Diario Versión Final

Page 19

Maracaibo, miércoles, 13 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Antonio “El Potro Álvarez” , el cantante del éxito “Bla, bla, bla”, habló con Versión Final

“El pelotero es musicólogo” Reveló que ensaya sus bailes para mostrarse ante el público y que ha tenido ofertas para trabajar en cine y televisión. Se prepara para su debut como solista y aseguró que desea llevar un mensaje a la juventud. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

n el dogout de las Águilas del Zulia se ubicaba Antonio “El Potro” Álvarez. Como todo un artista, consciente de la popularidad de la que goza en la actualidad como cantante, dialogó ayer con Versión Final. El intérprete del “Bla, bla, bla” (Tema que canta junto a Chino y Nacho) adelantó que está preparando una canción “rompe corazones” y que su disco como solista estará listo para el 2011. —¿Por qué escoge la música urbana y tropical para su lanzamiento como cantante? —Esto fue una iniciativa de Jesús Miranda “Chino” cuando me estaba preparando para la temporada del año pasado con Caribes de Anzoátegui El pelotero como tal es musicólogo, y te puedes dar cuenta ahorita que cuando cada bateador le va a tocar su turno escucharás una canción que es motivo de inspiración, nos sentimos identificados con la música. Yo le pedí al “Chino” que me hiciera una canción para que cada vez que fuese a batear la colocaran en se momento, pero Nacho me dice que quiere que la cante con ellos, porque creía que haría un buen trabajo, pero eso sí, me dijo que me preparara y medio su apoyo para que lo hiciera de manera profesional. —Y lo aceptó... —Acepté el reto, se grabó “Lo que no sabes tú”, hicimos un video y fíjate que rompió con todas las expectativas en Venezuela y Latinoamérica, y para mí fue una aceptación grandísima hacer esa transición del béisbol a la música de manera bien preparada, para no faltarle el respeto al profesional de la música. De ese éxito nos salió la obligación de sacar un segundo tema mucho mejor que el primero, con un video también mucho mejor que el primero que es el “Bla, bla, bla” que ha sido número uno en el país, Colombia, Perú y México. —En el medio artístico se comenta que el video del tema “Bla, bla, bla” ha sido uno de los mejores realiza-

dos en Venezuela ¿Qué opina? —Gracias a Dios…Eso es lo que queríamos buscar. Yo lo veo más allá de lo que fue la producción, porque pudimos transmitir al mundo entero, la belleza y los paisajes paradisíacos que tiene nuestro país. —Se le vio muy exquisito junto a Chino y Nacho, pues mostraron en ese video automóviles deportivos lujosos y hasta helicópteros...¿Qué deseaban transmitir con eso? —Ojo no estoy en contra de las cosas buenas. Estoy a favor de que si tú tienes algo bueno no te sientas mejor que otro porque tienes un poquito más de capacidad económica. Ese es mi razón de ser, aportarle al que necesita y no sentirme mejor que nadie porque todos somos iguales. Creo en la igualdad de oportunidades, de opinión y de derecho. —¿Cómo asume esta nueva fama? —La asumo con mucha responsabilidad porque veo que nuestra música está llegando a niños, jóvenes, adultos y ese es el mensaje de nuestras letras. Me sorprende que niños de tres y cuatro años estén cantando nuestras canciones. Yo tengo una niña y eso me llena de responsabilidad, que se la trato de transmitir a los padres. No soy yo el responsable de tu chamo, sino eres tu como padre. Además es satisfactorio ver a los padres llevar a sus hijos a mis conciertos. —¿Qué espera de este reconocimiento? —Que sea de provecho, sabor, de un buen mensaje y que haya una generación de relevo porque hay jóvenes que quieren hacer buena música y queremos abrirle las puertas al éxito en el mundo. —¿Qué género no cantaría? —No sé porque no se me ha presentado la oportunidad de decirle no a algo, sino que estoy tratando de hacer lo mío y brindarle al público música diferente. —¿Le apasiona otra faceta del medio artístico? —He tenido ofertas para hacer cine y televisión, pero le estoy poniendo corazón a la música y al béisbol porque son trabajos exigentes. —¿Para cuándo llega el disco de “El Potro” como solista?

—Para el año que viene, lo está produciendo Nacho. Estamos buscándole la identidad pero será urbano tropical. Veo que tenemos una buena aceptación en Latinoamérica y el mundo, y esto se convierte en una responsabilidad mayor. Digo que tiene que ser recíproco porque si sacas un tema y a la gente le gustó, entonces vamos a seguir haciéndolo. —Son ritmos bailables y hasta lo vemos con bailes atrevidos ¿Es de los que monta corografías? —(Risas) Claro, esos son ensayos y es estar activado porque es un merengue ripeado, un movimiento bien sabroso que pone a bailar y lo seguiré haciendo con mucho cariño. Estoy agradecido con las fans y los panas que me han apoyado en esta nueva etapa de mi vida. —Escucharemos baladas de “El Potro” —Claro que sí. Te voy a dar la primicia, viene un tema con mucho sentimiento. Es una letra rompe corazones (risas). —¿Se dice que es usted el rompe corazones? —Nooo (risas), es al contrario. —¿En su vida personal ha sido víctima de un “Bla, bla, bla”? —(Risas) Más o menos... me han dicho que me quieren y después se van. Yo pienso que muchas personas se identifican con esa canción. —Tuvo un accidente en su carrea como beisbolista que lo llevó a una silla de ruedas ¿Tuvo temor por su vida y no poder cumplir sus sueños? —Sí, eso fue con los Navegantes del Magallanes hace dos años que me mantuvo alejado, porque

tuve una lesión en la medula espinal, se me inflamó, tuve 16 horas hemipléjico. Gracias a Dios y a un gran amigo Geremi González, que hoy día no lo tenemos con nosotros, quienes me dieron el apoyo inmediato para que en estos momentos yo estuviese caminando. Estoy agradecido con Dios y la vida por darme esta segunda oportunidad. —Kelvim Escobar grabó un tema con Los Cadillac’s y hasta sacó un video similar al de usted con Chino y Nacho ¿Que le pareció? —Que bueno que yo sea pionero y que sea una iniciativa para ellos, q u i e n sabe s i

hay otros peloteros que tienen ese talento. De verdad es bueno que todas las personas se atrevan. —¿Hubo o no feeling con la ex Miss Universo Dayana Mendoza? —Sí pero de trabajo, es muy buena profesional y estoy agradecido con lo que transmitió en el video, mis felicitaciones para ella y por compartir con mostros este éxito del “Bla, bla, bla” porque es el tercero más visto por Youtube. —¿Y cómo hace para cumplir su rol de padre? —Todos los días hablo con mi niña, a cada minuto la tengo en mi mente y corazón, es lo más importante y el jonrón más largo que he dado en mi vida.

FOTO: JOSÉ ADAN

Con lentes oscuros y su respectivo uniforme de entrenamiento, “El Potro Álvarez”, expresó su satisfacción de estar en el Zulia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu