Diario Versión Final

Page 16

16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de septiembre de 2010

“La Gacela” viaja hoy a Caracas para ser galardonada rdonada a las 10:00 am

Elsa Antúnez al salón de la fama Gracias a su trayectoria deportiva merece el reconocimiento. La Coordinadora de Deportes de LUZ a sus 60 años todavía mantiene un record universitario. Antes de partir habló con Versión Final y contó sus anécdotas. Samuel Paz

E

l Zulia está de jubilo y alegría ya que el deporte sigue premiando a grandes atletas a lo largo y ancho del país. La ex atleta, y Coordinadora General de la Dirección de Deportes de la Universidad del Zulia, Elsa Antúnez mejor conocida como “La Gacela” se unirá Juan Leiva, Héctor López y Apolinar Solórzano como la cuarta zuliana que será exaltada al Salón de la Fama de atletismo a partir de las 10:00 de la mañana en el Auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV) de la ciudad de Caracas. Esta baluarte zuliana ha impartido su calidad deportiva ganando competencias tanto en Venezuela como fuera del país. “La Gacela” antes de partir, habló con Versión Final y contó algunas anécdotas que vivió en el

pasado cuando representaba al Zulia y Venezuela. “Estoy muy contenta por haber sido exaltada al Salón de la Fama del atletismo y gracias a Dios que todavía puedo aportar mis conocimientos al nuevo semillero de atletas que hay en la actualidad”. Antúnez a su vez acotó que “los jóvenes de hoy en día deben tener más entusiasmo por el deporte, porque sólo se interesan en cuánto les van a pagar, o qué van obtener por participar en el atletismo”. “Mi pasión por los colores patrios los defendí como mi piel y espero que todos los deportistas zulianos vean este logró como motivación para participar y representar al Zulia con amor señaló”. A sus 60 años la zuliana todavía mantiene el record que implantó en 1978 en los 100 metros planos en los Juegos Universitarios con un tiempo de 11.06. CORTESÍA: LUZ

FOTO: JOSÉ ADÁN

HISTORIA El nervisismo la ayudó “La Gacela” cuenta que una de las anécdotas que más le marcó fue una competencia en el año 1975 en los juegos Centroamericanos y del Caribe en México. “La competencia estaba pautada para el mes de marzo y yo estaba en mi casa en Bobures, cuando recibo el llamado en enero que tengo que irme para México porque los juegos se adelantaron. De inmediato mi nerviosismo entró en mi cuerpo porque no había entrenado bien, las fiestas en ese momento estaban por todos lados y yo soy muy fiestera, no consumo licor pero me gusta mucho festear. Bueno, viajé y afronté la competición con mucha responsabilidad, cuando clasifico a las finales, habla el juez y dice: ‘las 8 finalistas de los 100 metros planos se preparan A sus 60 años “La Gacela” todavía se siente como una verdadera atleta.

para competir’, yo en ese instante estaba participando en el salto largo y me puse muy nerviosa, le pedí permiso al juez de salto para competir en los 100 metros planos y le dije a Vilma Segovia otra zuliana, llévame para la competencia porque no puedo moverme, y (ella se rió) y le dije, en serio no puedo moverme, hálame del brazo, y cuando el juez dice ‘corredoras buzos afuera’ (indumentaria), yo no podía moverme y dice el juez, ‘la corredora de Venezuela a su posición o será descalificada’, en eso reaccioné y cuando me coloqué en posición y se dio la partida. Salí como una verdadera “Gacela” y rompí el record dejando el tiempo en 11.08 segundos, fue un logro bastante emocionante para mí”. Elsa Antúnez tuvo más de 23 años practicando el atletismo ganando más de 400 medallas a nivel regional, nacional e internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu