Diario Versión Final

Page 14

14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de diciembre de 2010

Resumen deportivo 2010 FOTOS: AFP

Fue el primer Campeonato de Fútbol organizado en el continente africano

Lo que dejó Sudáfrica 2010 En un año mundialista fueron muchas las cosas que pasaron. Un nuevo campeón, muchos fracasos y hasta un animal que adivinaba los ganadores de los encuentros. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

S

i nos remontamos al pasado 11 de junio, día en el que inició el Mundial Sudáfrica 2010, fue precisamente está selección, la anfitriona, quien se convertiría en la única selección organizadora de un mundial, que no iba a ganar en su debut. Desde que se eligió a Sudáfrica como sede del Mundial 2010, se sabía que iba a ser un mundial especial, no sólo por tratarse del primero de estos realizado en el continente negro, si no por toda y cada una de las situaciones que posteriormente dejaría este Mundial. No podemos arrancar sin mencionar la final, España-Holanda, una juego inédita, inesperado, de dos selecciones que no habían sido campeonas, (era la primera para España, y la 3era para Holanda), y por consiguiente dejaría un nuevo campeón para la lista, convirtiéndose además, en la 1era final de la historia de los mundiales, que se define en la prórroga, sin estar involucrada la selección anfitriona.

La segunda definición en la historia que termina con marcador 1 a 0, la primera había sido Argentina-Alemania en Italia 90´, Donde Alemania se alzó con el título, pero siendo la edición 2010 alcanzada los durante 30 minutos de prórroga. España: Se convirtió en la selección campeona del mundo con menos anotaciones con 8 goles. Fue extraño ver a una selección campeona tener fútbol, excelente volumen ofensivo, un gran medio campo y una aguerrida defensa, pero no marcaron muchos goles. Además, logró ser la segunda selección campeona, en alcanzar la Eurocopa, y seguidamente el Mundial. La primera había sido Alemania, tras conseguir la Euro 72´ al vencer 3 a 0 a la Unión Soviética, y luego alcanzar el Mundial 74´el cual justamente ellos organizaban. En está ocasión, España consiguió la Euro 2008, tras vencer 1 a 0 Alemania, alzándose en esta ocasión con el título. Anteriormente Francia había alcanzado la Copa del Mundo organizada por ellos en 1998, venciendo 3 por 0 a Brasil en la final,

La emoción de ser campeón del Mundial es única, Carles Puyol e Iker Casillas fueron figuras en la campeona del mundo, irónicamente ambos son los capitanes de los eternos rivales del fútbol español Barcelona y Real Madrid respectivamente.

y luego conseguirían la Euro 2000, tras vencer a Italia 2 a 1 en la prórroga. Goleadores Tercera vez en la historia de los mundiales, dos o más jugadores terminan el certamen Mundial con la misma cantidad de goles. En Chile 1962, 6 jugadores igualaron en número de goles, Flórián Albert (Hungría), Garrincha (Brasil),Valentín Kozmich Ivanov (Unión Sovietica), Drazan Jerko-

vic´ (Yugoslavia), Leonel Sánchez (Chile) y Vavá (Brasil) con 4 tantos. En USA 1994, Oleg Salenko (Rusia) y Hristo Stoitchkov (Bulgaria) con 6 tantos, y en esta edición Thomas Müller (Alemania), Diego Forlán (Uruguay), Wesley Sneijder (Paises Bajos/Holanda) y David Villa (España), igualaron con 5 goles cada uno, pero por ser el número de pases a gol la segunda regla para quedarse con el premio, el alemán Thomas Müller obtuvo la bota de Oro tras conseguir 3 pa-

ses a gol, y a su vez se quedó con el premio al mejor jugador joven del Mundial sobre Giovanni Do Santos. Thomas, es el tercer alemán en conseguir la bota de oro luego de Gerd Müller en México 70, con 10 tantos, y Miroslav Klose en la edición anterior con 5 dianas al igual que Müller. Más Premios. Con 20 años, el alemán Thomas Müller se convirtió en el segundo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu