Diario Versión Final

Page 12

12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de marzo zo de 2011

Se exhibirán piezas de orfebrería, pinturas con motivos religiosos y piezas litúrgicas

Maracaibo se engalana tras la reapertura del Museo Arquidiocesano Obispo Lasso Las instalaciones estarán dispuestas para el disfrute del público en general, a partir de mañana de 9:00 am a 1:00 pm. Julio Portillo, presidente de la Academia de Historia del Zulia, estuvo al frente de la reestructuración del tesoro cultural.

(Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l Museo Arquidiocesano Obispo Lasso de Maracaibo, será reinaugurado hoy a partir de las 5:00 pm para mostrar obras invaluables a los ciudadanos sobre la recuperación total de una estructura histórica con emblemáticas piezas de orfebrería, pinturas con motivos religiosos y piezas litúrgicas. Dicha casa que hace remembranza a la belleza artística religiosa fue un sueño realizado bajo la iniciativa del padre Gustavo Ocando Yamarte, el 24 de octubre de 1990 y se inauguró al público para el 24 de junio de 1991, siendo su sede la antigua casa del Seminario Diocesano de esta ciudad, situada en la Calle Carabobo, esquina Obispo Lasso. Hace varios años fueron clausuradas sus puertas a causa de los actos delictivos perpetrados por el hampa común que azota el Casco Central de Maracaibo, quienes saquearon parte de las obras artísticas y demás piezas de fina platería que allí eran exhibidas.

Al rescate cultural A pesar de las dificultades y enfrentando las contrariedades generadas por la inseguridad, fue un proyecto rescatado gracias al financiamiento de instituciones como La Gobernación del Zulia, el Centro Rafael Urdaneta, el Banco Occidental de Descuento y el Diario La Verdad, bajo la tutela de Julio Portillo, director general del Museo Arquidiocesano y presidente de la Academia de Historia del Zulia. “Dentro de las novedades que traemos para los marabinos será un pesebre que constará de ochenta figuras españolas antiguas y que estará aquí permanentemente para todas los colegios que nos visiten. De igual forma, recuperamos el altar que es la réplica exacta del de La Catedral”, explicó Portillo. Las piezas más destacadas y de mayor riqueza de este Museo las olección constituye su valiosa colección de a más de platería que asciende nformade 300 ejemplares, conformaios por da entre otros utensilios labros, vasos sagrados, candelabros, omo la custodias, sacras, así como primera corona de la Virgen de Chiquinquirá.

Julio Portillo aseguró que las verdadera riquezas de Maracaibo se encuentran en el Casco Central.

Durante el evento estarán importantes representantes de las artes plásticas, directivos de museos en Venezuela y el Zulia. El Museo Arquidiocesano Obispo Lasso de Maracaibo, abrirá de nuevo sus puertas al público mañana a partir de las 9:00 am hasta la 1:00 pm y la entrada es totalmente libre para las distintas unidades educativas de la ciudad, así como para aquellas personas que estén interesadas en conocer el valioso acervo religioso cultural de la región.

FOTOS: JOSÉ ADÁN / DISEÑO: JULISSA MORENO

María Fernanda González

En el Museo se podrán disfrutar de hermosas piezas con datas del siglo pasado.

El Niño Jesús de Praga fue traido en el año 1930 y es el “Patrono de la Prensa Escrita”.

Esta fue la silla utilizada por el Papa Juan Pablo II, en su primera visita al país.

En el Museo Arquidiocesano Obispo Lasso, podrá disfrutarse durante todo el año de un pesebre de 80 piezas de antigüedad provenientes de España.

Casullas elaboradas con hilos de oro, además de candelabros de plata serán exhibidos. Mitras que revelan una verdadera autoridad pastoral, son guardadas con recelo.

La Casulla es una pieza alargada usada por los obispos y representa el símbolo de la claridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.