Diario Versión Final

Page 6

6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011

Eduardo Sánchez fue el primero en dejar salir la decepción de sus venas. Aseguran que la lucha es también por los pacientes que sufren el caos hospitalario.

Los trabajadores de la salud exigen la atención de la ministra Sader

Enfermeros derramaron su sangre sobre la bandera AGENCIAS

Redacción/Inf. General

HUELGA DE SANGRE

A

El enfermero guariqueño expresó: “Esta huelga es por la vida, derramaré sangre por todos los millones de venezolanos que asisten a los centros hospitalarios, los enfermeros hacemos magia para que vuelvan a la vida”. Asimismo, antes de hacer correr su sangre, Sánchez advirtió : “Es posible que caiga en una hipotensión o que me desmaye, llevo 18 días en huelga de hambre, he presentado dolores musculares, voy a dar todo por mi gremio”.

l rojo del tricolor nacional, que simboliza la sangre derramada por los próceres en nombre de la libertad, se unió ayer el rocío escarlata de las venas de Eduardo Sánchez, enfermero guariqueño. Tal como lo habían advertido los huelguistas en la Embajada de Brasil, Distrito Capital, la bandera venezolana se tiñó, en vista de la falta de respuesta por parte de la ministra de Salud, Eugenia Sader. Al arribar ayer a su día 18 en ayuno, y antes de insertarse un catéter, Sánchez proclamó: “El acto de hoy va a ser un derramamiento de sangre, en honor a un gremio explotado. Hemos despertado; la Ministra y toda su mafia tienen que entender que la gallinita de los huevos de oro es un dragón, más nunca nos vamos a dejar explotar y maltratar”. Ya son 24 los enfermeros en huelga en todo el país. Sus exigencias son sueldos dignos y presupuesto para dotar y mejorar la infraestructura hospitalaria, entre otras. Los manifestantes advirtieron que seguirán buscando formas radicales de llamar la atención del Ministerio de Salud, puesto que –según expresaron– creyeron ingenuamente haber avanzado tras el diálogo con el viceministro José España. Sin embargo, se sintieron defraudados cuando la ministra Sader afirmó que no dependía de

Eduardo Sánchez fue el primero en dejar salir el caudal de sus venas sobre el pabellón.

ella decretar aumentos. Otro de los huelguistas, Quintín González, catalogó al Gobierno de “insensible” y lo responsabilizó por la vida de los huelguistas de sangre. Añadió que su lucha era “por todos los niños, ancianos y mujeres que

asisten a nuestros centros hospitalarios, por todos ellos, cuyo dolor nos duele a nosotros en el alma”. El pasado 5 de abril el viceministro para la Salud José España abrió el diálogo con los huelguistas de la sede de la Embajada de Brasil, y

acordaron trabajar sobre 7 puntos, clasificación por antigüedad, pasó a jubilación de 118 enfermeras a nivel nacional, aumentos y aplicación a los jubilados, protección a los huelguistas, que los contratados pasen a nómina fija, cumplimiento

de la escala de sueldos y la firma del acta por parte de la ministra Eugenia Sader. Pese a aquellas primeras conversaciones, la titular de salud aún no da respuesta concreta sobre las exigencias de los enfermeros.

El ayuno de los enfermeros crece en otros estados

SALUD

Dictan conferencia sobre Enfermedad de Parkinson Ernesto Ríos.- Siguiendo el ciclo de conferencias preparadas por el capítulo zuliano de neurología, mañana se estará dictando, en el Colegio de Médicos del Zulia, a las 8:00 de la mañana, la conferencia “Enfermedad de Parkinson”. El evento está dirigido a pacientes, familiares y comunidad en general, y será totalmente gratuito. El doctor Olmedo Ferrer, Jefe de la consulta de movimientos anormales del Hospital Universitario de Maracaibo, estará al frente de esta disertación donde se tratarán aspectos clínicos, terapéuticos, genéticos y rehabilitación del paciente. La actividad contará con la presen-

cia de los expertos: Aura Pernía, coordinadora, Yusepi Ferrer, moderador y los expositores Olmedo Ferrer Ocando, Vicenta Parra, Carlos Chávez, Oromaica Quiñones y Dairy Núñez. “Es muy importante -señaló Olmedo- conocer que el mal de Parkinson es un trastorno del movimiento, pero además de las funciones motoras, afecta las funciones cognitivas y las emociones. Produce también alteraciones del sueño y anosmia”. Manifestó que en la conferencia se ofrecerán herramientas que permiten prolongar la calidad de vida del paciente mediante medicamentos indicados y tratamientos terapéuticos de vanguardia”.

En Mérida también iniciaron huelga de hambre por mejores sueldos Leonardo León Dos profesionales de la Enfermería, Gregoria Vega de Peña y Jesús Rondón, iniciaron una huelga de hambre en solidaridad con sus compañeros de distintas partes del país, quienes protestan en la embajada de Brasil, en Caracas. Estos dos reconocidos profesionales de la salud iniciaron el ayuno en las inmediaciones de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (ULA), donde decenas de enfermeras de diversos servicios de salud priva-

do y público han mostrado su solidaridad y manifestado su disposición de seguir en la lucha, hasta que se consigan los objetivos propuestos desde el inicio. La acción está apoyada y coordinada por el Colegio de Enfermeros de Mérida, según informó su presidenta Gozzi Torres, quien anunció que más de 25 enfermeras se sumarían en las próximas horas a esta huelga, de no recibirse respuesta por parte del Gobierno nacional. Recalcó que “la radicalización de la huelga seguirá y, de ser así, estarían en riesgo las atenciones

en los distintos centros asistenciales ya que estamos dispuestos a sumarnos a esta acción”. Por otra parte los huelguistas Gregoria Vega y Jesús Rondón, ante las declaraciones dadas por la Ministra de Salud en su visita a Mérida para declararlo con “Estado Seguro” luego de la epidemia de AH1N1 –y donde dijo a los huelguistas que fueran a donar sangre a los hospitales– le respondieron duramente afirmando que los profesionales de la enfermería nunca se han negado a servir al prójimo sin importar las condiciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu