Diario Versión Final

Page 5

Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Eduardo Semtei es nuestro invitado a “El Repiqueteo” dominical

“Quieren adelantar las elecciones” “Chávez prefiere ir solo con su 35 por ciento...La oposición ganará 19 gobernaciones...Entre Zulia, Lara y Miranda tenemos un millón de votos de ventaja”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

C

on la fecha de las primarias definidas, Eduardo Semtei tiene sus sospechas de que las elecciones presidenciales podrían ser adelantadas. Incluso, el analista político dice tener datos al respecto procedentes de la sala situacional más importante del país. A su entender, Chávez estaría claro en que las gestiones de sus actuales gobernadores es deficiente y que por ende se convertirían en un lastre si se hicieran comicios conjuntos en la misma fecha. Y para abordar temas candentes de actualidad, decidimos invitarlo a “El Repiqueteo” dominical, la sección más picante de la prensa regional. Así transcurrió el diálogo. —Usted expresa que no hay un solo argumento para realizar las primarias en 2012 ¿Por qué? —Porque lo más sensato es hacerlas este año: hay más tiempo para el candidato de hacer campaña, si Chávez llega a adelantar las elecciones presidenciales para el mes de julio, como parece ser, nosotros tendríamos ya tres meses en la calle. También hay más posibilidades de hacer una campaña con candidatos a Presidente, gobernadores y alcaldes. El único argumento de quienes defienden las primarias en 2012 es que si el candidato sale muy rápido Chávez lo va a desprestigiar… —O lo inhabilita… —Sí, o lo inhabilita, pues. Siempre nosotros somos los tontos y Chávez el vivo. Entonces, según esa teoría nosotros vamos a tener el candidato escondido y el último día lo vamos a sacar; es una tontería. —Pero Manuel Rosales recomendó primarias para 2012, ¿no vale su experiencia política? —Manuel Rosales quiere ser candidato, y me parece justo, pero como él tiene algunos enredos en Un Nuevo Tiempo, con la inhabilitación, con el juicio, mientras más tiempo tenga para arreglar sus asuntos personales, más chance tiene de ser candidato. Es una cosa válida, pero así como él tiene su teoría yo tengo la mía. Rosales está tratando de ganar tiempo para ser candidato en las mejores condiciones para él, pero creo esas condiciones no son necesaria-

mente las mejores para la oposición. Estuve leyendo unas declaraciones de Súmate y por primera vez en la vida coincido con ellos. El estudio que publicaron advierte: ‘Miren, señores de la oposición, les van a hacer las elecciones presidenciales anticipadas y van a quedar con la maleta fuera de la casa, sin el chivo y sin el mecate, rectifiquen’… —¿Le ha llegado información al respecto? —Sí. Tengo entendido que una comisión del Instituto Nacional de Estadística y de la Sala Situacional de Miraflores está estudiando dos cosas: el adelanto de las elecciones y la instalación de dos mil 500 nuevas mesas, que llaman ‘mesas móviles’, porque según dicen, en los barrios altos, donde el chavismo es muy fuerte, en virtud de que hay mucha abstención, van a colocar carpas con militares para votar. Por otro lado, están viendo la ventaja para Chávez de separar las elecciones. Eso es lógico, por ejemplo en el Zulia sólo tienen un 15%, están perdiendo en Trujillo, Mérida, Anzoátegui, Bolívar, Barinas, Miranda, Carabobo, Lara, Yaracuy. Chávez tiene que hacer la reflexión: ‘¿me voy con este poco de bacalaos o me voy solo con mi 35%?’. Además, la megaelección no es fácil. Yo estuve en una y fracasó. Fallamos, yo fallé, por la complicación. Es lógico que aumente el porcentaje de error. Por ejemplo, en el circuito más simple de Margarita un elector vota 11 veces, es complicado. —¿Esas 2.500 mesas podrían voltear el resultado a favor de Chávez? —Claro. Cada mesa tiene 400 votos, estamos hablando de un millón de votos. Hay barrios donde los rojos sacan 300 y nosotros sacamos 10, es una cosa incontrolable. —Usted habla en sus proyecciones de que la oposición ganaría 19 gobernaciones… —Así es. Estamos perdiendo hoy Vargas, Delta Amacuro, Guárico, Portuguesa y Monagas. En el resto del país estamos ganando. Ahí está el caso de Apure, ese desastre, donde botaron al gobernador por ladrón, entonces dijo ‘no, es que yo estoy enfermo’, ¡será enfermo de tanto robar! —¿Es posible ganar 19 gobernaciones y perder la Presidencia? —Es posible, cómo no. Si las elecciones van separadas por supuesto que es posible, porque Chávez tendría la ventaja; es la figura suya contra la oposición, con un candidato que

Eduardo Semtei advierte que Chávez pedirá al CNE adelantar las elecciones y separar los comicios presidenciales de los de alcaldes y gobernadores.

no sabemos cuál es, y Chávez tiene cierta fuerza, tiene ahorita 32%, que es alto. Claro, hay presidentes que han salido como Bachelet, con el 83%, o Lula con el 86% de popularidad, pero Chávez, con el montón de errores que ha cometido todavía tiene 32%, y si va solo ese porcentaje se puede elevar. Pero, si las elecciones son conjuntas, por ejemplo en el Zulia Pablo Pérez pondría a Arias Cárdenas como un coleto. —Con las protestas gremiales, como la del sector salud, ¿podría seguir en descenso el 32% de Chávez? —Por supuesto, va bajando. Él tenía para finales de febrero en todas las encuestas 35%, pero en la última semana de marzo cayó a 32%. Yo creo que él puede llegar a lo que sacó Humala. Es que el movimiento chavista en América Latina tiene 30%. Lo que tiene Humala en Perú, Ortega en Nicaragua, Evo en Bolivia. Eso es para la reflexión de la gente que piensa que el movimiento chavista en América Latina tiene algún sentido. —Usted había hablado de Pablo Pérez como presidenciable, pero ahora ¿lo ve mejor reelecto gobernador? —Sí. La llegada de Manuel, cuya inhabilitación vence este mes de abril, según tengo entendido, es inminente. Él podría regresar y seguramente sería candidato. Además, como creo que las primarias son conjuntas, Pablo no podría lanzarse simultáneamente para Presidente y para Gobernador. Queda la vía libre para

Rosales o Ledezma. —¿Y Capriles? —Capriles es de otro sector. Está el que llaman de izquierda tradicional, con Lester Rodríguez en Mérida, o Goyo Graterol en Falcón, gente que no ha sido de la izquierda nunca, pero tampoco están comprometidos con el sector socialdemócrata. Entonces van a haber dos grandes grupos: el de la socialdemocracia y el grupo que pudiéramos llamar de las nuevas generaciones, donde está Henri Falcón, Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski, eso es lo que se perfila. —¿Qué hay tras las acusaciones a William Ojeda y María Corina Machado, por divulgar “falsa información”? —Esas son amenazas del chavismo. Ellos para enredar dicen que van a investigar por cualquier cosa. Claro, la gente pensaba que María Corina era una tonta, una sonsa, que estaba en la inopia, que era una ignara, pero resultó que la muchacha tiene esas espuelas afiladas. Ahora que reconocen que es una jefecita, la atacan. Como vieron que la mujer tira dentelladas, como dice la poesía, ‘secas y calientes’, entonces la están atacando, pero esa es una estrategia para tratar de arrinconar a la oposición. —¿El presidente Chávez entregará la Presidencia por los votos? —Con toda seguridad. El marco nacional e internacional le impi-

EL OPINADOR hEduardo Semtei fue segundo vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, conocido por su célebre frase, “el 28”, que aludía la fecha de las elecciones presidenciales que se realizarían ese día de mayo del año 2000, diferidas por circunstancias irregulares dentro del órgano electoral, relacionadas con el patrón electoral. hHoy se autodenomina “opinador de oficio”, título del cual hace gala en diversos programas de opinión y artículos en medios impresos, donde participa con frecuencia. Así también se define en la biografía de su cuenta en Twitter, @eduardo_semtei hAlgunas nominaciones de su currículum son: ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ex dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ex asesor del ex ministro de Hacienda, Teodoro Petkoff, ex administrador de la Asamblea Nacional Constituyente.

de alzarse con el coroto. La Fuerza Armada Venezolana, aunque él le haya metido esa consigna de ‘patria, socialismo o muerte’, a la hora que pierda le van a decir ‘señor Presidente, patria, socialismo o muerte, pero usted perdió’. —¿Cabrán dudas acerca de los resultados que dé el CNE en 2012? —La oposición tiene una ventaja que el chavismo no va a poder remontar. Por ejemplo, no le gana a Un Nuevo Tiempo en el Zulia jamás. Según estudios que he visto, le podemos sacar 300 mil votos de ventaja, y si el candidato es Arias Cárdenas le sacaremos 500 mil, a ese bobo le vamos a dar una paliza. Entre Zulia, Miranda y Lara tenemos casi un millón de votos de ventaja. —¿Cómo vio la jugada de Santos en el caso Makled? —Yo afirmo categóricamente que Makled no tiene ni una carta, ni un cheque, ni una foto, ni un video, no tiene nada. Y si tiene evidencia no la va a sacar. Lo que Makled intentaba lograr era que lo llevaran a Estados Unidos, porque no hay pruebas, entonces él sabe que aquí corre algún peligro. Pero si él tuviera pruebas, ya las hubiese sacado. Entonces Santos pensó ‘éste no tiene nada, este es un bocón, vamos a entregárselo a Venezuela y así me gano los puntos’. —¿Cuál será el desenlace de las elecciones en Perú? —De acuerdo a lo que es la tendencia, debería ganar la Keiko, porque es muy difícil para la gente de todo el sector democrático tradicional de un país que ha estado creciendo votar por Humala, porque es un riesgo muy alto, aunque él se distanció de Chávez. Yo creo que Humala va a terminar con 40%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.