Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
FUNDACULTURA
Gastronomía zuliana será degustada en la UJGH Redacción/Cultura.- Los colores, aromas y sabores del Zulia podrán ser descubiertos por el público en la sala de conferencia de la Universidad José Gregorio Hernández por medio de la tertulia “El Zulia en un plato”. La actividad gastrómica a realizarse mañana a las 10:00 de la mañana está organizada por la Dirección de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo. El Director Municipal de Cultura, Johnny Romero, destacó que durante esta actividad los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un paseo por la cultura gastronómica del estado Zulia, descubriendo platos, recetas y sabores que se esconden en la sabiduría popular de nuestros municipios. Anadió que la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Cultura y Fundacultura, a través de estas iniciativas, buscan abrir espacios para la discusión y la reflexión en el fortalecimiento de nuestra identidad marabina. Por su parte, la cheff Ivette Franchi, oriunda de Santa Lucía y eterna enamorada de la cocina zuliana, ofrecerá una muestra de los mejores secretos descubiertos en su recorrido a lo largo y ancho del Zulia, para realizar un inventario de los platos y tradiciones de la mesa zuliana. Además, la tertulia “El Zulia en un plato” contará con la intervención de Marlene Nava, Directora del Departamento de Fomento e Identidad del Gobierno Regional, quien compartirá el compendio de sus investigaciones sobre las tradiciones culinarias de nuestra tierra.
La Fundación Amigos del Niño con Cáncer celebrará el evento el 27 y 28 de mayo
Artistas y voluntarios unidos en el Telepotazo 2011 CORTESÍA: ANGELO FRAIOLI
Se espera la colaboración de más de dos mil voluntariados. El acto de clausura será en el CAM-LB. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, organizará este 27 y 28 de mayo el Gran Telepotazo de calle 2011, con el fin de recaudar fondos para el mantenimiento de la casa hogar Mi Refugio. Con este evento se espera afianzar lazos de solidaridad con los amigos y empresas hermanas que siempre se unen a esta labor. La misión se fortalece y el apoyo de todos los voluntarios, empresas privadas y organizaciones gubernamentales es fundamental para el éxito de esta nueva jornada. Se espera la asistencia de dos mil voluntarios en las principales calles y avenidas de Maracaibo, para motivar al colectivo a realizar su aporte. Este año es la sexta edición del Telepotazo y la decimoprimera del Potazo de Calle, y se espera superar la meta recaudada el año pasado de Bs.F. un millón 400 mil. El show de clausura se llevará a cabo el 28 de mayo en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB) a partir de las 4:00 de la tarde, será transmitido por Global TV y todas las televisoras regiona-
BREVES ARTE
Inaugurarán el mural “Paisaje Petrolero” Redacción/Cultura.- PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de la industria petrolera, inaugurará oficialmente el próximo viernes 27 el mural “Paisaje Petrolero” del artista José Gotopo, en el edificio de PDVSA 5 de julio, en el marco de la programación del mes de mayo. El acto, de carácter gratuito, comenzará a las 11:00 de la mañana, y contará con la presencia de Beatrice Sansó de Ramírez, Gerente General de PDVSA La Estancia. José Gotopo es un poeta del color y participó en múltiples exposiciones, salones de arte y museos.
UNERMB La actriz, Marian Valero y el actor Juan Carlos García colaboraron en el Telepotazo 2010.
les que deseen unirse a la difusión del espectáculo. Trabajo integral En 2011, la fundación seguirá trabajando a favor de los niños desde este nuevo hogar, un espacio que cuenta con 30 habitaciones, salón de usos múltiples, áreas de recreación, gimnasio de rehabilitación, enfermería, sala de computación, comedor y una capilla que impulsa a los pacientes y sus familiares a salir adelante. En la nueva sede la meta es seguir cubriendo las necesidades médicas, físicas, emocionales, educativas y espirituales, así como atender al paciente desde su ingreso a la institución.
CIERRE EN EL CAM-LB hEn el acto de clausura se presentarán las agrupaciones: Alitasia, Los Kangris, Gustavo y Rein, Mermelada Bunch, Alta Tensión, Las Sensacionales, Los Chamacos, Fusión, Doble Impacto, El Jefe, Icarus, Anishi, Chiqui Urbano, Giancarlo Pascualoto y Gengis, y CMG Los Arquitectos del Género. hLas entradas están a la venta en la sede de la Fundación y en las Librerías Europa de Lago Mall y Costa Verde, y tienen un costo de 50 bolívares fuertes.
Preparan acto del quinto salón de pintura infantil Redacción/Cultura- La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” ofrecerá el acto de premiación del quinto salón de pintura infantil, en homenaje al profesor Víctor Vega, que tendrá lugar en la biblioteca de la sede Los Laureles, Cabimas. El evento iniciará a las 10:00 de la mañana y contará con la conducción de Edison Perozo, Vicerrector Académico de la Universidad y el profesor Hendry Prieto, coordinador de la actividad. Para mayor información acerca de la actividad, los interesados pueden comunicarse al 04146223561 con Joanna Perozo.
El espectáculo se realizará mañana desde las 8:00 de la noche
Agrupación Candela celebrará su XXX aniversario en el CAM-LB Redacción/Cultura
La agrupación Candela fue fundadad en 1981 por Francisco Arrieta.
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Danzas Maracaibo, Sundín Galué y Señoras de Maracaibo estarán celebrando el aniversario el XXX aniversario el grupo Candela mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Jesús Morillo, director de esta agrupación, anunció que, a partir de las 8:00 de la noche, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo ejecutará primeramente cinco temas arreglados por Jean Carlos González, Ramiro Quintero y Gilbertico Ferrer. Los asistentes disfrutarán tam-
bién de gaitas de tambor, fusión del tambor con parranda central, así como Gaita Perijanera con Danzas Maracaibo y los invitados especiales Alejandro Araujo (timbal de Tecupae), Alexander Corzo (tecladista) y Amador Chicho Bermúdez (tecladista). Más adelante, y con la animación de Gustavo Colina, Lola Delgado, Darwin Romero Montiel, Yolanda Delgado, Mariana Ferrer Melo, León Magno Montiel, Enrique Rodríguez Mota y Henry Semprún, actor de Señoras de Maracaibo, se interpretarán las reconocidas gaitas de furro: “Parranda en San Luís”,
“Las Petacas”, “Remembranzas”, “Del Empedrao Venimos” “Vení pal Zulia”, “Repica”, “Ojos en el Ojal” de Jesús Rosas Marcano y “Si me va a querer”. El final de este espectáculo estará a cargo del ex vocalista de Tecupae, Sundín Galué, quien interpretará el tema “Sun Sun” con el acompañamiento de la agrupación cumpleañera. El grupo Candela fue fundado en 1981 por Francisco Arrieta como director y con la ayuda de Un Solo Pueblo se afilió a la Federación Nacional de la Cultura Popular.