Diario Versión Final

Page 11

Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 ROSTROS DE LA RADIO VERSIÓN FINAL 11

Rafael Segundo Villalobos (Rasevi), orgullo de la zulianidad

“Al único que respeto como narrador es a Alí Khan” El popular comentarista no ha dejado de desarrollarse en este mundo pese a la ordenanza gubernamental de prohibir las carreras de caballos por radio y televisión. Su programa es producido, grabado y editado desde su propia casa. Venció los obstáculos y sigue cosechando. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“A

l único que respeto como narrador hípico es a Alí Khan, es el mejor, sin lugar a dudas, pero yo soy el número uno, eso es indiscutible. Desde que Joe González me llamó el ‘número uno’ eso se sembró para siempre, y como nadie ha protestado, quiere decir que es verdad”. Sencillo, jocoso y afable, el narrador, comentarista y empresario Rafael Segundo Villalobos, mejor conocido como “Rasevi, el número uno”, manifiesta que la narración hípica sigue siendo su gran pasión, pero la derogación de ésta en la radio y televisión no lo limitó. “Hay muchos narradores que quisieron serlo y lo son, porque vieron producción, vieron que a Rasevi le iba bien, pero esas son cosas con las que se nace, que se llevan en la sangre, en los poros, en la piel, y uno se va puliendo con trabajo y estando seguro del talento. Narrar caballos es sumamente difícil, para eso hay que ser bueno, porque el público no perdona. Lo que más me hizo grande en mi época de aprendiz fueron las llegadas de foto, no me pelaba”. Su admiración por Alí Khan lo transportó al éxito como narrador y fue este legendario hombre de los

micrófonos quien llevó a Rasevi a narrar caballos. “Desde niño siempre escuchaba a Alí Khan, y en él fue en quien me enfoqué cuando di mis primeros pasos en la narración y ese estilo lo perfeccioné, lo hice mío y salió un poco como la frase mía, ¡arrollador!”. “Mi mayor satisfacción fue cuando Alí khan me exigió, empezando el hipódromo de Santa Ríta, que diera las líneas todas las semanas para el canal 8, y Alí Khan dijo públicamente: ‘Rasevi es el mejor narrador hípico que yo he conocido en el Zulia’. Alí tiene licencia para decir eso porque es el mejor narrador de la historia”. Se hizo en las tribunas Enfocado en Alí Khan, el jovencito de 17 años Rasevi mostró su caudal en las tribunas del extinto hipódromo de La Limpia. “Narraba ahí con la gente, grababa mi narración en un grabador y la gente se molestaba porque no dejaba escuchar al narrador oficial, me observaron y me dieron la oportunidad. Fui el primer y único narrador que lo hacía sin utilizar los binoculares, claro, ya venía haciéndolo en tribuna y siempre he tenido vista de águila, después fue que me adapté a usar ese aparatico”. Su inconfundible narración le daría la titularidad en La Limpia y lue-

JOSÉ ADAN

go saldría a narrar en Valencia y Caracas, sin dejar de vivir en el Zulia. “Narraba, primero en La Limpia y luego en Santa Rita, los jueves en la mañana me iba a Valencia y en la mañana del sábado ya estaba en Caracas para narrar sábado y domingo, y luego regresaba a mi Maracaibo”. Su casa es su estudio La ordenanza gubernamental de prohibir las carreras de caballo por radio y televisión, significaría el fin de la carrera para muchos narradores hípicos, menos para Rasevi, pues, no sólo era narrador nato, sino estudioso, interesado e impregnado del mundo equino, lo que lo condujo a establecerse como comentarista y pronosticador de postín. “Transmisor Hípico es mi programa, que se transmite de lunes a sábado, a las 10:30 de la noche y varias veces he dado los seis caballos ganadores y con buen dividendo. La gente, a muerte cree en el caballo que yo doy. Tengo mi estilo característico, no soy un comentarista mecánico, improviso, me destaco. Doy un caballo que no es favorito y lo doy con todo el respaldo informativo que lo amerita y gana”. “Grabo en mi casa. Tengo un estudio allí muy particular, interactúo con la gente, me río con mi público, éste me quiere donde sea que voy, me apoyan y reconocen”.

EL NÚMERO UNO Rasevi asevera con orgullo ser acreedor de todas las premiaciones creadas para narradores hípicos; Cacique de Oro, Águila de Oro, Mara de Oro, Coquivacoa, Catatumbo, Balancín de Oro, Premio al Número Uno, placas, diplomas, reconocimientos. Joe González lo bautizó “el número uno” y así quedó sembrado. “Quien me llamó por primera vez el ‘número

uno’ fue Joe González. Él era el locutor comercial en el hipódromo de La Limpia y una vez cuando me dio el pase a narrar, dijo: ‘Vamos con Rasevi, el número uno’, desde entonces lo soy”. Rasevi: Hombre de familia, cosecha dos hijos copartícipes de su programa y su princesa: Mayra Rafaela, esposa del recordado pitcher Géremi González. “Tengo ocho nietos y me hacen feliz”.

Rumbo a los 20 años de trayectoria, Joe González sigue demostrando sus artes culinarias

“La Paila Caliente” ganó el Premio Inter 2011 Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Joe González está próximo a celebrar dos décadas de su programa.

El Zulia se llena de orgullo y satisfacción una vez más. El prestigioso programa televisivo “La Paila Caliente”, conducido por el afamado animador Joe González, fue galardonado por el premio Inter 2011 como el mejor Programa de Variedades de la televisión regional venezolana. Acompañado por su hijo, Joe González junior, el destacado locutor visitó la sede de Versión Final para agradecer a la empresa Intercable, al jurado calificador y al público por este reconocimiento.

“De nuevo, mil gracias a todos. Gracias a su preferencia, llevamos 17 años ininterrumpidos entreteniendo, exaltando nuestros valores regionales y sembrándonos en los corazones de todos. Estoy eternamente agradecido”. El evento fue el pasado jueves en la quinta La Esmeralda de Chuao (Caracas), y compitieron cuatro mil 266 programas en diversos renglones. El jurado estuvo encabezado por el animador Winston Vallenilla y la narradora de ESPN, Carolina Guillén. González afirmó que la producción televisiva zuliana es la mejor de

Venezuela, a juzgar por la gran cantidad de programas locales nominados y ganadores. De hecho, el canal Telecolor obtuvo el galardón como primer canal regional del país. “Sentí mucha emoción cuando escuche que La Paila Caliente había obtenido este reconocimiento en su primera edición. De hecho, fuimos los que iniciamos la entrega de los galardones. Recibimos felicitaciones de destacadas personalidades del mundo televisivo, y eso nos anima a seguir dando lo mejor de nosotros”, reiteró Joe González junior, quien ha asumido recientemente la conducción del programa.

El prestigioso programa arrancó el primero de febrero de 1995 en Niños Cantores Televisión. El carisma de Joe, su característica indumentaria de chef y los destacados invitados elaborando platos sencillos y sabrosos capturaron enseguida la atención de la teleaudiencia. Desde el 11 de febrero de 2009, hasta la presente fecha, el programa se transmite por Global TV, catapultándose a nivel nacional a través de las diferentes operadoras de televisión por suscripción. Incluso, Joe González y su hijo han tenido participaciones en Venevisión, Telemundo y Univisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu