BONSAI

Page 1


E

ste documento te propone seguir un derrotero scout: un derrotero, que como el bonsái, tiene que ser cuidado y fortalecido cada día, con dedicación, compromiso y alegría.

Bonsái, el plan de progresión para los rovers, se basa en la realización de retos, actividades y GAPs, que te permitirán crecer y vivir experiencias con tus hermanos rovers. SERVIR

INDICE 04.-LAS ETAPAS ROVERS 05.- MATRIZ DE PROGRESIÓN 06.-GAP 07.- NIVELES DE GAP 08.- EL CICLO DE UN GAP 09, 10.- PROYECTO PERSONAL 11.- ACTIVIDADES 12.- RETOS 13, 14 .- RETOS MUNDO Y SOCIEDAD (Responsabilidad social, ecología, identidad nacional, familia)

15, 16 .- RETOS VIDA AL AIRE LIBRE (Campismo, pionerismo, cocina, primeros auxilios y socorrismo)

17, 18, 19 .- RETOS PERSONA (Corporal, cultural, espiritual, liderazgo, historia del escultismo)

20 .- LOS RETOS DE MI CLAN 21 .- ESPECIALIDADES 22 .- PROGRAMA SCOUT DEL MUNDO 23 .- EJEMPLO DE UNA CARTA PERSONAL


Actividades

GAP

E

l arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes taoístas. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra. El Bonsái es el nombre de un arte (cuidar un árbol en una maceta según reglas definidas) como del árbol. A través los GAP, retos, actividades y especialidades que van a realizar los rovers, ellos mismos van a aprender y crecer. A la imagen del Bonsái, la progresión de un rover se cultiva cada día.

Especialidades Retos Proyecto personal

3


LAS ETAPAS ROVERS

Cada etapa habla sobre nuevas vivencias que el Roverismo te invita a vivir, cada etapa es acompañada por una o mas parches y elementos ( como la pañoleta) que indican en que parte del camino estas, que momento esta viviendo. Por lo que la entrega de las cintas de progresión se otorga al iniciar cada una de las etapas, entonces cuando estes viviendo tu etapa de Rover Ciudadano, estaras usando la cinta de progresión del Rover Ciudadano.

Rover del Mundo TR: 8-12 meses

Rover Ciudadano TR: 6-10 meses

Rover Scout TR: 5-8 meses PERÚ

Aspirante TR: 1-3 meses

4

TR: Tiempo recomendado para vivir cada etapa


MATRIZ DE PROGRESIร N

GAP

Actividades

Retos

Especialidades

Proyecto Personal

Aspirante

Rover Scout

Participar como apoyo en alguna actividad o GAP en el Clan.

Participar en una actividad al Aire Libre fuera de su localidad.

8 retos obligatorios + 2 retos opcionales

Rover Ciudadano

Rover del Mundo

Formar parte de un equipo para un GAP Mont-Blanc

Formar parte de un equipo para un GAP Huascarรกn

Formar parte de un equipo para un GAP Kilimandjaro

Asistir a un campamento Regional o Local + participar en una actividad de Servicio. 4 noches de Vida al aire Libre.

Participar en alguna Feria u otra actividad Inter-regional. 4 noches de Vida al aire Libre.

Participar en una Actividad Inter-regional o Nacional. 4 noches de Vida al aire Libre.

Retos obligatorios+ 4 retos opcionales + asistir a dos talleres para cada etapa

Obtener 1 especialidad

Obtener 1 especialidad

Obtener 1 especialidad (acumular tres)

Rover, para cada etapa deberรกs al menos reunirte una vez con tu dirigente.

5


GAP

E

l GAP es un proyecto, pero no es cualquier tipo de proyecto. Es un proyecto el cual tiene características y criterios específicos para ser realizados por jóvenes como tu. Un GAP es un proyecto rover. Un GAP es un Gran Acción.

Un GAP es la distancia entre tus sueños y la realización de ellos, es la distancia entre tu juventud y tu adultez, es la distancia entre tu cultura y otras culturas, es la distancia entre tu pueblo y otros pueblos. Un GAP es el espacio, la distancia que el rover debe llenar. El GAP es un proyecto scout que te ayuda para servir y tomar tu lugar en el mundo.

Requisitos de un GAP Ÿ Grupos de trabajo de 3 a 5 rovers como máximo Ÿ Los GAPs deben cumplir con todas las etapas que estos implican

(ver ciclo de un GAP) Ÿ Deben sustentarse las etapas del Ciclo del GAP con la elaboración

de documentos Ÿ Los GAPs deben ser financiados por los mismos rovers, al menos

un 50% del costo

total

Ÿ El equipo debe contar con un asesor durante todo el desarrollo

del GAP

6

“Mis queridos jóvenes: Veo la luz en sus ojos, la energía de sus cuerpos y la esperanza en su espíritu. Se que son ustedes, no yo, quienes harán el futuro. Son ustedes, no yo, quienes arreglarán nuestros males e impulsarán todo lo que es bueno en el mundo.” Nelson Mandela


Niveles de GAP Según el nivel de esfuerzo del GAP, el tiempo que toma realizarlo, la ubicación del GAP o el tiempo de permanencia en el lugar del GAP, tu vas a vivir diferentes tipos de aventuras. Es por eso que proponemos 3 GAPs diferentes:

GAP Mont-Blanc Realizado en su propia ciudad. De uno a tres meses para organizar y realizar el GAP.

GAP Huascarán Realizado en una provincia distinta a la que vive el rover. De dos a cinco meses para organizar y realizar el GAP. El rover debe permanecer al menos una semana en la provincia como parte de la realización del GAP.

GAP Kilimandjaro Realizado en un departamento u otro país distinto al que vive el rover. De cuatro a nueves meses para organizar y realizar el GAP. El rover debe permanecer al menos dos semanas en la ubicación como parte de la realización del GAP.

7


El ciclo de un GAP

D

e las primeras ideas a su realización, un proyecto rover pasa por diferentes etapas. Cada etapa tienen preguntas las cuales tienes que responder con tu grupo de trabajo o equipo; el responder estas preguntas van a ayudar a ustedes a armar y vivir sus GAP.

Soñar

Tu solo, puedes avanzar rápido, pero juntos podemos ir más lejos. Podemos juntarnos y realizar lo que no es posible solo.

¿ Cuáles son nuestros sueños para un mundo mejor?

Elegir Para elegir su GAP, utilizan la dinámica de los consejos (asamblea de clan, junta de clan…) y escoge vivir el GAP en una de las 6 áreas que proponemos.

Educación Medio ambiente

Aventura

Vida Espiritual

Construcción y fabricación

Comunicación

¿ Cómo quiero cambiar el mundo ? ¿ En qué tema tenemos habilidades, o queremos desarrollar nuevas habilidades ?

Organizar Para desarrollar un GAP, es importante que cada uno de los miembros del equipo escoja una responsabilidad. Hemos definido 6 responsabilidades que corresponde a las diferentes necesidades de un GAP.

¿ Qué quiero aportar a mi equipo ?

8

Documentación

Vida espiritual & animación

Financiero

¿ Cuáles son mis habilidades personales ?

Salud

Comunicación

Intendencia

¿ Pero también, que quiero aprender tomando una responsabilidad ?


Realizar ¿ Como involucrar la gente del lugar donde hacemos nuestro GAP, y todos los miembros de mi equipo ? La realización del GAP es poner en práctica nuestra capacidad de servicio, la fuerza y unión del equipo como del Rover y la materialización de un espíritu vivo. Se puede considerar la realización del GAP como ejecutar las actividades previas, por ejemplo aprender a alfabetizar, y finalmente realizar la alfabetización de un grupo de adultos.

¿ Como involucrar la gente del lugar donde hacemos nuestro GAP, y todos los miembros de mi equipo ?

Evaluar Sabes si un GAP lo has vivido como todo un rover si: - Has encontrado nuevos amigos o forjado la amistad con los que conoces. - Te ha permitido conocer mejor el ambiente en donde has realizado tu actividad. - Has aprendido nuevas cosas que te permiten ser un mejor Rover. - Has conversado con tu equipo y dirigente de las experiencias que te ha traído la vivencia de las actividades. ¿ Por qué hacemos una evaluación ? - En los momentos necesarios has demostrado tu actitud y capacidad para el servicio. - En los actos y tomas de decisión del equipo se han sabido guiar coherentemente por la ley Scout.

Celebrar & comunicar Celebrar un trabajo realizado es la alegría de una labor hecha, podrían culminar en una fiesta, un compartir, un abrazo masivo de equipo, busquen la forma de celébralo mejor como buenos rovers. La comunicación es importante para que otros rovers sepan su trabajo y puedan compartir experiencias, y nuestra sociedad conozca el valor de ser Scout.

¿ Con quién queremos celebrar y compartir nuestro GAP: los amigos, las familias, la parroquia ? ¿ Cómo podemos comunicar lo que hemos logrado: a los rovers, a las familias, a la prensa ? ¿ Que acciones vamos a realizar para celebrar nuestro GAP ?

9


Proyecto Personal

C

ada rover debe proyectarse en el mundo con sueños y aspiraciones, desde un plano de vista de desarrollo personal, profesional y espiritual, esto apoyará a forjar un futuro sostenible en tu vida, donde tu eres el principal actor; para poder ponerlo en práctica se recomienda que cada uno deba sostener una reunión con su dirigente rover encargado y establecer según los objetivos educativos propuestos por los Scouts, un plan que pueda consolidar y aterrizar tus proyectos personales. Es importante que puedas revisar tu proyecto personal en un determinado tiempo para evaluar, corregir y actualizar, ya que en el tiempo pueda este variar, tu dirigente rover será un buen consejero en el que puedes confiar. Por cada etapa de tu progresión debe reunirte al menos una vez con tu dirigente y evaluar tu proyecto personal. Puedes registrar la reunión con tu dirigente en tu carta personal que se encuentra al final de este documento.

10


ACTIVIDADES

C

omo Rover debes participar en actividades de mediana y gran escala. Las actividades las puedes realizar de manera individual, con tu equipo, grupo de trabajo, tu Clan, o en actividades nacionales e internacionales. El requisito de este eje es sobretodo vivir las actividades con el espiritu scout y la alegría rover que nos caracteriza.

Aspirante Participa en una actividad al Aire Libre fuera de su localidad.

Rover Scout Asistir a un campamento Regional o Local + participar en una actividad de Servicio. Además debes acumular 4 noches de Vida Al Aire Libre.

Rover Ciudadano Participar en alguna Feria u otra actividad Inter-regional. Además debes acumular 4 noches de Vida Al Aire Libre.

Rover del Mundo Participar en una Actividad Inter-regional o Nacional e Internacional. Además debes acumular 4 noches de Vida Al Aire Libre.

Al ser este un sistema de progresión, las actividades a realizar deben seguir un crecimiento de menor a mayor, por lo que es importante mantener el orden que proponemos. De ser necesario, previa coordinación con tu dirigente, es posible intercambiar una actividad de alguna etapa por otra. Te brindamos un listado de actividades que como Rover puedes participar: Campamentos, Macirros, Caminatas, Vigilia, Campirro, Rover Moot, Feria de proyectos, Encuentros, Congreso, y muchas más.

11


RETOS

L

os Retos te permitirán desempeñarte mejor en tus GAPs y actividades. Además como Rover podrás conocer y reconocer la importancia de temas actuales y globales, así como aquellos temas significativos como parte del movimiento Scout. Mundo y Sociedad Responsibilidad Social, Ecología, Identidad Nacional, Familia Vida al aire libre Campismo, Pionerismo, Cocina, Primeros Auxilios y Socorrismo

Persona Corporal, Cultural, Espiritual, Liderazgo, Historia del escultismo

Existen además un listado de Retos Obligatorios y también de Retos Opcionales. Cada Etapa de tu vida como Rover se recomienda pasar una cantidad de Retos Obligatorios, así como Reto Opcionales. Es libertad tuya elegir los retos a superar, pero es posible que tu coordinador o tu Clan puedan indicarte algunos retos que debes lograr para la etapa que estás viviendo.

12


Retos Mundo y Sociedad Responsibilidad Social, Ecología, Identidad Nacional, Familia R e t o s

Ti p o s

Niveles

1. Conoces que es Responsabilidad Social y puedes dar ejemplos de conductas que implican R.S. y conductas que no.

Oblig.

Ciudadano

2. Conoces la importancia en la participación democracia en su país, y participas en elecciones dentro de comunidad

Opcional

3. Das una charla a un grupo de jóvenes explicando lo que es el «precio justo».

Opcional

4. Puedes identificar como un problema social, que se da en una provincia alejada de tu departamento, puede tener impacto en todo el país.

Oblig.

5.Brindas una charla sobre los Derechos humanos a un equipo de caminantes.

Opcional

6. Participa en una campaña ecológica.

Opcional

7. Cambias 3 hábitos de consumo a favor de la Ecología. 8. Sabes cuales son las empresas que mayor contaminación produce en su país

Oblig.

Libre

Libre

Opcional

9. Sabes el significado de las tres R de ecología y realiza una actividad o proyecto ecológico poniendo en práctica el uso de las 3 R

Oblig.

Ciudadano

10. Conoces que es un informe de impacto ambiental y como este puede comprometer el bienestar de su comunidad

Oblig.

Libre

11. Puedes decir de memoria el nombre de los últimos 7 presidentes del País y sus logros.

Opcional

12. Puedes identificar tres acciones realizadas por tu presidentes regional en la cual has sido impactado directamente.

Opcional

13


Retos Mundo y Sociedad Responsibilidad Social, Ecología, Identidad Nacional, Familia R e t o s 13. Realizas una investigación sobre tus raíces históricas y el valor de estas. 14. Realizas un izamiento de bandera cumpliendo los honores a la bandera. 15. Conoce una zona histórica de su región y verbaliza su significado. 16. Preparas y realizas un Almuerzo Familiar 17. Has participado en una charla de Paternidad Responsable.

14

Ti p o s

Niveles

Oblig.

Ciudadano

Oblig.

Libre

Opcional Oblig.

Scout

Oblig.

Libre

18. Asumes obligaciones en el hogar, por negociación con sus padres

Opcional

19. Dirige un proyecto en su hogar (Pintura, reparaciones eléctricas, etc.)

Opcional

20. Realiza una actividad con su unidad donde destaquen los valores propios de la familia

Opcional

21. Ayuda a orientar a un familiar o amigo cercano con problemas de conducta.

Opcional

22. Induce a los miembros de su familia a que participen en actividades de su Grupo Scout.

Opcional


Retos Vida al aire libre Campismo, Pionerismo, Cocina, Primeros Auxilios y Socorrismo R e t o s 1. Acampa eficientemente en 3 o mas pisos ecológicos distintos.

Tipo

Nivel

Oblig.

Libre

2. Has realizado una expedición encontrando un nuevo lugar de campamento scout. Opcional 3. Has vivido en un campamento lluvias, sin afectar las actividades del campamento. Opcional 4. Sabes cuales son las condiciones básicas para escoger un lugar de campamento. Opcional 5. Organizas un campamento para tu Clan de al menos dos noches. Oblig.

Libre

6. Realizas una caminata de al menos 2 días y 50 Kilómetros. Opcional 7. Demuestras como construir un asta para tres banderas. Opcional 8. Sabes realizar nudos de salvataje y demuestras su uso. Opcional 9. Has realizado al menos 4 construcciones menores y/o mayores que te permiten vivir mejor un campamento scout. 10. Has dormido en un refugio correctamente armado de campamento.

Opcional Opcional

11. Enseñas a un joven de tu unidad al menos 10 nudos y 3 amarres. Opcional

15


Retos Vida al aire libre Campismo, Pionerismo, Cocina, Primeros Auxilios y Socorrismo R e t o s

Tipo

Nivel

Oblig.

Libre

1. Preparas en un campamento tres días completos de comidas; siendo distintas, sanas y nutritivas. 2. Sabes cocinar con las normas de higiene básicas Opcional 3. Enseñas a una patrulla a armar un menú basado en el «nutrition plate». Opcional 4. Preparas dos platos en fogata y sin utensilios. Opcional 5. Sabes que alimentos comer en campamentos de altura. Opcional 6. Sabes que alimentos comer en campamentos en la playa. Opcional 7. Demuestras que sabes como detener una hemorragia. Oblig.

Libre

8. Haz armado o dado mantenimiento a un botiquín de ciudad y campamento. Opcional 9. Demuestras que sabes trasladar a un herido. Opcional 10. Tienes en tu domicilio una mochila preparada para casos de sismos. Oblig.

Libre

Oblig.

Libre

11. Demuestras como aplicar RCP

16


Retos Persona Corporal, cultural, espiritual, liderazgo, historia del escultismo R e t o s 1. Demuestras que realizas actividades que te permiten tener un buen estado

Tipo

Nivel

Opcional 2. Conoces cuales son los perjuicios a tu salud del alcohol y el cigarro. 3. Realizas un prueba física preparada en tu Clan. 4. Has participado en una charla sobre el peligro del consumo de drogas.

Opcional Oblig.

Aspirante

Opcional 5. Tienes una especialidad de deporte Opcional

6. Elabora una lista (muy personal) de 5 actividades sociales y/o culturales diferentes entre sí que te interesaría hacer. Realiza una de ellas en compañía de otros cuatro Rovers y/o Caminantes;

Opcional

7. Tienes una especialidad de Espiritualidad, Arte, Expresión y Cultura Opcional 8. Has organizado una presentación artística para tu grupo, localidad o región. Opcional

9. Elige una película, poesía, cuento, canción, personaje u otro con el que te sientas identificado. Analízalo detalladamente. Luego conversa con el Coordinador del Clan al respecto y explica tus apreciaciones en una reunión de Clan

Oblig.

Libre

17


Retos Persona Corporal, cultural, espiritual, liderazgo, historia del escultismo R e t o s

Tipo

Nivel

1. Sabes cuales son los principios de tu fe. Opcional 2. Conoces quién es el patrono Rover y su importancia para la Rama. Oblig.

Aspirante

Oblig.

Aspirante

3. Animar una charla sobre la fe y la diferentes maneras de practicarla 4. Reunirte con un represante de una religion, tuya o una otra Opcional 5. Organizar un encuentro entre tu clan y una comunidad religiosa Opcional 6. Presentar una selección de textos o oraciones para vivir una fe con tu clan 7. Participas en un taller de Liderazgo 8. Participas en un taller de Trabajo en equipo 9. Demuestras que eres un líder eficiente y servicial cuando has tenido que liderar un grupo. 10. Tienes la competencia de Comunicación efectiva.

Las casillas vacías son a disposición de los clanes y de los coordinadores 18

Opcional Opcional Oblig. Opcional Opcional

Libre


Retos Persona Corporal, cultural, espiritual, liderazgo, historia del escultismo R e t o s 1. Demuestras que conoces el organigrama de Clan y de tu Grupo.

Tipo

Nivel

Oblig.

Aspirante

2. Has participado regularmente 2 meses a tu unidad.

Oblig.

Aspirante

3. Usas correctamente el uniforme. 4. Sabes quién es el fundador de la Rama Rover

Oblig.

Aspirante

Oblig.

Libre

Oblig.

Aspirante

Oblig.

Aspirante

5. Conoces la simbología de la Rama Rover 6. Conoces y vives un compromiso con la ley Scout y los 10 artículos 7. Participa en las discusiones del libro “Roverismo Hacia el Éxito”. Opcional 8. Participas en discusiones de Ley y Promesa Scout y expone tus pareceres ante los miembros de su unidad. Oblig.

Libre

Oblig.

Libre

Oblig.

Del mundo

9. Apoyas como instructor en otra unidad al menos dos meses. 10. Has pertenecido eficientemente a la Junta de Clan. 11. Puedes explicar satisfactoriamente los significados y el origen de: el saludo de la mano izquierda, la buena acción y demuestra los diversos tipos de saludo 12.Conoces la diferencia entre un valor, un principio y una virtud.

Opcional Oblig.

Libre

19


Los retos de mi clan R e t o s

20

Tipo

Nivel


Especialidades

C

on el fin de reconocer y fomentar el desarrollo propio en actividades paralelas a lo usualmente desarrollado en las actividades scouts, se propone este eje de especialidades.

Existe ya un manual de especialidades que te permitirá lograr las especialidades que desees. Las especialidades están divididas en 6 áreas, las cuales son: Espiritualidad, Arte, Expresión y Cultura

Servicio a los demás

Deportes

Ciencia y Tecnología

Vida en Naturaleza

Especialidades Institucionales

21


Programa Scout Del Mundo El Reconocimiento Scouts del Mundo ha sido lanzado para promover una mayor participación de jovenes adultos en el desarrollo de la sociedad al brindarles las habilidades y oportunidades requeridas para encarar los retos y problemas del mundo. El programa del Reconocimiento Scouts del Mundo tiene tres áreas de trabajo principales: educación ambiental, educación para el desarrollo, y educación para la paz. Estas tres áreas interacción entre ellas. De acuerdo con el principio Scout de « aprender haciendo », el Reconocimiento Scouts del Mundo es un acercamiento educativo basado en la participación activa de los jóvenes adultos en un proceso de tres pasos: 1 – Explorar 2 – Responder 3 - Tomar acción

Descubrimiento SDM (4 días de capacitación) Servicio Voluntario SDM (14 días de servicio)

Un proyecto Scout del Mundo puede contar como un GAP Huascaran o Kilimandjaro si este proyecto respeta los criterios de los GAP respectivos.

22


Proyecto Personal

Fechas

1ra reu. 29 Feb 2012

7 marzo ’12

Últimareu. 8 Agosto 2012

GAP

Mejora de Nido VES

Retos y Talleres

Fechas

Fecha 29 Jul ’12

Especialidad

Fecha

Taller GAP 20 Abril ’12 T. construcc . 28-29 Agos’12

Actividad(es)

Terminé retos : 28 - 29 Jul ’12 Hhiquiña

Fecha(s)

28-29 Jul ’12

23


Proyecto Personal

Fechas

PERĂš

ROVER ASPIRANTE

GAP Retos y Talleres

Actividad(es) 24

Fecha(s)

Fecha Fechas


Proyecto Personal

Fechas

GAP Retos y Talleres

Actividad(es)

Fecha Fechas

Especialidad

Fecha

Fecha(s) 25


Proyecto Personal

Fechas

GAP Retos y Talleres

Actividad(es) 26

Fecha(s)

Fecha Fechas

Especialidad

Fecha


Proyecto Personal

Fechas

GAP Retos y Talleres

Actividad(es)

Fecha Fechas

Especialidad

Fecha

Fecha(s) 27


28

Pรกgina Rover


Un documento realizado por la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

Ÿ Elaboración de contenidos Andres Herrada Guillaume Garczynski Pavel Valencia Eduardo Cobos Ÿ Fotografías:

Guillaume Garczynski Base de Datos CNR Ÿ Diseño Gráfico:

Lurdes Barrios Torrealva Ÿ Agradecemos los aportes de:

Jorge De La Cruz Enrique Reyna Comité de Método Educativo

Ÿ Agradecemos la colaboración de: Asociación de Guías y Scouts de Francia.

Comisión Nacional de Rama Rover Dirección Nacional de Programa de Jóvenes Asociación de Scouts del Perú.

Los Rovers son una hermandad al aire libre y de servicio. Son excursionistas del campo y acampadores en el monte, capaces de ir de un lado a otro, pero igualmente capaces y listos para prestar servicio al prójimo… .es una alegre hermandad con su camaradería de campamento, su uniforme, sus guaridas o lugares de reunión distribuidos por todo el mundo. Ya que es una hermandad de caminantes, vosotros podéis como miembros de ella, extender vuestros viajes a países extranjeros y ahí establecer amistad con Rovers de otras nacionalidades. Este aspecto de nuestro movimiento no es solamente interesante y educativo, sino que va encaminado a constituir un paso real hacia la consecución de la futura paz del mundo, a través de la mutua buena voluntad”. B.P.

29


“No te conformes con el qué, sino que logra saber el porqué y el cómo.” Baden Powel.

S CO U T S DEL P E R Ú


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.