Diario Versión Final

Page 14

14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de junio de 2011

13 atletas zulianos de Integrantes del Dojo Maracaibo participarán en el segundo encuentro americano de la especialidad entre los 12 y 60 años, compartirán sus técnicas. Las categorías a medirse serán CORTESÍA DOJO AIKIDO MARACAIBO maestro y alumno. DOJO AKIKAI ZULIA Seis países dirán preIntegrantes que participarán en el segundo encuentro sente en Argentina. americano de la especialidad

Aikido zuliano a Buenos Aires en suelo gauchp: Kerlix Colina, Senpai Snyler Carvallo, Sensei Willian Perez, Sensei Eduardo Naranjo, Senpai Alessandro Aguilar, Maria Alessandra Aguilar. Eduard Soto, Willian Jose Perez, Bernarda Gonzalez, Larissa Duran, Maria Paula Marchan, Maria Oropeza, Maria Gonzalez, Nerio Cordero. Alexander Chaurero, Luis De La Madrid, Aaron Huerta, Cesar Marchan, Carlos Viloria, Rui Goncalves y José Duran.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l segundo encuentro americano de Aikido, se realizará en la tierra del tango, Argentina, del 25 al 27 de este mes. En él participarán más de 200 atletas de seis países que se debatirán en duelo para perfeccionar sus técnicas en la lona azul, en la capital, Buenos Aires. La delegación zuliana contará con 13 participantes de entre 12 y 60 años, en diversas categorías, maestro (sensei) y alumno (deshi). Por Venezuela la comitiva total será de 34 atletas, de cuatro estados Distrito Capital, Nueva Esparta, Bolívar y Zulia. Los países que dirán presente en suelo “gaucho”, además de los anfitriones albicelestes son: Estados Unidos, México, Brasil, Chile, México y Venezuela. Para Cesar Merchán, alumno de cuarto Kyu del Dojo Maracaibo, el encuentro, “servirá para la mejoría de las técnicas individuales, además de exámenes de nivelación para obtener grados superiores y un congreso para compartir con otros maestros del Aikido”.

Los practicantes de la escuela de Aikido Akikai de Maracaibo, resaltan por ser uno de los mejores en la técnica a nivel nacional. Fueron reconocidos en el primer encuentro americano en Caracas por su disciplina y excelentes estudiantes.

El Dojo Akikai Maracaibo, funciona en las instalaciones del Círculo Militar y permite estudiantes de cualquier edad, condición física, sexo y limitación. Los directivos organizan cada año un festival nacional con apoyo del Instituto Nacional de Deporte, que esta temporada se realizará el 4, 5 y 6 de agosto en el club de las Fuerzas Armadas de Maracaibo. Arte milenario Morihei Ueshiba, creador de este arte de defensa personal, el

Aikido “no es la oposición de dos fuerzas materiales en la que la mayor se impone a la menor, sino la perfecta asociación de dos estados de espíritu diametralmente opuestos, en el que uno de ellos, de naturaleza benéfica, vencerá iluminando al adversario”. El Aikido es un arte marcial que maneja técnicas efectivas de defensa personal, y tiene grandes diferencias con otras similares; ya que no contempla técnicas de ataque, ni competencia. El Dojo Aikido Maracaibo, es

el pionero de esta actividad con diez años en la ciudad, su sensei William Pérez, tiene la experiencia de ser uno de los mejores en Venezuela. “El Aikido nació en Japón con Morihei Ueshiba. Es un arte de defensa que fusiona varias técnicas. En 1973, el maestro Wenceslao Barignani lo trajo al Zulia, específicamente a Ciudad Ojeda, y con Yves Carouget en LUZ, de allí se expandió por todo el país, hasta la actualidad”, apuntó el maestro. El Aikido se mide, según el ex-

ponente, en grados y una sola cinta negra a diferencia de técnicas como el kárate o taekwondo que se escalan por cinturones de colores. La particularidad de los grados es que se organizan, antes y después de obtener la cinta negra. La primera es en forma descendente, del seis al uno y se llaman Kyu, luego del cinturón oscuro se ordenan en Dan y van de manera ascendente del uno al ocho. Pérez, cuarto “dan” en la técnica, comentó además que el Aikido se maneja con la armonía del adversario, ya que de esta manera se utiliza la fuerza en su contra para neutralizarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu