14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
El estadio “Papá Juan” del polideportivo acogió las incidencias del evento
Terminó la fiesta beisbolística Los noveles peloteritos gozaron bajo el sol entantes marabino. Los padres y representantes apoyaron desde la tribuna a suss niños a ogerá una todo pulmón. Del torneo se escogerá selección para el regional de la categoría. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
C
on una gran fiesta se vivió la clausura del Primer Festival Municipal de Béisbol Preescolar 2011, en las instalaciones del estadio “Papá Juan”, ubicado en el complejo polideportivo “Luis Aparicio”, en horas de la mañana de ayer. Las novenas de las Escuelas de Béisbol Menor, “Luis Aparicio Jr” y “Mumú Barboza”, volvieron a reunir a sus pequeños peloteritos, de entre 3 y 4 años, para evaluar y ver quienes pueden conformar el seleccionado municipal, que representará a Maracaibo, en el Festival Regional, que se estará efectuando en el mes de mayo, en el Domo de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. Augladys Trejo, presidenta de la Escuela de Béisbol menor “Luis Aparicio Jr”, expresó su satisfacción por el evento. “Es muy
Manuel González fue uno de los pequeños peloteros que más entusiasmo tuvo en el rectángulo de juego. A sus tres años de edad tiene un rápido swing.
importante ver jugar a estos niños tan pequeños, os, nosotros los orientamos en loss fundamentos básicos del béisbol, aunque entre los más grandes ya hay algunos que saben como correrr las bases y pararse a la hora de batear”. atear”. Asimismo, o, Trejo señaló que en está categoría ría se juegan tres innings, todos los niños batean, y los outs y las carreras rreras no son tomados en cuenta, porque el principal motivo es que ue los niños conozcan el béisbol y se diviertan jugando sanamente. Al final de la jornada, fueron entregados una serie de trofeos y reconocimientos mientos a todos los peloteritos participantes, rticipantes, debido a que la organización nización Criollitos de Maracaibo, consideró que todos los niños son n ganadores, siendo lo primordial la moticivación, para que sigan la a práctica del pasatiempo nacional acional en la región.
FOTOS: JOSÉ ADAN
El campeón jugará el Nacional de la categoría que se escenificará en San Jacinto, sede de Coquivacoa
Sierra Maestra se metió en la final Municipal Junior del Saplez JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros
El receptor Ángel Parra de Sierra Maestra colocó out en el home a Junior Fernández de Cacique Mara, para cerrar el cuarto capítulo del encuentro.
La Pequeña Liga de Sierra Maestra derrotó durante la mañana de ayer, con marcador de 3x2 a su similar de la Pequeña Liga de Cacique, para lograr su pase a la final de la categoría Junior del campeonato interligas Saplez, a disputarse el día de hoy en el estadio Libertador de Maracaibo. Los chamos del sur arrancaron abajo en el marcador, desde el propio primer episodio, cuando la tribu del oeste de Maracaibo, fabricó una carrera ante el descontrolado Víctor Rodríguez, quien no encontraba la goma. Desde allí, se fajó en un duelo de lanzadores con Lenin Rodríguez de Cacique Mara, manteniendo las acciones con la pizarra 1x0 hasta el sexto capítulo.
En ese largo episodio, Sierra Maestra volteó el marcador tras un elevado de sacrificio de Johan Barboza, quien empujó a Reglys Blanco. La segunda de los sureños llegaría tras un wild de Lenin Rodríguez, que permitió la anotación Ángel Parra, quien se encontraba en circulación tras haber conectado un indiscutible por el jardín izquierdo. Cacique Mara, quien era visitante, vino a su última oportunidad y tras haber fallado Junior Fernández y José Parra, el lanzador Lenin Rodríguez, quien en el capítulo anterior abandonó la lomita por su descontrol, se reivindicó con un soberbio cuadrangular por todo el jardín central, para igualar las acciones a dos carreras y mantener vivas las esperanzas de la victoria. En el cierre del séptimo, Sierra
Maestra embasó a sus dos primeros bateadores por boleto. Un wild del lanzador Gerardo Castellano, propició el avance de los corredores a segunda y tercera. El mánager Lenin Rodríguez decidió llenar las almohadillas con otro boleto, pero otro wild de su lanzador les dio el triunfo a los sureños 3x2. La victoria fue para el lanzador Daniel Bracho, mientras que la derrota fue para Gerardo Castellanos. En otros resultados, de la zona central Flor Amarillo se metió en la final al derrotar 7x1 a la Pequeña Liga de Maracay. La final será ante los Leones de Valencia. Hoy desde las 10:00 de la mañana, en el estadio Libertador, se estará disputando la final entre Sierra Maestra y la Pequeña Liga de Luz Cabimas.