Diario Versión Final

Page 11

Maracaibo, lunes, 7 de febrero de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

“Satanás existe y tiene poderes psicológicos”, dijo el padre Pedro Mendoza, exorcista de México

El diablo en el cuerpo... ¿o en la mente? FOTOS: EFE

Regan, Emily Rose o la niña Medeiros han sufrido en el cine los estragos de albergar al demonio. “The Rite”, la nueva película protagonizada por Anthony Hopkins arrasa en taquilla pero, en el mundo real, la mayoría de quienes creen estar poseídos, lejos de necesitar los servicios de un exorcista, lo que realmente precisan es atención psicológica. EFE

E

s probable que la presencia de Satanás no sea la mejor de las compañías. En el filme “El Exorcista”, el padre Merrin se esforzaba por sacar al diablo del cuerpo de Regan, una niña de cabeza giratoria, un tanto afónica y con graves problemas estomacales. Años más tarde, el reverendo Marcus realizó lo propio con la joven Nell en “El último exorcismo”, del director Daniel Stamm, y en el filme dirigido por Mikal Hafstrom, “The Rite”, que rompe las taquillas, el oscarizado Hopkins interpreta a un sacerdote exorcista encargado de convencer a un seminarista bastante escéptico. Pero también fuera de las pantallas, sacerdotes de todo el mundo tienen la misión de expulsar a los demonios. No obstante, el exorcismo es un oficio con muchas plazas vacantes. Más de medio centenar de obispos, y otros tantos sacerdotes, se reunieron a finales del pasado año en Baltimore, Estados Unidos, para abordar la escasez de personal dedicado a estos menesteres en el país. El objetivo de la conferencia en cuestión era buscar “unos cuantos hombres buenos para que se conviertan en exorcistas”, según Catholic News Services. Enfrentarse al diablo Enfrentarse al diablo no debe de ser una tarea sencilla. Cualquier exorcista que se precie debe empezar por reconocer los síntomas de una posesión demoníaca. “Entrar en trance con los ojos en blanco y la aversión repentina e irracional a todo lo sagrado” son algunos de los signos que señala en su página web José Antonio Fortea, sacerdote y teólogo español especializado en demonología. Otras señales son la compresión del latín, el conocimiento de hechos que suceden a gran distancia y la imposibilidad de que el enfermo sea controlado físicamente por más de diez personas, afirmaba Pedro Mendoza Pantoja, exorcista

de la arquidiócesis de Ciudad de México, el pasado mes de agosto. “El diablo existe y tiene poderes mentales y psicológicos para llevarnos a hacer cosas malas”, aseguraba Mendoza. Este sacerdote recibe “entre quince y veinte llamadas diarias” de personas en busca de ayuda, pero a muchas las envía al psicólogo. El clérigo explicaba que un porcentaje considerable de quienes acuden a él creen que están poseídos por el diablo debido a “una obsesión mental” o porque “alguien se lo dijo”. El obispo de Springfield (EE. UU.) se muestra de acuerdo al respecto. “No todo el mundo que piensa que necesita un exorcismo realmente lo necesita”, dijo Thomas Paprocki a Catholic News Services. “Los sacerdotes, en su formación integral humanística, adquieren conocimientos psicológicos que les permiten detectar, al menos en términos generales, la presencia de una patología psíquica que requiera ayuda profesional”, indica Alejandro Ávila Espada, catedrático de Psicoterapia de la Universidad Complutense de Madrid. Interpretar que algunos síntomas o estados mentales patológicos están causados por una posesión diabólica ha sido una tendencia frecuente “en muchas culturas y sociedades, tanto primitivas como contemporáneas”, afirma el profesor. “Las patologías psíquicas que pueden presentar esta apariencia son principalmente los trastornos disociativos, que abarcan una amplia variedad de cuadros clínicos”, explica. Pero hay otras patologías que pueden hacer creer a alguien que sufre una posesión diabólica. Alejandro Ávila habla de histeria y de trastorno de personalidad histriónico, además de los citados trastornos disociativos. Estas enfermedades convierten a quien las padece en “sumamente influenciable” y le pueden llevar a “imitar, de manera involuntaria, síntomas que pre-

“El diablo existe y tiene poderes mentales y psicológicos para llevarnos a hacer cosas malas”, asegura Pedro Mendoza, exorcista de la arquidiócesis de Ciudad de México. “El exorcismo opera por sugestión”. Todo ritual “puede ejercer una influencia sobre el estado psíquico y somático de la persona”, afirma Alejandro Ávila, catedrático de Psicoterapia de la Universidad Complutense de Madrid.

El exorcismo es una práctica aceptada por el Vaticano. El propio Papa Juan Pablo II realizó uno, según dijo su secretario privado.

Pedro Mendoza, exorcista en la arquidiócesis de Ciudad de México, recibe “entre quince y veinte llamadas diarias” de personas que creen estar poseídas.

José Antonio Fortea, sacerdote y teólogo español experto en demonología, durante la presentación de la película “El exorcismo de Emily Rose”.

El exorcista español José Antonio Fortea afirma que en Europa las posesiones van en aumento debido a la tendencia a participar, sobre todo los jóvenes, en actos de espiritismo y en el juego de la “ouija”.

La aversión a los objetos sagrados es uno de los síntomas de posesión señalados por los exorcistas.

Mitos sobre el exorcismo “Hay muchos mitos sobre el exorcismo, aunque realmente es un proceso que se basa en las leyes fundamentales de la Iglesia”, puntualiza el exorcista polaco Aleksander Posacki. El catecismo de la Iglesia Católica explica que esta práctica consiste en que la Iglesia, mediante la persona de un exorcista, pida “públicamente y con autoridad” en el nombre de Cristo “que una persona o un objeto sea protegido contra el poder del maligno y sustraída a su dominio”. Todo ritual “puede ejercer una influencia sobre el estado psíquico y somático de la persona”, afirma Alejandro Ávila. “El exorcismo opera por sugestión”, explica el profesor. “Sus efectos pueden ser intensos por un tiempo y después desvanecerse”, apunta. El exorcismo es una práctica aceptada por el Vaticano. Tras la muerte del Papa Juan Pablo II, el cardenal Stanislaw Dziwisz, que fue su secretario privado, dijo que el mismo Pontífice llegó a realizar un exorcismo a una mujer que se determinó que estaba poseída por el demonio. “Se usa sólo en aquellos casos en los que el demonio está envuelto extraordinariamente de muchas formas y posee a la persona”, señala el obispo de

sentan otras personas”, indica el catedrático. “Haber sufrido experiencias

Springfield. El clérigo matiza que esto es “raro, es extraordinario, como es también raro y extraordinario el uso del exorcismo. Pero tenemos que estar preparados”. Sin embargo, algunos religiosos están convencidos de que la práctica de espiritismo propicia las posesiones diabólicas. El sacerdote polaco Andrzej Grefkowicz lamenta que en los últimos tiempos haya aumentado el interés por el ocultismo. Asimismo, el sacerdote y teólogo español José Antonio Fortea, autor de “Summa Daemoniaca”, afirma que en Europa las posesiones van en aumento debido a la tendencia a participar, sobre todo los jóvenes, en actos de espiritismo y en el juego de la “ouija”. Este especialista en demonología lanza una advertencia desde su página web: “Sea cual sea el fenómeno que sufra o crea estar sufriendo, lo que nunca, jamás, se debe hacer es ir a un brujo”. Para Fortea, brujos, videntes, curanderos o santones no forman parte de las soluciones para acabar con una supuesta posesión diabólica.

traumáticas de impacto a edades tempranas o vivir continuadamente en un contexto traumático”

están entre las posibles causas de este tipo de patologías, según afirma el experto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu