
2 minute read
Los valores entre la familia, escuela y comunidad
A pesar de que en la pagina anterior hablamos de los tipos de valores, solo mencionamos a algunos de los más destacados, sin embargo esos no son todos, y en esta página hablaremos de tres de los valores más destacados y por los cuales la revista lleva su título, esos son los valores familiares, escolares y sociales o comunitarios.
Valores familiares: son el conjunto de cualidades, principios, virtudes y costumbres, que se enseñanza en una familia y Al ser la familia el sostén de toda comunidad, los primeros valores que un individuo adquiere se aprenden en el hogar a través de las lecciones que los padres transmiten a sus hijos y son enseñadas por los seres queridos de las generaciones anteriores.
Advertisement
Valores escolares: Un conjunto de cualidades útiles para que los niños se orienten a lo largo de su vida escolar, están compuestos por creencias que permiten a los alumnos desenvolverse adecuadamente en todo tipo de entorno social.
Valores comunitarios: son las cualidad o características éticas y morales que tiene una comunidad, con el objeto de mantener y promover la sana y pacifica convivencia entre sus miembros.
Algunos valores que se practican entre la familia, la escuela y la comunidad son: el respeto, la empatía, la amistad, el trabajo en equipo, la tolerancia, la solidaridad, etc. Esto debido a que sin estos ningún núcleo ya sea social, familiar o escolar podría funcionar de manera correcta y positiva.
Importancia de los valores en la familia, la escuela y la comunidad

Ya hemos vistos un poquito de la definición, historia y clasificación de los valores, sin embargo una ultima pregunta que nos podemos hacer es ¿cuál es su importancia? ¿De qué sirve aplicar lo valores en la familia, las escuelas y las comunidades, bueno aquí te lo diremos:
Los valores tienen una gran importancia para nosotros los seres humanos, ya que al hacer uso de estos nos permite tener un buen desarrollo personal y crear una mejor entorno. Las familias deben centrarse en los valores, debido a que los valores marcan los principios y reglas que guían las acciones y emociones que nos motivan a ser mejores personas.
Los valores familiares, escolares reflejados frente a la comunidad posibilitan la existencia de una sociedad mejor. Es decir que es necesario hacer de nuestras familias y entornos escolares un lugar donde la armonía y la paz sean parte del cambio, y haya un efecto positivo en la sociedad.
Los valores han formado parte fundamental en la formación y evolución de sociedades desde hace miles de años, sin estos o al aplicarlos por motivos egoístas, altivos y prepotentes, ya sea por luchas de poder o el control y manipulación de la sociedad, lo único que se va a obtener como resultados es la colisión donde la sociedad se vea profundamente afectada o incluso peor la desintegración de esta, un ejemplo que nos ha dejado la historia sobre los resultados que dejan el olvido y mala aplicación de los valores es el holocausto y la segunda guerra mundial, estos eventos fatídicos tuvieron una duración de casi 6 años donde los valores universales como el respeto, la tolerancia o la bondad quedaron olvidados y el producto de eso fueron millones de muertes de personas inocentes y daños estructurales y psicológicos en las sociedad.