Capacitación de Google Classroom

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE POSTGRADOS Y MAESTRÍAS Autora: Mercedes Victoria Bonilla de Franco

• Nombre del programa de capacitación: Aplicación de tecnologías en la labor docente.

• Unidad de aprendizaje: Unidad 1: Creación de contenido en Google Classroom.

• Autora: Mercedes Victoria Bonilla de Franco

Perfil del autor:

• Octubre del 2022.

Contenido de la Unidad 1: • 1.1 Iniciar sesión en Google Classroom. • 1.2 Crear una clase. • 1.3 Crear tema de una clase. • 1.4 Invitar a alumnos a la clase. • 1.5 Publicar material y/ o contenido en el área de trabajo. • 1.6 Revisar actividades en el área de calificaciones. • 1.7 Bibliografía • 1.8 Glosario
• Objetivo general: Crear contenido en classroom para el desarrollo de clases, utilizando material y herramientas virtuales. • Objetivos específicos: • Diseñar una clase en Google classroom. • Agregar material y actividades en Google classroom para el desarrollo y evaluación de contenidos. • Programar actividades de evaluación sumativa para observar el avance en el aprendizaje de los estudiantes. • Competencia general: Utilizar la herramiental virtual de classroom para agregar material y recursos que complementen el aprendizaje de estudiantes. • Elementos de competencia: utilización de correo electrónico, motores de búsqueda en la web, producción de material didáctico adaptado a la virtualidad, manejo de las herramientas dentro de Google classroom. • Valores: responsabilidad, integridad, mejora continua.

Introducción

• Google Classroom es una aplicación que ofrece Google, la cual puede ser utilizada desde una computadora o un dispositivo móvil. Solo es necesario tener una cuenta de correo electrónico en Gmail para poder hacer uso de todas las herramientas que este dispone para todos los usuarios.

• Con esta herramienta, será posible compartir contenido de sus clases y agregar a todos sus estudiantes a las diferentes materias que usted imparta. Puede compartir el rol de docente con otros docentes y manejarlo como un canal de comunicación entre profesores y estudiantes.

Iniciar sesión en Classroom

• El tipo

cuenta con la que se inicia sesión en Classroom,

puede

• Cuenta de centro

siguientes:

conoce

como cuenta de Google Workspace for

acreditado. Esta cuenta tiene el formato

centro

Si no tienes los datos de acceso a tu cuenta de

pregunta a tu profesor o al administrador de TI de tu centro.

o

padre, madre o tutor. Por lo

entorno

centro

en tu casa. La cuenta tiene el

por ejemplo,

de tu organización. Esta cuenta tiene

formato

de entorno formativo determina la
que
ser una de las
educativo: se
también
Education y la configura un
educativo
tunombre@tucentroeducativo.edu.
Google Workspace for Education,
Cuenta personal de Google: la configuras tú
tu
general, las cuentas personales de Google se usan fuera del
del
educativo;
en un club o si recibes educación
formato tunombre@example.com.
Cuenta de Google Workspace: la configura el administrador
el
tunombre@tuorganización.com.
Iniciar sesión por primera vez • Ve a classroom.google.com y haz clic en IraClassroom. • Introduce la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Classroom y haz clic en Siguiente. • Introduce tu contraseña y haz clic en Siguiente. • Si se muestra un mensaje de bienvenida, léelo y haz clic en Aceptar. • Si utilizas una cuenta de Google Workspace for Education, haz clic en Soy alumno o Soy profesor. Nota: Los usuarios con cuentas personales de Google no verán esta opción. • Haz clic en Empezar.

Una vez haya entrado, debe dar clic en el botón con el signo “+” y elegir la opción crear una clase.

En nuestro caso elegiremos esta opción, ya que usted será el docente.

Acceder a otras áreas de Classroom

al menú de tres rayitas

acceder a las siguientes

Clases: ve a tus clases.

consulta las fechas de entrega y accede a distintos elementos.

revisa los trabajos de tus clases.

de

y las

Ve
horizontales para
áreas:
Calendario:
Tareas pendientes:
Configuración: cambia la foto
perfil, la contraseña
notificaciones.

Tema de la clase.

Invitar a alumnos a una clase

Si quieres invitar a alumnos a unirse a tu clase, puedes hacerlo de tres maneras distintas:
Enviándoles un enlace de invitación: los alumnos tendrán que hacer clic en el enlace para unirse.
Enviándoles una invitación por correo electrónico: los alumnos podrán unirse desde el correo electrónico o en Classroom. • Compartiendo con ellos el código de la clase: los alumnos tendrán que introducir el código en Classroom. • Si los alumnos tienen algún problema para unirse con el enlace o el código, puedes cambiarlos o enviarles la invitación por correo electrónico.
Para saber cómo unirse a una clase, los alumnos pueden consultar el artículo Apuntarse a una clase como alumno.
Nota: Los alumnos pueden desapuntarse de las clases. Si lo hacen, se eliminan sus calificaciones.

Añadir materiales a la página Trabajo de clase

• Como profesor de Classroom, puedes publicar materiales de recursos, como programas de estudios, normas de la clase o lecturas relacionadas con temas, en la página Trabajo de clase.

• Al igual que otros tipos de publicaciones de la página Trabajo de clase, los materiales se pueden organizar por temas, reordenar y programar para publicarlos más adelante.

Calificar y devolver tareas • En Classroom, puedes calificar las tareas dándoles una nota numérica, añadiendo solo comentarios o haciendo ambas cosas a la vez. También puedes devolver tareas sin calificarlas. • Puedes puntuar y devolver trabajos desde los lugares siguientes: • La página Trabajo de los alumnos • La herramienta de calificación de Classroom • La página Calificaciones • Consulta instrucciones sobre la página Calificaciones en el artículo Ver o actualizar el boletín de calificaciones. • Puedes descargar las calificaciones de una o de todas las tareas de una clase.

Bibliografía

• ALFREDO PRIETO. (JUNIO 2015). PROFESOR 3.0. 2015, de BLOGGER Sitio web: http://profesor3punto0.blogspot.com/2013/07/que-es-eso-de-la-flipped-classroom-para.html

• BEATRIZ GONZALEZ. (MAYO 2014). Grandes ventajas del modelo de clase invertida. 2014, de CONECTADOS Sitio web: http://blog.smconectados.com/2014/05/13/flipped-classroom-grandes-ventajas-del-modelo-declase-invertida/

• ELISA CUETOS. (JUNIO 2013). HACIA UN RUMBO NUEVO DE APRENDIZAJE. 2013, de BLOGASTURIAS Sitio web: http://formadoscontic.blogspot.com/2013/06/rol-docente-en-la-flipped-classroom.html

• PEARSON. (MAYO 2015). ¿Qué diferencia al flipped classroom o clase inversa del modelo de clase tradicional?. 2015, de TENDENCIAS EDUCATIVAS Sitio web: http://ideasqueinspiran.com/2015/05/21/flipped-classroom-que-diferencia-hay-con-la-clase-tradicional/

Google Calendar

Google Calendar: Para la gestión del tiempo y las tareas, aunque también es muy útil específicamente para crear calendarios (por ejemplo sobre horarios de atención a estudiantes o fechas de exámenes y trabajos) y compartirlos.

Google Classroom

Glosario

Es un servicio web gratuito desarrollado por Google para escuelas que tiene como objetivo simplificar la creación, distribución y clasificación de tareas de forma electrónica. El objetivo principal de Google Classroom es simplificar el proceso de compartir archivos entre profesores y alumnos.

Google Docs

Oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye entre otras utilidades un procesador de textos, una hoja de cálculo y un programa de presentación básico.

Google Drive

Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs.

Google Hangouts

Aplicación con la que se puede establecer un grupo de chat o videochat (hasta 10 personas) que permite enviar lecciones online a los alumnos o crear una clase o grupo virtual de intercambio de opiniones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.