Seguridad
Reportaje
página 15 Maracaibo, del 1 al 7 de agosto de 2008
Conozca cuatro comunicaciones de pilotos y copilotos con la torre de control previo a mortales accidentes
Emergencia, desesperación y muerte La publicación de la transcripción del vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines reveló que el error humano fue la causa del accidente ocurrido en Mérida, en febrero pasado. Sonidos de los contactos contenido en la
caja negra permitió determinar responsabilidades. Aquí están parte de las transcripciones de otros tres vuelos trágicos. El drama de la tripulación se puede sentir en cada línea.
Luis Párraga Sánchez
“No vemos un coño, si se arregla podemos ir por visual”
“¡El avión está incontrolable...”
Línea Aérea: Santa Bárbara Airlines. Nº de vuelo: 518. Ruta: Mérida-Maiquetía Lugar del accidente: Mérida. Edo. Mérida Capitán: Aldino Garanito Copiloto: Dennis Ferreira Suena alarma de aproximación de terreno Cap: ¡Dennis!, ¡Dennis! En ese momento el Capitán le quita el mando de la aeronave al copiloto. Cop: ¿Estamos en 074 verdad? Cop.: ¿360? Torre: 518 en el aire, 29 llame a observatorio ¿le pasé la autorización? Alarma de aproximación de terreno. Cop: Eso es correcto señor (de forma rápida porque se activa nuevamente la alarma). TERRAIN TERRAIN PULL UP PULL UP (Alarma de aproximación de terreno). Cop: Aldino, Aldino, estamos en 318, no 17 ¿oíste Aldino? Aldino. TERRAIN TERRAIN PULL UP PULL UP Cop: Aldino estamos en 318, marico. Cap: ¿Qué quieres marico?, ¿a la derecha? TERRAIN TERRAIN PULL UP PULL UP Cop: Aldino para allá. Cap: ¡Dennis coño, por Dios!
Línea Aérea: West Caribbean (Colombia) Nº de vuelo: 708 Ruta: Panamá-Martiníca Lugar del accidente: Machiques, Zulia. Pil: Piloto TWR: Torre de Control
COPILOTO
CASO MACHIQUES
CAPITÁN
CASO SANTA BÁRBARA AIRLINES
Cop: Aldino vamos a darle 360 para atrás. Vamos pa’ abajo (nervioso). Cop: Dale Cap: ¡Dennis, por Dios! Sacudida de los comandos de la aeronave Cop: ¡Aldino! (desesperado). Cap: ¡Ya va, ya va! Cap: ¡Tranquilo Dennis, tranquilo!. ―Fin de la grabación―. El vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines partió del aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida con destino a Maiquetía el 21 de febrero de 2008. La aeronave nunca llegó a su destino impactando contra una montaña del paramo acabando con la vida de sus 46 ocupantes. Según la grabación, la tripulación mostró un poco de desespero ante el constante sonido de la alarma de aproximación de terreno. El impacto desintegró el ATR 42-300.
TWR: Descienda y mantenga tres uno cero. Pil: Recibido Maiquetía. Continúa descenso para dos nueve cero (29 mil pies). TWR: ¿Aeronave llamando a Maiquetía? Pil: El West 708 continúa descenso para dos, cuatro, cero. TWR: ¿Descenso para dos cuatro cero? ¿Tienen algún problema a bordo capitán? Pil: Tenemos “flame out” en los motores... “flame out” en los motores. TWR: Confirme, ¡confirme por favor! Pil: Tenemos “flame out” en los dos motores... los dos motores apagados. TWR: Recibido. Continúe descenso a discreción del piloto... entiendo hasta 2,4,0. Pil: Maiquetía, me confirma el TMA por esta área, por favor. TWR: Confirme radial y distancia de Puerto Cabello, ¿sí le es posible? Pil: Negativo, negativo.
CASO ARGENTINA
CASO BRASIL
“No sé qué es lo que pasa viejo”
“¡Ay, mi Dios! ¡Ay, mi Dios!”
Línea Aérea: LAPA. Nº de vuelo: 3142. Ruta: Buenos Aires-Cordoba Lugar: Pista Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires. Cte.: Piloto. Cop.: copiloto. TWR.: torre de control. Cte.: ¿Tenía una avioneta atrás? (se escucha en muy bajo volumen). TWR.: ¿Despegamos uno dos? Sonido de liberación de frenos de estacionamiento. Cop./TWR.: Despegamos. Cop.: Correte Adrián que te piso. Otra voz: Bueno. Comienza ruido de aceleración de motores. Ruido de aceleración máxima de motores.Comienza ruido de alarma («Beep, Beep, Beep...). Cte.: No, no, no, ¡eh! Cte.: ¿Qué pasa che? Cop.: take off thrust set, speed alive Cte.: No sé qué es lo que pasa viejo, pero está todo bien (dudoso). Cop.: Eighty knots. Cop.: V 1. Cop.: Rotate. Cop.: V 2.
Línea Aérea: TAM. Nº de vuelo: 3054 Ruta: Porto Alegre-Sao Paulo Lugar: Pista del Aeropuerto Congoñas.
Sonido mecánico continuo de sacudida de comandos (Stick Shaker). Sonido de desaceleración de motores. Cortó. Sonido de impacto. TWR.: 3142 y... (Corte de grabación). El vuelo 3142 de Lapa (Líneas Aéreas Privadas Argentinas), sigue siendo el caso más sonado de la aviación comercial argentina. La fuerza aérea del país y las autoridades de la aviación civil argentina se vieron inmiscuidas en este trágico y aparatoso accidente que se originó por la mala administración de la aviación del país suramericano. Aunque la culpá recayó directamente sobre los pilotos, la investigación se dirigió también sobre los directivos de la empresa. En el cine la película “Whisky Romero Zulú” realizada por el director, actor y ex piloto de Lapa, narra las causas que conllevaron a este accidente.
Pil: Aterrizando sin azul. Pista de llegada a la vista, aterrizando. Uno de los comandantes pregunta a la torre sobre la condición de la lluvia, de la pista, si está escurridiza. Pil: TAM en aproximación final a 2 millas de distancia. ¿Podría confirmar condiciones? Torre: Está mojada y aún escurridiza. Torre: Informaré cuando la 35 esté liberada. 3054 en la final. La torre responde que otra aeronave está comenzando a despegar. Torre: TAM 3054 a la izquierda. Autorizado para aterrizar. La pista está mojada y escurridiza. El viento es 330 a 8 nudos. Pil: 330 a 8, es el viento. Torre: Chequeado. 3054, 3054 Roger. El aterrizaje está liberado. El aterrizaje está liberado. Pil: Inhibido el descenso para mí. Da la señal.
TWR: Recibió ¿Posición respecto a Santa Bárbara o la radioayuda de Valera? Pil: Negativo, es negativo. TWR: ¿Usted requiere continuar descenso menor de dos cuatro cero? Pil: Vamos por uno cuatro mil, ¡uno cuatro mil! ¡El avión está incontrolable... el avión está incontrolable! TWR: Recibido. ¿Confirme personas a bordo, intenciones y distancia de alguna radioayuda, si le es posible? Pil: ¡Hay 152 personas a bordo, el avión es incontrolable! Este vuelo se estrelló en la serranía de Perijá la madrugada del 16 de agosto de 2005, dejando como víctimas 152 pasajeros y 8 tripulantes. El capitán Ospina, de nacionalidad colombiana, reportó falla en la aeronave y desvió su ruta buscando Maracaibo.
Cop: Un punto ahora. ¿OK? Pil: OK. Torre: -OK. Retardar, retardar. [Sonido del movimiento del acelerador. Dube el ruido del motor. Sonido de toque en la pista.] Pil: Reverso uno solo. Spoilers [el sistema de frenos] nada. Cop: ¡Mira eso! ¡Desacelera! ¡Desacelera! Pil: No puedo, no puedo. ¡Ay, mi Dios! ¡Ay, mi Dios! Cop: ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Gira! ¡Gira! ¡Gira! [Ruido de golpe. Se detiene el ruido.] Torre: ¡Ay, no! [Sonido de gritos. Voz femenina. Sonido de golpe.] El Airbus 320 se estrelló el 18 de julio de 2007 con un depósito de la propia aerolínea causando la muerte de 187 ocupantes y 12 personas en tierra. Es el peor accidente de este tipo de aeronaves en el mundo.