabajado tan bien que te voy a poner a cargo de todas las nuevas construcciones de la companía".

24 Niños

El segundo empleado dijo, "Conozco del gran amor que sientes por las personas de mayor edad, así que usé la caja de herramientas para arreglar las casas de los ancianos que no podían arreglarlas". "¡Eso es tremendo!" dijo el jefe. "Has trabajado tan bien que te voy a poner a cargo de todas los arreglos y el mantenimiento de la companía". Entonces, se viró y miró a su tercer empleado y le preguntó: "¿Qué hiciste con las herramientas que te di?" "Sé que eres un jefe muy exigente y que esperabas mucho de cada uno de nosotros. Temí que al usar cualquiera de las herramientas se me rompiera una o pudiera perderla y te enfadaras. Así que las guardé en un lugar seguro. Han estado en ese lugar desde que te fuiste. Mira aquí están....¡como nuevas!" "¡Qué empleado flojo eres! No te di las herramientas para que las guardaras en un lugar seguro. Te las di para que las usaras en mi negocio. ¡Estás despedido!" Como los otros habían demostrado que podían hacer un buen uso de la caja de herramientas, el jefe tomó la caja del empleado que había sido despedido y lo dividió entre los otros dos empleados. Creo que este relato nos demuestra lo que Dios ha hecho con cada uno de nosotros. Él nos ha dado herramientas para construir parte de su reino. No todos tenemos las mismas herramientas pero Dios espera que utilicemos las que Él nos ha dado. Si así lo hacemos, Él nos dará más; pero si no las utilizamos aún esas que nos dió nos la quitará y se las dará a otro que pueda utilizarlas. Escucha las palabras de Jesús, "Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado". Oración: Querido Señor, ayúdanos a ser fieles en la utilización de los dones que nos has dado, para que ayudemos a otros y contruyamos tu reino. Amén.


Vida Abundante Una revista familiar

Dic - 2008

Parábola de los talentos Pero el que había recibido mil fue, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Mateo 25:18 (NVI) Las palabras de Mateo 25:14-30 (NVI) HORIZONTAL 3. El que no quiere trabajar 5. Estar temeroso 6. Ser leal o alguien del que se confía 8. Trayecto, especialmente uno de gran distancia 9. Poner algo en un sitio donde no puede encontrarse 10. Dividir o utilizar algo con otros

1

BANCO VIAJE SIERVO ESCONDER GANAR BIEN NEGOCIAR CAVAR DINERO CIELOS ORO SEÑOR REINO PEREZOSO MONEDAS HOMBRE

É Ñ S F Y E Ú K S Ó X F R M R

2

3 4 5 7

6 8

VERTICAL 1. Sentimiento de placer, satisfacción o alegría 2. Piezas normalmente redondas y de un metal que se utilizan para comprar cosas 4. Persona empleada para hacer el trabajo de otra persona 7. Lo contrario de malo

Sopa de Letras

Crucigrama

9 10

SIERVO PEREZOSO FELICIDAD BUENO MIEDO MONEDAS COMPARTIR ESCONDER FIEL VIAJE

S R É W C M S I Í R W O Z O V

A U Y H R A E C N E E É W N M

V T S Ñ G R S E O I É C T E H

Ú J É E V A G Ñ V N G A C D C

J H É O Ñ O N Q Q O D A M A V

K A G Í C O N A B A V E O S I

C I Ñ I B B R M R A L R R P A

Ó I A Ñ W B D O R Ú O B E B J

W R E O É I K R Ñ D A R T V E

N F L L N E T L J N E Ñ F V Í

J L R E O N Ú Ñ C Z B P W H E

Y Ó R H X S U O O H O M B R E

Ñ O J R Á L X S Y F C É C F Z

X S O A G L O G A M Ú X F R C

Pasatiempos

25


Vida Abundante

Una revista familiar

Dic - 2008

“La bendición de Jehová es la que enriquese y no añade tristeza con ella”. Proverbios 10:22 26 Colorea




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.