1 minute read

ClasificaciÓn de los valores

El concepto de valores puede generar muchas preguntas, qué son, cómo se forman, y al estar ya respondidas estas dos dudas, aún queda una al aire la cual es ¿hay distintos tipo de valores? ¿se pueden clasificar? Y la respuesta es ¡sí! Hay muchos tipos de valores y algunos de estos son:

Los valores universales: son valores que inspiran admiración y aprecio por su asociación con las acciones positivas. El concepto de valores universales en sí nos deja en claro de qué tratan tales valores, donde generalmente son cualidades que tienen un impacto positivo en otras personas y en el planeta.

Advertisement

Valores personales: son aquellos principios fundamentales que guían nuestra vida al momento de actuar y tomar decisiones. Estos valores se ven reflejados tanto en el estilo de vida, sino también en cómo el individuo ve la realidad, ya que cada persona lo hace desde su perspectiva personal.

Valores políticos: son los que se nos son impuestos por la sociedad en la que vivimos., esto debido a que muchas veces tienen que ver con su propia función o el lugar que debemos ocupar dentro de ellos, ya sea como ciudadanos, jefes, figuras de poder o líderes.

Valores religiosos: son los valores aplicados y formados por las personas que suelen practicar algún tipo de religión o misticismo de manera recurrente, estos valores suelen ser defendidos y predicados principalmente por instituciones de apoyo, como por ejemplo, las iglesias, los templos, etc.

Valores éticos: son aquellos principios que actúan como pautas para coordinar el comportamiento de las personas. Los valores éticos se refieren a cómo debe ser una persona, y tambien a las normas morales y sociales que deben cumplirse en una sociedad o comunidad específica.

This article is from: