Noticiario Sur 8, N° 132

Page 1

www.no ciario-sur.com.ar

SUR 8 NOTICIARIO

Por una Buenos Aires con los cuatro puntos cardinales

MENSUARIO DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA / Nº132 · MARZO 2013 - ISSN 1852-799X Teléfono: 4638-3700 / diario@no ciario-sur.com.ar / Chilavert 6714 Of.26, V. Riachuelo (CP1439)

Gurkha Seguridad Privada La cosa es así. Una productora de la NBA vino a la argentina a filmar spots publicitarios para sus emisiones. Toda productora extranjera que visita un país se asocia con una local, que es la que “conoce el paño local” en todos los rubros indispensables para la filmación. El rubro que nos interesa para esta nota, tiene que ver con la seguridad. Hete aquí que entre las locaciones seleccionadas (unas diez), estaba Lugano I y II (y el Mercado Central), y el punto era darle “seguridad” a los miembros del equipo. Para esta tarea bien podría la productora local contratar como adicionales en horas fueras de servicio a miembros de las fuerzas de seguridad (policía Federal, metropolitana, gendarmería, prefectura, etc., etc.), como es usual. Pero, no: la producción local contrató a un particular para la tarea, que no es otro que nuestro pintoresco vecino de Lugano I y II, “El Gurkha”, quien al volante de su Fiorino acomete muy seriamente y muy bien pago con su tarea, que siempre convertirse en una mezcla de Kevin Costner (en el guardaespaldas) y John Rambo. Y no es la primera vez, -ni la última-, que cumple con este rol para producciones extranjeras y locales que tienen miedito de andar por estos lares. La paradoja es que a la fecha, ninguna de las personas bajo su custodia tuvo inconveniente alguno, mientras en la diaria, los vecinos solicitamos mayor cantidad de presencia de efectivos para intentar frenar los desbordes de los cacos. Claro que eso obedece a quién es el Gurkha y es cosa que los pillos locales saben. Es decir; temen a su enojo más no al de las fuerzas de seguridad toda. Por eso, tendríamos que ir considerando seriamente poner al Gurkha como nuestro jefe de policía comunal para ver si los chorros aflojan un poco, ¿no?

¡GRANDE

! ) A P ( PÁ

pgs.10-12

El Papa Francisco I (ex Jorge Bergoglio) celebrando misa en la plaza Sudamérica con el Padre Ariel de Santo Cristo

A UN AÑO DE LA MASACRE DE ESTACIÓN ONCE Por ANRed-E , pg.2

¿DESASTRES CLIMÁTICOS? Por Luis Zamora, pg.12


siempre que lloviĂł, Macri se rajĂł

“ESQUINA VERDEâ€? 2013 1) Pablo Capo y Agus n Cerrizuela (“JoseďŹ taâ€?) en el 62Âş programa de “Esquina Verdeâ€?. El 23 de febrero “JoseďŹ taâ€? tocĂł en el fes val en defensa de la Sala Alberdi del Centro Cultural General San Mar n, en Avenida Corrientes 1530, y el 9 de marzo presentĂł su nuevo disco “Surâ€? en Niceto Club. HTTP://WWW.JOSEFITA.COM.AR

1.

2) Javier Moreno, Susana Scazzio , Amelia Vale GonzĂĄlez, Susana Olmedo (integrantes del Grupo de Padres de Pacientes del Servicio de Zooterapia del Parque Roca) y Alejandra CamiĂąa (Comunera de la Comuna 8 por Proyecto Sur) en el 61Âş programa de “Esquina Verdeâ€?. El 26 de febrero los integrantes del Grupo de Padres acompaĂąados por la Comunera entregaron 23518 ďŹ rmas pidiendo la reapertura del Servicio de Zooterapia del Parque Roca, en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. FACEBOOK: DECILE NO AL CIERRE DEL SERVICIO DE ZOO TERAPIA DEL PARQUE ROCA.

3) Jair Bravo y Fabiana Caraballo (hermano y mamĂĄ de Theo Bravo) en el 61Âş programa de “Esquina Verdeâ€?. Para colaborar con el segundo viaje de Theo a China, se reciben tapitas sĂłlo en Mar n Ugarte 1974, Villa Celina, y se ha abierto una caja de ahorro en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. NÂş DE CUENTA 003522894/8. BANCO 014. SUCURSAL 5120. CBU NÂş 0140042 70351205228948 5. DESDE EL EXTERIOR DE ARGENTINA: SWIFT PRBA ARBA A NOMBRE DE THEO BRAVO CUIT 20 44655412 4. WWW. TODOSXTHEO.COM.AR

2.

4) “Nelson Fistolera y Los inadaptados de siempreâ€? (Brian Dascanio, Nelson Fistolera y Charly Romero Avella) en el 61Âş programa de “Esquina Verdeâ€?. El 9 de febrero “Nelson Fistolera y Los inadaptados de siempreâ€? tocaron a beneďŹ cio del Grupo “Guitarras y Canto al Surâ€?, en el Club Yupanqui, y el 16 de marzo se presentaron en el Complejo Cultural “El Progresoâ€?. F N F II.

3.

4.

02 l Esquina Verde

Noticiario Sur 8

nota y fotos: Enrique Ricagno


para los mayas fue (errado) el fin del mundo en 2012, para nosotros será este 2013 por las elecciones

MALAS SEÑALES Por Víctor José Del Vento

E

nrique Ricagno es colega y amigo. Tras años de hacer radio, su independencia ideológica le costó quedarse sin “aire”. Esto ocurrió en dos FM locales, pero no es otra cosa que el reflejo exacto del momento que vivimos quienes optamos por no ponernos camiseta alguna. Así están las cosas. Sin embargo, a fuerza de ser justos; quienes son los dueños de la señal están en su absoluto derecho de prescindir de la palabra de Enrique. Pero si algo da risa (y tristeza) en el periodismo militante -del palo que sea-, es que pretendan que cobrando -como dios manda- su espacio, a con nuación le pidan a “su inquilino” que sostenga el discurso ideológico al que ellos adhieren; es ridículo. Claro que ahora saldrán quienes lo bajaron de su programación al grito de men ra. No es así. Tenemos pruebas -y muchas- de que Enrique Ricagno no miente. Pero si no bastasen, para ver quién dice la verdad y quién no, el mecanismo es muy sencillo: cóbrenle el espacio como hasta ahora (no al doble de su valor para que sea la variable de despido...) y déjenlo ser como siempre un comunicador libre. Pero eso no ocu-

RADIO (la carta de Enrique Ricagno) En diciembre de 1986 me recibí de periodista en el Ins tuto Grafotécnico. Desde abril de 1998 soy vecino de Villa Riachuelo. Entre enero de 1990 y diciembre de 2010 hice radio en FM’s de San Antonio de Padua, Parque Avellaneda, Vélez Sarsfield, Mataderos, Flores, Villa Celina, Villa Raffo y Liniers. En ocasiones tuve que levantar programas por razones económicas; pero nunca por razones polí cas. Desde agosto de 2012 conduje y produje el programa radial “FM Suburbia”, sobre la actualidad, la cultura, la educación y la solidaridad en la Comuna 8, en una FM comunitaria de Villa Lugano. Eso hasta que los dueños de la radio nos comunicaron a todos los programas, que teníamos que hacer polí ca y hablar a favor del gobierno nacional (FpV), y que no

rrirá, obvio. Una de esas radios, tenía -hasta este número-, publicidad de su escuela y de su programación en No ciario Sur. Y gra s. Ellos no me lo pidieron, pero como he hecho tantas veces con los que necesitan una mano para hacer conocer lo suyo, (sin poner guita porque la reman todo el empo), les pedí que me enviasen sus avisos que se los publicaría gratuitamente. Todo fue siempre a través de correos electrónicos. Soy de los que no cobran los favores, pero cuando tocaba el tema con algunos colegas, siempre sostuve que era impensado que se escuchase mi voz por esta radio, toda vez que es conocida la absoluta independencia par daria con la que me manejo como periodista desde siempre. Así fue; jamás me llamaron -ni para saludarme- al aire o de forma privada. Nunca jamás. Pero esto no es así siempre. Con radios grandes con ideología oficialista u opositora salgo todo el empo y hasta tengo columnas fijas. Frecuencia Zero es un ejemplo: pero jamás sus tulares (dos amigos que quiero y respeto, y viceversa...) me dijeron una palabra a sabiendas de mi posición independiente. Pero claro; ellos son dis ntos. Son de los que jus fican plenamente a los militantes del par do

que sea, desde su absoluta honradez intelectual y de hecho. El resto es más de lo mismo; me trepo a la ola y después vemos. Así funciona desde siempre. En cuanto a los “militontos”, esto siempre ha sido así desde la posición independiente. La murga par daria no nos soporta porque no pueden con nosotros. No tenemos pasado del que arrepen rnos ni trapisondas conocidas que achacarnos. Nuestra conducta es simplemente intragable para ellos porque no tenemos compromisos y a ellos les sobran. Habrá que ver ahora si los comuneros (tantas veces en los programas de Enrique...), se manifiestan de alguna manera en este claro caso de censura de la libertad de expresión. En lo personal creo que no harán nada. Esa es su tarea desde la concepción polí ca que les permiten los riteros mayores de sus par dos. Eso si, seguirán cobrando sus altos sueldos cada fin de mes como corresponde por no intervenir nunca en la problemá ca de los vecinos de nuestros barrios. Entretanto, la gilada seguirá escuchando por radio a los portavoces sponsorizados de cada palo, que ven todo bien lo que hacen los del palo que abrazan, y todo mal los de la vereda enfrente. En fin, así estamos.

podíamos hablar a favor de la oposición. El 10 de noviembre de 2012 nos convocaron a quienes teníamos programas en la emisora para decirnos “que teníamos que hablar bien”, -por ejemplo del “7D” (dos días antes había sido el cacerolazo del “8N”)-, y “que no podíamos hablar bien”, por ejemplo de Carrió (un día antes yo había invitado a mi programa al referente local de la Coalición Cívica para hablar del “Pacto PRO-FpV” en la legislatura porteña). Y así, -por primera vez-, decidí levantar un programa de radio por razones polí cas. Y no quiero volver a esta FM. Desde marzo de 2011 conduje y produje los programas radiales “Esquina Verde”, “Radio Kike”, “FM Suburbia” y “La Colina de la Vida”, sobre la actualidad, la cultura, la educación y la solidaridad en la Comuna 8, en una FM comercial de Villa Lugano. Hasta que el dueño de la radio me pidió que no hablara en contra del

gobierno porteño (PRO). El 15 de marzo de 2013 me invitó a reunirnos en un café, para señalarme que debía ser “menos confronta vo” y “más leve” en mis crí cas a la ges ón de Macri en la Comuna 8, porque en un año electoral (este 2013) no quería tener problemas con la junta comunal local (dos días antes yo había invitado a mi programa a un referente de la Villa 20 para hablar del “Hospital de Lugano”). Por segunda vez, cuatro meses después, en mi barrio, decidí levantar otro programa de radio por razones polí cas. Y tampoco quiero volver a esta FM. En la primera de estas radios: tendría que hablar bien del gobierno nacional y no podría hablar bien de la oposición. En la segunda: no tendría que hablar mal del gobierno porteño. No entendí mal. Soy periodista y vecino. Y por ahora no hago más radio.

03 l EL EDITORIAL DEL DIRE

Noticiario Sur 8

LA PARRALA

(¿quién tendrá razón?)

LOS LEGISLADORES SE AUMENTAN EL SUELDO 21,8% DE AUMENTO: Ni a los legisladores (opositores) convence el aumento de sus sueldos. lueven las crí cas del ciudadano común cada vez que la clase polí ca se aplica un aumento de esos que nos hacen envidiarlos siempre. Esta vez fue del 21,8% en las dietas de diputados y senadores, por lo que el “básico” se fue a unos $ 46.382 mensuales más las Lincoln para el té... Cada vez que esto ocurre, por unos días hay un roteo de la claque gobernante para la gilada… Hubo defensa del oficialismo y cues onamientos de la oposición (“no es el momento”…) y que “no está votado por todos”. Pero también pasa que los discursos varían y vaya a saber uno porque… A con nuación un ejemplo de dos “socios” que no se ponen de acuerdo sobre el tema.

L

QUE SI: Gustavo Ferrari jus ficó el incremento en la “responsabilidad social” que cumplen, aunque también negó que haya sido en acuerdo de todos los bloques.”Es un aumento a marzo del año pasado por una decisión del presidente de la Cámara de diputados y de la Cámara de senadores, no está votado por todos los diputados. Pero depende de la responsabilidad de cuánto se trabaje y de la exclusividad que se dedique a la cues ón”, señaló. QUE NO: Francisco de Narváez, sin embargo contradijo a su socio polí co Ferrari: “este aumento no es conveniente ni oportuno en este contexto de puja salarial. Las cosas hay que hacerlas en un determinado momento. A comienzos de febrero no es el momento porque hay muchas paritarias en curso. Me parece desafortunada la decisión que han adoptado Amado Boudou y Julián Domínguez.


ya que el papa es argentino, ¿no podríamos trasladar el Vaticano al Calafate?

Noticiario Sur 8

ESOS VAGUITOS DE GUARDAPOLVOS BLANCOS Por Acquaforte

S

i lector; por estos días, hay conflicto sindical docente, porque esos “vaguitos con guardapolvo blanco”, que se auto tulan trabajadores de la educación, han declarado la huelga por mayores sueldos en varias provincias, pese a que enen 90 días de vacaciones y trabajan 4 horas diarias, -según lo dicho oportunamente por nuestra señora presidente-, de seguro para enriquecerse a costa de toda la comunidad, haciendo caso omiso a las estadís cas del INDEC, que informó que para el año 2012 el aumento del costo de la vida fue del 10,80 %. Pese a ello, pidieron aumentos disparatados que exceden lo otorgado por el ministro de educación Sileoni, (que no ene ninguna escuela a su cargo), que fue del 22% en cómodas cuotas, -de seguro para que no se gasten toda la plata junta y de ese manera ahorren-, las úl mas cuotas con vencimiento en 2014; no se de que se quejan... El nutrido frente gremial integrado por FEB, SUTEBA, SADOP, AMET, UDA, CETERA, ADEMYS y otros, (como eran pocos se incorporo UDOCBA adherida al compañero Moyano...), se pusieron de acuerdo para desconocer la paritaria nacional, pese a que el ministerio les dio más del 10 % de aumento real de sus ingresos, que se ob ene de la diferencia de lo que dice el gobierno nacional, -o INDEC-, y lo homologado. ¿Pero que se creen estos muchachos? ¿Acaso llevarse a corregir los deberes de sus alumnos a sus casas les da derecho a tanto desa no, dejándolos sin escuela y contrariando los dictámenes ministeriales que buscan la excelencia en el aprendizaje, y que como todos sabemos, está rindiendo sus frutos, pues nuestros alumnos, se cansan de ganar competencias en nivel de educación (pisa) con otros países?

¿Están locos con todo lo que enen en estos momentos? Porque si quieren pedir más aumentos de los ofrecidos, deberán trabajar aún más, -si es posible en horario nocturno para compensar la vagancia de las vacaciones y esas cuatro horas diarias-, emulando a trabajadores incansables que los representan como Hugo Yasky y Tito Nenna, que se matan por ustedes. Pero además de aceptar lo ofrecido, debieran seguir escrupulosamente los lineamientos académicos del Ministerio de Educación como aprobar a todos los alumnos, no discriminando a los que no estudien o a los de mala conducta, aunque no lleguen a las metas mínimas establecidas (ellos seguro les agradecerán vuestra bondad y serán parte de nuestro gran futuro). Entonces, si quieren estudiar, que estudien, si quieren escribir, que escriban, y si no lo hacen ustedes, -que son trabajadores de la educación-, deberán ser amigables y comprender, que lo más importante es pasar de grado, o tener el tulo (de haber terminado sus estudios...), o los viajes de egresados (de aquellos que lo puedan hacer), previendo además con esa ac tud, que los padres de esos niños se enojen y los cas guen sin ninguna defensa por parte de las autoridades del ministerio. Caso contrario ustedes podrían transformarse como el facho de sarmiento, que aconsejaba a los directores de las escuelas, -siendo ministro de educación-, que al que no estudiase o tuviese mala conducta se lo expulsara (el no entendía que a los alumnos había que “contenerlos”, como pasa ahora....) Con respecto a los 180 días de clase propuestos por algunos necios, no son tan importantes para cumplir el obje vo, pues se pueden dejar de lado materias “que no sirven para nada”, como educación cívica o educación sexual... De esta manera se llenan dichos horarios con materias más importantes, cumpliéndose con lo previsto.

También sería importante que sus dirigentes gremiales, -en un todo de acuerdo con el gobierno nacional-, en vez de pedir alocadamente aumentos de sueldos, cambien, pidiendo que se otorguen nuevos feriados a elección de las partes involucradas, -que puede ser un viernes o un lunes, para hacer un viajecito corto de meditación o “un congreso de notebooks”-. Y les ro una idea para que el compañero Tito lo presente en la cámara de diputados, -como lo ha hecho siempre peleando por ustedes-. Podría por ejemplo, pedir el día del agua para todos y todas (que así debe ser) o el día del apagón eléctrico (para que nunca más nos quedemos sin luz). En capítulo aparte y como comentario desinteresado, destaco el aumento del 26% que otorgó Macri a los trabajadores de la educación, y la lamentable maniobra que sufre Scioli para ponerlo de rodillas, -donde de rebote la ligan los docentes y el común denominador de sus habitantes-, donde se mezclan reclamos por aumentos de sueldos de los huelguistas (que no son legí mos según el INDEC del pesado de Moreno....) y burócratas sindicales como Baradel y otros, que aprietan al gobernador cuando no corresponde, con un chimento que les cuento que es una paradoja, (que diferente de Marta Maffei...); este señor es un futuro candidato a diputado del Frente para la Victoria en la provincia y trabaja con Yasky. Como podrán apreciar muchachos y muchachas que llevan guardapolvo blanco, al trabajar solamente nueve meses en el año, los convir eron a ustedes en sujetos peligrosos por sus reclamos sin sen do. Les cuento que unos cuantos años atrás, lo que se valoraba era la escuela pública, y a los colegios privados pagos concurrían los que no estudiaban o se

04 l Acquaforte

portaban mal (un poco al revés de lo que está pasando). Ahora bien, si les parece mal lo dicho en esta caricatura que están viviendo, -como querer ganar algo más y cambiar las cosas-, tendrán otro problema: no serán “progres” y se transformarán inevitablemente en fachistas como ese loquito de Sarmiento (que se le ocurrió traer maestras norteamericanas, para romper el monopolio eclesiás co), cuando la educación era para pocos, o como el Perito Moreno con sus escuelas donadas a Bs As, que tuvo la osadía de crear los primeros jardines de infantes del país, para que las mujeres que trabajaban pudieran dejar a sus niños. O el otro loco que dictó la ley 1420 de educación gratuita y obligatoria, (agreguese el guardapolvo blanco para igualar a los chicos en sus ves mentas). Hoy ustedes docentes realmente están ante una gran disyu va: seguir como están, -no haciendo demasiadas olas-, o transformarse nuevamente en maestros respetados por toda la comunidad -y por ende de los futuros gobiernos-, alejándose de aquellos malos dirigentes oportunistas, que los representan y viven de ustedes, (total los días de huelga no se los descontarán a ellos...) Creo in mamente por su bien que deben barajar de nuevo saliendo del pozo en que los han me do y trabajar duro para recobrar la es ma perdida.


hay un mundo mejor pero no se consigue el video de Florencia PeĂąa

Noticiario Sur 8

Ciudad tambiĂŠn talĂł ĂĄrboles en la zona sur por el MetrobĂşs y agrediĂł a los vecinos

LOS à RBOLES MUEREN DE PIE (Y LOS VECINOS TAMBIÉN) Por Víctor Del Vento

E

l gobierno porteĂąo comenzĂł con la tala de ĂĄrboles en absoluto mu smo, aprovechando la confusiĂłn por el estropicio y la demora tras la tormenta de abril de 2012 en el boulevard de avenida Rabanal. Se venĂ­a nomĂĄs la obra del MetrobĂşs - Corredor Sur y el gobierno aprovechĂł la tala de la madre naturaleza para confundir a los vecinos. Mica Savio es una vecina de Solda que alertĂł el 14 de enero desde su Facebook (las fotos son de su autorĂ­a): -Hace un empo vengo observando en la plazoleta de la avenida Rabanal, (ex Roca), ďŹ las de ĂĄrboles marcados con una cruz blanca en aerosol. Con el pasar de las semanas fui encontrando algunos cortados (talados). Ahora, ademĂĄs de la cruz del otro lado enen una “Tâ€? (de talar podrĂ­a ser...) en amarillo. Parece ser, segĂşn mi propia conjetura, quĂŠ estĂĄn haciendo camino al MetrobĂşs. Van a hacerlo en el medio de la plaza quitando espacios verdes, y con esto los ĂĄrboles, proveedores de oxĂ­geno, que tan necesarios son en esta ciudad gris envuelta en una nube de aire sucio. En endo que agilizar el trĂĄnsito por la ciudad es muy necesario, pero ya en la avenida paralela, FernĂĄndez de la Cruz, se estĂĄ haciendo el carril del MetrobĂşs, y convengamos que por Roca nunca hubo embotellamiento. ÂżLes parece que esto sea a costa de los ĂĄrboles, y del espacio que tantos vecinos recorremos y usamos para dispersarnos un rato? La crĂłnica de Mica es clarĂ­sima y contundente. Ella solita descubriĂł que se venĂ­a la obra porque el gobierno no avisĂł para no ser “molestadoâ€? por los vecinos. A la fecha el gobierno lleva derribados unos 80 ĂĄrboles e ignorado el recurso de amparo para frenar el “asfaltado de la plazaâ€?. Meses antes, el Gobierno porteĂąo anunciĂł otra de sus increĂ­bles obras surgidas de la necesidad de‌ nadie: un metrobĂşs con un recorrido de 22 km y dos ramales,

uno por Rabanal y otro por Cruz, similar al del Juan B. Justo. La obra fue adjudicada a la empresa Bricons-Miavasa Ute (una sociedad de conveniencia creada para esta obra‌) La obra se cerrĂł (por ahora) en $ 119 millones, (pese a que el presupuesto oďŹ cial era de $ 88), y para seguir sumando “macriadasâ€? a la cosa, a diferencia del metrobĂşs de 9 de Julio, en este no hubo audiencias pĂşblicas, ya que la Agencia de ProtecciĂłn Ambiental catalogĂł a la velocidad del sonido la obra, como “sin relevante impacto ambientalâ€?. Los vecinos ni se enteraron.

de 40 personas, que se pusieron alrededor nuestro. En un momento, uno de los vecinos ďŹ lmĂł y una de esas personas le pegĂł y luego se sumaron mĂĄs y varios terminamos heridosâ€?, relatĂł Leandro, que ya presentĂł la denuncia en la ďŹ scalĂ­a. En la ďŹ lmaciĂłn se escucha a uno de los vecinos describir a los “funcionariosâ€? como wachiturros para alertar sobre la que se les venĂ­a‌. “Como consecuencia hubo 15 vecinos golpeados, nunca vi nada igual, nosotros solo querĂ­amos manifestar nuestro rechazo a que sacaran una plaza del barrioâ€?, dijo a TĂŠlam Gloria Roble, vecina del lugar. En dicho encuentro estuvieron Guillermo Krantzer (Director General de Transporte), Manuela LĂłpez MĂŠndez (coordinadora de MetrobĂşs), Marcelo Mar nez y Sergio Constan no del PRO, acompaĂąados por una patota de aproximadamente 30 personas, quienes llegaron conjuntamente con los funcionarios y re rĂĄndose tambiĂŠn con ellos. Luego de amenazas de los funcionarios quienes aďŹ rmaban “saber cĂłmo terminar con este po de reunionesâ€? los vecinos recibieron golpes por parte de la patota dejando lesiones sicas visibles.

LA ROSCA DE REYES (PASADA‌)

“Cabe aclarar que ĂŠramos mayormente familias que estĂĄbamos reunidas ante el llamado del GCBA de manera pacĂ­ďŹ ca y dispuestos a conversar para encontrar una soluciĂłn al conictoâ€?. Tras los incidentes, los vecinos no recibieron ningĂşn llamado desde el Gobierno porteĂąo, “ni para brindar explicaciones por lo sucedi-

do, ni para resolver el tema de fondo que es la destrucciĂłn de los espacios verdesâ€?, contaron a este diario. Ante la ausencia de respuestas, los vecinos de Solda y Pompeya resolvieron presentar un nuevo recurso de amparo y con nuar con los cortes de calle hasta que se escuchen sus reclamos. AdemĂĄs, estĂĄn en contacto con algunos vecinos y comerciantes que par cipan de las protestas en la 9 de Julio y consiguieron que algĂşn que otro legislador los a enda pero sin demasiados resultados. “Lo que necesitamos es que nos escuchen, el Gobierno y los medios. Es como si no exis ĂŠramosâ€?, apunta Leandro. Lo cierto es que parece que los muchachos de la UCEP nunca se fueron y volvieron para que los vecinos “aprendan modalesâ€?. AlgĂşn vecino creyĂł reconocer a barrabravas de Nueva Chicago en la “delegaciĂłn oďŹ cialâ€?; ÂżhabrĂ­a que inves gar, no? Otra cosa; Âży los comuneros? ÂżHablaron con los vecinos damnificados? Pero que falto de memoria estoy; si ellos firmaron todos por el sĂ­ en la obra del MetrobĂşs. ÂżSabe cuĂĄntas lĂ­neas de colec vos pasan por Rabanal-Roca de SĂĄenz a General Paz? El 91 ÂżSabe cuĂĄntas lĂ­neas de colec vos pasan por Cruz? El 36 P

h p://bit.ly/YCV3gC

“Ya raron 70 ĂĄrboles. No queremos que se tale ninguno mĂĄs ni que se asfalte la plazaâ€?, explica a este diario Leandro, un vecino de Pompeya que preďŹ ere no dar su apellido por miedo a nuevas represalias. Su temor no tendrĂ­a demasiado sen do si no fuera porque una semana atrĂĄs una patota le pegĂł a ĂŠl y a otros vecinos despuĂŠs de una discusiĂłn por la construcciĂłn del metrobĂşs. “Fuimos citados por autoridades del Gobierno porteĂąo para tener una reuniĂłn ese dĂ­a a las 18 en Rabanal y Carlos Berg. Vinieron tres funcionarios con un grupo

¡PH 3 AMBIENTES PLANTA BAJA AL FRENTE CON PATIO, A METROS DE LA PLAZA SUDAMERICA. A NUEVO. CONSULTE ¡IMPORTANTE PROPIEDAD EN ZONA SUR: 2 CASAS, SOBRE LOTE DE 8,66 X 30 APROX. IDEAL PARA GERIATRICO. CONSULTE.

05 l Sociedad

4602-3983


va a ver como este 2013 se acaba la inflaciĂłn ahora que no va a estar Tinelli en la tele

Noticiario Sur 8

A UN AĂ‘O DE LA MASACRE DE ESTACIĂ“N ONCE “Lo primero que debemos decir es que la tragedia ocurrida en Once no es una desgracia, es una masacre anunciada. Por lo tanto, podemos inferir que si una tragedia que puede suceder es anunciada y no se toman las medidas precautorias, ĂŠsta se convierte en un crimen.

por ANRed- E (redaccion@anred.org)

L

o primero que debemos decir es que la tragedia ocurrida en Once no es una desgracia, es una masacre anunciada. Por lo tanto, podemos inferir que si una tragedia que puede suceder es anunciada y no se toman las medidas precautorias, ĂŠsta se convierte en un crimen. Lo que sucediĂł es una de las pinturas mĂĄs desgraciadas del colapso de los ferrocarriles en la Argen na. El silencio del gobierno nacional sobre este crimen anunciado es de una perversidad sin igual. En el dĂ­a de la fecha, el bloque de los senadores del FpV se negĂł a rendir homenaje a los muertos y heridos de ese ¨accidente¨, como dicen ellos, evitable, reiteramos nosotros, porque nunca debiĂł ocurrir, como los tantos otros desastres ferroviarios anteriores y posteriores. Sobre la nega va solo podemos aďŹ rmar que es una vergĂźenza que alguna vez tendrĂĄn que explicar. El rechazo al pedido o solicitud de los senadores radicales de rendir homenaje a un dĂ­a de cumplirse un aĂąo de aquel fa dico 22 de febrero del 2012 sĂłlo se inscribe en la ignominia de quienes no les interesa los dolores del pueblo sino simplemente los propios, con los cuales nos invaden, nos saturan y se vuelven repe vos y patĂŠ cos. Ahora, le toca el turno a la jus cia, la cual debe obrar y profundizar, hasta los tuĂŠtanos, las responsabilidades tanto: de los funcionarios, de todos, del Estado Nacional como sus Ăłrganos de control: Ministerio de PlaniďŹ caciĂłn Federal, InversiĂłn PĂşblica y Servicios, Secretaria de Transporte, CNRT entre otras y los concesionarios del F.C. Sarmiento sin obviar las responsabilidades que le caben a los sindicatos y a sus dirigentes en todas sus escalas. Hoy 22 de febrero, los ferroviarios debemos acudir de acuerdo al pedido de los familiares de las vĂ­c mas, aunque no acordemos la metodologĂ­a de ir sin banderas que iden ďŹ quen a los gremios porque no todos los trabajadores responden a las burocracias sindicales actuales de los ferrocarriles concesionados. Pero esto es harina de otro costal. LAS DENUNCIAS QUE HICIMOS DESDE EL MONAREFA Venimos haciendo denuncias desde 2005 de las anomalĂ­as y la falta de control

en las concesiones, ya sea a la CNRT, al ombudsman. Lo denunciamos en todos los medios de comunicaciĂłn que nos entrevistaron. Todo el empo planteamos

“Si una tragedia es anunciada y no se toman medidas precautorias, se convierte en un crimen�

Lo que sucedió es una de las pinturas mås desgraciadas del colapso de los ferrocarriles en la Argen na.� Por Juan Carlos Cena y Elena Luz Gonzålez Bazån, de MONAREFA

una can dad de emprendimientos mĂĄs. En su empresa Emfer (Emprendimientos Ferroviarios) es donde hacen la reparaciĂłn de los coches quemados y construyen los coches doble piso, donde el Estado ene que pagar esos coches a precios siderales. ÂżPor quĂŠ paga el Estado? Porque la infraestructura es del Estado, la repara Cirigliano.

JUAN CARLOS CENA polĂ­ ca y tĂŠcnicamente lo que pasaba con el ferrocarril. La realidad nos demostraba que este ferrocarril colapsaba, cada dĂ­a era peor, que los concesionarios se habĂ­an cartelizado primero y que luego habĂ­an formado un trust con el propio Estado a travĂŠs de Ugofe (Unidad de Ges Ăłn Opera va de Ferrocarriles), asociaciĂłn entre el Estado y los concesionarios. Era una manera de raptar al Estado, asociĂĄndolo, para apropiarse de todos los servicios ferroviarios concesionados.

LO HEMOS ACLARADO MIL VECES PERO LO VOLVEMOS A DECIR Concesionados porque no son priva zados. Los ferrocarriles privados fueron en empos de los ingleses y franceses en menor medida, ellos eran dueĂąos de la infraestructura. Estas son concesiones que le dio el Estado a un privado, es decir, les alquilĂł la infraestructura ferroviaria.

O sea, todas las reparaciones las hacen empresas que estĂĄn al costado y que son de su propiedad, que mul plican el precio de reparaciĂłn y la calidad no es la Ăłp ma. El Estado paga sin inmutarse.

EL MATERIAL FERROVIARIO Y SU ESTADO TÉCNICO Todo este estado calamitoso venía por la depredación permanente al ferrocarril: la falta de mantenimiento preven vo en su material rodante, remolcado, vías, cambios, seùales entre otros.

A un aĂąo de esta Masacre de Once nos sumamos a acompaĂąar a los Familiares de las 51 vĂ­c mas, una de ellas estaba embarazada, a los 798 heridos de diferente magnitud y secuelas tanto sicas como psĂ­quicas. Repudiar la ac tud de los mĂĄs altos estamentos gubernamentales que han callado y siguen callando y despreciando el dolor de los pueblos, en algĂşn momento deberĂĄn dar cuenta sobre sus miserias, pero ya no tendrĂĄn retorno. J C C E L G B , M N R

F A (MONAREFA)

INAUGURAN OBRAS DE PUESTA EN VALOR EN EL PARQUE INDOAMERICANO

Por ese alquiler deberĂ­an pagar un canon, pero al contrario, no lo pagan, el Estado les da un subsidio: es como un alquiler al revĂŠs. Ese es el gran negocio. Todo amparado en la legislaciĂłn de los empos menemistas, nunca modiďŹ cada. Reiteramos, con insistencia: nunca hubo control por parte del Estado de ningĂşn po. Los empresarios empezaron a acumular dinero, en este caso Cirigliano agrandĂł su patrimonio, se ha ramiďŹ cado hasta PerĂş y Estados Unidos. Cirigliano viene de la industria del transporte automotor, con Cometrans que fue su primera empresa, despuĂŠs con Plaza que se transformĂł en el Grupo Plaza. Tiene ademĂĄs varios emprendimientos ferroviarios –en el Ăşl mo empo con Jaime–, le dieron Ferrocentral, el tren que va a TucumĂĄn y a CĂłrdoba, el que va a Uruguay (ahora los uruguayos no lo dejan entrar mĂĄs), y le otorgaron

AsĂ­ llegĂł, lamentablemente, el Cromaùón ferroviario. Uno los va denunciando, una y otra vez, y lo que vino son vĂ­c mas e incendios‌ Esto que ocurriĂł en Once no es una tragedia, es un asesinato y hay culpables.

Por VĂ­ctor Del Vento

Escalada, que se convierte en el primero en nuestra comuna.

C

omo parte de las obras de puesta en valor del Parque Indoamericano, la Junta Comunal y la AsociaciĂłn de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Lugano y Riachuelo inauguraron para el vecino los juegos para los mĂĄs chicos en las ĂĄreas des nadas.

En el acto inaugural estuvieron presentes; Diego San lli, -Ministro de Espacio PĂşblico-, Eva Ferraro, -Jefa Comunal- , Silvia Isella y Juan Cris ano, ademĂĄs de miembros de la cĂĄmara de comercio barrial y de FECOBA (federaciĂłn de comercio de Bs AS)

TambiĂŠn inaugurĂł un espacio con fuentes con aguas danzantes en CastaĂąares y

Los juegos estĂĄn y ahora vecinos hay que cuidarlos, Âżeh?

06 l Sociedad


6, 7, 8 es al periodismo político lo que Mc Donald’s a la alta cocina

Noticiario Sur 8

El sistema de comunas es un tema complejo y todavía polémico en la Ciudad de Buenos Aires: ¿es solo gasto político o se obtiene algún beneficio?

PREGUNTA A MACRI: ¿Y LOS COMUNEROS PARA QUÉ? disfrazado derelación de tutela, prima facie, parecedesvanecerse la finalidad de la descentralización”. Advierte además que “por la natural tendencia del poder central a expandir sus funciones, progresivamente lo que se diseñó como un centro de decisión autónomo (en el caso de las autoridadesindependientes, claro está), en los hechos, no sería más que un órgano subordinado a aquel poder”.

Por Guillermo Locane obran para velar por el cuidado de espacios públicos, de reparar calles y vías de tránsito secundarias, ges onar las necesidades sociales y desarrollar polí cas comunitarias.

C

El ar culo 127 de la Cons tución porteña define a las comunas como “unidades de ges ón polí ca y administra va con competencia territorial”. Son 15, gobernadas cada una por un órgano colegiado (junta vecinal) integrado por siete miembros, elegidos en forma directa, y presidido por el primero de la lista con más votos en el distrito. La Cons tución asigna a las comunas funciones de “planificación, ejecución y control” en materias exclusivas y concurrentes con el Gobierno porteño. Entre las exclusivas aparecen el mantenimiento de calles (no avenidas) y espacios verdes, la elaboración de un anteproyecto de presupuesto anual (y su ejecución, luego de ser aprobado), la presentación de proyectos legisla vos y de decretos al Ejecu vo, y la administración del patrimonio. Entre las concurrentes, la decisión y ejecución de obras públicas con impacto local, la planificación y el control de servicios, respuestas a demandas sociales e implementación de un método de resolución de conflictos. Según se informaba para las elecciones del año pasado, “son una subdivisión administra va de la ciudad formada por un conjunto de barrios. Reemplazan a los actuales Centros de Ges ón y Par cipación”. Y se decía que era un sistema ideal para cuando “uno no sabe a quién recurrir cuando aparecen problemas en el barrio”. Cuestan más de cien millones de pesos al año. Son siete integrantes por Comuna, que cobran un sueldo equivalente al 60% de lo que cobra un Legislador. El presidente cobra un 10% más. La catástrofe reciente los podrá a prueba. En realidad, ya los puso a prueba. ¿Hicieron las previsiones correspondientes?

¿Hubo revisión de desagües y sumideros? ¿Hubo alerta a los vecinos? ¿Estuvieron recorriendo las calles?¿Ayudarán ahora con los trámites de subsidios? Por el momento, cuando se entra al si o web de cualquiera de ellas, y se busca “subsidio por inundaciones”, solo se ob ene una reseña del trámite que ya figura en el si o web del gobierno de la Ciudad. Y cuando se hace “click” en Obras Comunales se encuentra la siguiente leyenda “Ayúdanos a concretar tu sueño, que es igual al nuestro, ver a tu Comuna cada día mejor. Cuando tenés la posibilidad de elegir, no la podés desaprovechar. Porque la Ciudad respeta tus derechos, ahora te proponemos una nueva instancia de par cipación en donde vos elegís las obras que debemos realizar”……. Pero nada más.

planteada sobre las funciones superpuestas con las comunas. El fallo ante el amparo presentado por vecinos, de la comuna 15, dice; -“Si el poder central tuviese facultades para avocarse o ejercer alguna en las competencias descentralizadas, ¿cuál sería su sen do?”, se pregunta. Concluye que “evidentemente, si exis ese un poder jerárquico

LA LICUADORA MACRISTA DEL PODER COMUNAL NO ANDA DEL TODO BIEN… La cues ón comunas podría cambiar desde el fallo judicial de la sala II de la Cámara en lo ContenciosoAdministra vo y Tributario, que dictaminó a fines de 2012, la suspensión de ese engendro llamado UACS (el frankesteinmacrista para devorarse a las comunas…), debido a la discusión

07 l Comunas

Como toda menesunda, las discu das UAC fueron creadas por un decretazo del ejecu vo local (376/11).El pronunciamiento refiere a la decisión adoptada por la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administra vo y Tributario que ordenó la suspensión de las UAC creadas por un decreto por la ges ón macrista hasta tanto se determine su legi midad dado que enen funciones superpuestas con las Comunas. Las 15 Comunas porteñas fueron contempladas dentro de la Cons tución de la Ciudad de 1996, pero recién en 2011 se concretó la primera elección de sus representantes, quienes

asumieron sus cargos en diciembre úl mo, paralelamente a la decisión del Ejecu vo de crear las UAC. Con este fallo, la Junta comunal ahora recupera las funciones de coordinación de la atención al público, las obras públicas comunales, las decisiones sobre los espacios verdes, el sistema de poda y arbolado, el control comunal sobre los espacios públicos y el manejo de la cuadrilla de emergencia de obra pública. Asimismo, los legisladores adelantaron que pedirán la concurrencia al Parlamento del secretario de Ges ón Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, en cuya órbita funcionan las Comunas, a fin que “dé explicaciones acerca de las medidas que están tomando para acatar el fallo”.


acuĂŠrdese; con el primer corte de gas ya sabrĂĄ que estĂĄ en invierno

Noticiario Sur 8

La ANSES de Lugano sale a la calle con los talleres de seguridad social

ÂĄQUE FALTA QUE ME ANSES!

informa si estĂĄ en condiciones de acceder al beneďŹ cio requerido, y recomendaciones a nuestros adultos mayores referido a situaciones de vulnerabilidad en el banco y en el hogar, etc., etc.

Por VĂ­ctor Del Vento a ANSES de Lugano abandonĂł el aire acondicionado de sus oďŹ cinas y saliĂł a la calle con todos los calores de nuestro tĂłrrido verano. Y saliĂł a “misionarâ€?; visitĂł comedores comunitarios, centros de jubilados, clubes de barrio, villas, etc., etc., en un excelente opera vo de difusiĂłn de su trabajo, organizado por el Jefe de la UDAI de Lugano, Miguel Sorren no, al que se sumaron los agentes de la UDAI (de quienes varios vecinos manifestaron su cordialidad -y su santa paciencia en sus explicaciones-), destacando a Emanuel Joudrier, Valeria Castro Rojas y Mar n GonzĂĄlez (asĂ­ me chiaron los abuelos‌)

L

En algunos opera vos puntuales se sumaron para dar una mano nuestros Comuneros; Claudio PandolďŹ , MĂłnica Mengini y Facundo Roma. El obje vo

planteado era tan sencillo como loable; llevar el menĂş del ANSES a los vecinos desde su presencia en la calle o en si os establecidos, fuera de sus oďŹ cinas. La idea era por demĂĄs original y los resultados Ăłp mos, toda vez que hoy el ANSES ene una importante can dad y calidad de soluciones para los ciudadanos. Los asistentes a las reuniones en espacios determinados, asĂ­ como los ocasionales transeĂşntes a sus “puestos callejerosâ€?, recibieron de buen agrado el enterarse de “cosasâ€? a su disposiciĂłn “hace ratoâ€?: el Programa PRO.CRE.AR.BICENTENARIO , la tarjeta ARGENTA, asignaciones familiares, subsidio por desempleo, cambio de banco, apoderados, cambio de obra social, cuenta gratuita previsional, control del haber mensual mediante el recibo de sueldo, importancia del asesoramiento previsional gratuito como instancia previa a iniciar el trĂĄmite de jubilaciĂłn o pensiĂłn, mediante el cual el solicitante se

08 l Servicios

“Pensar que uno hace colas en el banco y al final te dicen cualquier cosa y mirĂĄâ€?, rezonga Nelly, una vecina‌ “Esto me lo cobran y no debenâ€?, dice Oscar. “La gestora de mi mamĂĄ le cobrĂł una fortuna por hacerle los papelesâ€?, dice JuliĂĄn. Y los tes monios son todos parecidos. Y si, es enormemente valioso sostener una polĂ­ ca de difusiĂłn desde el ANSES, cosa que si hacen los chupasangres que se publicitan todo el empo para ges onar jubilaciones para los ancianos (no aquĂ­ en No ciario Sur que no los acepta, claro‌) Este es el rol del estado que sirve; estar presente con soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que cuando funciona desalienta a los “gestoresâ€?. El mensaje es clarito; tenemos algo bueno para usted y queremos que sepa que lo tenemos; sencillito. Que se repita . . C S 5654


la clase política criolla está que arde; un diputado del interior donó su sueldo a los inundados

09 l Servicios

Noticiario Sur 8


la jugada siempre es más linda cuando metés caño (Lucas Viatri)

Noticiario Sur 8

FRANCISCO, NUESTRO AMIGO PAPA por Ariel Osvaldo Corrado*

onozco a Bergoglio desde antes de mi ingreso al seminario. Yo par cipaba ac vamente de la pastoral juvenil de la parroquia San Enrique y el, siendo vicario de la zona Flores, venía para celebrar misas importantes. Él me ayudó a discernir el rumbo de mi vocación sacerdotal en un momento crucial…mo vo por el cual quedó siempre un vínculo de confianza y afecto que supera la relación formal obispo-cura. Además se acercó el año pasado a santo Cristo con mucha alegría, dado que es una parroquia que él quiere mucho… Es muy di cil evaluar este llamado y

C

fandad... ya no podré visitarlo ni recibiré sus llamados… De todos modos me permito hacer una apreciación sobre su elección, lo más obje va posible. No quiero endiosarlo, vicio que con frecuencia cometemos los argen nos cuando nuestros seres queridos cercanos llegan al podio o cuando mueren.

Empiezo por remarcar que el papa Francisco ene defectos y hubo algún aspecto de su ges ón como arzobispo con el que disen . Cuando me fue posible, le expresé personalmente mis dudas y aún diferencias que escuchó con respeto. Al respecto de sus límites, vale la SIMPLEMENTE UN PASTOR pena aclarar, que es una absoluta aberraEstas líneas son sobre el Pastor que hoy conción que se le atribuduce la Iglesia en el Mundo, pero que jamás ha yan vínculos con la dejado de ser eso. dictadura militar. Lo Su San dad Francisco I, -Jorge Mario Bergoque tal vez pudiera glio-, es un cura sencillo, austero, culto, profunobjetársele, de aquella do y de mirada intensa; un hombre que optó época es alguna medida siempre por estar con los más desprotegidos que él hubiera adoptado que no se dejó llevar por los lujos ni el poder. El, u omi do como provinllega solo con su valija de cuero negro y traje cial de los Jesuitas…De oscuro, así se lo encontraba caminando por todos modos ha hecho Buenos Aires al igual que por Roma, tomando una noble autocrí ca y colec vos o subtes, evitando las fiestas y cenas reparación. protocolares, pero atento por el devenir de la historia, siempre un paso adelante de los aconSus cualidades: su tecimientos. profundidad espiritual e La primera vez que lo ví fue en la Villa Inta de intelectual. Nunca dejó Lugano inaugurando un taller protegido para de buscar evolucionar madres solteras. Pero luego fueron muchas las como persona, nunca veces que por dis ntos mo vos lo encontré y dejó de buscar la san siempre con las mismas preocupaciones, los podad. Es increíblemente bres, los valores, los niños, jóvenes, ancianos, trabajador, organizado. pero sobretodo LA PATRIA. Es un hombre de los Ese hombre fiel a su es lo entregará hasta pequeños gestos. Es la úl ma gota de sangre en el Pon ficado que pastor que acompaña en inicia el 19 del corriente y lo hará sin ninguna los momentos de dolor. duda con el es lo que cul vó por años. Es astuto y enigmá co, En cada despedida decía “rece por mí”. Si ambas cualidades que Padre; lo hemos hecho y hoy más que nunca. ha u lizado para hacer Que el Señor lo ilumine, la Virgen lo proteja y el bien y para pastorear el Espíritu Santo lo guíe con lucidez y contundencia. Es un gran guía Cordialmente, Marcelo Pivato espiritual y confesor. Es profundamente afec nombramiento del papa Francisco. vo, aunque austero en el momento de ¡Siento sa sfacción, porque alguien expresarse. Tiene un vínculo muy cerquerido es pastor de la Iglesia de cano con Jesús, con María, la Virgen Jesús en todo el mundo! También y con Santa Teresita de Lisieux, San mi corazón siente un poco de orJosé. Tiene mucho sen do del humor,

Monseñor Bergoglio en la misa del 1º de mayo de 2011 en la Parroquia del Cristo Obrero, bendiciendo la obra escultórica “EL CRISTO DE LOS TRABAJADORES” (foto: Susi Burgos) que llega a niveles intensos de inusitada picardía. Quiere a la gente,

especialmente a los sencillos, humildes, pobres.Detesta la ostentación, detesta el catolicismo burgués y acomoda cio. Para él la persona está por sobre la ley y la norma (igual que Jesús). Es di cil catalogarlo…como conservador o innovador… Bergoglio es Bergoglio… o mejor dicho, Francisco es Francisco. Creo que nos va a seguir sorprendiendo porque suele tomar sus decisiones hablando antes con Jesús…y la verdad es que Jesús siempre sorprende. Te deseo Jorge…¡perdón!; Francisco Iº, que sigas escuchando cada vez más el clamor de Jesús y de su Pueblo! A modo de regalo te dedico a vos y le regalo a la gente un breve escrito: EL CLAMOR Escuchando el clamor, amanecemos a la verdad. ¿Donde está el clamor? Escondido en el murmullo de cada interioridad, esperando ser escuchado para abrirse

10 l LA central

camino, siempre en busca de la vida autén ca, de aquella vida que la sociedad de consumo prefiere ignorar. Es en el fragor de la lucha co diana donde quiere materializarse el clamor ignorado. El es el mensajero del anhelo que descansa en las llamas del Amor. El Amor con llamarada de nombres, rostros, historias que dejan huellas perennes. El clamor nunca engaña porque no es fabricado, simplemente nace…nace para ser atendido. Como misteriosa paloma mensajera, nos conduce a los abismos de la Verdad, de esa Verdad que late para crear vida luminosa y cristalina. Cuando el clamor no es abrazado, irrumpe el alarido que ensordece y desorienta. Él va detrás del estruendo del triunfo, del tener y del poder. Él es la expresión sus tuta de lo genuino. Confunde a las almas ingenuas e indiscretas. Aplaca la sed de sabiduría y san dad. Distrae a los corazones buenos pero pusilánimes. Es hora de recrear el santuario del clamor, cimentado desde el poder del silencio sapiencial, nutrido en la praxis contempla va que busca la Verdad, surgido de las almas hambrientas


todos somos guapos hasta que descubrimos que hay cucarachas que vuelan

Noticiario Sur 8

Monseñor Bergoglio en septiembre de 2012 en la plaza Sudamérica celebrando misa por la Novena de Santo Cristo con el Padre Ariel Corrado del Amor. En su santuario aprendió un Carpintero-Artesano a desplegar su existencia. Su vida fue el clamor del Padre: susurrado por el cosmos, exclamado en el Horeb, encarnado en el hermano…

El Clamor se hace carne y vive entre nosotros. * es Párroco de Santo Cristo

Felicitaciones Padre Gustavo (párroco del Cristo Obrero) por tus 24 años de sacerdocio

VERGUENZA AJENA Por Paulina Eitor

En la Parroquia del Cristo Obrero

Aclaro que no soy católica, pero me llena de orgullo que con este Papa seámos hijos de este bello país. Este Papa tendrá por delante muchas piedras en el camino. Limpiar la Iglesia, los intereses poderosos dentro del Va cano, los enemigos ocultos tanto fuera como en la propia iglesia, etc. Nuevamente destaco que me llena de orgullo, y pido por el a dios y por su di cil ges ón. Verguenza ajena (de aquí mi tulo) dieron los serviles que mostraron la foto del “supuesto” Papa con Videla; perdónalos Mariano Moreno (aunque si saben lo que hacen al pretender ensuciar semejante figura) Lo que se exhibió de la entrevista del Papa con nuestra presidenta me dio deseos de ser extraterrestre, no tengo palabras (en la vida se vuelve de casi todo, menos del ridiculo) Que el Señor lo ilumine, la Virgen lo proteja y el Espíritu Santo lo guíe

ID 697*261 l 15-5411-7672 l 15-6023-1520

11 l LA central


un aplauso para el asador (Juana de Arco)

Noticiario Sur 8

ES PALABRA DEL PAPA por el Padre Víctor Manuel Fernández*

i bien le gusta más escuchar que hablar, cuando lo hace, selecciona con precisión los términos que mejor llevarán su mensaje. Y si no los encuentra, los crea. .Estas expresiones que Francisco usa con frecuencia con enen algunas de sus profundas convicciones:

S

“Autorreferencial”. Indica una Iglesia que se mira el ombligo, encerrada en intrigas, internas o necesidades mundanas, en lugar de abrirse, de entregarse con alegría y de servir humildemente. “Rezá por mí”. Lo dice siempre. Muestra la conciencia de sus límites, de que necesita la ayuda permanente de Dios y la oración de los demás. Por eso, apenas elegido, se inclinó ante el pueblo pidiendo su oración. “Humillate”. Es lo que le dice a una persona que está haciendo mucho bien. Está convencido de que la humildad es indispensable para que no se arrui-

LA QUINIELA Y NOSTRADAMUS por Víctor Del Vento Para los cabuleros de dis nto orden, el flamante Papa arrancó de lo mejor. El mismo día que fue ungido, los medios dieron todo po de datos sobre su persona, entre ellos, que este na vo de Flores es un reconocido hincha de San Lorenzo. La sorpresa fue que en la lotería nacional esa noche salió el 8235, cuatro cifras que conforman su número de asociado cuervo. El grito unánime de todos los acólitos de la grey quinielera fue; “je... lo pusieron” El otro bienvenido protagonista cabulero de esta historia no es otro que el sorprendente Nostradamus. Uno de sus presagios más famosos es el de la llegada de un Papa negro al Va cano, venido del fin del mundo, y Francisco I es el indicado para cumplir los requísitos de la predicción del adivino frances 500 años atrás. La profecía del Papa negro: Si bien Jorge Bergoglio es de piel blanca como la nieve y su sotana también, sin embargo, pertenece a la orden de los jesuitas a cuyo superior por el gran poder que ene dentro de la Compañía y fuera de ella, se lo llama desde siempre; el Papa negro. Profecía cumplida. La profecía del Papa del fin del mundo: Al presentarse al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro, además de saludar y pedir que se rezara por él, una de las primeras frases que dijo fue que los cardenales habían ido a buscar un sucesor de Pedro, casi al fin del mundo. Es evidente la lejanía de Argen na con Roma, pero también es cierto que Nostradamus hablaba específicamente de un Papa “venido del fin del mundo”. Las mismas palabras que u lizó entonces Bergoglio. Profecía cumplida.

Monseñor Bergoglio en la misa del Parque Avellaneda de 2012. nen las mejores obras: “Humillate, para que el Señor pueda seguir haciendo grandes cosas”. Cuando le ofrecieron el papado respondió: “Soy un pecador, pero acepto” “Audacia”. La usa para dar aliento a los que se achican o se dejan vencer por los temores. Para él nunca está todo perdido. No se echa atrás por más que intenten voltearlo con calumnias y ataques. Está seguro de que al final el bien y la verdad siempre triunfan. Yo mismo pasé por situaciones en las que habría preferido desaparecer, pero él me sostuvo con firmeza: “Animo. Levantá la cabeza y no dejes que te quiten tu dignidad”. “Periferias existenciales”. Invitó a los agentes pastorales a no quedarse encerrados y a llegar a las periferias, allí donde nadie va: “Salgan de las cuevas, salgan de las sacris as… Prefiero que los atropelle un auto y no que se queden encerrados”. Exhorta a salir de la comodidad personal o del círculo de personas agradables, para estar cerca de otros. Así lo hacía Jesús, que dedicaba empo al ciego del camino, al leproso, a la mujer pecadora.

piritual” de los que se aferran a prác cas externas o a la apariencia religiosa, pero vacíos de la fuerza interna del Espíritu. “Cultura del encuentro”. Procura fomentar todo lo que acerca, une, suma, conecta a las personas y a los grupos. Es un enamorado del bien común y de la amistad social. Por eso no mira con agrado las polarizaciones y las dialéc cas sociales. “Cuidar la fragilidad del pueblo”. Lo pide a cualquiera que tenga alguna autoridad. Nadie ene fuerza o poder para obtener beneficios o glorias mundanas, sino para cuidar a la gente, para sostener y promover a los más débiles. “Dejate misericordear”. Es uno de sus felices neologismos. Invita a las personas que se llenan de culpas y escrúpulos a dejarse perdonar y envolver por la ternura del Padre Dios. Detrás de su apacible sonrisa, el papa dice mucho en pocas palabras. Y lo más importante: las vive con coherencia. *es Rector de la Universidad Católica Argen na

“Fervor apostólico”. Lo dice para mo var una entrega generosa desde el corazón. Porque nadie cambia el mundo haciendo cosas por obligación. Los que han dejado huellas en la erra siempre han tenido un fuego de fervor interior que los Avda. Roca 752 - Trenque Lauquen, Bs. As. ha movilizado. 02392-430441 (int. 18) Por eso cri ca la adminstracion@laopinion.com.ar editorialtl@yahoo.com.ar “mundanidad es-

12 l LA central


no deje que lo confundan; Ricardo Fort no es su ídolo

Noticiario Sur 8

CAMPAÑA SOLIDARIA POR LA PARROQUIA SANTO CRISTO por el padre Ariel Corrado uerida/o hermana/o: Tengo el privilegio de ser párroco de Santo Cristo de Villa Lugano desde marzo del 2012. Cientos de personas de Capital y del gran Buenos Aires (muchos de ellos niños y jóvenes) asisten a esta parroquia semanalmente.

Q

Al comenzar esta nueva etapa, vimos con la comunidad la urgente necesidad de la reparación de todas las instalaciones: los cinco ambientes de la casa parroquial con una amplia terraza en la que se encuentra una ermita para hacer re ros espirituales, el área de Cáritas (en las que atendemos cientos de personas indigentes, material y espiritualmente y con talleres laborales y microcréditos para emprendimientos) las áreas de pastoral, catequesis y el Seminario Catequís co Arquidiocesano. Todo el espacio reúne un total de 28 ambientes, incluidos un amplio pa o interno techado y una cancha de fútbol y el templo grande y hermoso con el al simo campanario y el coro. La obra consis rá en: • cambio de la totalidad de la instalación eléctrica. • cambio de la instalación de gas. • reparación de toda la plomería. • refacción de los techos y las paredes. • colocación de techo de aluminio y poli-

carbonato resistente en pa o interno. • colocación de ven luces en las aulas de catequesis. • colocación de cerámicos en baños y pa o. • reparación, sus tución de cerramientos. • remodelación dee los 11 baños. • pintura del templo, los salones, oficinas y la casa. Las parroquias no recibimos ninguna ayuda económica del Estado. La obra de santo Cristo se man enee e volunsólo con el aporte tario de sus fieles. Los ingresos mensuales apenas sirven para cubrir los gastos generales de la parroquia. Los costos de remodelación son inabordables para nosotros. Por esta razón con el fin de recaudar fondos para la remodelación, la comunidad ha formado la: “Asociación de amigos de Santo Cristo”. La A.A.S.C. propone lo siguiente: • El aporte de $ 100 (o más) mensuales por familia/persona por el término de un año. • O juntarse entre 2 o más personas o familias para hacer el aporte de $100 mensuales por el

término de un año. • Aquellos que lo deseen pueden efectuar el pago total de los 12 meses o dividirlo en menos cuotas. • Te podés inscribir a la salida de misa, en horarios de secretaría o conmigo. Habrá cobra cobradores parroquiales que presentarán un comp comprobante de pago co con membrete de la p parroquia y aquellos que lo soliciten, se le podrá extender un cer ficado de donación para deducir del impuesto a las ganancias. • Otras donaciones ser será necesario entregárm gármelas a mí personalmente o depositarlas en la cuenta de la parroquia(TIPO DE CUENTA 001. NRO: 0502124. CBU 0140064-9 0150130502124-2). Ayúdanos a difundir esta obra. Te bendigo y saludo afectuosamente, P. ARIEL CORRADO (1532098092 aocorrado@ gmail.com) Párroco de Santo Cristo Director del Seminario Catequís co Arquidiocesano Santo Cristo.

13 l Solidaridad

Y AHORA SE SUMA NOTICIARIO SUR A NUESTRA CAMPAÑA Desde el próximo número además podremos contar con su colaboración a través de No ciario Sur. Por un convenio firmado con este medio, usted vecino comerciante, empresario, profesional -o simplemente a modo de par cular-, podrá publicar su oferta o adhesión en un espacio cedido por nuestro diario barrial, y así colaborar con esta campaña. Para ello, será visitado por dos miembros de esta parroquia que le ofrecerán un espacio en un formato po, que usted podrá abonar contra publicación del mismo, recibiendo la factura correspondiente a su posición en la AFIP. Así también comunicamos que las únicas personas autorizadas -a la fecha- son la sra. Ana Rita Fazzari y la sra. Mónica Romano, quienes le llevarán esta campaña solidaria hasta su puerta.


lo que importa es la salud, la plata va y viene (Scioli)

Noticiario Sur 8

LA HISTORIA DE LA CUMPARSITA Por Alcides Ferrari

E

l andariego almanaque ha ido anidando “nieves” y recuerdos en las cabezas román cas de otros empos. El empo aquietó la mirada y los bríos. Algo temblorosas ya, las manos, desfiguran variaciones en el fuelle de la vida que se va ajando lentamente dejando “piantar” sus notas. La música como el amor es un sen miento que late muy dentro del corazón y al igual que las flores sus aromas deleitan hasta su úl mo día. Recordando algunos hombres que forjaron grande al tango, en sus mejores años, con su vida y su alma, y a manera de homenaje a todos aquellos autores, compositores e intérpretes tangueros, les traigo un tramo central del tango. Y lo hago justo hoy, ante el rechazo de la gran mayoría de la juventud por nuestro ritmo ciudadano, conocido en todo el mundo y casi ignorado en Argen na (a tal punto que se lo difunde únicamente ante alguna fecha que el paso del empo todavía no ha logrado borrar como por ejemplo la muerte de Gardel, y con cuenta gotas en los días que se realizan en Bs. As., los mundiales de baile o algún otro hecho aislado y/o fortuito).

Empiezo por los hombres de la “La Cumparsita”, porque en ellos se concentra la influencia mís ca del tango. Más allá de su melodía, es una agraciada obra plás ca y elás ca que puede aprisionar todas las inspiraciones de valor ar s co permi endo el lucimiento de las habilidades de cada ejecutante de orquestas picas. No recuerdo otro que equipare en difusión, y por eso “La Cumparsita” es el tango de los tangos. No obstante, pudo haber quedado olvidado entre miles. Pero sucedió que los años le fueron dando una dis nción, que a paso de tortuga tomó un cuerpo imposible de encasillar e invadió erras lejanas, con culturas totalmente diferentes y algunas casi desconocidas, digamos de “mundos” dis ntos al de nuestras orillas del Río de la Plata. La Cumparsita se “disfraza” en cada orquesta, que agrega al pentagrama original un “prólogo” que puede arrancar con versos, o compases clásicos, pomposos, enérgicos, lúgubres, jubilosos y hasta líricos, atravesando los límites de cada instrumento, para retozar en las variaciones del “fuelle” o del piano, hipno zando un final en el vibrar de los violines, más todas las posibles notas musicales que están dentro de este tango bajo el paraguas de un compás marcado por el contrabajo. El abominable prejuicio de nacionali-

dades, -justamente en Argen na, país abierto a todos los hombres de la erra-, con iguales derechos de guarecerse en el poncho argen no y donde bajo su calor se forjara un gran pueblo en paz y en libertad, precisamente en nuestra patria

que se le rinde culto a lo extranjero, se refugia un resen miento de malquerencia contra muchas personas de países hermanos de América, como también de otros pueblos del mundo. Y este botarate de razonamiento con una pueril condena, nos arrastra a que nos cueste aceptar que es un tango compuesto por un uruguayo. Gerardo Hernán Matos Rodríguez, su autor, nacido en Montevideo (28 de marzo de 1897), que siendo universitario, en 1916 la escribió a priori para una barra de la “Federación Estudiantes de Uruguay” que integraban una comparsa de carnaval que desfilaron interpretándola. A su paso, un inmigrante en su dialecto de la jerga hispano-italiana dijo algo como “allí viene La Cumparsita”, generando su nombre.

che en el café la Giralda, de Montevideo, con gran auge. Luego Firpo viajó a Baires, haciéndola escuchar en el bar “Iglesias”. La mís ca del tango, hace que muchos hechos del pasado -como lo anterior-, (y también los que voy a escribir a con nuación), son como caminar en una gris mañana con densa niebla; “uno cree percibir cosas y para corroborar quiere ver más de cerca”. Y en el tango ocurre que son pocos los contemporáneos que dejaron tes monio fiel de lo ocurrido y todos sus involucrados han fallecido dejando pocos escritos esclareciendo los hechos. Por ello, todavía da lugar a muchas polémicas la autoría de La Cumparsita. Por su lado Roberto Firpo, nacido en Las Flores, Pcia., de Bs. As., el 10 de mayo de 1849, el resto de su vida (falleció el 14 de junio de 1959) se lamentó de no haberlo firmado en conjunto, y así Matos Rodríguez se llevó todos los aplausos como autor de la música la entregó a la Casa Breyer, -quien la archivó quedando “La Cumparsita” en el olvido-, y solo “por cuatro monedas” que quemó una tarde en el hipódromo de Maroñas. Años después (1924), en París, Matos Rodríguez se entera que su obra había sido rebau zada bajo el nombre de “Si Supieras”, ya con letra de Pascual Contursi y Enrique Pedro Maroni (los versos los recitaba el actor uruguayo Juan Ferrari). Hay quienes sos enen que Maroni confesó que la letra fue hecha solamente por Pascual Contursi, pero como el sainete pertenecía a los dos, no se modificó y así quedó para siempre.

También se ha escrito que tenía poco de tango y casi nada de marcha, por lo cual varios estudiantes le pidieron a Roberto Firpo que él la arreglara para que sea un tango y además debía ser para esa noche ya que un tal Matos Rodríguez la necesitaba. Firpo, con la par tura en mano, vio que la primera hoja tenía poco en 2 x 4 y casi nada la segunda, pero dúcho, buscó un piano y agregó unos tramos de dos temas suyos de 1906 “La Gaucha Manuela” y “Curda Completa” (Que no tuvieron ningún éxito) completando la obra, que estrenó esa misma no-

14 l Vidatango

Matos Rodríguez (llamado el Becho) regresó a Bs. As., e inició un dilatado juicio por los derechos de autor. Además compuso “Che papusa oí” (1927, versos de Enrique Cadicamo), “La Muchacha del Circo” (1928, Manuel Romero) y le puso música a los versos de “Mocosita” de Victor Soliño. En 1932, hizo el sainete musical con libro de Ivo Pelay “La Cumparsita”. Carlos Gardel le grabó “Mocosita” y “Si Supieras” con guitarras de Barbieri y Ricardo, pero ambos temas no se difundieron en su momento, porque Rosita Quiroga tenía reservado ser la única con respeto a la interpretación de los dos tangos. Cues ones más de las grabadoras que de diferencias entre los ar stas (Temas que hoy podemos disfrutar en la voz del zorzal criollo). En cuanto al juicio por la autoría de La Cumparsita, recién terminó en octubre de 1948 (con fallo, como amigable componedor de Francisco Canaro...), pero a Matos Rodríguez, ya no le sirvió de nada, porque había fallecido el 24 en abril de 1948, en Montevideo.En endo que haya personas que conozcan otros datos sobre estos hechos, y en ese caso con mucha humildad y sencillez (legado de mi padre), pido me los hagan llegar a mi email (ver al pie), para así enriquecer mis conocimientos limitados del tema. Si supieras que aún dentro de mi alma Conservo aquel cariño que tuve para Quien sabe si supieras Que nunca te he olvidado Volviendo a tu pasado Te acordarás de mí. Con un abrazo milonguero los saluda Alcides Ferrari (prodtango@hotmail.com)


no deje para maĂąana lo que puede hacer hoy (una mariposa)

AVAAZ Y EL COMPROMISO CIUDADANO Por Susana Olmedo os perritos terranova, Opal y Ambar, se suman al equipo de perros de zooterapia que trabajaron en el Parque Roca, en el servicio de rehabilitaciĂłn cerrado por Macri en octubre del 2010, luego de 17 aĂąos de labor ininterrumpida. Donados por sus criadores, viajaron desde Chile para aportar una mejor genĂŠ ca al equipo. Siempre que alguien se entera que el ejecu vo del Gobierno de la Ciudad cerrĂł el Servicio de Zooterapia (y tampoco lo reemplazĂł brindĂĄndolo en otro espacio) del Parque Roca sin explicaciĂłn alguna, mĂĄs allĂĄ de que el parque se conver rĂĄ en el “Centro de Transferencia de Cargas Surâ€?, para camiones, nos preguntan: ÂżQuĂŠ pasĂł con los perritos? No se angus en. Si bien los perros del Servicio tenĂ­an caniles donde podĂ­an descansar y una persona que los cuidaba entre paciente y paciente, no vivĂ­an allĂ­, ya que el GCBA nunca fue propietario de ningĂşn perro de asistencia, ni antes ni ahora. Ellos viven en el campo, ya que son de propiedad exclusiva de la Dra. Elsa Szwarcman, quien fuera la coordinadora del servicio, reconocida a nivel mundial como zooterapista y quien es hoy la Directora Ejecu va para Perros de Zooterapia y terapias asis das en todo el ĂĄmbito del Mercosur de la FECAM (FederaciĂłn Canina del Mercosur) y de la FCI (FederaciĂłn Canina Internacional) ademĂĄs de ser Representante de Zooterapia y terapias asis das con perros en todo el con nente americano de la FCI.

L

entrenamiento especĂ­ďŹ co como perros de asistencia. ÂżLa razĂłn? el cuidado del paciente. Piensen en un niĂąo neurolĂłgico que no puede medir su fuerza, que acariciando el pelo largo y sedoso de un

la persona entre los animales, acariciar a un perro o tenerlo en la falda. Implica muchas mĂĄs cosas, donde paciente y perro logran un vĂ­nculo que ayudarĂĄ en un futuro al terapista “humanoâ€? a conseguir una mejor respuesta al tratamiento que se le estĂĄ brindando en su rehabilitaciĂłn, gracias a la aceptaciĂłn de los ejercicios y el acompaĂąamiento de uno o varios amigos peludos. Para eso, un perro de asistencia debe recibir un riguroso entrenamiento, pasar una serie de pruebas con caliďŹ caciĂłn 10/10, y recibir numerosos cuidados como ser su dieta, control mĂŠdico, empo de juego, empo de descanso, calidad de vida, bienestar y confort, y mucho amor de parte de su amo/cuidador/jefe de manada. Las razas para trabajar tampoco son

Noticiario Sur 8

Golden Retrieve, Labradores, Boyeros de Berna, y mĂĄs recientemente los MontaĂąas de los Pirineos, son los favoritos. Opal y Ambar, juguetones como todo cachorro, pertenecen a una an gua familia de magnĂ­ďŹ ca genĂŠ ca, y por eso son tan especiales como perros de terapia. Han respondido muy bien al cambio de clima y de regiĂłn, y se han incorporado excelentemente al resto del grupo, de mĂĄs porte y edad. Ellos, cada dĂ­a, miran ansiosos los prepara vos del auto que los transporta hasta su lugar de trabajo, se emocionan moviendo sus colitas cuando ven cargar la caja de juguetes que van a u lizar en su jornada, entregan sin retaceos todo su amor a los niĂąos, adolescentes y adultos que enen como pacientes y luego del deber cumplido, vuelven a su hogar, con la tranquilidad y seguridad de quien sabe que pertenece a un grupo donde todos se protegen y forman parte de una gran familia. Esperemos que algĂşn dĂ­a el GCBA comprenda la importancia de la rehabilitaciĂłn con perros y reabra el Servicio de Zooterapia, imprescindible para todos los pacientes discapacitados que allĂ­ concurrĂ­an. AsĂ­, Opel y Ambar podrĂĄn brindar todo su amor y talento a esos chicos y adultos, que tanto lo necesitan. *Integrante del Grupo de Padres y Pacientes del Servicio de Zooterapia del Parque Roca.

golden retrieve, le da un rĂłn involuntario a un mechĂłn de ese pelo. Un perro comĂşn, sin entrenamiento, responderĂ­a con un tarascĂłn. O un paciente que estĂĄ dando sus primeros pasos en andador, que necesita estabilidad para lograr conďŹ anza, y que un perro no entrenado o de baja obediencia, se le para en dos patas y lo ra, araùåndolo y asustĂĄndolo, por decir dos casos.

un simple capricho, sino que su elecciĂłn se basa en el historial genĂŠ co de la misma, su porte, altura, fuerza, la mirada simiesca (ojos mĂĄs juntos), inteligencia, docilidad, baja agresividad y capacidad de aprendizaje. Por eso los Terranovas,

N S : ( ‌) 30 , Z

. ÂżY ?

La zooterapia no es un simple paseo de

Vivir en el campo implica disfrutar del aire fresco y de una vida relajada, ademĂĄs de muchos mimos y cuidados especiales, tales como se merecen estos perros tan especiales. AsĂ­ fue como Opal y Ambar, dos perritos chilenos de raza Terranova, color chocolate, llegaron a ďŹ n de aĂąo pasado a nuestro paĂ­s para incorporarse al grupo de mĂĄs de 30 perros que trabajan como perros de asistencia en rehabilitaciĂłn de pacientes mul impedidos, mĂĄs conocida como “zooterapiaâ€?, del grupo de la Dra. Szwarcman. Los perros de asistencia son elegidos a temprana edad, tanto por su respuesta hacia el ser humano como a las Ăłrdenes que se le darĂĄn en un futuro para lograr de ĂŠl una obediencia absoluta, pero principalmente, son elegidos por su genĂŠ ca. Obedientes, tranquilos, de baja o nula agresividad, dispuestos al juego, son algunas de las caracterĂ­s cas que deben reunir para ser considerados para un

15 l Por la vuelta del servicio de Zooterapia


va a estar bueno, Buenos Aires… (la Sirenita)

Noticiario Sur 8

¿DESASTRES CLIMÁTICOS? contaminantes, más explotación megaminera a costa de los glaciares y el agua cordilleranos, soja transgénica y más glifosato devastando la erra, fumigando la vida, desforestando y concentrando más población en las ciudades, Macri seguirá anunciando más metrobús y transporte de superficie y más negociados inmobiliarios, Rodríguez Larreta con nuará hablándonos desde las pantallas de las estaciones del subte de todo lo maravilloso que hacen para mejorar la vida de los que laburan pero no podrá explicar las razones de porque no pudieron garan zar la vida de este joven trabajador ni neutralizar después de años de ges ón las inundaciones repe das cada vez más intensas en los barrios porteños y tener medidas efec vas de emergencia ante ellas.

Barrio Samoré bajo el agua (FOTO DE VECINOS ORGANIZADOS POR SOLDATI)

Por Luis Zamora

climá cos cada D esastres vez más repe dos aquí y en el mundo ponen de manifiesto que estamos en manos de castas gobernantes que lejos de garan zar previsiones para protegernos de los mismos son parte de los defensores de una organización capitalista de la sociedad que en todo busca el lucro y la ganancia empresaria, contamina el planeta, saquea nuestros bienes naturales, afecta la biodiversidad y termina sacrificando la vida en el altar del negocio. Y a ello se suma la inexistencia

de medidas de protección desde el Estado y su completa ausencia en las calles inundadas y en los barrios más pobres y afectados, los deficitarios servicios públicos priva zados, todos ellos subsidiados, la construcción de gigantescos complejos inmobiliarios para la especulación o el lujo que dificultan o impiden el escurrimiento del agua y el abandono de las viviendas populares a su suerte, el negociado de la basura y la falta de limpieza de las boca de tormentas y alcantarillas. Y si la depredación ene nombre en el sistema capitalista y en los gobiernos que lo defienden, la ausencia ante los desastres ya producidos ene sus apellidos en Cris na Fernández, en Mau-

ricio Macri, en Daniel Scioli y en tantos intendentes y gobernadores que al momento de buscar votos o programas en un canal o emisiones en cadena o en disputas de cargos con años de antelación son los primeros en aparecer y exhibirse presentes. Un trabajador de subterráneos pagó con su vida esa combinación siniestra y cinco más que a esta hora ni siquiera han sido iden ficados.¡Seis muertos por una tormenta en la Ciudad de Buenos Aires y por una tormenta seis muertos! Mientras tanto la presidenta seguirá anunciando alegremente, records en la producción de autos y motos

Ahora recurrirán a la solidaridad vecinal, que se dará espontánea y generosa como siempre y a frases explica vas de todo lo que han hecho pero que la culpa la ene la naturaleza. La misma que ellos destruyen. Nunca alcanza lo que hacen, nos dicen, pero lo que ocultan es que son los que fomentan las causas y también los que priorizan otros gastos e inversiones para pocos que los que favorecerían mejores condiciones de vida y protegerían al pueblo trabajador antes estos hechos graves. Indignante. Y pasado el momento los veremos de nuevo peleando por convencer a la población que son los más aptos para gobernarnos o que uno no es tan desastroso como el otro. Canallesco.Después nos dicen que nosotros no podemos deliberar y gobernar sino a través de ellos. Enfrentémoslos y quitémosles el respaldo. Decidamos nosotros. Siempre nos protegeremos mejor.

REALIZAMOS EL APTO FÍSICO ESCOLAR

16 l Historias de por acá


si usted se levantó de mal humor, entonces no le cuento todos los aumentos

Noticiario Sur 8

PASO A PASO: UN CLÁSICO QUE SIEMPRE SORPRENDE

DIRECTOR Y PROPIETARIO

Víctor José Del Vento EDITA Víctor José Del Vento

NOS GERENCIA Mónica Del Vento

Por Alejandro Conzón

s un día templado, más que agradable para tomar algo y contemplar la vida diaria. Estoy en una veredita de la frontera Lugano-Riachuelo y camino hacia la calle Guaminí, a unos metros de Chilavert. La vereda con mesas y caras conocidas más la fachada vanguardista es el final de mi búsqueda.

E

Es casi mediodía y varios parroquianos departen y debaten mientras apuran un úl mo café o disfrutan de un sabroso menú en las concurridas mesas. Este lugar ene “fauna” propia; aquí se reúne la flor y nata de nuestro barrio. Entre los anfitriones reina un agradable clima de esparcimiento y trabajo. En el moderno mostrador, dos camareras sacan pedidos y nos indican una espera corta en minutos. Es el turno de Walter; propietario -y popular personaje- del caférestaurant y cónclave filosófico; “Paso a Paso“. Ahora tendré la perfecta excusa para saborear sus mí cos cortados, charlar y escuchar acerca de este “espacio”, ya tradicional, para todo aquel local o visitante que frecuenta el barrio. “-Todo empezó con mi fana smo por Racing y su campeonato. Paso a paso, –ríe-, fui avanzando. Hace casi 25 años que comencé con la granja, me interioricé más sobre el negocio a los dieciocho y fui creciendo. El Paso a Paso es por eso. Como uno va creciendo en la vida... Y por Mostaza, obvio…” Comentó Walter, al preguntarle el origen del nombre, en un tono siempre alegre toda vez que pronuncia el nombre de su equipo y de su técnico de entonces.

planteó el país en la úl ma década, y para entender desde afuera como llevo a cabo las remodelaciones que realiza frecuentementeal querido bar.

NOS DISEÑA Patricio Carcani

NOS COMPUTA Oscar Molina

Walter insiste: “-El trabajo es como el hogar, y uno está más empo en el negocio que en el propio”. Eso es para este hombre de sangre racinguista su Paso a Paso; un si o parecido al hogar, donde el trato con el cliente es más ín mo, más informal y más cercano. Por eso, cada una de las renovaciones, cambios mobiliarios y mejoras al local y al menú que realiza cada vez, son una excusa ideal para acompañar su mensaje claro e inconfundible; un espacio con clima de hogar y de amigos que entran y salen todo el día. Recalco también, que para generar este efecto, hay que estar presente todo el empo posible en el local. La gente lo demanda. Y Walter está. “Nos podemos equivocar como todos, pero nunca nadie ene ningún problema y si lo ene se lo solucionamos. Siempre le agradezco a la gente todo el apoyo incluso en el menú.” Al viejo y querido bar que solo atraía con su costumbre de estar, hoy Walter le sumó calidad y servicio para sus habitués; que no es poco y que con su presencia se lo agradece en cada café, en cada plato.

NOS ADMINISTRA Elsa Grela

NOS LLEVA LOS NÚMEROS Estudio Castellano NOS DEFIENDE Estudio Mónica Martín

NOS ALIVIA Pascual Anselmucci

NOS IMPRIME Trenque Lauquen

NOS TRANSPORTA Expreso Luke

NOS DISTRIBUYE Miguel Avena

COLABORAN EN ESTE NÚMERO Acquaforte Alcides Ferrari Alejandro Conzón ANRed-E Enrique Ricagno Guillermo Locane Luis Zamora Padre Ariel Osvaldo Corrado Padre Víctor Manuel Fernández Paulina Eitor Susana Olmedo LANI Martes

REDACCIÓN Chilavert 6714 2ºpiso Oficina 26 (C.P. 1439) Villa Riachuelo - C.A.B.A.

CONTACTO Teléfonos: 4638-3700 / 15-6676-6678 / 819*514 Skype, Facebook y twitter: Noticiario Sur Mail: diario@noticiario-sur.com.ar

WEB www.noticiario-sur.com.ar

“-El restoran ene no menos de 60 años. En el pasado se llamó American Bar. Tenía dos bombitas y cuatro mesas viejas. Nada más. Y con todo; se me cumplió el sueño. Me hice cargo del bar a principios de 2002 (después que Racing sale campeón y después de estallar la crisis del 2001)“, contó.

No ciario Sur 8: Tirada de 20.000 ejemplares. No ciario Sur está inscripto en el Registro de Medios de la Ciudad de Buenos Aires y es un periódico mensual de distribución libre y gratuita. Queda prohibida la venta y/o reproducción total o parcial del contenido periodís co, humorís co, fotográfico y/o publicitario. Para toda reproducción debe darse conocimiento al Editor y mencionar este medio como fuente de origen. Las colaboraciones no reflejan necesariamente el pensamiento y/u opinión del Director y son de carácter voluntario y desinteresado por parte de su autor. El Director otorga el derecho a réplica.

“-En 2002 lo arreglé todo. El 23 de Marzo se cumplen 11 años desde que estoy. Desde siempre, cada ocho meses lo voy arreglando. Si bien no tengo ideología polí ca, creo que depende de uno. Si uno le da para adelante, en lo económico y el trabajo, no se mueve tanto la estantería”. Responde Walter, al preguntarle como afrontó el restoran los dis ntos desa os económicos que

MARZO 2013 Nº132 - ISSN 1852-799X

17 l Historias de por acá


confirmado; San Lorenzo tiene más papas que copas Libertadores

Noticiario Sur 8

Tu ejemplar de NOTICIARIO SUR 8 está en: KIOSCOS DE DIARIOS Lugano y Riachuelo Ba le Ordóñez y Guaminí Cañada de Gómez 6299 y Ba le Ordóñez Castañares 4686 Chilavert y Guaminí Chilavert 6987 y Gral Paz Chilavert y Guaminí Escalada 2197 y Eva Perón Escalada 2903 Escalada 2497 F.F. de la Cruz JUMBO Guaminí 5211 Lisandro de la Torre 4700 y Chilavert Miralla 2900 y Santander Murguiondo 4392 y Ba le Ordóñez Pedro García Block 101 Riestra 5400 y Larrazabal Riestra 5700 y M. Leguizamón Soldado de la Frontera 5530 Edificio 45 Soldado de la Frontera y Pedro García Soldado de la Frontera y Cnel Roca Soldado de la Frontera 5297 Edificio 140

COMERCIOS Lugano y Riachuelo

Chilavert 6583 Gráfica Lugano Cnel Roca 5252 Escuela Moreno Cosquin 4786 Consultorios Lugano F. F. de la Cruz 6505 Aberturas América Guaminí 5262 Blasco, Angel Lafuente 3242 Cristo Obrero Lisandro de la Torre 4425 Ferretería El Rey Lisandro de la Torre 4425 Felipe Inyección Mon el 5252 Fische Murguiondo 4064 Farmacia Belén Murguiondo 4112 Distribuidora Pompeya Murguiondo 4645 ESBA Murguiondo 4752 Royi Piedrabuena 4883 Astrid Riestra 5699 CL Riestra 5738 Lugano Electric Riestra 6292 Yarlori Somellera 5833 CIR

Mataderos Eva Perón y Larrazabal Bar 9 de Julio Juan B. Alberdi y Murguiondo Bar El Cedrón Lisandro de la Torre y De los corrales Bar Oviedo Tapiales y Madero Av. Vélez Sársfield 109 - Simem Pastor Lacasa 8 - Puesto de diarios y revistas Pibe

Chilavert 6131 Pinosur Chilavert 6299 El Escorial

18 l PidaNoticiario Sur en...


la vida es bella, pero la muerte es mucho más barata

VECINOS FALLECIDOS EN FEBRERO 2013 01-02: Néstor Andrés Arebalo 01-02: Nemencio Lazarte Alba 02-02: Agus na Mamani Coila 02-02: Marcos Antonio Benítez 03-02: María Fernández Moreira 03-02: Jorge Oscar Vegazo 04-02: Antonio Ammanna 04-02: Alfonso Marchesano 05-02: Irma Haydee Barrientos 06-02: Pablo Lafuente Otálora 07-02: Isabel Esposito Mar nez 07-02: Blanca Aurora Irungaray 07-02: Elena Concepción Zambrana 07-02: Edgardo Hansel Rosa 07-02: Heleno Paniagua López 07-02: Roberto Joaquín Montes 07-02: Miguel Esteban Gardionovaski

07-02: Leonardo Arturo Godoy 08-02: Ana Drecknik 08-02: José Alberto Ghiso 08-02: Carlos Fernández 09-02: Franco Emanuele García 09-02: Hipólito Lorenzo Balleto Solari 09-02: José Ricardo Acosta 10-02: Emilio Antón 10-02: Luis Vicente Balestracci 11-02: María Margarita Vera 11-02: Juan Carlos Pacheco 12-02: Gloria Argen na Lozano 12-02: Graciela Liliana Ortega 12-02: Jorge Yonnanu 12-02: Ángela Vitaliana Bustamante 13-02: Agus na Antonella Fra ura 13-02: Amancio García Flecha 14-02: Mirian Edith Lois 15-02: Ofelia Beatriz Díaz 16-02: María Rosa Pereira da Silva

Potnes 17-02: Simona Bustamante

17-02: Enrique Rivadeneira Y una tarde nos dejó uno de los pos más buenos que he conocido: Enrique Rivadeneira. Tucumano, pintón y gran cantor. Lo quisimos siempre, y lo quisimos tanto, que por eso nos duele no tenerlo ya entre nosotros. Tan cabrón como bueno, era un po sin vueltas; al pan, pan y al vino, vino. Su casa fue la casa de muchos. De puerta y corazón abierto. Así fue y así lo recordaremos. Y lo extrañaremos.

17-02: Dominga Gorca 17-02: Stella Maris Colaso 19-02: Paula Esther Rodríguez 19-02: Ruben Anibal Garcia 19-02: Carlos Omar Chavez 19-02: Walter Emilio Guzman 20-02: Orquidia Diana Margaruccio 20-02: German Alberto Belaunzaran 20-02: Nélida Rojas Infran 20-02: Delmira Ortellado 20-02: Juana Rosa Andrada 21-02: Elba Nelly Hernandez 21-02: Nicolina Polimeni 21-02: Concepcion Vicenta Samaniego 22-02: Armanda Mercedes Garbarino 22-02: Donato Federico 23-02: Ada Rosa Santambrogio 23-02: Vicenta Ramirez

19 l La anteúltima

Noticiario Sur 8

23-02: José Antonio Acosta 24-02: Lorenzo Alfredo Blanco 24-02: Osvaldo Eduardo Artola 24-02: Denise Elizabeth Barragan 25-02: Ruperto Gonzalez Torres 25-02: José Emilio Rejis 25-02: Reginato Maidan 25-02: Flora Angélica 25-02: Alberto Horacio Di Massa 26-02: Eusebia Alegre 26-02: Ariel Walter Giacche a 27-02: Nestor Rolando Diaz 27-02: Cesar Manuel Mouriño Diaz 28-02: Vicente Moreno Magaña 28-02: Maria Luisa Roig 28-02: Celina Maria Luisa Maeque 28-02: Mariano Alberto Acosta


DEPARTAMENTOS EN VENTA LUGANO 2amb. A estrenar. 42mtrs2 c/balcón sobre avenida, ULTIMOS DISPONIBLES. LUGANO 3 amb. L I Y II Torre 2. Muy Bueno c/mejoras. LUGANO 3 amb. por escalera. 2 dormitorios, gran living comedor, cocina baño, patio y terraza. LUGANO 3 amb. con patio. Contrafrente de 56 mts2 y patio de igual medida. V. CELINA 3amb. con balcón. Excelente estado, ubicación y vista. LUGANO 4 amb. Escalada 4200, 2 cocheras, excelente vista. LUGANO 3 amb. Escalada 4200. Oportunidad PINAMAR 3 amb. Dpto. Sobre Av. Principal. Ideal Renta

CASAS EN VENTA LUGANO 3 amb. Casa en lote de 37 mts. jardín al frente, cochera, 2 amplios dormitorios, cocina, comedor, quincho, parque pileta Ideal 2 familias. LUGANO 3 amb con cochera. Duplex 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor y pequeño balcon. A estrenar LUGANO 4 amb. c/ cochera para 2 autos, detalles de categoría, jardín al frente y fondo, con quincho, lavadero, 3 baños. Pisos entarugados. LUGANO 6 amb. Miralla y Zelarrayan 270 m2 cubiertos, parque. 4 dormitorios .Quincho y pileta. LUGANO MIRALLA Y SANTANDER Importante casa, 6 amb. con fondo

libre y galpón. LUGANO Ordoñez 6800 casa 3 amb. Jardin al frente, cochera para un auto, living comedor amplio, cocina comedor amplia, 2 baños, patio con pileta, parrilla. Excelente estado. LUGANO Castañares e/Piedra Buena y Cosquin. 4 dptos con dos cocheras. Se venden juntos o separados. LUGANO Pje. Guiraldes e/Crisostomo Alvarez y Zuviria, casa 3 amb.; 2 dorm., living comedor, lavadero, patio, terraza, espacio para guardar auto. COMERCIAL VENTA LUGANO: Galpón lote 17 x 43. Zona E3. 3 Plantas. Sector de Oficina, fuerza motriz, sistema de incendio,

montacarga. LUGANO: Locales a estrenar, Oliden y Riestra. Consultar disponibles. LUGANO: Fondo de comercio librería. Consulte ALQUILERES COMERCIALES LUGANO Galpón sobre Murguiondo 8.66 x 22 con oficina, fosa, patio. LUGANO local sobre Chilavert y Saladillo 3 x 6. ALQUILERES VIVIENDAS LUGANO Dpto. 3amb. con cochera. Inmejorable estado. LUGANO 3amb. Sobre Chilavert con balcón. LUGANO 5 amb. Casa 4 dormitorios, living comedor, cocina comedor, 2 baños, patio, terraza , balcón y cochera. LUGANO Torre 5 5 ambientes dos

baños y balcón. ALQUILADO PALERMO 2 amb. Interno. Excelente estado. Frente a los bosques.LUGANO Dpto. al fte. 2amb. sobre Murguiondo y Castañares, 1 dorm., living comedor, cocina, lavadero. ALQUILADO LUGANO Casa 3 amb. sobre Araujo, 2 dorm., comedor, cocina, baño y patio. LUGANO Dpto.2 amb, Riestra y Larrazabal, dorm., comedor con cocina integrada, balcón a la calle. -LUGANO PH- en Somellera e/ Miralla y Albariño – PB Cocina, comedor, 1 dormitorio dividido, l patio y l baño; en P.Alta 2 dorm. y l baño. ALQUILADO

NOTICIARIO SUR NO ES UN REVISTA DE PUBLICIDAD BARRIAL; ES LA VOZ LIBRE DE TODOS LOS VECINOS. Nos mudamos a Belgrano (Aquaman y Bob Esponja)

“¿HACE BIEN LA FE?” por el padre Ariel Corrado ¿Es bueno creer para la salud integral del ser humano?”; “¿hay fuera del ámbito de la ciencia teológica, material de inves gación que proponga el camino que nosotros proponemos, como un camino de salud para el ser humano?”. Desde luego que la respuesta no es sencilla. Hay cien ficos que han explorado este campo (aunque no son muchos los que lo han hecho con rigor cien fico). Tampoco pretendo armar una respuesta “receta”, “de bolsillo”. Eso no es la vida. A veces queremos armarnos una ideología que nos deje tranquilos, para no seguir buscando. A veces nos imponemos respuestas religiosas deterministas a cues ones que son de otra índole. Me gusta saber que muchas de mis preguntas nunca van a tener una respuesta defini va. Esto, creo que me hace estar abierto a descubrir algún aspecto escondido más, de la verdad viviente que nos habita. En endo que todos necesitamos marcos de referencia para movernos y vivir, pero una cosa es saber que necesitamos ese marco de referencia y otra es autoconvencerse e intentar convencer al prójimo de que mi marco de referencia es la única verdad. Esa sería una postura fundamentalista que enferma. En endo también que no a todas las personas les gusta hacerse preguntas o tal vez no dispongan de empo o ánimo. Por eso intento no imponerle a los demás mis búsquedas, mis preguntas, porque sería otro modo velado de ideología fundamentalista. En endo que cada uno vive y por lo tanto cree como puede. Yo no puedo creer sin buscar, sin experimentar, tal vez muchos otros tampoco, tal vez muchos otros sí. Creo que todos fuimos hechos diferentes para enriquecer la convivencia humana, algunos más preguntones, algunos más dogmá cos…Lo más importante es que esas cualidades enriquezcan el mundo en que vivimos

y que no impongamos una “pesada carga a nuestro prójimo”, que era lo que Jesús cri caba ferozmente en escribas y fariseos.

mente de la raza, el credo, el color o la cultura, la necesidad de una experiencia religiosa viva era igual y vital para todos los hombres.

Después de esta especie de digresión, retomo las preguntas: “¿hace bien la fe?”; “¿hay fuera del ámbito religioso material de inves gación que proponga el camino que nosotros proponemos, como un camino de salud para el ser humano?”

Sobre Cristo dice que era una personalidad que fue el más dináminco y completo ejemplo viviente, así como también el

Tuve y tengo maestros que Dios ha puesto en mi camino, tanto de carne y hueso como literarios. Esos son los que calman por un rato mi sed. En el medio de esa búsqueda, me encontré con Carl Jung, médico psiquiatra, que era discípulo predilecto, amigo de Sigmund Freud. A pesar de la enorme admiración y afecto que le prodigaba, Jung tuvo que tomar distancia por tener profundas diferencias intelectuales con Freud. Una de las diferencias más importantes fue (y lo es hoy aún) la mirada del hombre. Jung estaba descubriendo en el consultorio, en sus viajes por dis ntas culturas aborígenes y sus inves gaciones, que lo más importante en el ser humano a través de la historia, era su sed de Dios. En su libro “Psicología y religión” describe cómo reprimiendo esa búsqueda de Dios el ser humano se enferma. La mirada de Jung me interesó mucho, porque el fue uno de los pocos cien ficos que se atrevió a darle a la búsqueda de lo espiritual un marco empírico. El, desde luego, era un hombre de una profunda espiritualidad, pero se ocupa de aclarar que sus afirmaciones sobre el tema religioso, no son meta sicas, teológicas sino fruto de su inves gación sobre las necesidades de la gente con la que trabajó. Jung estableció que, independiente-

que mi obra ha probado empíricamente que la idea de Dios existe en todos los hombres, y que esta pauta ene a su disposición las mayores energías para la transformación… de las personas y de las ins tuciones”.

Indudablemente llego a la conclusión personal de que me hace bien creer bien, nos hace bien creer bien. El magisterio de la Iglesia católica nos invita a integrar la fe y la vida. Esta es una hermosa manera de hacerlo. Voy descubriendo que todo aspecto de mi fe está llamado a transformar mi vida y que toda aspecto de mi vida me habla de Dios. Esta búsqueda de integración me ayuda a ser más contempla vo, no sólo cuando rezo sino cuando vivo, porque no me quiero perder los rastros, las huellas de la presencia divina en nada de lo que acontece. Desde luego empiezo por mi persona para poder también es mular a otros a hacer sus propios caminos. Todo habla de Dios, los hechos co dianos, los supuestos hechos “casuales” (que Jung desarrolla en el concepto de sincronicidad), los sueños, los síntomas corporales, los estados afec vos, las crisis, las personas que se cruzan en mi camino, las que se alejan. Se que todo “Tu visión devendrá mas clara solamente habla de Dios. Quiero que todo me cuando mires dentro de tu corazón. Aquel hable de Dios. En defini va es uno que mira afuera, sueña. Quién mira en su de los caminos que nos ofrece San interior, despierta. “ Ignacio de Loyola en los Ejercicios CARL JUNG. Espirituales al hacer nuestro diario examen de conciencia: que no sea sólo símbolo más transfigurador accesible al un examen de pecados sino de toda la espíritu occidental. Para él la frase de san conciencia viviente del hombre y como Pablo: “No soy yo sino Cristo que vive en Dios con su dedo poderoso va escribienmi” era el culmen de la autorrealización do en ella. del hombre. Cuando se le preguntaba en público si creía en Dios decía: “No creo…” Mi deseo es que a lo largo del año mis y luego hacía una pausa y completaba: ar culos, reflexiones te ayuden a seguir “Yo se que existe”. En una de sus cartas buscando la autén ca felicidad. poco antes de morir escribe: “No puedo definir lo que es Dios, sólo puedo decirte * es Párroco de Santo Cristo

CONTRATAPA l Habla al país


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.