1 minute read

CONVENCIÓN Y BIOFERIA

1.-Mesa directiva conformada por vicerrector académico, decana y subdecano de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías y directora de Educación virtual.

2.-Intervención del Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico.

Advertisement

3.-Dra. Dianexy Carreño, directora de Educación Virtual

4.-Ing. Dolores Muñoz, Mg., decana Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías.

5.-Santiago Castro Núñez, gerente de Bogati, expositor en la convención.

La I Convención de Economía Global, Innovación, Emprendimiento y Liderazgo, y II Bioferia de Emprendimientos Agro Uleam, fue inaugurada la mañana del 8 de diciembre del 2022, en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, gracias a la organización de la Dirección de Educación Virtual del Vicerrectorado Académico, conjuntamente con las Carreras de Agropecuaria, Agroindustria y Agronegocios de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías.

La bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Dianexy Carreño, directora de Educación Virtual, mientras que la Dra. Dolores Muñoz, decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías, enfocó en su intervención la importancia de esta iniciativa pues “fortalece la articulación de saberes entre la comunidad y la universidad, desde el comercio justo, la alimentación soberana y la responsabilidad social”, expresó.

La inauguración del evento fue realizada por el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, en delegación del Dr. Marcos Zambrano, rector, quien resaltó el enfoque actual de la Uleam en la formación de sus educandos, “Estamos formando un pensamiento empresarial y no solo el de la obtención de un título para con eso esperar recién conseguir un trabajo; por esa razón, junto al rector Dr. Marcos Zambrano, se pensó en asignaturas institucionales, como, Economía Global; Innovación y Emprendimiento; Cátedra Alfaro, entre otras, para que todos los estudiantes de la Universidad, en sus distintas carreras, tengan un pensamiento estratégico para innovar y emprender”.

De esta Convención, cuya primera ponencia fue abordada por Santiago Castro Núñez, gerente de Bogati, participó además, la Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP, docentes y estudiantes de las diferentes carreras de la Uleam.

II Bioferia de Emprendimientos

Paralelo a la Convención, se llevó a cabo la II Bioferia de Emprendimientos en la que diferentes carreras tanto de la matriz como de las extensiones, expusieron en la Plaza Centenario, mediante stands, diversos emprendimientos que pusieron de manifiesto el proceso formativo y de investigación que se vive en las aulas universitarias, lo que evidencia, además, una verdadera transformación de pensamiento de nuestros estudiantes.

Esta actividad fue coordinada por las carreras antes referidas de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías, cuyo subdecano es el Dr. George García.

This article is from: