Semanario Versión Final

Page 8

Pasando revista

página 8 Maracaibo, del 20 al 26 de junio de 2008

Desde ima gobernación incide en el destino del país

Las fichas de Diosdado: Lidera el entorno más cercano a Chávez. Egresados de la promoción de 1987 de la Academia Militar gozan de mucho poder. Ocho militares ocupan cargos estratégicos. Predominan en la infraestructura, salud, comunicaciones, contrataciones, vivienda e impuestos. Luis Párraga Sánchez

Ciento noventa y dos años conforman la historia de la Academia Militar de Venezuela (AMV), institución que, según su página web, tiene como norte la formación de líderes militares capaces de conducir la Fuerza Armada Nacional, sin embargo, muchos de sus graduados dirigen las riendas de la nación, pero no de la FAN. Pese a que el presidente Hugo Chávez, egresó en 1975, no es precisamente su promoción la que más poder tiene en el Gobierno. Es la de 1987, egresada 12 años después, “general de brigada Tomás Montilla”, la que se extiende

y controla todo. Su alférez mayor fue Erling Perking Rojas, actual vicepresidente de VTV y ex viceministro de Interior y Justicia; pero quien hoy ostenta el verdadero liderazgo de ese grupo es el segundo puesto de esa promoción: Diosdado Cabello, gobernador de Miranda y considerado por muchos el hombre de mayor peso en el gobierno, claro, después del presidente Chávez. A continuación, Versión Final les presenta una lista de los “montillanos” que ejercen cargos políticos claves para la revolución, así como sus anteriores desempeños en el ejecutivo.

PERFIL

¿Un líder que medra en las sombras? En la promoción de la Academia Militar de Venezuela, General de Brigada “Tomás Montilla”, de 1989, dirigida por el general de brigada retirado (EJ.) Hernán Vásquez Peña (Ex presidente de Seguros Horizontes/ 1990-1992), el nombre de Diosdado Cabello Rondón es referencia. El hoy gobernador de Miranda y aspirante a repetir en el cargo por el Psuv ha sabido distribuir su ley. Son sus fichas, militares compañeros de promoción, las que se mueven ágiles en el control del poder y a través de puestos claves en el Gobierno nacional, más allá de la comandancia de batallones y guarniciones militares, que son muchas. Ha sabido sortear los señalamientos que revelan la presencia, en su ala, de un supuesto testaferro, personaje que tendría el mayor poder económico en el submundo de las colocaciones bancarias. Su paso ha sido fuerte: primero en Conatel, en la era Caldera, luego en el Ministerio de Interior y Justicia, Vicepresidente de la República, Presidente encargado y Gobernador. Luis Tascón lo proclamó líder de la llamada derecha endógena y la base psuvista lo castigó en la elección para la Dirección Nacional del Partido Unido, pero, con todo y esto, el presidente Chávez respondió al mensaje del pueblo con la unción, al nombrarlo vicepresidente de la organización. ¿Será que el presidente Chávez no sabe olfatear las traiciones?

ERLING ROJAS CASTILLO

ELIÉCER OTAIZA CASTILLO

JESSE CHACÓN

JESÚS MANTILLA OLIVEROS

Es el número uno de la promoción. Forma parte del primer anillo presidencial. Viceministro de Relaciones Presidenciales del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia. Antes fue director General de Custodia y Rehabilitación del Recluso, adjunto al Ministerio de Interior y Justicia. Tiene poder en materia comunicacional, pues es vicepresidente de Venezolana de Televisión (VTV) y es, según se maneja, el primer candidato para dirigir a la planta televisiva del Estado proximamente.

Ocupó puesto 25 de la promoción. Maneja parte importante de la inteligencia poplicial desde que fuera designado por el presidente Chávez, director de la Disip. Su llegada al organismo policial provocó la renuncia de la mayoría de los directores de departamentos. Después presidió el Instituto Nacional de Tierras y el Ince. Es el jefe de la Dirección del Sistema Nacional de Contrataciones, organismo que controla todo lo relacionado con la supervisión de obras y contratistas del Gobierno.

Ocupó el sexto lugar de su promoción. Ha sido uno de los hombres fundamentales del proceso revolucionario. Ha ocupado importantes cargos como ministro de Interior y Justicia; de Comunicación e Información; y ministro de Telecomunicaciones. Es considerado uno de los funcionarios más cercanos al actual gobernador del estado Miranda. Nada más qué decir del Ministro de la Secretaría. Hoy es el candidato del Partido Socialista Unido a la alcaldía del municipio Sucre.

Pese a jugar siempre al bajo perfil es mucho el poder que ostenta quien ocupara el puesto número 113 de los “montilleros”. Actualmente se desempeña como Ministro del Poder Popular para la Salud, despacho que está bajo la lupa por la aprobación y ejecución de decenas de obras mil millonarias, y las constantes protestas de sindicatos y organizaciones del sector. Antes ejerció la Presidencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).

CARLOS ROTONDARO COVA

ELIGIO RONDÓN RODRÍGUEZ

JOSÉ VIELMA MORA

JORGE PÉREZ PRADO

Ocupó el puesto 39 de su promoción. Actualmente ejerce como presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Fue impulsor de la investigación de los casos de corrupción que sacudieron al Instituto y que llevaron a desmantelar una banda de extorsión. Antes se desempeñó como director general de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior y Justicia y miembro de la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles.

Se graduó en el puesto 81 de la promoción de 1982. Rondón Rodríguez forma parte del Ministerio de la Salud que dirige su ex compañero Jesús Mantilla. Actualmente es el director de la Fundación de Edificación y Equipamientos Hospitalarios, cargo de vital importancia en los actuales momentos en virtud de las constantes manifestaciones populares exigiendo mejor dotación, equipamiento y áreas hospitalarias. En algún momento se especuló que sería Ministro de Infraestructura.

Pese a que se graduó en el puesto 82 de su promoción, su desempeño al frente del Seniat le mereció excelentes comentarios sobre su manejo gerencial, tanto del Gobierno como de la oposición. Como superintendente del Seniat, Vielma Mora mantuvo un alto nivel de popularidad debido a la eficacia del ente recaudador y tributario nacional. Salió de este despacho por circunstancias poco conocidas. Reapareció como precandidato del Partido Unido a la Gobernación del Táchira.

Ocupó el puesto 34 de la “Tomás Montilla”. Desde julio de 2006 se desempeña como Presidente encargado y Director Principal de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de la Vivienda, (Inavi). Luego el presidente Chávez lo nombró, se presume que por recomendación de Cabello, al frente del Ministerio de Vivienda y Hábitat, sin embargo, duró apenas tres meses en la jefatura de este despacho, pues fue removido el pasado mes de marzo por orden del propio Presidente de la República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu