Diario Versión Final

Page 5

Maracaibo, miércoles, 19 de noviembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Zulia, el estado más apetecido por la revolución

Chávez: Entre la zanahoria y el garrote

ANA MARÍA VILORIA

Prometió un reactor nuclear. Amenazó con “agarrar” los fusiles si gana Pérez. “Revisará” sus relaciones ante un revés el 23-N. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

P

uerto, puentes, carreteras, ferrocarriles, refinería, terminal de gabarras, complejo criogénico y proyectos en las áreas de energía eléctrica, agua potable, aguas servidas y gas, integraban el proyecto de desarrollo que el presidente Hugo Chávez prometió ejecutar en los próximos años en el Zulia. Esos anuncios los hizo el 29 de septiembre de 2006 por muy familiares que suenen. Y es que el Jefe de Estado ha visitado la región cinco veces en menos de un mes. Un evento inusitado, incluso para sus seguidores, pero sin novedades. Salvo el reactor nuclear de origen ruso que le ofreció a los electores como premio si eligen gobernador a Di Martino, su candidato. El ferrocarril que ofreció sería uno “de los más rápidos del mundo”. Iría desde Paraguachón a lo largo de todo el estado y atravesaría el Lago por debajo del agua para llegar a Carora. Luego se enlazaría con el tren de Barquisimeto-Puerto Cabello y Puerto Cabello-Cagua. La vía alterna al Puente contaría con un túnel". Un espléndido horizonte de progreso pintó ante los ojos de los zulianos, que todavía están a la espera de esas obras, re-prometidas, y cuya ejecución dependería del triunfo de su ficha. El domingo lo dijo: “Voy a poner oficina en Maracaibo si Di Martino es gobernador. Ahora, si no gana: ¿Qué voy a hacer en el Zulia?”. ¿Chantaje? En cuatro de cinco visitas desde el 12 de octubre, el Jefe de Estado ha dicho que estamos ante una encrucijada: Un camino que conduce hacia el desarrollo, y otro que incluye los fusiles. De perder la Gobernación Di Martino, añadió, se vería obligado a “revisar” sus relaciones con la entidad. Tampoco enviaría recursos a gobernantes opositores, pues los utilizarían para planificar un magnicidio. Mientras tanto, Chávez continúa sus viajes por el país como dirigente del Psuv en el Avión Presidencial, otra violación a las normas electorales que prohíben el uso de fondos públicos para las campañas.

El presidente Chávez le exige a los votantes zulianos que apoyen a Di Martino si quiere que impulse proyectos en la región.

Balance ACTO DE APOYO A GIAN CARLO DI MARTINO

VIAJES: En los últimos 38 días el presidente Chávez ha viajado

“Ojalá Dios le ilumine la mente a la mayoría de zulianos y zulianas, porque aquí estamos en una encrucijada. Un camino es que sigamos por esta vía: inaugurando acueductos, extendiendo redes de gas, que sigamos por este camino haciendo el sistema de riego, las escuelas, viviendas, que sigamos arreglando carreteras o que agarremos los fusiles; porque yo soy un soldado”. Maracaibo, 12 de octubre

CARAVANA DE APOYO POLÍTICO

ACTO ‘EL PRESIDENTE HABLA CON LOS EMPRESARIOS DEL ZULIA’

CARAVANA DE APOYO POLÍTICO

“Vengo a pedirle al pueblo zuliano que lo echen, sino fuera así yo estaría obligado a revisar mis relaciones con el Zulia, a revisar todos los planes y proyectos que con buena fe, compromiso y responsabilidad hemos estado impulsando aquí”. Maracaibo, 25 de octubre

26 veces en campaña. Zulia y Miranda, con cinco y cuatro visitas, lideran el ranquin. Para mañana se espera otra visita a Maracaibo.

“Si tú ganas, Evonne (Morillo, candidato del PSUV en Lagunillas), tendrás un telefonito y con sólo apretar un botón te contestará el propio Chávez”. Lagunillas, 9 de noviembre

“Yo me quiero comprometer con ustedes, a meterme con toda mi alma aquí para que arreglemos tantos problemas. Voy a poner oficina en Maracaibo si Di Martino es gobernador. Ahora, si no gana Di Martino, ¿qué voy a hacer el Zulia? Vendría de vez en cuando a cumplir mis compromisos”. Maracaibo, 17 de noviembre

Edinson Morales, economista

Ender Arenas, sociólogo

Neuro Villalobos, ex rector de LUZ

“Chávez no cree en la democracia”

“Es una posición extorsionista”

“Lo único que trata es de crear temor”

“Es un chantaje que el presidente Chávez le hace al pueblo del Zulia. Demuestra el talante más autoritario y antidemocrático que el gobernante de algún país pueda tener. Eso significa que Hugo Chávez no cree en la democracia para nada. Si para él es democracia entregarle el poder al pueblo, pues que lo haga. Cualquier gobernador o alcalde elegido popularmente también representan el poder del pueblo, como él. El próximo gobernador del estado Zulia y los próximos alcaldes tienen tantos o más derechos que el Presidente de la República, porque ellos son los gobernantes locales que están más cerca y palpan directamente las necesidades del pueblo. Tienen la función federal, descentralizada y democrática de atender las necesidades del pueblo”.

“Es una posición totalmente extorsionista hacia los electores. Él no puede decir que le va a dar recursos al Zulia si gana Di Martino, y negárselos si gana Pablo Pérez. Es una posición que rebasa la Constitución. Eso es parte de la guerra psicológica que tienen. Porque en estas elecciones el estado Zulia se está enfrentando al aparato del Estado venezolano, que tiene una pretensión autoritaria muy grande. Todo el peso del Estado petrolero está contra una región que es paradigma de la oposición. Pero creo que el Presidente allí ha hecho malos cálculos. Porque yo no sé hasta qué punto esa estrategia de meter miedo, de desmoralizar al electorado zuliano le ha traído beneficios, o al contrario. Pero en todo caso, hay una intención de extorsionar y de chantajear al electorado que no se había visto nunca”.

"La primera lectura es que trata de crear temor en la población para ver si los votos se pasan al candidato del Gobierno. Pero creo que la matriz de opinión está bien formada, y hay evidencias materiales que hacen que ver que las gestiones de los alcaldes oficialistas han sido un fracaso. Mientras que las administraciones del gobernador Manuel Rosales y los alcaldes de oposición han sido muy positivas. La otra lectura es que la atención del Presidente con el Zulia ha sido nula. En una oportunidad ofreció ocho proyectos de desarrollo y ninguno se ha ejecutado. De modo que no nos podemos preocupar de que nos atienda o no. Él va a tener que enviar los recursos y serán los gobernadores y alcaldes quienes van a ejecutar los proyectos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.