8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 diciembre de 2010
Pavorosas inundaciones en Sinamaica, Paraguachón y comunidades vecinas
La Guajira implora ayuda en medio del dolor FOTOS: LUIS TORRES
La ruptura del embalse de Manuelote empeoró la situación. El río Limón alcanzó hasta 8 metros de altura y el Paraguachón tiene inundada a Paraguaipoa.
ERGENCIA EM
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l municipio La Guajira está en alerta roja. Viviendas inundadas, pérdidas materiales y personas desaparecidas es el rastro de las inundaciones que azotan a las comunidades de Sinamaica, Paraguaipoa y a los sectores Los Morochos, Milagros I vía Maichamana y entre otros que se encuentran bajo las aguas. Son más de 30 mil los afectados por las intensas precipitaciones que han ocasionado el desbordamiento de los ríos Limón, Paraguaipoa y la ruptura del embalse Manuelote que ha empeorado la situación, así lo informó a Versión Final, el alcalde del municipio Hebert Chacón, quien explicó que el río Limón alcanzó hasta 8 metros de altura. El agua corre por las calles como si se tratara de su cauce natural y alcanzan viviendas, neveras, cocinas, ropa y demás enseres. Los damnificados, que en un 60% son niños, están desasistidos, sobre todo los habitantes de Paraguaipoa refugiados en el centro cultural Club Toro Sentado. Isabel Reverol, una de las ubicadas en el Club, pidió ayuda: “estamos desesperados, mi hija tiene una infección en la lengua y encías que no la dejan comer, dormimos en el piso, no tenemos abrigos para los niños y yo me quedé con una sola ropa interior y ya no puedo caminar”. En este refugio hay más de 396 habitantes según el censo realizado el pasado domingo y hasta ayer llegaban más damnificados. El alcalde aseguró que se habilitaron más de 82 refugios y que tienen agua potable, alimentos y son atendidos por el Sistema Regional de Salud. Sin embargo, muchos por voluntad propia crean un espacio como el caso de los habitantes del sector Los Morochos, quienes viven en una carpa en condiciones infrahumanas, pues no tienen alimentos ni agua, además varios niños presentan fiebre, vómito y hongos en los pies. La comunidad de La Guajira está en crisis y suplica ayuda para sobrevivir.
Humildes hogares de Sinamaica están bajo las aguas. Las calles se convirtieron en ríos que a su vez acabaron con las producciones agrícolas.
Carmen Osorio y su hija Yudelki pudieron rescatar sus pertenencias. Desde la madrugada del lunes esperaban ayuda para trasladarlas al sector Los Médanos.
La corriente del agua es fuerte. Durante el día de ayer alcanzó altos niveles.
El centro cultural Club Toro Sentado en Paraguaipoa alberga casi 400 personas. Los niños no tienen medicinas ni comida suficiente. Muchos duermen en el suelo.
La población wayúu está destrozada, solo esperan que alguien los ayude con alimentos y vestimenta. Necesitan construir nuevas viviendas para sus hijos.
Las canoas son necesarias para que los habitantes salven sus vidas y enseres. Muchos quieren cobrar el traslado.
Isabel Reverol dijo que “no le hemos visto la cara al Alcalde, qué esperan que nos ahoguemos”.