Diario Versión Final

Page 6

6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 28 de enero de 2011

En apenas tres años, Telefónica de Venezuela ha reportado 53 mil BlackBerrys robados

¡CIFRAS ASOMBROSAS!

Movistar propuso una ley a Conatel para combatir el robo de celulares

UN MILLÓN 200 MIL

FOTOS: LUIS TORRES

Juan Antonio Abellán anunció acuerdos con la empresa RIM para desactivar todos los BlackBerrys robados. Vienen inversiones multimillonarias en el país.

25%

del total de BlackBerrys de Movistar en Venezuela están en el estado Zulia.

53 mil

BlackBerrys han sido reportados como robados a Movistar en apenas tres años. RIM ha sido notificado para que bloquee dichos equipos.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

J

uan Antonio Abellán, presidente nacional de Telefónica Movistar de Venezuela, ofreció ayer una rueda de prensa en Maracaibo, para informar, entre otras cosas, que se logró un convenio formal con la empresa canadiense Research In Motion (RIM, creadora de los famosos teléfonos BlackBerry) para bloquear todos los aparatos denunciados como robados en el país. En el acuerdo, suscrito por escrito entre las partes en la noche del pasado miércoles, RIM se comprometió a que en los próximos cuatro días (contados desde hoy) quedarán cesantes todos los BlackBerrys robados que fueron comprados legalmente a Movistar. El convenio incluye, además, la renovación del contrato entre Movistar y RIM por tres años más. De esta manera, se logrará que ningún BlackBerry robado pueda ser clonado y revendido bajo otras operadoras. Incluso, si son timados aquí en Venezuela tampoco servirían en el exterior, y viceversa. Como es sabido, el pasado lunes, Abellán informó a través de su cuenta Twitter (@Presid_Movistar) la prohibición de importar más equipos BlackBerry al país, debido a que RIM no se estaba

BlackBerrys tiene operando Movistar en Venezuela, sin contar los demás aparatos similares que pertenecen a otras operadoras.

De izquierda a derecha: Salvador Gómez (director de Proyectos Especiales), Juan Antonio Abellán (presidente nacional de Movistar), Federico Hans (director de Movistar región Occidente y Los Andes) y Javier Soriano (vicepresidente comercial)

esforzando lo suficiente para bloquear todos los equipos robados. Dicha información fue publicada por Versión Final al día siguiente, y causó un fuerte impacto en todos los usuarios de esta empresa de telefonía celular. Además, puso en relieve el alto índice de inseguridad que reina en el país, ya que buena parte de los delitos cometidos giran en torno al robo de estos populares smartphones. Sin embargo, es sabido que muchos BlackBerrys de Movistar robados son habilitados para ser revendidos en el mercado negro y operar bajo las otras operadoras de telefonía celular, y viceversa. Propuesta de Ley Abellán señaló que se reunió con representantes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y les propuso la creación de una Ley que permita a las ope-

radoras de telefonía celular del país cruzar las bases de datos de sus respectivos celulares reportados como robados, de manera que ninguno de ellos sea “clonado” ni utilizado por las compañías telefónicas. “Pienso que era necesario apostar fuertemente para combatir la gravísima delincuencia que azota al país, y tratar de bajar los índices de robos de teléfonos, en particular los BlackBerrys. Exhortamos a todos los venezolanos a no comprar ningún aparato de dudosa procedencia, para no ser cómplices del delito. Abellán aclaró que es una total mentira que hayan “pines falsos”, argumento utilizado por las mafias que comercian con BlackBerrys robados para convencer a sus clientes de comprarles los equipos a precios más económicos. “Técnicamente hablando, es

imposible que hayan pines falsos, porque tales sistemas son creados y monopolizados por RIM en Canadá. Simplemente los BlackBerry de dudosa procedencia son, en efecto, robados”. Apuntó que los funcionarios de Conatel recibieron con agrado dicha propuesta legal, y espera que el organismo convoque a Movistar, Movilnet y Digitel para sumar esfuerzos en contra del robo de los aparatos de telefonía móvil. Poder del Twitter Precisó Abellán que utilizó el Twitter como “excelente herramienta” para comunicar al país sobre el cese de importación de celulares BlackBerry, lo que desencadenó una ola agitada en la opinión pública nacional e internacional. “Incluso, pienso que esta herramienta pudiera sustituir, en un fu-

Movistar traerá nuevos equipos de alta tecnología para este año Samsung TAB Galaxy Venezuela nuevamente ratificará su liderazgo en el uso de nuevas tecnologías, con el arribo del nuevo Samsung TAB Galaxy, que conjuga lo mejor de un ordenador portátil y un teléfono móvil, con una pantalla de siete pulgadas y un peso aproximado de 380 gramos.

Samsung Palm Un nuevo modelo de Palm de Samsung también entrará en el mercado en este año. Juan Antonio Abellán, presidente de Movistar, puntualizó que no pudo concretarse acuerdos con la empesa Apple, por lo que no traerá IPad a Venezuela. No obstante, ya está en el país el nuevo modelo del Nokia N8.

De ese subtotal, sólamente ocho mil han sido efectivamente bloqueados por RIM, es decir, que todavía hay 45 mil BlackBerrys legalmente adquiridos a Movistar pero que fueron robados y aún siguen funcionando fraudulentamente bajo otras operadoras. Abellán exhortó a los cuerpos de seguridad nacional a luchar fuertemente para bajar los robos de celulares. turo, a los agentes telefónicos, ya que cualquier cliente me informa sobre fallas en el servicio, e inmediatamente lo canalizo con los encargados directos. De hecho, tengo poco tiempo usando el Twitter, y me doy cuenta de lo útil que es”. Reiteró Abellán el compromiso de Movistar de mejorar el servicio, inlcuyendo la atención rápida a los clientes y el mejoramiento de la conexión. Nuevas inversiones Juan Antonio Abellán apuntó que Movistar está comprometida a garantizar un mejor servicio a sus clientes. Por esa razón, en apenas tres años ha invertido cinco mil millones de bolívares fuertes para optimar las redes en el país, y se espera que para este año vendrá otra inversión de alrededor de dos mil millones más. “Movistar tiene aproximadamente unos 12 millones de clientes en Venezuela, lo que nos sitúa como uno de los países con mayor demanda y consumo de telefonía celular con nuestra compañía. Estamos a la cabeza de América Latina, lo que nos compromete aún más a mejorar los servicios”. Por último, Abellán nuevamente exhortó a todos los venezolanos a comprar teléfonos celulares de procedencia legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.